Está en la página 1de 1

La patología oral es la rama de la medicina que se enfoca en el estudio,

diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos de la


cavidad oral y estructuras relacionadas. Esto incluye no solo los dientes y las
encías, sino también los labios, la lengua, el paladar, las glándulas salivales, la
mucosa oral y la articulación temporomandibular.

Aquí hay una descripción general de algunas de las condiciones que pueden ser
objeto de estudio en la patología oral:

1. Enfermedades periodontales: Incluyen la gingivitis (inflamación de las


encías) y la periodontitis (inflamación e infección de los tejidos que
rodean y soportan los dientes), que pueden llevar a la pérdida dental si
no se tratan adecuadamente.
2. Lesiones mucosas: Son anomalías en la mucosa oral que pueden ser
causadas por diversos factores, como irritación crónica, trauma, infección
viral o reacciones alérgicas. Ejemplos incluyen aftas, liquen plano oral,
candidiasis oral y leucoplasia.
3. Tumores benignos y malignos: Los tumores orales pueden
desarrollarse en cualquier tejido de la cavidad oral, incluidos los labios, la
lengua, las glándulas salivales y el revestimiento de la boca. Algunos
ejemplos son el carcinoma de células escamosas, el fibroma oral, el
mucocele y el adenoma pleomórfico de las glándulas salivales.
4. Trastornos del desarrollo dental: Incluyen anomalías congénitas que
afectan el desarrollo y la formación de los dientes y las estructuras orales,
como la displasia ectodérmica, la hipodoncia (falta de desarrollo de
dientes), la microdoncia (dientes más pequeños de lo normal) y la
amelogénesis imperfecta (defectos en el esmalte dental).
5. Trastornos temporomandibulares (TMJ): Estos afectan la articulación
temporomandibular y los músculos que la rodean, causando dolor,
chasquidos, limitación de movimiento y otros síntomas. Los trastornos
temporomandibulares pueden estar relacionados con factores como el
estrés, el bruxismo (rechinar de dientes) y la maloclusión dental.

El diagnóstico preciso de las condiciones de la patología oral es crucial para


determinar el plan de tratamiento adecuado. Los patólogos orales suelen
trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como
dentistas, cirujanos maxilofaciales, oncólogos y patólogos generales, para
brindar atención integral a los pacientes con enfermedades orales.

También podría gustarte