Está en la página 1de 8

El principito

Personajes:

Aviador: Octavio

Principito: Samantha

Rosa: Patricia

Geógrafo

Farolero

Rey

Contador

Zorro

ACTO I

Escena I

(Entra el aviador a escena)

Aviador: (Dirigiéndose al público) Cuando yo tenia 6 años, vi un libro sobre la selva virgen.
Representaba una serpiente Boa comiéndose una planta. He aquí una copia del dibujo…

(se presenta el dibujo)

Enseñe mi arte a las personas mayores y le pregunte si mi dibujo no causaba miedo.

¿Porque habría que causarnos miedo un sombrero? -me preguntaron.

Dibuje entonces el interior de la serpiente, para que las personas mayores pudieran comprender.

(se presenta el dibujo numero 2)

Las personas mayores me recomendaron abandonar el dibujo y dedicarme a las matemáticas,


historia y geografía… Tuve que elegir otro oficio.

(Aparece el principito)

Principito: Por favor, Píntame un cordero

Piloto: ¿Cómo?

Principito: Píntame un cordero


Piloto: ¿Pero qué haces tú aquí?

Principito: (con impaciencia) Por favor, píntame un cordero

Piloto: Pero no se dibujar

Principito: (Mas impaciente) no me importa, píntame un cordero, necesito un cordero.

(El piloto toma su cuaderno de dibujo y le pinta un cordero y se lo muestra)

Principito: ¡No, este está enfermo! hazme otro

(El piloto vuelve a dibujar y se lo enseña, el principito lo ve dulcemente)

Principito: este no es un cordero, es un carnero, tiene cuernos

(El piloto vuelve a dibujar con poca paciencia)

Piloto: Esta es la caja, el cordero que quieres está adentro.

Principito: (con una cara de felicidad y satisfacción) ¡Así es como lo quería! ¿Crees que este
cordero necesite mucha hierva?

Piloto: ¿Por qué?

Principito: (Shi y susurra) Está dormido. Porque en mi tierra todo es muy pequeño.

(EL PILOTO REGRESA A SU AVION Y EMPIEZA A TRABAJAR EN EL, EL PRINCIPITO LO SIGUE CON
CURIOSIDAD)

Principito: (con asombro) ¿Qué es esa cosa?

Piloto: esta no es una cosa, es un avión, vuela.

Principito: ¿Cómo, tú has caído del cielo?

Piloto: si

Principito: ¿también vienes del cielo, de que planeta?

Piloto: ¿tu vienes de otro planeta?

Principito: encima de esto no puede venir de muy lejos

piloto: ¿de dónde vienes muchachito? ¿adónde quieres llevar mi cordero?

Principito (sin darle importancia a la pregunta del piloto, observa su cordero) lo bueno de esta caja
es que en las noches servirá de casa. ¿Si un cordero come hierva, se puede comer las flores?

Piloto: (aun reparando su avión) Un cordero se come todo lo que encuentra.

Principito: ¿También las rosas que tienen espinas?

Piloto: también eso

Principito: ¿Entonces para que le sirven las espinas?


Piloto: ay mira no sé, no le sirven de nada. y ya déjame trabajar que tengo que hacer cosas más
importantes, cosas serias.

Principito: ¿cosas serias? hablas como las personas mayores. todo lo confunde todo lo mezcla.

Si amas a una flor, ella es importante. y si mi cordero también se la quiere comer también es
importante. o no?

¡Mi flor! todavía me acuerdo de mi flor! y de todas mis aventuras.

(ojos soñadores y tristes)

*Entra la rosa, floreciendo

Principito: ¡Floreciste!

Rosa: SIII, y con mucha hambre. (malcriada) podrías darme algo de comer?

principito: si si, voy por agüita

Rosa: y una casita de cristal para protegerme, por la fiera y el viento y el frio

Principito: por las fieras no te preocupes, no comen hierba.

Rosa: Pero como te atreves, yo soy una ROSA no una hierba cualquiera

Principito: perdóname mi querida flor, yo te cuidare de todo lo que te quiera hacer daño.

Rosa: ¡Bueno… (arrogante y malcriada) ve entonces, corre y tráeme lo que te pedí!

Principito: si si

Rosa: ¿Pero… me vas a dejar sola? Eres malo… no me quieres

Principito: No mi querida rosa, si te quiero. Pero veo que no valoras mi cariño y amistad, debo
irme, y buscar otros horizontes y amigos que me valoren.

Rosa: (Casi llorando) me dejaras? ¡Vete! ¡No te necesito!

*Sale el principito y la rosa se oculta en una duna

*Entra el Rey, seguido del principito.

(Fanfarria 1 y 2)

Rey: ¡Ahí, ahí viene un súbdito! Ven, ven aquí niño déjate ver por tu rey (hace una seña con su
mano)

Principito: ¿Quieres tú?, que ropas más hermosas y raras.

Rey: ¿Qué? ¿Qué quién soy yo?... soy tu rey, debes obedecerme hasta la muerte, y adorarme y
decirme lo hermoso y brillante que soy! ¡Vamos admírame!

Principito: ¿Que es admirar?


Rey: ver y contemplar las cualidades extraordinarias que tiene una persona, en este caso YO, TU
extraordinario Rey.

Principito: Señor Rey usted no requiere un amigo, se tiene a usted mismo y suficiente con eso.
debo buscar amigos de verdad. ¡Adiós!

Rey: ¡NO no te vayas… Dios he perdido a un súbdito! (Llora de forma fingido)

*Sale el Principito, seguido del rey quien va llorando

*Entra farolero, seguido del principito

Farolero: (de un lado a otro) buenos días

Principito: buenos días

Farolero: (vuelve a pasar) buenas noches

Principito: buenas noches

(así pasan, hasta que…)

Principito: ¿señor que hace?

farolero: soy el guardián de la noche y del día

Principito: (emocionado) que increíble, eso suena interesante

Farolero: (sin parar) no tiene nada de interesante, llevamos un mes hablando por el cambio de
horario, es un trabajo agotador y si paro sería una noche eterna o un día eterno.

Principito: Por lo menos este tiene un objetivo, lejos del egoísmo. Bueno señor, suerte con su
trabajo… hasta más tarde.

Farolero: buenos días, buenas noches, buenos días, buenas noches.

Sale el principito, seguido del farolero.

*Entra el contador, seguido del principito.

(El Contador entra nervioso con una calculadora y un libro de cálculos, haciendo cuentas,
escribiendo y mirando al cielo con concentración)

Principito: Disculpe señor…

(el contador lo ignora)

Principito: ¿Señor? YUJU señor? ¿señor? señor?

Contador: ¿Ay que quieres niño, no ves que estoy trabajando?

Principito: ¿pero, trabajando en qué?

Contador: ¿pues haciendo cuentas, que más?

Principito: ¿cuentas de qué?


Contador: ¡pues de mi trabajo, cuento mis estrellas!

Principito: ¿¡WOW, las estrellas son suyas!?

Contador: ¿CLARO, de quien más?

Principito: (confundido) no sé, y como le hizo para ser dueño de las estrellas.

Contador: (confundido y pensando) pues como que como? ¡de quienes son esas estrellas, de
nadie! entonces son mías! y por eso las cuento, para mantener el orden y llevar las cuentas. yo
soy un hombre exacto.

(principito bostezando)

Principito: no entiendo señor, poseer un casita o unos volcanes o una flor es normal porque los
cuidas y es de provecho, pero las estrellas…

Contador: ay que niño más raro

Principito: Adiós, señor.

Contador: adiós, niño raro

*Sale el principito, seguido del contador

*Entra el geógrafo, seguido del principito

Geógrafo: OH DIOS MIO un explorador esto es estupendo, ¿de dónde vienes?

Principito: Wow, que enorme libro ese (observa con mucha curiosidad) ¿de qué es?

Geógrafo: ¡ahhh pues de geografía (con desdén) SOY UN GEOGRAFO! (con admiración)

Principito: (asustado) ¿qué es eso?

Geógrafo: un sabio que conoce y estudia los volcanes, los océanos, los desiertos…

Principito: ¿y por aquí señor hay muchas cosas de esas?

Geógrafo: Pero como voy a saberlo, no ves que yo soy un geógrafo no un explorador. Yo me quedo
aquí y espero que los exploradores vengan con la información. Exploradores como vos, dale veni y
contame como es tu planeta

Principito: AHHH mi planeta es pequeño pero lindo, tengo tres volcanes y una flor, caprichosa pero
hermosa

Geógrafo: no no no (molesto) no quiero saber de eso, las flores no son eternas son efímeras.
Desaparecen muy pronto, tu flor morirá pronto. (con malicia)

Principito: (Asustado) MI FLOR MORIRA!, ¡y yo estoy acá, la deje sola, debo volver!

Geógrafo: calma, calma (un poco angustiado) tal vez no tan prontito, no te pongas así. porque no
visitas la tierra? ahí encontraras cosas interesantes
Principito: gracias y adiós señor geógrafo.

Geógrafo: ¡Adiós pequeño explorador!

*Sale el principito, seguido del geógrafo

*entra el zorro, con astucia

(música)

(el zorro se esconde jugando detrás de una duna)

*entra el principito

(Zorro lo empieza a llamar y se esconde)

Principito: ¿en dónde estás? te escucho, pero no te veo (busca de forma divertida al zorro, hasta
que se encuentran, el zorro se asusta y grita y el principito lo calma)

¡No te asustes, no te voy hacer daño! ¿quién eres? ven a jugar conmigo, estoy aburrido.

Zorro: no puedo (se esconde en la duna)

Principito: ¿por qué?

Zorro: no estoy domesticado

Principito: ¿qué es domesticar?

Zorro: significa crear vínculos. Veras, tu eres para mí un niño cualquiera ahorita, yo soy para ti un
zorro cualquiera. pero si me domesticas entonces tendremos la necesitad el uno del otro. Tu serás
para mi único en el mundo, igual yo para ti.

Principito: (pensativo y muy conmocionado) Mi flor me ha domesticado.

Zorro: OHHH. ¿Tú me domesticaras a mí?

Principito: eso quisiera, pero no tengo mucho tiempo tengo que buscar amigos y conocer muchas
cosas

Zorro: pues domestícame y tendrás un amigo.

(el principito domestico al zorro)

(música)

Principito: debo irme amigo zorro

Zorro: llorare mucho

Principito: por eso no quería domesticarte, ¿lloraras?

Zorro: es posible

Principito: (CON TRISTEZA) entonces, no has ganado mucho.


Zorro: he ganado a un amigo. Lo esencial es invisible a los ojos, no lo olvides amigo mío.

*sale el principito, seguido del zorro

*entra el piloto, seguido del principito

Principito: pues y esa es toda mi aventura, necesito llegar a mi flor. Estaba muy equivocado. tenía
todo el tiempo una amiga, alguien a quien le era imprescindible y mis ojos no lo vieron.

Piloto: mira esta linda tu historia, pero nos moriremos de sed antes de que llegues a tu flor,
debemos movernos y conseguir agua.

Principito: (se acerca al piloto, se agacha junto a él, con ternura) mi tiempo acá ha terminado, no
debes preocuparte por mí.

Piloto: (concentrado en su avión) de que hablas…

*entra la serpiente, el principito se acerca a ella

Serpiente: hola amigo, debes de regresar, lo sabes.

Principito: ¿dolerá?

Serpiente: no lo permitiré

(la serpiente besa suavemente al principito y el principito cae desmayado. la serpiente sale

Piloto: ya ha pasado mucho desde que conocí al principito, aun pienso en él. En todo lo que me
enseño. ¿habrá vuelto a ver a su querida rosa? ¿que habrá pasado con el cordero que le dibuje?

(mientras el piloto habla el principito se levanta y la flor sale de la luna, se encuentran con alegría,
se abrazan y juegan)

(el piloto sale)

(el principito mira al público y lo saluda junto a la rosa y sale el resto de personajes a saludar)

FIN

También podría gustarte