Está en la página 1de 2

Instrucciones:

Responda a las siguientes preguntas teniendo en cuenta los contenidos de la unidad 2


y del Capítulo 8 de la Guía del PMBOK®, Sexta edición.

1. ¿Qué herramientas y técnicas de gestión y control de calidad son aplicables al


proyecto que están desarrollando como trabajo de grado? Detalle y describa cada
una de estas herramientas, de acuerdo con la importancia y pertinencia en su
proyecto.

Desarrollo:

Las herramientas y técnicas de gestión y control de calidad aplicables al proyecto


“Estudios y Diseños Ciclo puente peatonal sobre el río arzobispo” son los siguientes:

 Recopilación de datos

1. Listas de Verificación: En nuestro proyecto “Estudios y Diseños Ciclo puente


peatonal sobre el río arzobispo” se deben realizar listas de verificación de
cada actividad, de cada volumen de diseño con el fin de garantizar la
elaboración de cada uno de ellos.

2. Hojas de Verificación: Con el fin de realizar seguimiento al cumplimiento de


las fechas estipuladas para la entrega de cada uno de los volúmenes que
integran los Estudios y Diseños se deben realizar hojas de verificación.

 Muestreo Estadístico

Cuestionarios y Encuestas: Se realizarán encuestas de satisfacción al cliente


durante el proceso de elaboración de los Estudios y Diseños; al finalizar la
entrega de cada uno de los volúmenes que integran el proyecto y al realizar la
entrega final de los Estudios y Diseños.

 Análisis de Datos

1. Revisiones de desempeño: Se realizarán periódicamente a los especialistas


de todas las áreas con el fin de garantizar que se cumpla con los resultados
esperados.

2. Análisis de causa raíz (RCA): Con el fin de identificar el origen de las No


Conformidades se realizarán a cada una de ellas, análisis de Causa Raíz
(RCA).

 Inspección
Dentro de cada volumen de diseño, se llevarán a cabo revisiones periódicas, con
el fin de garantizar el cumplimiento de las especificaciones requeridas.

 Pruebas/Evaluación de producto

Periódicamente se realzarán evaluaciones objetivas sobre la calidad de cada


uno de los volúmenes de diseño, con el fin de identificar defectos o problemas
de No Conformidad en cada uno de ellos.

 Reuniones

1. Revisión de solicitudes aprobadas: Semanalmente se realizará un Comité


con cada una de las áreas del proyecto, entre sus funciones, deberá verificar
que cada una de las solicitudes de cambio fueron implementadas según lo
aprobado.

2. Retrospectivas/lecciones aprendidas: Semanalmente en comité


multidisciplinario se discutirán entre otros, los elementos exitosos de cada
volumen de diseño y los que podrían mejorarse, lo que hay que incorporar al
proyecto y lo que hay que agregar a los activos de los procesos de la
organización.

También podría gustarte