Está en la página 1de 40

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE

PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO


VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Confeccionado por: Aprobado por:


Nombre: Hector Guzman Bautista
Nombre/s: Bryan Veliz C.
Firma:
Cargo/Función: Asesor en Prevención de Riesgo
Firma/s: Revisado por: Juan Chandia Vallejos
Firma:

Fecha de emisión/actualización: Abril/2024


Vigencia: 3 años (abril 2027)
La Impresión de este documento es copia No Controlada
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

REVISION CONTROL DEL CAMBIO ITEM FECHA DEL CAMBIO


Todo el
0 Generación de Documento documento 15-04-2024
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

1. INTRODUCCIÓN

En el control de los riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras se debe


aplicar la jerarquía de control de dichos riesgos, es decir, se deben aplicar en primera
instancia controles ingenieriles, tales como aquellos que eliminen o reduzcan el riesgo en
la fuente misma. Cuando los controles ingenieriles no sean prácticos o no eliminen
totalmente los riesgos en el lugar de trabajo, se deberán usar controles administrativos, a
través de procedimientos e instructivos, de manera que al aplicar dichos documentos
permitan al personal controlar los riesgos a los cuales está expuesto. Si dichos controles
tampoco son efectivos se debe usar el elemento o equipo de protección personal (EPP),
con el propósito de minimizar los efectos de las energías o agentes que entran en
contacto con las personas de esta manera salvaguardar la seguridad y salud de los
trabajadores.

2. OBJETIVOS

1.1. Objetivo General

Asegurar la protección personal de los/las trabajadores/as de Berliam, mediante la selección,


almacenamiento, uso y disposición final de los EPP, regulado por la normativa legal
vigente.

1.2. Objetivos específicos

 Identificación y selección de los EPP en base a los riesgos de contrato denominado


Servicio de mantenimiento chancado 2° y 3° N° 4600023076, determinando la
cantidad y frecuencia de cambio.
 Capacitar a las áreas involucradas en la implementación del EPP tales como
Abastecimiento, Comités paritarios de Orden, Higiene y Seguridad.
 Mantener actualizado el procedimiento por la línea supervisora según los riesgos de
las áreas vigente.
 Concientizar al personal propio de Berliam sobre el uso, cuidado, mantención y
disposición final de los EPP.

3. ALCANCE

Este procedimiento aplicará a todos el personal de Berliam en contrato denominado Servicio


de Mantenimiento Chancado 2° y 3°, Radomiro Tomic, en todas las áreas de trabajo,
donde exista el riesgo de exposición, sin distinción de cargo ni actividad.

El principio básico sobre qué elemento de protección personal debe usarse de acuerdo con
las tareas que se realizan, será dictado por el análisis de riesgo, instructivos y/o
procedimientos elaborados en cada área.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

4. DEFINICIONES

• Equipos de Protección Personal EPP: De acuerdo a la legislación vigente se


entiende por elemento de protección personal –EPP- “todo equipo, aparato o
dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en
todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades
profesionales” Son equipos que proveen una barrera de protección entre los
trabajadores y trabajadoras, y los peligros y deben ser utilizados donde los controles
ingenieriles y administrativos no son 100% efectivos para eliminarlos en forma total o
como medidas de control temporal hasta que se pueda implementar controles
permanentes. Los EPP deben contar con certificación de acuerdo con las normas
vigentes.
Art. 1° del Decreto Supremo N°173, de 1982, del Ministerio de Salud

• Ropa de trabajo: Equipo de trabajo consistente en ropa que sustituye o cubre la ropa
personal, reduce exposición a riesgos en lugar de trabajo, es considerado EPP.

• Certificación de EPP: Procedimiento por el cual una tercera parte emite una
afirmación escrita que un producto, proceso o servicio cumple con requisitos
especificados. Cumple con requisitos especificados en una norma técnica u otro
documento normativo. Todos los equipos de protección personal que deban ser
usados por los trabajadores y trabajadoras de la división Radomiro Tomic deben
cumplir las normas nacionales e internacionales según aplique.

• Registros entrega de los EPP: Cada gerencia y/o área deberá contar con los
registros actualizados de los equipos de protección personal que utiliza y/o cambia
cada trabajador, con el propósito de permitirle conocer antecedentes de vida útil,
calidad de los equipos, tipos de equipos de un mismo rubro, etc.

• Agentes Químicos: Es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que,


durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede
incorporarse al aire ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, con efector
irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de
lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.

• Agentes Físicos: son manifestaciones de la energía que pueden causar daños a la


salud de los trabajadores y trabajadoras. Tales manifestaciones son: La energía
mecánica, en forma de ruido y vibraciones. La energía calorífica, en forma de calor o
frío. La energía electromagnética, en forma de radiaciones (Infrarroja, ultravioleta,
rayos x, láser, etc.).

• Higiene Ocupacional: Es una ciencia que tiene por objetivo identificar, evaluar
(monitorear o medir) y controlar factores o agentes ambientales, originados por el
puesto de trabajo o presentes en el mismo, que pueden causar enfermedad,
disminución de la salud y del bienestar, incomodidad o ineficiencia significativa entre
los trabajadores y/o trabajadoras, o los restantes miembros de la comunidad”.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

• Idoneidad del EPP: Elemento de protección personal apropiado, apto, adecuado


para ser utilizado en un lugar de trabajo y que cumpla con condiciones de higiene y
seguridad, según Nota Técnica Nº28, de 11/12/2015 del ISP, las cuales son:

 Informar la norma técnica de cumplimiento.


 Contener marcado, etiquetas y sellos.
 Identificar al organismo de certificación.
 Poseer un Certificado de Conformidad.
 Disponer de un Folleto Informativo.
 Contar con reconocimiento oficial de la certificación de la conformidad cuando se
trate de un EPP que no posea servicios de control y certificación en el país
(resolución ISP).

5. RESPONSABILIDADES

Según las áreas y cargos responsables, se definen a continuación las funciones definidas
en relación con la aplicación de este programa.

Tabla 4. 1. Definición de responsables y sus actividades a desempeñar.

Responsable Actividad

 Velar por el correcto funcionamiento del sistema de gestión de


Gerente de Contratos EPP para proteger a las personas.
 Aprobar los recursos necesarios para la obtención de elementos
de
Protección personal
Administrador de  Supervisar el uso correcto del elemento de protección
Contrato respiratoria realizando liderazgos visibles.
Disponer de lugares adecuados para guardar el elemento de
protección respiratoria (libres de exposición al agente de riesgo).
Prevención de Riesgos.  Confeccionar y mantener actualizada las matrices de riesgos
con los EPP vigentes.
 Supervisar el uso, cuidado y mantención de los EPP en terreno.
Validar EPP de riesgos críticos según aplique.
Supervisor y/o Lideres  Supervisar el uso correcto del elemento de protección personal,
Realizando observaciones de conducta
 Levanta requerimientos de EPP y ropa de trabajo en caso de
identificar situaciones disfuncionales o nuevas necesidades de
los trabajadores y trabajadoras.
Comité Paritario de  Participa en selección y pruebas de nuevos EPP y ropa de
Higiene y Seguridad trabajo.
(CPHS)  Apoya control de uso e incorporación efectiva de nuevos EPP y
ropa de trabajo.
 Instruye y/o capacita en el uso, mantención y almacenamiento
del EPP.
 Confirma en terreno aprendizaje.
 Efectúa la gestión de compra del EPP, de acuerdo con la
definición técnica del departamento de prevención.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Jefe Bodega y Logística  Exige a proveedor cumplimiento de atributos definidos para


Berliam cada equipo, así como también, los manuales y fichas técnicas
en español.
 Verifica certificación y conformidad con requerimientos del EPP
y ropa de trabajo solicitados.
 Asegura entrega y disponibilidad de EPP para todo el contrato.
 Participar en la inducción/reentrenamiento teórico/práctico
asociado al uso correcto de los EPP.
 Utiliza, conserva, mantiene y almacena en forma segura y
Trabajadores y correcta sus EPP y ropa de trabajo.
trabajadoras  Informa siempre y en forma oportuna, cualquier anomalía de
los EPP y ropa de trabajo o dificultad que estos le generen a su
jefatura. Cumplir lo establecido en el RIOHS de la empresa

6. SELECCIÓN EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

La selección de los Equipos de protección Personal se realiza basada en los riesgos


presentes en el ambiente de trabajo (determinada por evaluación de riesgos realizada por
área de seguridad y mediciones de salud ocupacional específicamente identificado en el
inventario de Riesgos Críticos y en los Grupos de Exposición Similar (GES) y
específicamente estos actúan sobre los agentes de riesgos residual a los que están
expuestos los distintos grupos de exposición similar. La selección de estos debe
considerar desempeño que ofrece los EPP, tiempo de exposición, vías de entrada al
organismo y además se debe considera características físicas antropométricas de los
usuarios, para ello se dispone de diferentes tallas que permitan un ajuste apropiado,
cuando este lo permita. Así también el uso simultaneo de diferentes tipos de EPP de debe
resguardar la compatibilidad entre ellos, es decir, que la utilización de uno no interfiera
en el nivel de protección que ofrezca otro.
La definición de los distintos EPP para cada puesto de trabajo se detalla en Anexo N°1.
Matriz de Riesgos / EPP y ropa de trabajo según estructura de prevención áreas
operativas.

Berliam pone a disposición del personal laboral, EPP con la debida aprobación y
certificación (Anexo N°2: Normativa asociada a EPP y ropa de trabajo), por lo que el uso
o adquisición de cualquier equipo diferente, está prohibido.

• Protección de Ojos y Cara

Son equipos de protección definidos para la protección adicional de ojos y cara, y este
debe estar de acuerdo con el tipo de trabajo que se vaya a ejecutar. Entre ellos están los
protectores faciales y lentes de seguridad. Además, se contará con lentes ópticos de
seguridad
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Para los equipos de protección de ojos y cara, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

 Los anteojos de seguridad deberán cumplir las normativas nacionales e


internacionales según aplique, sus certificaciones y resoluciones entregadas por el
ISPCh se deberán encontrar vigentes y el trabajador deberá usarlos en todo
momento dentro de las áreas de trabajo de la división que lo requieran, según
mapa de riesgo del área de seguridad. Lo anterior incluye lentes de seguridad
claros y oscuros según lo exija el área de trabajo.

 Los tipos de protectores de ojos y cara en la división se adecuan a lo exigido por


el ISPCh en su documento “Guía técnica de protección de ojos y cara”.

Las Direcciones encargadas de validar estos EPP son:

 Departamento de Prevención de Riesgos.


 Jefe de Bodega y Logística

• Equipos de Protección para la Cabeza

Elemento de protección personal destinado para proteger la parte superior de la cabeza


del trabajador y trabajadora, actuando como barrera protectora y/o de absorción de
energía.

Para este tipo de equipo será necesario tener presente lo siguiente:


 Todos los protectores de cabeza se deben encontrar con certificaciones vigentes
y/o resolución entregada por instituto salud pública de Chile (ISPCh).

 La selección de cascos se realizó de acuerdo a documento “Guía técnica para la


selección de protección de cabeza” concluyendo que todos los cascos del personal
Radomiro Tomic cumplirán la NCh461-2001 Clase A o de acuerdo a ANSI/ISEA
Z89.1-2009 Tipo I Clase E, de color blanco, y deben ser usados todo el tiempo en
plantas del área húmeda y seca, talleres, área mina y todas aquellas áreas cuya
señalética lo indique, además para trabajos en altura física los cascos deben
presentar barbiquejo.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

 Se debe cambiar el casco de inmediato cuando presente perforaciones,


rasgaduras, grietas, hendiduras, doblado, contacto con ácidos y bases, caídas a
estanques, celdas o recipientes que contengan químicos y ante cualquier
anomalía que deteriore su contextura original.

 Los cascos no deben limpiarse con solventes o compuestos químicos de ningún


tipo, ni exponerse a fuentes de calor o radiación.

La Dirección encargada de validar estos EPP es:

 Departamento de Prevención de Riesgos.


 Jefe de bodega y logística

• Equipos de Protección Respiratoria

La protección respiratoria es un dispositivo, aparato, equipo o grupo de ellos que protege


el sistema respiratorio del personal respecto de la exposición a agentes químicos.

Deberán usarse en todas aquellas áreas donde las evaluaciones ambientales/personales


determinadas por la Dirección de Salud Ocupacional, así lo determine o donde las
condiciones lo requieran.
Para este tipo de equipos será necesario tener presente lo siguiente:

 Sólo se podrán usar máscaras respiratorias y filtros certificados por organismo


autorizado para tal efecto, con resolución vigente del ISPCh y aprobadas por la
Dirección de Salud Ocupacional.
 El tipo de respirador deberá estar complementado con filtro P100, para partículas
o mixto, dependiendo de la evaluación del ambiente de trabajo.
 Los trabajadores y trabajadoras que requieran usar respiradores para ejecutar su
trabajo no pueden tener barba ni utilizar otro accesorio bajo el respirador
(camiseta, pasamontaña, etc).
 Dependiendo del nivel de riesgo evaluado por la Dirección de Salud Ocupacional y
estudio de índice de protección, se solicitará el uso de equipos protección
respiratoria filtrante medio rostro presión negativa o rostro completo presión
positiva (Porta count).
 El estudio realizado respecto a la selección del equipo de protección respiratoria
se encuentra en documento “Programa Protección Respiratoria, código
VELTB-P-CRT176-1-HS-0025”, según Guía para la selección de Elementos de
Protección Respiratoria del ISP, 2019.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

• Compatibilidad de Salud.
Para utilizar un respirador, se debe contar con un estado de salud compatible, el cual
será evaluado antes de utilizar un respirador.
Se debe definir si los trabajadores están clínicamente aptos y capaces de tolerar el estrés
físico y psicológico que impone el uso del respirador, es decir, si pueden tolerar la carga
fisiológica asociada con el uso de la protección respiratoria. El objetivo es identificar
condiciones de salud que puedan tener riesgo de graves consecuencias para la salud del
trabajador.
La evaluación debe:

• Identificar limitación en el uso del respirador.


• Especificar reevaluación cuando:
• Se identifiquen signos o síntomas que se relacionen con la capacidad del
trabajador para utilizar un respirador.
• Se observe que el trabajador está teniendo un problema de salud durante el uso del
respirador en el lugar de trabajo.
• Se presenten cambios en las condiciones de trabajo (por ej., esfuerzo de trabajo
físico, tipo de respirador utilizado, ropa protectora, temperatura) que puedan
resultar en un incremento sustancial de la carga fisiológica para el trabajador.

Las Direcciones encargadas de validar estos EPP son:

 Recursos Humanos.
 Departamento de Prevención de Riesgos

• Equipos Protección Auditiva

Son elementos de protección personal cuyas propiedades de atenuación sonora tienen


por objeto prevenir los efectos dañinos en el órgano de la audición, reduciendo los
niveles de ruido que llegan al oído. Estos se pueden clasificar en: Orejeras; Tapones;
Protectores Auditivos Especiales.

Para este tipo de equipos será necesario tener presente lo siguiente:

 Se deberán utilizar protectores auditivos aprobados por la Dirección de Salud


Ocupacional, de calidad certificada por Norma Chilena (NCh) o norma extranjera
según corresponda, y validados para tal efecto por el ISPCh.

 El estudio de selección del equipo de protección auditiva se detalla en


“Programa Protección Auditiva, código VELTB-P-CRT176-1-HS-0027”,
según Guía para la selección y control de protectores auditivo del ISP, 2007.

La Dirección encargada de validar este EPP es:

 Departamento Prevención de Riesgos


 Jefe Bodega y Logistica.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

• Ropa de protección

Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y
en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no
protegen la ropa ordinaria de trabajo.

Son equipos que permiten minimizar el contacto entre el personal y los agentes que se
encuentran en las diferentes tareas que se desarrollan en División Radomiro Tomic.

Los trabajadores y trabajadoras en sus áreas de trabajo, que así lo requieran, deben usar
la ropa protectora adecuada (antiácida, ignifuga, etc.). La calidad de esta ropa debe ser
certificada por un organismo autorizado.

Las ropas contaminadas (hidrocarburos, ácidos, etc.) no deben ser llevadas a los hogares
para su limpieza, se usarán los servicios que dispone la empresa para tal efecto.

Por otro lado, un concepto relevante que debe ser incorporado, es el uso de ropa de
trabajo apta para mujeres embarazadas, esto en línea con la “Norma Chilena 3262” que
busca promover la igualdad entre hombres y mujeres, y generar un impacto positivo en
las organizaciones, las personas y su entorno.

Las Direcciones encargadas de validar estos EPP son:

 Departamento Prevención de Riesgos.


 Jefe de Bodega y Abastecimiento

• Protección de Pies

El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores y trabajadoras contra


humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos
filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra riesgos que
se generan producto del proceso productivo (soluciones ácidas, riesgo eléctrico, etc).

Para este tipo de equipo será necesario tener presente lo siguiente:

 Todos los zapatos y/o botas de seguridad deberán tener puntera no metálica (ej.
Composite), características dieléctricas, tallas variables (por lo menos entre 36 a
46) y con sus certificaciones vigentes de acuerdo con la NCh o norma extranjera.
 Todo el personal debe usar calzado de seguridad en todas las áreas de la división
que se requiera.
 Los calzados de seguridad especializados que se requieran serán recomendados
de acuerdo con el análisis previo y aprobado por la Dirección de Salud
Ocupacional.
 No se permitirá el uso de zapatos de seguridad de caña corta (tipo ejecutivo).
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Las Direcciones encargadas de validar estos EPP son:

 Departamento Prevención de Riesgos.


 Jefe de Bodega y Abastecimiento

• Protección de Manos

Las extremidades superiores son la parte del cuerpo que se ven expuestas con mayor
frecuencia al riesgo de lesiones, como consecuencia de su activa participación en los
procesos de producción y, muy especialmente, en los puntos de operación de máquinas.

Las manos y brazos se deben proteger contra riesgos de materiales calientes, abrasivos,
corrosivos, cortantes y disolventes, chispas de soldaduras, electricidad, frío, etc.,
básicamente mediante guantes adecuados.

Para este tipo de equipo será necesario tener presente que los guantes a usar en las
áreas serán aquellos certificados y autorizados por el organismo competente de acuerdo
con la norma según aplique.

Las Direcciones encargadas de validar estos EPP son:

 Dirección de Prevención de Riesgos.


 Jefe Bodega y logística

Aquellos trabajadores y trabajadoras que aduzcan impedimentos físicos para usar los
distintos EPP y ropa de trabajo deberán hacer llegar al departamento de Prevención de
Riesgos el certificado de su médico tratante para que esta dirección resuelva si el
trabajador mantiene o no su salud compatible.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Tabla 6. 1. Cuadro de validación de EPP, según el segmento del cuerpo a proteger.

Apoyo
Segmento del EPP
cuerpo Departamento Jefe Bodega y
Prevención de Logística
Riesgos

Casco X X

Lentes X X
Cabeza

Auditivo X X

Respiratorio X X

Buzo X X

Cuerpo

Ropa X X

Manos Guantes X X

Pies Calzado X X

Trabajo en Arnés de
altura seguridad X X

Teletrabajo Kit X
administrativo X
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

7. ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

El almacenamiento de equipos de protección personal estará a cargo abastecimiento y


personal de bodega.
Una vez se compren los EPP requeridos y estos sean entregados al personal todo el delta
que sea cargado en las compras serán resguardados en la bodega del contrato
Si el personal requiere un cambio se contará con un stock para tener para posibles
reposiciones de cambio.

8. ADQUISICIÓN O COMPRA DE EPP

La adquisición y compra se realizará conforme a los resultados del proceso de selección


anterior. La gestión de compra de los EPP idóneos estará a cargo Jefe Abastecimiento del
contrato, de acuerdo con la definición técnica del departamento de prevención, en este
proceso se debe verificar certificación y conformidad con requerimientos del EPP y ropa
de trabajo solicitados y además toda la información adicional que especifique la norma
técnica que rija al producto.

9. ENTREGA EPP A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Berliam debe asegurar recepción y entrega oportuna de EPP a los trabajadores y


trabajadoras, sin costos para este, mediante:

 Los Equipos de Protección Personal de menor envergadura serán entregados por


personal de bodega, quedando registro en sistema con la identificación de cada
trabajador.

 Los Equipos de Protección Personal que serán entregados en sacos personalizadas


desde bodega son: pantalón, camisa, parka, polera, polerón, primera capa,
calcetín y buzo piloto, a personal nuevo del contrato.

 La entrega deberá formalizarse cada vez a cada trabajador y sus respaldos


deberán estar disponible permanentemente en bodega.

10. USO Y MANTENIMIENTO DE EPP

 El uso correcto y mantenimiento del EPP genera una barrera entre el riesgo y el
trabajador o trabajadora, es por esto por lo que deben ser informados acerca de los
riesgos a los cuales se exponen y en qué consiste el uso de los EPP. Al mismo tiempo,
quienes utilizan los equipos deben recibir con anterioridad entrenamiento
(Capacitación EPP) sobre cómo ponerse y usar correctamente los equipos, el ajuste y
la forma de comprobarlo. Así como los usuarios deben saber contra qué riesgos
protegen los EPP, también deben ser informados sobre sus limitaciones.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

 La suciedad, el desgaste o la exposición de los equipos a ciertos agentes que


provocan su deterioro, hace necesario la implementación de un procedimiento de
limpieza que no dañe al equipo o sus componentes. Es por esto que la mantención de
los EPP permite mantener las propiedades protectoras o “vida útil” de los EPP el
mayor tiempo posible. La mantención, debe estar indicada en folleto de usuario como
“almacenamiento y limpieza cuando sea el caso” (no aplica a EPP desechables).

 Para reforzar el uso En los lugares de trabajo se debe señalizar aquellas zonas donde
es obligatorio el uso de EPP

 Cuando los equipos no se utilicen correctamente se recomienda corregirlo con


reentrenamiento del trabajador y controlar el aprendizaje de las buenas prácticas de
uso.

 Si se sorprende a un trabajador/a no utilizando sus equipos de protección personal o


realizando un mal uso de ellos, el administrador de contrato en conjunto con recursos
humanos, a través de la reglamentación vigente tomara las medidas administrativas
para sancionar el no uso del equipo de protección personal.

11. SUSTITUCIÓN O RECAMBIO Y DISPOSICIÓN FINAL DEL EPP

Las razones para el cambio de un EPP pueden ser muy diversas; bajo condiciones
normales de uso, el término de su “vida útil”, la falla del equipo o de alguno de sus
componentes y la caducidad de algún dispositivo perdiendo sus características de
protección, por lo cual debe ser cambiado.

Su eliminación deberá atenerse, según corresponda, a la reglamentación vigente sobre


manejo de residuos sólidos y peligrosos, a cargo de la Dirección medio ambiental de
Codelco Radomiro Tomic.

12. CONTROL DE GESTIÓN DE EPP

 Control que permite conocer el desempeño de la gestión de los EPP en Berliam.


 Correspondencia entre la evaluación de riesgos y la selección y uso de los EPP para
cada puesto de trabajo,
 Incidentes relacionados con el uso de los EPP (defectuosos, riesgos debido al uso,
reporte de incomodidades, daño a la salud ocasionados por el equipo).
 Eficacia de la capacitación y entrenamiento (chequeo del aprendizaje, reforzamiento,
inspecciones de uso, entre otras).
 Recomendación de prácticas no toleradas:

 No usar el EPP definido para la tarea cuando exista exposición al riesgo.


 Utilizar EEP dañado, deteriorado o incompleto en tareas con exposición al
riesgo.
 Vender, dañar, expropiar, modificar o robar los EPP proporcionados por la
empresa.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

 Ocultamiento de accidentes, en materia de salud y/o seguridad en el que el no


uso del EPP haya sido la causa inmediata del mismo.
 Descontar a los trabajadores desde sus haberes en los sueldos los equipos de
protección personal proporcionados por la empresa.
 Adquisición de EPP que no cumplan con las especificaciones técnicas definidas
por el departamento de prevención y que no presenten características de
idoneidad.

13. RENOVACIÓN, INNOVACIÓN, CAMBIO DE EPP, GES NUEVO

Para renovar, innovar o cambiar un EPP, deberá presentarse una justificación técnica a la
al departamento de prevención para evaluación de la pertinencia del cambio, el proceso
de renovación.

 Justificaciones: para recambio pueden ser, accidentes, aparición de riesgos asociados


dado el tipo o modelo del EPP o ropa de trabajo, incompatibilidades con otros
equipos, molestias (confirmadas) generadas por el equipo, innovaciones o tecnologías
que ofrecen nuevos atributos. Cambios que ocurran a nivel de los procesos
productivos o en las materias primas.

 La solicitud debe presentarse según formato definido en “Anexo N° 3: Formato de


solicitud de innovación de EPP o Ropa de trabajo”.

 El responsable del proceso de cambio de EPP y ropa de trabajo deberá recopilar todos
los antecedentes necesarios para validar solicitud e iniciar proceso de búsqueda de
nuevo equipo.

 Prueba: el departamento de prevención de riesgo en conjunto con el área involucrada


y CPHS ejecutarán el protocolo de prueba:

 Identificar (prevención de riesgos y de Abastecimiento) posibles proveedores de


acuerdo con el requerimiento.
 Invitar sólo a proveedores validados por el ISP.
 Solicitar documentación de certificación y normativa de nuevo EPP y ropa de
trabajo de acuerdo con lo indicado en fichas técnicas.
Definir protocolo de pruebas: Determinar muestra representativa: número de
personal trabajador involucrado (un 10% de trabajadores del área involucrada
como mínimo, más 1 miembro del CPHS). Definir tiempo de prueba (considerar un
ciclo de trabajo completo; uso en turnos día y noche; ropa de trabajo debe incluir
a menos 2 lavados; considerar prueba también tareas específicas y no
frecuentes). Utilizar formato estandarizado de protocolo Gestionar la compra de
los productos que se prueban.
 Considerar en la aplicación de las pruebas todas las opiniones de la muestra.
 Identificar posibles mejoras o ajustes que nuevo EPP o ropa de trabajo y solicitar
la modificación al proveedor.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

 Los resultados de la prueba deben quedar registrados en la Dirección De Salud


Ocupacional y en conjunto con el CPHS, se debe informar al área involucrada que
deberá efectuar la gestión del cambio.

 Para la ropa de trabajo, los materiales nuevos deben incorporar criterios de seguridad
y confort.

 Gestión de códigos: En caso de aprobar innovación o cambio, el departamento de


prevención de riesgos comunica la prueba positiva e informa a Abastecimiento para
creación de código correspondiente; información debe ser compartida con todas
áreas de Abastecimiento de la empresa.

 Uso de stock: En casos excepcionales y asociado a problemas de seguridad y/o salud,


se evaluará cambiar equipos, aunque exista stock.

14. DISPOSICIÓN FINAL DE LOS EPP.

En el evento de que se requiera dar de baja y disponer un equipo de protección


personal, este se almacenará y dispondrá según la clasificación e instrucciones
definidas por el departamento de medio ambiente.

15. CAPACITACIÓN EPP

Se debe considerar que debido a que estos equipos deben ser llevados o portados por el
trabajador y trabajadora mientras realiza sus actividades, su utilización exige de forma
inherente cierto protagonismo por parte del usuario, lo que supone una relación estrecha
entre ambos (usuario/EPP). La relevancia de la capacitación de los trabajadores es vital al
momento de protegerlos.

Capacitación: debe ser de tipo teórico y práctico, reforzando y controlando


periódicamente sus resultados, y reentrenando cuando haya cambios en los procesos, en
las medidas de control o en los equipos de protección a utilizar. Cuanto más complejo el
equipo, más crítico es el entrenamiento previo en el uso, ajuste y mantenimiento.
La gestión de salud y seguridad en el trabajo de la división debe mantener registro de las
actividades de capacitación o entrenamiento, indicando al menos lo siguiente:

 Actividades teóricas y prácticas


 Asistentes
 Relatores
 Resultados de las evaluaciones de aprendizaje
 Actividades de reforzamiento.
 Identificación de agentes químicos a las que se está expuesto y sus respectivos
efectos a la salud.
 Efectividad de los controles de ingeniería y otros que se han aplicado y por qué es
necesario usar protección respiratoria.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

 Explicación del motivo por el cual se ha elegido un determinado tipo de equipo de


protección respiratoria, su función, capacidad y limitación.
 Cómo colocarse la protección respiratoria y explicación de lo que ocurriría si ésta no
fuera usada correctamente (incluye pruebas de presión positiva y de presión
negativa).
 Procedimientos de limpieza, inspección y almacenamiento.

16. REVISIÓN DEL PROGRAMA

El departamento de prevención de riesgos es la responsable de efectuar una actualización


de su programa cada tres años de acuerdo a sistema de gestión de la compañía,
considerando cada uno de los puntos anteriores y tomando en cuenta todos los puestos
de trabajo.
Se verificará el cumplimiento de los objetivos trazados, junto con detectar cualquier
cambio que se haya producido en el ambiente de trabajo que implique necesariamente
una modificación de cualquiera de los aspectos considerados dentro de dicho programa a
través de auditorías internas
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

17. ANEXOS
Anexo N°1. Matriz de Riesgos / EPP y ropa de trabajo.
(Archivo Excel. “MATRIZ EPP Y ROPA DE TRABAJO”)

Extremidades
Cabeza Ojos y cara Oidos Aparato Respiratorio Extremidades superiores. Tronco Primera Capa/Ropa Invierno
Inferiores
Protector auditivo de copa

Tenida soldador completa


Respirador Medio Rostro

Puesto

Pantalon Primera Capa


Calzado de Seguridad

Polera Primera Capa


Filtros mixtos 7093C
Casco de seguridad

guante anti impacto

Buzo Termico Tipo


Tenida corporativa

Chaqueta Termica
Respirador Rostro
Tapones auditivos

Guante dieléctrico
Filtro mixto 60923

Guante quirugico
Guante cabretilla
desechables 3M

guante soldador
Guante Hy flex
lentes oscuros

Guante showa
Lentes claros

Completo 3M

Guante Latex
cintillo casco
barboquejo

Buzo piloto
Filtro P100
Legionario
Capuchon

Antiparras

Jardinera
3M 7500

Pantalon

Calcetin
poleras
Otros.

Otros.
Otros

Otros

Otros
Administrador de contrato X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X
Jefe prevención de riesgos X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Prevencion de riesgos terreno X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Prevencion documental X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Jefes de operaciones X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X
Jefe de área X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Supervisores X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Lideres Mecanico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X

Supervisor Hidraulico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X

Lider Hidraulico X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico A X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico B X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Soldadores X X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Hidraulico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico lubricador X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Operador X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Especialista Electrico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Lider Electrico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Electrico instrumentista A X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Electrico instrumentista B X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Supervisor electrico X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Bodeguero X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X
Jefe Bodega y Logistica X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Programador X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X
Expeditores X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Gestor RRHH X X X X X X CA X X X X X X X X X X
Auxiliar de aseo X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N°1. Matriz de Riesgos / EPP y ropa de trabajo.


(Archivo Excel. “MATRIZ EPP Y ROPA DE TRABAJO”)

MATRIZ DE EPP Y ROPA DE TRABAJO

Extremidades
Cabeza Ojos y cara Oidos Aparato Respiratorio Extremidades superiores. Tronco Primera Capa/Ropa Invierno
Inferiores
Turno
Protector auditivo de copa

Tenida soldador completa


Respirador Medio Rostro

Puesto 4x3 7x7

Pantalon Primera Capa


Calzado de Seguridad

Polera Primera Capa


Filtros mixtos 7093C
Casco de seguridad

guante anti impacto

Buzo Termico Tipo


Tenida corporativa

Chaqueta Termica
Respirador Rostro
Tapones auditivos

Guante dieléctrico
Filtro mixto 60923

Guante quirugico
Guante cabretilla
desechables 3M

guante soldador
Guante Hy flex
lentes oscuros

Guante showa
Lentes claros

Completo 3M

Guante Latex
cintillo casco
barboquejo

Buzo piloto
Filtro P100
Legionario
Capuchon

Antiparras

Jardinera
3M 7500

Pantalon

Calcetin
poleras
Otros.

Otros.
Otros

Otros

Otros
Administrador de contrato 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X
Jefe prevención de riesgos 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Prevencion de riesgos terreno 0 4 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Prevencion documental 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Jefes de operaciones 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X
Jefe de área 2 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Supervisores 4 4 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Lideres Mecanico 17 7 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X

Supervisor Hidraulico 2 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X

Lider Hidraulico 10 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico A 19 9 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico B 20 7 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Soldadores 16 8 X X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Hidraulico 7 5 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico lubricador 3 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Mecanico Operador 8 8 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Especialista Electrico 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Lider Electrico 4 4 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Electrico instrumentista A 8 4 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Electrico instrumentista B 12 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Supervisor electrico 2 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X X X
Bodeguero 0 6 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X
Jefe Bodega y Logistica 1 0 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Programador 4 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X
Expeditores 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X X X
Gestor RRHH 2 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X
Auxiliar de aseo 1 0 X X X X X X CA X X X X X X X X X X X X X
Total 148 66
214
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 2. Normativa asociada a EPP y ropa de trabajo

1. NORMATIVA LEGAL E INTERNA

1.1 DS 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias básicas de los lugares de trabajo
Artículo 53
El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores y trabajadoras, libres de costo,
los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento
necesario para su correcto empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto
estado de funcionamiento Por su parte, el trabajador deberá usarlos en forma
permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo.
Artículo 54
Los elementos de protección personal usados en los lugares de trabajo sean éstos de
procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de
calidad que rijan a tales artículos según su naturaleza, de conformidad a lo
establecido en el decreto N° 18, del Ministerio de Salud

1.2 DS 18 Certificación de Calidad de Elementos de Protección Personal Contra


Riesgos Ocupacionales
Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra riesgos de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en
el país, sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las
normas y exigencias de calidad
El Instituto de Salud Pública de Chile, a través de su Departamento de Salud
Ocupacional y Contaminación Ambiental, será el organismo oficial encargado de
autorizar, controlar y fiscalizar a las instituciones, laboratorios y establecimientos que
se interesen en obtener esta autorización, para prestar servicios de control de calidad
de equipos, aparatos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales.

1.3 Resolución Exenta N°971 del 30 de abril 2012


Esta resolución establece los criterios técnicos para la calificación de la idoneidad de
los elementos de protección personal comercializados en el país para su uso en los
lugares
de trabajo Se debe considerar que protegen contra los llamados riesgos residuales,
son la última barrera entre el organismo del trabajador y el agente que ocasiona la
lesión o daño, solo es posible tener presunción de la calidad e un EPP realizando
pruebas de calidad y que la información entregada por los fabricantes e importadores
permitan realizar actividades básicas de gestión de los EPP en la empresa.

1.4 Código del Trabajo, Art 184


El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones
adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos
necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

1.5 Procedimiento corporativo de gestión de compra e innovación de equipos


de protección personal y ropa de trabajo
Procedimiento para la compra eficaz y eficiente de los EPP y ropas de trabajo que se
utilizan en las distintas áreas.

1.6 Estándar de Salud en el Trabajo Codelco

EST N°1
B5 La Dirección de Seguridad y la Dirección de Salud Ocupacional se encargarán de la
gestión de EPP, en conjunto, según sean los requerimientos.
EST N° 3
A3 Informar siempre y en forma oportuna a través de métodos definidos por la
organización, cualquier situación potencial de generar daño a la salud
A15 Utilizar, conservar, mantener y almacenar adecuadamente sus elementos de
protección personal.
EST N° 4
A3 Los trabajadores y trabajadoras deben utilizar los elementos de protección
personal definidos para el adecuado desarrollo de sus tareas e informar a la
supervisión respecto a aquellos EPP que, siendo eficientes en su cometido, no sean
funcionales a la tarea o generen algún riesgo ocupacional.

C9 Se deberá contar con ropa de trabajo y EPP específicos para los riesgos y
exigencias del área y actividad; y en la talla adecuada para el trabajador y trabajadora,
debiendo ser repuesta cada vez que sea necesario y con las siguientes
características:
C91 Con propiedades que facilite el confort térmico
C92 Flexible, que no restrinja movimientos
C93 Vestuario diferenciado para distintas tareas y riesgos específicos (exposición a
calor, ácido, etc)
C94 Funcional a la tarea
C95 Tallas específicas para cada trabajador y trabajadora
C96 Con diseños que faciliten la visibilidad del trabajador y trabajadora

EST N° 10
Establecer requerimientos mínimos obligatorios y los procedimientos que deben en
relación con las trabajadoras embarazadas y nodrizas, asegurando el cumplimiento
de la legislación vigente y normativas internas.
A3 Cumplir con las indicaciones, restricciones y reubicaciones generadas por la
Dirección de Salud Ocupacional de la división o centro de trabajo correspondientes.
B1 debe ocuparse de la protección efectiva de las trabajadoras
embarazadas B127 Cualquier otro definido por el área de salud
ocupacional.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

1.7 Estándar de Control de Fatalidades Codelco

ECF N°2
C4 Todos los sistemas de protección contra2 caídas deben ser certificados
ECF N°5
B10 Todo el personal, durante la utilización de estos elementos (equipos y
herramientas portátiles y manuales), debe usar equipo de protección personal acorde
a su tarea ECF N°6
B11 Todo el personal, durante la utilización de estos elementos (materiales
fundidos), debe usar equipo de protección personal acorde a su tarea

2 Norma Chilena, Nch 1258/1. Of 2004

1.8 Riesgos Críticos de Codelco.

RC N°7 “Perdida de control de manejo de sustancias químicas peligrosas


CCM2. Elementos de Protección Personal para el manejo de sustancias químicas
peligrosas.
RC N°20 “Perdida de Control de fuentes de emisión de polvo
CCM4. Uso y manejo de protección respiratoria en áreas de exposición a polvo
respirable.
RC N°27 “Interacción de personas con equipos/ vehículos.”
CCP6. Ropa de alta visibilidad. (Fluorescente - retro reflectante).

2. NORMATIVA POR TIPO DE PROTECCION, NACIONAL E INTERNACIONAL

Protección EPP Normativa Certificación origen y


Registro ISP

Cabeza Casco uso  ANSI/ISEA Z891-2009, (Clase E) y en la Registro Voluntario


general norma CSA Z941-2005 de Importadores y
 Certificación CESMEC ISO Casco 5, para Fabricantes del ISP
productos nacionales, e ISO Casco 7 para Chile
productos importados
 Norma Chilena NCh 461/2001, Clase A
 Homologación con Normas Europea

Oídos Protector  ANSI S319-1974 Guía para la


auditivo  NCh1331/2Of2001 selección y control
(tapón y  UNE-EN 352-2:2003 Protectores auditivos de protectores
fono) Requisitos generales Parte 2: Tapones auditivos del ISP
11/07/2003
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Ojos Protector  EN: 166 – EN: 170 y EN 172 Registro Voluntario


visual  Homologación con Norma Americana, ANSI de Importadores y
Z 871+
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Fabricantes del ISP


Chile

Respiratoria Máscara  NCh1284Of1997 Aparatos de protección Registro Voluntario


respiratoria respiratoria - Medias máscaras y cuartos de de Importadores y
máscaras - Requisitos y métodos de ensayo Fabricantes del ISP
 NCh1285/1Of1997 Aparatos de protección Chile
respiratoria - Equipos purificadores -
Requisitos, ensayos, marcado - Parte 1:
Filtros contra partículas
 NCh1285/2Of1997 Aparatos de protección
respiratoria - Equipos purificadores -
Requisitos, ensayos, marcado - Parte 2:
Filtros contra gases y filtros mixtos
 NCh2175Of1995 Aparatos de protección
respiratoria - Vocabulario NCh2176Of1995
Aparatos de protección respiratoria -
Clasificación
 NCh2177Of1994 Aparatos de protección
respiratoria - Nomenclatura de componentes
 NCh2278Of1997 Aparatos de protección
respiratoria - Roscas para piezas faciales -
Conexiones por rosca estándar
 NCh2378Of1997 Aparatos de protección
respiratoria - Máscaras - Requisitos y
métodos de ensayo
 Guía para la selección y control de protección
respiratoria ISP
 Certificación NIOSCH 42CFR84 y 29CFR
1910134 para respiradores y filtros
 Certificado por el Instituto NIOSH de Estados
Unidos, contra polvos, humos, neblinas,
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

gases y vapores; según el filtro a utilizar y las


certificaciones respectivas, para una concentración
ambiental que no supere 10 veces el Valor Umbral
Límite (TLV) o el límite
del cartucho

Manos Guantes  EN 420: 2003: Requisitos generales Registro voluntario


de categoría de riesgo, tallas, marcas, de Importadores y
seguridad etiquetado Fabricantes de ISP
 EN 388: 2016: Riesgo Mecánico
 ANSI /ISEA 405-16: Riesgo Mecánico

Pies Calzado  NCh 1241 Of 1976 Registro voluntario


de  NCh 1350 Of 1996 de Importadores y
seguridad  NCh 1836 Of 1997 Fabricantes de ISP
 NCh 2147/2 Of 1993
 EN ISO 20345:2011

Cuerpo Ignifugo  NFPA 2112: Características de la ropa Registro voluntario


retardante de la llama, para la protección del de importadores y
personal que trabaja en la industria con Fabricantes de ISP
riesgos de flamazos repentinos visibilidad
 NFPA 2113: Selección, cuidado, uso, y el
mantenimiento de esta ropa
 NFPA 70E: Protección para trabajadores que
trabajan en o cerca de conductores eléctricos
o circuitos
 ASTM F1506: Materiales textiles resistentes a
la flama para la indumentaria de uso de los
trabajadores expuestos al arco eléctrico
 ANSI/SEA 107-2010: Diseño y uso ropa de
seguridad de alta
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 3. Formato Participación y Consulta para innovación de EPP o Ropa de trabajo y/o
otros

1.- La información sobre la actividad deberá ser transmitida a través de Link de Acceso (correo electrónico y/o
Whatsapp) https://forms.office.com/r/s327MsiFV9 y se implementará código QR el cual se encontrará
en diversos puntos específicos para el alcance de todo el personal.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

2.- Formato Participación y Consulta

Nombre del contrato

Fecha:

Área de trabajo:

Trabajo observado:

Marque según corresponda:


1 Materias de seguridad y salud en el trabajo.

2 Confección de procedimientos de trabajo.

3 Instructivos de trabajos críticos.

4 Sugerencias al Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Empresa.

5 Otras:___________________________________________________
OBSERVACIONES:

Describa si se cumplió el procedimiento, o si es necesario corregir o hacerlo, ¿quién y cuándo se hará?


Si se detectaron acciones inseguras, ¿Se corrigieron éstas?, ¿Faltan elementos o equipos para hacer el
trabajo más seguro, o falta entrenamiento?, etc.

Responsable de la observación: Responsable de la ejecución y cierre:


Nombre Nombre

Rut: Firma: Rut: Firma:


PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 4. Protocolo para pruebas de equipos de protección personal y/


ropa de trabajo

Identificación del Equipo en Prueba:

EQUIPO
MARCA MODELO/TIPO
Nº PARTE CERTIFICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
PELIGRO QUE PROTEGE

Identificación de EPP Similar Existente en Bodega

EQUIPO
MARCA MODELO/TIPO
Nº PARTE CÓDIGO
CARACTERÍSTICAS

Identificación del Usuario de la Prueba:

NOMBRE
RUT
ROL
SUPERVISOR
MACROPROCESO
PROCESO
SUBPROCESO
PUESTO DE TRABAJO

PRINCIPALES
TAREAS

RESPONSABLE DE LA
PRUEBA
CARGO
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

EVALUACIÓN DEL USUARIO DEL EQUIPO PROBADO:


En el cuadro siguiente, califique cada propiedad del EPP como buena, regular o mala de
acuerdo con la especificación indicada:

propiedades calificación
buena regular mala
FACILIDAD DE AJUSTE AL FÁCIL DE AJUSTAR AL CIERTA DIFICULTAD MUY DIFÍCIL DE
CUERPO CUERPO PARA AJUSTAR EN EL AJUSTAR
al cuerpo
SE AJUSTA SE AJUSTA
CALIDAD DEL AJUSTE perfectamente al medianamente al NO SE AJUSTA
cuerpo cuerpo
NO GENERA NO GENERA MOLESTIAS EN GENERA MOLESTIAS E
COMODIDAD GENERAL MOLESTIAS EN ZONA OTRAS ZONAS INCOMODIDADES
protegida corporales
COMPATIBILIDAD CON
OTROS EPP COMPATIBLE NO COMPATIBLE

CALIDAD DE LA CONFECCIÓN
DEL EPP MUY BUENA MEDIANA MALA

PERCEPCIÓN DE PROTECCIÓN
DEL AGENTE/CONDICIÓN DE MÁXIMA SENSACIÓN MEDIANA SENSACIÓN MÍNIMA SENSACIÓN
riesgo DE PROTECCIÓN DE PROTECCIÓN DE PROTECCIÓN

facilidad para sacar,


poner y movilizarse con MUY FÁCIL CIERTA DIFICULTAD MUY DIFÍCIL
epp
facilidad para
transportarlo y guardarlo MUY FÁCIL CIERTA DIFICULTAD MUY DIFÍCIL

FACILIDAD DE USO EN EL NO INTERFIERE EN GENERA CIERTAS DIFICULTA EL


TRABAJO EL TRABAJO INTERFERENCIAS EN EL TRABAJO
trabajo
SU USO MEJORA LA SU USO NO AFECTA LA SU USO EMPEORA LA
CONFORT sensación corporal SENSACIÓN CORPORAL sensación corporal

RESISTENCIA DEL MEDIANAMENTE


MATERIAL (GOLPES, MUY RESISTENTE RESISTENTE NADA RESISTENTE
CAÍDAS, HUMEDAD, ETC)
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

ESTABILIDAD DE LAS MANTIENE SUS SE ALTERAN SUS


PROPIEDADES DEL EPP PROPIEDADES AL PROPIEDADES AL
PASAR LOS DÍAS PASAR LOS DÍAS

TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRUEBA:

DESDE HASTA TIEMPO TOTAL (DÍAS)

EVALUACIÓN FINAL DEL EQUIPO PROBADO

De acuerdo con los resultados de la prueba: SI NO


1 SE RECOMIENDA ESTE EPP
2 RESTRICCIÓN

COMENTARIO O RECOMENDACIÓN
3

Firma del Usuario Firma del Supervisor

Firma Responsable de la prueba

FECHA DEL INFORME


PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 5. Criterios de Seguridad y Confort Ropa de Trabajo.

a. Requerimiento ergonómico

El diseño de la vestimenta de protección debe facilitar su correcta colocación sobre el


usuario y debe garantizar que permanecerá en su lugar durante el tiempo de uso
previsible, teniendo en cuenta los factores ambientales y los movimientos y posturas que
el usuario pueda adoptar durante el desarrollo de su trabajo Para conseguir este fin,
deben proveerse los medios apropiados, tales como sistemas de ajuste o gama de tallas
adecuada que permitan que la ropa de protección se adapte a la morfología del usuario

b. Requerimiento de envejecimiento

La vestimenta de protección se debe someter a ensayos requeridos para determinar el


cambio dimensional por lavado, las modificaciones en las dimensiones del material no
deben superar el 4% tanto en longitud como en el ancho, de incremento o disminución

c. Requerimiento de inocuidad

La vestimenta de protección no debe afectar negativamente la salud del usuario, se


fabricará con materiales que hayan demostrado ser químicamente apropiados, en las
condiciones previsibles de uso normal, los materiales no se degradarán ni desprenderán
sustancias conocidas como tóxicas, cancerígenas, mutagénicas, alergénicas, tóxicas para
la reproducción o que produzcan otro tipo de daño

d. Requerimiento de estabilidad

La vestimenta deberá conservar sus propiedades constantes en el tiempo determinado


por el proveedor en su oferta
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 6. Criterios de Idoneidad del Elemento de Protección Personal.

La idoneidad de un elemento de protección personal ha sido definida por el Instituto de


Salud Pública de Chile a través de la Resolución Exenta N°971 del 30 de abril de 2012
Esta resolución establece los criterios técnicos para la calificación de la idoneidad de los
elementos de protección personal comercializados en el país para su uso en los lugares
de trabajo
De esta forma se establece que un EPP es idóneo (apropiado, apto, adecuado para ser
utilizado en un lugar de trabajo) cuando este cumpla con las siguientes condiciones de
higiene y seguridad:

1- Informar la norma técnica de cumplimiento


Todo elemento de protección que ha sido certificado, ha sido evaluado mediante una
normativa o estándar técnico
La reglamentación nacional (Decreto Supremo N°18/82 del MINSAL) establece que los
elementos de protección personal certificados en Chile deberán estar sujetos a las
especificaciones fijadas en la materia por las normas oficiales, y a falta de estas, por
las normas que apruebe el Ministerio de Salud a proposición del Instituto de Salud
Pública De igual forma, los EPP certificados en el extranjero han sido evaluados según
una normativa (ejemplo: normativa europea) o estándar técnico (estándares
americanos o ISO) En ambos casos, estas normas o estándares son identificados a
través de letras, números y año.

Ilustración 1:
Identificación correcta de una norma o estándar

Las “letras” entregan información sobre el origen normativo, Por ejemplo, de la


Ilustración 1, se puede inferir que la abreviación “NCh” corresponde a una normativa
chilena Otros ejemplos pueden ser: ISO (estándar internacional), EN (normativa
europea), ANSI (normativa americana), CSA (normativa canadiense), AS/NZS
(australiana neo zelandesa), etc.
Por otro lado, el “número” identifica la normativa dentro de un grupo similar de
normas que comparten el mismo origen Este número es único, sin embargo, la
normativa puede tener dos o más partes El “año” finalmente dice relación con la
versión de la norma; información importante para determinar si se trata de una
versión vigente, oficial, anulada, derogada, corregida, etc.
Ya sea en el producto, o cuando esto no sea posible, en el empaque o el folleto
informativo, el elemento de protección personal siempre deberá mencionar la
normativa técnica por la cual fue certificado Esto es de vital importancia ya que
permite conocer las limitaciones del producto.
2- Contener marcado, etiquetas y sellos
Las normas y estándares, junto con establecer los métodos y ensayos por los cuales
se evaluará la conformidad del producto, establecen los requisitos relativos al marcado
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

del elemento El marcado es una herramienta de utilidad para el usuario porque aporta
información con respecto a las propiedades de protección del EPP
Esta información puede estar en forma de frases, códigos o pictograma7 y señala, por
ejemplo, el modelo del producto, nombre del fabricante, propiedades de protección,
lote de producción, etc.

Ejemplo:
Ilustración 2: Ejemplo de un pictograma (de origen europeo) Cuanto
este pictograma aparezca en un producto significará que el EPP posee
propiedades mecánicas Por lo demás, este pictograma señala que el EPP
ha sido evaluado bajo normativa europea Los literales bajo la norma,
señalan los niveles de protección mecánica que el producto posee

Ilustración 3: Ejemplo de un pictograma Cuando este pictograma


aparezca en un EPP, significará que el usuario debe leer el folleto
informativo que acompaña el producto.

Es responsabilidad de quien adquiere un EPP conocer el significado de cada uno de los


símbolos, códigos o frases Para esto se debe recurrir al folleto informativo del
producto En último caso, esta información debe ser solicitada al comercializador del
producto
El marcado es fundamental para conocer las propiedades de protección del EPP que se
requiere adquirir, y por ende, la adquisición de productos sin marcaje no es aceptable
Sin embargo, no preocuparse por el tipo de marcado del EPP puede ser incluso más
crítico que comprar un producto sin marcaje, como por ejemplo, entregar un EPP que
parece poseer protección química cuando solo protege contra riesgos mecánicos Ahora
bien, sin perjuicio de lo señalado anteriormente El marcado del producto permitirá
establecer una relación entre el EPP y su Certificado de Conformidad y el Folleto
Informativo Siempre, entre estos elementos la información debe ser concordante
Cualquier diferencia puede significar que el folleto no es del EPP o, el Certificado de
Conformidad pertenece a otro producto

3-Identificar el Organismo de Certificación


Los organismos de certificación son las entidades (de tercera parte) encargadas de
evaluar la conformidad de los elementos de protección personal, vale decir, si cumplen
con los requisitos normativos Estos organismos deben ser independientes de la parte
primaria (quien fabrica, importa o comercializa el producto) y la segunda parte
(usuarios)
En Chile, los establecimientos que prestan los servicios de control y certificación de
calidad de los EPP deben estar autorizados por el Instituto de Salud Pública para ello
(Decreto Supremo N°18/82 MINSAL)
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Estas entidades son los responsables de verificar la conformidad de las condiciones de


higiene y seguridad de los EPP certificados y que se comercializan en el país, mediante
la realización de pruebas y ensayos, inspección, muestreo y/o auditorías de calidad
cuando corresponda
Cabe destacar que todos los EPP certificados en Chile por un establecimiento
autorizado, deben contar con un sello de calidad que ha sido entregado por el
Instituto de Salud Pública de Chile
Los sellos son un tipo especial de marcado Estos pueden ser entregados solo por
organismos autorizados para ello y solo para un alcance especifico; son marcas
oficiales Para los EPP certificados en Chile, el sello de calidad debe contar con las
siguientes características:

Ilustración 4: Sello de Calidad otorgado a las empresas autorizadas


por el ISP para prestar los servicios de control y certificación de EPP
Nota: Las siglas NN corresponden al nombre de la empresa autorizada

Por otro lado, debido a que no existen empresas autorizadas capaces de certificar todo
el universo de EPP que existen, es posible encontrar productos en el comercio con
otros sellos de calidad, estos sellos son de la misma forma entregados por organismos
de certificación extranjeros, ejemplo:

Ilustración 5: Sello de conformidad otorgado por NIOSH El


Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional es el
organismo gubernamental norteamericano (EEUU) encargado
de certificar los elementos de protección respiratoria
Es importante diferenciar entre estos sellos oficiales de otras marcas que, parecen ser
sellos de conformidad, pero que, sin embargo, no aportan a la calidad del producto Es
responsabilidad de los usuarios conocer y reconocer cuales son los sellos de calidad
oficiales y cuáles no De esta forma, se evita adquirir productos que parecieran estar
certificados por un organismo competente cuando no lo están.

Ejemplo:

Ilustración 6: Diferencia entre el marcado CE


oficial de un marcado falso que simula al
original Pese a la similitud entre ambos, el sello
ubicado a la derecha es una imitación que
significa “Exportación China”, sin embargo, el
propósito de dicha marca es engañar al usuario
asiéndolo confiar de que está adquiriendo un
EPP certificado en Europa
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

4- Poseer un Certificado de Conformidad


Todo elemento de protección personal debe contar con su Certificado de Conformidad
independientemente del país donde haya sido certificado el EPP
El Certificado de Conformidad es un documento de atestación, una declaración emitida
por un organismo que presta los servicios de control y certificación, basada en una
decisión tomada con posterioridad a la revisión del producto (verificación de aptitud)
donde se ha demostrado que cumple con los requisitos especificados en una
normativa técnica.

¡NOTA IMPORTANTE! “No es lo mismo certificación que ensayo.”

- Certificación: Proceso (de atestación) de tercera parte, relativa a la evaluación


de la conformidad de un producto que, dependiendo del modelo o esquema de
certificación, serán más o menos complejas las actividades involucradas en el
otorgamiento de la conformidad.
- Ensayo: Determinación de una o más características de un objeto de evaluación
de la conformidad de acuerdo con un procedimiento.

Para el caso de los elementos de protección personal, la certificación se otorga sobre


el producto final o también llamado producto terminado y no sobre las materias
primas que lo componen Por otro lado, así como la certificación y el ensayo no son lo
mismo, no debe confundirse un Certificado de Conformidad (producto de la
certificación) con un reporte de ensayo (producto de uno o más ensayos).
En el primer caso, el certificado señala que un producto marca/modelo (correcta e
inequívocamente identificado) cumple con lo establecido en una norma técnica Por
otro lado, este documento de atestación identifica al fabricante o cliente de la
certificación, así como también aporta información sobre las unidades cubiertas por la
certificación (como por ejemplo: certificado de tipo, certificación continua o
certificación por lote), adicionalmente identifica al organismo que otorga la
certificación.
En cambio, el reporte de ensayo da cuenta de los resultados obtenidos cuando el
producto o su materia prima, ha sido sometido a uno o más ensayos establecidos en
una norma técnica
Es responsabilidad del usuario solicitar el Certificado de Conformidad del producto, por
otro lado, es responsabilidad del comercializador tener a disposición de los usuarios
estos certificados Asimismo, es responsabilidad del usuario que adquiere un EPP
verificar que el documento suministrado por el comercializador es efectivamente el
Certificado de Conformidad del producto y no se trata de un reporte de ensayo o
cualquier otro tipo de documento.
Los elementos de protección personal certificados en Chile contarán con un Certificado
de Conformidad emitido en idioma español (idioma oficial del país), sin embargo, los
EPP certificados en el extranjero pueden poseer certificados emitidos en un idioma
distinto al español En este sentido, lo importante no es el certificado emitido en otro
idioma, sino que las certificaciones de estos EPP hayan sido validadas por el Instituto
de Salud Pública a través del Registro de Fabricantes e Importadores de Elementos de
Protección Personal.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Lo que no se acepta bajo ninguna condición es la adulteración o traducción de


Certificados de Conformidad por parte de cualquier persona distinta a la firmante del
certificado original o, una entidad distinta a la casa certificadora.

5- Disponer de un Folleto Informativo


Tan importante como el Certificado de Conformidad, es el Folleto Informativo del EPP
Todo elemento de protección personal debe poseer uno (en envase o de forma
independiente) En él se especifican por ejemplo, las instrucciones de uso, ajuste,
instrucciones para su mantención, limpieza y desinfección, limitaciones, criterios de
caducidad o periodo de vida útil (del equipo o de sus componentes), compatibilidad
con otros EPP, referencias a repuestos y accesorios cuando se trate de un equipo
reutilizable, condiciones de almacenamiento y transporte Toda esta información es la
necesaria para poder llevar la gestión de los EPP en la empresa
Es responsabilidad tanto del fabricante o importador y, luego del comercializador
poner a disposición de los usuarios el Folleto informativo del EPP Este documento
deberá estar redactado en idioma español Por otro lado, será responsabilidad del
usuario almacenar esta información para posterior consulta, capacitación, etc hasta
que el equipo sea sustituido por otro

NOTA IMPORTANTE: Un Folleto Informativo no debe confundirse con una


ficha técnica.

La diferencia entre estos documentos radica en la información que contienen La ficha


técnica solo dará cuenta de las características generales del producto, colores,
tamaños, códigos de comercialización, etc.

6- Contar con el reconocimiento oficial de la certificación de la conformidad.


Cuando se trate de un EPP que no posea servicios de control y certificación en el país
(como por ejemplo equipos de protección visual, guantes de seguridad entre otros), el
Instituto de Salud Pública de Chile podrá validar la certificación que estos equipos
hayan obtenido en el extranjero (Art 54 del Decreto Supremo N°594/99 del MINSAL)
A saber, esta validación, o reconocimiento de la certificación extranjera, se lleva a
cabo a través del Registro de Fabricantes e Importadores de Elementos de Protección
personal, también conocido como RFI
El RFI es un mecanismo administrativo mediante el cual el Instituto verifica la
conformidad tanto del elemento de protección personal (inspección visual) como la
documentación relacionada con la certificación obtenida en el extranjero (Ejemplo:
Certificado de Conformidad y Folleto Informativo) Como resultado de esta evaluación,
el Instituto emite una resolución exenta (de incorporación o de denegación)
Es responsabilidad tanto de fabricantes o importadores y luego, los comercializadores,
poner a disposición de los usuarios las resoluciones exentas correspondientes Por otro
lado, así como es necesario solicitar el Certificado de Conformidad, es responsabilidad
del usuario poseer dicha resolución exenta a fin de demostrar ante la autoridad que
los productos adquiridos cumplen con la reglamentación legal vigente
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

Anexo N° 7. Matriz de Equipos de Protección Personal División Radomiro Tomic


(Representación de Excel “Matriz de Equipos de Protección Personal Berliam”).

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION CABEZA Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL

Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024

Elaboardo por: Johanna Zambrano Revisado por: Anderson Berna - Miguel Marin Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA MODELO IMAGEN AREA O LUGAR DE


FRECUENCIA DE CAMBIO DISPOSICION FINAL NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA
UTILIZACION
PROTECCIÓN CARA -CABEZA

N/P 278063. Barbiquejos MSA, proporcionan mayor


seguridad y confort para el usuario, disponibles en 2 a
4 puntas y con o sin mentonera. Para uso exclusivo Cambio por daño evaluado En el evento de que se
con cascos MSA. Dependiendo del casco requerirá por supervisor del área requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2,
BARBIQUEJO P/CASCO GANCHO gancho plástico (V-Gard, Topgard, otros) o disponer un EPP, este se
TODO CARGO MSA / MASPROT APRO CH3, RIPIO Y ANSI Z89.1-1997
PLÁSTICO sostenedor plástico (Skullgard). Tambiénse encuetra Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la
APILAMIENTO
disponible la alternativa del gancho metálico para autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
minimizar riesgo de quiebres. Barbiquejo, 2-pt, cinta turno. mandante.
de algodón elástico, con logo MSA, enganchado a la
carcasa. Mentonera opcional.

Cambio por daño evaluado En el evento de que se


por supervisor del área requiera dar de baja o no
Blanco linea de mando Casco V-Gard MSA; Tipo 1. ÁREA PLANTA CH2, NCH 461.Of77 Proteccion
disponer un EPP, este se
Azul personal planta CASCO DE SEGURIDAD MSA Casco V-Gard MSA; Tipo 1. MSA/ MASPROT MASPROT CH3, RIPIO Y personal - Cascos de seguridad
Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la
Rojo Serviespot Clase E; Certificado ANSI y aprobado por CESMEC. APILAMIENTO industrial requisitos y ensayos.
autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
turno. mandante.
Fabricado en polietileno de alta densidad, proteje la Cambio por daño evaluado En el evento de que se
cabeza de objetos que caen libremente,permite el por supervisor del área requiera dar de baja o no
Blanco linea de mando ÁREA PLANTA CH2, NCH 461.Of77 Proteccion
CASCO DE SEGURIDAD LIBUS montaje de fonos, visores barboquejos. disponer un EPP, este se
Azul personal planta LIBUS PROSEG CH3, RIPIO Y personal - Cascos de seguridad
PROSEG Características: Diseñado , para integrar fono, .Brinda Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la
Rojo Serviespot APILAMIENTO industrial requisitos y ensayos.
excelente proteccion a la cabeza . Industria: Mineria, autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
Construcció Siderurgia ,metalmecanica turno. mandante.
Cambio por daño evaluado En el evento de que se
por supervisor del área requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, NCH 461.Of77 Proteccion
Casco V-Gard MSA; Tipo 1. disponer un EPP, este se
TODO CARGO ARNES PARA CASCO MSA MASPROT CH3, RIPIO Y personal - Cascos de seguridad
Clase E; Certificado ANSI y aprobado por CESMEC. Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la
APILAMIENTO industrial requisitos y ensayos.
autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
turno. mandante.
En el evento de que se
requiera dar de baja o no
SUNWORK ÁREA PLANTA CH2,
.Alta protección UVA/UVB FPS 50, hipoalergénico, disponer un EPP, este se NCh 2190 Of. 93, NCh 1411/4
TODO CARGO PROTECTOR SOLAR DE 1000 ML Sun Time SUN WORK CH3, RIPIO Y Libre disposición
Resistente al agua, no graso, hidratante y regenerante dispondrá a desechos según la Of. 78
APILAMIENTO
clasificación de residuios de la
mandante.

Visor facial transparente 8 x 16 de PVC Greenway


para trabajos que requieran protección visual. Otorga
protección contra salpicaduras de líquidos. Cuidados: Cambio por daño evaluado En el evento de que se
Utilizar siempre con lentes de seguridad bajo el visor; por supervisor del área requiera dar de baja o no
GREEN WAY GREEN WAY ÁREA PLANTA CH2,
Mecanicos, Hidraulicos, PROTECTOR FA CIAL: CASQUETE + no exponer a altas temperaturas. Compatible para ser disponer un EPP, este se NORMAS ANSI Z87.1 Y CE
GET PRO GET PRO CH3, RIPIO Y
Oxiginista VISOR POLICARBONATO usado con Casquete y Arnés Greenway. • Repuesto Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la EN731
STEEL PRO STEEL PRO APILAMIENTO
Visor 8x16 Greenway. • Color: Transparente. • autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
Fabricado en PVC. • Bordes de aluminio. • Protege turno. mandante.
contra salpicaduras de líquidos. • Compatible con
Casquete y Adaptador Greenway.

Mascara de soldador diseñada para proteger los ojos y Cambio por daño evaluado En el evento de que se
cara del trabajador contra quemaduras por radiación, por supervisor del área requiera dar de baja o no
Máscara Soldador Foto Sensible ÁREA PLANTA CH2,
chispas, salpicaduras y partículas de metal caliente INDURA OPTECH disponer un EPP, este se ANSI Z87.1/ EN 176,379 /
Soldador, oxiginista Indura CH3, RIPIO Y
presentes en las tareas de soldadura. STEELPRO F3 SPACEPOWER Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según la Nch.1562,1563
Steelpro APILAMIENTO
AVIATOR MOD. autorización del supervisor de clasificación de residuios de la
turno. mandante.

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION CABEZA Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL

Contrato: SERVICIO ESPECIALIZADO DEMANTENIMIENTO INTEGRAL EN PLANTA CONCENTRADORA CONTRATO N°4600021905 Área: Planta Empresa: BERLIAM 15-01-2023

En el evento de que se
Elaboardo por: CARLA BRICEÑO G Revisado por: Aprobado por:

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA MODELO IMAGEN AREA O LUGAR DE


UTILIZACION FRECUENCIA DE CAMBIO DISPOSICION FINAL NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA
PROTECCIÓN CARA -CABEZA

N/P 278063. Barbiquejos MSA, proporcionan mayor


seguridad y confort para el usuario, disponibles en 2
a 4 puntas y con o sin mentonera. Para uso exclusivo Cambio por daño evaluado En el evento de que se

requiera dar de baja o no


con cascos MSA. Dependiendo del casco requerirá por supervisor del área requiera dar de baja o no
BARBIQUEJO P/CASCO GANCHO gancho plástico (V-Gard, Topgard, otros) o ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se
TODO CARGO MSA APRO ANSI Z89.1-1997
PLÁSTICO sostenedor plástico (Skullgard). Tambiénse encuetra CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según
disponible la alternativa del gancho metálico para autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
minimizar riesgo de quiebres. Barbiquejo, 2-pt, cinta turno. la mandante.
de algodón elástico, con logo MSA, enganchado a la

ÁREA PLANTA CH2, Cambio por daño evaluado por


carcasa. Mentonera opcional.

Cambio por daño evaluado En el evento de que se

CUBRENUCA PARA CASCO NARANJO Textil con refuerzo en costuras y terminaciones, de color
por supervisor del área requiera dar de baja o no

ANSI Z87.1/ EN 176,379 /


Blanco linea de mando Casco V-Gard MSA; Tipo 1. NCH 461.Of77 Proteccion

disponer un EPP, este se


ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se
Azul personal planta CASCO DE SEGURIDAD MSA Casco V-Gard MSA; Tipo 1. MSA/ MASPROT personal - Cascos de seguridad
CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según
Rojo Serviespot Clase E; Certificado ANSI y aprobado por CESMEC. industrial requisitos y ensayos.
autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
turno. la mandante.
Fabricado en polietileno de alta densidad, proteje la Cambio por daño evaluado En el evento de que se
cabeza de objetos que caen libremente,permite el por supervisor del área requiera dar de baja o no
Blanco linea de mando NCH 461.Of77 Proteccion

TODO CARGO kumen CH3, RIPIO Y


CASCO DE SEGURIDAD LIBUS montaje de fonos, visores barboquejos. ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se
Azul personal planta LIBUS PROSEG personal - Cascos de seguridad
PROSEG Características: Diseñado , para integrar fono, .Brinda CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según

supervisor del área


Rojo Serviespot industrial requisitos y ensayos.
excelente proteccion a la cabeza . Industria: Mineria, autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
Construcció Siderurgia ,metalmecanica turno. la mandante.
Cambio por daño evaluado En el evento de que se

MARCA KLUMEN C/ PROTECCIÓN UV reflectante, reforzado y relleno con fibra termica kumen
por supervisor del área requiera dar de baja o no

Nch.1562,1564
NCH 461.Of77 Proteccion
Casco V-Gard MSA; Tipo 1. ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se

dispondrá a desechos según la


TODO CARGO ARNES PARA CASCO MSA MASPROT personal - Cascos de seguridad
Clase E; Certificado ANSI y aprobado por CESMEC. CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según
industrial requisitos y ensayos.
autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
turno. la mandante.
En el evento de que se
requiera dar de baja o no
SUNWORK
.Alta protección UVA/UVB FPS 50, hipoalergénico, ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se NCh 2190 Of. 93, NCh

APILAMIENTO
TODO CARGO PROTECTOR SOLAR Sun Time SUN WORK / SUN TIME Libre disposición
Resistente al agua, no graso, hidratante y regenerante CONCENTRADORA dispondrá a desechos según 1411/4 Of. 78
la clasificación de residuios de
la mandante.

Visor facial transparente 8 x 16 de PVC Greenway

clasificación de residuios de la
para trabajos que requieran protección visual. Otorga
protección contra salpicaduras de líquidos. Cuidados: Cambio por daño evaluado En el evento de que se
Utilizar siempre con lentes de seguridad bajo el visor; por supervisor del área requiera dar de baja o no
GREEN WAY GREEN WAY
Mecanicos, PROTECTOR FACIAL: CASQUETE + no exponer a altas temperaturas. Compatible para ser ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se NORMAS ANSI Z87.1 Y CE
GET PRO GET PRO
Hidraulicos, Oxiginista VISOR POLICARBONATO usado con Casquete y Arnés Greenway. • Repuesto CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según EN731
STEEL PRO STEEL PRO
Visor 8x16 Greenway. • Color: Transparente. • autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
Fabricado en PVC. • Bordes de aluminio. • Protege turno. la mandante.
contra salpicaduras de líquidos. • Compatible con

Cambio por perdida/ previa


Casquete y Adaptador Greenway.

mandante.
Mascara de soldador diseñada para proteger los ojos Cambio por daño evaluado En el evento de que se
y cara del trabajador contra quemaduras por por supervisor del área requiera dar de baja o no
Máscara Soldador Foto Sensible
radiación, chispas, salpicaduras y partículas de metal INDURA OPTECH ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se ANSI Z87.1/ EN 176,379 /
Soldador, oxiginista Indura
caliente presentes en las tareas de soldadura. STEELPRO F3 SPACEPOWER CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según Nch.1562,1563
Steelpro
AVIATOR MOD. autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
turno. la mandante.

autorización del supervisor de


Cambio por daño evaluado En el evento de que se
por supervisor del área requiera dar de baja o no
CUBRENUCA PARA CASCO Textil con refuerzo en costuras y terminaciones, de
ÁREA PLANTA disponer un EPP, este se ANSI Z87.1/ EN 176,379 /
TODO CARGO NARANJO MARCA KUMEN C/ color reflectante, reforzado y relleno con fibra kumen
CONCENTRADORA Cambio por perdida/ previa dispondrá a desechos según Nch.1562,1564
PROTECCIÓN UV térmica. Kumen
autorización del supervisor de la clasificación de residuios de
turno con amonestación la mandante.
verbal.

turno.

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION RESPIRATORIA Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL
Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024
Revisado por: Anderson Berna -
Elaboardo por: Johanna Zambrano Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman
Miguel Marin

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA (SUGERENCIA) IMAGEN


AREA O LUGAR DE UTILIZACION FRECUENCIA DE CAMBIO Disposición final NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

En el evento de que se
Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
por supervisor del área
FULL FACE 3M 6700/68/69. ÁREA PLANTA CH2, CH3, disponer un EPP, este se
MECANICOS FULL FACE 8400 3M RIPIO Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ previa
HONEYWELL 8400. dispondrá a desechos
autorización del supervisor
según la clasificación de
de turno.
residuios de la mandante.
Los respiradores 3M de la Serie 7500
son piezas faciales reutilizables con
componentes reemplazables unidos
mediante el sistema de conexión de En el evento de que se Evaluación Cualitativa N° INFORME
Cambio por daño evaluado 6551573 TÉCNICO
bayoneta de 3M requiera dar de baja o no
CARGOS OPERATIVOS por supervisor del área Nº 1180587 INFORME TECNICO
Respirador serie 7500/ Marca Cuenta con un arnés deslizante que ÁREA PLANTA CH2, CH3, disponer un EPP, este se
(NO 3M RIPIO Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ previa MEDIDA PRESCRITA:
3M de dos vías permite llevarlas colgando cuando no dispondrá a desechos
ADMINISTRATIVOS) autorización del supervisor La empresa debe mantener la
se utilizan (Drop Down) según la clasificación de
de turno. entrega, libre de costo, de la
Fabricadas en un elastómero de residuios de la mandante.
silicona muy flexible que ejerce una protección respiratoria,
baja presión sobre el rostro y reduce asegurándose de cumplir con el
la tensión en el área de la nariz por factor de protección señalado en la
guía técnica protección respiratoria
En el evento de que se del ISP. El respirador de medio
Cambio por daño evaluado
FILTRO MIXTO PARTICULAS P100 Y requiera dar de baja o no rostro, marca 3M, modelo 7500 y los
CARGOS OPERATIVOS por supervisor del área filtros marca 3M, serie 7093C y
NIVELES MOLESTOS DE VAPORES ÁREA PLANTA CH2, CH3, disponer un EPP, este se
(NO FILTRO MIXTO 3M 3M Cambio por perdida/ previa
ORG Y GASES AC MARCA 3M COD. RIPIO Y APILAMIENTO dispondrá a desechos 60923, están inscritos en el Registro
ADMINISTRATIVOS) autorización del supervisor
7093C según la clasificación de de Fabricantes e Importadores de
de turno.
residuios de la mandante. EPP que mantiene el ISPCH. Se
debe exigir su uso en las áreas
Los Cartuchos/Filtros Mixtos de 3M evaluadas y donde sea requerido.
60923 pueden ser utilizados con los Norma NCh 1285/1:1997 “Aparatos
respiradores 7500, 7800, FX FF-400 y de protección respiratoria
Serie 6000 de 3M.
En el evento de que se
Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
CARGOS OPERATIVOS A su vez brindan una efectiva por supervisor del área
ÁREA PLANTA CH2, CH3, disponer un EPP, este se
(NO FILTRO MIXTO 3M protección respiratoria contra gases 3M RIPIO Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ previa
dispondrá a desechos
ADMINISTRATIVOS) ácidos: cloruro de hidrógeno, dióxido autorización del supervisor
según la clasificación de
de azufre, dióxido de cloro, sulfuro de turn.
residuios de la mandante.
de hidrógeno (sólo para escapar) y
partículas.

El filtro puede ser utilizado contra los


PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION AUDITIVA Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL
Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024
Revisado por: Anderson
Elaboardo por: Johanna Zambrano Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman
Berna - Miguel Marin

CARGO ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA (SUGERENCIA) IMAGEN AREA O LUGAR DE


FRECUENCIA DE CAMBIO Disposición final NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA
UTILIZACION
PROTECCIÓN AUDITIVA

Nº 1347360 La empresa debe continuar


proporcionando a sus trabajadores elementos de
protección auditiva, el cual debe ser utilizado en las
áreas donde existen fuentes de ruido, como son el
En el evento de que se requiera
TODOS LOS funcionamiento de los chancadores, harneros,
Tapones auditivos modelo 1100, Marca 3M, ÁREA PLANTA CH2, dar de baja o no disponer un
CARGOS PROTECTOR AUDITIVO AL CASCO 10 DB válvulas, bombas, correas transportadoras, etc.
para niveles de ruido que superen 85 dB (A) 3M CH3, RIPIO Y CUANDO SE REQUIERA EPP, este se dispondrá a
de la Planta Concentradora y en los lugares
OPERATIVOS EXPANDIBLE
por jornada de 8 hrs. APILAMIENTO desechos según la clasificación
TERRENO requeridos. El protector auditivo, autoexpandible,
de residuios de la mandante.
marca 3M, modelo 1100, es adecuado para
proteger la audición de los trabajadores.
Norma Chilena NCh 1331/2.Of2001

Nº 1347360 La empresa debe continuar


proporcionando a sus trabajadores elementos de
protección auditiva, el cual debe ser utilizado en las
áreas donde existen fuentes de ruido, como son el
En el evento de que se requiera
TODOS LOS funcionamiento de los chancadores, harneros,
Tapones auditivos modelo 1100, Marca MSA, ÁREA PLANTA CH2, dar de baja o no disponer un
CARGOS PROTECTOR AUDITIVO AL CASCO 10 DB válvulas, bombas, correas transportadoras, etc.
para niveles de ruido que superen 85 dB (A) MSA CH3, RIPIO Y CUANDO SE REQUIERA EPP, este se dispondrá a
de la Planta Concentradora y en los lugares
OPERATIVOS EXPANDIBLE
por jornada de 8 hrs. APILAMIENTO desechos según la clasificación
TERRENO requeridos. El protector auditivo, autoexpandible,
de residuios de la mandante.
marca 3M, modelo 1100, es adecuado para
proteger la audición de los trabajadores.
Norma Chilena NCh 1331/2.Of2001

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION OCULAR Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL
Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024
Revisado por: Anderson
Elaboardo por: Johanna Zambrano Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman
Berna - Miguel Marin

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA SUGERIDA IMAGEN AREA O LUGAR DE


FRECUENCIA DE CAMBIO Disposición final NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA
UTILIZACION
PROTECCIÓN OCULAR

Lente de seguridad clásico, liviano y


de policarbonato. Su diseño tiene
En el evento de que se
patillas de goma hipoalergénica que Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
evitan el deslizamiento y proporcionan ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
disponer un EPP, este se
Todo Personal Lentes de seguridad CLAROS un mayor descanso. Incluye foam LENTE SPY FLEX PLUS CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
dispondrá a desechos según
desmontable. Anti-Empañante,Foam APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
desmontable Anti-Rayadura, Anti- turno
la mandante.
Impacto, Filtro uv 99%, incluye
cordón

Lente de seguridad clásico, liviano de En el evento de que se


Cambio por daño evaluado
policarbonato. Su diseño tiene patillas requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
LENTE SPY-FLEX PLUS ANTIFOG de goma hipoalergénica que evitan el disponer un EPP, este se
Todo Personal LENTE SPY FLEX PLUS CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
MARCA STEELPRO IN OUT deslizamiento y proporcionan un dispondrá a desechos según
APILAMIENTO autorización del supervisor de
mayor descanso. Incluye foam la clasificación de residuios de
turno
desmontable. la mandante.

Lente de seguridad clásico, liviano y


de policarbonato. Su diseño tiene
En el evento de que se
patillas de goma hipoalergénica que Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
evitan el deslizamiento y proporcionan ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
disponer un EPP, este se
Todo Personal Lentes de seguridad Oscuros un mayor descanso. Incluye foam LENTE SPY FLEX PLUS CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
dispondrá a desechos según
desmontable. Anti-Empañante,Foam APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
desmontable Anti-Rayadura, Anti- turno
la mandante.
Impacto, Filtro uv 99%, incluye
cordón

Protector ocular para conducción y


trabajos operativos en zonas externas
e internas. Protege de impactos bajos
y medios. Amplia visión periférica de
180º.. Lente de seguridad en En el evento de que se
Cambio por daño evaluado
policarbonato Gran resistencia a requiera dar de baja o no
LENTE BOLLE AKA ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
impactos Protección lateral de disponer un EPP, este se
Todo Personal FOTOCROMATICO BOLLE CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa NCH 1300 Proteccion personal Elementos protectores de los ojos -
policarbonato Filtro uv 99,9 % de dispondrá a desechos según
POLICARBONATO APILAMIENTO autorización del supervisor de Vocabulario. NCH 1301 Proteccion personal
protección Cubierta lateral para la clasificación de residuios de
turno anteojos protectores contra impactos requisitos. NCH 1302
brindar protección frente al viento, la mandante.
Proteccion personal Anteojos de seguridad Metodos de ensayo.
radiaciones solares nocivas y
NCH 1562 Proteccion Personal Pantallas para Soldadores requisitos.
reverberaciones Uso en ambientes con
NCH 1563 Proteccion Personal Pantallas para Soldadores Ensayos.
polvo, astillas, salpicaduras de líquidos
NCH 1692 Proteccion de los ojos Filtros para Soldadura Requisitos.
corrosivos.
NCh1583.Of1979
Protección de los ojos - Filtros infrarrojos - Requisitos

En el evento de que se
Las Uvex Astrospec OTG 3001 son las Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
mismas gafas de lente panorámica, de ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
Personal con uso de disponer un EPP, este se
Antiparras oscuras protección y peso ligero que las Uvex LENTE SPY FLEX PLUS CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
lentes opticos dispondrá a desechos según
Astrospec 3000® pero con un APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
atractivo turno
la mandante.

En el evento de que se
Las Uvex Astrospec OTG 3001 son las Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
mismas gafas de lente panorámica, de ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
Personal con uso de disponer un EPP, este se
Antiparras claras protección y peso ligero que las Uvex LENTE SPY FLEX PLUS CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
lentes opticos dispondrá a desechos según
Astrospec 3000® pero con un APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
atractivo turno
la mandante.

En el evento de que se
Las Uvex Astrospec OTG 3001 son las Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
mismas gafas de lente panorámica, de ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
Personal con uso de ANTEOJO MARCA UVEX MOD. ANTEOJO MARCA UVEX disponer un EPP, este se
protección y peso ligero que las Uvex CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
lentes opticos 3001 CLAROS MOD. 3001 dispondrá a desechos según
Astrospec 3000® pero con un APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
atractivo turno
la mandante.

En el evento de que se
Las Uvex Astrospec OTG 3001 son las Cambio por daño evaluado
requiera dar de baja o no
mismas gafas de lente panorámica, de ÁREA PLANTA CH2, por supervisor del área
Personal con uso de ANTEOJO MARCA UVEX MOD. ANTEOJO MARCA UVEX disponer un EPP, este se
protección y peso ligero que las Uvex CH3, RIPIO Y Cambio por perdida/ previa
lentes opticos 3001 OSCUROS MOD. 3001 dispondrá a desechos según
Astrospec 3000® pero con un APILAMIENTO autorización del supervisor de
la clasificación de residuios de
atractivo turno
la mandante.
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION MANOS Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL
Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024
Revisado por: Anderson Berna -
Elaboardo por: Johanna Zambrano Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman
Miguel Marin

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA (Sugerida) IMAGEN AREA O LUGAR DE NORMA O GUIA TECNICA DE
FRECUENCIA DE CAMBIO Disposición final
UTILIZACION REFERENCIA
PROTECCIÓN de MANOS

Guante de cabritilla premium, con y sin forro. En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.
Aporta excelente suavidad y comodidad para la mano, y Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
Cargos administartivos, operadores, gracias a su puño elasticado logra un mayor ajuste en la supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
Guante de cabritilla premium, con y sin forro. APRO CH3, RIPIO Y
programadores muñeca. Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
Brinda protección para trabajos livianos, conductores y del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
supervisores. residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Dorso con protección contra impactos TPR, estas
Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
aplicaciones dispersa el impacto y la abrasión, poseen ÁREA PLANTA CH2,
GUANTE ANTI GOLPE CABRITILLA TPR C/VELCRO supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
Mecanicos, Hidraulicos, operadores ranuras que facilitan la movilidad de los dedos. RESISTOR CH3, RIPIO Y
MARCA RESISTOR Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
Ajuste de velcro para una mayor comodidad. APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
Muñeca elasticada, para un mejor ajuste.
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
Soldador y Oxiginista Guantes de Soldador gracias a su puño elasticado logra un mayor ajuste en la KEVLAR CH3, RIPIO Y
Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
GUANTE NITRILO FLOCADO MARCA STEELPRO VERDE GUANTE supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
HIDRAULICOS muñeca. CH3, RIPIO Y
T/9 STEELPRO Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ELECTRICO ÁREA PLANTA CH2,
supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
HIDRAULICOS Guantes guante Ninja® Leader Brinda protección para trabajos livianos, conductores y CH3, RIPIO Y
Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
OPERADORES APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
MECANICOS ÁREA PLANTA CH2,
supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
HIDRAULICOS GUANTES DESECHABLES NINJA TOUCH supervisores. NINJA TOUCH CH3, RIPIO Y
Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
AUXILIAR DE ASEO APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Guantes multiusos resistentes y cómodos, ideales para la Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
Guantes Multiuso ÁREA PLANTA CH2,
Guantes Multiuso Conveniente limpieza del hogar y lavado de loza. Su interior gamuzado supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
PERSONAL DE ASEO Conveniente CH3, RIPIO Y
Virutex absorbe la humedad y permite sacárselos fácilmente. La Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
Virutex APILAMIENTO
palma y dedos tienen textura antideslizante del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

Guante de cuero descarne combinado. Este versátil


modelo de guante, aplica para la protección contra riesgos
mecánicos, siendo ideal en la manipulación de objetos En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.
ásperos y exposición a chispas en labores de soldadura, Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
oxicorte o plasma, pudiendo aplicar para exposición a ÁREA PLANTA CH2,
supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
Soldador y Oxiginista Guante Atox Cuero/descarne Puño Largo calor moderado y para amortiguar el impacto de objetos. ATOX CH3, RIPIO Y
Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
Ideal para trabajos pesado propios de la construcción y residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E
minería especialmente, en general este guante aplica para
labores con riesgos mecánicos que exigen protección en el
antebrazo del usuario.

El SHOWA 377 es un guante totalmente recubierto de


Nitrilo.
Construido mediante una capa delgada de nitrilo azul que En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.
proporciona una protección al aceite y químicos limitada. Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
Con una palma de “espuma” encima de color negra, para supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
HIDRAULICOS GUANTE SHOWA 377 Kupfer CH3, RIPIO Y
un buen agarre en aplicaciones con grasa o aceite. Provee Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
muy buena comodidad y destreza para trabajos finos. del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
Su puño elástico mantiene la mano en su lugar y brinda residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E
un mejor ajuste. Por su diseño de construcción es un
guante que ofrece una buena resistencia, pero brinda la
precisión necesaria para realizar trabajos en condiciones
demandantes.

En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.


Los guantes DPL se clasifican como elementos de Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
protección personal de Categoría III según la Directiva supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
Eléctricos GUANTE DIELECTRICO Class 2 CH3, RIPIO Y
Europea 89/686/EEC, cumpliendo con los estándares más Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
rigurosos. del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E

Características del Guantes Antigolpes Grip A722

- Guante Antigolpe a722 Grip con Certificado CE


- Cubierta de Nitrilo esponjoso para un excelente agarre
en seco y en mojado En el evento de que se NC- ISO certificate 13485-2012.
- Duradero y resistente a impactos Cambio por daño evaluado por requiera dar de baja o - EC certificate 93/42/EEC.
ÁREA PLANTA CH2,
MECANICOS, HIDRAULICOS, - Guante Anti golpes de alto imapacto con tira con cierre supervisor del área no disponer un EPP, este - Gmp: certificado de buenas prácticas de
GUANTE ANTI IMPACTO GRIP A722 Guante ninja Mhecanic CH3, RIPIO Y
OPERADORES, RIGGER autoadherente para un ajuste seguro Cambio por perdida/ previa autorización se dispondrá a desechos manufactura.
APILAMIENTO
- Guante Anti golpes Grip a722 anti impacto de seguridad del supervisor de turno. según la clasificación de - Inscripción instituto de salud pública (ISP):
con soporte interior de punto de galga 13 para un perfecto residuios de la mandante. DM 340/12. H NFPA 70E
ajuste
- Etiqueta expositora que ayuda a la presentación para la
venta en tienda
- Guantes Antigolpes a722 Nivel A3 ANSI al corte
PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO
VELTB-P-CRT176-1-HS-0037

GUÍA MATRIZ DE DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION CORPORAL Rev. 01

INFORMACIÓN GENERAL

Contrato: Servicio de mantenimiento chancado secundario y terciario y manejo de materiales N°4600023076 Área: Planta Empresa: BERLIAM 04-01-2024

Revisado por: Anderson Berna - Miguel


Elaboardo por: Johanna Zambrano Aprobado por: Daniel Vilca - Hector Guzman
Marin

Cargo ELEMENTO ESPECIFICACIONES MARCA (Sugerencia) IMAGEN


AREA O LUGAR DE UTILIZACION FRECUENCIA DE CAMBIO Disposición final NORMA O GUIA TECNICA DE REFERENCIA

PROTECCIÓN CUERPO

Cierre con doble carro.


Cintura elasticada.
Puño con ajuste velcro.
Cambio por daño En el evento de que se
Pierna baja ajustable con cierre.
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
Bolsillo en manga.
TODOS LOS OVEROL PILOTO POPLIN NARANJO ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Bolsillos delanteros superiores con cierre. BLACK WOLF
CARGOS C/CINTA REFLECTANTE 2'' C/LOGO T/ Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
Bolsillos parche delanteros inferiores y espalda.
previa autorización del clasificación de residuios de la
Con aplicación de cinta reflectiva de 1" en pecho.
supervisor de turno. mandante.
Con aplicación de cinta reflectiva de 1" en 360º en piernas y NCh1303.Of1977
brazos. Protección personal - Ropa de
Con aplicación de cinta reflectiva de 2" en espald protección contra el calor y el fuego -
Recomendaciones generales .
NCh1332.Of1977
Protección personal - Equipo de
protección contra el calor industrial -
Cambio por daño En el evento de que se Selección.
Chaleco Geólogo Apro 100% algodón con 2 cintas reflectantes evaluado por supervisor requiera dar de baja o no NCh1805.Of1980
PERSONAL DE de 1`` en pecho, 1 cinta reflectante de 2`` en espalda, ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se Protección personal - Ropa para
Chaleco tipo Geólogo KUMER
TERRENO bolsillos exteriores y costura reforzada. Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la soldadores - Materiales.
Kumen previa autorización del clasificación de residuios de la NCh1806.Of1980
supervisor de turno. mandante. Protección personal - Ropa para
soldadores - Confección.

Cambio por daño En el evento de que se


Material: 100% Poliéster 110 Grs. Cintas reflectivas 2″. Bolsillos
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
multifuncionales. Colores azul, naranjo y rojo. Disponible talla: S
PERSONAL DE ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Chaleco tipo Geólogo a XXL. BLACK WOLF
TERRENO Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


Buzo desechable blanco, elasticado, tobillo, muñecas, cintura y evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
PERSONAL DE BUZO DESECHABLE MARCA MICROMAX capucha. Material:film laminado microporoso, uso para trabajos ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
MICROMAX NCh1805:2004
TERRENO MOD. EMN428 BLANCO T/ con aceites, grasas, salpicaduras de liquidos y pinturas en Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
spray. Con resolucion ISP previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


Chaqueta de soldador fabricada en cuero de alta flexibilidad, lo evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
SOLDADOR,
TENIDA DE SOLDADOR que asegura la movilidad suficiente para el trabajo a ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
OXIGINISTA y ATOX NCh1805:2005
Chaqueta de cuero desempeñar cuello con cierre de velcro. Se utiliza doble costura Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
VIGIA
interior en la confección e hilo kevlar ignífugo. previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


Fabricada en cuero flor de alta flexibilidad lo que asegura la
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
SOLDADOR, movilidad suficiente para el trabajo a desempeñar . Se utiliza
TENIDA DE SOLDADOR ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
OXIGINISTA y doble costura interior en la confección e hilo kevlar ignífugo. ATOX NCh1805:2006
Pantalon de cuero Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
VIGIA
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


Fabricada en cuero flor de alta flexibilidad lo que asegura la
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
SOLDADOR, movilidad suficiente para el trabajo a desempeñar . Se utiliza
TENIDA DE SOLDADOR ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
OXIGINISTA y doble costura interior en la confección e hilo kevlar ignífugo. ATOX NCh1805:2007
Coleto de cuero Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
VIGIA
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.
Polera polo alta visibilidad bicolor manga larga diseñada con
tecnología “dual protection” nos entrega una fusión perfecta
para el cuidado de tu piel, permitiendo a tu cuerpo liberar la
Cambio por daño En el evento de que se
transpiración sin sentir la sensación de humedad, combinando
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
elementos de alta visibilidad es la prenda perfecta para
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Todos los cargos Polera Corporativa desarrollar trabajos en entornos viales, gracias a que posee DRY FIT NCh 3254
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
cintas reflectivas termoselladas de 5 cm de ancho y cinta en
previa autorización del clasificación de residuios de la
forma de X en la espalda para cumplir con la norma Chilena de
supervisor de turno. mandante.
seguridad.
Posee cuello polo en tela rib y solapa frontal de tres botones,
esta prenda cuenta con filtro UPF entregando mayor protección
Cambio por daño En el evento de que se
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Todos los cargos Pantalon de trabajo Hombre Pantalon de Jean 12 Onzas Delgado o liviano TopEpp 12 Onzas TOPEPP NCh 3254
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Todos los cargos Pantalon de trabajo Mujer Pantalon de Jean 12 Onzas Delgado o liviano TopEpp 12 Onzas TOPEPP NCh 3254
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Camisa ignífuga de alto estándar con ensayo bajo normas NFPA Cambio por daño En el evento de que se
2112 y ASTM F1959 . Diseñado con materiales de primera evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
TODO CARGO calidad y tecnología avanzada, garantizando una protección ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
Camisa Gabardina SIBERIA NCh 3254
/ELECTRICOS óptima contra arco eléctrico y fuego repentino. Cumple con los Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
rigurosos estándares de seguridad de certificación UL, lo que previa autorización del clasificación de residuios de la
confirma su resistencia y durabilidad. supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


Chaleco geólogo de tela tipo cargo, resistente, con multiples
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
bolsillos con cierre y bolsillo mapero en espalda. Pensado para
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se
TODO CARGO Chaleco, black wolf diversos tipos de industrias, tales como: Construcción, black wolf NCh 3254
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
Agricultura, Minería, Pesca, Seguridad, Vial, entre otras.
previa autorización del clasificación de residuios de la
Disponible en tallas S - XXL.
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
Composición: 88% Algodón – 12% Nylon. Protección: ATPV 9.5 ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se Cumple Norma NFPA 70E-21. Certificación NFPA 2112-23. Certificación
ELECTRICOS CAMISA IGNIFUGA FORZA ASTM F1506-20. Registro UL. Registro ISP
CAL/CM2. Peso: 6.5 OZ. CAT 2 Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.

Cambio por daño En el evento de que se


evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
Composición: 88% Algodón – 12% Nylon. Protección: ATPV 9.5
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se Cumple Norma NFPA 70E-21. Certificación NFPA 2112-23. Certificación
ELECTRICOS CHALECO GEOLOGO IGNIFUGO CAL/CM2. ASTM F1506-20. Registro UL. Registro ISP
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
Peso: 6.5 OZ
previa autorización del clasificación de residuios de la
supervisor de turno. mandante.
FORZA

Cambio por daño En el evento de que se


evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se Cumple Norma NFPA 70E-21. Certificación NFPA 2112-23. Certificación
ELECTRICOS OVEROL IGNÍFUGO BICOLOR
ASTM F1506-20. Registro UL. Registro ISP
Y APILAMIENTO
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
Composición: Tela Inherente. Protección: ATPV 8.7 CAL/CM2. Peso: 7 OZ MATRIX supervisor de turno. mandante.
Cambio por daño En el evento de que se
evaluado por supervisor requiera dar de baja o no
ÁREA PLANTA CH2, CH3, RIPIO del área disponer un EPP, este se Cumple Norma NFPA 70E-21. Certificación NFPA 2112-23. Certificación
ELECTRICOS JEAN IGNÍFUGO FORZA Y APILAMIENTO ASTM F1506-20. Registro UL. Registro ISP
Cambio por perdida/ dispondrá a desechos según la
previa autorización del clasificación de residuios de la
Composición: 100% Algodón. Protección: ATPV 16 CAL/CM2. Peso: 12 OZ supervisor de turno. mandante.

También podría gustarte