Está en la página 1de 11

Version Fecha

3 6/14/2018
INFORME DE AUDITORIA
Revisado Aprobado
RED GG

Norma de Referencia ISO 9001:2015, 14001:2015


Auditoría Interna Nº 5
Fecha de Auditoria 21,22 Y 25 DE ABRIL DEL 2022
Lugar de Auditoria PLANTA, OFICINAS Y ALMACEN

Equipo Auditor Joaquin Barba


Amelia Alvarez

1. ALCANCE DE LA AUDITORIA

La auditoria abarca los siguientes procesos de Tuboplast: Fabricación, Atencion al cliente - ventas, Compras, Almacenaje y
despacho, Alta Dirección, Control de calidad,Mantenimiento, Gestión de recursos y Sistema de gestión integrado

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Determinar si el sistema de gestion de calidad y mediambiente de Tuboplast cumple con los requisitos de la normas de
referencia.

3. DEFINICIONES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito de la norma de referencia, documentación del Sistema integrado, Política y
Objetivos del sistema integrado, etc.
OBSERVACION: Es una falla aislada o esporádica en el contenido o implementación de los documentos del SGI, o cualquier
incumplimiento parcial en un requisito de la norma de referencia que no llega a afectar directamente o de manera critica al Sistema de
Gestión Integrado.
OPORTUNIDAD DE MEJORA :Recomendaciones de parte del auditor(es) que al ser implementada implica una mejora en el Sistema de
Gestión Integrado.

4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
4.1 NO CONFORMIDADES
N° Requisito Proceso Evidencia / Documento asociado

La norma indica que la organización debe comunicar a los proveedores el control y


8.4.3 ISO seguimiento del desempeño del mismo. Al respecto, se verificó que se realiza la
1 9001:2015, ISO COMPRAS
evaluación de los proveedores, sin embargo, no se evidencia la comunicación sobre el
14001:2015 control y seguimiento del desempeño del proveedor externo a aplicar.

Se evidenciaron los siguientes incumplimientos en dichos dispositivos legales:


9.1.2 ISO -Certificado por limpieza y desinfección de tanques y cisternas de agua del sistema de
2 SGI enfriamiento (mayo 2021 -enero 2022), realizado en más de 6 meses, contraviniendo
14001:2015
lo indicado en el artículo 4 del D.S. 022-2001-SA.

El programa de auditoria anual establece la programación de la auditoria del sistema


de gestión de la calidad y ambiental en el 2021, se realizaron en abril y setiembre.
-No se evidencia la planificación ni la auditoria a los siguientes procesos: Sistema de
9.2 ISO gestión integrado, gestión de los recursos, alta dirección, Atención al cliente – ventas,
3 9001:2015, ISO SGI compras y mantenimiento en las auditorías realizadas en el 2021
14001:2015 -En el Manual del SIG, ítem auditorias internas se indica que se difunde el Programa
Anual aprobado, a toda la organización, sin embargo, no se pudo evidenciar la
difusión.

4.2 OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

OM: Evaluar la pertinencia de controlar el scrap que se genera en cada máquina de accesorios.

OM: Considerar colocar el parámetro a comparar según norma en el registro denominado ablandamiento VICAT

OM: Ver la pertinencia de mejorar los criterios de evaluación de proveedores en los puntos de Gestión Ambiental.
OBS: No hay evidencia que el proveedor de GPS ARGOS TRUCKER haya sido seleccionado y evaluado de acuerdo al
procedimiento de compras.

OBS: Se observó en el taller de mantenimiento el cilindro de aceite usado o filtrado sin rotulo de identificación.

OBS: En la caracterización del proceso de mantenimiento, item: etapas del proceso ya no se realiza lo referente al punto 4,
actualización de los mantenimientos diarios en el formato “Asistencia de mantenimiento" asi mismo el procedimiento no
se encuentra actualizado.

OBS: Al verificar las áreas de productos no conformes no se encontró el rótulo donde indique el área de PNC, del mismo
modo no está rotulado la materia prima almacenada.
OBS: Se observó que en el punto de acopio de residuos de almacén de producto terminado no se hace una correcta
clasificación, a su vez no hay ningún rótulo indicativo con los colores respectivos.
OBS: En el procedimiento comunicaciones internas y externas no se pudo encontrar las comunicaciones mediante whatsApp
que el auditado mencionó se están realizando.
OBS: En el formato de Solicitud de acción no se pudo identificar si la no conformidad corresponde al SGC, SGA O SGSST (ISO
9001, 14001, 45001)
OBS: Al revisar el procedimiento de Ventas, se pudo identificar que hay etapas que han sido modificadas como
consecuencia de la pandemia, tales como la etapa de método de despacho y uso del aplicativo de móvil y SIDIGE en el
proceso.
OBS: No se encontraron identificadas los siguientes factores en la matriz de riesgo, factor político, coyuntura actual. Poca
inversión pública y privada por inestabilidad política, alza de precios.
4.3 CONCLUSIONES

Se deben implementar acciones correctivas para las no conformidades y observaciones que permitan incrementar la
posibilidad de mantener la certificación del sistema de gestión.
El programa de auditoría interna se ha implementado y demuestra eficacia como herramienta para mantener y mejorar el
sistema de gestión
Version Fecha
3 6/14/2018
INFORME DE AUDITORIA
Revisado Aprobado
RED GG

Norma de Referencia ISO 45001:2018


Auditoría Interna Nº 1
Fecha de Auditoria 28 Y 31 DE OCTUBRE DEL 2022
Lugar de Auditoria PLANTA, OFICINAS Y ALMACEN

Equipo Auditor Ing. Franklin Guerrero Alvarado

1. ALCANCE DE LA AUDITORIA

La auditoria abarca los siguientes procesos de Tuboplast: Fabricación, Atencion al cliente - ventas, Compras, Almacenaje y
despacho, Alta Dirección, Control de calidad,Mantenimiento, Gestión de recursos y Sistema de gestión integrado

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Conocer el grado de cumplimiento de cada un de los procesos de la empreaa respecto a los requisitos de la norma ISO
45001:2018

3. DEFINICIONES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito de la norma de referencia, documentación del Sistema integrado, Política y
Objetivos del sistema integrado, etc.
OBSERVACION: Es una falla aislada o esporádica en el contenido o implementación de los documentos del SGI, o cualquier
incumplimiento parcial en un requisito de la norma de referencia que no llega a afectar directamente o de manera critica al Sistema de
Gestión Integrado.
OPORTUNIDAD DE MEJORA :Recomendaciones de parte del auditor(es) que al ser implementada implica una mejora en el Sistema de
Gestión Integrado.

4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
4.1 NO CONFORMIDADES
N° Requisito Proceso Evidencia / Documento asociado

Se cuenta con el procedimiento Operación de Montacargas cuyo registro "Inspección


9.1 ALMACEN
de Montacarga" es referido en el mismo para el control de dicho equipo, no obstante
1 Evaluación del PRODUCTO
no se evidencia dicha inspección, asimismo durante la visita se evidenció montacargas
desempeño TERMINADO
operando sin cintas reflectivas y sin extintor

8.1 Se muestra el informe de monitoreo de agentes físicos "evaluación de iluminación"del


Planificación y año 2021 Proveedor Safetyline Peru, pero no se evidencia las acciones adoptadas
2 SGI respecto a la lectura del area de Inyección, cuyos valores se encuentren por debajo de
Control
Operacional los límites establecidos

8.1 .2 Se evidencia que en el Almacén de Productos Terminados, la identificación de Peligros


Eliminar peligros en la Matriz IPERC, establece como control la Incorporación de linea de vida, pero no
3 SGI
y reducir riesgos se evidencia su implementación cuyas adopción de medidas aun no esta planificada
para la SST

4.2 OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA


OBS: Se evidencia que el extintor Nro. 20, (capacidad 6 kg.) del área de Control de Calidad, cuenta que el indicador de
manómetro "Recargar" y no se ha programado la misma.
OBS: Se observa que la escalera de acceso a la máquina de Mezcla Nro 2, presenta en su estructura un lado con la pata
incompelta existiendo un peligro para el personal que la utiliza para realizar el pulverizado
OBS: Se observa que la escalera de acceso al 2do nivel del área de almacén de accesorios no cuenta con la respectiva
señalitica en sus peldaños.

OBS: Se evidencia que el soporte que sirve como base al extintor del área de Almacén de insumos se encuentra deteriorado

OBS: Se evidencia que el extintor Nro 11, del área de Extrusión nave 2, se encuentra obstruído por componentes de moldes,
lo cual dificulta su acceso en caso de emergencia
OBS: Se presentan equipos de iluminación ubicados en las areas de Pesaje de Insumos, Inyectado, Mantenimiento sin cintillos
de sujeción pudiendo originar caídas en caso de movimientos

OBS: Al verificar el área de almacén de productos terminados se presentan señales de salida deteriorados y falta de
mantenimiento, lo cual no hace posible su adecuada visualización

OBS: Se observó que el pulsador de emergencia para activar la sirena de emergencia no esta funcionando.

OBS: Se observó que en el área de Control de calidad existen moldes ubicados en la zona de trabajo de la prueba de presión ,
sin algún elemento que prevenga su movimiento imprevisto a fin de evitar accidentes (por ejemplo, en caso de sismo).
OBS: Se observó que en las áreas de Molino y en el baño del área de extrusión 1, existen agujeros los cuales presentan cables
expuestos sin ninguna protección
OBS: La altura del cerco ubicado en la parte superior de la máquina de pulverizado cuenta con una baranda cuya altura no
protege completament al trabajado frente a caídas.

OBS: En el Listado documentos externos cuya fecha de actualización: 17.04.2019, incluir la Ley 29783 y Norma ISO 45001

OBS: Completar la instalación de la Información del IPERC relacionada al almacén de Insumos

OM: En la "Lista Maestra de Registros" adicionar una columna para diferenciar la documentación relacionada con los sistemas
de gestión aplicables (ejem. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001)

OM: Evaluar la posibilidad de utilizar medios tecnológicos para reportar los incidentes en SST

OM: Continuar con las sensibilizaciones y difusión de procedimientos al personal a cargo de los Responsable de Procesos

4.3 CONCLUSIONES

Se deben efectuar las acciones correctivas para las no conformidades y observaciones paarcfortalecer el Sistema de SST
Se muestra compromiso del personal respecto a los lineamientos de SSt

Ing. Franklin Guerrero


Auditor Líder Trinorma
Version Fecha
3 6/14/2018
INFORME DE AUDITORIA
Revisado Aprobado
RED GG

Norma de Referencia ISO 45001:2018


Auditoría Interna Nº 1
Fecha de Auditoria 28 Y 31 DE OCTUBRE DEL 2022
Lugar de Auditoria PLANTA, OFICINAS Y ALMACEN

Equipo Auditor Ing. Franklin Guerrero Alvarado

1. ALCANCE DE LA AUDITORIA

La auditoria abarca los siguientes procesos de Tuboplast: Fabricación, Atencion al cliente - ventas, Compras, Almacenaje y
despacho, Alta Dirección, Control de calidad,Mantenimiento, Gestión de recursos y Sistema de gestión integrado

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Conocer el grado de cumplimiento de cada un de los procesos de la empreaa respecto a los requisitos de la norma ISO
45001:2018

3. DEFINICIONES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito de la norma de referencia, documentación del Sistema integrado, Política y
Objetivos del sistema integrado, etc.
OBSERVACION: Es una falla aislada o esporádica en el contenido o implementación de los documentos del SGI, o cualquier
incumplimiento parcial en un requisito de la norma de referencia que no llega a afectar directamente o de manera critica al Sistema de
Gestión Integrado.
OPORTUNIDAD DE MEJORA :Recomendaciones de parte del auditor(es) que al ser implementada implica una mejora en el Sistema de
Gestión Integrado.

4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
4.1 NO CONFORMIDADES
N° Requisito Proceso Evidencia / Documento asociado

Se cuenta con el procedimiento Operación de Montacargas cuyo registro "Inspección


9.1 ALMACEN
de Montacarga" es referido en el mismo para el control de dicho equipo, no obstante
1 Evaluación del PRODUCTO
no se evidencia dicha inspección, asimismo durante la visita se evidenció montacargas
desempeño TERMINADO
operando sin cintas reflectivas y sin extintor

8.1 Se muestra el informe de monitoreo de agentes físicos "evaluación de iluminación"del


Planificación y año 2021 Proveedor Safetyline Peru, pero no se evidencia las acciones adoptadas
2 SGI respecto a la lectura del area de Inyección, cuyos valores se encuentren por debajo de
Control
Operacional los límites establecidos

4.2 OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA


OBS: Se evidencia que el extintor Nro. 20, (capacidad 6 kg.) del área de Control de Calidad, cuenta que el indicador de
manómetro "Recargar" y no se ha programado la misma.
OBS: Se observa que la escalera de acceso a la máquina de Mezcla Nro 2, presenta en su estructura un lado con la pata
incompelta existiendo un peligro para el personal que la utiliza para realizar el pulverizado
OBS: Se observa que la escalera de acceso al 2do nivel del área de almacén de accesorios no cuenta con la respectiva
señalitica en sus peldaños.

OBS: Se evidencia que el soporte que sirve como base al extintor del área de Almacén de insumos se encuentra deteriorado

OBS: Se evidencia que el extintor Nro 11, del área de Extrusión nave 2, se encuentra obstruído por componentes de moldes,
lo cual dificulta su acceso en caso de emergencia

OBS: Se presentan equipos de iluminación ubicados en las areas de Pesaje de Insumos, Inyectado, Mantenimiento sin cintillos
de sujeción pudiendo originar caídas en caso de movimientos

OBS: Al verificar el área de almacén de productos terminados se presentan señales de salida deteriorados y falta de
mantenimiento, lo cual no hace posible su adecuada visualización
OBS: Se observó que el pulsador de emergencia para activar la sirena de emergencia no esta funcionando.

OBS: Se observó que en el área de Control de calidad existen moldes ubicados en la zona de trabajo de la prueba de presión ,
sin algún elemento que prevenga su movimiento imprevisto a fin de evitar accidentes (por ejemplo, en caso de sismo).
OBS: Se observó que en las áreas de Molino y en el baño del área de extrusión 1, existen agujeros los cuales presentan cables
expuestos sin ninguna protección
OBS: La altura del cerco ubicado en la parte superior de la máquina de pulverizado cuenta con una baranda cuya altura no
protege completament al trabajado frente a caídas.

OBS: En el Listado documentos externos cuya fecha de actualización es: 17.04.2019, incluir la Ley 29783 y Norma ISO 45001

OBS: Completar la instalación de la Información del IPERC relacionada al almacén de Insumos

OBS: Se muestra la evaluación médica ocupacional del personal, en cuyo resultado se han detectado "Apto en CAMO con
observación en área psicológica", pero no se evidencia un plan de mejoras para dichas observaciones detectadas
OBS: Se muestran los resultados del Indice de Masa Corporal (IMC): De los 124 resultados se presentan 72 con sobrepeso, 23
con obesidad, y 02 con obesidad mórbica, pero no se estableció el plan de mejora para dichas observaciones

OM: En la "Lista Maestra de Registros" adicionar una columna para diferenciar la documentación relacionada con los sistemas
de gestión aplicables (ejem. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001)

OM: Respecto a los Descansos médicos, anexar a cada file de personal el Seguimiento respectivo y la evolución del personal

OM: Evaluar la posibilidad de utilizar medios tecnológicos para reportar los incidentes en SST

OM: Continuar con las sensibilizaciones y difusión de procedimientos al personal a cargo de los Responsable de Procesos

4.3 CONCLUSIONES

Se deben efectuar las acciones correctivas para las no conformidades y observaciones paarcfortalecer el Sistema de SST
Se muestra compromiso del personal respecto a los lineamientos de SSt

Ing. Franklin Guerrero


Audito Líder Trinorma
CIP: 252163
Version Fecha
3 6/14/2018
INFORME DE AUDITORIA
Revisado Aprobado
RED GG

Norma de Referencia ISO 45001:2018


Auditoría Interna Nº 1
Fecha de Auditoria 28 Y 31 DE OCTUBRE DEL 2022
Lugar de Auditoria PLANTA, OFICINAS Y ALMACEN

Equipo Auditor Ing. Franklin Guerrero Alvarado

1. ALCANCE DE LA AUDITORIA

La auditoria abarca los siguientes procesos de Tuboplast: Fabricación, Atencion al cliente - ventas, Compras, Almacenaje y
despacho, Alta Dirección, Control de calidad,Mantenimiento, Gestión de recursos y Sistema de gestión integrado

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Conocer el grado de cumplimiento de cada un de los procesos de la empreaa respecto a los requisitos de la norma ISO
45001:2018

3. DEFINICIONES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito de la norma de referencia, documentación del Sistema integrado, Política y
Objetivos del sistema integrado, etc.
OBSERVACION: Es una falla aislada o esporádica en el contenido o implementación de los documentos del SGI, o cualquier
incumplimiento parcial en un requisito de la norma de referencia que no llega a afectar directamente o de manera critica al Sistema de
Gestión Integrado.
OPORTUNIDAD DE MEJORA :Recomendaciones de parte del auditor(es) que al ser implementada implica una mejora en el Sistema de
Gestión Integrado.

4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
4.1 NO CONFORMIDADES
N° Requisito Proceso Evidencia / Documento asociado

Se cuenta con el procedimiento Operación de Montacargas cuyo registro "Inspección


9.1 ALMACEN
de Montacarga" es referido en el mismo para el control de dicho equipo, no obstante
1 Evaluación del PRODUCTO
no se evidencia dicha inspección, asimismo durante la visita se evidenció montacargas
desempeño TERMINADO
operando sin cintas reflectivas y sin extintor

8.1 Se muestra el informe de monitoreo de agentes físicos "evaluación de iluminación"del


Planificación y año 2021 Proveedor Safetyline Peru, pero no se evidencia las acciones adoptadas
2 SGI respecto a la lectura del area de Inyección, cuyos valores se encuentren por debajo de
Control
Operacional los límites establecidos

6.1.3
Determinación Se muestra las evaluaciones médicas ocupacionales año 2022, según Resolución
3 de los requisitos SGI Ministerial Nº 312-2011-MINSA pero no se evidencia el informe anual que debe
legales y otros remitirse a DIGESA, referido en la misma resolución
requisitos

4.2 OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA


OBS: Se evidencia que el extintor Nro. 20, (capacidad 6 kg.) del área de Control de Calidad, cuenta que el indicador de
manómetro "Recargar" y no se ha programado la misma.
OBS: Se observa que la escalera de acceso a la máquina de Mezcla Nro 2, presenta en su estructura un lado con la pata
incompelta existiendo un peligro para el personal que la utiliza para realizar el pulverizado
OBS: Se observa que la escalera de acceso al 2do nivel del área de almacén de accesorios no cuenta con la respectiva
señalitica en sus peldaños.

OBS: Se evidencia que el soporte que sirve como base al extintor del área de Almacén de insumos se encuentra deteriorado

OBS: Se evidencia que el extintor Nro 11, del área de Extrusión nave 2, se encuentra obstruído por componentes de moldes,
lo cual dificulta su acceso en caso de emergencia
OBS: Se presentan equipos de iluminación ubicados en las areas de Pesaje de Insumos, Inyectado, Mantenimiento sin cintillos
de sujeción pudiendo originar caídas en caso de movimientos

OBS: Al verificar el área de almacén de productos terminados se presentan señales de salida deteriorados y falta de
mantenimiento, lo cual no hace posible su adecuada visualización

OBS: Se observó que el pulsador de emergencia para activar la sirena de emergencia no esta funcionando.

OBS: Se observó que en el área de Control de calidad existen moldes ubicados en la zona de trabajo de la prueba de presión ,
sin algún elemento que prevenga su movimiento imprevisto a fin de evitar accidentes (por ejemplo, en caso de sismo).
OBS: Se observó que en las áreas de Molino y en el baño del área de extrusión 1, existen agujeros los cuales presentan cables
expuestos sin ninguna protección
OBS: La altura del cerco ubicado en la parte superior de la máquina de pulverizado cuenta con una baranda cuya altura no
protege completament al trabajado frente a caídas.

OBS: En el Listado documentos externos cuya fecha de actualización es: 17.04.2019, incluir la Ley 29783 y Norma ISO 45001

OBS: Completar la instalación de la Información del IPERC relacionada al almacén de Insumos

OBS: Se muestra la evaluación médica ocupacional del personal, en cuyo resultado se han detectado "Apto en CAMO con
observación en área psicológica", pero no se evidencia un plan de mejoras para dichas observaciones detectadas
OBS: Se muestran los resultados del Indice de Masa Corporal (IMC): De los 124 resultados se presentan 72 con sobrepeso, 23
con obesidad, y 02 con obesidad mórbica, pero no se estableció el plan de mejora para dichas observaciones

OM: En la "Lista Maestra de Registros" adicionar una columna para diferenciar la documentación relacionada con los sistemas
de gestión aplicables (ejem. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001)

OM: Respecto a los Descansos médicos, anexar a cada file de personal el Seguimiento respectivo y la evolución del personal

OM: Evaluar la posibilidad de utilizar medios tecnológicos para reportar los incidentes en SST

OM: Continuar con las sensibilizaciones y difusión de procedimientos al personal a cargo de los Responsable de Procesos

4.3 CONCLUSIONES

Se deben efectuar las acciones correctivas para las no conformidades y observaciones paarcfortalecer el Sistema de SST
Se muestra compromiso del personal respecto a los lineamientos de SSt

Ing. Franklin Guerrero


Audito Líder Trinorma
CIP: 252163
Version Fecha
3 6/14/2018
INFORME DE AUDITORIA
Revisado Aprobado
RED GG

Norma de Referencia ISO 45001:2018


Auditoría Interna Nº 1
Fecha de Auditoria 19, 20 y 22 DE ENERO DEL 2024
Lugar de Auditoria PLANTA, OFICINAS Y ALMACEN

Equipo Auditor Ing. Franklin Guerrero Alvarado-Auditor Lider

1. ALCANCE DE LA AUDITORIA

La auditoria abarca los siguientes procesos de Tuboplast: Fabricación, Atencion al cliente - ventas, Compras, Almacenaje y
despacho, Alta Dirección, Control de calidad,Mantenimiento, Gestión de recursos y Sistema de gestión integrado

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Conocer el grado de cumplimiento de cada un de los procesos de la empreaa respecto a los requisitos de la norma ISO
45001:2018

3. DEFINICIONES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito de la norma de referencia, documentación del Sistema integrado, Política y Objetivos
del sistema integrado, etc.

OBSERVACION: Es una falla aislada o esporádica en el contenido o implementación de los documentos del SGI, o cualquier incumplimiento
parcial en un requisito de la norma de referencia que no llega a afectar directamente o de manera critica al Sistema de Gestión Integrado.

OPORTUNIDAD DE MEJORA :Recomendaciones de parte del auditor(es) que al ser implementada implica una mejora en el Sistema de
Gestión Integrado.

4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
4.1 NO CONFORMIDADES
N° Requisito Proceso Evidencia / Documento asociado

9.1 Se cuenta con el procedimiento Operación de Montacargas cuyo registro "Inspección


Seguimiento, ALMACEN
de Montacarga" es parte del control de dicho equipo, no obstante no se evidencia
1 medición, análisis PRODUCTO
dicha inspección, siendo este un control para el riesgo "intolerable" según la Matriz de
y evaluación del TERMINADO
Riesgos del proceso
desempeño

9.1 Se cuenta con el procedimiento "trabajo en altura manipulacion de tubos" cuyo


Seguimiento, ALMACEN
registro "Inspección de arnes" es parte del control de dicho equipo, no obstante no se
2 medición, análisis PRODUCTO
evidencia dicha inspección, siendo este un control para el riesgo "intolerable" según la
y evaluación del TERMINADO
Matriz de Riesgos del proceso
desempeño

9.1
Seguimiento, Se cuenta con el Plan anual de capacitación en el cual se programó el repaso de
3 medición, análisis SGI procedimientos de seguridad en los meses de agosto y octubre, pero se encuentran
y evaluación del sin ejecución, ni seguimiento
desempeño

Se muestra contratos de trabajo del personal como es el caso del trabajador Miltón
6.1.3 Rojas López, y del trabajador Jermin Zumaeta Barrera, del proceso de inyección pero
Determinación de no se han adjuntado al contrato de trabajo la descripción de las recomendaciones de
4 los requisitos SGI seguridad y salud en el trabajo, según se indica en el Artículo 35, de la Ley de
legales y otros seguridad y salud en el Trabajo: "Responsabilidades del empleador dentro del
requisitos Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"

6.1.3
Determinación de Se muestra las evaluaciones médicas ocupacionales año 2023, según Resolución
5 los requisitos SGI Ministerial Nº 312-2011-MINSA pero no se evidencia el informe anual que debe
legales y otros remitirse a DIGESA, referido en la misma resolución
requisitos

4.2 OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA


OBS: Se observa que el operario de mezcla Samuel Silva, no utiliza los EPP establecidos en el proceso, como es el caso del
respirador con filtro
OBS: Se observa que la escalera de acceso a la máquina de Mezcla Nro 2, presenta en su estructura un lado con la pata
incompleta existiendo un peligro para el personal que la utiliza para realizar el pulverizado
OBS: Se observa que en el instructivo de mezclado no se ha incluído las consideraciones de seguridad establecidos para el
proceso

OBS: Se observó que el pulsador de emergencia del tablero de control de la máquina de mezcla N°2, no se encuentra señalizado

OBS: Se evidencia que el area de mezcla no cuenta con la señalización de salida para orientar a la zona de evacuación

OBS: Se observa que el área de control de calidad(laboratorio) en la Matriz de riesgos del proceso, se han establecido como
controles lsa Charlas 5 minutos, para riesgos "moderados" e "importantes", pero estas no se han implementado

OBS: Se presentan equipos de iluminación ubicados en las areas de Extrusoras (nave 1) cuyos fluorescentes no se encuentran
operativos

OBS: Al verificar el área de inyectoras (inyectora N° 4) se observaron conexiones eléctricas con cables expuestos.

OBS: Se observó que en el área de Inyectoras existen cajas que obstruyen la ruta de escape del área

OBS: Se observó que en el área de Inyectoras la Matriz de Identificación de Peligros del proceso, requiere actualización por
cuanto el molino ha sido reubicado en el área de trabajo
OBS: Se observó que en las áreas de Molino y en el baño del área de extrusión 1, existen agujeros los cuales presentan cables
expuestos sin ninguna protección
OBS: En el área de Control de calidad, en la Matriz de Identificación de Peligros del proceso,cuya fecha corresponde al 27 enero
2023, existen Riesgos valorados como importantes, los cuales establecen como medidas de control charlas de 5 minutos, pero
estas no han sido evidenciadas
OBS: Se observó que en el proceso de mantenimiento el procedimiento de bloqueo y rotulado indica la utilización de candados y
tarjetas personales, los cuales no se han implementado.
OBS: Se observó que en el proceso de mantenimiento el procedimiento de guardas y máquinas indica el uso del formato "Check
List Resguardo de Máquinas", el cual no se ha implementado.
OBS: Se observó que en el proceso de mantenimiento en la Matriz de Identificación de Peligros del proceso, el procedimiento de
cilindros presurizados es un control administrativo, pero este no ha sido difundido al personal del area
OBS: Se observó que en el proceso de mantenimiento en la Matriz de Identificación de Peligros del proceso, la Charlas de 5 min
es un control administrativo, pero este no ha sido evidenciado
OBS: Se observa que en el instructivo de molino y pulverizado, no se ha incluído en las consideraciones de seguridad el uso de
botas de seguridad
OBS: Se observó que en el proceso de molino se detectó el Peligro "pasos a desnivel" que no se han incluído en la matriz de
peligros, y su respectivo control a implementar
OBS: Se observó que en el proceso de molino el pulsador de emergencia del tablero de control de la máquina , no se encuentra
señalizado
OBS: Se observó que en el áera de almacen de productos terminados, se ha liberado un nuevo espacio para el almacenamiento
de tubos, pero no se han incluido las señales de evacuación respectivas
OBS: Se observó que durante la operación de manipulación de tubos en altura, el personal no utilizaba los barbiquejos
establecidos en la matriz de riesgos del proceso
OBS: En la Matriz de requisitos legales no se ha incluído lo referido a Decreto Supremo que modifca el Reglamento de la Ley N°
27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su cumplimiento

OBS: Ejecutar la actualización de las matrices IPERC, en cada proceso

OBS: En los informes (2024) de monitoreo ocupacional de agentes físicos cuyos resultados sean inaceptables, establecer un plan
de acción y supervisón de los medidas de control establecidos; igualmente para los agentes físicos, ergonómicos y psicosocial
que no cumplen con el mínimo requerido. Respecto a los agentes químicos mantener los controles establecidos.

OM: Delegar a los responsables de procesos, para que en adición a sus funciones realicen las charlas de 5 minutos a su
personal, respecto a temas de seguridad y salud, tomando como base las matrices e Riesgos (IPERC)
OM: La responsable de la salud ocupacional incluya en su legajo de documentos, los descansos médicos dados al personal, para
una mejor trazabilidad de la información de cada trabajador

OM: Incluir el nuevo sistema de alarma contraincendios dentro de los simulacros y la respectiva prueba de operatividad a dichos
equipos

OM: Continuar con las sensibilizaciones y difusión de procedimientos al personal a cargo de los Responsable de Procesos

4.3 CONCLUSIONES

Se deben efectuar las acciones correctivas para las no conformidades y observaciones par afortalecer el Sistema de SST
Se muestra compromiso del personal respecto a los lineamientos de SSt

Ing. Franklin Guerrero


Audito
Ing. Líder Guerrero
Franklin Trinorma
CIP: 252163
Audito Líder Trinorma
CIP: 252163

También podría gustarte