Está en la página 1de 1

El cáncer bucal, también conocido como cáncer oral, es un término general que

se refiere a cualquier tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos de la


cavidad oral. Esto incluye los labios, la lengua, el revestimiento de las mejillas, el
paladar blando, las encías, el suelo de la boca y las glándulas salivales.

Aquí hay algunos puntos clave sobre el cáncer bucal:

1. Causas: El principal factor de riesgo para el cáncer bucal es el


tabaquismo, incluido el tabaco sin humo, como el tabaco de mascar, y el
consumo excesivo de alcohol. Otros factores de riesgo incluyen la
exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer de labio), una dieta
pobre en frutas y verduras, infecciones por el virus del papiloma humano
(VPH), y antecedentes familiares de cáncer oral.
2. Síntomas: Los síntomas del cáncer bucal pueden variar, pero pueden
incluir llagas o úlceras persistentes que no cicatrizan, manchas blancas o
rojas en la boca, cambios en la textura de los tejidos bucales, dolor
persistente en la boca, dificultad para tragar, hablar o masticar, y cambios
en la voz.
3. Diagnóstico: El cáncer bucal se diagnostica mediante un examen físico y
una evaluación de los antecedentes médicos y dentales del paciente. Los
procedimientos adicionales pueden incluir biopsias, imágenes médicas
como radiografías y tomografías computarizadas (TC), así como análisis
de sangre para detectar marcadores tumorales.
4. Tratamiento: El tratamiento del cáncer bucal depende del tipo y la etapa
del cáncer, así como de la salud general del paciente. Las opciones de
tratamiento pueden incluir cirugía para extirpar el tumor, radioterapia,
quimioterapia, terapia dirigida y, en algunos casos, inmunoterapia. El
tratamiento puede ser realizado por un equipo multidisciplinario que
incluya cirujanos, oncólogos, radioterapeutas y dentistas especializados
en oncología dental.
5. Prevención: La prevención del cáncer bucal implica evitar los factores de
riesgo conocidos, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol,
así como mantener una buena higiene oral y una dieta equilibrada rica
en frutas y verduras. Además, es importante realizar exámenes dentales
regulares para detectar signos tempranos de cáncer oral y recibir
tratamiento adecuado lo antes posible.

El cáncer bucal es más tratable cuando se detecta en etapas tempranas, por lo


que es crucial prestar atención a cualquier síntoma preocupante y buscar
atención médica y dental de manera oportuna.

También podría gustarte