Está en la página 1de 564

========================== TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA [ P1 EF ]

==========================

Pregunta 299203, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las bacterias se clasifican según su?

[X] Forma, agrupamiento, afinidad a los colorantes y respiración

- Facie, agrupamiento, afinidad a los conservantes y respiración

- Forma, agrupamiento, afinidad a los conservantes y respiración

Pregunta 299211, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las bacterias se clasifican según su forma en?

- Cocos, bacilios, espirilos, vibrioss

- Coquos, bacilares, espiribios

[X] Cocos, bacilos, espirilos, vibrios

Pregunta 299245, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Según su agrupamiento los cocos pueden ser?

- Diplobacilo, estafilococo, estreptococo

[X] Diplococo, estafilococo, estreptococo

- Diiplocelo, estapilocelo, estreptocelo

Pregunta 299248, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Según su agrupamiento los bacilos pueden ser?

- Coco, diplobacilio, estreptobacilio

[X] Cocobacilo, diplobacilo, estreptobacilo

- Cocozelo, diplozelo, estreptocelo


Pregunta 299262, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las bacterias se clasifican según su forma de respiración en?

[X] Aerobias y anaerobias estrictas, aerobias y anaerobias facultativas y microaerofílicas

- Con oxígeno, sin oxígeno, con poco oxígeno

- Aerobias facultativas y estrictas

Pregunta 299282, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Son bacterias aerobias y anaerobias facultativas?

- Solo podrán desarrollarse en presencia de oxígeno

[X] Aquellas que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno

- Aquellas que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de dióx ido de carbono

Pregunta 299295, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En la bacteria Escherichia coli:

[X] El género es Escherichia y la especie coli

- La especie es Escherichia y el género coli

- La especie es Escherichia y el género typhi

Pregunta 299315, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En la bacteria Mycobacterium tuberculosis:

- La especie es Mycobacterium y el género tuberculosis


[X] El género es Mycobacterium y la especie tuberculosis

- La especie es Mycobacterium y el género leprae

Pregunta 301529, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Microbiología, deriva de 3 palabras griegas que son:


- Micros (invisible) Bios (vida) Logos (ciencia)

- Micros (pequeño) Bios (crecimiento - vida) Logos (ciencia)

[X] Micro (pequeño) Bio (vida) Logos (estudio)

Pregunta 302134, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

A los microorganismos que utilizan el oxígeno como aceptor final de electrones cuando está
disponible, pero si no hay son capaces de realizar fermentación se les denomina

[X] Anaerobios facultativos

- Aerobios estrictos

- Microaerófilos

- Anaerobios aerotolerantes

Pregunta 302203, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En el estudio de la Microbiología medica se incluyen a las:

[X] Bacterias, hongos (levaduras y hongos filamentosos) virus, parasitos

- Bacterias, hongos (levaduras y hongos filamentosos) virus, helmintos

- Bacterias, plancton (levaduras y hongos filamentosos) virus, helmintos

Pregunta 302222, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los microorganismos con organización celular son:

- Procariotas y Virus

- Protozoos y Virus
[X] Procariotas y Eucariotas

- Bacterias y Hongos

- Eubacterias y Procariontes

Pregunta 302258, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Los Protozoos, algas microscópicas y hongos microscópicos son Microorganismos:

- Procariotas

- Eubactérias

[X] Eucariotas

- Eubacilos

Pregunta 302284, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Para las bacterias anaerobias estrictas la presencia de oxígeno les supone un agente:

[X] Tóxico

- Benéfico

- Metabolizador

Pregunta 302288, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías


jerárquicamente como reino, división o filo, clase, orden, familia, género y especie es:

- Nomenclatura

[X] Taxonomía

- Taxonomía Bacteriana

- Género

- Especies

Pregunta 302405, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
La Taxonomía Bacteriana se clasifica de la siguiente manera:

- Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género, Especie y Variedad

- Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género Especie y sub género.

[X] Domino, Reino, Filo o división, Clase, Orden, Familia, Género y Especie.
Pregunta 302421, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias se clasifican según su forma en:

- Cocos - diplococos, Bacilos estreptobacilos, Espirilos y Vibrios

- Hongos, Bacilos, Espirilos y Vibrios

- Micrococo, Hongos, Bacilos, Espirilos y Virus

[X] Cocos, Bacilos, Espirilos y Vibrios

- Cocos estafilococos, cocobacilos, Bacilos, Espirilos, espiroquetas y Vibrios

Pregunta 302430, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los Microorganismos Ligeramente curvados y generalmente de gran movilidad se denominan:

- Espirilos

- Cocos

- Bacterias

[X] Vibrios

Pregunta 302434, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La clasificación bacteriana según su agrupamiento son:

- Cocos, Bacilos y otros (espirilos y virus)

- Hongos, Bacilos y otros (espirilos y vibrios)

- Hongos, Bacterias y otros (espirilos y vibrios)

[X] Cocos, Bacilos y otros (espirilos y vibrios)

Pregunta 302438, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias según su afinidad a los colorantes se clasifican en dos que son:

- Tinción de Gram positivos y Tinción de Ziehl-Neelsen

- Tinción de Gram y Tinción de Ziehl.


[X] Tinción de Gram y Tinción de Ziehl-Neelsen

Pregunta 302443, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias según su forma de respiración se clasifican en:

- Anaerobias estrictas, Aerobias y Anaerobias Facultativas y Microaerofilicas

- Aerobias estrictas, Anaerobias estrictas, Aerobias y Microaerofilicas

[X] Aerobias estrictas, Anaerobias estrictas, Aerobias y Anaerobias Facultativas y Microaerofilicas

Pregunta 302464, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es un microorganismo que requiere niveles de oxígeno muy inferiores a los que se encuentran en
la atmósfera de la tierra para sobrevivir y reciben el nombre de:

[X] Microaerofilicas

- Aerobias estrictas

- Anaerobias Estrictas

Pregunta 302474, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Para nombrar las bacterias se usa el esquema binomial en el cual el nombre de la bacteria está
constituido por dos palabras:

- Familia y Género

[X] Género y Especie

- Familia y Especie

- Género y Spp

- Especie y Taxonomía

Pregunta 302636, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de estos fue el que clasifico a las bacterias: CUAL

[X] Carlos Lineno


- Van Leeuwenhoek

- Otto Müller

- Robert Koch

Pregunta 302637, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias son estructuras relativamente simples, por eso estos microorganismos son
considerados

[X] Procariotas

- Eucariotas

- Archeas

- Plasmidos

Pregunta 302639, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La estructura de la bacteria está compuesta por: CUAL NO CORRESPONDE

- Ácido Ribonucleico

- Plásmido

- Ribosoma

[X] Clorofila

- Flajelo

Pregunta 306312, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que bacteria es responsable de neumonias, sinusitis y otitis media, meningitis y bacteremias


[X] Streptococcus pneumoniae

- Streptococcus salivarius

- Streptococcus bovis

- Streptococcus imitis
Pregunta 307184, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La pared celular que rodea a las bacterias es compleja y existen las siguientes formas :

[X] Gram positiva y Gram negativa

- Eucariotas y procariotas

- Todos

- Ninguno

Pregunta 307188, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las baterías se pueden clasificar según los siguientes aspectos :

- Macroscópico y microscópico

- Por sus propiedades metabólicas

- Por su antigenicidad y su genotipo

[X] Todos

- Ninguno

Pregunta 307193, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cuales son los principales aspectos microscópicos para poder distinguir una bacteria?

- El tamaño, forma y la configuración de los gérmenes

- La capacidad de captar la tinción de Gram

[X] Todos

- Ninguno

Pregunta 307194, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El método mas exacto para clasificar a las bacterias es:

- La tinción de Gram

[X] Análisis del material genético


- Coproparasitologico

Pregunta 307199, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las membranas citoplasmática de la mayor parte de las procariota están rodeadas de unas rígidas
capas de :

- Lisozina

- Polisacaridos

[X] Peptidoglucano

- Lipooligosacarido

Pregunta 307204, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Algunas bacterias se encuentran rodeadas por unas capas laxas de proteínas o polisacáridos
denominadas:

[X] Capsulas

- Capa de Limo

- Glucocalix

Pregunta 307205, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cómo se llama la estructura formada por múltiples capas que protege la Bacteria que le permite
vivir en estado de latencia ?

- Flagelos

- Fimbrias

- Glucocalix

[X] Esporas

Pregunta 307208, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la ge stión 173 -
Semestre I-2016

Son estructuras piliforme que se localizan en la parte externa de las bacterias y están formadas
por subunidades proteicas:
- Flagelos

- Capa de Limo

- Capsulas

[X] Fimbrias

Pregunta 307210, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son propulsores en forma de cuerdas que están formadas por unas subunidades proteicas
enrolladas helicoidalmente:

- Capa de Limo

- Esporas

[X] Flagelos

- Fimbrias

Pregunta 412967, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

¿Las bacterias se clasifican según su?

[X] Forma, agrupamiento, afinidad a los colorantes, respiración

- Facie, agrupamiento

- Afinidad a los conservantes y respiración

Pregunta 413024, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

¿Que forma tienen los cocos?

[X] Esférica
- Cuadrada

- Rombica

Pregunta 413121, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

¿Que forma tienen los bacilos?


- Circular

[X] Bastones

- Esferas

Pregunta 413125, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Los espirilos tienen forma de:

- Aguja

- Rombo

[X] Tirabuzon

Pregunta 417639, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

¿Las bacterias se clasifican según su forma de respiración en?

[X] Aerobias y anaerobias estrictas, aerobias y anaerobias facultativas y microaerofílicas

- Con presencia de oxígeno

- Con poco oxígeno para vivir

Pregunta 528958, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Los microorganismos fueron descubiertos por:

[X] Van Leeuwenhoek

- Otto Müller

- Carlos Lineno

Pregunta 610809, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En la bacteria Salmonella typhi:

[X] El genero es Salmonella y la especie typhi

- La especie es Salmonella y el genero typhi


- La especie es Samonella

Pregunta 610812, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En la bacteria Escherichia coli:

- La especie es Escherichia y el genero coli

[X] El genero es Escherichia y la especie coli

- La especie es Escherichia

Pregunta 610813, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los microorganismos son diminutos seres vivos que individualmente son demasiado pequeños
como para verlos a simple vista, miden menos de 0.1 mm, por lo tanto son únicamente
observables con la ayuda del?

[X] Microscopio

- Tensiometro

- Micrometro

Pregunta 610819, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En que año el Mycobacterium tuberculosis fue descubierta por Robert Koch?

- 1676

[X] 1882

- 1928

Pregunta 610821, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En el año 1886 Escherich descubrió la bacteria llamada?

- Staphylococcus aureus

[X] Escherichia coli

- Aleidella coli
Pregunta 610822, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En que año se demostró que el Treponema pallidum es el agente causal de la sífilis?

- 1928

- 1886

[X] 1905

Pregunta 610823, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías


jerárquicamente como:

[X] Reino, división o filo, clase, orden, familia, género y especie

- Genero y especie

- origen, raza y equipo

Pregunta 610824, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La tinción de Gram me permite identificar si la bacteria es?

- Gram positiva

[X] Gram positiva o Gram negativa

- Gram negativa

Pregunta 612162, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿EN LA TINCIÓN DE ZIEHL-NEELSEN LAS BACTERIAS ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES SE TIÑEN DE


COLOR?

[X] Rojo

- Amarillo

- Azul
Pregunta 612164, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿EN LA TINCIÓN DE ZIEHL-NEELSEN LAS BACTERIAS NO ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES SE TIÑEN DE


QUE COLOR?

[X] Azul

- Rojo

- Amarillo

Pregunta 612315, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Aquellas bacterias que requieren de oxigeno para vivir son:

- Anaerobias estrictas

[X] Aerobias estrictas

- Aerofilas

Pregunta 612326, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las bacterias que para crecer necesitan una atmósfera sin oxígeno son llamadas:

- Anaerobias facultativas

[X] Anaerobias estrictas

- Microaerobias

Pregunta 612360, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacterias que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno.

[X] Aerobias y anaerobias facultativas

- Aerobias y anaerobias estrictas

- Aerobias

Pregunta 612439, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
Las reglas y métodos del sistema de nomenclatura bacteriana se encuentran en el:

- Código nacional de nomenclatura bacteriana

[X] Código internacional de nomenclatura bacteriana

- Código internacional de nomenclatura microbiana

Pregunta 612446, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son bacterias sicrófilas?

[X] Las bacterias capaces de crecer a 0°C ó menos

- Los virus capaces de crecer a 0°C ó menos

- Los hongos capaces de crecer a 0°C ó menos

Pregunta 612471, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En la mayoría de las bacterias el crecimiento óptimo se da a un intervalo de pH entre?

[X] 6.5 y 7.5

- 4.5 y 7.5

- 7.5 y 8.5

Pregunta 612481, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Algunas bacterias se han adaptado a altas concentraciones de sal, a éstas se les conoce como:

- Halófilas facultativas

[X] Halófilas extremas

- Halófilas

Pregunta 612487, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Con relación a la fuente de energía, las bacterias se clasifican en dos grupos:

- Fotócrofos y quisiótrofos
[X] Fotótrofos y quimiótrofos

- Fotógrofos y quiótrofos

Pregunta 612496, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Con respecto a la fuente de carbono las bacterias, se clasifican como:

[X] Autótrofos y heterótrofos

- Autórofos y heterótrofos

- Autórofos y hetetrofos

Pregunta 612510, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los colorantes utilizados en la tinción de Gram son?

[X] Cristal violeta, lugol, yodo, alcohol acetona, safranina

- Cristal violeta, alcohol acetona, safranina

- Cristal violeta, lugol, yodo, safranina

Pregunta 749378, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Es una capa rígida que les sirve a las bacterias de cubierta protectora resistiendo la fagocitosis y
también se protege de la desecación, ya que contiene una gran cantidad de agua disponible en
condiciones adversas.

- Pilli

[X] Cápsula bacteriana

- Flagelo

- Espora

Pregunta 749385, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Son apéndices celulares y se utilizan para la transferencia de material genético entre bacterias en
un proceso denominado conjugación bacteriana y son:
- Flagelo

- Espora

[X] Pilli (pilina)

- Cápsula bacteriana

Pregunta 749394, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Ciertos grupos de bacterias frente al calor, la desecación, la radiación y las influencias químicas,
tienen formas de perdurabilidad en el ambiente. Son:

- Flagelo

- Pilli

- Esporangioma

[X] Endósporas

Pregunta 749400, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Se considera la capacidad de un microorganismo de producir enfermedad. Los micoorganismos


capaces de producir enfermedad en circunstancias apropiadas se denominan:

- Virulencia

[X] Patogenicidad

- Epidemia

- Enfermedad

Pregunta 749404, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La virulencia generalmente no es atribuible a un solo factor sino que depende de muchos


parámetros relacionados y que son:

- Microorganismo comensalismos

[X] El huésped y la interacción entre el microorganismo

- Microorganismos oportunistas

- Microorganismos mutualismo
Pregunta 749409, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

En la Nomenclatura nombramos a las bacterias y se usa un esquema binominal son: la primera


palabra es en latín y se escribe con la primera letra mayúscula e indica:

- Especie

- Patogenicidad

[X] Género

- Origen

- Color

Pregunta 749463, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Factores necesarios para que se produzca una enfermedad infecciosa son:

- Condición del origen de la bacteria

- Condición del género de la bacteria

[X] Condición ambiental y hospedero

- Condición del especie de la bacteria

Pregunta 749465, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El metabolismo bacteriano según la fuente de carbono son: cuando usan compuesto orgánicos:

[X] Heterótrofas

- Quimiotrofas

- Anaerobias
- Aerobias

Pregunta 749473, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El metabolismo bacteriano según la fuente de energía, las bacterias pueden ser:

[X] Fototrofas
- Heterotrofas

- Litotrofas

- Organotrofas

Pregunta 749475, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El metabolismo bacteriano según la fuente de energía, las bacterias pueden ser: oxidadas
principalmente a expensas del oxígeno (respiración aerobia) o de otros receptore s de electrones
alternativos (respiración anaerobia)

- Fototrofas

- Heterotrofas

[X] Quimiotrofas

- Litotrofas

Pregunta 749487, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Las característica microbiológica de Bodetella pertusis son:

[X] Es un bacilo gramnegativo, aerobio, pequeño y carente de motilidad.

- Es un bacilo grampositivo, anaerobio, pequeño y motilidad

- Es un coco gramnegativo, aerobio, grande

- Es un micrococo gramnegativo, aerobio, grande

Pregunta 759176, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las bacterias se clasifican según?

[X] Su forma, su agrupamiento, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración

- Su forma, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración

- Su forma, su agrupamiento y su afinidad a los colorantes

- Su agrupamiento, su afinidad a los colorantes y su forma de respiración


Pregunta 759251, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La mutación se define como?

[X] Cualquier modificación de la secuencia de bases del ADN

- Cualquier modificación de la secuencia de bases del ARN

- Cualquier modificación de la secuencia de bases de las vacuolas

- Cualquier modificación de la secuencia de bases de los flagelos

Pregunta 762929, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Son células resistentes al calor y muy difíciles de destruir incluso por agentes químicos muy
agresivos y cuando estas son liberadas son capaces de permanecer en estado crítico durmiente
por varios decenios incluso siglos.

- Cromosoma bacteriano

- Vesículas gaseosas

- Inclusiones

[X] Las endosporas

- Plásmidos y ADN

Pregunta 763199, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

En la relación de huésped-bacteria una característica es beneficioso para el huésped, como las


bacterias del tubo intestinal

[X] Mutualismo

- Comensalismo

- Parasitismo

- Relacionismo

Pregunta 763275, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

En la relación de huésped-bacteria una característica es la asociación es indiferente para el


huésped (flora normal)
[X] Comensalismo

- Parasitismo

- Mutualismo

- Cooperativismo

Pregunta 763330, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

En la relación de huésped-bacteria una característica la asociación es perjudicial para el huésped

[X] Parasitismo

- Comensalismo

- Mutualismo

- Cooperativismo

Pregunta 763362, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

En el intestino para poder sintetizar la vitamina K,B2 y B6, necesita la presencia de bacteria, esta
relación huésped bacteria es:

[X] Mutualismo

- Parasitismo

- Comensalismo

- Cooperativismo

Pregunta 763384, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Al ingresar una bacteria por vía respiratoria, intestinal etc. y produce infección esta relación
huésped bacteria es:

[X] Parasitismo

- Comensalismo

- Mutualismo

- Cooperativismo
Pregunta 763392, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

En el metabolismo bacteriano, según la fuente de carbono las bacterias se clasifican en

- Fotótrofas y Quimiótrofas

[X] Heterótrofas y Autótrofas

- Litótrofas y Organotrofas

- Orgánicos e Inorgánicos

Pregunta 763436, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

El grado de relación huésped -bacteria con presencia de bacterias en piel y mucosa sin existencia
de respuesta clínica ni inmunológica es:

[X] Colonización

- Infección asintomática

- Enfermedad infecciosa

- Infección oportunista

Pregunta 763468, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

El grado de relación huésped-bacteria la presencia de bacteria sin respuesta clínica, pero con
reacción inmunológica.

[X] Infección asintomática

- Colonización

- Enfermedad infecciosa

- Infección oportunista

Pregunta 763488, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

El grado de relación huésped-bacteria la presencia de bacteria y de signos y síntomas clínicos

[X] Enfermedad infecciosa

- Colonización
- Infección asintomática

- Infección oportunista

Pregunta 765295, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Qué bácterias gram positivos son son capaces de formar esporas?

[X] Bacillus ,Clostridium

- Arcanobacteríum

- Legionella

- Corynebacterium

Pregunta 766314, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Es la conversión de energía luminosa en energía química que puede ser usada para la formación
de material celular a partir de CO2.

- Catabolismo

[X] Fotosintesis

- Anabolismo

- Cianobacterias

Pregunta 766641, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Se conoce como bacterias Gram Positivas al grupo de bacterias que no posee una membrana
externa capaz de proteger el citoplasma bacteriano, que tienen una:

- Delgada capa de peptidoglicano (mureina )

[X] Gruesa capa de peptidoglicano (mureina )

- Bacterias gram positivas

- Bacteria gram negativa

Pregunta 857391, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018
Una gran parte de las bacterias sobreviven a condiciones extremas gracias a la presencia de:

- Toxinas

- Ácido teicoico

[X] Capsula

- Plasmido

- Vacuola

Pregunta 860693, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

La adaptación de las bacterias en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la
atmósfera son:

[X] Aerobios estrictos

- Anaerobios estrictos

- Aerobios facultativos

- Microaerofilicas

Pregunta 860809, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

¿Cual de los antibióticos es su inhibición de la síntesis de proteínas?

- Rifampicina

[X] Aminoglucósidos

- Salbutamol

- Tramadol

Pregunta 1058257, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Las bacterias poseen una estructura relativamente simple. Son microorganismos:

[X] Procariotas

- Eucariotas

- Procaeucariotas
- Eucaprocariotas

Pregunta 1058259, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Son microorganismos unicelulares sencillos, sin membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi
ni retículo endoplasmático que se reproducen por división asexual.

[X] Bacterias

- Virus

- Parasitos

- Hongos

Pregunta 1058260, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

La pared celular que rodea a las bacterias es compleja, y existen dos formas básicas, estas son:

[X] Gram positivas y Gram negativas

- Gram neutras y Gram negativas

- Gram basicas y Gram negativas

- Gram positivas y Gram acidas

Pregunta 1058262, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

El microorganismo que coloniza más a menudo el oído externo es:

[X] Staphylococcus coagulasa-negativo

- Mycobacterium tuberculosis

- Escherichia coli
- Salmonella typhi

Pregunta 1058265, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

La superficie ocular está colonizada por:

- Estafilococos negativos para adelasa


[X] Estafilococos negativos para coagulasa

- Estafilococos positivos para coagulasa

- Filococos negativos para coagulasa

Pregunta 1058266, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

La laringe, la tráquea, los bronquiolos y las vías respiratorias inferiores suelen ser:

[X] Estériles.

- Frágiles.

- Contaminados.

- Con abundante carga bacteriana.

Pregunta 1058267, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Los microorganismos que encontramos en estomago son:

[X] Lactobacillus, Streptococcus, Helicobacter pylori

- Pseudomonas, Helicobacter pylori

- Stafilococcus, Helicobacter pylori

- Mycobacterium, Helicobacter pylori

Pregunta 1058268, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Los microorganismos que colonizan con más frecuencia la piel, son:

[X] Staphylococcus y Streptococcus

- Candida y Malassezia

- Staphylococcus y Malassezia

- Streptococcus y Malassezia

Pregunta 1058269, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019
Son bacterias.

- Candida y Malassezia

[X] Staphylococcus y Streptococcus

- Vermicularis y Candida

- Rotavirus y Streptococcus

Pregunta 1058271, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

El intestino grueso contiene un número:

[X] Más elevado de microorganismos que cualquier otra localización corporal en el ser humano

- Menos elevado de microorganismos que cualquier otra localización corporal en el ser humano

- Más elevado de microorganismos que cualquier otra localización corporal en el ser invertebrado

- Más elevado de microorganismos que cualquier otra localización corporal en el ser inanimado

Pregunta 1058272, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

La bacteria que encontramos en intestino grueso es:

[X] Escherichia coli

- Enterobacter

- Staphylococcus

- Streptococcus

Pregunta 1058275, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Son patógenos estrictos.

[X] Mycobacterium tuberculosis (tuberculosis), Neisseria gonorrhoeae (gonorrea), Francisella


tularensis (tularemia)

- Mycobacterium tuberculosis (tuberculosis), Neisseria gonorrhoeae (gonorrea), E. coli

- Mycobacterium tuberculosis (tuberculosis), Neisseria gonorrhoeae (gonorrea), Candida

- Mycobacterium tuberculosis (tuberculosis), E. coli


Pregunta 1058277, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

La bacterias pueden ser esterilizadas a:

[X] 100ºC o mas

- 20ºC o mas

- 50ºC o mas

- 1000ºC o mas

Pregunta 1058279, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Es bacteria nosocomial.

[X] Pseudomona aeruginosa

- Candida albicans

- Oxiurus

- Pastorella

Pregunta 1058281, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Lo primero que colonizan los microorganismos es la:

[X] Piel del lactante, seguida de la bucofaringe, el aparato digestivo y otras mucosas

- Piel del lactante, seguida de los genitales, el aparato digestivo y otras mucosas

- Piel del lactante, seguida de la traquea, el aparato digestivo y otras mucosas

- Piel del lactante, seguida de la uretra, el aparato digestivo y otras mucosas

Pregunta 1063692, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

El estado de salud y enfermedad depende de tres elementos fundamentales, agente causal,


hospedero y ambiente. ¿Cuál de los siguientes criterios se corresponde con el hospedero?

- Frío.

- Vectores.
- Electricidad.

[X] Estado nutricional.

- Luz solar.

Pregunta 1063693, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes criterios no se corresponde con el concepto de enfermedad transm isible?

- El portador también se conoce como reservorio.

- Puede ser producida por el producto tóxico de un agente infeccioso específico.

[X] El portador debe encontrarse en estadio subclínico para poder transmitir el agente infeccioso
hacia el huésped susceptible.

- Enfermedad producida por un agente infeccioso específico.

- Son capaces de transmitirse desde un enfermo o portador hasta un hospedero susceptible.

Pregunta 1063694, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos estadio subclínico?

- Persona sin síntomas ni signos de infección pero con fiebre.

- Persona que presenta síntomas y signos.

- Persona que presenta signos de infección pero no manifiesta síntomas.

- Persona con síntomas comunes a todas las enfermedades infecciosas.

[X] Persona sin síntomas ni signos de infección pero con pruebas laboratoriales positivas.

Pregunta 1063695, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿A qué llamamos estado prodrómico?

- Persona que presenta síntomas y signos de enfermedad avanzada.

[X] Persona con síntomas comunes a todas las enfermedades infecciosas.

- Persona sin síntomas ni signos de infección pero con pruebas laboratoriales positivas.

- Persona sin síntomas ni signos de infección pero con fiebre.


- Persona que presenta signos de infección pero no manifiesta síntomas.

Pregunta 1063696, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos transmisión vertical?

- Transmisión a través de transfusiones de sangre contaminada.

- Transmisión aérea.

- Transmisión a través de agua contaminada.

- Transmisión a través de alimentos contaminados.

[X] Transmisión transplacentaria.

Pregunta 1063697, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes enfermedades me representa una enfermedad infectocontagiosa de


transmisión digestiva?

- Sífilis.

[X] Shigelosis.

- Gonorrea.

- Meningoencefalitis meningocóccica.

- Legionelosis.

Pregunta 1063698, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Qué significa infestación?

- Presencia de microorganismos en objetos inanimados, la superficie de la pi el y las mucosas.

[X] Presencia, alojamiento, desarrollo y reproducción de artrópodos en la superficie corporal del


hombre y su ropa.

- Presencia de microorganismos en la superficie de la piel y las mucosas.

- Presencia de microorganismos en el tejido vivo.

- Presencia de microorganismos en objetos inanimados.


Pregunta 1063699, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos incidencia de una enfermedad?

- Es el número de personas muertas por la enfermedad.

- Es el número de nacidos vivos con la enfermedad.

[X] Es el número de individuos con la enfermedad en una población.

- Es el por ciento de individuos con la enfermedad al mismo tiempo.

Pregunta 1063700, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos prevalencia de una enfermedad?

- Es el número de nacidos vivos con la enfermedad.

[X] Es el por ciento de individuos con la enfermedad al mismo tiempo.

- Es el número de personas muertas por la enfermedad.

- Es el número de individuos con la enfermedad en una población.

Pregunta 1063701, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos mortalidad?

- Es el por ciento de individuos con la enfermedad al mismo tiempo.

- Es el número de nacidos vivos con la enfermedad.

[X] Es el número de personas muertas por la enfermedad.

- Es el número de individuos con la enfermedad en una población.

Pregunta 1063702, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos morbilidad?

- Es el número de nacidos vivos con la enfermedad.

- Es el por ciento de individuos con la enfermedad al mismo tiempo.

- Es el número de personas muertas por la enfermedad.


[X] Es el número de casos de enfermedad.

Pregunta 1063703, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos periodo de incubación?

- Tiempo donde aparecen los síntomas o signos característicos de la enfermedad.

- Tiempo donde el individuo desarrolla síntomas inespecíficos del proceso infeccioso.

[X] Tiempo que transcurre desde la entrada y multiplicación del agente hasta la aparición de los
primeros síntomas o signos de la enfermedad.

- Tiempo donde la enfermedad es capaz de transmitirse de un individuo a otro.

- Tiempo final de la enfermedad, donde el enfermo puede evolucionar satisfactoriamente hasta


su curación o agravarse hasta la muerte. En algunos casos puede prolongarse hasta hacerse
crónica.

Pregunta 1063896, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos periodo prodrómico?

- Tiempo que transcurre desde la entrada y multiplicación del agente hasta la aparición de los
primeros síntomas o signos de la enfermedad.

- Tiempo donde la enfermedad es capaz de transmitirse de un individuo a otro.

- Tiempo final de la enfermedad, donde el enfermo puede evolucionar satisfactoriamente hasta


su curación o agravarse hasta la muerte. En algunos casos puede prolongarse hasta hacerse
crónica.

[X] Tiempo donde el individuo desarrolla síntomas inespecíficos del proceso infeccioso.

- Tiempo donde aparecen los síntomas o signos característicos de la enfermedad.

Pregunta 1063910, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos periodo de estado?

- Tiempo que transcurre desde la entrada y multiplicación del agente hasta la aparición de los
primeros síntomas o signos de la enfermedad.
- Tiempo final de la enfermedad, donde el enfermo puede evolucionar satisfactoriamente hasta
su curación o agravarse hasta la muerte. En algunos casos puede prolongarse hasta hacerse
crónica.

- Tiempo donde la enfermedad es capaz de transmitirse de un individuo a otro.

- Tiempo donde el individuo desarrolla síntomas inespecíficos del proceso infeccioso.

[X] Tiempo donde aparecen los síntomas o signos característicos de la enfermedad.

Pregunta 1063913, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos periodo final o terminal?

- Tiempo donde la enfermedad es capaz de transmitirse de un individuo a otro.

[X] Tiempo final de la enfermedad, donde el enfermo puede evolucionar satisfactoriamente hasta
su curación o agravarse hasta la muerte. En algunos casos puede prolongarse hasta hacerse
crónica.

- Tiempo donde aparecen los síntomas o signos característicos de la enfermedad.

- Tiempo donde el individuo desarrolla síntomas inespecíficos del proceso infeccioso.

- Tiempo que transcurre desde la entrada y multiplicación del agente hasta la aparición de los
primeros síntomas o signos de la enfermedad.

Pregunta 1063915, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos periodo de transmisibilidad?

- Tiempo que transcurre desde la entrada y multiplicación del agente hasta la aparición de los
primeros síntomas o signos de la enfermedad.

- Tiempo donde el individuo desarrolla síntomas inespecíficos del proceso infeccioso.

- Tiempo final de la enfermedad, donde el enfermo puede evolucionar satisfactoriamente hasta


su curación o agravarse hasta la muerte. En algunos casos puede prolongarse hasta hacerse
crónica.

[X] Tiempo donde la enfermedad es capaz de transmitirse de un individuo a otro.

- Tiempo donde aparecen los síntomas o signos característicos de la enfermedad.

Pregunta 1063917, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Cuál es el intervalo entre el tiempo en que un patógeno es excretado y el tiempo en que puede
infectar a un nuevo hospedero?

- Período de estado.

- Pródromo.

- Incubación.

- Persistecia.

[X] Latencia.

Pregunta 1063922, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es la capacidad de un patógeno de sobrevivir por un período determinado en el medio, o


sea, su viabilidad? Esta propiedad es uno de los mejores indicadores de la posibilidad de que un
microorganismo sea transmitido.

- Latencia.

- Incubación.

[X] Persistencia.

- Pródromo.

- Período de estado.

Pregunta 1071399, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Relación interespecífica donde un organismo vive en otro llamado hospedero sin causarle daño?

- Simbiosis.

- Parasitismo.

- Antibiosis.

- Saprofitismo.

[X] Comensalismo.

Pregunta 1071401, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Relación interespecífica que es favorable para ambas especies? La relación es conveniente e
indispensable?

- Comensalismo.

- Parasitismo.

[X] Simbiosis.

- Saprofitismo.

- Antibiosis.

Pregunta 1071406, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Relación interespecífica en la cual un organismo vive a expensas de otro durante toda su vida o
parte de ella provocándole daño, aparente o inaparente?

- Saprofitismo.

- Comensalismo.

- Antibiosis.

[X] Parasitismo.

- Simbiosis.

Pregunta 1071408, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Organismo que se desarrolla, vive y se alimenta de residuos orgánicos: excrementos, cadáveres;


es decir, de materia muerta o en descomposición?

[X] Saprofitismo.

- Antibiosis.

- Simbiosis.

- Comensalismo.

- Parasitismo.

Pregunta 1108622, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La respuesta inmunitaria es estimulada por:


[X] Actividad antigénica

- Receptores genotípicos

- Permeabilidad

- Osmolaridad

Pregunta 1794507, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de AEROBIO se refiere a:

- Suspencion fina de Particula

[X] Cualquier organismo que requiere oxigeno para crecer

- Agente Gelificante de Cultivo

- Microorganismo separado de la poblacion natural.

Pregunta 1794514, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

AISLADO se refiere a:

- Organismo eucariotico unipluricelular.

[X] Microorganismo separado de su población natural.

- Ambiente caracterizado por sus por sus condiciones extremas.

- Estado alternativo de un Gen que ocupa la misma posición.

Pregunta 1794683, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

CONCEPTO DE TOXINA SE REFIERE A:

[X] Sustancia venenosa elaborada por un organismo.

- Cepa de microorganismos.

- Fragmentos de ADN.

- Elemento Genético.
Pregunta 1794689, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Virus se refiere a:

[X] Parasito intracelular obligado que contiene ARN y ADN y tiene un estado extracelular

- Capaz de vivir multiplicar y desarrollarse

- Molecula pequeña de ARN

- Compuesto quimico sintetico

Pregunta 1794692, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

VITAMINAS se refiere a:

[X] Coenzimas rrequeridas en cantidades Minimas

- Bacteria ligeramente curvada

- Compuesto quimico sintetico

- Saco pequeño intracelular

Pregunta 1794695, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Vector se refiere a:

- Espacio de Citoplasma

[X] Agente que transfiere un patogeno de un organismo a otro

- Unidades formadoras de colonias

- Capaz de vivir crecer y multiplicarse

Pregunta 1794700, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de ZOONOSIS:

[X] Enfermedad de los animales que ocasionalmente es transmitida a los humanos

- Espora Movil

- Infeccion parasitaria
- Estudia las especies

Pregunta 1794704, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de SIMBIOSIS es:

[X] Asociacion intima de dos organismos siendo ambos beneficiados

- Membrana que contiene bacteroides

- Cigospora

- Esppra Movil

Pregunta 1794706, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

QUE ESTUDIA LA TAXONOMIA:

[X] ESTUDIA LA NOMENCLATURA Y LA CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS

- QUE SE DESTRUYE POR CALENTAMIENTO

- ESTUDIO DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS

- ESTUDIO DE CELULAS

Pregunta 1794708, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

CONCEPTO DE SIMBIOSIS :

[X] Asociacion intima de dos organismos siendo ambos beneficiados

- Hongo macroscopico

- Especie de genero y familia

- Infeccion parasitaria

Pregunta 1794710, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de PEPTIDO :

[X] Compuesto que consta de dos o mas aminoacidos


- Azucar con 5 ATOMOS

- Elemento genetico extracromosomico

- Fusion de Citoplasma

Pregunta 1794714, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Metabolismo se refiere a:

[X] Conjunto de las reacciones quimicas de una celula catabolica y anabolica

- Proceso de division celular

- Visible a simple vista

- Medio de favorecer crecimiento y desarrollo

Pregunta 1794720, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que es un linfocito?

[X] Tipo de leucocito

- Enzima

- Bacteria

- Proteina

Pregunta 1794726, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Flagelo.

[X] Apendice filamentoso largo y delgado que permite la locomoción de determinadas células.

- Entorno natural de un organismo.

- Que depende de la sal par su crecimiento.

- Célula que posee nucleos.

Pregunta 1794731, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Concepto de ESPORA se refiere a:

[X] Estructura de diseminación formada por los hongos.

- Proteina con Hierro y Azufre.

- Que es producido durante el crecimiento.

Pregunta 1794742, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de AMILASA se refiere a:

[X] Enzimas que hidrolizan el almidón.

- Compuesto orgánico que contiene anión.

- Es una Espora.

- Es Bacteria.

Pregunta 1794744, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de ASEPSIA:

[X] Ausencia de microorganismos dañinos

- Ausencia de Virus

- Ausencia de Bacterias

- Ausencia de Hongos

Pregunta 1794749, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Bacilo

[X] Cualquier bacteria alargada

- Cultivo donde crece una sola especie

- Reino que abarca los Microbios

- Microorganismo de carbono
Pregunta 1798445, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concentración de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un microorganismo:

- Actividad bacteriocinetica

- Actividad bacteriodinamica

- Actividad bactericida

[X] Actividad bacteriostatica

Pregunta 1881126, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El color de las bacterias es gracias al científico:

- Otto Muller.

- Roberto Koch.

[X] Cristhiam Gram.

- Pasteur.

Pregunta 1881127, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Fue quien descubrió y dibujo las primeras bacterias:

[X] - LEEWENHOECK

- - LOUIS PARTEUR

- - ALEXANDER FLEMING

- - ROBERTO KOCH

Pregunta 1881132, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es llamado el padre de la Microbiología.

- - ROBERTO KOCH

- - WATSON

- - JENNER
[X] - LOUIS PASTEUR

========================== TEMA 2: CÉLULA Y GENÉTICA BACTERIANA [ P1 EF ]


==========================

Pregunta 301567, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias con una morfología en forma de coma reciben el nombre de

[X] Vibrios

- Coco

- Bacilos

- Espirilos

Pregunta 301597, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los cocos en cadena se denominan

[X] Estreptococos

- Micrococos

- Sarcinas

- Diplococos

Pregunta 301728, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que estructura de las bacterias da forma, protege de los cambios ,depresión y permite diferenciar
por la tinción de Gram

[X] Pared Celular

- Citoplasma

- Núcleo

- Lisosomas

Pregunta 302022, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En las paredes de las bacterias Gram-negativas:


[X] El peptidoglicano es una capa muy fina

- Se pueden encontrar polímeros de ribitol y glicerol fosfato

- Los ácidos lipoteicoicos se localizan en la membrana externa

- Los lipopolisacáridos y hopanoides solo aparecen en la membrana externa

Pregunta 302594, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Célula Eucariota en su composición interna se encuentran los siguientes orgánulos que son:

[X] Ribosomas, Aparato de Golgi, Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo y Vacuolas

- Ribosomas, Aparato de Golgi, Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo, Nucléolo y Vacuolas

- Aparato de Golgii Mitocondrias, Citoplasma, Núcleo, Nucléolo y Vacuolas

Pregunta 302598, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Este es un líquido nutritivo formado de agua, minerales, azucares y proteínas; y es donde se


producen las reacciones químicas de la célula.

- Mitocondrias

- Núcleo

- Ribosomas

[X] Citoplasma

Pregunta 302602, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Proporciona la energía requerida por la célula y se encargan de la sintetización del ATP mediante
la fosforilación oxidativa.

[X] Mitocondrias

- Núcleo

- Ribosomas

- Citoplasma
Pregunta 302606, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Al grupo de Bacterias que no posee una membrana externa capaz de proteger el citoplasma
bacteriano y además tienen una gruesa capa de peptidoglicano (mureina) y que presentan ácidos
teicoicos en su superficie se denominan:

- Bacterias Gram Negativas

[X] Bacterias Gram Positivas

- Bacterias Gram Positivas y Negativas

Pregunta 302609, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias que se tiñen de un color rosado-rojo pertenecen al grupo de:

- Bacterias Gram Positivas

[X] Bacterias Gram Negativas

- Bacterias Gram positivas y negativas

Pregunta 302613, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias Gram Positivas tienen una de las siguiente característica:

- Pared Celular Simple y Capa delgada de Peptidoglucano

- Presenta capa interna de Lipopolisacaridos

- Retiene colorante safranina y Color rosado/rojo

[X] Tieñen una gruesa capa de peptidoglicano (mureina )

Pregunta 302617, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias Gram Negativas tienen las siguientes características:

- Pared Celular Simple y Capa Gruesa de Peptidoglucano

- Presenta capa externa de Lipopolisacaridos

- Retiene Cristal Violeta/iodo y Color azul/violeta

[X] Una delgada capa de peptidoglucano ( mureina )


Pregunta 302621, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Bacterias del Gram Negativo en la reacción tiñen de color:

- Azul Violeta

- Azul Rosado

[X] Rojo Rosado

- Rojo Violeta

Pregunta 302623, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Clasificación Primaria de los Microorganismos es la siguiente:

[X] Bacterias, Hongos, Protozoos y Vírus

- Bacterias, Hongos, Flagelos y Vírus

- Bacterias, Esporas, Protozoos y Vibrios

Pregunta 302660, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Gran parte de las bacterias pueden sobrevivir a condiciones externas gracias a la presencia del:

[X] Capsula

- Ribosoma

- Vacuola

- Ácido Teicoico

- Plásmido

Pregunta 302662, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La capacidad que tienen las bacterias de poder resistir a los antibióticos influye gracias a que...

- Sintetizan aminoácidos

[X] Hidrolizar lípidos y capacidad hemolítica


- La capacidad hidrostatica

- Fermentar proteínas específicas

Pregunta 302670, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Esta encargado de mantener la concentración electrostática de los solutos del medio interno con
el medio externo

- Espora

- Pili

[X] Membrana plasmática

- Citoplasma

Pregunta 302671, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es un componente estructural de la bacteria formada por polisacáridos que no permite la


fagocitosis.

[X] Capsula

- Espora

- Citoplasma

- Fimbrias

Pregunta 302674, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Una de las diferencias entre una eucariota de una procariota es la síntesis de las proteínas donde
los ribosomas presentan la subunidad

[X] 70S

- 40S

- 80S

- 50S
Pregunta 302679, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Gram positiva está unida por un puente que une en la posición 3º aminoácido con su par en
posición 4º aminoácido de otra hebra peptídica opuesta: cuales son los aminoácidos enlasados

- L-Alanina, D-Alanina

- L-Lisina, D-glutmato

[X] L-lisina, D-Alanina

- D-lisina, D-Alanina

Pregunta 302681, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El peptidoglucano se denomina también mureina porque se unen los aminoácidos al monomero

- N-acetilglucosamina

[X] N-acetilmurámico

- L-Diaminopimélico

- D-Alanina

Pregunta 302683, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El ciclo del ATC posee las siguientes funciones: cual el concepto NO corresponde

[X] Es el principal mecanismo de generación de Uridil Difosfato (UDP)

- Actúa como ruta metabólica final común para la oxidación completa de aminoácidos, ácidos
grasos y carbohidratos

- Proporciona productos metabólicos intermedios como ∞-cetoglutarato, piruvato, oxalacetato

Pregunta 302684, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La división celular bacteriana se puede producir por fisión binaria, la cual tiene varias etapas: una
de estas no corresponde

[X] Replicación del ARN

- Elongación celular.
- Separación del septo (barrera de separación)

- Terminación del septo.

- Separación celular

Pregunta 302685, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en fases, donde la población bacteriana
crece a la máxima velocidad:

[X] Fase exponencial

- Fase de muerte

- Fase estacionaria

- Fase de latencia

Pregunta 302686, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La adaptación de la bacteria en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la


atmosférica. Se denomina

[X] Microaerófilos

- Aerodúricos

- Aerobios facultativos

- Anaerobios estrictos

- Aerobios estrictos

Pregunta 302687, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según la temperatura óptima las bacterias crecen a 20 ºC: esta se denominan

[X] Psicrófilos

- Mesófilos

- Termófilos

- Hipertermófilos
Pregunta 302688, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Se define como cualquier modificación de la secuencia de bases del ADN. Es un cambio heredable
en la secuencia de bases de los ácidos nucleicos que constituyen el genoma de un o rganismo; ésta
se produce en condiciones naturales con baja frecuencia y se deben fundamentalmente a errores
en los procesos de replicación del ADN a este proceso se le conoce con el nombre de:

- Mutación no Selectiva

- Mutación Inducida

[X] Mutación

Pregunta 302689, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según la temperatura óptima estos crecen a 35 ºC: se denominan

[X] Mesófilos

- Termófilos

- Hipertermófilos

- Psicrófilos

Pregunta 302690, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La adaptación de la bacteria en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la


atmosférica. Se denomina

[X] Microaerófilos

- Aerodúricos

- Aerobios facultativos
- Anaerobios estrictos

- Aerobios estrictos

Pregunta 302691, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Es la que tiene lugar entre secuencias de ADN estrechamente relacionadas y habitualmente
sustituye una secuencia por otra. Este proceso requiere la presencia de un conjunto de enzimas
producidas por los llamados genes recesivos. A este proceso se le conoce con el nombre de:

[X] La recombinación homóloga (legitima)

- La recombinación no homóloga (ilegítima)

- Proceso de amplificación

Pregunta 302692, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los Requisitos Físicos para el Crecimiento y Desarrollo Bacteriano son:

- Temperatura, Humedad, PH y Presión Oncótica

- Temperatura, Humedad, PH y Sales minerales

[X] Temperatura, PH y Presión Osmótica

Pregunta 302693, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las adaptaciones al oxígeno de las bacterias pueden crecer en presencia o en ausencia de oxígeno.
Pero crece más rápido en presencia de oxígeno. Se denomina

[X] Aerobios facultativos

- Aerodúricos

- Microaerófilos

- Anaerobios estrictos

- Aeróbios estrictos

Pregunta 302694, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los Requisitos Químicos para el Crecimiento y Desarrollo Bacteriano son:

[X] Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fosforo y Oxigeno

- Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fosforo, Oxigeno y Dióxido de Carbono

- Carbono, Nitrógeno, Azufre, Fósforo, Oxigeno e Hierro


Pregunta 302695, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El patrón de crecimiento Bacteriano se ve profundamente influenciado, el cual también permite el


crecimiento más rápido de las bacterias durante un período de tiempo, usualmente entre 12 y 14
horas, lo cual es influenciado por uno de los requisitos físicos de crecimiento Bacteriano su
nombre es:

- Humedad

[X] Temperatura

- Precipitación

- Presión Osmótica

- pH

Pregunta 302696, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos:

[X] Ori C.

- Ori.CC

- Ori S

- Segmento S 30

Pregunta 302698, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Aunque el O2 es esencial para el ser humano, contribuye a una sustancia toxica de muchas
bacterias tal el caso del Clostridium perfringens causante de la gangrena gaseosa. Por esto estas
bacterias se denominan

[X] Anaerobias estrictas

- Anaerobias facultativas

- Aerobias facultativas

- Aerobias estrictas

Pregunta 302699, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Las bacterias aerobias producen enzimas, que pueden detoxificar el peróxido de hidrógeno y los
radicales superóxido, que son los productos tóxicos del metabolismo aerobio bacteriano: cual de
las enzimas cumple este proceso?

- Amilasa y aldolasa

[X] Superóxido dismutasa y catalasa

- Peroxidasa y lipasa

- Transcetolasas y transaldolasas

- Proteasa y hialuronidasa

Pregunta 302702, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabiliza la membrana plasmática, los
ribosomas y los ácidos nucleicos: cual de estas tiene mayor pre sencia

- Oxigeno (O), Nitrógeno (N)

- Cloro (Cl), Calcio (Ca)

- Potasio (K), Sodio (Na)

[X] Carbono (C), Nitrógeno (N)

Pregunta 302703, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En qué condiciones se da la mayor ganancia de energía por el ciclo del ácido tricarboxilico (ATP).?

[X] Aerobias

- Anaerobias

- Autótrofas

- Heterótrofas

Pregunta 302708, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabilizan la membrana plasmática y
son responsable de la formación de esporas: cual

[X] Calcio (Ca)


- Hierro (Fe)

- Fosforo (P)

- Nitrógeno (N)

- Carbono (C)

Pregunta 302710, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según los factores de crecimiento estos forman parte de la satisfaccion de necesidades bacteiana,
que son requeridas para realizar su actividad: cual

- Vitaminas

[X] Aminoácidos

- Purinas

- Pirimidinas

- Ninguna

Pregunta 306963, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según los factores de crecimiento estos forman parte de las coenzimas, requeridas para realizar su
actividad: cual

[X] Vitaminas

- Aminoácidos

- Purinas

- Pirimidinas

Pregunta 306966, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El conjunto de degradaciones en la que obtiene energía la bacteria: son procesos por la cual la
glucosa no se oxida totalmente y nos da ácido Láctico. Al NO oxidarse totalmente pasa a CO2 : A
que proceso de refiere?

[X] Proceso de Fermentación

- Proceso de Respiración
- Proceso de Fotosíntesis

Pregunta 306969, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El monomero donde se unen lo aminoácido peptidicos presente en la pared celular bacteria se


denominan

[X] N-Acetilmuramico

- N-Acetilglucosamina

- L-glutámico

- D-Alanina

- L-Alanina

Pregunta 306970, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Actúan de receptores para virus y células que intervienen en la unió a la superficie de los
huéspedes que actúan de puente en el sistema de conjugación, a estos se los denomina como

[X] Fimbrias

- Cloroplasto

- Capsula

- Flagelo

- Plasmido

Pregunta 306973, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en cuatro fases, la adaptación de las
células a las nuevas condiciones de cultivo o el medio nuevo en que se encuentre: se refiere a la
fase

[X] Fase de latencia

- Fase exponencial

- Fase estacionaria

- Fase de muerte
Pregunta 306975, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El mecanismo de transferencia de DNA para las bacterias donde puedan mutar y coger el material
genético, utilizando como vehículos a los virus se denomina

[X] Transducción

- Delección

- Inserción

- Transformación

Pregunta 306976, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La replicación bacteriana desencadena también el inicio de la división cel ular, de un tabique y se


da desde el:

- Ribosoma

[X] Cromosoma

- Acidos Nucleicos

- Plásmido

- Pared Celular

Pregunta 306979, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias gram negativas se tiñen de un color rosado gracias a que contiene:

- Mayor cantidad de Peptidoglucano

[X] Menor cantidad de Peptidoglucano

- Abundante cantidad de citoplasma

- Membrana citoplasmática

Pregunta 306986, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
La ausencia de membrana nuclear bacteriana simplifica las necesidades y los mecanismos de
control requerida: cual de estas le pertenece

- La síntesis de ácidos nucleicos

[X] La síntesis de proteínas

- La síntesis de pared celular

- Peptidoglucano

Pregunta 307214, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los microorganismo que no pueden crecer en presencia de oxigeno son conocidas como:

- Aerobias estrictas

- Anaerobias facultativas

[X] Anaerobias estrictas

Pregunta 307215, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias o los microorganismo que requieren la presencia de oxigeno molecular para su
crecimiento se denominan:

[X] Aerobias estrictas

- Anaerobias facultativas

- Anaerobias estrictas

Pregunta 307216, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los microorganismo que pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de oxigeno se las
denominan:

- Aerobias estrictas

[X] Anaerobias facultativas

- Anaerobias estrictas
Pregunta 307217, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

el proceso de degradación de los sustratos y de su conversión de energía utilizable se conoce


como:

- Anabolismo

[X] Catabolismo

- Metabolismo Intermedio

- Ninguno

Pregunta 307460, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias que dependen exclusivamente de sustancias químicas inorgánicas y de una fuente de
carbono para producir energía se denominan:

- Heterótrofas

[X] Autótrofas

- Organótrofas

Pregunta 307470, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

las bacterias y las células animales que requieren fuente de carbono orgánico se conoce como:

- Litótrofas

- Autótrofas

[X] Heterótrofas

Pregunta 307477, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias producen energías a partir de la glucosa a través de :

- Fermentación

- Respiración anaerobia

- Respiración aerobia

[X] Todos
- Ninguno

Pregunta 307485, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El intercambio de material genético de células bacterianas puede depender de los siguientes


mecanismos:

- Conjugación

- Transformación

- Transducción

[X] Todos

- Ninguno

Pregunta 307491, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Se caracteriza por la transferencia de información genética de una bacteria a otra por medio de un
bacteriografo:

- Conjugación

- Transformación

[X] Transducción

Pregunta 307503, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Es un mecanismo donde hay una captación activa y la incorporación de ADN exogeno:

- Conjugación

[X] Transformación

- Transducción

Pregunta 309509, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El ácido teicoico y ácido lipoteicoico que función cumple en la pared celular de las bacterias gram
positivas
[X] Refuerza la pared celular, secuestro del ión calcio; activador de protecciones innatas del
hospedador

- Penetración de pequeñas moléculas hidrófilas: restringe algunos antibióticos

- Potente activador de protección adquirida del huesped

- Acción fagocitaria

Pregunta 311605, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La diferencia entre bacteria Gram positiva y Gram negativa radica en:

[X] En los distintos grosores y composición química de la pared celular

- Son autótrofos y heterótrofos

- En el tamaño de la bacteria

- En que sean cocos o bacilos

Pregunta 311719, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Algunas bacterias gram positivas, pero no gram negativas perteneciente a género Bacillos, son
capaces de forma una estructura deshidratadas, formadas por multiples capas que las protege ,
denominadas ?

[X] Esporas

- Cocos

- Fibrillas

- Fiambrias

Pregunta 311755, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias según su fuente de carbono son :

[X] Autótrofas y Heterótrofas

- Aerobias

- Anaerobias

- CO2
Pregunta 425019, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Las bacterias Gram negativas retienen el colorante:

[X] Safranina

- Cristal violeta

- Iodo

Pregunta 523568, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Los aminoácidos presentes en la pared bacteriana, en que fracción del disacárido se une?

[X] N-Acetilmuramico

- L-Acetilglucosamina

- L-glutámico

- N-acetilglucosamina

Pregunta 523627, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La pared celular de la bacteria Gram negativa está unida por un puente que une en la 3ra posición
del enlace peptídico del aminoácido con el 4to aminoácido de otra hebra peptídica, ¿que
aminoácidos son estos?

- D-Aminopimélico L-Alanina

- D-Glicina ; D-Alanina

- L-Lisina ; L-Alanina

[X] L-Diaminopimélico; D-Alanina

Pregunta 529002, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál es el precursor para que se generen los aminoácidos y satisfaga las necesidades de la célula
bacteriana

[X] Ácidos Nucleicos


- Lisozimas

- Plásmidos

- Ribosomas

Pregunta 610816, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Las bacterias son organismos?

[X] Procariotas

- Eucariotas

- Procariotas y eucariotas

Pregunta 610818, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son microorganismos?

- Bacterias, virus, hongos y sangre

[X] Bacterias, virus, hongos y parásitos

- Bacterias, virus, mingos y parásitos

Pregunta 612144, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las bacterias gram positivas se tiñen de color:

- Marrón o negro

- Rojo o rosado

[X] Violeta o azul

Pregunta 612149, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las bacterias gram positivas retienen el colorante:

- Violeta

[X] Cristal violeta


- Azul

Pregunta 612155, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Las bacterias gram negativas se tiñen de que color?

- Azul

[X] Rojo o rosado

- Violeta

Pregunta 612459, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacterias mesófilas aquellas que crecen mejor a temperaturas que fluctúan entre:

[X] 25°C a 40°C

- 35°C a 40°C

- 25°C a 50°C

Pregunta 612465, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacterias termófilas aquellas que crecen a una temperatura óptima sobre los:

[X] 45°C

- 55°C

- 65°C

Pregunta 612501, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
Las bacterias son organismos:

[X] Procariotas

- Eucariotas

- Procariotas y eucariotas
Pregunta 613371, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En la tinción ácido alcohol resistente los reactivos utilizados son?

[X] Carbofucsina, ácido alcohol y azul de metileno

- Carbofucsina, ácido alcohol y cristal violeta

- Carbofucsina, alcohol y azul de metileno

Pregunta 613377, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La tinción ácido alcohol resistente es utilizado para identificar el género:

- Streptococcus

[X] Mycobacterium

- Staphylococcus

Pregunta 613379, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En la célula procariota, existe una enzima: la ADN girasa que provoca enrollamientos negativos la
torsión se hace de manera contraria a la dirección de la doble hélice, o sea hacia la:

[X] Izquierda

- Derecha

- Recto

Pregunta 613384, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La replicación del ADN sigue los mismo pasos tanto en procariotas como en eucariotas. ¿En ambos
casos es?

- Semiconservativa y unidireccional

[X] Semiconservativa y bidireccional

- Conservativa y unidireccional
Pregunta 613388, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos?

[X] Ori C

- Ori D

- Ori A

Pregunta 613394, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El mecanismo de división de los organismos procariotas (bacterias) es la?

- Fusión binaria

[X] Fisión binaria

- Punsión binaria

Pregunta 752079, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Se llama célula eucariota o eucarionte?

[X] A todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica

- A todas las bacterias con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica

- A todos los virus con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica

- A todas las células con un núcleo celular no delimitado dentro de una doble capa lipídica

Pregunta 752125, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La célula procariota es una célula:

[X] Sin núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN no está confinado en el interior de un núcleo,
sino libremente en el citoplasma

- Con núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN no está confinado en el interior de un núcleo,
sino libremente en el citoplasma

- Sin núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN está confinado en el interior de un núcleo,
sino libremente en el citoplasma
- Con núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN está confinado en el interior de un núcleo,
sino libremente en el citoplasma

Pregunta 752135, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La célula eucariota cuenta con:

[X] Nucleo verdadero

- Vacuolas

- Aparato de golghy

- Microglias

Pregunta 755148, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La sigla B.A.A.R. significa?

[X] Bacilo Ácido Alcohol Resistente

- Bacilo No Ácido Alcohol Resistente

- Bacilo Ácido Acetona Resistente

- Bacilo Ácido Resistente

Pregunta 755165, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Los flagelos en la bacteria son usado para?

[X] La locomoción y el movimiento

- La locomoción y el alimento

- La locomoción y la excresion
- La locomoción y el aporte calorico

Pregunta 755176, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La pared celular bacteriana está formada por:

- D-acetilalanina
- Oxitocina

- Safranina

[X] Peptidoglicanos

Pregunta 755194, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Los reactivos utilizados en la tinción de gram son?

- Cristal azuleta, Yodo/Lugol, Alcohol acetona y Safranina

- Cristal violeta, azul de metileno, Alcohol acetona y Safranina

[X] Cristal violeta, Yodo/Lugol, Alcohol acetona y Safranina

- Cristal violeta, Alcohol acetona y Safranina

Pregunta 755217, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las bacterias Gram Positivas tienen una?

[X] Capa de peptidoglucano gruesa

- Capa de peptidoglucano delgada

- Capa de peptidoglucano esterilizada

- Capa de peptidoglucano ausente

Pregunta 755228, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿En la bacteria Gram negativa?

- La capa de peptidoglucano es gruesa

[X] La capa de peptidoglucano es delgada

- La capa de peptidoglucano esta ausente

- La capa de peptidoglucano es rica en lipidos

Pregunta 755242, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018
¿En la tinción de Gram las bacterias Gram positivas retienen mas colorante?

[X] Cristal violeta

- Safranina

- Alcohol acetona

- Yodo/Lugol

Pregunta 755253, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿En la tinción de Gram las bacterias Gram negativas retienen mas colorante?

[X] Safranina

- Cristal violeta

- Azul de metileno

- Alcohol acetona

Pregunta 755289, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las bacterias gram positivas se tiñen de color?

[X] Azul/Violeta

- Rojo

- Amarillo

- Verde

Pregunta 759122, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las bacterias gram positivas se tiñen de que color?

[X] Violeta/azul

- Rosado

- Amarillo

- Verde
Pregunta 759221, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La replicación del ADN sigue los mismo pasos tanto en procariotas como en eucariotas. En ambos
es:

[X] Semiconservativa y bidireccional

- Uniconservativa y bidireccional

- Semiconservativa y unidireccional

- Conservativa y bidireccional

Pregunta 759235, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿En las bacterias existe un solo origen de replicación, al que llamamos?

[X] Ori C

- Ori A

- Ori b

- Ori Z

Pregunta 764000, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La membrana citoplásmica de las células procariotas posee una estructura lipídica de doble capa
semejante a la observada en las membranas de los eucariotas, pero no contiene esferoides (p. ej.,
colesterol); una excepción a esta regla que es:

[X] Micoplasmas

- Moraxella

- Micrococos

- Mobiluncus

Pregunta 764070, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Qué estructura de las bacterias durante una infección, puede interferir en la fagocitosis y
estimular diversas respuestas inmunitarias, como procesos pirogénicos?

[X] Peptidoglucanos
- Esporas

- glicocalix

- Mitocondrias

Pregunta 764082, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las células procariotas posee en su estructura los ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que se encuentra
en:

[X] Célula grampositiva

- Célula gramnegativa

- Célula dendritas

- Célula hematopoyética

Pregunta 764125, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Qué estructura de las bacterias se encuentran unidos a la membrana citoplásmica, estas


moléculas son antígenos de superficie frecuentes que diferencian los serotipos bacterianos y
favorecen la fijación a otras bacterias y a receptores específicos localizados en la superficie de las
células de los mamíferos (adherencia)?

[X] Acidos teicoicos y ácidos lipoteicoicos

- Esporas

- Glycocalix

- Mitocondrias

Pregunta 764130, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Qué estructura de las bacterias es conocido como endotoxina y constituye un potente


estimulador de las respuestas inmunitarias, se encarga de activar a los linfocitos B y de inducir la
liberación de interleucina-1, interleucina-6, factor de necrosis tumoral y otros factores por parte
de los macrófagos, las células dendríticas y otras células?

[X] Lipopolisacárido

- Ribosoma
- Vacuola

- Acido ribonucleico

Pregunta 765332, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Que elemento inorganico reviste una gran importancia, por lo que muchas bacterias secretan
unas proteínas especiales (sideróforos) para «secuestrar» ese elemento en el medio de cultivo?

[X] Hierro

- Azufre

- Calcio

- fosforo

Pregunta 857334, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

¿De donde provienen los aminoácidos sintetizados y que se utilizan para la formación de la pared
celular de la bacteria?

- Plasmidos

- Transpeptidación

- Lizosimas

[X] Ribosomas

- Acidos Nucléicos

Pregunta 857362, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Los aminoácidos presentes en la pared celular de la bacteria, en que fracción del disacárido se
une:

- N-acetilglucosamina

[X] N-acetilmuramico

- L-glutamico

- L-acetilglutamato
Pregunta 857473, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Las bacterias gramnegativas es la que presenta mayor resistencia a los antibióticos ß-lactámicos

- Pseudomona auriginosa

- Estreptococo pyogenes

[X] Escherichia coli

- Klepsiella spp

Pregunta 860473, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Los factores de crecimiento bacteriano de las coenzimas estos requieren una actividad para su
crecimiento son:

[X] Vitaminas

- Purinas

- Aminoacidos

- Pirimidinas

Pregunta 862695, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

¿En qué microorganismo , el metabolismo fermentativo ocasiona la conversión del piruvato en


etanol y CO2?

- Virus

[X] Bacterias

- Hongos

- Prozoarios

- Parasitos

Pregunta 863333, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Se encuentran en la pared celular de las bacterias Gram-positivas, tales como Staphylococcus,


Streptococcus, Bacillus, Clostridium, Corynebacterium y Listeria, extendiéndose sobre la superficie
de los:
[X] Ácidos teicoico y lipoteicoicos

- Antigenos - anticuerpos circulantes

- Peptidoglicano

- Ácidos Murámicos

Pregunta 1063927, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es la sustancia presente en la pared celular de las bacterias que permite que las
grampositivas se coloreen de azul violeta?

- Ácido tricloroacético.

- Peptidoglucano.

- Ácido hialurónico.

[X] Ácido teicoico.

- Lipopolisacáridos.

Pregunta 1063937, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿De qué color se tiñen las bacterias grampositivas con la tinción de Gram?

- Rojo.

[X] Azul violeta.

- Negro.

- Verde.

- Anaranjado.

Pregunta 1063940, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes organismos es acidorresistente y se colorea con la tinción de Ziehl -


Neelsen?

- Staphylococcus.

[X] Mycobacterium.

- Neisseria.
- Yersinia.

- Streptococcus.

Pregunta 1063943, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es la sustancia responsable de que algunos microorganismos sean acidorresistentes y no


puedan colorearse con la tinción de Gram?

[X] Ácido micólico.

- Ácido hialurónico.

- Ácido teicoico.

- Ácido tricloroacético.

- Ácido acetil salicílico.

Pregunta 1063948, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes bacterias presenta cápsula?

- Staphylococcus aureus.

- Streptococcus pyogenes.

- Neisseria meningitidis.

[X] Bacillus anthracis.

Pregunta 1063952, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Según la disposición de los flagelos en la célula bacteriana, decimos que cuando poseen mechones
de flagelos polares se denominan:

- Perítricas.

- Anfítricas.

[X] Lofótricas.

- Monótricas.
Pregunta 1063955, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Según la disposición de los flagelos en la célula bacteriana, decimos que cuando presentan un solo
flagelo polar se denominan:

- Anfítricas.

- Lofótricas.

- Perítricas.

[X] Monótricas.

Pregunta 1063957, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Según la disposición de los flagelos en la célula bacteriana, decimos que cuando la ubicación de los
flagelos es alrededor de toda la célula se denominan:

- Lofótricas.

[X] Perítricas.

- Anfítricas.

- Monótricas.

Pregunta 1063958, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Según la disposición de los flagelos en la célula bacteriana, decimos que aquellas bacterias que
presentan un flagelo en cada extremidad de la célula se denominan:

- Perítricas.

- Monótricas.

[X] Anfítricas.

- Lofótricas.

Pregunta 1063960, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes bacterias puede producir esporas?

- Streptococcus.
- Escherichia.

[X] Clostridium.

- Neisseria.

- Staphylococcus.

Pregunta 1063961, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Cuál de las siguientes características no se corresponde con el flagelo?

- Miden de 12 a 30 nm de diámetro.

- Permite la movilidad de la bacteria.

- Apéndices filiformes de origen endocelular.

[X] Son exclusivos de las células procariota.

Pregunta 1108481, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La membrana plasmatica cumple la funcione de

[X] Permeabilidad

- Dianas antibióticas

- Apareamiento

- Motilidad

Pregunta 1108512, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Las bacterias unicelulares se pueden observar a:

[X] Microscopio

- Estetoscopio

- Lupa

- Simple vista
Pregunta 1108555, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Las células eucariotas pertenecen al miembro Archea

[X] Hongos

- Bacterias

- Algas

- Archea

Pregunta 1108592, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Las bacterias se pueden clasificar según su aspecto: Cual no corresponde

[X] Motilidad

- Genotipo

- Antigenicidad

- Propiedades metabólicas

- Macroscópico y microscópico

Pregunta 1108707, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Los componentes químicos dependientes de las Gram negativas son:

[X] Lipopolisacaridos

- Aminoglucosidos

- Ac. Teicoico

- Integrinas

Pregunta 1108779, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Durante la separación celular incompleta provoca a la bacteria:

[X] Permanezcan unidas y formen cadena

- Lisis
- Mutación

- Inicien separación del material genético

Pregunta 1108802, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Durante la separación celular incompleta provoca a la bacteria:

[X] Permanezcan unidas y formen cadena

- Lisis

- Mutación

- Inicien separación del material genético

Pregunta 1108865, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Las bacterias pasan de estado vegetativo a espora por

[X] Falta de nutrientes

- División celular

- Condiciones ambientales

- Reacciones químicas

Pregunta 1108915, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Entre las características no morfológicas que tienen valor taxonómico tenemos: Cual no
corresponde

[X] Flagelo

- Pigmentos
- Composición química de la cápsula

- Inclusiones citoplasmáticas y productos de reserva

- Composición química de la pared celular

Pregunta 1661301, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019
Las bacterias peritricas tienen flagelos que se proyectan en todas las direcciones (por ejemplo)

- Vibrio cholerae

[X] Escherichia coli

- Campilobacter jejuni

- Mycobacterium leprae

Pregunta 1794735, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Celula:

[X] Unidad funcional y estructural de un ser vivo

- Biosintesis

- Organismo ageno a un ambiente

- Grupo de Hongos que forma ascas

Pregunta 1807043, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El análisis de su material genético de las bacterias, se considera como:

- Método menos exacto para clasificar a las bacterias.

[X] Método más exacto para clasificar a las bacterias.

- Método regular para clasificar a las bacterias.

- Peor Método para clasificar a las bacterias.

Pregunta 1807281, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La siguiente le da forma y estructura celular a las bacterias:

- Citoplasma

[X] Peptidoglicano

- Membrana celular

- Núcleo
Pregunta 1807350, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La siguiente estructura, cumple la función fagocítica, de las bacterias:

[X] Cápsula

- Membrana celular

- Citoplasma

- Núcleo

Pregunta 1807371, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Una separación incompleta del tabique puede hacer que las bacterias permanezcan unidas y
formen :

[X] cadenas o racimos.

- cadenas o escaleras.

- cadenas o forma de balas

- racimos y bacilos

Pregunta 1807393, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son los dos principales géneros de bacterias que forman esporas:

[X] Bacillus anthracis y Clostridium tetani.

- Bacillus anthracis, salmonelosis.

- Bacillus anthracis, shiguelosis

- Bacillus tetani y Anthrac.

Pregunta 1807410, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El organismo humano se encuentra colonizado por numerosos microorganismos denominados:

- Flora anormal.

[X] Flora normal.

- Flora de cocos.
- Flora de bacillus.

Pregunta 1881133, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las bacterias son células:

[X] - Procariotas, unicelulares

- - Eucariotas, unicelulares.

- - Monomeras.

- - Procariotas pluricelulares.

Pregunta 1881135, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se reproducen las bacterias?

[X] - por Fision Binaria

- - por división múltiple

- - por mitosis

- - por germacion

Pregunta 1881139, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se denominan los microorganismos con forma de bastón?

[X] - Bacilos

- - cocos

- - espirilos

- - vibrios

========================== TEMA 3: INMUNOLOGÍA [ P1 EF ] ==========================

Pregunta 299696, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las células asesinas naturales son conocidas también con el nombre de?

- Linfocitos T
- (CL) Celular Lisis

[X] (NK) Natural Killer

Pregunta 301621, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las inmunoglobulinas relacionadas con la infección aguda son característicamente de la clase

[X] IgM

- IgG

- IgA

- IgE

Pregunta 301690, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Qué inmunoglobulina tiene la capacidad de cruzar la placenta es

[X] IgG

- IgM

- IgA

- IgE

Pregunta 301878, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las células NK :

[X] son linfocitos granulares grandes.

- reconocen antígenos en el contexto de moléculas del complejo principal de histocompatibilidad

- poseen receptores antigénicos similares a los de los linfocitos T

- no producen interferón gamma

Pregunta 301924, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que célula con respuesta antimicrobiana tiene acción fagocitaria :


[X] Neutrófilo

- Basófilo

- Eritrocito

- Linfocito T

Pregunta 302630, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La respuesta inmunológica activada es gracias a la presencia de la bacteria extracelular donde se


activan las sustancias: cual no corresponde a estas sustancias

[X] Leucotrienos

- Quimiocinas

- Interferones

- Citocinas

Pregunta 302632, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Superantígenos (estimulante, proliferación de los linfocitos T y la liberación de citocinas);


estimulan la liberación de mediadores inflamatorios en los mastocitos, aumentando el
peristaltismo intestinal y la pérdida de líquidos, así como la aparición de náuseas y vómitos: cual

[X] Enterotoxinas

- Antitoxinas

- Toxinas exfoliativa

- Citotoxinas

Pregunta 302701, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es la ciencia que estudia las respuestas de defensa a estímulos exógenos o endógenos,


desviaciones patógenas.

- Etimología

[X] Inmunología

- Inmunidad
Pregunta 302705, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es la resistencia que obtiene nuestro organismo frente a enfermedades causadas por bacterias,
hongos y virus esto es debido a la:

- Etimología

- Inmunología

[X] Inmunidad

- Vacunas

Pregunta 302709, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es una substancia en forma de Y que es reclutada por el sistema inmune para identificar y
neutralizar un antígeno se le conoce con el nombre de:

[X] Anticuerpo

- Inmunidad

- Antígeno

- Vacunas

Pregunta 302711, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es un conjunto de células, tejidos y órganos diseminados por todo el cuerpo que se encargan de
neutralizar y destruir agentes patógenos y células malignas.

- Sistemas de Anticuerpos

[X] Sistemas inmunológico

- Sistema de inmunidad

Pregunta 302714, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es un componente de la inmunidad adaptativa que envuelve la transformación de las células B a


células plasmáticas que producen y secretan anticuerpos dirigidos contra a un antíge no en
específico, este tipo de inmunidad es:
[X] Inmunidad humoral

- Inmunidad celular

- Inmunidad plasmática

Pregunta 302716, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La inmunidad adquirida donde el rol de los linfocitos T ha sido predominante se la conoce como:

- Inmunidad humoral

[X] Inmunidad celular

- Inmunidad plasmática

Pregunta 302719, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias
dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos abarcan microorganismos (tales como
bacterias, hongos, parásitos y virus) y químicos, esto se debe a un:

- Inmunidad celular

- Antígeno

[X] Anticuerpo

- Inmunidad adquirida

Pregunta 302724, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son células presentes en la sangre y otros tejidos capaces de captar microorganismos y restos
celulares (en general, toda clase de partículas inútiles o nocivas para el organismo) e introducirlos
en su interior con el fin de eliminarlos, este proceso es realizado por unas células llamadas:

- Antígenos

[X] Fagocitos

- Anticuerpos

- Linfociticas
Pregunta 302727, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es un tipo de leucocito o glóbulo blanco de la sangre que actúa en el sistema inmunológico como
primera línea de defensa contra los invasores extranjeros, como tumores, bacterias y virus, a estas
células se las conoce como:

[X] Células naturales asesinas NK

- Células inmunológicas

- Células Anticuerpos

- Células plasmáticas

Pregunta 302730, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Existen 5 clases de inmunoglobulinas que son:

[X] IgA, IgD, IgE, IgG, IgM

- IgA, IgD, IgE, IgG, IgH

- IgA, IgD, IgR, IgG, IgH

Pregunta 306988, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas se encuentran en secreciones corporales (calostro),


también en tejidos y órganos en contacto con el exterior

[X] Tipo IgA

- Tipo IgM

- Tipo IgE

- Tipo IgD

- Tipo IgG

Pregunta 306993, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas son los primeros en aparecer a la presencia de un


microorganismo, en la respuesta inmune de recuerdo?

[X] Tipo IgM


- Tipo IgA

- Tipo IgE

- Tipo IgD

- Tipo IgG

Pregunta 307000, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los linfocitos T cooperadores activan y controlan las respuestas inmunitarias e inflamatorias


mediante interacciones intercelulares específicas y mediante la liberación de citocinas, coayuvadas
por antígenos peptidicos de clase II del MHC: Cual de estas subpoblaciones realiza esta función

[X] CD4

- IL-1

- CD8

- CD2

Pregunta 307003, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Molécula presente en la membrana de la subpoblación linfocitaria T de función principalmente


citotóxica. Su presencia le confiere restricción MHC de clase I a dicha subpoblación

[X] CD8

- CD4

- INFγ

- CD12

Pregunta 307007, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Inmunidad mediada por linfocitos T específicos, que actúan de forma directa, en claro contraste
con los anticuerpos, de forma indirecta.

- Respuesta inmune humoral

[X] Respuesta inmune celular

- Respuesta inmune citotoxica


- Respuesta inmune artificial

Pregunta 307008, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Proteína plasmática que comprende cerca del 85% del total de las inmunoglobulinas: cual

[X] Ig G

- Ig E

- Ig M

- Ig A

Pregunta 307009, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Presenta una elevada capacidad de unión al antígeno, fija complemento, estimula la quimiotaxis y
actúa como una opsonina para facilitar la fagocitosis. Es la única inmunoglobulina capaz de
atravesar la barrera placentaria.

[X] Ig G

- Ig E

- Ig M

- Ig A

Pregunta 307011, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Proteína plasmática que comprende el 5-10% del total de las inmunoglobulinas, ademas tiene un
tiempo de vida media muy corta

[X] Ig M

- Ig G

- Ig E

- Ig A

Pregunta 307012, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Es particularmente importante en la inmunidad contra antígenos polisacáridos bacterianos.
Promueve la fagocitosis y, por su acción activadora del complemento, genera bacteriólisis con la
ayuda de un macrófago: Cual de las Inmunoglobulinas corresponde

[X] Ig M

- Ig G

- Ig A

- Ig E

Pregunta 307013, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La activación del complemento presenta funciones de defensa frente a la agresión de


microorganismos y la eliminación por el complejo:

- Antígenos circulantes

[X] Antígenos - anticuerpos circulantes

- Anticuerpos circulantes

- Antígenos heterofilos

Pregunta 307016, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de esto enunciados es incorrecto con respecto a los mecanismos que utilizan las bacterias
para evadir al sistema inmunológico

[X] Degradacion de la Ig E

- Elusión de los anticuerpos

- Inactivación del sistema del complemento

- Inhibición a la fagocitosis

- Modificación estructural de antígenos bacterianos

Pregunta 307017, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La activación inespecífica de los linfocitos T CD4 por superantígenos (p. ej., la toxina de la bacteria
causante del síndrome del shock tóxico) favorece la producción de grandes cantidades de citocinas
y finalmente ocasiona la muerte de los linfocitos T activados: Cual la bacteria en cuestión...???
- S. mutans

[X] S. aureus

- S. pyogenes

- H. influenza

- S. viridans

Pregunta 307019, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los neutrófilos presentan granulaciones que contienen enzima específica que se encargan de
destruir esta se denomina:

- Guanidin transferasa

- Lipasa

[X] Lisozima

- Lisosoma

- Catalasa

Pregunta 307020, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La presencia de la población neutrofílica en una región se considera por una infección por:

[X] Bacterias

- Virus

- Parásitos

- Hongos

Pregunta 307021, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La movilización de células de defensa especifica se acompaña de una «desviación a la izquierda»,


es decir, un aumento del número de formas en banda inmaduras liberadas por la médula ósea:
Cual de estas células producen esta acción

- Linfocitos

[X] Neutrofilos
- Eosinófilos

- Basófilos

Pregunta 307022, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El proceso en que los neutrófilos migran de un lugar a otro produciendo la extravasación debido a
la infección o colonización bacteriana, produciendo así la inflamación: este proceso se denomina

[X] Diapédesis

- Fagocitosis

- Pinocitotosis

- Apoptosis

Pregunta 307023, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Para que un leucocito se dirija a la zona de infección o colonización bacteriana, se realiza por un
estímulo químico: cuale será este componente químico

[X] Quimiocinas

- Interferón

- Interleucinas

- Citosinas

- Reacción Nitrogenada

Pregunta 307025, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las respuestas del CD4 TH1 son importantes en las infecciones bacterianas

- Extracelulares

[X] Intracelulares

- Ribosomales

- Ácidos nucleicos
Pregunta 307026, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las respuestas CD4 - TH2 son importantes en todas las infecciones

- Virales

[X] Bacterianas

- Fungicas

- Bacilares

Pregunta 307027, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los linfocitos NK son un elemento destacado del sistema inmunitario.

[X] Innato

- Inducido

- Artificial

- Natural

Pregunta 436050, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La inmunoglobulina D:

- Supone menos del 8 % de las inmunoglobulinas sericas

[X] Supone menos del 1 % de las inmunoglobulinas sericas

- Supone mas del 50 % de las inmunoglobulinas sericas

Pregunta 436060, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016
La inmunoglobulina M:

[X] Supone entre el 5 % y el 10 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos

- Supone entre el 8 % y el 16 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos

- Supone entre el 20 % y el 30 % de todas las inmunoglobulinas en los adultos


Pregunta 436076, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La inmunoglobulina G:

[X] Supone alrededor del 85 % de las inmunoglobulinas en los adultos

- Supone alrededor del 95 % de las inmunoglobulinas en los adultos

- Supone alrededor del 20 % de las inmunoglobulinas en los adultos

Pregunta 436090, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La inmunoglobulina G:

[X] Atravieza placenta

- Inhabilita la quimiotaxis

- Es filtrada por la placenta

Pregunta 443867, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 174 - Semestre
II-2016

La inmunoglobulina E es un tipo de anticuerpo presente en el organismo y está implicada en:

[X] Procesos alérgicos

- Respuesta inmune efectiva contra diversos agentes patógenos

- Respuesta infecciones virales

- Proceso alergia y en las infecciones bacterianos

Pregunta 529176, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Citoquina producida principalmente por monocitos activados. Constituye el activador más potente
conocido de células NK. Por otra parte, induce diferenciación de las células T CD4+ a la
subpoblación helper tipo 1.

[X] IL-12

- CD4

- INFγ

- CD8
Pregunta 529751, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La probabilidad de que un microorganismo pueda colonizar depende de la relación huésped –


microorganismo. ¿Cual de estas acciones o estructuras produce eliminación de los
microorganismos?

[X] Mucosa

- Micción continua

- Osmolaridad

- pH bajo

Pregunta 618941, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son células del sistema inmunológico?

[X] Granulocitos, macrófagos, linfocitos

- T4, linfocitos

- Nk, linfocitos

- Cd4, linfocitos

Pregunta 618948, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los dos tipos de inmunidad que existen son?

- Inmunidad innata y básica

- Inmunidad por vacunas y básica

[X] Inmunidad innata y adquirida

- Inmunidad innata y por vacunas

Pregunta 618965, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Donde se forman los granulocitos y linfocitos?

- T4
[X] En el MOR

- Cd4

- Inmunoglobulinas

Pregunta 619540, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son proteínas solubles del sistema inmunológico.

[X] Anticuerpos, citoquinas, proteínas del complemento

- CD4, CD8

- NK, CD8

- Anticuerpos, citoquinas, proteínas del linimento

Pregunta 619557, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Quien elabora los anticuerpos?

[X] Los plasmocitos

- Los monocitos

- Los pinocitos

- Los fagocitos

Pregunta 619568, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La sigla Ag significa?

[X] Antígeno

- Anticuerpo

- Agrupación

- Agente

Pregunta 619587, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
Son barreras físicas de la inmunidad innata.

[X] Piel, mucosas, secreciones como el jugo gástrico

- Vacunas

- Proteinas

- Vitaminas

Pregunta 619630, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son células de la inmunidad innata.

[X] Fagocitos y linfocitos nk

- Eritrocitos y fagocitos

- Monocitos y fagocitos

- Linfocitos y fagocitos

Pregunta 619647, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La inmunoglobulina que atraviesa la placenta es la?

[X] Inmunoglobulina G

- Inmunoglobulina M

- Inmunoglobulina E

- Inmunoglobulina A

Pregunta 619654, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La inmunoglobulina que esta presente en la leche materna es la?

- Inmunoglobulina G

- Inmunoglobulina I

- Inmunoglobulina M

[X] Inmunoglobulina A
Pregunta 619666, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Cual es la inmunoglobulina relacionada con las alergias?

- Inmunoglobulina G

[X] Inmunoglobulina E

- Inmunoglobulina A

- Inmunoglobulina M

Pregunta 628049, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son linfocitos activos?

[X] CD4,CD8

- G,A,E

- G,M,O

- I,A,Ig

Pregunta 628065, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los 3 tipos de granulocitos son:

- Cd4, cd6 y cd8

- Neutrófalos, eosinófalos y basófalos

[X] Neutrófilos, eosinófilos y basófilos

- Neutrófilos, eosinófilos y masófilos

Pregunta 628073, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El granulocito especializado en atacar bacterias es

[X] Neutrófilo

- Basófilo

- Eosinófilo
- Microglia

Pregunta 628126, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los dos tipos de linfocitos son:

- linfocitos B y los linfocitos I

- linfocitos B y los linfocitos G

- linfocitos B y los linfocitos E

[X] linfocitos B y los linfocitos T

Pregunta 631553, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Un antígeno es:

[X] Todo aquel compuesto que induce una respuesta inmune especifica

- Todo aquel compuesto que no induce una respuesta inmune especifica

- Todo aquel compuesto que induce una respuesta inmune inespecifica

- Todo aquella enzima que induce una respuesta inmune especifica

Pregunta 631672, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son características de la inmunidad adquirida?

[X] Es especifica, de acción lenta, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años

- No es especifica, de acción lenta, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años

- Es especifica, de acción rapida, de acción sistemica y se adquiere al pasar los años

- Es especifica, de acción lenta, de acción local y se adquiere al pasar los años

Pregunta 631828, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El sistema del complemento es una?

[X] Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección bacteriana


- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección parasitaria

- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección fungica

- Alarma y un arma contra la infección, especialmente la infección vírica

Pregunta 641109, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los leucocitos polimorfonucleares (neutrófilos) son células con una vida corta que constituyen
del 50% al 70% de los leucocitos circulantes y son una defensa fagocítica elemental contra la?

[X] Infección bacteriana

- Infección vírica

- Infección amebiana

- Infección fúngica

Pregunta 641226, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los neutrófilos ingieren bacterias mediante?

[X] Fagocitosis

- Linfocitosis

- Miosis

- Mitosis

Pregunta 641296, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los neutrófilos muertos son el componente principal de la?

[X] Pus
- Saliva

- Sangre

- Orina

Pregunta 641412, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
¿Las 5 inmunoglobulinas son?

- IgO, IgD, IgG, IgA o IgE

[X] IgM, IgD, IgG, IgA o IgE

- IgM, IgT, IgG, IgA o IgE

- IgP, IgD, IgG, IgA o IgE

Pregunta 641789, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La lisozima induce la lisis de un tipo de microorganismo al romper el esqueleto polisacárido del
peptidoglucano de las?

[X] Bacterias

- Hongos

- Virus

- Parasitos

Pregunta 642286, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El ambiente ácido del estómago, la vejiga, los riñones y la bilis de los intestinos inactivan a
muchos?

- Virus y parasitos

[X] Virus y bacterias

- Parasitos y bacterias

- Hongos y bacterias

Pregunta 642383, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El sistema del complemento es una alarma y un arma contra la infección, especialmente la
infección?

[X] Bacteriana

- Vírica

- Fúngica
- Parasitológica

Pregunta 759989, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La IgD, supone menos del?

[X] 1% de las inmunoglobulinas sericas

- 7% de las inmunoglobulinas sericas

- 11% de las inmunoglobulinas sericas

- 15% de las inmunoglobulinas sericas

Pregunta 760035, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La IgM supone hasta entre el 5% y el 10% de todas las inmunoglobulinas en los adultos y tiene
una semivida de?

[X] 5 días

- 15 días

- 25 días

- 35 días

Pregunta 760048, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La IgG supone alrededor del 85% de las inmunoglobulinas en los:

[X] Adultos

- Niños

- Adolescentes
- Mujeres embarazadas

Pregunta 760068, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La inmunoglobulina que atraviesa la placenta es?

[X] IgG
- IgA

- IgE

- IgH

Pregunta 760087, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La IgA supone entre el 5 y el 15% de las inmunoglobulinas séricas y tiene una semivida de?

[X] 6 días

- 16 días

- 26 días

- 56 días

Pregunta 760114, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La inmunoglobulina secretoria que aparece en el calostro es?

[X] IgA

- IgB

- IgM

- IgD

Pregunta 760131, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿La IgE supone menos del 1% de todas las inmunoglobulinas y tiene una semivida de
aproximadamente?

[X] 2,5 días


- 5,5 días

- 8,5 días

- 7,5 días

Pregunta 760164, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018
¿La IgE es responsable de la?

- Hipersensibilidad profiláctica

- Hipersensibilidad afiláctica

- Hipersensibilidad pafiláctica

[X] Hipersensibilidad anafiláctica

Pregunta 760189, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La sigla N.K. en inmunología significa:

[X] Natural killer

- Nacional Killer

- Natural kyos

- Natural killor

Pregunta 766608, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La inmunoglobulina M es uno de los cinco isotipos de inmunoglobulina presentes en:

- En sangre, es secretada por los plasmocitos

[X] Constituyendo un 6% de la población presente en sangre

- No es secretada por los plasmocitos

- Es secretada por los plasmocitos

Pregunta 860940, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

La activación del complemento presenta funciones de defensas frente a la agresión de


microorganismos y la eliminación por el complejo son:

[X] Antigenos - anticuerpos circulantes

- Anticuerpos circulantes

- Antígenos circulantes

- Anticuerpos complejos
Pregunta 861113, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Presenta una elevada capacidad de unión al antígeno, se fija al complemento y estimula la


quimiotaxis y actúa como una opsonina, para facilitar la fagocitosis. Es la única inmunoglobulina
capaz de atravesar la barrera transplacentaria.

- Ig E

- Ig A

[X] Ig G

- Ig M

Pregunta 1062762, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Es una de clase de anticuerpo que se encuentra en secreciones de las mucosas del organismo
como saliva, lágrimas, calostro, leche y secreciones respiratorias, gastrointestinales y
genitourinarias.

- La inmunoglobulina E

- La inmunoglobulina M

[X] La inmunoglobulina A

- La inmunoglobulina G

Pregunta 1064024, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Libre de vida de cualquier clase?

- Desinfectado.
- Antiséptico.

[X] Estéril.

- Séptico.

- Aséptico.

Pregunta 1064027, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Qué quiere decir aséptico?

[X] Ausencia de microorganismos patógenos.

- Inhibición del crecimiento bacteriano.

- Presencia de microorganismos perjudiciales en el tejido vivo.

- Muerte celular genéticamente programada.

- Libre de vida de cualquier clase.

Pregunta 1064029, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué llamamos antisepsia?

- Remoción de determinado objeto o de su superficie, de la totalidad o parte de los


microorganismos patógenos, de manera que no constituyan una amenaza de enfermedad.

- Presencia de microorganismos perjudiciales en el tejido vivo.

- Proceso de destrucción o remoción de todas las formas de vida, patógenas o no, de un material
o un objeto.

[X] Desinfección aplicada a los tejidos vivos.

Pregunta 1071388, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Qué térmico es usado para nombrar el desbalance del equilibrio microbiano de la microbiota
normal, debido a cambios cuantitativos o cualitativos de su composición, cambios en su
funcionamiento o actividades metabólicas, o bien, a cambios en su distribución?

- Infección terciaria.

- Contaminación.

- Reinfección.

[X] Disbacteriosis.

- Superinfección.

Pregunta 1071390, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Se define generalmente como una segunda infección que ocurre tras una anterior, debida
especialmente por un diferente agente microbiano de origen exógeno o endógeno, que es
resistente al tratamiento utilizado para la primera infección?

- Contaminación.

[X] Superinfección.

- Reinfección.

- Disbacteriosis.

- Infección terciaria.

Pregunta 1071392, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Corresponde a la relación interespecífica en la que un organismo produce, libera o genera una


sustancia, producto o elemento que inhibe la vida de otros organismos?

- Comensalismo.

- Simbiosis.

[X] Antibiosis.

- Saprofitismo.

- Parasitismo.

Pregunta 1071412, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Los microorganismos que tienen la probabilidad mayor de causar enfermedad cuando se


introducen en el hospedero en cantidades pequeñas son considerados:

- Saprofíticos.

- Oportunistas.

- Comensales.

[X] Virulentos.

- Depredadores.

Pregunta 1071453, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
Aquellos microorganismos que solamente inducen enfermedad cuando los mecanismos de
defensa del hospedero están comprometidos o debilitados se consideran:

- Virulentos.

- Saprofíticos.

[X] Oportunistas.

- Comensales.

- Depredadores.

Pregunta 1071454, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Con respecto a las exotoxinas señale el planteamiento incorrecto:

- Sus efectos pueden manifestarse tanto local como sistémicamente.

- Son muy antigénicas.

- Son proteínas inmunogénicas que a menudo se comportan como enzimas.

[X] Por lo común, causan fiebre en el hospedero por la liberación de interleucina-1 y otros
mediadores.

- Se producen principalmente por las bacterias grampositivas.

Pregunta 1071458, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Con respecto a las endotoxinas señale el planteamiento incorrecto:

- Su toxicidad es moderada.

- Su síntesis está dirigida por genes cromosómicos.

[X] Pueden ser convertidas a toxoides atóxicos antigénicos que se utilizan para inmunizar.

- Son parte integral de la pared celular de las bacterias gramnegativas.


- Son lipopolisacáridos complejos.

Pregunta 1071463, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la barrera hística (fisiológica) de defensa en el
organismo?
- La producción de moco en la vía respiratoria.

[X] La fiebre.

- La presencia de pelos (vibrisas) en la nariz.

- La acidez gástrica.

- Lisozima presentes en las lágrimas.

Pregunta 1071469, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la barrera hística (fisiológica) de defensa en el
organismo?

[X] Células Kupffer.

- La presencia de pelos (vibrisas) en la nariz.

- El reflejo de la tos y el estornudo.

- La acidez gástrica.

- Enzimas hidrolíticas en la saliva.

Pregunta 1071473, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿En cuáles células de nuestro organismo se produce el interferón-α?

- Fibroblastos.

[X] Fagocitos mononucleares.

- Células asesinas naturales (células NK).

- Plasmocitos.

- Linfocitos T.

Pregunta 1071478, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿En cuáles células de nuestro organismo se produce el interferón-β?

- Fagocitos mononucleares.

- Linfocitos T.
[X] Fibroblastos.

- Células asesinas naturales (células NK).

- Plasmocitos.

Pregunta 1071484, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con la inmunidad adquirida pasiva?

- La administración de antitoxinas tetánica, diftérica, entre otras.

- La transferencia de anticuerpos de la madre al niño durante la lactancia.

- La transferencia de anticuerpos de la madre al feto durante el embarazo.

[X] Inmunización con agentes infecciosos vivos atenuados.

- Es inducida por la administración de anticuerpos o células preformadas en otro hospedero.

Pregunta 1071487, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con la inmunidad adquirida pasiva?

- Comienzo inmediato.

- No se producen anticuerpos ni células específicas.

- La transferencia de anticuerpos de la madre al feto durante el embarazo.

[X] Dura mucho tiempo.

- No requiere contacto con el antígeno.

Pregunta 1071491, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con la inmunidad adquirida activa?

- Dura mucho tiempo.

[X] No se producen anticuerpos ni células específicas.

- Comienzo tardío.

- Inmunización con agentes infecciosos vivos atenuados o muertos.

- Contacto previo con el antígeno.


Pregunta 1071494, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Analizando las características del sistema inmune, nos referimos a la característica de desarrollar
una respuesta inmune hacia un antígeno extraño (microorganismo determinado o parte de él), lo
cual no confiere protección hacia otro no relacionado.

- Transferencia.

- Heterogeneidad.

[X] Especificidad.

- Inducción.

- Memoria.

Pregunta 1071499, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

El sistema inmune del humano es capaz de reconocer lo "ajeno" de lo "propio". Durante su


existencia se enfrenta a un número indeterminado de antígenos y responde a cada uno de ellos.
Esta capacidad de respuesta ilimitada del sistema inmune es lo que se denomina:

- Inducción.

[X] Heterogeneidad.

- Memoria.

- Especificidad.

- Transferencia.

Pregunta 1071501, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Se refiere a que la respuesta inmune no ocurre de manera fortuita, sino que tiene lugar ante la
presencia de lo extraño, de forma tal que se direcciona la respuesta inmune para ese elemento
extraño y no para otro.

- Transferencia.

- Especificidad.

[X] Inducción.

- Heterogeneidad.
- Memoria.

Pregunta 1071505, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La característica del sistema inmune de reconocer un antígeno con el cual ha estado previamente
en contacto y modificar su respuesta se llama:

- Transferencia.

- Especificidad.

- Heterogeneidad.

[X] Memoria.

- Inducción.

Pregunta 1071509, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿A qué nos referimos al decir que la respuesta inmune, es decir, las células y los anticuerpos
específicos que se forman en un organismo, pueden ser pasados a otro a través de la sangre o sus
derivados?

- Inducción.

[X] Transferencia.

- Heterogeneidad.

- Especificidad.

- Memoria.

Pregunta 1071514, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes aspectos no me caracteriza a la respuesta inmune primaria a la mayoría de


los antígenos?

- Se forman células de memoria que se diferencian parcialmente y que explican las características
de la respuesta secundaria.

- Presenta un período de latencia prolongado (días), en el cual los anticuerpos no son


generalmente detectados en el suero sanguíneo.

[X] Aparece la IgG a un título más elevado que la IgM.


- El título de anticuerpos que se produce no es muy elevado y su duración es corta.

- La concentración de IgM declina más rápidamente que la concentración de IgG.

Pregunta 1071518, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes aspectos no me caracteriza a la respuesta inmune secundaria a la mayoría


de los antígenos?

- Aparece la IgG a un título más elevado que la IgM.

[X] Presenta un período de latencia prolongado (días).

- El título de anticuerpos que se alcanza es muy elevado y permanecen en el suero sanguíneo


durante un período muy prolongado.

- La concentración de IgG declina hasta un límite, que puede durar toda la vida.

Pregunta 1071522, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes aspectos no es una característica de un antígeno?

- Son macromoléculas, con un peso molecular mayor que 10 000.

- Poseen complejidad química y estructural.

[X] Pertenecen a un tipo especial de proteínas globulares o esferoproteínas del tipo globulinas.

- Son reconocidos como extraños o no propios.

- Deben estar presentes en una cantidad óptima para poder inducir una respuesta inmune.

Pregunta 1071532, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Reacción de hipersensibilidad que trae como resultado la destrucción celular y participan la IgG o
la IgM. En este tipo de hipersensibilidad actúa como elemento extraño un componente estructural
de una célula, o un antígeno o hapteno que ha establecido una asociación íntima con las células de
los tejidos. Como ejemplos de este tipo de reacción están: reacciones postransfusionales (ABO y
Rh), enfermedad hemolítica del recién nacido, glomerulonefritis aguda y reacción a
medicamentos.

- Hipersensibilidad tipo III o mediada por complejos antígeno-anticuerpo.

- Hipersensibilidad tipo IV o retardada.


[X] Hipersensibilidad tipo II o reacción citotóxica.

- Hipersensibilidad tipo I o reacción anafiláctica.

- Hipersensibilidad tipo V o estimulatoria.

Pregunta 1071539, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Reacción donde el inmunógeno tiene estabilidad y permanencia prolongadas en el organismo, lo


cual hace que el contacto inicial produzca la sensibilización y la posterior producción de
anticuerpos, de forma que sus concentraciones en relación con las del antígeno estén en exceso o
en defecto. De esta forma pasan a la circulación anticuerpos de la clase IgG que al reaccionar con
el inmunógeno forman complejos antígeno-anticuerpo que precipitan dentro o alrededor de los
pequeños vasos de algunos órganos y se depositan en ellos. Estos depósitos de complejos
desencadenan fenómenos tales como: liberación de histamina, afectación plaquetaria, activación
del factor XII de la coagulación y de forma general habrá una respuesta inflamatoria, activaci ón del
C’ y lesión hística, entre los más importantes.

[X] Hipersensibilidad tipo III o mediada por complejos antígeno-anticuerpo.

- Hipersensibilidad tipo II o reacción citotóxica.

- Hipersensibilidad tipo I o reacción anafiláctica.

- Hipersensibilidad tipo V o estimulatoria.

- Hipersensibilidad tipo IV o retardada.

Pregunta 1071693, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál inmunoglobulina es la única capaz de pasar de la madre al feto a través de la placentar?

[X] IgG
- IgA

- IgM

- IgE

- IgD

Pregunta 1071704, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál inmunoglobulina es el primer anticuerpo que el cuerpo genera para combatir una infección?
- IgG

[X] IgM

- IgE

- IgD

- IgA

Pregunta 1076902, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Los linfocitos son esenciales para el control de las Infecciones:

- Por bacterias

[X] Por virus

- Por fagos

- Por parásitos

Pregunta 1076973, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Los linfocitos Natural Killer (NK) son activados por:

[X] Interferón-a (IFN-cc) y la IL-12 y por los macrófagos activados (interferón-y)

- Macrófagos activados, monocitos

- Eosinofilos, Interferon, Interleucinas

- Macrofagos, Basofilos Interleucinas, Proteina C Reactivas.

Pregunta 1660700, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

¿Qué métodos de laboratorio se utilizan para detectar las tres bacterias más frecuentes en las
enfermedades de transmisión sexual?

- Sangre, orina y biopsia

- Orina, sangre y exudados

[X] Sangre, orina y líquidos

- Líquidos, heces orina


Pregunta 1794746, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de BACTERICIDA.

[X] Agente que destruye las bacterias.

- Agente que destruye los virus.

- Agente que destruye las Esporas.

- Agente que destruye los Insectos.

Pregunta 1807065, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La diferenciación de una célula progenitora común, es denominada:

[X] Célula progenitora pluripotente.

- Célula progenitora multipotente.

- Célula progenitora unipotente.

- Célula progenitora potente.

Pregunta 1808098, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los órganos linfáticos secundarios son los :

[X] Ganglios linfáticos, el bazo y el tejido linfático asociado a mucosas (MALT).

- Ganglios linfáticos, el cerebro y el tejido linfático asociado a mucosas (MALT);

- Ganglios linfáticos, el testículo y el tejido linfático asociado a mucosas (MALT);

- Ganglios linfáticos, los ovarios y el tejido linfático asociado a mucosas (MALT);

Pregunta 1808122, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Tiene una masa molecular de 185 kDa, supone menos del 1% de las inmunoglobulinas sericas:

- Inmunoglobulina C

- Inmunoglobulina B
- Inmunoglobulina A

[X] Inmunoglobulina D

Pregunta 1808146, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son los únicos isotipos que pueden expresarse juntos en la misma célula:

- IgD e IgA

[X] IgD e IgM

- IgD e IgG

- IgD e IgC

Pregunta 1808241, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es el primer anticuerpo producido en respuesta a la provocación antigénica y puede producirse


con independencia de la ayuda del linfocito T:

- Inmunoglobulina C

- Inmunoglobulina D

- Inmunoglobulina A

[X] Inmunoglobulina M

Pregunta 1808308, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es la inmunoglobulina más eficiente para fijar (unir) el complemento:

- Inmunoglobulina A

[X] Inminoglobulina M
- Inmunoglobulina D

- Inmunoglobulina C

Pregunta 1808357, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
La IgG, como una clase de molécula de anticuerpo, tiene la semivida mas larga (23 días) de las
cinco clases de inmunoglobulinas, atraviesa la placenta y es el principal anticuerpo en la:

[X] Respuesta anamnésica

- Respuesta inmunitaria

- Respuesta rápida

- Respuesta lenta

Pregunta 1808381, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Supone alrededor del 85% de las inmunoglobulinas en los adultos. Tiene una masa molecular de
154 kDa en función de sus dos cadenas L de 22.000 Da cada una y sus dos cadenas H de 55. 000 Da
cada una.

- Inmunoglobulina A.

[X] Inmunoglobulina G.

- Inmunoglobulina M.

- Inmunoglobulina C.

Pregunta 1808438, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Supone entre el 5 y el 15% de las inmunoglobulinas séricas y tiene una semivida de 6 días:

[X] Inmunoglobulina A

- Inmunoglobulina M

- Inmunoglobulina C

- Inmunoglobulina G

Pregunta 1808465, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gesti ón 455 -
Semestre I-2020

La mayor parte de esta inmunoglobulina esta unida a receptores para el Fc situados en los
mastocitos, sobre los cuales sirve de receptor para alérgenos y antigenos de parasitos:

- Inmunoglobulina A

[X] Inmunoglobulina E
- Inmunoglobulina M

- Inmunoglobulina C

Pregunta 1808477, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es importante en la protección frente a la infección por parásitos y es responsable de la


hipersensibilidad anafiláctica (tipo 1) (reacciones alérgicas rápidas):

- Inmunoglobulina C

- Inmunoglobulina M

[X] Inmunoglobulina E

- Inmunoglobulina A

Pregunta 1881141, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son los órganos linfáticos primarios.

- - Médula osea, hígado y páncreas

- - Timo, placenta y médula osea

- - Estomago, páncreas e hígado.

[X] - Médula osea y Timo.

Pregunta 1881142, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La función principal de los linfocitos B es:

[X] - Producir a los anticuerpos.

- - Presentar a las citocinas.


- - Presentar a los antigenos.

- - Presentar a los macrófagos y monocitos.

Pregunta 1881144, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los anticuerpos son:


[X] - Glucoproteinas a las que se denominan Inmunoglobulinas

- - Glúcidos denominados antígenos

- - Lípidos que se denominan lipoproteínas

- - Proteínas con propiedades inespecíficas

========================== TEMA 4: ANTIMICROBIANOS [ P1 EF ]


==========================

Pregunta 299708, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Cuáles son los mecanismos de acción principales que tienen los antibióticos?

- Acción no inhibidora y de lisis celular

[X] Acción bactericida y acción bacteriostática

- Ninguna

Pregunta 299731, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿La acción bactericida de los antibióticos se da mediante la?

- Inhibición de los flagelos y núcleo en la bacteria

- Inhibición de los flagelos y pilli en la bacteria

[X] Inhibición de la pared celular y/o de la síntesis de ADN en la bacteria

Pregunta 299745, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿La acción bacteriostática de los antibióticos se da mediante la?

- Lisis de los segmentos 30-G y 60-G en la bacteria

- Lisis de los segmentos 30-S y 60-G en la bacteria


[X] Inhibición de los segmentos 30-S y 50-S en la bacteria

Pregunta 299750, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Los antibióticos se clasifican en?

[X] Penicilinas, cefalosporinas, carbapenems, aminoglucósidos, macrólidos, tetraciclinas


- Antifúngicos, antiparasitarios, vacunas

- Mebendazol, tiabendazol, metronidazol

Pregunta 301636, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El antibiograma:

[X] Consiste en enfrentar a la bacteria (colonia de cultivo) con diferentes antibióticos

- Prueba para determinar la presencia de Anticuerpos

- Determina la presencia de antígenos bacterianos

- Fermentación de carbohidratos

Pregunta 301756, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los antimicrobianos según su forma es:

[X] Actuar como bactericidas (provocan la muerte bacteriana)

- Fijación de complemento

- Detección de anticuerpos

- Eliminación por centrifugación

Pregunta 302059, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El mecanismo de acción de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente:

[X] Inhiben las transpeptidasas que toman parte en la construcción del peptidoglicano

- Inhibe las autolisinas que toman parte en la construcción de la mureína

- Rompe la unión entre el N-acetil-murámico y N-acetil-glucosamina

- Rompe la unión entre el N-acetil-murámico y el tetrapéptido

Pregunta 305435, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias que son resistente a la penicilina y ampicilina se produce por la acción de :
[X] Betalactamasas que hidrolizan el anillo betaláctamico

- Macrólidos

- Vancomicina

- Meticilina

Pregunta 307029, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estas penicilinas son denominadas naturales

[X] Penicilina G

- Penicilina N

- Amoxicilina

- Oxacilina

Pregunta 307044, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Una de estas penicilinas no pertenece al grupo de las penicilinas de amplio espectro

[X] Bencilpenicilina

- Aminopenicilinas

- Carbenicilina

- Piperacilina

- Ampicilina

Pregunta 307047, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

De la familia de las penicilinas una de estas tiene mayor acción frente a las bacterias estafilococos

[X] Amoxicilina

- Penicilina V

- Penicilina G

- Penicilina N
Pregunta 307050, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La actividad frente a cocos grampositivos equivalente a la de las penicilinas además es activa


frente a algunos bacilos gramnegativos siendo la que uno de estos antibióticos presenta mayor
actividad por las dos

[X] Piperacilina

- Eritromicina

- Amoxicilinas

- Glicopeptidos

Pregunta 307052, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los antibióticos de elección resistentes a la penicilina por la penicilinasa son utilizadas por la

- Cefepima

[X] Vancomicina

- Amoxicilina

- Cloranfenicol

Pregunta 307053, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es una estructura que se encuentra de preferencia en las bacterias gram negativas,


proporcionándole información con gran resistencia frente a uno o más antibióticos.

[X] Plásmido

- Membrana citoplasmática

- Ribosoma

- Nucleoide

- Plasmobacterias

Pregunta 307058, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La combinación que tienen dos antibióticos hace que tenga mayor actividad bactericida juntos que
por separado: cual la terminología del enunciado
[X] Sinergismo antibiótico

- Actividad bacteriana

- Antagonismo antibiótico

- Combinación antibiótica

Pregunta 307525, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las bacterias pueden hacerse resistente a los antibióticos B-lactámicos por los siguientes
mecanismos:

- Impedir la unión entre los antibióticos y las PBP diana

- La modificación de la unión del antibiótico a la PBP

- La hidrolisis del antibiótico por enzimas bacterianas

[X] Todos

- Ninguno

Pregunta 307560, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cual de los siguientes antibacterianos pertenecen al grupo de las penicilinas de amplio espectro:

- Penicilina G

[X] Amoxicilina

- Dicloxacilina

- Ampicilina-sulbactan

Pregunta 307580, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
Las cefalosporinas poseen una mayor actividad frente a:

- Bacterias gram positivas

[X] Bacterias gram negativas

- Bacterias gram positivas y negativas


Pregunta 307610, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las cefalosporinas de corto espectro esta restringida principalmente a especies de :

[X] Escherichia coli

- Enterobacter

- Pseudomona aeruginosa

- Klebsiella

Pregunta 309649, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que antimicrobianos son inhibidores de la síntesis de los ácidos nucleicos

[X] Quinolonas, Rifampicina, Metronidazol

- Penicilina, Cefalosporina, Vancomicina, Cicloserina

- Aminoglucósidos, tetraciclina, Macrólidos

- Sulfamidas, Dapsona, Trimetoprima

Pregunta 311804, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Un antibriograma para los Haemophylus se necesita

[X] ampicilina, ceprofloxacina, cloranfenicol trimetroprim sulfa

- oxacilina

- Levofloxaxina

- Miniciclina

Pregunta 321190, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es una estructura que se encuentra de preferencia en las bacterias gram negativas,


proporcionándole gran resistencia frente a uno o más antibióticos.

[X] Plásmido

- Nucleoide

- Ribosoma
- Membrana citoplasmática

Pregunta 321198, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La combinación que tienen dos antibióticos hace que tenga mayor actividad bactericida juntos que
por separado: cual la terminología del enunciado?

[X] Sinergismo antibiótico

- Actividad bacteriana

- Antagonismo antibiótico

- Combinación antibiótica

Pregunta 321214, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Enzima que inactiva a los siguientes antibióticos, β-lactamasas: excepto

[X] Vancomicina

- Carbapenémicos

- Penicilinas

- Cefalosporinas

Pregunta 321227, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Espectro de actividad de la penicilina natural frente a las bacterias grampositivas, es efectiva.

- Staphylococcus α-hemolíticos

[X] Estreptococos β-hemoliticos

- Staphylococcus β-hemoliticos
- Estreptococos α-hemolíticos

Pregunta 321234, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

De preferencia que bacteria gramnegativa es la que presenta mayor resistencia a los antibióticos
β-lactamicos
[X] Pseudomonas

- E. pyogenes

- S. aureus

- H. influenzae

Pregunta 321243, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos antibióticos inhiben la síntesis de la pared celular

[X] Cefalosporina

- Trimetroprim

- Rifampicina

- Tetraciclina

Pregunta 321249, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cual el inhibidor de la β-lactamasa/ β-lactamico

[X] Bacitracina

- Sulfonamidas

- Penicilinas

- Cefamicinas

Pregunta 321258, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cual el inhibidor de la síntesis de las proteínas ribosoma 30S, que bloquea la elongación
polipeptidica
[X] Tetraciclina

- Clindamicina

- Vancomicina

- Metronidazol
Pregunta 321266, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El inhibidor de la síntesis de ácido nucleico que rotura el DNA bacteriano

[X] Metronidazol

- Cloranfenicol

- Etambutol

- Gentamicina

- Macrolidos

Pregunta 321284, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos antibióticos es de espectro reducido

[X] Cefradina

- Cefuroxima

- Ceftriaxona

- Cefotaxima

Pregunta 321292, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos son antibióticos de máximo espectro

[X] Cefepima

- Cefotetan

- Cefapirina

- Cefoxitina

Pregunta 321305, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El antibiótico de amplio espectro activo frente a la mayoría de bacterias gram positivas y gram
negativas aerobias y anaerobias es:

[X] Imipenem

- Oxacilina
- Ceftriaxona

- Cefepima

Pregunta 321421, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Por uno de estas es por donde atraviesan los antibióticos.

[X] Porinas

- Membrana citoplasmatica

- Acido Teicoico

- Lipopolisacarido

- Capsula

Pregunta 608457, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Cual fue el primer antibiótico descubierto por Alexander Fleming en 1928?

- Los Carbapenems

[X] La Penicilina

- Los Macrolidos

Pregunta 608460, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los antibióticos se deben prescribir de forma correcta, ya que las bacterias desarrollan
mecanismos de resistencia llamado?

- Automedicacion con antibiótico

[X] Resistencia al antibiótico


- Resiliscencia al antibiótico

Pregunta 608462, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
¿El mecanismo de acción de las penicilinas es la Inhibición de la síntesis de la pared celular
(peptidoglucano), que es esencial para la vida de la bacteria. Por tanto penicilina tiene un
mecanismo de acción?

- Bacteriostatica

[X] Bactericida

Pregunta 608463, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La Inhibición de la síntesis de la pared celular (peptidoglucano), que es esencial para la vida de la
bacteria, pertenece al mecanismo de acción de las?

- Penicilinas y macrólidos

[X] Penicilinas y cefalosporinas

- Macrólidos y cefalosporinas

Pregunta 608464, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son antibióticos carbapemens?

[X] Imipenem, ertapenem y meropenem

- Imipanem, ertapanem, gentamicina y meropanem

- Meropenem y amoxicilina

Pregunta 608467, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son antibióticos inhibidores de la beta lactamasa?

- Amoxicilina, claritromicina

[X] Ácido clavulanico, sulbactam y tazobactam

- Amoxicilina, claritromicina, eritromicina

Pregunta 619267, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Cuando el resultado del antibiograma nos informa el grupo de antibióticos resistentes para esa
bacteria, significa?
[X] Que no podemos usar ese grupo de antibióticos

- Que podemos usar ese grupo de antibióticos

- Que podemos usar ese grupo de antibióticos, siempre y cuando sea para la vía aérea

- Que podemos usar ese grupo de antibióticos, siempre y cuando sea para la vía urinaria

Pregunta 619277, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El antibiograma es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la?

- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de un hongo a un grupo de antimicoticos

- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de un virus a un grupo de antimicoticos

[X] Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos

- Susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antimicoticos

Pregunta 619298, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son antisépticos:

[X] Triclosán, Clorhexidina, Povidine yodada

- Triclosán, Clorhexidina, amoxicilina

- Triclosán, Clorhexidina, glutaraldeido

- Triclosán, Clorhexidina, peróxido de nitrógeno

Pregunta 760260, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Un antimicrobiano es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de:

[X] Microorganismos

- Material biologico

- Sustancias químicas

- Sustancias Reactivas
Pregunta 760366, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Los Antibióticos útiles para tratar la faringitis son:

[X] PENICILINA V o AMOXICILINA

- PENICILINA G2 o AMOXICILINA

- PENICILINA V3 o AMOXICILINA

- PENICILINA V o OXIPENICILINA

Pregunta 855950, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Los antibióticos se deben prescribir de forma correcta, ya que las bacterias desarrollan un:

- Mecanismo de liberar unas toxinas y reducen que el fármaco actúen en el paciente

[X] Mecanismos de resistencia a los antibióticos que reducen su eficacia.

- Mecanismo de resistencia a los antiparasitarios y antibióticos y esto reduce su eficacia

- Mecanismo intermedio de los antibióticos sobre la eficacia

Pregunta 856013, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Los antimicrobianos tienen dos mecanismos de acción que son:

- Acción bacteriana y bacteriostatica

[X] Acción bactericida y bacteriostática

- Acción bacteriocida y bacitracina

- Acción fungicida y bacteriostatica

Pregunta 860781, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

¿Cual de los antibióticos inhiben la síntesis de la pared celular?

- Rifampicina

- Trimetropin

[X] Cefalosporina
- Tetraciclina

Pregunta 862651, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Tratamiento de la amigdalitis por estreptococos del grupo.

[X] Penicilina, (amoxicilina + ácido clavulánico)

- Rifampicina, penicilina, tetraciclina

- Cloranfenicol, gentamicina, amikacina

- Meropemen, tazobactan, ampicilina

Pregunta 863887, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

La concentración que destruye el 99% de la población bacteriana se denomina:

- Concentración inhibitoria intermedia

[X] Concentración inhibitoria máxima

- Concentración inhibitoria minima

- Concentración inhibitoria complentario

Pregunta 1063963, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo llamamos al agente que inhibe el crecimiento de la bacteria, el cual se reanuda cuando se
retira el agente?

- Desinfectante.

[X] Bacteriostático.

- Antiséptico.
- Bactericida.

Pregunta 1063964, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo llamamos al agente que mata a las bacterias, aunque la mayoría no mata a las esporas
bacterianas?
- Antipirético.

- Detergente.

- Bacteriostático.

[X] Bactericida.

- Analgésico.

Pregunta 1064016, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo llamamos al agente químico usado para matar microorganismos sobre objetos inanimados,
pero que resulta tóxico para ser aplicado directamente a los tejidos?

- Antiséptico.

- Bacteriostático.

- Bactericida.

[X] Desinfectante.

Pregunta 1064019, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo llamamos a los desinfectantes que pueden ser utilizados sobre la piel y, en casos
especiales, sobre las mucosas?

- Desinfectante.

- Bacteriostático.

[X] Antiséptico.

- Bactericida.

Pregunta 1064033, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes propiedades de los desinfectantes es incorre cta?

- Compatible con jabones o cualquier otra sustancia química que pudiera encontrarse en el
material sometido a desinfección.

[X] No lograr concentraciones letales en presencias orgánicas como sangre, esputo, heces.

- Acción rápidamente mortal.


- Amplio espectro antimicrobiano.

- Costo razonable.

Pregunta 1064037, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bacteriostático?

- Ciprofloxacina.

[X] Cloranfenicol.

- Penicilina.

- Rifampicina.

- Vancomicina.

Pregunta 1064041, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bacteriostático?

- Ampicilina.

[X] Eritromicina.

- Ceftriaxona.

- Ciprofloxacina.

- Imipenem.

Pregunta 1064046, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bacteriostático?

- Amoxacilina.

- Ciprofloxacina.

- Norfloxacina.

- Cefalexina.

[X] Tetraciclina.
Pregunta 1064050, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bacteriostático?

[X] Clindamicina.

- Ciprofloxacina.

- Cefixima.

- Fenoximetilpenicilina.

- Amoxacilina.

Pregunta 1064057, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bactericida?

- Tetraciclina.

[X] Cefotaxima.

- Clindamicina.

- Cloranfenicol.

- Sulfonamida.

Pregunta 1064060, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bactericida?

- Nitrofurantoína.

- Clindamicina.

[X] Rifampicina.

- Trimetoprim.

- Tetraciclina.

Pregunta 1064063, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es un bactericida?


- Clindamicina.

[X] Amoxacilina.

- Trimetoprim.

- Tetraciclina.

- Eritromicina.

Pregunta 1064069, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el grupo de antibióticos de elección para tratar las infecciones por Staphylococcus?

- Quinolonas.

- Aminoglucósidos.

- Cloranfenicol.

[X] Penicilinas.

- Tetraciclinas.

Pregunta 1064073, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un polipéptido?

- Doxiciclina.

- Clindamicina.

- Cloxacilina.

[X] Bacitracina.

- Cefixima.

Pregunta 1064076, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es una tetraciclina?

- Bacitracina.

- Gentamicina.

[X] Doxiciclina.
- Cefixima.

- Rifampicina.

Pregunta 1064081, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es una penicilina?

[X] Cloxacilina.

- Ácido nalidíxico.

- Gentamicina.

- Rifampicina.

- Cefixima.

Pregunta 1064085, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un aminoglucósido?

[X] Kanamicina.

- Bacitracina.

- Rifampicina.

- Azitromicina.

- Cefalexina.

Pregunta 1064090, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es una quinolona?

[X] Ciprofloxacina.

- Bacitracina.

- Amoxacilina.

- Eritromicina.

- Cefalexina.
Pregunta 1064101, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un macrólido?

- Bacitracina.

[X] Claritromicina.

- Meronem.

- Cloxacilina.

- Cefixima.

Pregunta 1064109, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un monobactámico?

- Bacitracina.

- Amikacina.

[X] Aztreonam.

- Ceftazidima.

- Doxiciclina.

Pregunta 1064113, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un glucopéptido?

- Amikacina.

- Rifampicina.

- Bacitracina.

- Imipenem.

[X] Vancomicina.

Pregunta 1064117, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un carbapenémico?


- Bacitracina.

- Amikacina.

[X] Imipenem.

- Levofloxacina.

- Rifampicina.

Pregunta 1064124, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de los betalactámicos?

[X] Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de la síntesis proteica (se inhibe la transducción del material genético).

Pregunta 1064130, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un betalactámico?

[X] Cefalosporina.

- Tetraciclina.

- Aminoglucósido.

- Ciproflocacina.

- Rifampicina.

Pregunta 1064135, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de las penicilinas?

[X] Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.


Pregunta 1064138, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de las tetraciclinas?

[X] Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

Pregunta 1064141, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de la estreptomicina?

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

[X] Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

Pregunta 1064193, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción del cloranfenicol?

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

- Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

[X] Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

Pregunta 1064194, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de la eritromicina?

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.


[X] Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de la síntesis de la pared celular.

Pregunta 1064196, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el mecanismo de acción de la clindamicina?

- Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 30 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de las funciones de la membrana celular.

[X] Actúan a nivel de la subunidad ribosomal 50 S del ribosoma microbiano.

- Inhibición de la síntesis de la pared celular.

Pregunta 1064198, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos es altamente ototóxico?

[X] Aminoglucósido.

- Penicilina.

- Cloranfenicol.

- Cefalosporina.

- Tetraciclina.

Pregunta 1064201, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos produce cambio de coloración permanente de los dientes
(amarillo-gris-café) por lo que no se debe usar en niños menores de 14 años?

- Cefalosporina.
[X] Tetraciclina.

- Aminoglucósido.

- Penicilina.

- Cloranfenicol.
Pregunta 1064204, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos se relaciona con aplasia medular?

[X] Cloranfenicol.

- Penicilina.

- Aminoglucósido.

- Cefalosporina.

- Tetraciclina.

Pregunta 1064208, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes antibióticos se relaciona con el síndrome del ¨hombre rojo¨?

[X] Vancomicina.

- Cefalosporina.

- Cloranfenicol.

- Aminoglucósido.

- Tetraciclina.

Pregunta 1635230, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

¿Cuál es el mecanismo básico de acción de los antibióticos?

- Inhibe la síntesis de arabinogalactano.

- Inhibe la membrana bacteriana.

[X] Inhibición de la síntesis de la pared celular.

- Bloquea la elongación polipeptídica en el ribosoma 30S.

Pregunta 1635240, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

El antibiótico Quinolona:

- Inhibe la síntesis de ácido micólico.


- Inhibe la membrana bacteriana.

- Inhibe la elongación de la cadena de peptidoglucanos.

[X] Se une a la subunidad a de la ADN girasa.

Pregunta 1660546, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

Son fármacos principalmente utilizados para tratar infecciones por bacilos gramnegativos

- Macrólidos

- Tetraciclinas

[X] Aminoglucósidos

- Lincosamida

Pregunta 1660601, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

Uno de estos antibióticos realiza la Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos

- Clorafenicol

[X] Quinolonas

- Clindamicina

- Oxazolidonas

Pregunta 1798438, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Un antibacteriano puede inhibir una variedad de bacterias grampositivas y gramnegativas, son los
de:

[X] amplio espectro


- corto espectro

- bajo espectro

- medio espectro

Pregunta 1798441, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Un antibacteriano, es activo frente a una variedad limitada de bacterias son los de:

[X] corto espectro

- amplio espectro

- alto espectro

- bajo espectro

Pregunta 1798448, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La menor concentración que inhibe el crecimiento del microorganismo recibe la denominación de


:

- concentración alta inhibiadora

- concentración regular inhibidora

[X] concentración mínima inhibidora

- concentración máxima inhibidora

Pregunta 1798450, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concentración de un antimicrobiano que destruye el microorganismo a prueba:

- Actividad bacteriodinámica

- Actividad bacteriostática

[X] Actividad bactericida

- Actividad bacteriocinética

Pregunta 1798462, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Combinaciones de antibióticos que pueden utilizarse para:

- Que los pacientes tomen 2 medicamentos y terminen en menos tiempo del establecido.

[X] Ampliar el espectro antibacteriano para un tratamiento empírico o para el tratamiento de


infecciones polimicrobianas.

- Destruir en 3 días a las bacterias.

- Ampliar el tiempo a 15 días de toma.


Pregunta 1798502, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Dentro de los antibióticos, monobactámicos tenemos al :

- Funginam

[X] Aztreonam

- Valarsan

- Enalap

Pregunta 1798506, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Dentro de los antimicrobianos glucopéptidos tenemos a:

- Glicerina

- Neomicina

- Bacitracina

[X] Vancomicina

Pregunta 1798508, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los siguientes antibióticos, pertenecen a los macrólidos:

[X] clindamicina, cloranfenicol y tetraciclinas.

- clindamicina, cloranfenicol, penicilinas.

- cefuroxima, tetraciclinas y penicilinas.

- clindamicina, cloranfenicol, cefuroxima.

Pregunta 1798511, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La estreptomicina es una antibiótico que se utiliza contra la:

- brucelosis

- abscesos
- rabia

[X] tuberculosis

Pregunta 1805943, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son antimicrobianos perteneciente a la familia de los macrólidos:

[X] eritromicina, azitromicina, claritromicina.

- eritromicina, penicilinas, cefalosporinas.

- azitromicina, eritromicina, penicilina.

- azitromicina, claritromicina, cefalosporina 2da generación.

Pregunta 1805962, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los macrólidos son antibióticos de primera elección contra las siguientes bacterias:

- clamidia trachomatis, legionella, difteria, treponema pallidum.

[X] clamidia, mycoplasma penumoniae, legionella neumophilia, difteria, tosferina.

- clamidia, legionela, difteria, tosferina, neiseria gonorrhoeae.

- difteria, tosferina, herpes simple humano, herpes zoster.

Pregunta 1805976, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La clindamicina tiene mayor efecto sobre las bacterias:

[X] anaerobias

- con membranas de doble cadena de peptidoglicano.

- genoma formado por ADN.

- esporas.

Pregunta 1805994, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 2 reacciones adversas a medicamentos producidas por la clindamicina:


[X] Diarrea, colitis pseudomembranosas.

- Diarrea, conjuntivitis.

- Diarrea, gastroenteritis.

- Diarrea, encefalitis.

Pregunta 1806007, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál es el único tejido que no penetran la clindamicina:

- Sistema Digestivo

- Sistema linfático.

- Sistema circulatorio

[X] Sistema Nervioso central.

Pregunta 1806014, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El uzo del cloranfenicol para tratar la conjuntivitis bacteriana es por vía:

[X] Tópica

- Intramuscular

- Subcutánea

- Intravenosa

Pregunta 1806023, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El cloranfenicol tiene una farmacocinética muy favorable debido a su acción:

[X] Liposoluble

- Hidrosoluble

- Neurosoluble

- Osteosoluble
Pregunta 1806039, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 antimicrobianos pertenecientes a la familia de las Tetraciclinas:

[X] Tetraciclina, minociclina, doxiciclina.

- Tetraciclina, minociclina, penicilina.

- Tetraciclina, Minociclina, cefalosporina.

- Tetraciclina, doxiciclina, metronidazol.

Pregunta 1806519, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 enfermedades, de las cuales son sensible a las tetraciclinas:

[X] brucelosis, cólera, rickettsias.

- brucelosis, shiguelosis, salmonelosis.

- brucelosis, cólera, streptoccocus.

- rickettsias, brucelosis, enterosis.

Pregunta 1806963, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Antibióticos que interfieren con la síntesis o la utilización del folato:

[X] Sulfamidas, Trimetoprin

- Sulfamidas, cloranfenicol.

- Sulfamidas, bacitracinas.

- Trimetoprin, Penicilinas.

Pregunta 1806991, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 antibióticos que interfieren con la síntesis de ácidos nucleicos:

[X] Fluoroquinilonas, Metronidazol, Rifampicina.

- Fluoroquinolonas, Metronizadol, cefalosporina de primera generación.

- Fluoroquinolonas, Metronizadol, cefalosporina de segunda generación.


- Fluoroquinolonas, Rifampicina, cefalosporina de tercera generación.

Pregunta 1807015, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La ciprofloxacina y la levofloxacina pertenecen a la familia de las:

- Macrólidos

- Penicilinas

- Cefalosporinas

[X] Fluoroquinolonas

Pregunta 1807252, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Metabolito activo que daña la síntesis de ADN y daña el existente:

- Cefalosporinas

[X] Metronidazol

- Cloranfenicol

- Bacitracina

Pregunta 1881148, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Quién descubrió la penicilina?

- - Pasteur

- - Darwin

- - Mendel

[X] - Fleming

Pregunta 1881151, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La penicilina G se considera el fármaco de elección para tratar infecciones causadas por cuál de los
siguientes microorganismos?:

- - Micobacterium tuberculosis
- - Bacteroides fragilis

[X] - Streptococcus pyogenes (estreptococcus del grupo A).

- - Pseudomonas aeuriginosa

Pregunta 1881154, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Concentración de un antimicrobiano que destruye el microorganismo , nos referimos a:

[X] - Agente bactericida.

- - Agente bacteriostático.

- - Detergente.

- - Agente mixto desinfectante.

========================== TEMA 5: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR [


P1 EF ] ==========================

Pregunta 299756, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las bacterias causantes de las amigdalitis y la faringitis son?

[X] Streptococcus pyogenes. Streptococcus grupo C. Chlamydophila pneumoniae.Neisseria


gonorrhoeae. Mycoplasma pneumoniae

- Mycobacterium tuberculosis

- Orthomixovirus

- Paramixovirus

Pregunta 301518, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La bacteria Streptococcus agalactiae tienen una peculiaridad de manifestar:

- Formación de absceso, que puede ser superficial dentro de la piel (forúnculo),

- Shock tóxico, que es mediado por enterotoxinas y toxinas del shock tóxico

[X] Causa importante de partos prematuros, septicemia y meningitis neonatal

- Causa una gran infección en mujeres en edad fértil y hasta muertes.


Pregunta 301681, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El agente etiológico de la difteria es:

[X] Corynebacterium diphtheriae

- Streptococcus pyognes

- E. coli

- Straphylococcus diphtheriae

Pregunta 301802, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El antecedente de faringitis de repetición es muy importante en casos de:

[X] Fiebre reumática

- Neumonía abscedada

- sordera neurosensorial

- Pielonetritis aguda

Pregunta 301853, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En la toma de muestra de un exudado faríngeo se debe :

[X] Hay que deprimir la lengua con un depresor

- Se puede tocar la lengua

- Debe dejarse la muestra en la heladera en todo caso

- No se deben tocar las zonas inflamadas

Pregunta 302388, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿El tratamiento farmacológico de la faringitis causadas por bacterias es?

[X] Antibióticos

- Antimicóticos

- Antiparasitarios
Pregunta 305361, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que bacteria su morfología es Coco Gram (+) ,Beta hemolítico.Portadores (5-10%): Mucosa nasal y
mucosa faríngea y es causante de faringitis bacteriana y muestra el antígeno del grupo A
(Propiedades anti-fagocitarías)

[X] Streptococcus pyogenes Grupo A

- Mycoplasma pneumonie

- Bacillus antracis

- Mycobacterium tuberculosis

Pregunta 305396, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La sinosistis es inflamación del revestimiento mucoso de uno o mas senos paranasales y el agente
etiológico del 25 a 30% es:

[X] Streptococcus pneumoniae

- Listeria monocytogenes

- Neisseria meningitidis

- Pseudomonas

Pregunta 306123, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Es una enfermedad inflamatoria del glomérulo renal que sigue a las infecciones faríngeas o
cutáneas causadas por cepas pertenecientes a un limitado número de serotipos de:

[X] Streptococcus pyogenes Grupo A


- Neisseria meningitidis

- Stretococcus salivarius

- Enterococos

Pregunta 306255, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
La epiglotitis es la inflamación de la epiglotis, el tejido que cubre la tráquea ocurre principalmente
en niños de 2 a 6 años y es mortal producido por:

[X] Haemophilus influenzae tipo b

- Streptococcus pyogenes Grupo A

- Mycobacteria tuberculosis

Pregunta 306441, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La bronquitis y bronquilitis en la fase aguda, sobre todo en lactantes y niños pe queños son
producidos por virus y que bacteria?

[X] Micoplasma pneumonie

- Bacillus antracis

- Neisseria meningitis

- Miycobacterium tuberculosis

Pregunta 307945, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que tipo de antigeno de superficie se encuentra en los estrectococos :

[X] Proteina M

- Proteina G

- Proteina N

Pregunta 307989, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cual es el tipo de influenza que causa mas frecuentemente la meningitis?

[X] H. influensae tipo B

- H. influensae tipo P

- H. influenzae tipo A

Pregunta 311046, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
La muestra ideal para demostrar la presencia de neumococos mediante frotis y cultivo es:

[X] Esputo

- Sangre

- LCR

- Saliva

Pregunta 311682, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las enzimas que produce el streptoccocus pyogenes es:

[X] estrepoquinasas, Hialuronidasas, Estearasa

- Acetilcolinerasa

- Fosfatasa

- Ningunas

Pregunta 311692, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que microorganismo se encuentra en la flora normal intestinal y genital (mujer) Produce


INFECCIONES NEONATALES

[X] Estreptococcus agalactiae grupo B

- Staphyloccoccus aureos

- Candida albicans

Pregunta 321313, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son Enzimas estafilocócicas que cataliza la conversión del peróxido: cual?


[X] Catalasa

- Coagulasa

- Lipasa

- Fibrinolisina
Pregunta 321325, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El factores de virulencia del Staphylococcus aureus: proporciona estabilidad osmótica; estimula la


producción de pirógenos endógenos (actividad de tipo endotoxina); quimioatrayente leucocitario
(formación de abscesos); inhibe la fagocitosis

[X] El Peptidoglucano

- Proteina A

- Capa de limo

- Ácido teicoico

- Toxinas exfoliativas (ETA, ETB)

Pregunta 321353, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La solución proteica de todas las cepas de S. aureus y el 30% de las cepas de Staphylococcus
coagulasa-negativos producen

[X] Fibrinolisina

- Coagulasa

- Hialuronidasa

Pregunta 321369, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Es la enzima estafilocócica que convierte el fibrinógeno en fibrina: cual?

[X] Coagulasa

- Fibrinolisina

- Lipasa

- Catalasa

Pregunta 321391, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las características principales de los Staphyloccocus son: cual la incorrecta?

- Cocos Gram positivos


- Inmóviles

[X] Positivos a la oxidasa

- Positivos a la catalasa

- Aerobios y anaerobios facultativos

Pregunta 321398, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estas especies Staphylococosicas produce el carbunco?

[X] S. aureus

- S. saprophyticus

- S. epidermidis

- S. mutans

Pregunta 321432, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La prueba con la que se cuantifica antígeno anticuerpo, que detecta el factor reumatoide
estreptococosico se denomina

[X] Aglutinación

- Proteína C reactiva

- ELISA

- Factor reumatoide

Pregunta 321727, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Para cuál de estos microrganismos se previene con una vacuna


[X] H. influenza

- Legionella

- S. aureus

- Bacillus
Pregunta 321741, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de estos microorganismos es la causante de la mayoría de las enfermedades articulares.

[X] Streptococcus pyogenes

- Haemophilus influenzae

- Pseudomonas aureoginosa

- Legionella

- Micoplasma pneumoniae

Pregunta 443801, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 174 - Semestre
II-2016

Causa gran variedad de infecciones, desde infecciones menores de la piel y abscesos cutáneos,
hasta enfermedades que pueden poner en peligro la vida como neumonía, meningitis,
endocarditis, síndrome del shock toxico y sepsis.

- Streptococcus pyogenes

[X] Staphylococcus aureus

- Streptococcus pneumoniae

- Streptococcus agalactiae

Pregunta 530077, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estos estreptococos produce caries dental?

[X] S. viridans

- S. mutans

- S. agalactiae

- S. pyogenes

Pregunta 530125, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

A que grupo pertenece el Streptococcus pyogenes?

[X] Grupo A
- Grupo C

- Grupo B

Pregunta 530221, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

A que grupo pertenece el Streptococcus pyogenes?

[X] Grupo A

- Grupo B

- Grupo C

Pregunta 530274, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las enfermedades que puede causar el Streptococcus agalactiae (grupo B) son las que se
mencionan. Cual NO corresponde.

[X] Síndrome del shock tóxico estreptocócico

- Infecciones en mujeres gestantes

- Enfermedad neonatal de comienzo tardío

- Enfermedad neonatal de comienzo precoz

Pregunta 608474, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El genero Streptococcus donde se encuentra presente?

- Piel, glándulas y tejido nervioso del hombre y animales

[X] Piel, glándulas y mucosas del hombre y animales

- Ojos y mucosas del hombre y animales

Pregunta 645057, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Las bacterias del genero estreptococos se clasifican según su hemolisis en?

[X] Alfa, beta y gama hemolíticos

- Alfa, meta y gama hemolíticos


- Alfa, geta y gama hemolíticos

- Alfa, beta hemolíticos

Pregunta 645126, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los estreptococos según el antígeno de lancefield se clasifican en?

[X] Grupo A, B, C, D, F y G

- Grupo A, B, C, D, G y H

- Grupo A, B, C, D, P y R

- Grupo A, B, C, D, T y O

Pregunta 645213, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El Streptococcus pyogenes origina diversas enfermedades:

[X] Supurativas y no supurativas

- Supurativas

- No supurativas

- Destructivas

Pregunta 645266, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Streptococcus pyogenes constituye la causa mas frecuente de?

[X] Faringitis bacteriana

- Faringitis vírica

- Faringitis fúngica

- Faringitis protozoaria

Pregunta 645645, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Las personas con mas riesgo para padecer la enfermedad por Estreptococos pyogenes del grupo
A son?
- Los adultos de 45 años (faringitis); 25 años que tiene mala higiene (pioderma)

[X] Los niños de 5 a 15 años (faringitis); los niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene
(pioderma); los pacientes con infecciones de los tejidos blandos (síndrome de shock toxico
estreptocócico)

- Los niños de 5 a 15 años (faringitis); los niños de entre 12 y 15 años que tiene mala higiene
(pioderma)

- Los ancianos (faringitis); los niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene (pioderma)

Pregunta 645710, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son enfermedades estreptococicas supurativas?

[X] Faringitis, escarlatina, pioderma, erisipela, celulitis

- Faringitis, esparlatina, pioderma, erisipela, celulitis

- Faringitis, escarlatina, piodermis, erisipela, celulitis

- Faringitis, escarlatina, pioderma, erisipelitis, celulitis

Pregunta 645764, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La fascitis necrosante es también llamada?

[X] Gangrena estreptococica

- Gangrena estafilococica

- Gangrena

- Gangrena neotococica

Pregunta 645811, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La fascitis necrosante debe tratarse de forma agresiva mediante el?

[X] Desbridamiento quirúrgico del tejido infectado

- Administración de un antimicótico

- Administración solo de un antibiótico

- Administración de un corticoide
Pregunta 647494, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Una complicación no supurativa de la faringitis asociada a Streptococo pyogenes es?

[X] Fiebre reumática

- Glomerulonefritis

- Otitis

- Nefritis

Pregunta 647502, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Se caracteriza por una inflamación aguda de los glomérulos renales con edema, hipertensión,
hematuria, y proteinuria:

[X] Glomerulonefritis

- Fiebre reumática

- Otitis

- Salpingitis

Pregunta 647518, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los antibióticos útiles para tratar la faringitis son?

[X] Penicilina v o amoxicilina

- Gentamicina

- Vancomicina

- Carbapenems

Pregunta 648228, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En los pacientes con faringitis bacteriana iniciar el tratamiento antibiótico en los primeros 10 días
previene la aparición de?

[X] Fiebre reumática


- Glomerulonefritis

- Conjuntivitis

- Gastroenteritis

Pregunta 648744, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En los pacientes con historia de fiebre reumática, se debe administrar profilaxis antibiótica antes
de las intervenciones aunque estas sean dentales, ya que pueden producir:

- Bacteriemias que den lugar a miocarditis

[X] Bacteriemias que den lugar a endocarditis

- Bacteriemias que den lugar a sendocarditis

- Bacteriemias que den lugar a encefalitis

Pregunta 648790, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Streptococcus pneumoniae es un patógeno humano que coloniza la:

[X] Bucofarínge, y en situaciones especificas es capaz de diseminarse a los pulmone s, senos


paranasales y el oído medio

- Miocardio

- Piel

- Intestino grueso

Pregunta 648798, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Streptococcus pneumoniae sobrevive a la fagocitosis como consecuencia de la protección


antifagocítica que le proporcionan su?

- Timo

[X] Cápsula

- Pilis

- Flagelo
Pregunta 648817, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La infección del oído medio causada por bacterias es denominada?

[X] Otitis media

- Otitis central

- Otitis baja

- Otitis alta

Pregunta 648825, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Streptococcus agalactiae coloniza de forma asintomática?

[X] Vía respiratoria alta y el aparato urogenital

- Piel

- Narinas

- Esófago

Pregunta 648834, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Es una enfermedad causada por Streptococcus agalactiae?

- Otitis media

[X] Enfermedad neonatal de comienzo precoz

- Faringitis

- Salpingitis

Pregunta 648838, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los estreptococos del grupo B son sensibles a la?

[X] Penicilina G

- Penicilina A

- Penicilina B
- Penicilina C

Pregunta 648850, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Corynebacterium diphtheriae es un bacilo?

[X] Pleomorfo grampositivo

- Gramnegativo

- Baar

- Pcr

Pregunta 648857, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Corynebacterium diphtheriae es el agente etiológico de la?

[X] Difteria

- Sarampión

- Herpes

- Tétanos

Pregunta 648864, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Los dos tipos de difteria son?

[X] Difteria respiratoria y difteria cutánea

- Difteria gatrointestinal y difteria cutánea

- Difteria ocular y difteria cutánea

- Difteria pulmonar y difteria cutánea

Pregunta 648868, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Cuales son los síntomas de la difteria respiratoria?

[X] El inicio es abrupto, con malestar general, dolor de garganta, faringitis exudativa y febrícula
- Tos y febrícula

- Sudoracion y febrícula

- Erisipela y febrícula

Pregunta 648897, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Haemophilus influenzae coloniza principalmente las?

[X] Mucosas respiratorias

- Piel

- Conjuntiva ocular

- Adenopatias

Pregunta 648902, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Son enfermedades causadas por Haemophilus influenzae?

[X] Epiglotitis, celulitis, meningitis

- Pulmonia

- Gatroenteritis

- Conjuntivitis

Pregunta 648908, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La microscopia es una prueba sensible para detectar Haemophilus influenzae en?

[X] Liquido cefalorraquídeo y liquido sinovial

- Sangre

- Fluidos

- Leche materna

Pregunta 648909, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
¿Las infecciones graves por Haemophilus influenzae se tratan con?

[X] Cefalosporinas de amplio espectro

- Cefalosporinas de bajo espectro

- Ibl

- Gentamicina

Pregunta 648912, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Mycoplasma pneumoniae es llamado también?

[X] Agente de Eaton

- Bacilo de koch

- Microaerobias

- Amoxicilina, claritromicina, eritromicina

Pregunta 648917, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Mycoplasma pneumoniae causa enfermedades del aparato respiratorio, como la?

[X] Traqueobronquitis y la neumonía

- Bronquiolitis

- Salpingitis

- Miocarditis

Pregunta 656906, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿Las cuatro toxinas termolábiles inmunológicamente distintas producidas por el Streptococcus


pyogenes del grupo A son?

[X] SpeA, SpeB, SpeC y SpeF

- Proteínas M, G , H y F

- SpeA, SpeD, SpeC y SpeF

- SpeA, SpeB, SpeC y SpeJ


Pregunta 656912, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La estreptolisina S puede lisar?

[X] Eritrocitos, leucocitos y plaquetas

- Eritrocitos, leucocitos y espiroquetas

- Linfocitos

- Fagocitos

Pregunta 656921, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿La responsable de la B-hemolisis característica en los Streptococcus es?

[X] La estreptolisina S

- La estreptolisina O

- La estreptolisina J

- La estreptolisina H

Pregunta 656925, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿ASLO significa?

[X] Anticuerpos anti-estreptolisina O

- Anticuerpos a favor de-estreptolisina O

- Anticuerpos alfa-estreptolisina O

- Anticuerpos beta-estreptolisina O

Pregunta 656930, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿En que patología causada por Streptococcus pyogenes se forman vesículas que mas tarde se
transforman en pústulas para después romperse y producir costras?

[X] Impétigo

- Sarna
- Fungus

- Erisipela

Pregunta 656938, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

¿El pioderma se observa fundamentalmente en niños pequeños con?

[X] Malas condiciones de higiene personal

- Sistema inmunológico deprimido

- Tos

- Neumonia

Pregunta 749480, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Una niña de 7 meses presenta un cuadro de tos desde hace más de 2 semanas. La madre de la
paciente se ha preocupado mucho al observar en la niña una coloración azul tras una serie de
episodios de tos que ha finalizado con vómitos. La lleva al pediatra. La niña no ha recibido todavía
ninguna vacunación. Hasta el momento ha estado sana, sin ningún tipo de problema médico. En la
exploración física se observan tos paroxística y vómitos tras la tos. También se denotan
hemorragias conjuntivales y petequias faciales. No existen signos de afectación del sistema
respiratorio inferior.

- Mycoplasma pneumoniae

- Chlamydia pneumoniae

- Bordetella parapertusis

[X] Bordetella pertusis

- Virus sincitial respiratorio (VSR)

Pregunta 749506, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Es una bacteria muy exigente desde el punto de vista nutricional y requiere medios de crecimiento
especiales para su cultivo, elabora múltiples productos antigénicos como toxina tosferínica,
hemaglutinina filamentosa, aglutinógenos, adenilciclasa y citotoxina traqueal es:

- Corinobacteria

- Bordetella parapertusis
[X] Bordetella pertusis

- Estreptococus

Pregunta 749509, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Una niña de 9 años es atendida debido a un cuadro de febrícula, faringitis y malestar de 2 días de
duración. Los síntomas se iniciaron 10 días después de que la paciente volviera de un campamento
organizado por un grupo religioso. Recientemente, ha presentado tos seca y dificultades
respiratorias. Sus padres la llevan al servicio de urgencias. La familia emigro desde un país hace 1
año. No es posible determinar el calendario de vacunaciones de la niña, que, por lo demás está
sana. Exploración física: la paciente muestra aspecto de padecer una enfermedad grave; se
detectan estridor respiratorio, faringitis exudativa y adenopatía cervical bilateral («cuello de
toro»).También se observa la presencia de una membrana amarillenta, acartonada y espesa que
cubre la úvula y el paladar blando.

- Adenovirus

[X] Corynebacterium difhtheriae

- Virus de Epstein-Baar (VEB)

- Mycoplasma pneumoniae

- Streptococcus pyogenes

Pregunta 749517, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Es una enfermedad grave; se detectan estridor respiratorio, faringitis exudativa y adenopatía


cervical bilateral («cuello de toro»).También se observa la presencia de una membrana
amarillenta, acartonada y espesa que cubre la úvula y el paladar blando. En los pacientes. La
patología de esta enfermedad es:

- Virus de Epstein-Baar (VEB)

- Mycoplasma pneumoniae

- Streptococcus pyogenes

[X] Corynebacterium difhtheriae

Pregunta 749533, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018
Los criterios de la enfermedad de Corynebacterium difhtheriae es el elevado recuento leucocitario
acompañado de enfermedad aguda, también se conoce con el nombre:

- Faringotraqueítis obstructiva

[X] Cuadros de angina de Vincent

- Bronconeumonía

- Adenovirus

Pregunta 749572, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Las características microbiológicas de corinebacterias son:

[X] Bacterias pequeñas, con forma de bastón («coryne»), gram positivas, con gránulos
metacromáticos

- Bacterias pequeñas, en forma de coma («coryne»), gramngativos, sin gránulos metacromáticos

- Son bacterias capsuladas que forman esporas, que presentan motilidad, y que crecen de
manera aerobia en un medio diferencial con telurito potásico

- Son virus capsuladas que forman esporas, que presentan motilidad, y que crecen de manera
aerobia en un medio diferencial con telurito potásico

Pregunta 760222, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Los Streptococcus crecen en?

- Medios enriquecidos con flema y suero

[X] Medios enriquecidos con sangre o suero

- Medios enriquecidos con saliva o suero

- Medios enriquecidos con sangre o saliva

Pregunta 760243, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿El habitad normal de los Streptococcus es?

[X] Piel, glándulas, mucosas del hombre y animales

- Piel, glándulas, mucosas del hombre y vertebrados


- Piel, glándulas, mucosas del hombre y oviparos

- Piel, glándulas, mucosas del hombre y carnivoros

Pregunta 760287, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las personas de mas riesgo para padecer Faringitis por Streptoccus pyogenes son los?

- Niños de 5 a 6 años

[X] Niños de 5 a 15 años

- Niños de 5 a 10 años

- Niños de 5 a 12 años

Pregunta 760296, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las personas de mas riesgo para padecer pioderma por Streptoccus pyogenes son los?

[X] Niños de entre 2 y 5 años que tiene mala higiene

- Niños de entre 3 y 5 años que tiene mala higiene

- Niños de entre 4 y 5 años que tiene mala higiene

- Niños de entre 2 y 15 años que tiene mala higiene

Pregunta 760319, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Las personas de mas riesgo para padecer síndrome de shock toxico estreptocócico son los?

[X] Pacientes con infecciones de los tejidos blandos

- Pacientes con infecciones de los tejidos duros

- Pacientes con lepra

- Pacientes con sinusitis

Pregunta 760338, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

¿Los pacientes con antecedentes de faringitis estreptocócicas no medicada con ATB pueden
desarrollar?
[X] Fiebre reumática y glomerulonefritis

- Sinusitis y glomerulonefritis

- Otitis y glomerulonefritis

- Bursitis y glomerulonefritis

Pregunta 760350, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Es una infección aguda de la piel, se da con frecuencia en niños pequeños y ancianos,


tradicionalmente afectaba la cara pero en la actualidad es mas frecuente en las piernas.

[X] Erisipela

- Bursitis

- Piolonefritis

- Pioderma

Pregunta 761464, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Las características microbiológicas son: Bacterias pequeñas, con forma de bastón («coryne»), gram
positivas, con gránulos metacromáticos. Son bacterias no encapsuladas que no forman esporas,
que no presentan motilidad, y que crecen de manera aerobia en un medio diferencial con telurito
potásico (las colonias tienen una coloración gris negruzca). La mayor parte de las especies no
induce hemólisis en agar sangre y muestra positividad para catalasa.

- Difteria

[X] Corinobacterias

- Estreptococus

- Bronconeumonia
- Bordetella pertusis

Pregunta 761484, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

En la Epidemiología, las infecciones por Corynebacterium diphtheriae todavía tienen lugar en


países con niveles sanitario y socioeconómico bajos, así como en niños no vacunados y en adultos
en los que ha desaparecido la inmunidad. Corynebacterium diphtheriae se transmite por:
- Por el contacto indirecto con las lesiones cutáneas

- Exposición a gotas de secreciones respiratorias inferiores

[X] Exposición a gotas de secreciones respiratorias superiores

- Por el contacto indirecto con las lesiones sub-cutáneas

Pregunta 761508, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Corynebacterium diphtheriae coloniza la faringe de las personas sanas. Se produce un


reclutamiento de polimorfonucleares para atacar a C. diphtheriae toxigénico. La producción de la
toxina tiene lugar cuando C. diphtheriae es infectada por un virus (fago) portador del gen tax. La
toxina es una potente exotoxina de 62 kd que se segrega localmente y que alcanza la circulación
sistémica. El fragmento «B» de la toxina A-B se une específicamente a un receptor de la superficie
celular (una membrana del factor de crecimiento de tipo EGF con unión a heparina). El fragmento
«A» inhibe la síntesis de proteínas a nivel intracelular por efecto de la ribosilación del factor de
alargamiento 2. Este concepto es de:

- Cuadro clínico

[X] Patogenia

- Características microbiológicas

- Tratamiento

Pregunta 765152, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

LA PRUEBA DE TUBERCULINA SU REACCIÓN POSITIVA SE PRESENTA:

[X] INDURACIÓN, EDEMA, ERITEMA EN UN LAPSO DE 24 A 48 HRS (10MM O MÁS DE DIAMETRO)

- ERITEMA (5MM DE DIAMETRO)

- REACCIÓN INFLAMATORIA DE LA PIEL CARACTERIZADA POR MULTIPLICIDAD DE LESIONES


(VESÍCULAS)

- AFECTA AL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO (MÁS PROFUNDO QUE LA EPIDERMIS), CON


INFLAMACIÓN LOCAL, PUDIENDO AFECTAR LA LARINGE Y OCASIONAR CUADROS DE ASFIXIA
POTENCIALMENTE GRAVES

Pregunta 765187, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018
LOS AGENTES ETIOLÓGICOS MAS FRECUENTE DE UNA NEUMONIA EN ADULTOS SON:

[X] MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS ,STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, M. PNEUMONIAE Y C.


PNEUMONIAE

- STREPTOCOCCUS PYOGENES

- STHAPHYLOCOCCUS AUREOS

- BACILOS ANTRAX

Pregunta 765201, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

PARA CULTIVO DE MYCOBACTERIUM SE UTILIZA EL AGAR LLAMADO:

[X] AGAR LÖWENSTEIN-JENSEN

- AGAR SABUROAU

- AGAR MEM

- AGAR NNN

Pregunta 862491, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

Las especies conocidas de estreptococos que producen enfermedades a humanos como el


Streptococcus pyogenes, son del grupo:

- Estreptococos del grupo M

- Estreptococos del grupo B

[X] Estreptococos del grupo A

- Estreptococos del grupo C

Pregunta 862554, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una
infección con las bacterias estreptococos del grupo:

- Estreptococos del grupo M

- Estreptococos del grupo G

- Estreptococos del grupo B


[X] Estreptococos del grupo A

Pregunta 863674, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 221 - Semestre
II-2018

¿Cual es el antígeno que produce el Streptococcus pyogenes en la fiebre reumática?

[X] Antipeptidasa A

- Antitripsina O

- Antiestreptolisina O

- Antiproteasa A

Pregunta 1062705, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El Streptococcus del grupo A crece en condiciones:

- Aerobias

[X] Anaerobias

- Microaerofilia

- Aerobias - Anaerobias

Pregunta 1064095, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no corresponde con el Staphylococcus?

[X] Usualmente catalasa negativa.

- Son no móviles y no esporulados.

- Hemolizan la sangre y coagulan el plasma.

- Se agrupan irregularmente en forma de racimos de uva.

- Son células esféricas grampositivas.

Pregunta 1071612, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico más frecuente en la neumonía aguda extrahospitalaria?


- Staphylococcus aureus.

[X] Streptococcus pneumoniae.

- Moraxella catarrhalis.

- Mycoplasma pneumoniae.

- Haemophilus influenzae.

Pregunta 1071616, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la neumonía atípica extrahospitalaria?

- Moraxella catarrhalis.

- Chlamydia pneumoniae.

[X] Mycoplasma pneumoniae.

- Klebsiella pneumoniae.

- Streptococcus pneumoniae.

Pregunta 1071634, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Qué tipo de amigdalitis produce el Corynebacterium diphtheriae?

- Catarral.

- Herpangina.

[X] Difteria.

- Eritematopultácea.

- Flegmonosa.

Pregunta 1071668, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos está relacionado con la fiebre reumática, como complicación
posterior a una infección del tracto respiratorio superior?

- Neisseria.

[X] Streptococcus.
- Staphylococcus.

- Mycobacterium.

- Campylobacter

Pregunta 1071678, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos está relacionado con la glomerulonefritis, como complicación
posterior a una infección del tracto respiratorio superior?

- Helicobacter.

- Mycobacterium.

- Staphylococcus.

[X] Streptococcus.

- Pseudomona.

Pregunta 1081483, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La epidemiología de la enfermedad por Haemophilus se ha modificado drásticamente por


incorporación de las vacunas de tipo:

- Haemophilus parainfluenzae a y b

[X] Haemophilus influenzae tipo b

- Haemophilus parainfluenzae tipo b

- Haemophilus influenzae tipo a

Pregunta 1081492, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El Microorganismo Haemophilus requiere para su crecimiento en medios de cultivos.

- Agar chocolate y manitol salado

[X] Requiere agar sangre y chocolate

- Requiere agar sangre y citrato

- Agar sangre y macConkey


Pregunta 1081510, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El principal factor de virulencia de Haemophilus influenzae tipo b es la cápsula antifagocítica


polisacarídica, la cual contiene:

- Sacarosa, ribitol y fosfato alacalinos

- Citosol, ribitol y fosfato (conocido normalmente como fosfato de polirribitol [CRP]).

[X] Ribosa, ribitol y fosfato (conocido normalmente como fosfato de polirribitol [PRP]).

- Ribosa, citosol y fosfato (conocido normalmente como fosfato de polirribitol [RCP]).

Pregunta 1081522, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El principal factor de virulencia de Haemophilus influenzae tipo b es:

- Endospora antifagocítica sacarídica

[X] Cápsula antifagocítica polisacarídica

- Espora fagocítica polisacarídica

- Cápsula antifagocítica glucosacarídica

Pregunta 1081554, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Los microorganismos de Haemophilus son bacilos

- Gram negativos grandes pleomorfos

- Gram positivos pequeños y, en ocasiones, pleomorfos

[X] Gram negativos pequeños y, en ocasiones, pleomorfos

- Gram positivos grandes pleomorfos

Pregunta 1081580, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El género Corynebacterium es un grupo grande y heterogéneo de especies que poseen una pared
celular que contiene:

- Ribosa, ribitol y fosfato , galactosa, ácido mesodiaminopimélico

[X] Arabinosa, galactosa, ácido mesodiaminopimélico


- Galactosa, ácido mesodiaminopimélico y ribosa

- Ribitol, fosfato, ribosa, ácido mesodiaminopimélico y galactosa

Pregunta 1081603, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

En la epidemiología el microorganismo Corynebacterium tiene una distribución universal que se


mantiene por los portadores asintomáticos y por los huéspedes no vacunados:

- Siendo portador en la nasorofaringe, bucal y en la piel

[X] El ser humano es el único reservorio conocido

- El ser humano portador en la laringe, faringe, bucal y en la piel

- Portadores en la faringe, laringe y en la piel

Pregunta 1084964, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El microorganismo Bordetella pertussis produce varias toxinas que son:

- Adenosina de fosfato

- Adenilcinasa, ribosilasa

- Nucleotidos de guanina

[X] Ribosilasa de difosfato de adenosina

Pregunta 1090067, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La mayoría de las especies de los géneros Streptococcus son:

- Aerobios facultativos, y algunos crecen únicamente en un solo medio enriquecida con óxido de
carbono

[X] Anaerobios facultativos, y algunos crecen únicamente en una atmósfera enriquecida con
dióxido de carbono

- Peroxidasa positivos, oxidasa positivos crecen en medios de cultivo agar sangre

- Oxidasas positivos, coagulasa positivo crecen bien en agar chocolate enriquecidos con sangre
Pregunta 1090221, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Las cepas de Streptococcus pyogenes son:

- Cadenas de mayor longitud cuando crecen en medios de cultivo agar macConkey

- Bacilos forman cadenas cortas en las muestras clínicas y cadenas de mayor longitud cuando
crecen en medios de cultivo

[X] Cocos esféricos, que forman cadenas cortas en las muestras clínicas y cadenas de mayor
longitud cuando crecen en medios de cultivo

- Diplococos tienen mayor longitud, crecen bien medios de cultivos en agar sanfre

Pregunta 1090356, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La prueba antigénica directa útil en el diagnóstico de Streptococcus es:

- La microscopia es útil en la identificación

- La prueba de PCR

- La prueba de medios de cultivos agar sangre

[X] La prueba de ASLO es útil para confirmar la fiebre reumática

Pregunta 1635205, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

¿Cuál es la capsula que se compone de ácido hialurónico, el cual remeda al tejido conectivo
humano para enmascarar a las bacterias?

- Staphylococus aureus.

[X] Streptococus pyogenes.

- Escherichia coli.

- Micobacterium leprae.

Pregunta 1660878, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 413 - Semestre
II-2019

¿Qué microorganismos son importantes en la etiología de la faringitis bacteriana?

- Corynebacterium diphtheriae
[X] Streptococcus pyogenes

- Streptococcus del grupo A

- Haemophilus tipo b

Pregunta 1807136, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Varios mecanismos impiden que microorganismos u objetos extraños entren en los bronquios y
lleguen a los pulmones entre estos tenemos, nombre 3:

- Pelos, convulsión, IgA secretora.

- Pelos, diarrea, orina.

- Pelos, tos, diarrea.

[X] Pelos, mucus, IgA secretora.

Pregunta 1881156, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El S. pyogenes constituye la causa más frecuente:

[X] - Faringitis bacteriana

- - Enfermedad de Addison

- - Fiebre reumática

- - Glomerulonefritis

Pregunta 1881158, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto al estreptococcus pneumoniae:

- - Causa diarreas
- - Causa sinusitis

- - Bacteria gram positiva, lactobacilus

[X] - Es el principal microorganismo causante de Neumonia adquirida en la comunidad (NAC).

Pregunta 1881159, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
El agente causal más frecuente de faringitis, glomerulonefritis, impétigo y fiebre reumática es:

[X] - Streptococccus del grupo A

- - Streptococcus del grupo B

- - Streptococcus del grupo C

- - Streptococcus del grupo G

========================== TEMA 6: BACTERIOLOGÍA DE SISTEMA RESPIRATORIO INFERIOR [


P2 EF ] ==========================

Pregunta 299763, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El tratamiento para la otitis media bacteriana implica el uso de:

- Gotas oftálmicas con antibióticos.

[X] Gotas óticas con antibióticos - anestésicos y antibióticos vía oral.

- Aerosoles tópicos.

Pregunta 302732, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La tuberculosis es producida por el género:

- Micobacterium leprae.

[X] Micobacterium tuberculosis.

- Micobacterium botulinum.

Pregunta 305488, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Señale el germen que produce la tuberculosis pulmonar:

[X] Mycobacterium tuberculae.


- Mycobacterium bovis.

- Mycobacterium africanum

- Mycobacterium leprae

Pregunta 306372, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
Mycobacterium tuberculosis es un:

[X] Bacilos aerobios, no posee movimiento, no esporas, no encapsuladas, crecimiento lento y


fuertemente ácido-alcohol resistente

- Cocos aerobios, gram positivo debil, con movimiento y fuertemente ácido-alcohol resistente

- Bacilos anerobios, gram negativo fuerte, con esporas y debilmente ácido-alcohol resistente

- Cocos anerobios, gram negativo fuerte, crecimiento rapido y debilmente ácido-alcohol


resistente

Pregunta 306387, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La forma de transmisión de tuberculosis es a través de:

[X] Aerosoles infectados

- Via digestiva

- Via sexual

- Mosquito

Pregunta 306464, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El diagnóstico de laboratorio para la enfermedad de la Tuberculosis la tinción principal es:

[X] Tinción Ziehl-Neelsen

- Tinción de Gram

- Tinción giemsa

- Tinción safranina

Pregunta 308868, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Qué se llama la vacuna contra la tosferina (coqueluche)?

[X] DTT Y/OPENTAVALENTE

- SABIN

- TORCH

- NINGUNA
Pregunta 311331, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Un niño de 10 años muestra una primoinfección pulmonar con Mycobacterium tuberculosis. De las
sgtes afirmaciones cual es la correcta:

[X] En la tuberculosis primaria, surge una lesión exudativa activa que se propaga a muy breve
plazo a vasos linfáticos y ganglios linfáticos regionales

- Las lesiones exudativa de a tuberculosis primaria suele curar lentamente

- Si aparece tuberculosis años despues, será resultado de otra exposición a Mycobacterim


tuberculosis

- En la tuberculosis primaria, la respuesta inmunitaria del paciente destruye todas la


Mycobacterium tuberculosis

Pregunta 311498, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La prueba de tuberculina su reacción positiva se presenta:

[X] Induración, edema, eritema en un lapso de 24 a 48 hrs (10mm o más de diametro)

- Eritema (5mm de diametro)

- Reacción inflamatoria de la piel caracterizada por multiplicidad de lesiones (vesículas)

- Afecta al tejido celular subcutáneo (más profundo que la epidermis), con inflamación local,
pudiendo afectar la laringe y ocasionar cuadros de asfixia potencialmente graves

Pregunta 321744, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos microorganismos está presente en la cavidad inferior del aparato respiratorio

[X] Mycobacterium tuberculosis

- Staphylococcus aureus

- Streptococcus agalactiae

- Corynebacterium diphtheriae

Pregunta 321753, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Cuál es el medio de cultivo selectivo que crecen las Haemophilus influenzae

[X] Agar chocolate

- Agar sangre

- Agar saburou

- Agar TSI

Pregunta 321767, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

A cuál de estas bacterias se le atribuye como ácido alcohol resistentes

[X] M. tuberculosis

- Haemophilus influenzae

- Mycoplasma

- S. pyogenes

Pregunta 321815, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La resistencia que ejerce la Mycobacterium tuberculosis se debe a la presencia del componenete


lipídico en su...

- Membrana Plasmatica

[X] Pared Celular

- Membrana Nuclear

- Plasmido

Pregunta 321827, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
En la membrana plasmática se anclan proteínas, manósido de fosfatidilinositol y también:

- Lipoteicoico

[X] Lipoarabinomanano

- peptidocglucano

- Acido teicoico
Pregunta 378837, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Reciben el nombre de bacilos acidoalcoholrresistentes debido a que la pared celular de la bacteria


es compleja y a que este grupo de microorganismos es exigente desde el punto de vista
nutricional; se trata de:

- Bacterias Micoplasma pneumoniae.

- Bacterias Mycobacterium leprae.

[X] Bacterias Mycobacterium tuberculosis.

- Bacteria gram negativa Mycobacterium.

Pregunta 448053, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Es una enfermedad causada por Streptococcus pyogenes grupo A.

[X] Fascitis necrosante o gangrena estreptococica.

- Varicela y difteria.

- Fascitis necrosante o gangrena no estreptococica.

Pregunta 547722, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La infección pulmonar de este microorganismo en donde la diseminación a otras localizaciones


extra-pulmonar ocurre fundamentalmente en pacientes inmunodeprimidos. cual de estos
microorganismos produce dicha infección?

[X] Mycobacterium tuberculosis

- Haemophilus influenzae tipo b


- Bacillus cereus

- Streptococcus mutans

Pregunta 547725, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Los bacilos de Koch pueden permanecer en fase latente por la presencia de un:

[X] Granuloma
- Ácido teicoico

- Lipooligasacaridos

- Lipoproteína

Pregunta 547728, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La tuberculosis se puede reactivar algunos años más tarde, cuando disminuye la respuesta
inmunitaria del paciente como consecuencia de la edad o por la presencia de un microorganismo
de este grupo . ¿Cual?

[X] Virus

- Vibrión

- Parásitos

- Bacterias

- Hongos

Pregunta 547734, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El diagnóstico clínico de la tuberculosis se apoya en los aspectos mencionados abajo. sin embargo
uno de ellos no corresponde.

[X] Los exámenes urológicos de laboratorio.

- La detección en el laboratorio de micobacterias al microscopio o en cultivo.

- Los resultados positivos en la prueba de reactividad cutánea.

- Los indicios radiológicos de enfermedad pulmonar.

Pregunta 547737, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Los componentes lipídicos del mycobacterium tuberculosis representan un peso molecular


adecuado de la pared celular. ¿Cuanto es ese peso?

[X] 60 % del peso celular

- 100 % del peso celular

- 80 % del peso celular


- 50 % del peso celular

- 20 % del peso celular

Pregunta 547740, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Otras especies de bacterias aparte del bacilo de koch, pueden ser ácido-alcohol resistentes como
las que se mencionan abajo. Una no corresponde.

[X] Brucella

- Gordonia

- Tsukamurella

- Rhodococcus

- Nocardia

Pregunta 547745, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cual es la tinción adecuada para la identificación del bacilo de Koch?

[X] Tinción de Ziehl-Neelsen

- Tinción de Panóptico Rápido

- Tinción de Giemsa

- Tinción de Gram

Pregunta 547748, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La característica del Mycobacterium tuberculosis es la cadena de sus ácidos micólicos lo cual


produce una resistencia frente a los diferentes colorantes, por eso se lo denomina:

[X] Bacilo acido alcohol resistente

- Coco acido alcohol resistente

- Bacilo básico alcohol resistente

- Bacilo neutro alcohol resistente


Pregunta 547752, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Se necesitan pautas con múltiples fármacos y cursos de tratamiento prolongados para prevenir la
aparición de cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a fármacos. ¿Cual fármaco no
corresponde a esas pautas?

[X] Ciprofloxacina u otras combinaciones alternativas de antimicrobianos

- Rifampicina durante 2 meses seguidos de 4 a 6 meses de INH

- Pirazinamida

- Etambutol

- Isoniacida (INH)

Pregunta 547758, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La virulencia y enfermedad del Mycobacterium tuberculosis se debe a los factores que se


mencionan. Uno no corresponde.

[X] La infección es primaria extra pulmonar

- La diseminación a otras localizaciones ocurre fundamentalmente en pacientes


inmunodeprimidos

- La infección primaria es pulmonar

- La enfermedad depende fundamentalmente de la respuesta del hospedador frente a la


infección

Pregunta 560062, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cuál de estos microorganismos respiratorios requiere la administración de vacunas?

[X] C. diphteriae

- H. influenzae

- S. pyogenes

- S. aureus

Pregunta 560081, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
La Mycobacteriu tuberculosis es una enfermedad

- Infecto vírica

[X] Infecto contagiosa

- Infecto agregante

- Infecto contaminante

Pregunta 560091, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estos microorganismos presenta acido alcohol resistencia

[X] M. tuberculosis

- E. coli

- S. pneumoniae

- S. epidermidis

Pregunta 560103, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El Mycobacterium tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir...

[X] Infecciones de por vida latentes

- Infecciones agudas productivas

- Infecciones crónicas con síntomas

- Infecciones agudas no productivas

Pregunta 560114, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La Mycobacterum tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir cansancio

[X] Neumonitis

- Glaucoma seudoexfoliativo

- Metástasis

- Bubones
Pregunta 560123, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Qué tinción es importante y distinguen al Mycobacterium de otros géneros de bacilos


grampositivos?

[X] La tinción Zielh Neelsen

- La tinción de Giemsa

- La tinción de Gram

- La tinción de tinta China

Pregunta 560141, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La Hanseniasis es denominado así por la bacteria:

[X] Mycobacterium leprae.

- Mycobacterium tuberculosis.

- H. pylori.

- Chlamydia trachomatis.

Pregunta 560254, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La expresión de los antígenos O somáticos, de los antígenos capsulares K y de los antígenos


flagelares H está bajo el control:

[X] Genético del microorganismo

- Citoplasmático microbiano

- Ácido ribonucleico mensajero bacteriano

- Plasmido bacteriano

Pregunta 561234, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estas pruebas es la mas utilizada para detectar a la Mycobacterium tuberculosis

[X] Baciloscopia seriada por microscopia

- Radiografía de pulmón
- Prueba de la Tuberculina

- Cultivos

Pregunta 561524, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

Que enfermedad el período de incubación (1 a 6 días) después (fiebre, fatiga, tos y malestar
torácico leve), seguido luego por distres respiratorio severo con disnea, cianosis. La muerte ocurre
dentro de las primeras 24-36 horas de comenzado los síntomas severos.

[X] Antrax o carbunco respiratorio

- Tuberculosis

- Neumonia

Pregunta 561626, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

¿Cuál de los siguiente constituye un factor de virulencia importante de Bacillus antracis?

[X] Antígeno protector

- Liposacaridos

- Lecitinasa

Pregunta 561819, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

Es mas posible que se presente el estado de portador crónico y la eliminación del microorganismo
después de la infección gastrointestinal por cual de las siguiente especie

[X] Salmonella typhi

- Vibrio cholerae

- Campylobacter yeyuni

Pregunta 561866, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

Es un bacilo gramnegativo en forma de espiral y se relaciona con gastritis del antro, úlceras
duodenales, etc.

[X] Helicobacter pylori


- Salmonella typhi

- Campylobacter yeyuni

Pregunta 566615, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El género Mycobacterium está formado por y no esporulados con un tamaño de 0,2 a 0,6 x 1 a 10
\im. En algunos casos, estos bacilos forman filamentos ramificados.

- Esporulados con un tamaño de 0,2 a 0,6.

[X] Bacilos aerobios inmóviles.

- Bacilos formadores de filamento ramificado.

Pregunta 671449, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El M. tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir:

[X] Infecciones de por vida.

- Infecciones momentáneas.

- Inflamación.

Pregunta 671485, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El M. tuberculosis impide la fusión del fagosoma con los lisosomas:

[X] Al inhibir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

- Al liberar la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

- Al permitir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

- Al inhibir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 5 [EEA5].

Pregunta 671554, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La transmisión de Mycobacterium tuberculosis ocurre de una persona a otra a través de:

[X] Aerosoles infectados.

- Lagrimas infectadas.
- Orina infectada.

Pregunta 679815, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacilos aerobios, grampositivos débiles y fuertemente ácido-alcohol resistentes.

[X] Mycobacterium tuberculosis.

- Pseudomona aureoginosa.

- Estreptococos pyogenes.

- Estreptococos agalactiae.

Pregunta 680080, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Su pared celular rica en lípidos, hace al microorganismo resistente a desinfectantes, detergentes,


antibióticos y antibacterianos.

[X] Mycobacterium.

- Streptococcus.

- Enterobacteria.

- Staphylococcus.

Pregunta 680129, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

BAAR significa:

[X] Bacilos ácido-alcohol resistentes.

- Bubón ácido-alcohol resistentes.

- Basófilo ácido-alcohol resistentes.


- Bacilos alcohol-alcohol resistentes.

Pregunta 680158, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El genero Mycobacterium esta formado por:

[X] Bacilos aerobios inmóviles y no esporulados.


- Bacilos aerobios inmóviles y esporulados.

- Bacilos anaerobios inmóviles y no esporulados.

- Bacilos anerobios inmóviles y esporulados.

Pregunta 680213, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La pared celular de Mycobacterium es RICA EN LIPIDOS, lo que hace que su superficie sea:

[X] Hidrofóbica y confiere resistencia frente a muchos desinfectantes y frente a las tinciones
habituales de laboratorio.

- Hidrofílica y confiere resistencia frente a muchos desinfectantes y frente a las tinciones


habituales de laboratorio.

- Termofóbica y confiere resistencia frente a muchos antisepticos y frente a las tinciones


habituales de laboratorio.

- Sidrofóbica y confiere resistencia frente a muchos desinfectantes y frente a las tinciones


habituales de laboratorio.

Pregunta 680235, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El Mycobacterium tuberculosis es conocido también como:

[X] Bacilo de koch.

- Bacilo de Crom.

- Bacilo de Guillan Barre.

- Bacilo de Reye.

Pregunta 680262, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Es una enfermedad que se transmite por contacto estrecho de una persona a otra mediante la
inhalación de aerosoles contaminados.

[X] Tuberculosis.

- Gastroenteritis.

- Gastritis.

- Meningitis.
Pregunta 680295, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La población con riesgo elevado de contraer tuberculosis son las personas:

[X] Sin techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales sanitarios.

- Con techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales sanitarios.

- Sin techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales docentes.

- Sin techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales arquitectos.

Pregunta 680562, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los síntomas y signos para diagnosticar tuberculosis son:

[X] Malestar general, adelgazamiento, tos por mas de dos semanas y sudoración nocturna.

- Malestar general, tos por mas de dos semanas y sudoración nocturna.

- Malestar general, adelgazamiento y sudoración nocturna.

- Malestar general, adelgazamiento, tos por mas de dos semanas.

Pregunta 680722, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Se debe realizar Inmunoprofilaxis con el bacilo de Calmette-Guérin (BCG) en los países endémicos
para prevenir:

[X] Tuberculosis.

- Dengue.

- Gastroenteritis.

- Influenza.

Pregunta 680875, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los 4 antibióticos útiles en el tratamiento de tuberculosis son:

[X] Isoniacida, etambutol, pirazinamida y rifampicina.

- Isoniacida, etambutol, levofloxacina y rifampicina.


- Isoniacida, levofloxacina , pirazinamida y rifampicina.

- Isoniacida, etambutol, pirazinamida y ciprofloxacina.

Pregunta 680935, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en l a gestión 202 -
Semestre II-2017

Son enfermedades causadas por Bacillus anthracis.

[X] Carbunco cutáneo, digestivo y por inhalación.

- Carbunco oseo, digestivo y por inhalación.

- Carbunco meningeo, digestivo y por inhalación.

- Carbunco cutáneo, encefalítico y por inhalación.

Pregunta 801061, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La klebsiella puede proliferar el sistemas de distribución de agua, y se sabe que colonizan:

[X] Las arandelas de los grifos.

- Las cloacas.

- Las camillas.

Pregunta 801186, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Son síntomas de Klebsiella oxitoca:

[X] Sensación de ardor al orinar, orina más oscura u olorosa , en algunos casos graves se podrá
observar sangre en la orina.

- Sensación de alivio al orinar, orina más oscura u olorosa , en algunos casos graves se podrá
observar sangre en la orina.

- Sensación de ardor al orinar, orina más oscura clara , en algunos casos graves se podrá observar
sangre en la orina.

- Sensación de ardor al orinar,siempre se podrá observar sangre en la orina.

Pregunta 801957, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018
La enfermedad infecciosa es consecuencia del desequilibrio entre los factores de virulencia de:

- La mutación que realizan algunas bacterias.

- La resistencia a los fármacos.

[X] La bacteria y las defensas del huésped.

- La bacteria y la virulencia.

Pregunta 802130, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Virulencia es la cualidad de una bacteria para producir enfermedad infecciosa en un:

- Bacteria gram negativa.

- Bacteria gram positiva.

[X] Huésped.

- Péptidoglucano.

Pregunta 802223, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La identificación bacteriana sólo puede realizarse por métodos:

- Medios de cultivos.

- Técnicas de Tinción.

[X] Fenotípicos o Tradicionales.

- Hisopado nasofaríngeo.

Pregunta 802693, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

En cuanto al género Proteus, seleccione la opción incorrecta.

- No son productores de Ureasa.

- El sitio más frecuente de infección por Proteus es el tracto urinario.

[X] Presenta flagelos perítricos muy abundantes que hacen que “hormigueo” sobre la superficie
de un medio de cultivo.

- Bacterias gramnegativas, que incluye patógenos responsables de muchas infecciones del tracto
urinario.
- Proteus mirabilis causa el 90% de todas las infecciones por 'Proteus'.

Pregunta 802931, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuales son las características Bioquímicas que identifiquen a Escherichia coli?

[X] Enterotoxigénica (ETEC), enterohemorrágica (EHEC), enteroinvasiva EIEC), enteropatógena


(EPEC) y de adherente difusión (DAEC).

- Enteroagresiva (EIEC), enteroendógena (EPEC), enteroagregativa (EAEC) y de adherente difusión


(DAEC).

- Enteroagresiva (EIEC), enteropatógena (EPEC), enteroagregativa (EAEC) y de adherencia difusa


(DAEC).

- Enteroprogresiva (EIEC), enteropatógena (EPEC), enteroagregatiiva (EAEC) y de adherencia


difusdido (DAEC).

Pregunta 803065, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Los patógenos que ocasionan Meningitis bacteriana con más frecuencia son:

- Escherichia coli.

- Citrobacter freundii.

[X] Streptococcus pneumoniae.

- Proteus vulgaris.

Pregunta 803131, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Los patógenos que ocasionan Meningitis bacteriana con más frecuencia son:
- Proteus vulgaris.

- Escherichia coli.

- Citrobacter freundii.

- Mycobacterium.

[X] Neisseria meningitidis.


Pregunta 803242, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿cual es la morfología del Micoplasma neumoniae?

- La enfermedad es estacional.

- Son enfermedades epidémica ocurre cada 4 a 8 años.

- Son anaerobios, capaces de sintetizar una peptidoglicano.

[X] Son las bacterias más pequeñas de vida media y las colonias tienen forma de mora.

Pregunta 803263, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La infección por Mycoplasma es una enfermedad respiratoria ocasionada por el Mycoplasma


pneumoniae, un organismo microscópico relacionado con las bacterias y es la causa más frecuente
de:

- Meningitis bacterianas y virales.

[X] Neumopatías atípicas en niños y adultos.

- Meningitis atípicas

Pregunta 803330, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La Shiguelosis, ocurre a una tasa mucho mayor de muertes en:

- Solo en ancianos.

- Solo en niños menores de cinco años.

[X] Personas con el VIH que en quienes tienen un sistema inmunitario bajo.

- Personas con una enfermedad de base como ser neumonía, asma, etc.

Pregunta 803536, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cual es la tinción de laboratorio para Mycobacterium tuberculosis?

[X] Tinción Ziehl neelsen.

- Pruebas de sangre (hemograma).

- Tinción de gram.
Pregunta 803610, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es el tratamiento para la Tuberculosis?

- Isoniacida, Rifarec, Pirazinamida, Etambutol y Eritromicina.

- Rifocina, Pirazinamida, Etambutol, Estreptolicina y Izoniacida.

[X] Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol y Estreptomicina.

- Isisoniacida, Rifazolinai, Pirazinamida, Embutol y Estreptomicinacida.

Pregunta 803611, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿En qué medio de Cultivo crece el Micobacterium de la tuberculosis?

- Agar chocolate.

- Agar sangre.

[X] Agar Lowenstein-Jensen.

- Agar telurito.

Pregunta 803617, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Qué diagnosticamos con la prueba Baciloscópica BAAR?

[X] Micobacterium de la tuberculosis.

- Micoplasma pulmonar.

- Micobacterium Leprae.

- Micobacterias de las vías respiratorias altas.

Pregunta 803628, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La prueba laboratorial de MANTOUX en que patología se realiza:

- Mycobacterium leprae.

- Mycobacterium neumoniae.
[X] Mycobacterium tuberculosis.

- Mycobacterium de las vías respiratorias altas.

Pregunta 803632, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La prueba laboratorial de MANTOUX se realiza en pacientes con Mycobacterium tuberculosis y se


observa:

- Reacción de Hiposensibilidad (inmunidad celular).

[X] Reacción de Hipersensibilidad (inmunidad celular).

- Reacción de aglutinación (inmunidad celular).

- Reacción de sensibilidad (inmunidad celular).

Pregunta 803649, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La Prevención de la infección con Mycobacterium tuberculosis es a través de:

- Vacuna triple viral.

[X] Vacuna BCG.

- Mycobacterium bovis vivo atenuado.

- Vacuna BMT.

Pregunta 803650, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Con la Tinción de Ziehl Nielsen, ¿que bacteria se observa?

- Mycobacterium leprae.

- Mycobacterium neumoniae.
[X] Mycobacterium tuberculosis.

- Mycobacterium tuberculoide.

Pregunta 803687, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuáles son las complicaciones secundarias de Mycoplasmas?


[X] Meningoencefalitis, Parálisis, Mielitis.

- Neumonía, fiebre, cianosis .

- Faringotraqueítis obstructiva .

- Laringotraqueitis aguda .

Pregunta 803688, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿De qué bacteria son las complicaciones secundarias del tracto respiratorio inferior, tales como la
meningoencefalitis, la parálisis o la Mielitis?

- Mycobacterias tuberculosis.

- Mycobacterias .

[X] Mycoplasmas.

- Mycobacterias lepra.

Pregunta 803693, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El título de aglutininas contra los antígenos somáticos (o) y flagelar (H) se positiviza hacia el
principio de la segunda semana y aumenta con el tiempo. Es el diagnóstico de:

- Diagnóstico de laboratorio para Vibrio cholerae.

- Diagnóstico de laboratorio para Escherichia coli.

[X] Diagnóstico de laboratorio para salmonella.

- Diagnóstico de laboratorio para Klepsiella.

Pregunta 1110241, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de tuberculosis pulmonar se corresponde con el patrón de enfermedad que se observa
en un anfitrión previamente sensibilizado y generalmente se caracteriza por enfermedad apical
con cavitación?

- Tuberculosis pulmonar progresiva.

- Tuberculosis primaria.

- Enfermedad pulmonar miliar.


[X] Tuberculosis secundaria.

Pregunta 1110248, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de tuberculosis pulmonar es la forma de la enfermedad que se desarrolla en una


persona no expuesta previamente y por ello no sensibilizada, se asemeja más a menudo a una
neumonía bacteriana aguda, con consolidación del lóbulo inferior y medio, adenopatía hiliar y
derrame plural; y la cavitación es rara?

- Tuberculosis pulmonar progresiva.

[X] Tuberculosis primaria.

- Tuberculosis secundaria.

- Enfermedad pulmonar miliar.

Pregunta 1110250, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de tuberculosis pulmonar aparece cuando los organismos drenados a través de los
linfáticos entran en la sangre venosa y circulan de nuevo hacia el pulmón, las lesiones individuales
son microscópicas o bien dan lugar a focos de consolidación visibles pequeños (2 mm), amarillos o
blancos, diseminados por el parénquima pulmonar (similares con las semillas de mijo)?

- Tuberculosis pulmonar progresiva.

[X] Enfermedad pulmonar miliar.

- Tuberculosis primaria.

- Tuberculosis secundaria.

Pregunta 1110253, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de tuberculosis pulmonar puede sobrevenir en ancianos e inmunodeprimidos, donde la


lesión apical se expande al pulmón adyacente y finalmente erosiona los bronquios y los vasos. Esto
evacua el centro caseoso, creando una cavidad irregular, desigual, que está poco tabicada por
tejido fibroso. La erosión de los vasos sanguíneos produce hemoptisis. La cavidad pleural está
invariablemente afectada y pueden desarrollarse derrames pleurales, empiema tuberculoso o
pleuritis fibrosa obliterante?

- Enfermedad pulmonar miliar.

- Tuberculosis secundaria.
- Tuberculosis primaria.

[X] Tuberculosis pulmonar progresiva.

Pregunta 1110254, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

El Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Staphylococcus


aureus y Legionella pneumophila son los patógenos más frecuentes de:

- Neumonía hospitalaria.

[X] Neumonía aguda extrahospitalaria.

- Neumonía por aspiración.

- Neumonía atípica extrahospitalaria.

- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

Pregunta 1110256, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

El Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Coxiella burnetti son los patógenos más
frecuentes de:

- Neumonía por aspiración.

- Neumonía aguda extrahospitalaria.

[X] Neumonía atípica extrahospitalaria.

- Neumonía hospitalaria.

- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

Pregunta 1110257, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Bacilos gramnegativos, Enterobacterias del Género Klebsiella, Serratia marcescens, Escherichia


coli, Pseudomonas y Staphylococcus aureus resistente a la penicilina son los patógenos más
frecuentes de:

- Neumonía aguda extrahospitalaria.

[X] Neumonía hospitalaria.

- Neumonía atípica extrahospitalaria.


- Neumonía por aspiración.

- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

Pregunta 1110259, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La flora oral anaerobia (Bacteroides, Prevotella, Fusobacterium, Peptostreptococcus) mezclada


con bacterias aerobias (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Haemophilus
influenzae, Pseudomonas aeruginosa) son los patógenos más frecuentes de:

- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

- Neumonía atípica extrahospitalaria.

- Neumonía aguda extrahospitalaria.

[X] Neumonía por aspiración.

- Neumonía hospitalaria.

Pregunta 1110260, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Nocardia, Actinomyces, Mycobacterium tuberculosis y Micobacterias atípicas son los patógenos


más frecuentes de:

- Neumonía atípica extrahospitalaria.

- Neumonía hospitalaria.

[X] Neumonía crónica.

- Neumonía por aspiración.

- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

Pregunta 1110262, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

Bacterias anaerobias, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus pyogenes y


Neumococo de tipo 3 son los patógenos más frecuentes de:

- Neumonía atípica extrahospitalaria.

[X] Neumonía necrosante y absceso pulmonar.

- Neumonía hospitalaria.
- Neumonía en un anfitrión inmunodeprimido.

- Neumonía crónica.

Pregunta 1110270, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico de la tosferina?

- Neisseria meningitidis.

- Nocardia asteroides.

[X] Bordetella pertussis.

- Bacteroides fragilis.

- Borrelia burgdorferi.

Pregunta 1110272, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico de la peste neumónica?

- Borrelia.

- Escherichia.

- Neisseria.

[X] Yersinia.

- Nocardia.

Pregunta 1110273, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo es morfológicamente la Bordetella pertussis?

- Diplococo.

[X] Cocobacilo.

- Vibrio.

- Espiroqueta.

- Filamento.
Pregunta 1110275, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es la característica tintorial de la Bordetella pertussis?

[X] Gramnegativo.

- Grampositivo.

- Ácido alcohol resistente.

- Se observa en el microscopio de campo oscuro sin necesidad de tinción.

Pregunta 1110276, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuáles son las principales células que infecta Mycobacterium tuberculosis?

- Neumocitos tipo II.

- Células plasmáticas.

[X] Macrófagos.

- Neumocitos tipo I.

- Células de Clara.

Pregunta 1110277, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál método tintorial usamos para Mycobacterium tuberculosis?

- Tinción de May Grünwald-Giemsa.

- Impregnación argéntica.

- Tinción de Gram.

[X] Tinción de Ziehl-Neelsen.

- Se observa en el microscopio de campo oscuro sin necesidad de tinción.

Pregunta 1110278, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos que produce infección de la vía respiratoria baja no tiene pared
celular?

- Streptococcus pneumoniae.
[X] Mycoplasma pneumoniae.

- Haemophilus influenzae.

- Moraxella catarrhalis.

- Legionella pneumophila.

Pregunta 1110279, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos que produce infección de la vía respiratoria baja es
gramnegativo?

- Nocardia.

[X] Haemophilus influenzae.

- Staphylococcus aureus.

- Streptococcus pneumoniae.

- Actinomyces.

Pregunta 1110280, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos que produce infección de la vía respiratoria baja es un
diplococo?

- Chlamydia pneumoniae.

- Serratia marcescens.

[X] Moraxella catarrhalis.

- Legionella pneumophila.

- Klebsiella pneumoniae.

Pregunta 1110281, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos que representa una causa fundamental de inf ecciones agudas
de las vías respiratorias inferiores potencialmente mortales y meningitis en los niños pequeños,
solía ser el agente más habitual en los cuadros invasivos graves, pero ha decaído
considerablemente su incidencia debido a la administración ordinaria de vacunas conjugadas?

- Legionella pneumophila.
[X] Haemophilus influenzae.

- Moraxella catarrhalis.

- Staphylococcus aureus.

- Klebsiella pneumoniae.

Pregunta 1110283, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el patógeno gramnegativo que con más frecuencia produce neumonía bacteriana?

- Moraxella catarrhalis.

[X] Klebsiella pneumoniae.

- Pseudomonas aeruginosa.

- Serratia marcescens.

- Legionella pneumophila.

Pregunta 1110297, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico del tifus murino o tifus endémico, enfermedad infectocontagiosa que
se caracteriza por diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, fiebre y exantema?

- Plesiomona.

- Cyclospora.

- Shigella.

[X] Rickettsia.

- Salmonella.

Pregunta 1111590, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo es morfológicamente el Mycobacterium tuberculosis?

- Vibrio gramnegativo.

- Diplococos arriñonados gramnegativos.

[X] Bacilo ácido alcohol resistente.


- Espiroqueta gramnegativa.

- Cocobacilo grampositivo.

Pregunta 1111604, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no pertenece a Moraxella catarrhalis?

- Producen beta-lactamasas.

- Son oxidasa positiva.

[X] Son grampositiva.

- Son aeróbicas.

- Tienen forma de diplococos.

Pregunta 1113246, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

El género Mycobacterium está formado por:

[X] Bacilos aerobios inmóviles y no esporulados.

- Cocos aerobios inmóviles y no esporulados.

- Bacilos anaerobios inmóviles y no esporulados.

- Bacilos aerobios inmóviles y esporulados.

Pregunta 1113247, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Son Mycobacterium:

[X] M. tuberculosis, M. leprae, complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae y M.


abscessus.

- M. aureus, M. leprae, complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae y M.


abscessus.

- M. pyogenes, M. leprae, complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae y M.


abscessus.

- M. antracis, M. leprae, complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae y M.


abscessus.
Pregunta 1113250, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Son características del género Mycobacterium:

[X] Capacidad de ácido-alcohol resistencia, presencia de ácidos micólicos y un elevado contenido


de ADN.

- Gram positivo, presencia de ácidos micólicos y un elevado contenido de ADN.

- Gram negativo, presencia de ácidos micólicos y un elevado contenido de ADN.

- Capacidad de ácido-alcohol resistencia, presencia de ácidos micólicos y un bajocontenido de


ADN.

Pregunta 1113254, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Las micobacterias poseen una:

[X] Pared celular compleja y rica en lípidos.

- Pared celular simples y rica en lípidos.

- Pared celular rica en peptidoglucano.

- Pared celular rica en mureina.

Pregunta 1213424, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Mycobacterium tuberculosis es identificado por?

[X] Tinción de Ziehl Neelsen.

- Tinción de Gram.

- Tinción de flagelos.

- Tinción de esporas.

Pregunta 1213446, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Mycobacterium tuberculosis es también conocido como:

- BACILO DE TOCH.
- BACILO DE KOK

- COCO DE KOCH

[X] BACILO DE KOCH

Pregunta 1213480, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿La pared celular rica en lipidos de los Mycobacterium , hace al microorganismo resistente a?

[X] Desinfectantes, detergentes, antibióticos, antibacterianos frecuentes.

- Desinfectantes, lavandina, antibióticos.

- Desinfectantes, glutaraldehido, antibióticos, antibacterianos frecuentes.

- Desinfectantes, detergentes, antibióticos, antivirales frecuentes.

Pregunta 1213498, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Mycobacterium tuberculosis ingresa en las vías respiratorias y las partículas infecciosas alcanzan
los?

[X] Alveolos.

- Riñones.

- Nefronas.

- Neuronas.

Pregunta 1213534, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Produce la muerte de una persona cada 20 segundos?

[X] Tuberculosis pulmonar.


- Tuberculosis miliar.

- Tuberculosis ósea.

- Tuberculosis leprae.

Pregunta 1213569, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019
¿Los grupos de riesgo elevado de contraer enfermedad por M. tuberculosis son?

[X] Personas sin techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales
sanitarios.

- Personas con techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales
sanitarios.

- Personas sin techo, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales empresarios.

- Personas sin techo, los alcohólicos, drogadictos, infectados con VIH y los profesionales
abogados.

Pregunta 1213610, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Los cuatro antibióticos útiles en el tratamiento de la tuberculosis son?

[X] Isoniacida, etambutol, pirazinamida y Rifampicina.

- Isoniacida, penicilina, pirazinamida y Rifampicina.

- Isoniacida, etambutol, sulfametoxazol y Rifampicina.

- Isoniacida, etambutol, trimetroprim y Rifampicina.

Pregunta 1213647, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿La Inmunoprofilaxis para TBC se realiza con la vacuna?

[X] BCG.

- BTT.

- DPT.

- CCT.

Pregunta 1213671, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, es el agente responsable de la enteritis


granulomatosa cronica en las personas con?

[X] Enfermedad de Crohn.

- Enfermedad de Cusing.
- Enfermedad de Lupus.

- Enfermedad de Sarampión.

Pregunta 1213701, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿BACILLUS ANTHRACIS PRODUCE MUERTE PRINCIPALMENTE POR?

- Carbunco óseo.

[X] Carbunco por inhalación.

- Carbunco hepático.

- Carbunco nefrítico.

Pregunta 1218121, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

¿Por qué es más virulento Micobacterium tuberculosis, en pacientes con infección por VIH que en
sujetos VIH negativo?

- Acelera la progresión después de la infección respiratoria superior

- La bacteria tiene tropismo hacia la célula del pulmón

[X] Vulnerables a la reactivación de las infecciones

- Se comporta una particular susceptibilidad a padecer enfermedad invasiva en la vía respiratoria


superior

Pregunta 1218127, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

¿Qué peculiaridades presenta la pared celular de las micobacterias y qué efectos biológicos se
pueden atribuir a esta estructura?

- Ácidos teicóicos.

[X] Ácidos micólicos.

- Ácidos arabinogalactano.

- Ácidos lipoarabinomanano .
Pregunta 1219749, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

¿Cuál es el tratamiento del Género Serratia?.

- Penicilinas

- Aminofilinas

[X] Fluoroquinolonas, Carbapenemas

- Cefalosporinas de tercera generación

Pregunta 1831947, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los órganos que componen el sistema respiratorio inferior son:

[X] La tráquea, los bronquios, bronquiolos, y los alvéolos.

- La nasofaringe, los bronquios, bronquiolos, y los alvéolos

- La tráquea, los bronquios, bronquiolos, y las costillas.

- La tráquea, las clavículas, bronquiolos, y los alvéolos

Pregunta 1831948, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son los 3 receptores por el cual el macrófago alveolar reconoce al bacilo de la
Tuberculosis?

[X] Receptores de tipo Toll, receptor de manosa, receptor del complemento.

- Receptores de tipo Moll, receptor de manosa, receptor del complemento.

- receptores de tipo Toll, receptor de sacarosa , receptor del complemento.

- receptores de tipo Toll, receptor de manosa, receptores de retardación.

Pregunta 1831950, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son las 2 acciones que realiza el macrófago alveolar tras reconocer al bacilo de la
tuberculosis?

[X] Fagocitosis del patógeno, Secretación de distintas citoquinas proinflamatorias.

- Liberación del patógeno, Secretación de distintas citoquinas proinflamatorias


- Fagocitosis del patógeno, Secretación de distintos azúcares proinflamatorios

- Fagocitosis del patógeno, Absorción de distintas citoquinas proinflamatorias

Pregunta 1831952, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 factores que favorecen la transmisión de la Tuberculosis Pulmonar:

[X] Concentración de los bacilos, Poca ventilación e iluminación, Grado de cercanía y el tiempo de
permanencia con el enfermo.

- Concentración mínima de los bacilos, Poca ventilación e iluminación, Grado de cercanía y el


tiempo de permanencia con el enfermo.

- Concentración de los cocos, Poca ventilación e iluminación, Grado de cercanía y el tiempo de


permanencia con el enfermo.

- Concentración de los bacilos, Poca ventilación e iluminación, Grado de lejanía y el poco tiempo
de permanencia con el enfermo.

Pregunta 1831955, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿A qué persona se la denomina sintomático respiratorio?

[X] Es la persona que tiene tos con expectoración por más de 15 días.

- Es la persona que tiene tos con expectoración por más de 20 días.

- Es la persona que tiene tos con expectoración por más de 5 días.

- Es la persona que tiene tos con expectoración por más de 7 días.

Pregunta 1831971, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Nombre 3 síntomas generales de la Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar:

[X] Anorexia, astenia y adinamia, pérdida de peso.

- Aumento del apetito, astenia, pérdida de peso.

- Dificultad para respirar, adinamia, fiebre.

- Fiebre, anorexia, tos con expectoración.


Pregunta 1831975, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 síntomas específicos de la Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar:

[X] Tos con expectoración por mas de 15 días, hemoptisis, disnea.

- Tos con expectoración por mas de 15 días, fiebre, pérdida de peso.

- Hemoptisis, disnea, fiebre.

- Tos con expectoración por mas de 15 días, disnea, anorexia.

Pregunta 1831979, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se realiza la recolección de muestra de la baciloscopía?

[X] 1° muestra: En la 1º consulta, 2º muestra: Al día siguiente el paciente debe traer la 2º muestra
matinal en ayunas.

- 1º muestra: En la 2º consulta, 2º muestra: Al 5° día el paciente debe traer la 2º muestra matinal


en ayunas.

- 1º muestra: En la 1º consulta, 2º muestra: Al 5° día el paciente debe traer la 2º muestra matinal


en ayunas.

- 1º muestra: En la 1º consulta, 2º muestra: Al 10° día el paciente debe traer la 2º muestra


matinal en ayunas.

Pregunta 1832000, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En el reporte de la baciloscopía, cuando el resultado indica Negativo ( -), cuántos números de


bacilos reporta:

[X] No se observan BAAR en el extendido (minimo 300 campos microscópicos).

- No se observan BAAR en el extendido (minimo 100 campos microscópicos).

- No se observan BAAR en el extendido (minimo 3000 campos microscópicos).

- No se observan BAAR en el extendido (minimo 200 campos microscópicos).

Pregunta 1832001, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
En el reporte de la baciloscopía, cuando el resultado indica Positivo (+++), cuántos números de
bacilos reporta:

[X] Más de 10 BAAR por campo en 20 campos microscópicos observados.

- Más de 10 BAAR por campo en 50 campos microscópicos observados

- Más de 10 BAAR por campo en 100 campos microscópicos observados

- Más de 10 BAAR por campo en 30 campos microscópicos observados

Pregunta 1832003, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En el reporte de la baciloscopía, cuando el resultado indica 1 a 9 BAAR, cuántos números de


bacilos reporta:

[X] Bacilos contables en el extendido. Se considera resultado positivo.

- 10 a 99 BAAR en 100 campos microscópicos observados.

- 10 a 200 BAAR en 100 campos microscópicos observados.

- 10 a 300 BAAR en 100 campos microscópicos observados.

Pregunta 1832026, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y


operacionales, porqué se lo denomina asociado:

[X] Utilizando un mínimo de cuatro medicamentos antituberculosos para evitar la selección de


cepas bacterianas resistentes.

- Utilizando un mínimo de seis medicamentos antituberculosos para evitar la selección de cepas


bacterianas resistentes.

- Utilizando un mínimo de diez medicamentos antituberculosos para evitar la selección de cepas


bacterianas resistentes.

- Utilizando un mínimo de dos medicamentos antituberculosos para evitar la selección de cepas


bacterianas resistentes.

Pregunta 1881162, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El principal patógeno causante del ántrax es:


- - Bacillus cereus.

- - Bacillus subtilis.

[X] - Bacillus anthracis.

- - Bacillus clostridium.

Pregunta 1881165, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La tuberculosis es producida por la especie:

- - Mycobacterium leprae.

[X] - Mycobacterium tuberculosis.

- - Mycobacterium botulinum.

- - Mycobacterium anthracis.

Pregunta 1881167, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La vía de transmisión de la enfermedad de la tuberculosis es a través de:

[X] - Aerosoles infectados

- - Vía hematógena

- - Vía sexual

- - Vía digestiva

========================== TEMA 7: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL 1 [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 335103, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que patógeno que encontramos en animales, de donde pasan al ser humano produciendo
enfermedades, siendo la mas destacada y produce peste.

[X] Yersinia

- Leptospira

- Brucelosis

- Ricketsia
Pregunta 346886, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Universitaria que hace 2 semanas ingirió alimento que contiene embutidos y mayonesas. Presenta
fiebre, bradicardia, mialgia, malestar general, en la piel de tórax y abdomen se observan manchas
rosáceas, la cuenta leucocitaria puede ser normal o disminuida. Usted pensaría en:

[X] Salmonella typhi

- E. coli enteroinvasiva

- Serratia marcenses

- K. pneumonie

Pregunta 347358, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Paciente con dolor abdominal, fiebre, diarrea de inicio súbito, acuoso, que contiene moco, y
sangre acompañado de pujo y tenesmo seria producido por :

[X] Shiguella dysenteriae

- Salmonella tiphy

- E coli enterotoxigénica

- E. histolítica

Pregunta 350067, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Es mas posible que se presente el estado de portador crónico y la eliminación del microorganismo
después de la infección gastrointestinal por cual de las siguientes especies:

[X] Salmonella typhi

- Vibrio cholerae
- Escherichia coli 0157:H7

- Campylobacter jejuni

Pregunta 365863, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los grupos patógenos que pueden producir gastroenteritis por Escherichia coli son:

[X] ECEP, ECET, ECEH, ECEI y ECEA.


- ECEP, ECETH, ECEHI, ECEHA y ECETA.

- ECP, ECTH, ECHI, ECHA y ECTA.

Pregunta 366779, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los antibióticos utilizados en el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori son:

- Penicilina, Azitromicina y Omeprazol.

[X] Amoxicilina, Claritromicina y Metronidazol.

- Penicilina, Azitromicina y Levofloxacina.

Pregunta 372258, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Una de estas Enterobacterias es denominada como entero invasiva patógena que destruye células
de los enterocitos se denominan

- Salmonella

[X] Shigella

- ECEP

- Proteus

- Enterococcus

Pregunta 372303, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el método de diagnóstico ideal para la identificación de una Salmonella spp que es
causante de la fiebre tifoidea y paratifoidea:

[X] Reacción de Widal

- Proteina C Reactiva

- Cultivos

- Reacción en cadena de la polimerasa

Pregunta 372321, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Es un microrganismo entérico que puede causar diarreas acuosas agudas o crónicas, en niños. Y
que es transmitida por la Pulga

[X] Yersinia

- Proteus

- Klebsiella

- Shigella

Pregunta 372330, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son Enterobacterias que producen la perdida excesiva de electrolitos por lo que es muy
importante su diagnóstico inmediato es causante de acidosis metabólica y producto de un shock
hipovolémico

[X] Vibrio cholera

- Compylobacter jejuni

- Helicobacter pylori

- Escherichia coli

Pregunta 374539, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son bacilos grannegativos pequeños y con forma de coma, que son moviles por la presencia de un
flagelo polar:

- shigella

- yersinia

- salmonella

[X] campilobacter

Pregunta 374629, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Todos los helicobacter gastricos son muy moviles (movilidad en sacacorcho) gracias a los flagelos
polares y que producen una gran cantidad de :

- amilasa

[X] ureasa
- proteasa

- lipasa

Pregunta 374681, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son bacilos gramnegativos curvados, anerobios facultativos, fermentadores necesitan sal para
crecer:

[X] vibrio cholerae

- campylobacter yeyuni

- helicobacter pylori

- shigella

Pregunta 374725, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El vibrio cholerae : se manifiesta con diarrea acuosa y vomitos de comienzo agudo y puede
evolucionar a deshidratacion grave, acidosis metabolica e hipopotasemia y shock hipovolemico :

[X] colera

- gastroenteritis

- gastritis

- ninguno

Pregunta 374819, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La shigella causa la enfermedad al invadir y replicarse en las celulas que tapizan el:

- duodeno

- estomago

[X] colon

- intestino delgado

Pregunta 374871, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
DE ACUERDO A LA SHIGELLA SE RECONOCEN LAS SIGUIENTES ESPECIES. EXCEPTO:

- S. SONNEI

- S. DYSENTERIAE

- S. BOYDI

[X] S. ENTERITIDIS

Pregunta 374908, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE ESPASMOS ABDOMINALES, DIARREA, FIEBRE, Y HECES


SANGUINOLENTAS:

- SALMONELLA

- COLERA

[X] SHIGELLA

- YERSINIA

Pregunta 375018, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

UNA GASTROENTERITIS QUE PRODUCE UNA SINTOMATOLOGIA INICIAL DE NAUSEAS, VOMITOS, Y


DIARREA NO SANGUINOLENTA , ESTA ES LA FORMA MAS FRECUENTE DE UNA INFECCION POR:

- SHIGELLA

[X] SALMONELLA

- HELICOBACTER PILORY

Pregunta 375227, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

EL MICROORGANISMO QUE PRODUCE ESPORAS TERMINALES REDONDEADAS QUE LE DAN EL


ASPECTO DE PALILLO DE TAMBOR :

[X] CLOSTRIDIUM TETANI

- CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

- CLOSTRIDIUM DIFFCILE
Pregunta 378006, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las enfermedades que puede desarrollar el género estafilococo están mediadas por la producción
de toxinas, entre las cuales están los que se mencionan. uno es erróneo. ¿Cuál?

- Enterotoxinas - Diarreas, vómito, náuseas.

- Enfermedades comunes Impétigo ampolloso y Forúnculos.

- Daño en la piel, separando el estrato granuloso del córneo dando el signo de piel escaldada.

[X] Verotoxinas- produciendo un grupo de shiga.

Pregunta 383956, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Helicobacter pylori es el agente causal de:

- Sinusitis.

[X] Gastritis.

- Meningitis.

Pregunta 385788, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El genero que se refiere a cocos grampositivos y que ademas se desarrollan en un patron que
recuerda a un racimo de uvas:

- Streptococcus

[X] stafilococcus

- Vibrio

- Enterococcus

Pregunta 385941, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Cuál de las siguientes características no se presentan en las Shigelosis?

[X] Diarrea no sanguinolenta.

- Tenesmo.

- Espasmos abdominales.
- Fiebre.

Pregunta 385942, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El lugar de unión de las toxinas media la adherencia a las células de las mucosas intestinas del
Vibrión cholerae.

¿Cuál es el factor de adherencia para que ocurra esta?

- Toxinas shiga.

- Pilus corregulado por la toxina.

- Toxinas Proteína quimiotáctica.

[X] Toxinas coléricas.

- Toxinas Neuraminidae.

Pregunta 455573, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La cepa más frecuente de ECEH es el serotipo:

- O154:H7.

[X] O157:H7.

- O154:H4.

Pregunta 455581, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Las cepas patogénicas que se asocian a Escherichia coli enteroinvasiva son los serotipos:

- O125, O145, y O165.

[X] O124, O143, y O164.


- O125, O144, y O165.

Pregunta 455588, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Las infecciones por Salmonella typhi y Salmonella paratyphi se deben tratar con los siguientes
antibióticos:
[X] Fluoroquinolonas, cloranfenicol, trimetoprim-sulfametoxazol, cefalosporinas de amplio
espectro.

- Amoxicilina, cloranfenicol, cefalosporina de amplio espectro.

- Fluoroquinolonas, clindamicina, trimetropin-sulfametoxazol o una cefalosporina de bajo


espectro.

Pregunta 455827, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La Escherichia coli O157 es la causa más frecuente de:

[X] Colitis hemorrágica y el síndrome hemolítico urémico.

- Colisis hemorrágica y el síndrome hepato renál.

- Gastroenteritis y faringitis.

Pregunta 455836, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La enfermedad provocada por ECEH presenta:

- Diarrea complicada hasta una colitis hemorrágica con dolor abdominal intenso y diarrea
sanguinolenta.

[X] Diarrea leve no complicada hasta una colitis hemorrágica con dolor abdominal intenso y
diarrea sanguinolenta.

- Diarrea leve complicada hasta una colitis hemorrágica sin dolor abdominal intenso.

Pregunta 465174, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Otra complicación tardía de las infecciones por Campylobacter que se relaciona con el sistema
inmunitario es la:

- Artritis reumatoide.

[X] Artritis reactiva.

- Artritis infecciosa.

Pregunta 465218, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016
El ser humano constituye el principal reservorio de:

[X] Helicobacter pylori.

- Salmonella thypi.

- Bacteroide fragilis.

Pregunta 560168, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Se une a las células epiteliales del intestino delgado y produce l a destrucción de las
microvellosidades (histopatología A/B).

[X] ECEP

- ECEH

- ECEI

- ECEA

- ECET

Pregunta 560198, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Son Enterobacterias que producen la perdida excesiva de electrolitos por lo que es muy
importante su diagnóstico inmediato es causante de acidosis metabólica y producto de un shock
hipovolémico

[X] Vibrio cholera

- Helicobacter pylori

- Compylobacter jejuni

- Escherichia coli

Pregunta 560280, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las Escherichia coli: enterotoxigénica, enteropatógena, enteroagregativa, enterohemorrágica y


enteroinvasiva que enfermedad produce al iniciar la colonización?

[X] Gastroenteritis

- Enterocolitis
- Granulomatosis

- Cistitis

Pregunta 560318, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cuál de estos géneros están relacionados con los islotes de patogenicidad I - II y III juntas para su
invasión a la célula?

[X] Salmonella

- Helicobacter

- Moraxella

- Proteus

Pregunta 560352, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

En la infección una de estos Islotes de patogenicidad codifica l as proteínas invasivas secretadas


por Salmonella (Ssps).

[X] El islote de patogenicidad I

- El islote de patogenicidad III

- El islote de patogenicidad II

Pregunta 560369, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La salmonella contiene los genes que permiten a la bacteria escapar de la respuesta inmunitaria
del hospedador, estas están producidas por:

[X] El islote de patogenicidad II

- El islote de patogenicidad III

- El islote de patogenicidad I

- Los Plasmidos

Pregunta 560570, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
Uno de estos microorganismos es Fermentador oxidasa – positivo.

- E. coli

- Yersinia

[X] V. cholerae

- Shiguella

Pregunta 560596, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cual de esto microorganismos presentan mayor prevalencia de bacteriemia con el 45 % más que
todas las Entero bacterias?

[X] Escherichia

- Serratia

- Proteus

- Enterobacter

- Klebsiella

Pregunta 561015, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cual el tratamiento anti bacteriano ideal contra el V. cholerae?

[X] Acitromicina

- Trimetoprim-sulfametoxazol

- Cloranfenicol

- Ciprofloxacino

Pregunta 561032, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El tratamiento para una H. pylori.

[X] Omeprazol – amoxicilina - claritromicina

- Omeprazol – eritromicina – ceftriaxona

- Omeprazol – penicilina – claritromicina


Pregunta 561074, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Produce enteritis con diarrea acuosa no sanguinolenta, fiebre tifoidea, bacteriemia y por lo
general la colonización es asintomática

[X] Salmonella

- V. cholerae

- Shiguella

- E. coli

Pregunta 561082, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La patogenicidad de esta Enterobacteria está dada por que se unen a la mucosidad de intestino
delgado e infiltran las células M localizadas en las placas de Peyer y los enterocitos

[X] Salmonella

- V. cholerae

- Brucella

- Streptococcus aureus

- Peudomona

Pregunta 561095, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estos microorganismos se alojas en el bazo evitando a ser detectado por anticuerpos IgG.

[X] Salmonella

- V. cholerae

- Brucella

- Shigella

- Yersinia

Pregunta 561105, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
Epidemiológicamente esta Enterobacteria es infectante en alimentos mal cocinados como aves y
huevos mal cocinados, en pacientes con ácidos gástricos bajos y fundamentalmente en climas
cálidos del año

[X] Salmonella

- H. pylori

- Shiguella

- V. cholerae

- E. coli

Pregunta 561122, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Uno de estas Entero bacterias se caracteriza por la presencia de espasmos abdominales, diarrea
con heces como agua de arroz.

[X] V. cholerae

- H. pylori

- Salmonella

- E. coli

- Shiguella

Pregunta 561138, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Antigénicamente existen serogrupos que sintetizan la toxina del Vibrio cholerae para producir su
virulencia de una diarrea mortal: cual ?

[X] O1-O139

- Ogawa

- Kanagawa

- O1 - O7

Pregunta 561188, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Produce gastroenteritis, infecciones extraintestinales, síndrome de Guillain - Barré, artritis reactiva


[X] C. jejuni

- H. pylori

- Salmonella

- E. coli

Pregunta 561205, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El tratamiento para la Campylobacter jejuni consiste en

[X] Acitromicina

- Penicilina

- Amoxicilina

- Vancomicina

Pregunta 561261, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

De la familia Enterobacteriaeaes de Escherichia coli NO corresponde

[X] Enteroxigenica

- Enterohemorrágica

- Enteroinvasiva

- Enteropatógena

- Enteroagregativa

Pregunta 561711, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

Que grupo heterogéneo y extenso de bacillos gram negativo cuya hábitat natural es el intestino
del ser humano y animales

[X] Enterobacterias

- Bacillos

- Mycobacterium
Pregunta 562888, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estas salmonellas NO produce una septicemia

[X] Salmonella enteritidis

- Salmonella choleraesuis

- Salmonella paratyphi

- Salmonella typhi

Pregunta 563019, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Existen las siguientes cuatro formas de infección por Salmonella: cual NO corresponde

[X] Colonización sintomática

- Fiebre entérica

- Septicemia

- Gastroenteritis

Pregunta 563095, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La porción activa de la subunidad A se internaliza e interacciona con proteínas G que controlan la


adenil ciclasa de la célula entéricay provoca la conversión catabólica del trifosfato de adenosina
(ATP) en monofosfato de adenosina cíclico (AMPc); que gene ro produce este fenómeno

[X] Genero: Vibrio

- Genero: Brucella

- Genero: Haemophilus

- Genero: Mycobacterium

Pregunta 565551, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Lactante de 10 meses de edad, presenta un cuadro clínico de 6 días de evolución caracterizado por
disentería, fiebre, vómitos, edema y oligoanuria, recibió cotrimoxazol vía oral de forma
ambulatoria. Está irritable, con edema en cara y pies, acompañado de palidez severa, examen
cardiopulmonar normal, abdomen sin visceromegalias, diuresis disminuida, exámenes
complementarios: Hemoglobina 6,8 g% , hematocrito 20.2 % , glóbulos blancos 6.200 mm3, en el
frotis de sangre periférica presenta: anisocitosis, poiquilocitosis, hipocromía. Química sanguínea:
Creatinina 5.3 mg/dL , Urea 89 mg/dL, Sodio 118 mEq/L, Potasio 5,9 mEq/L. Coprocultivo:
Negativo Se inicia transfusión de paquete globular, y luego se procede a realizar diálisis peritoneal
10 días, evolución favorable con remisión de edema, se da de alta a los 17 días días de internación,
teniendo controles regulares de creatinina. ¿Cuál es la posible bacteria causante de esta
patología?

- Escherichia coli enterotoxigenica.

- Escherichia coli enteroinvasiva.

[X] Escherichia coli enterohemorragica.

- Escherichia coli enteropatoginica.

- Escherichia coli enteroagregativa.

Pregunta 567944, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Es un bacilo gramnegativo anaerobio facultativo, morfológicamente se parece a los miembros de


las entero-baterias.

- Vibrio parahaemolyticus.

[X] Aeromonas.

- Vibrio cháleme.

Pregunta 568090, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La Pseudomona aeruginosa es muy común en pacientes con:

- Infección urinaria.

[X] Infección por quemaduras.

- Infección por gastroenteritis.

Pregunta 579461, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 190 -
Semestre I-2017

La bacteria que habita en PH estomacal del ser humano es:

[X] El Helicobacter Pylori.


- el Campylobacter Pylori.

- el Helicobacter duodenale.

Pregunta 681004, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Familia Enterobacteriaceae es el grupo más grande y heterogéneo de:

[X] Bacilos Gram negativos.

- Cocos Gram negativos.

- Bacilos Gram positivos.

- Espirilos Gram negativos.

Pregunta 681019, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las Enterobacterias se encuentran en el:

[X] Suelo, agua y vegetación.

- Oido medio.

- Agua de mar.

- Agua dulce.

Pregunta 681048, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Producen 1/3 de todas las bacteriemias, mas del 70% de las I.T.U. y muchas Inf ecciones
Intestinales.

[X] Enterobacteriaceae.

- Mycobacterium.
- Streptococcus.

- Staphylococcus.

Pregunta 681092, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Forma parte de la flora intestinal normal de muchos animales incluso el hombre.


[X] Escherichia coli.

- Staphylococcus.

- Streptococcus.

- Mycobacterium.

Pregunta 681272, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El lipopolisacárido (LPS) termoestable es el principal antígeno de la pared celular de las


enterobacteriaceaes y está formado por tres componentes:

[X] El polisacárido O somático más externo, el polisacárido central y el lípido A

- El polisacárido A somático más externo, el polisacárido central y el lípido E

- El polisacárido G somático más externo, el polisacárido central y el lípido A

- El polisacárido H somático más externo, el polisacárido central y el lípido A

Pregunta 684211, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Fue descubierta en 1885 por Theodore Von Escherich.

[X] Escherichia coli.

- Escherichia patogena.

- Streptococcus pyogenes.

- Streptococcus mitis.

Pregunta 684473, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son enfermedades causadas por Escherichia coli:


[X] Gastroenteritis e infecciones extraintestinales, como las ITU, meningitis y sepsis.

- Gastroenteritis e infecciones extraintestinales, como las ITR, meningitis y sepsis.

- Gastroenteritis e infecciones extraintestinales, como las ITU, sinusitis y sepsis.

- Gastroenteritis e infecciones extraintestinales, como las ITU, faringitis y sepsis.


Pregunta 684537, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La causa mas frecuente de colitis hemorrágica y el síndrome hemolítico urémico es:

[X] E. coli O157.

- E. coli O158.

- E. coli O159.

- E. coli O151.

Pregunta 684725, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las infecciones por Escherichia coli se transmite por:

[X] Consumo de alimentos mal cocidos o crudos. Ingestión de aguas contaminadas. Contacto con
materia fecal de animales o personas.

- Consumo de alimentos cocidos. Ingestión de aguas contaminadas. Contacto con materia fecal
de animales o personas.

- Consumo de alimentos mal cocidos o crudos. Ingestión de aguas purificadas. Contacto con
materia fecal de animales o personas.

- Consumo de alimentos mal cocidos o crudos. Ingestión de aguas destiladas. Contacto con
materia fecal de animales o personas.

Pregunta 684851, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La sigla E.C.E.T. significa:

[X] Escherichia coli enterotoxigénica.

- Escherichia coli enterotoccicosa.


- Escherichia coli enterotoragénica.

- Escherichia enterotoxigénica.

Pregunta 684905, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son síntomas del E.C.E.T.

[X] Diarrea acuosa con cólicos abdominales; con menos frecuencia, nauseas y vómitos.
- Diarrea con cólicos abdominales; con menos frecuencia, nauseas y vómito.

- Diarrea acuosa con cólicos abdominales; con menos frecuencia, sudoración y vómito.

- Diarrea acuosa sin cólicos abdominales; con menos frecuencia, nauseas y vómitos.

Pregunta 685066, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

E.C.E.T. sintetiza dos clases de enterotoxinas.

[X] Toxinas termolábiles (LT-1, LT-II) y toxinas termoestables (STa y STb).

- Toxinas termolábiles (LT-2, LT-II) y toxinas termoestables (STa y STc).

- Toxinas termolábiles (LT-4, LT-II) y toxinas termoestables (STa y STz).

- Toxinas termolábiles (LT-8, LT-II) y toxinas termoestables (STa y STb).

Pregunta 685203, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La toxina termoestable STa, de E.C.E.T. produce:

[X] Aumento de las concentraciones guanosina Monofosfato cíclico (GMPc) y la posterior


hipersecreción de líquidos.

- Disminución de las concentraciones guanosina Monofosfato cíclico (GMPc) y la posterior


hipersecreción de líquidos.

- Aumento de las concentraciones guanosina Monofosfato cíclico (GMPc) y la posterior


hiposecreción de líquidos.......

- Aumento de las concentraciones guanosina Monofosfato cíclico (GMPc) y la posterior


hipersecreción de vitaminas.

Pregunta 685495, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son síntomas de E.C.E.P.:

[X] Diarrea acuosa que puede ser grave y prolongada asociada a fiebre y vómitos.

- Diarrea acuosa que puede ser grave y prolongada sin fiebre ni vómitos.

- Diarrea no acuosa que puede ser grave y prolongada asociada a artralgias.


Pregunta 685751, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La infección por E. coli enteroagregativa produce:

[X] Diarrea acuosa, persistente con deshidratación en niños de los países en vías de desarrollo y en
personas que han viajado a estos países.

- Diarrea acuosa, persistente con hidratación en niños de los países en vías de desarrollo y en
personas que han viajado a estos países.

- Diarrea acuosa, persistente con deshidratación en ancianos de los países en vías de desarrollo y
en personas que han viajado a estos países.

- Diarrea acuosa, persistente con deshidratación en niños de los países del primer mundo y en
personas que han viajado a estos países.

Pregunta 685817, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Es una de las pocas bacterias asociadas a diarrea crónica y retraso del crecimiento en niños.

[X] E.C.E.A.

- E.C.E.T.

- E.C.E.H.

- E.C.E.I.

Pregunta 686681, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son toxinas del E.C.E.A.

[X] Toxina termoestable enteroagregante y la toxina codificada por plásmido.

- Toxina inestable enteroagregante y la toxina codificada por plásmido.


- Toxina termoestable agregante y la toxina codificada por plásmido.

Pregunta 686862, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La infección por E.C.E.H. es causada por:

[X] El consumo de ternera u otros derivados cárnicos poco cocinados, agua, leche no pasteurizada
o zumos de fruta y verduras crudas.
- El consumo de ternera u otros derivados cárnicos bien cocinados, agua, leche no paste urizada o
zumos de fruta, verduras crudas como espinacas o frutas.

Pregunta 686895, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La enfermedad provocada por E.C.E.H. va desde una:

[X] Diarrea leve no complicada hasta una colitis hemorrágica con dolor abdominal intenso y
diarrea sanguinolenta.

- Diarrea leve no complicada hasta una colitis hemorrágica con dolor abdominal intenso y diarrea
no sanguinolenta.

Pregunta 686960, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El S.H.U. es una:

[X] Complicación que afecta a una proporción comprendida entre el 5% y el 10% de los niños
menores de 10 años.

- Complicación que afecta a una proporción comprendida entre el 25% y el 50% de los ni ños
menores de 10 años.

- Complicación que afecta a una proporción comprendida entre el 15% y el 30% de los niños
menores de 10 años.

- Complicación que afecta a una proporción comprendida entre el 35% y el 60% de los niños
menores de 10 años.

Pregunta 686983, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
La cepa mas frecuente de E.C.E.H. es el serotipo:

[X] O157:H7.

- O157:H8.

- O157:H9.

- O157:H6.

Pregunta 687015, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
La toxina que comparten E.C.E.H. y Shiguella es:

[X] Toxina shiga.

- Toxina salmonella.

- Toxina shu.

- Toxina shica.

Pregunta 687052, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El S.H.U. se ha asociado sobre todo a la producción de Stx-2, que destruye las células:

[X] Endoteliales del glomérulo.

- Endoteliales de la pleura.

- Endoteliales del intestino delgado.

- Endoteliales del intestino grueso.

Pregunta 687102, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Es un trastorno que se caracteriza por insuficiencia renal aguda, trombocitopenia y anemia


hemolítica microangiopática.

[X] Síndrome Hemolítico Urémico.

- Glomerulonefritis.

- Faringitis.

- Síndrome de Reye.

Pregunta 687151, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
Las cepas patogénicas se asocian a los serotipos O: O124, O143 y O164 de:

[X] Escherichia coli enteroinvasiva.

- Escherichia coli enteroagregativa.

- Escherichia coli enterohemorragica.

- Escherichia coli enterotoxigénica.


Pregunta 687185, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Produce ulceración colónica.

[X] Escherichia coli enteroinvasiva.

- Escherichia coli enteropatógena.

- Mycobacterium.

- Staphylococcus.

Pregunta 687328, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Estas bacterias pueden sobrevivir en los macrófagos y extenderse desde el intestino a otras partes
del cuerpo.

[X] Salmonella.

- Shiguella.

- Staphylococcus.

- Streptococcus.

Pregunta 687433, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son enfermedades causadas por Salmonella:

[X] Enteritis, fiebre entérica, bacteriemia, colonización asintomática.

- Enteritis, fiebre mesentérica, bacteriemia, colonización asintomática.

- Enteritis, fiebre entérica, bacteriemia, colonización sintomática.

Pregunta 687519, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las Salmonellas de mayor interés clínico son:

[X] Salmonella typhi y Salmonella paratyphi.

- Salmonella aureus y Salmonella paratyphi.

- Salmonella gyphi y Salmonella paragyphi.


- Salmonella pneumoniae y Salmonella paratyphi.

Pregunta 687585, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Salmonella se une a la mucosa del Intestino delgado e invaden las células M (Micropliegues)
localizadas en:

[X] Las placas de Peyer y los enterocitos.

- Las placas de Meyer y los enterocitos.

- Las placas de Reyer y los enterocitos.

- Las placas de Queyer y los enterocitos.

Pregunta 687633, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Salmonella Typhi y la Salmonella Paratyphi pueden sobrevivir y establecer un estado de


portador crónico en:

[X] Vesícula biliar

- Apéndice

- Ano

- Recto

Pregunta 687695, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Esta infección se adquiere por comer alimentos contaminados (aves, huevos y productos lácteos),
por productos preparados en lugares contaminados o por manipulador infectado.

[X] Infección por Salmonella.

- Infección por Shiguella.

- Infección por Enterococcus.

- Infección por Mycobacterium.

Pregunta 687732, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
La Salmonella typhi produce una enfermedad febril conocida como:

[X] Fiebre tifoidea.

- Gastroenteritis.

- Diarrea.

- Septicemia.

Pregunta 687773, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Salmonella paratyphi A produce la enfermedad llamada:

[X] Fiebre paratifoidea.

- Fiebre tifoidea.

Pregunta 687833, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La fiebre entérica es una enfermedad clínica grave, que se debe sospechar en pacientes febriles
que:

[X] Hayan viajado recientemente a países en vías de desarrollo en los que la enfermedad es
endémica.

- Hayan viajado recientemente a países desarrollados.

- Tienen mala higiene.

- No se lavan las manos después de salir del baño.

Pregunta 687895, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En la colonización asintomática por Salmonellosis:

[X] La Vesícula biliar es el reservorio en la mayoría de los cuadros.

- La Vesícula perpendicular es el reservorio en la mayoría de los cuadros.

- La Vesícula seminal es el reservorio en la mayoría de los cuadros.

- La Vesícula focal es el reservorio en la mayoría de los cuadros.


Pregunta 687935, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

No se recomienda el tratamiento antibiótico en la enteritis porque:

[X] La duración de la enfermedad puede prolongarse.

- La duración de la enfermedad puede reducirse.

- La duración de la enfermedad puede eliminarse.

Pregunta 687997, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son antibióticos útiles en infecciones por Salmonella typhi y Salmonella paratyphi.

[X] Ciprofloxacina, cloranfenicol, trimetropima-sulfametoxazol, cefalosporina de amplio espectro.

- Penicilina, cloranfenicol, trimetropima-sulfametoxazol o una cefalosporina de amplio espectro.

- Eritromicina, cloranfenicol, trimetropima-sulfametoxazol o una cefalosporina de amplio


espectro.

- Optoquina, cloranfenicol, trimetropima-sulfametoxazol o una cefalosporina de amplio espectro.

Pregunta 688035, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos, fermentadores, oxidasa-negativos.

[X] Shiguella.

- Streptococcus.

- Staphylococcus.

- Enterococcus.

Pregunta 688085, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las cuatro especies de Shiguella son:

[X] S. sonnei, S. flexneri, S. dysenteriae y S. boydii.

- S. sonrei, S. flexneri, S. dysenteriae y S. boydii.

- S. sonnei, S. gexneri, S. dysenteriae y S. boydii.

- S. sonnei, S. flexneri, S. dysenteriae y S. mydii.


Pregunta 688140, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La shigelosis se caracteriza por la presencia de:

[X] Espasmos abdominales, diarrea, fiebre y heces sanguinolentas.

- Espasmos no abdominales, diarrea, fiebre y heces sanguinolentas.

- Espasmos abdominales, diarrea, fiebre y heces no sanguinolentas.

- Espasmos vaginales, diarrea, fiebre y heces sanguinolentas.

Pregunta 688326, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En las heces por shigelosis se observan:

[X] Numerosos neutrófilos, eritrocitos y mucosidad.

- Numerosos basofilos, eritrocitos sin mucosidad.

- Numerosos neutrófilos, leucocitos sin mucosidad.

Pregunta 688362, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Shigella causa la enfermedad:

[X] Al Invadir y replicarse en las células que tapizan el colon.

- Al Invadir y no replicarse en las células que tapizan el colon.

- Al invadir y replicarse en las células que tapizan el ano.

- Al Invadir y replicarse en las células que tapizan la vesícula biliar.

Pregunta 688423, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las cepas de Shigella dysenteriae producen la exotoxina llamada:

[X] Toxina shiga.

- Toxina mega.

- Toxina gyga.
- Toxina coli.

Pregunta 688466, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La toxina Shiga puede causar daño en las células endoteliales glomerulares en un pequeño numero
de pacientes, lo que da lugar al:

[X] Síndrome hemolítico urémico.

- Síndrome de Guillain Barre.

- Síndrome de Reye.

- Síndrome urémico.

Pregunta 688538, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La enfermedad por Shigella se transmite de:

[X] Una persona a otra por via fecal-oral.

- Una vaca a otra por via fecal-oral.

- Un ave a otra por via fecal-oral.

- Una persona a otra por via fecal-renal.

Pregunta 688709, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los pacientes con mayor riesgo de contraer enfermedad por Shigella son:

[X] Los niños en los jardines de infancia, guarderías, cárceles, sus padres, familiares y los hombres
homosexuales.

- Los niños de 5 a 15 años y los hombres homosexuales.

- Los ancianos, sus familiares y los hombres homosexuales.

- Los jóvenes y los hombres homosexuales.

Pregunta 688736, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Fue descubierta por Alexandre Emile Jhon Yersin.


[X] Yersinia.

- Salmonella.

- Shigella.

- E. coli.

Pregunta 688806, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las Yersinias de interés clínico son:

[X] Yersinia pestis, Yersinia enterocolitica, Yersinia pseudotuberculosis.

- S. pestis, Yersinia enterocolitica, S. pseudotuberculosis.

- Yersinia pastis, Yersinia enterolitica, Yersinia pseudotuberculosis.

- Yersinia pestis, Yersinia enterocolitica, Yersinia tuberculosis.

Pregunta 688841, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Produce una enfermedad sistémica de alta mortalidad llamada peste.

[X] Yersinia pestis.

- Yersinia tuberculosis .

- Yersinia enterocolitica.

- Yersinia aureus.

Pregunta 688877, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son bacilos gram (-) con tinción bipolar, anaerobios facultativos, fermentadores, oxidasa-
negativos.
[X] Yersinia.

- Escherichia coli.

- Salmonella.

- Shigella.
Pregunta 688948, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Yersinia Pestis puede producir:

[X] Peste urbana y la peste salvaje.

- Peste del microcentro y la peste salvaje.

- Peste campesina y la peste salvaje.

- Peste zoonótica y la peste salvaje.

Pregunta 688977, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La peste urbana actualmente se ha eliminado, mediante un control adecuado de las:

[X] Ratas.

- Ovejas.

- Abejas.

- Serpientes.

Pregunta 689057, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las dos manifestaciones clínicas de la infección por Yersinia Pestis son:

[X] Peste bubónica y peste neumónica.

- Peste enterica y peste neumónica.

- Gastroenteritis y peste neumónica.

- Peste bubónica y peste pneumónica.

Pregunta 689134, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son síntomas causados por la peste bubónica.

[X] Fiebre alta, presencia de un bubón doloroso, adenopatía inflamatoria en Ingle o axila.

- Gastroeneteritis y adenopatía inflamatoria en Ingle o axila.

- Neumonia y adenopatía inflamatoria en Ingle o axila.


- Tos y adenopatía inflamatoria en Ingle o axila.

Pregunta 689203, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La Yersenia Pestis se tratan con:

[X] Estreptomicina.

- Amoxicilina.

- Claritromicina.

- Levofloxacina.

Pregunta 689268, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Todas las especies de Vibrion necesitan de:

[X] Cloruro sódico (NaCl) para crecer.

- Glucosa para crecer.

- Dióxido de carbono para crecer.

- Nitratos para crecer.

Pregunta 802544, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

En cuanto al género Klebsiella seleccione la opción correcta:

- No presenta resistencia natural a la penicilina

- Bacterianas nosocomiales son causadas por Klebsiella freundii

- Entre 3 y 7% de todas las infecciones bacterianas nosocomiales son causadas por Klebsiella spp

[X] La especie más importante del género Klebsiella oxytoca

Pregunta 803137, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Indique la clasificación CORRECTA de la Escherichia coli:

- ECEI: enteroinvasiva, ECET: anterotoxígena, ECEP: enteropatógena, ECEA: enteroagregante,


ECEH: enterohemorrágica y ECDA: difusamente aderente .
- ECET: enterotoxígena, ECEI: enteroinvasiva, ECEP: enteropatógena, ECEH: enterohemorrágica,
difusamente aderente toxigenica y ECDA: difusamente aderente.

[X] ECET: enterotoxígena, ECEP: enteropatógena. ECEI: enteroinvasiva, ECEH: enterohemorrágica,


ECEA: enteroagregativa y ECDA: difusamente aderente.

- ECEH: enterohemorrágica, ECET: enterotoxígenaECEI: enteroinvasiva, ECEA: enteroagregativa y


ECDA: difusamente diferente, ECEP: enteropatógena.

Pregunta 803172, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El grupo más grande y heterogéneo de bacilos gram negativos con importancia clínica son:

[X] Género Escherichia ECEH: enterohemorrágica .

- Género Klebsiella.

- Género Salmonella .

- Género Shigella .

- Género Citrobacter.

Pregunta 803319, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es el concepto CORRECTO de Shigelosis?

- Infección toxigénica, que se transmite por medio alimentos salubres.

- Infección patógena, que se transmite por medio de contacto con agua no salubres.

[X] Infección entérica (intestinal), que se transmite por medio de contacto con heces humanas
contaminadas.

- Infección entérica, que se transmite por alimentos con poca cocción .

Pregunta 803325, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria Shigelosis?

- Diarrea, tenesmo, cefalea, náuseas, fiebre.

- Dolor abdominal, diarrea líquida como agua de arroz.

[X] Diarrea acuosa o sanguinolenta, dolor abdominal, náuseas y fiebre.


- Tenesmo, fiebre, cefalea.

Pregunta 803584, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Que significa SUH?

- Es un trastorno que ocurre generalmente cuando una coinfección en el aparato dige stivo

- Salmonella

- Escherichia coli productora de la toxina tipo Shiga o verotoxina

[X] Sindrome Uremico Hemolitico

- Síndrome Urea Hematogena

Pregunta 803586, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) afecta a:

- Leucocitos, los vasos sanguíneos pequeños y los riñones crónicos .

- Intestinos provocando diarrea, tenesmo, cefalea, náuseas, fiebre.

- Trombocitos Vasos sanguíneos y renales crónicos.

[X] La sangre, los vasos sanguíneos pequeños y riñón.

Pregunta 803587, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cómo se contrae el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)?

- Hacinamiento, bajo nivel socio económico.

- Portadora de una bacteria, la Escherichia Coli productora de toxina Shiga agua salubre.

[X] Escherichia coli Enterohemorrágica, productora de toxina Shiga.

- Consumo de carne cocida y verduras mal lavadas agua no potable.

Pregunta 803588, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿La serratia marcescens a qué familia pertenece?


- Escherichia coli enterotóxica.

[X] Enterobacteriaceae.

- Gastroenteritis infantil, Yersinia pestis.

- La especie Serratia marcescens.

Pregunta 803589, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es la particularidad de la infección por la bacteria Shigella?

- Transmisión vía fecal- oral, alimentos contaminados, se requiere poca dosis infectante.

- Transmisión vía fecal- oral, alimentos contaminados, se requiere regular dosis infectante.

[X] Transmisión vía fecal- oral, alimentos contaminados, se requiere altas dosis infectante.

- Transmisión vía fecal- oral, alimentos contaminados, se requiere escasa dosis infectante.

Pregunta 803591, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Transmisión vía fecal-oral, alimentos contaminados, se requiere pequeñas dosis infectantes. Se


trata de:

- Proteus mirabilis.

- Shigella.

[X] Salmonella.

- Escherichia coli enterohemorragica.

Pregunta 803592, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Peculiaridad de la salmonella.
- Transmisión vía fecal-oral, alimentos contaminados, se requiere alta dosis infectante.

[X] Transmisión vía fecal-oral, alimentos contaminados, se requiere pequeñas dosis infectante.

- Transmisión vía fecal-oral, alimentos contaminados, se requiere altísima dosis infectante .

- Transmisión vía fecal-oral, alimentos contaminados, se requiere regular dosis infectante .


Pregunta 803595, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La Exotoxina Shiga es producida por la:

- Shigella boydii.

- Shigella flexneri.

[X] Shigella dysenteriae.

- Shigella thipii.

Pregunta 803644, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es la patogenia de la Salmonella Tifo-Paratífica?

- La bacteria atraviesa el tubo digestivo grueso, incluido el medio alcalino del estómago.

[X] La infección se localiza principalmente en el íleo terminal, tubo digestivo delgado.

- La bacteria atraviesa el tubo digestivo y llega al colon ascendente.

- La infección se localiza principalmente en el colon terminal.

Pregunta 803646, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Cuadro Clínico que presenta la Salmonella Tifo-paratífica.

- Placas de Peyer fiebre 37°C, Nauseas.

- Gastroenteritis, fiebre, úlcera gástrica.

[X] Fiebre alta, roseola, hepatoesplenomegalia. signos gastrointestinales.

- Anorexia, úlceras intestinales (colon).

Pregunta 803648, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Tratamiento de la Enteritis por Género Salmonella.

- Antimicrobianos: Retromicina, rifampicina, estreptomicina.

[X] Antimicrobianos: Azitromicina, cefalosporinas 3ª generación. ciiprofloxacina.

- Antimicrobianos: Penicilina, gentamicina, mebendazol.


- Antimicrobianos: Ampicilina, amikacina, penicilina, ketoconazol.

Pregunta 803652, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La Colitis inflamatoria infecciosa aguda es una enfermedad debida a la bacteria:

- Salmonella.

[X] Shigella.

- Escherichia coli enteropatógena (EPEC) .

- Vibrio cholerae.

Pregunta 803695, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Diagnóstico Laboratorial son las aglutininas son infecciones agudas por Salmonella
predominantemente, este hecho explica que la respuesta frente al antígeno es:

- Anti O tipo IgG.

[X] Anti O tipo IgM.

- Anti H tipo IgM.

- Anti H tipo IgG.

Pregunta 1110251, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Basándonos en la clasificación etiopatogénica de las EDA, qué tipo de diarrea produce la


enterotoxina del Staphylococcus aureus?

- Diarrea con sangre invasiva.

[X] Diarrea acuosa secretora.

- Diarrea con sangre no invasiva.

- Diarrea acuosa osmótica.

Pregunta 1110263, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Basándonos en la clasificación etiopatogénica de las EDA, qué tipo de diarrea produce la
Escherichia coli enterotoxigénica?

- Diarrea acuosa osmótica.

[X] Diarrea acuosa secretora.

- Diarrea con sangre invasiva.

- Diarrea con sangre no invasiva.

Pregunta 1110264, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Basándonos en la clasificación etiopatogénica de las EDA, qué tipo de diarrea produce el Vibrio
cholerae?

- Diarrea con sangre no invasiva.

[X] Diarrea acuosa secretora.

- Diarrea con sangre invasiva.

- Diarrea acuosa osmótica.

Pregunta 1110266, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Basándonos en la clasificación etiopatogénica de las EDA, qué tipo de diarrea produce la


Escherichia coli enteropatógena y la Escherichia coli enteroagregativa?

[X] Diarrea acuosa osmótica.

- Diarrea con sangre invasiva.

- Diarrea acuosa secretora.

- Diarrea con sangre no invasiva.

Pregunta 1110267, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Basándonos en la clasificación etiopatogénica de las EDA, qué tipo de diarrea produce la


Escherichia coli enterohemorrágica?

- Diarrea con sangre no invasiva.

[X] Diarrea con sangre invasiva.


- Diarrea acuosa osmótica.

- Diarrea acuosa secretora.

Pregunta 1110284, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes patologías no guarda relación con el Helicobacter pylori?

- Linfoma gástrico.

[X] Esófago de Barret.

- Úlcera duodenal.

- Úlcera gástrica.

- Gastritis crónica.

Pregunta 1110285, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál mecanismo de virulencia que presenta el Helicobacter pylori es el que le permite generar
amoníaco y de esta manera incrementar el pH gástrico local?

- Adhesinas.

- Flagelos.

- Toxinas.

[X] Ureasa.

Pregunta 1110286, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no forma parte de la virulencia del Helicobacter pylori?

- Ureasa.
- Adhesina.

[X] Cápsula.

- Flagelo.

- Toxina.
Pregunta 1110287, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos no causa diarrea osmótica?

- Criptosporidium.

[X] Plesiomona.

- Isospora.

- Ciclospora.

- Giardia.

Pregunta 1110293, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de Escherichia coli está más relacionada la diarrea del viajero?

- Escherichia coli enteroagregativa.

[X] Escherichia coli enterotoxigénica.

- Escherichia coli enteropatogénica.

- Escherichia coli de adherencia difusa.

- Escherichia coli enteroinvasiva.

Pregunta 1110294, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de los siguientes patógenos no guarda una relación importante con la diarrea del viajero?

- Escherichia coli.

- Salmonella.

[X] Staphylococcus aureus.

- Cyclospora cayetanensis.

- Shigella.

Pregunta 1110295, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

El término disentería es usado para nombrar:


- Diarrea + vómito.

- Diarrea + cólico abdominal.

[X] Diarrea + sangre.

- Diarrea + deshidratación.

- Diarrea + ictericia.

Pregunta 1110299, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el período de incubación de la fiebre tifoidea?

- 4 a 6 horas.

[X] 10 a 15 días.

- 7 días.

- 40 a 45 días.

- 3 meses.

Pregunta 1110302, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el período de incubación de la intoxicación alimentaria producida por la enterotoxina del


Staphylococcus aureus?

- 7 días.

- 40 a 45 días.

- 10 a 15 días.

[X] 4 a 6 horas.

- 3 meses.

Pregunta 1111596, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La denominación genérica coliformes designa a un grupo de especies bacterianas que tienen


ciertas características bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de
contaminación del agua y los alimentos. ¿Cuál de las siguientes características no me representa a
las bacterias coliformes?
- Son bacilos gramnegativos.

- Son aerobias o anaerobias facultativas.

- Este grupo contempla a todas las bacterias entéricas.

- Coliforme significa con forma de coli, refiriéndose a la bacteria principal del grupo, Escherichia
coli.

[X] Producen esporas.

Pregunta 1206827, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

El lugar de acción de la Escherichia coli enterohemorrágica es:

- Duodeno y yeyuno

[X] Intestino grueso

- Intestino delgado

- Vías digestivas altas estomago

Pregunta 1207075, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La Escherichia coli enteroagregativa su patogenia es:

- Invasión mediada por un plásmido y destrucción de las células que recubren el intestino

- Enterotoxinas termoestables y termolábiles

[X] Adherencia por un plásmido (ladrillos apilados)

- Mediadas por plásmidos, Microvellosidades mala absorción

Pregunta 1207102, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019
La patogenia de la Escherichia coli enterohemorrágica es:

- Invasión mediada por un plásmido y destrucción de las células que cubre el intestino delgado

[X] Mediada por la toxina Shiga (Stx-1 y Stx-2)

- Mediada por adherencia agregativa de los plásmidos

- Adherencia agregativa por los plásmidos microvellosidades, disminución de la absorción


Pregunta 1213725, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿LOS ENTEROBACTERIACEAE SON?

[X] Bacilos Gram Negativos.

- Cocos Gram Negativos.

- Vibrios Gram Negativos.

- Bacilos Gram positivos.

Pregunta 1213870, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Las Enterobacterias se encuentran en el:

[X] Suelo, agua y vegetación, y son parte de la flora intestinal normal de muchos animales incluso
el hombre.

- Suelo, agua y vegetación, y son parte de la flora hepática normal de muchos animales incluso el
hombre.

- Suelo, agua y vegetación, y son parte de la flora renal normal de muchos animales incluso el
hombre.

- Suelo, agua y vegetación, y son parte de la flora meníngea normal de muchos animales incluso
el hombre.

Pregunta 1213928, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

Producen 1/3 de todas las Bacteriemias, mas del 70% de las ITU y muchas Infecciones Intestinales.

[X] Enterobacterias.
- Streptococcus.

- Bacyllus.

- Staphylococcus.

Pregunta 1213997, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019
¿El lipopolisacárido (LPS) termoestable es el principal antígeno de la pared celular de las
enterobacterias y está formado por tres componentes?

[X] Polisacárido O somático más externo, un polisacárido central y el lípido A.

- Polisacárido A somático más externo, un polisacárido central y el lípido A.

- Polisacárido O somático más externo, un polisacárido central y el lípido O.

- Polisacárido O somático más externo, un polisacárido central y el lípido C.

Pregunta 1214047, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Escherichia coli fue descubierta por?

[X] Theodore Von Escherich.

- Robert Koch.

- Franklin Russell.

- Alexander Fleming.

Pregunta 1214077, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿La gastroenteritis e infecciones extraintestinales, como las ITU, meningitis y sepsis son
enfermedades producidas por?

- Escherichia pyogenes.

- Salmonella.

- Shiguella.

[X] Escherichia coli.

Pregunta 1214097, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Es la causa mas frecuente de colitis hemorrágica y el síndrome hemolítico urémico?

[X] E. coli O157.

- E. coli O147.

- E. coli O137.

- E. coli O127.
Pregunta 1214126, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 259 -
Semestre I-2019

¿Los cinco tipos principales de cepas de la E. coli son?

[X] ECET, ECEP, ECEA, ECEH y ECEI.

- ECEE, ECEP, ECEA, ECEH y ECEI.

- ECET, ECEP, ECEA, ECEH y ECEY.

- ECEZ, ECEP, ECEA, ECEH y ECEI.

Pregunta 1875595, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la tinción que se utiliza para detectar a la shiguela?

[X] Tinción de Wright

- Tinción de Gram

- Tinción de zeel nelsen

- Tinción Maconkey

Pregunta 1875604, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son características de las enterobacterias:

[X] Bacilos Gram negativos, anaerobios facultativos, algunas son móviles por flagelos.

- Bacilos Gram negativos Anaerobios facultativos, algunas inmóviles.

- Bacilos Gram positivos Anaerobios facultativos, algunas son móviles por flagelos.

- Cocos Gram negativos Anaerobios facultativos, algunas son móviles por f lagelos

Pregunta 1881169, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es el segundo gran grupo de bacilos gramnegativos anaerobios facultativos y fermentadores, nos


referimos a:

[X] • Vibrio y Aeromonas.

- • Mycobacterium.
- • Enterobacterias.

- • Bacillus.

Pregunta 1881173, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son los patógenos humanos más conocidos del genero yersinia.

[X] yersinia pestis, yersinia enterocolica y yersinia pseudotuberculosis.

- yersinia pretis, yersinia enterocolica y yersinia pseudotuberculosis.

- yersinia pestis y yersinia pseudotuberculosis.

- yersinia enetrocolica y yersinia pseudotuberculosis.

Pregunta 1881176, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los grupos patógenos que pueden producir gastroenteritis por Escherichia coli son:

[X] - ECEP, ECET, ECEH, ECEI y ECEA.

- - ECP, ECTH, ECII, ECHA y ECTA.

- - ECEP, ECETH, ECEHI, ECEHA y ECETA.

- - ECP, ECTH, ECHI, ECHA y ECTA.

========================== TEMA 8: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL 2 [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 346692, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que patógeno produce una infección crónica, se relaciona con la enfermedad ácido péptica,
Cáncer gástrico, Cancer duodenal :

[X] Helicobacter pylori

- Salmonella parathipy

- Yersinia pesti

- Staphylococus aureus

Pregunta 350120, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
Un paciente acude a la sala de urgencia con diarreas no sanguinolenta de 12 hrs de evolución, se
asemejan "agua de arroz" , contiene moco, células epiteliales. Hay pérdida rápida de líquido y
electrolitos, lo cual lleva a una deshidratación intensa, colapso circulatorio y anuria. Estamos
frente a que microorganismo:

[X] Vibrio cholerae

- Shiguella dysenteriae

- Campylobacter jejuni

- E coli enterotoxigénica

Pregunta 351276, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La prueba de reacción de widal sirve para diagnosticar que patología:

[X] Fiebre Tifoidea

- Fiebre de las montaña rocosas

- Fiebre rocio

- Fiebre rompe huesos

Pregunta 351305, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que agente etiológico produce: Enterocolitis aguda

[X] Campylobacter jejuni

- E coli

- Streptococcus pyogenes Grupo A

- Proteus mirabils

Pregunta 366001, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son enfermedades clínicas causadas por Salmonella:

- Septicemia, fiebre entérica y meningitis.

[X] Gastroenteritis, septicemia, fiebre entérica y colonización asintomática.

- Sepsis, fiebre entérica y meningitis.


Pregunta 366046, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las infecciones por Salmonella typhi y Salmonella paratyphi se deben de tratar con:

- Amoxicilina.

[X] Fluoroquinolonas, cloranfenicol, trimetropima-sulfametoxazol o una cefalosporina de amplio


espectro.

- Cefalosporina.

Pregunta 372352, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Este es causante de infecciones gastrointestinales, síndrome de Guillain-Barré y principalmente de


infecciones intravasculares

[X] Compylobacter jejuni

- Helicobacter pylori

- Vibrio cholerae

- Proteus mirabilis

Pregunta 374306, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La enfermedad provocada por ECEH va desde una:

[X] Diarrea leve no complicada hasta una colitis hemorrágica con dolor abdominal intenso y
diarrea sanguinolenta.

- Diarrea sanguinolenta grave con colitis hemorrágica y dolor abdominal intenso.

- Diarrea sanguinolenta grave con colitis hemorrágica y dolor abdominal leve.

Pregunta 374368, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las personas con riesgo de contraer infección por Salmonella typhi son las que comen:

- Peces o huevos mal cocinados, los pacientes con valores bajos de ácido gástrico y los paciente
inmunodeprimidos.
[X] Aves o huevos mal cocinados, los pacientes con valores bajos de ácido gástrico y los paciente
inmunodeprimidos.

- Peces o huevos mal cocinados, los pacientes con valores bajos de ácido gástrico y los paciente
inmunodeprimidos.

Pregunta 374445, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La forma más frecuente de salmonelosis es la:

[X] Gastroenteritis.

- Diarrea aguda.

- Disenteria.

Pregunta 374463, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La sintomatología inicial de la gastroenteritis se da por la presencia de

- Diarrea sanguinolenta

[X] Nauseas, vómitos y diarrea no sanguinolenta

- Ninguna

Pregunta 374479, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El Vibrio cholerae puede ser la causa de enfermedades clínicas como el:

- Cólera y faringitis.

[X] Cólera y gastroenteritis.

- Cólera y melenas.

Pregunta 374493, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El tratamiento para Vibrio cholerae consiste fundamentalmente en la reposición de líquidos,


electrolitos y uso de antibióticos como la:

- Metronidazol.
[X] Azitromicina.

- Penicilina.

Pregunta 374531, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gesti ón 173 -
Semestre I-2016

El Síndrome asociado a Campylobacter jejuni y Campylobacter upsaliensis es:

- Síndrome de Reye.

[X] Síndrome de Guillain-Barré.

- Síndrome de colon irritable.

Pregunta 374719, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en l a gestión 173 -
Semestre I-2016

Helicobacter pylori es la única bacteria que habita en un ph:

- Neutro.

[X] Ácido.

- Básico.

Pregunta 375132, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

DE LAS SIGUIENTES CEPAS DE LA ESCHERICHIA COLI QUE PROVOCAN UNA GASTROENTERITIS, UNA
DE ELLAS AFECTA DIRECTAMENTE SOBRE EL INTESTINO GRUESO:

- E. COLI ENTEROTOXINA

- E. COLI ENTEROAGREGATIVA

[X] E. COLI ENTEROINVASIVA

- NINGUNO

Pregunta 378979, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En cuanto al género Proteus seleccione la opción que no es correcta.

- Presenta flagelos perítricos muy abundantes que hacen que “hormigueo” sobre la superficie de
un medio de cultivo.
[X] No son productores de Ureasa.

- El sitio más frecuente de infección por Proteus es el tracto urinario.

Pregunta 385767, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Según las características del genero campylobacter son los siguientes , Excepto:

- Bacilos gramnegativos curvos y delgados

- La infeccion se adquiere tras la ingestion de comida contaminada.

[X] La transmision de una persona a otra es comun

- La enfermedad mas frecuente es una es una enteritis aguda

Pregunta 455660, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Los antibióticos utilizados en el tratamiento de Helicobacter pylori son:

[X] Amoxicilina, claritromicina y metronidazol.

- Penicilina, azitromicina y omeprazol.

- Penicilina, azitromicina, metronidazol y omeprazol.

Pregunta 458700, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Las enfermedades clínicas causadas por Salmonella son:

- Septicemia, fiebre entérica y meningitis.

[X] Gastroenteritis, septicemia, fiebre entérica y colonización asintomática.

- Gastroenteritis, meningitis, fiebre entérica y colonización asintomática.

Pregunta 458714, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La sintomatología inicial de la gastroenteritis se da por la presencia de:

[X] Nauseas, vómitos y diarrea no sanguinolenta.

- Diarrea sanguinolenta.
- Melenas.

Pregunta 458735, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El serogrupo O1 de Vibrio cholerae se subdivide a su vez en los serotipos:

[X] Inaba, ogawa, hikojima.

- Inagua, ogawa, hikoshima.

- Enagua, ogawa, hikoshima.

Pregunta 465132, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El serogrupo O1 de Vibrio cholerae se subdivide a su vez en los biotipos:

[X] Clásico y el tor.

- Clásico y el bor.

- Clásico y el bora.

Pregunta 465143, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El tratamiento para Vibrio cholerae consiste fundamentalmente en la:

- Reposición de líquidos, electrolitos y uso de antibióticos como la optoquina.

[X] Reposición de líquidos, electrolitos y uso de antibióticos como la azitromicina.

- Reposición de líquidos, electrolitos y uso de antibióticos como la penicilina.

Pregunta 465155, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016
El Campylobacter jejuni y El Campylobacter upsaliensis se han asociado al:

[X] Síndrome de Guillain-Barré.

- Síndrome de Hepato renál.

- Síndrome de Reye.
Pregunta 465163, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El síndrome de Guillain-Barré se ha asociado principalmente:

[X] Al serotipo O: 19 de Campylobacter jejuni.

- Al serotipo O: 39 de Campylobacter jejuni.

- Al serotipo O: 157 de Campylobacter jejuni.

Pregunta 465195, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La Eritromicina y la Azitromicina son los antibióticos de elección para el tratamiento de:

[X] La enteritis causada por Campylobacter.

- La enteritis causada por Salmonella.

- La enteritis causada por E. coli.

Pregunta 465206, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El Helicobacter pylori es el agente causal de:

[X] Gastritis, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico.

- Sinusitis, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico.

- Gastritis, gastroenteritis péptica y adenocarcinoma gástrico.

Pregunta 560157, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Uno de estos géneros es causante de colitis hemorrágica.

[X] Shiguella
- Vibrión

- Proteus

- Helicobacter

Pregunta 560187, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
Una complicación grave de esta enfermedad es el SHU, que microorganismo la produce?

[X] Shiguella

- Proteus

- Helicobacter

- Vibrio cholera

Pregunta 560211, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Este es causante de infecciones gastrointestinales, síndrome de Guillain-Barré y principalmente de


infecciones intravasculares

[X] Compylobacter jejuni

- Helicobacter pylori

- Vibrio cholera

Pregunta 560218, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Sistemas de secreción de tipo III, Varias bacterias distintas poseen un mismo sistema efector
común para traspasar sus factores de virulencia a las células eucariotas diana. ¿Cual NO
corresponde?

[X] Compylobacter jejuni

- Escherichia enteropatógena

- Shiguella

- Salmonella

- Yersinia

Pregunta 560227, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Es un importante factor de crecimiento para las bacterias entéricas, se encuentra unido a las
proteínas heme, puede liberar, igualmente, desde las células del hospedador como consecuencia
de la acción de hemolisinas sintetizadas por las bacterias.

[X] Hierro

- Potasio
- Sodio

- Selenio

- Iodo

Pregunta 560237, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cada uno de estos antígenos se puede expresar alternativamente o bien no expresarse en


absoluto (variación de fase), una característica que protege a las bacterias de la destrucción celular
mediada por anticuerpos. Uno de estos NO corresponde

[X] Antígenos genéticos R

- Antígenos flagelares H

- Antígenos capsulares K

- Antígenos O somáticos

Pregunta 560304, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La cepa más frecuente de ECEH es el serotipo, que produce la mayor frecuencia de enterocolitis
hemorrágica; Cual

[X] O157:H7

- O157:H1

- O157:H2

- O157:H4

Pregunta 560397, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La clasificación antigénica de las Enterobacterias son; Cual NO corresponde

[X] Antígeno proteico A

- Antígeno capsular H

- Antígeno capsular k

- Antígeno somático O
Pregunta 560557, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La resistencia extracromosomica antibacteriana de las Enterobacterias esta mediada por...

[X] Los Plásmidos

- La Membrana plasmática

- El Ribosomas

- Las Mitocondrias

Pregunta 560616, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Una de estas cepas de E. coli ocasionan diarrea secretora en el intestino delgado. Cual no
corresponde

[X] ECET

- ECEA

- ECEI

- ECEH

Pregunta 560668, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Una de estas cepas de E. coli presenta problemas en el intestino grueso

[X] ECEH

- ECEP

- ECET

- ECEA

Pregunta 560675, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Una de estas cepas de E. coli presenta problemas en diarrea crónica y retraso del crecimiento en
niños.

[X] ECEA

- ECEH
- ECEP

- ECET

Pregunta 560695, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estas cepas de E. coli producen la llamada diarrea del viajero

[X] ECET

- ECEH

- ECEI

Pregunta 560963, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La invasión mediada por en plásmido y destrucción de las células que recubren el colon está
producida por

[X] ECEI

- ECEH

- ECEP

- ECET

Pregunta 560987, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Para el tratamiento de la Salmonelosis se debe usar cualquiera de estos: cual NO corresponde

[X] Amoxicilina

- Trimetoprim-sulfametoxazol

- Cloranfenicol
- Ciprofloxacino

Pregunta 561002, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
La virulencia de esta Enterobacteria por lo general presenta capsula antifagocitaria, tiene genes de
adherencia, actividad citotóxica, actividad citotóxica, acción de engullir e inhibición de la
agregación plaquetaria.

[X] Yersinia.

- V. cholerae .

- Salmonella .

- E. coli .

- Shigella.

Pregunta 561059, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El tratamiento para la C. jejuni consiste en:

[X] Eritromicina

- Vancomicina

- Penicilina

- Amoxicilina

Pregunta 561132, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estas Yersinia es la más importante para su estudio por ser virulento

[X] Y. pestis

- Y. pseudotuberculosis

- Y. enterocolitica

- Y. duodenalis

Pregunta 561160, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El lugar de unión para CTXɸ; regula la adherencia a las células de la mucosa intestinas del Vibrion
cholerae: cual el factor de adherencia para que ocurra esta.

[X] Pilus corregulado por la toxina

- Proteína quimiotáctica
- Neuraminidasa

- Toxina colérica

Pregunta 561174, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cuál de estas Campylobacter de mayor importancia clínica

[X] C. jejuni

- C. upsaliensis

- C. coli

- C. fetus

Pregunta 561280, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Una de estas produce enfermedades entéricas de forma aguda y septicemica de forma crónica
dando como resultado la eliminación de toxina produciendo la cefalea y fiebre Tifoidea

[X] C. jejuni

- Shiguella

- H. pylori

- Salmonella

- E. coli

Pregunta 562914, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Es un patógeno muy virulento, que produce una enfermedad sistémica de alta mortalidad llamada

[X] Yersinia pestis


- Yersinia enterocolitica

- Yersinia pseudotuberculosis

- Yersinia duodenalis

Pregunta 562929, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017
La forma más frecuente de enfermedad es la gastroenteritis (shigelosis), una diarrea acuosa inicial
que evoluciona a los 1-2 días a cólico abdominal con tenesmo (asociado o no a sangre en las
heces) es?.

[X] S. dysenteriae

- S. boydii

- S. flexneri

Pregunta 562948, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La exotoxina (Shiga) es producida por cuál de estas especies

[X] Shigella dysenteriae

- Shigella boydii

- Shigella flexneri

- Shigella duodenalis

Pregunta 562978, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Cual es la especie de Shigella que sobrevive a la fagocitosis al inducir la muerte celular


programada? (apoptosis).

[X] S. dysenteriae

- S. boydii

- S. flexneri

Pregunta 562992, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las especies de Shigella intervienen en la secreción de cuatro proteínas (IpaA, IpaB, IpaC, IpaD)

[X] El sistema de secreción de tipo III

- El sistema de secreción de tipo II

- El sistema de secreción de tipo I

- Plasmidos
Pregunta 563037, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las infecciones primarias por otras Enterobacterias son producidas infrecuentes en sujetos
inmunocompetentes. Con mayor frecuencia son responsables de infecciones nosocomiales en
neonatos y en pacientes inmunodeprimidos. Cual no pertenece

[X] Proteus

- Serratia

- Morganella

- Citrobacter

- Enterobacter

Pregunta 565552, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Un varón de 19 años acude al servicio de urgencias debido a un cuadro de disentería, fiebre, dolor
abdominal, nauseas, vómitos, diarrea con moco, sangre, pus, y cólicos abdominales. En el
momento del ingreso la temperatura del paciente es de 38,5ªC, y presentan sequedad de mucosas
y en la exploración abdominal revela sensibilidad dolorosa a la palpación. Diagnostico presuntivo:
Disentería bacilar. ¿Cuál es la bacteria causante de disentería bacilar?

- Salmonella

[X] Shigella

- Escherichia coli enterotoxigenica

- Escherichia coli enteroagregativa

Pregunta 565553, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Un hombre de 38 años de edad con peso de 71 k., relata que su padecimiento actual se inició con
anorexia, dolor abdominal y diarrea. Un día después siguió con nauseas intensa, vómito y diarrea
muy abundante y liquida, con tono blanquecino como agua de arroz y con pequeños gránulos.
Ingreso al hospital con hipotensión postural y deshidratación. Se le piden análisis de emergencia,
encontrándose lo siguiente: En el hemograma presentan 2,300 leucocitos / mm3, en el ex amen de
heces no se observan leucocitos. El paciente mejoro rápidamente al reponerle agua, electrolitos y
administración de tetraciclina por vía oral. ¿Cuál es la posible bacteria causante de la aparición
brusca de diarrea?

- Shigella

- Salmonella thypii
[X] Vibrio Cholerae

- Escherichia coli enterotoxigenica

- Citrobacter Freundii

Pregunta 566642, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

En cuanto al género Klebsiella seleccione la opción correcta.

- La especie más importante del género es la Klebsiella oxytoca.

- Entre 3 y 7% de todas las infecciones bacterianas nosocomiales son causadas por Klebsiella spp.

- No presenta resistencia natural a la ampicilina.

[X] La Klebsiella Pneumoniae es especie de mayor relevancia clínica del género bacteriano.

Pregunta 566663, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las complicaciones sistémicas producidas por Shigella son:

[X] Síndrome urémico hemolítico (SUH), una forma de insuficiencia renal con anemia y problemas
de coagulació y artritis reactiva.

- Confusión, cefalea, dolor con rigidez en el cuello meningitis.

- Letargo, convulsiones o crisis epilépticas irreversible.

Pregunta 566678, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cuál es el habitat de la bacteria Acinetobacter?

- El aparato digestivo.

[X] Aguas calientes y suelo.


- Vagina, aguas residuales.

- Vías respiratoria.

Pregunta 567700, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las enfermedades producidas por Campylobacter son principalmente:


- El cólera.

[X] La Gastroenteritis y la septicemia.

- La septicemia y otitis.

- Las Infecciones del tracto urinario.

Pregunta 567721, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La toxina del cólera es una compleja toxina A-B semejante desde el punto de vista estructural y
funcional a la enterotoxina termolábil de:

- Vibrion cholerae.

[X] Escherichia coli.

- Vibrion parahaemolylícus.

- Shigella.

- Salmonella.

Pregunta 567827, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Empieza con diarrea acuosa y vómitos de comienzo agudo y puede evolucionar a deshidratación
grave, acidosis metabólica, hipokalemia y shock hipovolémico.

- Vibrio vulnificus (Cólera).

- Vibrio parahaemolyticus.

[X] Vibrio cholerae (Cólera).

- Salmonella.

- Shigella.

Pregunta 567987, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La enfermedad producida por Campylobacter presenta un cuadro epidemiológico característico.


¿Cual es el concepto más acertado?

- Infección zoonótica; las aves de corral mal preparadas son un origen frecuente de las
infecciones animales.
[X] Las infecciones se adquieren tras la ingestión de comida contaminada, leche sin pasteurizar o
agua contaminada.

- La dosis infecciosa es elevada a no ser que los ácidos gástricos se neutralicen o se encuentren
presentes.

- Distribución mundial con infecciones entéricas observadas con más frecuencia en los meses de
invierno.

- La transmisión de una persona a otra es rara solo se da en animales.

Pregunta 568066, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las tres especies de Proteus que causan infecciones oportunistas en el hombre son :

[X] Proteus vulgaris.

- Proteus midavilis.

- Proteus Soenerii.

- Proteus cholerae.

Pregunta 684573, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Son factores de virulencia propios de Escherichia coli.

[X] Adhesinas y exotoxinas.

- Pilis y exotoxinas.

- Flagelos y adhesinas.

- Cápsulas.

Pregunta 686595, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Tras la adherencia de E.C.E.A. sobre la superficie del intestino se estimula la:

[X] Secreción de moco.

- Secreción de líquidos.

- Secreción de electrolitos.

- Secreción de sangre.
Pregunta 688912, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Una característica común de las especies patógenas de Yersinia es su:

[X] Capacidad para resistir la destrucción por fagocitosis.

- Poca capacidad para resistir la destrucción por fagocitosis.

Pregunta 689300, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las especies de Vibrio de interés clínico son:

[X] Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus.

- Vibrio cholerae, Vibrio emolyticus y Vibrio vulnificus.

- Vibrio cholerae, Vibrio aureoginosa y Vibrio vulnificus.

- Vibrio cholerae, Vibrio pyogenes y Vibrio vulnificus.

Pregunta 689361, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La infección por V. cholerae puede variar desde una colonización asintomática o una diarrea leve
hasta una:

[X] Diarrea grave y rápidamente mortal.

- Diarrea leve y rápidamente mortal.

- Diarrea sanguinolenta y rápidamente mortal.

- Diarrea grave y lentamente mortal.

Pregunta 689398, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los síntomas del cólera son:

[X] DESHIDRATACIÓN GRAVE, CALAMBRES MUSCULARES DOLOROSOS, ACIDOSIS METABÓLICA,


HIPOPOTASEMIA y SHOCK.

- DESHIDRATACIÓN LEVE, CALAMBRES MUSCULARES DOLOROSOS, ACIDOSIS METABÓLICA,


HIPOPOTASEMIA y SHOCK.
- DESHIDRATACIÓN GRAVE, CALAMBRES MUSCULARES NO DOLOROSOS, ACIDOSIS METABÓLICA,
HIPOPOTASEMIA y SHOCK.

- DESHIDRATACIÓN GRAVE, CALAMBRES MUSCULARES DOLOROSOS, ALCALOSIS METABÓLICA,


HIPOPOTASEMIA y SHOCK.

Pregunta 689455, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

En esta infección conforme se van perdiendo líquidos, las heces se vuelven incoloras e inodoras,
libres de proteínas y moteadas de mucosidad, son heces con aspecto de:

[X] Agua de arroz.

- Leche.

- Queso.

- Café.

Pregunta 689501, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Enfermedades producidas por Campylobacter.

[X] Gastroenteritis y la septicemia

- Gastroenteritis y la meningitis

- Gastroenteritis y la gangrena

Pregunta 689552, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El ser humano adquiere la infección por C. jejuni tras consumir:

[X] Alimentos, leche o agua contaminada; las aves de corral contaminadas.

- Alimentos, leche o agua no contaminada; las aves de corral contaminadas.

- Alimentos, leche o agua contaminada; las aves de corral no contaminadas.

- Alimentos, leche o agua contaminada; las aves de corral bien cocidas.

Pregunta 689599, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017
El síndrome de Guillain-Barré y la Artritis reactiva son complicaciones bien conocidas de las
infecciones por:

[X] Campylobacter.

- Salmonella.

- Shigella.

- Escherichia coli.

Pregunta 689702, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

La infección por Helicobacter pylori, a sido asociada a la:

[X] GASTRITIS, ÚLCERAS PÉPTICAS, ADENOCARCINOMA GÁSTRICO Y LINFOMAS DE LINFOCITOS B


DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LA MUCOSA GÁSTRICA (MALT)

- GASTRITIS, ÚLCERAS PÉPTICAS, ADENOCARCINOMA NO GÁSTRICO Y LINFOMAS DE LINFOCITOS


B DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LA MUCOSA GÁSTRICA (MALT)

- GASTRITIS, ÚLCERAS APÉPTICAS, ADENOCARCINOMA GÁSTRICO Y LINFOMAS DE LINFOCITOS B


DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LA MUCOSA GÁSTRICA (MALT)

- GASTRITIS, ÚLCERAS PÉPTICAS, ADENOCARCINOMA GÁSTRICO Y LINFOMAS DE LINFOCITOS A


DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LA MUCOSA GÁSTRICA (MALT)

Pregunta 689748, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Los helicobacter también se han aislado a partir del estomago y los intestinos de muchos
mamíferos como ser:

[X] Monos, perros, gatos, guepardos, hurones, ratones y ratas.

- Monos, perros, gatos, guepardos, hurones, ratones y murciélagos.

- Perros, gatos, hurones, ratones y ratas.

- Gatos, guepardos, hurones, ratones y ratas.

Pregunta 803136, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál sería el tratamiento de elección para la infección por Vibrio cholerae?

- Antibioterapia: cloranfenicol y cefotaxima.


[X] Antibioterapia: tetraciclina.

- Antibioterapia: terramicina y tetraciclina.

- Antibioterapia: penicilina.

Pregunta 803141, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuales son las tres especies de Proteus que causan infecciones oportunistas en el hombre?

- Proteus mirabilis, Proteus margonii, Proteus penneri .

- Proteus margonii, Proteus penneri, Proteus rettgeri .

[X] Proteus mirabilis, Proteus penneri, Proteus vulgaris .

- Proteus mirabilis, Proteus margonii, Proteus vulgaris.

Pregunta 803158, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Indique al menos 4 factores de virulencia de Vibrio cholerae.

- Como adhesinas poseen pili, síndrome mala absorción, O1-O139, toxigénica.

- Como adhesinas poseen pili, corregulados con la toxina, Neuraminidasa y Hemograma .

- Hemolisinas, en el biotipo El Tor, flagelo y Enterotoxina .

[X] Exotoxina, la toxina colérica, principal factor de virulencia y hemolisinas.

Pregunta 803168, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Indique los factores ambientales de una enfermedad gastroduodenal causada por Helicobacter
pylori.

- Stress, lipopolisacárido, enzima proteolitica.


- modulación de la actividad del pepsinógeno en el estómago.

- estructura química del lipopolisacarido.

- La pepsina, enzima proteolítica, posee una alta capacidad, mucolítica y puede ayudar a inducir
ulceración duodeno.

[X] Lugar geográfico, Stress, Saneamiento básico, Agua no potable.


Pregunta 803183, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

El agente etiológico de la fiebre entérica es:

- Género Shigella.

- Género Citrobacter.

[X] Salmonella entérica.

- Género Klebsiella.

Pregunta 803276, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuáles son las especies de interés clínico del género Vibrio de bacteria?

- Vibrio aerogenes.

- Vibrio brasiliensis.

[X] Vibrio cholerae.

- Vibrio calviensis.

- Vibrio alginolyticus.

Pregunta 803347, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuales son las características microbiológicas del Helicobacter pylori?

- Bacteria gram positiva fermentador de glucosa curvado y microaerofilia.

[X] Es un bacilo gramnegativo, curvado y microaerofílico que se encuentra del estómago humano.

- Bacteria gram negativa que se encuentra en la naturaleza.

- Bacteria gram positiva fermentador de glucosa curvado y microaerofilia.

Pregunta 803539, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Serratia marcescens puede provocar:

- Disentería.

[X] Conjuntivitis.
- Gastritis.

- Enteritis.

Pregunta 803659, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Complicación de Proctitis o prolapso rectal en pacientes. ¿Cuál bacteria es causante de esta


complicación?:

- Salmonella

[X] Shigella

- Proteus

- Vibrio cholerae

Pregunta 803665, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es el tratamiento ideal para la bacteria Shigella?

- Antibioticoterapia: Cefalexina, cloranfenicol, penicilina.

- Antibioticoterapia: Ampicilina, kanamicina, rifampicina.

- Antibioticoterapia: Penicilina, gentamicina, amikacina.

[X] Antibioticoterapia: Ciprofloxacina, Trimetoprima, Sulfametoxazol.

Pregunta 803691, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Serratia marcescens es una bacteria común que puede provocar un gran número de infecciones,
como ser:

- Pacientes con enfermedades agudas.

[X] Oportunista serias en pacientes hospitalizados en Unidades de Terapia Intensiva.

- Pacientes con hospitalización ambulatoria.

- Es un trastorno que ocurre generalmente cuando una coinfección en el aparato digestivo.

Pregunta 1110244, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Cuál es el patógeno principal en la génesis de un absceso hepático piógeno en pacientes con
endocarditis?

- Klebsiella.

- Bacteroides fragilis.

[X] Streptococcus.

- Escherichia coli.

Pregunta 1110288, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el patógeno que produce colitis pseudomembranosa?

- Escherichia coli.

[X] Clostridium difficile.

- Haemophilus influenzae.

- Helicobacter pylori.

- Bacteroides fragilis.

Pregunta 1110291, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de Escherichia coli está asociado con la enfermedad de Crohn?

- Escherichia coli enteroagregativa.

[X] Escherichia coli enteroinvasiva.

- Escherichia coli enterotoxigénica.

- Escherichia coli productora de toxina Shiga.

- Escherichia coli enterohemorrágica.

Pregunta 1110292, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de Escherichia coli está asociado con la colitis ulcerativa?

- Escherichia coli enteropatogénica.

- Escherichia coli enteroagregativa.


- Escherichia coli enterotoxigénica.

[X] Escherichia coli de adherencia difusa.

- Escherichia coli enteroinvasiva.

Pregunta 1110296, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el agente etiológico de la fiebre tifoidea?

- Escherichia.

[X] Salmonella.

- Shigella.

- Staphylococcus.

- Cyclospora.

Pregunta 1206418, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

Indique la Fisiología y estructura de la Bacteria Salmonella:

- Bacilos gram positivos anaerobios

- Bacilos gram negativos aerobios facultativos no Fermentados, oxidasa-negativo

- La membrana y núcleo interna hace al microorganismo susceptible a la desecación

[X] El lipopolisacárido consiste en un polisacárido externo somático 0

Pregunta 1206579, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

¿Que bacterias producen Carbapenemasas?

- Los coco bacilos gram negativos

[X] Las enterobacterias

- Los bacilos gram negativos

- Los enterococos y enterobacterias


Pregunta 1219721, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La bacteria Klepsiella tiene una resistencia a los fármacos de la familia:

- Cefalosporinas

[X] Carbapenem

- Fenicoles

- Penicilinas

Pregunta 1219738, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

¿Que cuadros clínicos presenta la bacteria Serratia marcescens?.

- Dolor gastrointestinales, cefalea, faringitis.

- Infecciones de piel, escarlatina.

[X] Conjuntivitis, queratitis, meningitis, endocarditis.

- Osteomielitis, erisipela, dermatitis de piel.

Pregunta 1875597, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la principal característica morfológica del campylobacter?

[X] Bacteria Gram negativa, aerobia, microaerofílica, móvil.

- Bacteria Gram positiva, aerobia, microaerofílica, móvil.

- Bacteria Gram negativa, aerobia, microaerofílica, inmóvil.

- Bacteria Gram negativa, anaerobia facultativa, móvil.

Pregunta 1881178, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados son características de la bacteria helicobacter pylori

[X] • Son muy móviles y producen gran cantidad de ureasa

- • Son inmóviles y no producen ureasa

- • Son bacilos grampositivos


- . Son espiroquetas

Pregunta 1881180, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Helicobacter pylori es una bacteria notable por su capacidad de colonizar una región en particular
en personas no tratadas. Uno de estos es correcto:

- • Los pulmones

[X] • El estomago

- • El hígado

- • La faringe

Pregunta 1881182, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Helicobacter pylori es el agente causal de:

- • Sinusitis. .

[X] • Gastritis

- • Enteritis

- • Meningitis.

========================== TEMA 9: BACTERIOLOGÍA DEL APARATO GENITO URINARIO [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 335275, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Gestante de 27 años, 30 semanas de gestación. Acude a Urgencias por notar desde ayer dolor en
región lumbar izquierda y disuria. No tiene sensibilidad febril. Refiere infecciones del tracto
urinario (ITU) reiteradas. En el análisis de orina se observan Hemoglobina 3 +, leucocitos 3 +,
nitritos 2 +, Sedimento: 15-20 leucocitos por campo y 5 -10 hematíes por campo. Ante la
conveniencia de instaurar un tratamiento empírico. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el
responsables más frecuentes en las gestantes?

[X] Escherichia coli

- Enterococcus faecalis

- Streptococcus agalactiae

- Proteus mirabilis
Pregunta 339342, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El agente etiológico de Donovanosis (enfermedad que afecta a los genitales y al área inguinal es

[X] Klebsiella granulomatis

- Streptococcus pneumoniae

- Enterococcus sp

- Escherichia coli

Pregunta 339522, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Entre las pruebas bioquímicas que patógeno produce grandes cantidades de ureasa, que escinde
la urea en dioxido de carbono amonio.

[X] proteus mirabilis

- salmonella tiphy

- Enterococcus sp

- Pseudomonas aeruginosa

Pregunta 350001, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Una mujer de 37 años de edad con antecedente de infecciones urinarias acude al servicio de
urgencia con una sensación de escozor al orinar así como polaquiuria y sensación de urgencia para
orinar. La orina huele amoniaco. La causa es por:

[X] Proteus mirabilis

- Escherichia coli

- Serratia marcescens

- Enterobacter aerogenes

Pregunta 353512, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que cepa de E. coli produce el Sindrome Hemolítico Urémico


[X] E coli enterohemorragica E.coli 0157:H7

- E. coli enteropatógena

- E. coli enterotoxigénica

- E. coli enteroinvasiva

Pregunta 366233, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Qué bacteria causa problemas de neumonía ( destrucción necrótica de los espacios alveolos),
infección de heridas, de tejido blando e Infecciones del tracto urinario

[X] Klebsiella

- Nocardia

- Streptococcus pyogenes Grupo A

- Ninguno

Pregunta 366846, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El Proteus mirabilis produce principalmente infecciones del tracto urinario como ser:

[X] Infección de la vejiga urinaria o cistitis, infección del riñón o pielonefritis.

- Infección de los alvéolos pulmonares, infección del riñón o pielonefritis.

- Infección de los alvéolos pulmonares, infección de la vejiga urinaria o cistitis.

Pregunta 366880, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cual de las siguientes bacterias etiológicamente esta relacionado con infecciones urinarias
litogénicas

[X] Proteus mirabilis, corynebacterium urealyticum

- Proteus mirabilis

- Bacteroide urealyticos

- Ninguno
Pregunta 372285, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Son causantes de muchas infecciones genitales femeninas

[X] E. coli

- S. aureus

- S. pyogenes

- M. tuberculosis

Pregunta 372390, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Los gérmenes más frecuentes son los Gramnegativos y dentro de ellas E coli: epidemiologicamente
se conoce como

- 10 a 20% en infecciones de la comunidad

- 80 a 95% de las intra-hospitalarias.

[X] 80 a 95% en infecciones de la comunidad

- No es por E. coli sino por otra enterobacteria

Pregunta 372401, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La presentación clínica de una infección urinaria produciendo fiebre, dolor lumbar, polaquiuria,
disuria y por lo general dolor en la región abdominal inferior. A cual de estas infecciones pertenece

[X] Pielonefritis

- Síndrome uretral agudo

- Cistitis

- Uretritis

Pregunta 372417, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las anomalías estructurales o funcionales de la vejiga ladeada se tiene a un factor de riesgo


asociado con las...

- infecciones ureteríticas
[X] infecciones urinarias

- Infecciones nefroticas

- Infecciones del prostáticas

Pregunta 372465, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Para considerar una infección urinaria aguda producida por la Escherichia coli, utilizando la
muestra de orina por chorro medio el informe del urocultivo es considerado como

- 1.000 UFC/mL

- 10.000 UFC/mL

- 50.000 UFC/mL

[X] 100.000 UFC/mL

Pregunta 372534, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de estos microorganismos es el menos frecuente en las infecciones urinarias

- E. coli

- Proteus

[X] S. aureus

- klebsiella

Pregunta 372556, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos microorganismos produce infecciones urinarias agudas

[X] E. coli
- Staphylococcus mutans

- Shigela spp

- Chlamydia trachomatis

Pregunta 372595, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
La presencia de Cilindros Leucocitarios en el Examen de Orina nos indica una

[X] Pielonefritis

- Cistitis

- Uretritis

- Prostatitis

Pregunta 372609, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Cuál de estos tres métodos de toma de muestra son los más eficaces para el diagnóstico por
cultivo de una infección urinaria?

[X] Punción suprapúvica

- Choro medio

- Cateterismo vesical

Pregunta 372627, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Cistitis y Pielonefritis no se produce por uno de estos microorganismos.

[X] Chlamydia trachomatis

- Pseudomonas aeruginosa,

- Proteus mirabilis

- Escherichia coli

Pregunta 372650, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Cuál de estas especies de Escherichia coli coloniza en las vías urinarias?


[X] ECEI

- ECEA

- ECEP

- ECET

- ECEH
Pregunta 372679, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La formación de cálculos dentro del aparato urinario denominado nefrolitiasis favorece a una de
estas bacterias.

[X] P. aeruginosa

- Moraxcella

- Serratia

- E. coli

Pregunta 372689, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La infección genital en el hombre se restringe principalmente después de 2 o 5 días de incubación


aparecen un exudado...

[X] Uretral purulento y disuria

- Renal semi purulento blanquecino tipo queso

- Proveniente de los uréteres

- Prostatico lechoso

Pregunta 372742, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Cuál de estas bacterias no produce una infección urinaria?

[X] Streptococcus pyogenes

- Streptococcus agalactiae

- Escherichia coli

- Proteus

Pregunta 374246, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Chlamydia trachomatis presenta un proceso granulomatoso inflamatorio crónico de la


superficie del ojo que lleva a ulceración corneal, cicatrización, formación de pannus y ceguera:
denominado
[X] Tracoma

- Aterosclerosis

- Conjuntivitis neonatal

- Conjuntivitis de inclusión de los adultos

Pregunta 374944, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La infección urinaria en embarazadas tiene como principal agente causal a:

- Bacilos Gram positivos.

[X] Bacilos gram negativos.

- Mycobacterias.

Pregunta 374967, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los antibióticos útiles en infección urinaria baja son:

[X] Ciprofloxacina y norfloxacina.

- Penicilina y gentamicina.

- Ampicilina.

Pregunta 375039, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Los antibiótico utiles en infección urinaria en embarazadas son:

[X] Nitrofurantoína y amoxicilina.

- Ciprofloxacina y amoxicilina.

- Levofloxacina y amoxicilina.

Pregunta 375089, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La infección urinaria complicada tiene como agente causal a:

[X] Pseudomona aeruginosa.


- E. coli.

- Salmonella thypi.

Pregunta 455617, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

La Klebsiella granulomatis constituye el agente etiológico del:

[X] Granuloma inguinal, una enfermedad granulomatosa que afecta a los genitales y el área
inguinal.

- Granuloma genital, una enfermedad granulomatosa que afecta a los genitales y el área
sublingual.

- Granuloma genital, una enfermedad granulomatosa que afecta a los ganglios y el área
sublingual.

Pregunta 465230, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

El Proteus mirabilis produce principalmente infecciones del tracto urinario como ser:

- Infección de los alveolos pulmonares, infección del riñón o pielonefritis.

[X] Infección de la vejiga urinaria o cistitis, infección del riñón o pielonefritis.

- Infección de la vejiga urinaria o cistitis, infección de piel y hueso.

Pregunta 471261, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 174 - Semestre
II-2016

¿Cuáles son los cuadros clínicos de Pseudomonas aeruginosa?:

- Producen enteritis frecuentemente en los niños, pero el padecimiento se mues tra en cualquier
edad
[X] La fibrosis quística está también predispuesta a la infección de los pulmones

- Causas de blefaroconjuntivitis en los humanos

Pregunta 475171, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

Gestante de 27 años, 30 semanas de gestación. Acude a Urgencias por notar desde ayer dolor en
región lumbar izquierda y disuria. No tiene sensación febril. Refiere infecciones del tracto urinario
(ITU) reiteradas. En el análisis de orina se observan Hb 3+, leucocitos 3+, nitritos 2+, Sedimento:
15-20 leucocitos por campo y 5-10 hematíes por campo. Ante la conveniencia de instaurar un
tratamiento empírico. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el responsable más frecuente en
las gestantes?

[X] Escherichia coli

- Enterococcus faecalis

- Streptococcus agalactiae

- Proteus mirabilis

Pregunta 560805, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las mujeres prepúberes y posmenopáusicas albergan sobre todo:

[X] Corinebacterias

- Mycobacterium tuberculosis

- Estafilococos coagulasa – positivo

- Proteus

Pregunta 560820, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cuál de estos microorganismos pertenece a la flora bacteriana del aparato urinario?

[X] Corinebacterias

- Klebsiella

- Estafilococos coagulasa – positivo

- Shigella

Pregunta 560849, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Si un paciente presenta disuria, urgencia miccional, polaquiuria, dolor suprapúbico, con ningún
síntoma urinario en las últimas 4 semanas antes del episodio actual y ausencia de fiebre o dolor
lumbar. Cual el criterios verdadero

[X] Infección Urinaria aguda no complicada en mujeres

- Bacteriuria asintomática
- Pielonefritis aguda no complicada

- Infecciones crónicas

Pregunta 560865, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Las infecciones urinarias pueden producirse por diseminación hemática; suele ser resultado de
una:

[X] Bacteriemia.

- Malformación vesical.

- Uretritis ascendente bacteriana.

- Ureteritis ascendente bacteriana.

Pregunta 560877, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Es importante considerar una infección urinaria en el segundo trimestre del embarazo ya que
puede producir con probabilidad parto prematuro

[X] Pielonefritis

- Uretritis

- Ureteritis

- Cistitis

Pregunta 560891, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Uno de los factores de riesgo asociados con infecciones urinarias complicadas se debe a las
enfermedades subyacentes que predisponen como la:

[X] Talasemia

- Beta talasemia

- Anemia microcitica

- Anemia falciforme
Pregunta 560897, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El síndrome uretral agudo es más frecuente en hombres jóvenes y sexualmente activos, que
refieren a disuria, polaquiuria y urgencia miccional cuyo urocultivo resulta...

[X] 100.000 UFC/mL

- 5.000 UFC/mL

- 1.000 UFC/mL

- 10.000 UFC/mL

Pregunta 560911, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La presentación clínica de una infección urinaria produciendo fiebre, dolor lumbar, polaquiuria,
disuria y por lo general dolor en la región abdominal inferior. A cuál de estas infecciones pertenece

[X] Pielonefritis

- Síndrome uretral agudo

- Cistitis

- Uretritis

Pregunta 560944, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

¿Cuál de estas tomas de muestras urinarias es la MAS confiable para su estudio pero la menos
convencional?

- Catéter permanente

[X] Punción vesical suprapúbica

- Cateterismo directo

- Chorro medido

Pregunta 563062, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

El miembro más frecuente de este género, produce principalmente infecciones del tracto urinario
(p. ej., infección de le vejiga urinaria o cistitis; infección del riñón o pielonefritis).

[X] Proteus
- Serratia

- Morganella

- Citrobacter

- Enterobacter

Pregunta 689867, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

Las tres especies de Proteus que causan infecciones en el hombre son:

[X] P. vulgaris, P. mirabilis, y P. penneri.

- P. vulgaria, P. mirabilis, y P. penneri.

- P. vulgaris, P. mirabilis, y P. panneri.

- P. vulgaris, P. mirabilis, y P. pseudomona.

Pregunta 689912, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 202 -
Semestre II-2017

El Proteus mirabilis produce:

[X] Infección de le vejiga urinaria o cistitis; infección del riñón o pielonefritis.

- Peste bubónica.

- Gastroenteritis.

- Meningitis.

Pregunta 800502, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las bacterias causantes de ITU son en su gran mayoría:

[X] Bacilos Gram negativos.

- Bacilos Gram positivos.

- Bacilos ácidos.

- Bacilos básicos.
Pregunta 800542, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La mayoría de los bacilos gram negativos que producen ITU se originan en:

[X] Colon, contaminan la uretra, ascienden hasta la vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la
próstata.

- La uretra, ascienden hasta la vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la próstata.

- La vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la próstata.

- La próstata.

Pregunta 800589, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las tres especies de Proteus que causan infecciones en el hombre son:

[X] P. vulgaris, P. mirabilis y P. penneri.

- P. julgaris, P. mirabilis y P. penneri.

- P. vulgaris, P. mirabilis y P. pinneri.

- P. vulgaris, P. mirabilis y P. pseudomoneae.

Pregunta 800613, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

El P. mirabilis produce grandes cantidades de:

[X] Ureasa.

- Proteasa.

- Colagenasa.

- Catalasa.

Pregunta 800664, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La ureasa producida por el Proteus mirabilis da lugar a la formación de:

[X] Cálculos renales.

- Sangre.

- Ácido úrico.
- Cloruros.

Pregunta 800854, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Más del 10% de complicaciones de ITU por Proteus mirabilis producen:

[X] Cálculos renales y lesiones celulares del epitelio renal.

- Cálculos biliares y lesiones celulares del epitelio renal.

- Cálculos y lesiones celulares del epitelio cerebral.

- Cálculos y lesiones celulares del epitelio oseo.

Pregunta 800888, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

El Proteus mirabilis puede identificarse en el laboratorio debido a:

[X] Su olor a pescado podrido.

- Su olor a amoniaco.

- Su olor a vinagre de manzana.

Pregunta 800976, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las bacterias pertenecientes al género Klebsiella poseen una:

[X] Cápsula prominente que confiere el aspecto mucoide a las colonias aisladas y la mayor
virulencia de los microorganismos in vivo.

- Cápsula inminente que confiere el aspecto mucoide a las colonias aisladas y la mayor virulencia
de los microorganismos in vivo.

- Cápsula que confiere el aspecto mucoide a las colonias separadas y la mayor virulencia de los
microorganismos in vivo.

- Cápsula prominente que confiere el aspecto virulento a las colonias aisladas y la mayor
virulencia de los microorganismos in vivo.

Pregunta 801024, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La klebsiella es un microorganismo patógeno presente en la flora intestinal. Es excretado en:


[X] Las heces de personas y animales sanos.

- La leche materna.

- Las heces de personas y animales enfermos.

Pregunta 801100, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Hay tres tipos de infecciones del tracto urinario. ¿Cuales son?

[X] Uretritis, cistitis y pielonefritis.

- Uretritis, cistitis y prostatitis.

- Uretritis, cervicitis y pielonefritis.

- Uretritis, condilomalitis y pielonefritis.

Pregunta 801144, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La Klebsiella oxitoca se encuentra normalmente en los:

[X] Intestinos y es necesaria para una función intestinal normal. Se pueden esparcir por el ano y las
heces hacia la uretra y causar una infección.

- Intestinos y se pueden esparcir por el páncreas y las heces hacia la uretra y causar una infección.

- Intestinos y es necesaria para una función renal normal. Se pueden esparcir por el ano y las
heces hacia la uretra y causar una infección.

- Intestinos y es necesaria para una función intestinal normal. Se pueden esparcir por el páncreas
hacia la uretra y causar una infección.

Pregunta 801230, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Los antibióticos que se utilizan para tratar la infección del tracto urinario por Klebsiella oxitoca
son:

[X] Sulfametoxazol y trimetoprima.

- Sulfametoxazol y dexametasona.

- Sulfametoxazol y amoxicilina.

- Sulfametoxazol y ceftriaxona.
Pregunta 801307, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las especies de Serratia se encuentran en el:

[X] Suelo, en las plantas y en el agua en la población sana.

- Suelo, en las plantas y en el agua en la población enferma.

- Suelo, los intestinos y en el agua en la población sana.

- Suelo, las heces fecales y en el agua en la población sana.

Pregunta 801352, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

La Serratia es responsable de las infecciones nosocomiales, septicemia, tracto respiratorio inferior,


vías urinarias, heridas quirúrgicas, piel y tejidos blancos en pacientes adultos. ¿En que porcentaje?

[X] 2%.

- 10%.

- 15%.

- 90%.

Pregunta 801640, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Las Infecciones por Serratia en personas adictas a la heroína han causado:

[X] Endocarditis y osteomielitis.

- Pericarditis y osteomielitis.

- Miocarditis y osteomielitis.

- Salpinguitis y osteomielitis.

Pregunta 801681, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 209 -
Semestre I-2018

Debido a la pigmentación roja, ocasionada por el pigmento prodigiosina y la facilidad con que se
desarrolla en el pan, la S. marcescens ha sido mencionada como la explicación natural de la
leyenda medieval sobre la:
[X] Milagrosa aparición de sangre en la eucaristía.

- Aparición de levadura.

- Transformación de agua en vino.

- Milagrosa aparición de sangre en la levadura.

Pregunta 803133, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La infección urinaria en niñas es más frecuente y tiene como agente causal:

[X] Bacilos gran negativos.

- Proteus.

- Klepsiella.

- Bacilos gran positivo.

- Pseudomons.

Pregunta 803135, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cuál es la bacteria que desarrolla si se observan bacilos gran negativos curvos?

- Salmonella.

[X] Vibrio cholerae.

- Shigella.

- Proteus mirabilis.

Pregunta 803301, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La bacteria Klebsiella es el agente causal de:

- Infecciones de herida quirúrgica leves.

- Infecciones neumonías atípicas.

[X] Infecciones del tracto urinario.

- Infecciones cerebrales causando meningitis aséptica.


Pregunta 803311, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La bacteria Klebsiella pneumoniae es el agente causal de:

- Infecciones del tracto urinario inferior y superior.

[X] Neumonías y pacientes con EPOC .

- Infecciones de tejidos, e infecciones de herida asépticas.

- Septicemias.

Pregunta 803593, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

¿Cual de estos tres métodos de toma de muestras son los más eficaces para el diagnóstico para
cultivo de una infección urinaria?

- Chorro medio.

- Colector sonda vesical.

[X] Punción suprapúbica.

- Cateterismo vesical.

Pregunta 803598, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

La infección urinaria en niñas y mujeres embarazadas el agente causal es:

- Mycobacterias.

[X] Bacilos gram negativos.

- Bacilos gram positivos.

- Klebsiella oxytoca.

Pregunta 829759, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 209 - Semestre I-
2018

Mujer de 18 años que acude a emergencia debido a un cuadro de empeoramiento de su tos


crónica durante la semana anterior. La paciente presenta además febrícul a, fatiga y disnea. La tos
da lugar a la eliminación de un esputo verdoso y adherente. En la paciente se estableció el
diagnóstico de fibrosis quística a los 4 años y desde entonces ha requerido hospitalizaciones
múltiples debido a infecciones respiratorias. La exploración física muestra un incremento del
esfuerzo respiratorio con respiración rápida. En la auscultación pulmonar se detectan estertores
bilaterales y sibilancias; en la auscultación cardiaca se escuchan sonidos cardiacos amortiguados.
En la radiografía torácica se observa hiperinsuflación en los campos pulmonares e infiltrados
bilaterales y pulmonares. La paciente es hospitalizada. Se obtiene una muestra de esputo y se
envía al laboratorio de microbiología. Se cultiva un bacilo gram negativo no fermentador.

- Género Moraxella catarralis

- Género Shigella

[X] Género Pseudomona auriginosa

- Género Serratia marcescens.

- Género Acinetobacter baumanii

Pregunta 1110245, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál tipo de Escherichia coli está asociado con el síndrome hemolítico urémico?

- Escherichia coli enteroagregativa.

- Escherichia coli enterohemorrágica.

[X] Escherichia coli productora de toxina Shiga.

- Escherichia coli enteroinvasiva.

- Escherichia coli enterotoxigénica.

Pregunta 1110290, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es el patógeno que produce síndrome hemolítico urémico?

- Clostridium difficile.

[X] Escherichia coli.

- Helicobacter pylori.

- Bacteroides fragilis.

- Haemophilus influenzae.

Pregunta 1110307, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019
¿Cuál es el patógeno que con mayor frecuencia produce infección de las vías urinarias?

- Streptococcus faecalis.

- Enterobacter.

[X] Escherichia coli.

- Proteus.

- Klebsiella.

Pregunta 1111580, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuáles son los principales patógenos responsables de producir epididimitis y orquitis en varones
sexualmente activos y menores de 35 años?

- Staphylococcus saprophyticus y Proteus.

- Bacteroides fragilis y Enterobacter.

- Pseudomona y Klebsiella.

[X] Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.

- Escherichia coli y Streptococcus faecalis.

Pregunta 1111582, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuáles son los principales patógenos responsables de producir epididimitis y orquitis en varones
mayores de 35 años?

- Bacteroides fragilis y Klebsiella.

- Streptococcus faecalis y Enterobacter.

[X] Escherichia coli y Pseudomona.

- Staphylococcus saprophyticus y Chlamydia trachomatis.


- Neisseria gonorrhoeae y Proteus.

Pregunta 1111586, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál es la característica de la leucorrea en pacientes con vaginosis (vaginitis) bacteriana


producida por Gardnerella vaginalis?
- Exudado vaginal escaso, transparente, acompañado de dolor al acto sexual.

- Exudado vaginal escaso y verde amarillento.

[X] Exudado vaginal fluido, gris verdoso y maloliente (olor a pescado).

- Exudado vaginal fluido, blanco, grumoso y con intenso prurito vaginal.

Pregunta 1111591, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cómo es morfológicamente Gardnerella vaginalis?

[X] Bacilo gramnegativo.

- Espiroqueta grampositiva.

- Vibrio gramnegativo.

- Diplococos grampositivos.

- Bacilo ácido alcohol resistente.

Pregunta 1111592, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

¿Cuál de las siguientes características no pertenece a Gardnerella vaginalis?

- Puede presentar fimbrias, lo que hace que aparezca como un cocobacilo pleomórfico.

[X] Bacilo inmóvil y encapsulado.

- Es un organismo anaerobio facultativo.

- Es corto, con una longitud de 0,5 a 1,5 µm.

- Es catalasa y oxidasa negativo.

Pregunta 1111595, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La enfermedad inflamatoria pélvica es la complicación más grave y frecuente en las mujeres que
presentan infección vaginal por:

- Staphylococcus saprophyticus.

[X] Neisseria gonorrhoeae.

- Escherichia coli.
- Streptococcus faecalis.

- Bacteroides fragilis.

Pregunta 1111598, creada por: ALFREDO MARTIN BARYOL [D1837] en la gestión 259 - Semestre I-
2019

La flora vaginal y cervical normal está dominada en gran parte por lactobacilos, los que protegen
esta zona de la invasión y proliferación de otras bacterias patógenas. ¿Cuál de los siguientes
mecanismos de defensa no está relacionado con los lactobacilos en la mucosa vaginal?

- Producen peróxido de hidrógeno (H2O2) que es bacteriotóxico.

- Mantiene el pH vaginal por debajo de 4,5.

- Producen ácido láctico.

[X] Mantienen un pH vaginal básico.

- Suprimen el crecimiento de otros microorganismos saprofitos y patógenos.

Pregunta 1217462, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 259 - Semestre
I-2019

La bacteria Pseudomona producen pigmentos difusibles en los medios de cultivos como ser:

- Biliverdina (verde - amarillo)

- Pioverdina (azul de prucia), fluoresina (amarillo)

[X] Piocianina (azul), fluoresceína (amarillo), piorrubina (marrón)

- Piorrubina (amarillo - marrón)

Pregunta 1875599, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La presencia de bacterias en la orina se denomia:

[X] Bacteriuria

- Bacteremia

- Bactericida

- Bacteriostático
Pregunta 1875605, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿A qué se denomina inflamación de la vejiga?

[X] Cistitis

- Prostatitis

- Colitis

- Uveitis

Pregunta 1875606, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la denominación del dolor para orinar en los síntomas generales de las infecciones al
aparato urinario?

[X] Disuria

- Dimuria

- Dicuria

- Dilmuria

Pregunta 1875608, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Dentro de los sígnos causados por infecciones del tracto urinario, a qué se denomina aumento de
la frecuencia de la micción urinaria?

[X] Polaquiuria

- Nocturia

- Singulaquiuria

- Disuria

Pregunta 1875610, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la denominación a la presencia de sangre en la orina?

[X] Hematuria

- Nicturia
- Poliuria

- Sangriuria

Pregunta 1875611, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuando la bacteria infecta la vejiga, puede llegar a colonizar el riñón causando enfermedad:

[X] Pielonefritis

- Ureonefritis

- Síndrome urémico hemolítico

- Síndrome Nefrítico

Pregunta 1875613, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se denomina las cepas de Escherichia coli productoras de afecciones al aparato urinario?

[X] Uropatógenas

- Uroenfermetarias

- Uroinvasivas

- Uroinfecciosas

Pregunta 1875618, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la edad promedio de las infecciones urinarias en mujeres, aproximadamente?

[X] 15 a 40 años de edad

- 50 a 60 años de edad

- 35 a 40 años de edad

- 40 a 70 años de edad

Pregunta 1875621, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Para confirmar el diagnóstico de una infección del aparato urinario se realiza mediante el:
[X] Urocultivo

- Orinacultivo

- Uroanálisis sencillo

- Coprocultivo

Pregunta 1875623, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Prácticas seguras de higiene al defecar, hábitos sexuales que eviten que la uretra se contamine
con microorganismos, consumo constante de agua que incrementa el número de micciones, son
métodos que previenen las:

[X] Infecciones del aparato urinario

- Infecciones del aparato digestivo

- Infecciones del aparato genital

- Infecciones del aparato cutáneo

Pregunta 1875624, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Proteus mirabilis, es una bacteria gramnegativa de colonias redondeadas que tiene la habilidad de
producir grandes concentraciones de ureasa que hidroliza urea a amoniaco (NH3) eso hace a la
orina más alcalina, genera la formación de cristales de:

[X] Carbonato de calcio, de estruvita y apatita.

- Carbonato de fósforos, de estruvita y apatita

- carbonato de Magnesio, de estruvita y apatita

- carbonato de hierro, de estruvita y apatita

Pregunta 1875626, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las bacterias pueden encontrarse en cálculos, quedan ocultas, para así reiniciar una infección:

[X] Postratamiento con antibióticos

- Durante el tratamiento con antibióticos

- Antes del tratamiento con antibióticos


- No se encuentran en los cálculos

Pregunta 1875627, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son bacilos gramnegativos poseen una cápsula densa mucoide que le confiere virulencia en
procesos infecciosos en heridas, tejidos blandos y aparato urinario:

[X] Klebsiela

- Enterobacterias

- Serratias

- Proteus Mirabillis

Pregunta 1875628, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son cocos grampositivos aislados, en pares o en cadenas, anaerobios facultativos, catalasa


negativos, causal de infecciones del aparato urinario que a pesar de no tener factores de virulencia
clásicos, sí presenta un alto nivel de resistencia a múltiples antibióticos, sobreviviendo y
multiplicándose en pacientes que reciben tratamiento antimicrobiano:

[X] Enterococcus

- Enterobacillus

- Enterovirus

- Enteromicosis

Pregunta 1875631, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La función de adherencia a la mucosa del epitelio y a matriz tisular, invasión de células


uroepiteliales (sombrilla) y formación de uropelículas corresponde a la:

[X] Fimbria tipo 1

- Cápsula

- Flagelo

- Citolisina A
Pregunta 1875634, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La función de adherencia a mucosa de epitelio y a matriz tisular e inducción de citocinas,


corresponde a la:

[X] Fimbria P

- Fimbria S

- Fimbria A

- Fimbria M

Pregunta 1875636, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Adherencia a la células de la mucosa, células endoteliales y a matriz tisular, corresponde al factor


de virulencia estructural:

[X] Fimbria S

- Fimbria P

- Fimbria A

- Fimbria M

Pregunta 1875637, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La función antifagocitaria, anticomplemento, resistencia sérica de las E. Coli uropatógena


corresponde al factor de virulencia estructural:

[X] Cápsula

- Fimbria S

- Flagelo

- Lipopolisacaridos

Pregunta 1875638, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Le produce la función de movimiento a las E. Coli uropatógenas:

[X] Flagelo
- Cápsula

- Pies

- Antenas

Pregunta 1881184, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál De Los Siguientes Agentes Patógenos Pueden Causar Infecciones Del Tracto Urinario, Como
Ser Cálculo Renal.

[X] • Proteus Mirabilis

- • Neisseria Gonorrhoea

- • Staphylococcus Aureu

- • Eschericha Coli

Pregunta 1881187, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Cistitis y Pielonefritis no se produce por una de estos microorganismos cuál?

- - Chlamydia trachomatis

[X] - Pseudomonas aeruginosa,

- - Escherichia coli

- - Proteus mirabilis

Pregunta 1881191, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Hay tres tipos de infecciones del tracto urinario. ¿Cuáles son?

[X] - Uretritis, cistitis y pielonefritis.


- - Uretritis, cistitis y prostatitis.

- - Uretritis, cervicitis y pielonefritis.

- - Uretritis, condilomalitis y pielonefritis.

========================== TEMA 10: BACTERIOLOGÍA DE OBSTETRICIA DE LAS


ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [ EF ] ==========================
Pregunta 339629, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que sífilis es una ulceración rojiza en el lugar de contacto, “Chancro duro ulcera indolora único,
limpio y de bordes elevados – Adenopatía inguinal única e indolora. Duración 4 -6 semanas

[X] Sífilis primaria

- Sífilis secundaria

- Síifilis terciaria

- Sífilis cuaternaria

Pregunta 339734, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que microorganismo coloniza uretra, cuello del útero, faringe, ano y conjuntiva

[X] Gonococo

- S. pyogenes

- S.pneumonie

- Diplococo

Pregunta 347475, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La prueba de FTA-ABS es positivo para:

[X] Todas

- Se vuelve positivo con la sífilis temprana

- Positiva de manera rutinaria con sífilis secundaria

- Positivos después del tratamiento realizado años atras

Pregunta 347955, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Varón de 30 años de edad, sexualmente activo que presenta disuria y secreción uretral purulenta.
En la tinción de esta última se observan diplococos gramnegativos intracelulares. ¿Cuál cree que
sería el tratamiento de elección?:

[X] Ceftriaxona.
- Penicilina benzatina.

- Doxiciclina.

- Azitromicina.

Pregunta 348043, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El periodo de incubación de la gonorrea es:

[X] dos a ocho días

- dos a cuatro días

- siete a dos semanas

- Ninguno

Pregunta 349877, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La granulomatosis infantil séptica es producido por:

[X] Listeria monocytogenes

- Erysipelothrix rhusiopathiae

- E coli

- Pseudomona aeroginosa

Pregunta 353572, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En las mujeres el principal lugar infectado por gonorrea es:

[X] Cervix

- Vagina

- Vestíbulo

- Clítoris

Pregunta 353669, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
Cuáles son las 2 formas celulares en las cuales puede presentarse el Género Chlamydia?

[X] Corpúsculo elemental y Corpúsculo reticulado o inicial

- Córpusculos de negri

- Córpusculo de pacini

- Todos

Pregunta 353704, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que bacterias son productoras de uretritis no gonocócica

[X] Clamydia y Micoplasma

- Streptococcus y Staphylococcus

- Haemophilus sp

- Ninguna

Pregunta 366718, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En la sífilis secundaria, cual, seria los patrones de respuesta serológica mas frecuente

[X] RPR positivo, FTA positivo

- RPR negativo, FTA positivo

- RPR negativo, FTA negativo

- RPR positivo, FTA negativo

Pregunta 366861, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Los factores de virulencia de Neisseria gonorrhoeae son?

- Pilinas, proteína OPQ

[X] Pilina, proteína Por, proteína Opa y proteína Rmp

- Proteina shiga
Pregunta 366877, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Otras enfermedades que se asocian a Neisseria gonorrhoeae son?

[X] Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis, conjuntivitis purulenta, gonorrea anorrectal y la faringitis

- Síndrome de Steven Johnson, conjuntivitis y faringitis

- Faringitis

Pregunta 366931, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las enfermedades clínicas producidas por Treponema pallidum son?

- Sífilis cuaternaria, sífilis séxtuple

[X] Sífilis primaria, sífilis secundaria, sífilis terciaria y sífilis congénita

- Sifilis extraintestinal

Pregunta 372713, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

A pesar de que el cuello uterino no suele estar colonizado por bacterias, esta pude colonizar con
mayor frecuencia

[X] Actinomyces

- Clostridium

- Gardnerella

- Staphylococcus

- Ninguno

Pregunta 372835, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos microorganismos no se transmite por contacto sexual

- Chlamydia trachomatis

- Gardnerella vaginalis

- Neisseria menigitidis

[X] Todas Transmiten


Pregunta 373588, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos microorganismos es más común en las infecciones de transmisión sexual

[X] Neisseria gonorhoeae

- Helicobacter

- Campilobacter

- Treponema pallidium

Pregunta 373635, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cual los microorganismos produce una cervicitis y uretritis

[X] Chlamydia trachomatis

- Gardnerella vagianlis

- Neisseria meningitidis

- Treponema pallidium

Pregunta 373657, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cual microorganismo produce linfogranuloma venéreo

[X] Chlamydia trachomatis

- Ureaplasma

- Helicobacter

- Campilobacter

Pregunta 373681, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de estos microorganismos produce uretritis faringitis

[X] Neisseria gonorrhoeae

- Ninguno
- Campilobacter

- Shiguella

Pregunta 373719, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos microorganismos produce la enfermedad de sífilis

[X] Treponema pallidium

- Shiguella

- Elicobacter

Pregunta 373772, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Una de estas enfermedades del tracto inferior genital no pertenece a este grupo

[X] Prostatitis

- Vaginitis

- Cervicitis

- Uretritis

Pregunta 373862, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el agente más común en las infecciones prenatales transplacentaria

[X] Treponema pallidium

- Neisseria meningitidis

- Escherichia coli

- Pseudomonas sp

Pregunta 373877, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Estas proteínas estimulan los anticuerpos bloqueantes que interfieren en la actividad bactericida
sérica frente a las neisserias patógenas.

[X] Proteína Opa


- Lipooligosacaridos LOS

- Lipopolisacaridos LPS

- Proteína Rmp

Pregunta 373891, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento para la Neisseria gonorrhoeae: cual No corresponde

[X] Se administra Penicilina en los casos con complicaciones

- La oftalmía del neonato se trata con Ceftriaxona

- En las infecciones complicadas con Chlamydia, se debe añadir Doxiciclina o Azitromicina

- Se administra ceftriaxona en los casos sin complicaciones

- En los neonatos, profilaxis con nitrato de plata al 1%

Pregunta 373933, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el principal sitio de infección de la Neisseria gonorrhoeae en la mujer:

[X] Cuello uterino del endocervix

- Cavidad vaginal

- Ninguno

- Epitelio escamoso vaginal

Pregunta 374016, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos síndromes es el que produce la Neisseria gonorrhoeae

[X] Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis

- Síndrome de Miller-Fisher

- Síndrome de Foster-Kennedy

- Síndrome de Chiari-Frommel
Pregunta 374037, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estas enfermedades no pertenece a la que produce la Neisseria gonorrhoeae

[X] Gonorrea placentaria

- Conjuntivitis purulenta

- Gonococemia

- Gonorrea

- Gonorrea anorrectal

Pregunta 374054, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

A que bacteria se le asigna esta enfermedad: caracterizada por secreción purulenta en la


localización afectada (p. ej., uretra, cuello del útero, epidídimo, próstata, ano) tras un período de
incubación de 2 a 5 días.?

- Treponema pallidium

[X] Neisseria gonorrhoeae

- Chlamydia trachomatis

Pregunta 374068, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis es causada

[X] Neisseria gonorrhoeae

- Ninguno

- Todos

- Chlamydia trachomatis

- Treponema pallidium

Pregunta 374095, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Chlamydia trachomatis que es lo que utiliza de la células anfitriona para su replicación

[X] ATP
- Ribosomas

- ARN

- ADN

Pregunta 374168, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de los enunciados es incorrecto, sobre las manifestaciones clínicas de las infecciones por
clamidias son

[X] Secreción durante la replicación

- Respuesta inflamatoria del hospedador

- Destrucción directa de las células durante la replicación

Pregunta 374182, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias de la familia Chlamydiaceae son parásitos intracelulares obligatorios que


inicialmente se consideraron virus debido a;

[X] Su Tamaño

- No contenían ADN

- No sintetizaban proteínas

- No contenían Peptidoglucano

Pregunta 374238, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La formación del granuloma en la LGV se debe a:

[X] Las lesiones se forman en los ganglios linfáticos

- Las lesiones en tejido cutáneo

- Las lesiones en células ciliadas

Pregunta 374257, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las Enfermedades clínicas que produce la Chlamydia trachomatis son: excepto


[X] Aterosclerosis

- Infecciones urogenitales

- Tracoma

- Conjuntivitis de inclusión de los adultos

- Conjuntivitis neonatal

Pregunta 374273, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Dos biovariedades se asocian a enfermedad en el ser humano más importante

[X] Tracoma – LGV

- Ninguno

- Tracoma – Aterosclerosis

- LGV - Conjuntivitis neonatal

Pregunta 374579, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las enfermedades clínicas causadas por Neisseria gonorrhoeae son?

- Gonorrea y sífilis

[X] Gonorrea, infecciones diseminadas y ophthamia neonatorum

- Gonorrea y gastroenteritis

Pregunta 374663, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Si el paciente es alérgico a penicilina en el tratamiento contra Treponema pallidum la opción


antibiótica es?
- Imipenem

[X] Doxiciclina

- Vancomicina

Pregunta 375071, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
Uno de estos enunciados es falso con respecto a la clamidiasis

[X] Las principales proteínas de la membrana externa son específicas de especie

- Dos biovariedades se asocian a enfermedad en el ser humano

- Infecta las células epiteliales cilíndricas no ciliadas, cuboidales y transicionales

- Los efectos patológicos del tracoma se deben a las infecciones repetidas

Pregunta 375116, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento con doxiciclina o eritromicina es específico para:

[X] LGV

- Infecciones oculares o genitales

- Conjuntivitis y la neumonía del recién nacido

- Infecciones respiratorias

- Ninguna

Pregunta 375196, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Uno de los enunciados con respecto al Treponema pallidum NO es corre cto

[X] Infecta las células epiteliales cilíndricas no ciliadas, cuboidales y transicionales

- La destrucción tisular resulta fundamentalmente de la respuesta inmune del hospedador a la


infección

- La capa de fibronectina protege frente a la fagocitosis

- La hialuronidasa puede facilitar la infiltración perivascular

- Las proteínas de la membrana externa facilitan la adherencia a las células del hospedador

Pregunta 375212, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento ideal para la sífilis es

[X] Penicilina

- Ninguno
- Eritromicina

- Azitromicina

- Doxiciclina

Pregunta 375228, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las lesiones elevadas que se llaman condiloma lata pueden aparecer en los pliegues cutáneos
macerados y pueden desarrollarse erosiones en la boca y otras mucosas: corresponde a cuál de
estas fases

[X] Fase secundaria

- Ninguno

- Fase congénita

- Fase tardia

- Fase primaria

Pregunta 375239, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La penicilina G se recomienda en qué etapa de la enfermedad por sífilis

[X] Fase congénita

- Fase secundaria

- Fase primaria

Pregunta 375449, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento para sífilis con penicilina Benzatinica se utiliza durante las fases

[X] Fase inicial

- Ninguno

- Fase tardía

- Fase congénita
Pregunta 375498, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El exantema diseminado se produce en qué fase de la infección se presenta

[X] Fase Secundaria

- Fase Terciaria

- Fase Congénita

- Fase Primaria

- Ninguna

Pregunta 375510, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las serovariedades A, B, Ba, C producen infecciones por Chlamydia trachomatis: Cual

[X] Tracoma

- Enfermedad del aparato urogenital

- Linfogranuloma venéreo

Pregunta 375522, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

EN LA FASE PRIMARIA SEGUN LA EVOLUCION CLINICA DE LA SIFILIS SE CARACTERIZA POR LA


FORMACION DE UNA O MAS LESIONES CUTANEAS DENOMINADA:

[X] CHANCRO

- GOMAS

- TODOS

- NINGUNO

Pregunta 375620, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las serovariedades D-K producen infecciones por Chlamydia trachomatis: Cual

[X] Enfermedad del aparato urogenital

- Linfogranuloma venéreo

- Tracoma
Pregunta 375754, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las serovariedades L1, L2, L2a, L2b, L3 producen infecciones por Chlamydia trachomatis: Cual

[X] Linfogranuloma venéreo

- Enfermedad del aparato urogenital

- Tracoma

Pregunta 375779, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es la función de la proteasa en la infección por N. gonorrhoeae

[X] Destruir a la Ig A1

- Hidrolizar a la a la Ig A1

- Ninguno

- Inhibir a la Ig A1

Pregunta 375833, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos estimula la respuesta inflamatoria y la liberación del factor de necrosis tumoral a
(TNF-a), que es el responsable de la mayoría de los síntomas que se asocian a la enfermedad
gonocócica.

[X] LOS

- Proteína Opa

- Proteína Rmp

- Proteasa de IgA1

- Ninguno

Pregunta 375865, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es la proteína que interviene en la adhesión de la bacteria gonocócica con la célula anfitriona:

[X] Proteína Opa


- Ninguna

- Proteínas que se unen a transferrina

- Proteasa de IgA1

- Proteína Rmp

Pregunta 375897, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estas enfermedades NO es producida por la Neisseria gonorrhoeae

[X] Meningococcemia

- Producen todas

- Ophthalmia neonatorum

- Infecciones diseminadas

- Gonorrea

Pregunta 376981, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En qué fase de la sífilis se encuentra las lesiones granulomatosas

[X] Fase Terciaria

- Fase Congenita

- Fase Secundaria

- Fase Primaria

- Ninguno

Pregunta 377768, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuáles son las características generales del Género Staphylococcus.

- Tienen forma esférica, formando masas arracimadas, viéndose como bacteri as Gram negativas

- Positivos a la Catalasa, Negativos a la Oxidasa y son beta gama hemolíticos y son bacilos gram
negativos

[X] No tienen flagelos, no forman esporas son Aerobios y anaerobios facultativos


Pregunta 378180, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el cuadro clínico de la Staphyloccus aureus.

- Se puede localizar en cualquier alimento y produce una intoxicación muy crónica

[X] Ésta aparece entre las 8 y 24 horas después de la ingestión de la toxina que genera el patógeno
y provoca vómitos intensos e incontrolados

- Es una toxina de carácter termoestable, lo que permite que en alimentos cocinados no


contenga la toxina

Pregunta 378888, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuáles son las características principales del género Neisseria:

[X] Son diplococos, que asemejan granos de café al ser observados con el microscopio óptico

- Son diplococos, que asemejan granos de arroz al ser observados con el microscopio óptico

- Son muy patógenas y muy lábiles a la desecación

Pregunta 378953, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El Género Neisserias incluyen también:

- Neisseria gonorrhoeae (llamada también gonococcus), causante de las infecciones urinarias

[X] Neisseria gonorrhoeae (llamada también gonococcus), causante de la gonorrea

- Neisseria gonorrhoeae (llamada también gonococcus), causante de las infecciones de


transmisión sexual

Pregunta 379023, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Neisseria meningitidis (llamada también meningococcus), una de las más comunes causas de
meningitis bacteriana y agente causal de:

[X] Sepsis meningocóccica

- Neisseria gonorrhoeae

- Neisseria meningitidis
Pregunta 379066, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Mencione las características de Chlamydia :

- Parásitos extracelulares obligados ya que tienen mecanismos de producción de energía

[X] Parásitos intracelulares obligados ya que carecen de mecanismos de producción de energía

- Intermedios entre virus y bacterias Gram positivos

Pregunta 379134, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Para el cultivo de Neisseria gonorrhoeae se necesita las siguientes características:

[X] Los gonococos son bacterias frágiles, de crecimiento lento y con requerimientos nutricionales
muy estrictos, Los cultivos se incuban a 35º C en una atmósfera de 3-5% de CO2 y el nivel de CO2
es importante porque concentraciones menores pueden no permi

- Los gonococos son bacterias frágiles, de crecimiento lento y con requerimientos nutricionales
muy estrictos, Los cultivos se incuban a 55º C en una atmósfera de 7-9% de CO2 y el nivel de CO2
es importante porque concentraciones menores pueden no permi

- Muestras clínicas, L.C.R., sangre, líquido articular, lesiones de piel no requieren nutrición

Pregunta 379174, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuales son las siguientes síntomas de Sífilis secundaria:

- El chancro sifilítico se caracteriza por ser una ulcera indolora, de bordes nítidos y fondo limp io

[X] Las lesiones se presentan como erupciones generalizadas en toda la piel, roceolas sifilíticas

- Se da un periodo de latencia que en alguna ocasiones puede durar toda la vida, es decir, la
enfermedad nunca se desarrolla

- Las lesiones se presentan en la parte genital y queda en latencia la enfermedad o de por vida

Pregunta 379274, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El mecanismo de acción de contagio de la gonorrea es:


[X] La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano y no es necesario
que se dé la eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea

- La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano y siempre es
necesario que se dé la eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea

- La gonorrea se transmite atraves de contacto de aguas de las piscina mal cloradas

Pregunta 379330, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La gonorrea también puede transmitirse de:

[X] De madre a hijo durante el parto y las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas
pueden infectarse nuevamente si tienen relaciones sexuales con una persona que tiene la
enfermedad

- Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse nuevamente si
tienen relaciones sexuales con una persona que tiene la enfermedad

- Por contacto de fómites, piscinas mal cloradas y las transfusiones de sangre.

Pregunta 379400, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuáles son las secuelas que dejan la enfermedad de la gonorrea.

- Daño a órganos internos y articulaciones, válvulas del corazón, esterilidad y Ceguera en el bebé

- Daño a órganos externos y articulaciones, válvulas del corazón, cerebro, esterilidad y Ceguera
en el bebé

[X] Daño a órganos internos y articulaciones, válvulas del corazón, cerebro, esterilidad y Ceguera
en el bebé

Pregunta 379575, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Que medicamentos se utilizan para el tratamiento de la enfermedad de la gonorrea.

- Ciprofloxacino, Albendazol, Cefixime y Levofloxacino

- Ciprofloxacino, Metronidazol Ceftriaxona, Levofloxacino

[X] Ciprofloxacino, Ceftriaxona, Cefixime y Levofloxacino


Pregunta 379645, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Mencione las características microbiológicas de la Neisseria meningitidis:

- Diplococo Gram positivo, aerobio, no esporulado, móvil y aislamiento en agar chocolate

- Diplococo Gram negativo, anaerobio, no esporulado, móvil y PH desfavorable

[X] Diplococo Gram negativo, aerobio, no esporulado, Inmóvil Aislamiento: De difícil cultivo (Agar
Chocolate) y PH desfavorable

- Susceptible a condiciones ambientales adversas: desecamiento, enfriamiento, luz solar, PH


desfavorable

Pregunta 379685, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las enfermedades de transmisión sexual causadas por Neisseria gonorrheae son:

- Cervicitis, proctitis, faringitis, conjuntivitis y bartolinitis, infección gonocócica diseminada

- Gonorrea, Uretritis, epididimitis, cervicitis, proctitis, faringitis, conjuntivitis

[X] Gonorrea, Uretritis, epididimitis, cervicitis, proctitis, faringitis, conjuntivitis y bartolinitis,


infección gonocócica diseminada

Pregunta 379740, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuáles son los síntomas de la enfermedad de la Uretritis gonocócica:

[X] Sensación de ardor al orinar, expulsión de una secreción purulenta por la uretra, dolor en el
abdomen, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales

- Sensación de sequedad, prurito y aspereza en la garganta si se encuetra en ese sitio

- Dolor, secreción y sangrado del ano (cuando se tiene gonorrea en el ano)


- Enrojecimiento y picazón o secreciones de los ojos

Pregunta 379830, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias Streptococcus pneumoniae presentan las siguientes características:

[X] Cocos Gran positivos, anaerobios facultativos, Catalasa negativa y citocromo-oxidasa negativa y
Los estreptococos clínicamente relevantes son homofermentadores
- Cocos Gran Negativos, anaerobios facultativos, Catalasa negativa y citocromo-oxidasa negativa y
Los estreptococos clínicamente relevantes son homofermentadores

- Cocos Gran Negativos, anaerobios facultativos, Catalasa positiva y citocromo-oxidasa positiva y


Los estreptococos clínicamente relevantes son homofermentadores

- Diplococos gram posiivos, anaerobios facultativos, crecen en medios de cultivos de agar


sabourand

Pregunta 379873, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Qué secuelas causa la gonorrea?

- Daño a órganos externos y articulaciones,

[X] Daño al cerebro, esterilidad y ceguera en el bebé

- Daño en las válvulas mitrales y del corazón

Pregunta 379918, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

¿Cuales son las características microbiológicas del género Treponema?:

- Microaerófilos, inmoóviles, cultivables, sensibles a agentes físicos y químicos, catalasa y oxidasa


(-) y componente mucoide

- Microaerófilos, móviles, no cultivables, insensibles a agentes físicos y químicos, catalasa y


oxidasa (-) y componente mucoide

[X] Microaerófilos, móviles, no cultivables, sensibles a agentes físicos y químicos, catalasa y


oxidasa (-) y componente mucoide

Pregunta 379989, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Que características microbiológicas tiene la Sífilis terciaria.

- Zonas de necrosis (gomas sifilíticas), éstas lesiones son dolorosas, pero si avanzan pueden llegar
a comprometer huesos

[X] Se da un periodo de latencia que en alguna ocasiones puede durar toda la vida, es decir, la
enfermedad nunca se desarrolla

- Las lesiones en esta etapa se caracterizan por ser un granuloma grande con amplias ampollas en
el sitio de la lesión
- Se da un periodo de latencia y se observa piel de roceola en esta etapa

Pregunta 385699, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El chancro sifilítico inicial se desarrolla en el lugar de inoculacion de las espiroquetas , las lesiones
se desarrollan 10- 90 dias tras la infeccion inicial, aparecen en forma de papula, pero después se
erosionan para convertirse en una:

[X] Ulcera indolora

- Ulcera dolorosa

- Goma sifilitica

- Condiloma lata

Pregunta 385704, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En la sífilis secundaria, las lesiones elevadas que pueden aparecer en los pliegues cutáneos
macerados y pueden desarrollarse erosiones en la boca y otras mucosas, se denominan:

- Goma sifilitica

[X] Condiloma lata

- Ulcera indolora

- Ninguno

Pregunta 385722, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La infeccion genital que en el hombre que se restringe principalmente a la uretra:

- Sifilis

- Chancro

[X] Gonorrea

- Todos

Pregunta 475187, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 174 -
Semestre II-2016
Mujer de 35 años, que acude a examen ginecológico en el que se observa secreción blaquecina,
fétida que al colocar KOH se expide olor a pescado, en el frotis no se observan polimo rfonucleares.
Usted piensa en:

[X] Gardnerella vaginalis

- Streptococcus grupo B

- E. coli

- Batonella henselae

Pregunta 1875601, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de la Gonorrea?

[X] Contacto sexual

- Contacto con gotas de saliva

- Contacto con ropa contaminada

- Transfusión sanguínea

Pregunta 1881193, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

A qué antibiótico el agente causante de la sífilis (Treponema Pallidum), es sensible?

[X] Penicilina

- clindaminicina

- amoxicilina

- ciclosporina

Pregunta 1881195, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuáles son las tres subespecies de treponema pallidum conocidas?

[X] Pallidum, Endemicum y Pertenue

- Pallidum, Endemica y Pertenue

- Pallidum, Endemicum y Perpetua

- Pallidum, Endemicum y Pertrufis


Pregunta 1881198, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Señale las bacterias que utilizan la practica sexual como puerta de entrada al organismo:

[X] Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum

- Neisseria dysentereae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum

- Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema cruzi

- Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia chancroidea, Treponema pallidum

========================== TEMA 11: BACTERIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS [ EF ]


==========================

Pregunta 339654, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Que microorganismo es responsable de impétigo y pénfigo en niños

[X] staphylococcus aureos

- streptoccocus pyogenes

- streptoccocus pneumonie

- streptoccocus agalactiae

Pregunta 347724, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La penicilina G se considera un fármaco de elección para tratar infecciones causadas por el


siguiente microorganismo

[X] Streptococcus pyogenes Grupo A

- Herpes del virus simplex

- Bacteroide fragilis

- Ninguno

Pregunta 353521, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La Fascitis Necrotisante, miositis y otras infecciones de tejido blando puede desencadenar en:

[X] Bacteremia, Sepsis e infección respiratoria


- Infección cardiaca

- Infecciones neurológicos

Pregunta 366816, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La LEPRA LEPROMATOSA tiene las siguientes caracteristicas:

[X] Todos

- Evolución maligna, lesiones cutáneas nodulares

- Afectación cutánea, nerviosa y mucosa, enfermedad crónica, no cura espontaneamente

- Abundante BAAR en las lesiones

Pregunta 366928, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La enfermedad de LA LEPRA tiene dos agente etiológico

[X] L, tuberculoide, L. lepromatosa

- L.avium, L. intracelular

- L gordonani, L. kansassi

- Ninguna

Pregunta 373838, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Las siguientes enfermedades son causantes por la estafilococus aureus que son mediadas por
toxinas:

[X] Impetigo

- Antrax
- Sindrome de la piel escaldada

- Osteomielitis

Pregunta 374338, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
Infeccion cutánea localizada que se caracteriza por la presencia de vesículas rellenas de pus sobre
una base eritematosa:

[X] Impetigo

- Foliculitis

- Forunculos

- Sindrome de la piel escaldada

Pregunta 374379, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Infeccion cutanea localizada que se caracteriza por grandes nodulos cutaneos rellenos de pus y
dolorosos.

- Impetigo

- Foliculitits

[X] Forunculos

- Ninguno

Pregunta 374429, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

De las enfermedades estafilococicas las que producen infeccion supurativas son:Excepto:

[X] Sindrome de la piel escaldada

- Ostomielitis

- Artritis septica

- Neumonia y empiema

Pregunta 375170, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento con azitromicina o doxiciclina es específico para:

[X] Infecciones oculares o genitales

- Conjuntivitis y la neumonía del recién nacido

- Infecciones respiratorias

- Ninguna
- LGV

Pregunta 375197, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿El agente causal del Síndrome de la piel escaldada es?

[X] Staphylococcus aureus

- Pseudomona rosada

- E. coli

Pregunta 375206, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿El agente causal del impétigo es?

[X] Streptococcus pyogenes

- Virus papiloma humano

- Virus del herpes

Pregunta 375224, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿El agente causal de la Celulitis bacteriana es?

- Staphylococcus agalactiae y Staphylococcus aureus

[X] Streptococcus grupo A y Staphylococcus aureus

- Staphylococcus mitis y Staphylococcus aureus

Pregunta 375915, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La presencia de Muchas máculas, pápulas y nódulos eritematosos y teniendo una gran destrucción
de tejidos; cuál de estos microorganismos la produce

[X] Mycobacterium leprae

- Streptococcus aureus

- Ninguno

- Clostridium perfringens
Pregunta 375942, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La Fascitis necrosarte es una infección que se desarrolla en la zona profunda del tejido
subcutáneo, se extiende a través de los planos de las fascias y se caracteriza por una extensa
destrucción de los músculos y el tejido adiposo; Esta es también conocida como

[X] Gangrena estreptocócica

- Ninguna

- Gangrena estafilicocócica

- Gangrena adiposa

- Gangrena obstructiva

Pregunta 375959, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Exantema eritematoso difuso que comienza en el tórax y se extiende posteriormente a las


extremidades; complicación de faringitis estreptocócica.

[X] Escarlatina

- Fascitis necrosante

- Erisipela

- Celulitis

- Pioderma

Pregunta 375980, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Infección cutánea localizada con vesículas que avanzan a pústulas; sin indicios de enfermedad
sistémica

[X] Pioderma

- Celulitis

- Erisipela

- Fascitis necrosante

- Escarlatina
Pregunta 376006, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Infección cutánea localizada con dolor, inflamación, adenopatía y síntomas sistémicos

- Escarlatina

- Fascitis necrosante

- Pioderma

- Celulitis

[X] Erisipela

Pregunta 376019, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Infección cutánea que afecta a los tejidos subcutáneos

[X] Celulitis

- Escarlatina

- Pioderma

- Fascitis necrosante

- Erisipela

Pregunta 376039, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Infección profunda de la piel que provoca la destrucción de capas musculares y de tejido adiposo

[X] Erisipela

- Pioderma

- Escarlatina

- Celulitis

- Fascitis necrosante

Pregunta 376054, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016
P. aeruginosa crece rápidamente y forma colonias planas con bordes que se van extendiendo, b -
hemólisis, una pigmentación verde y un olor dulce característico semejante al de las:

[X] Uvas

- Ninguno

- Nueces

- Naranjos

- Fresas

Pregunta 376076, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es la causa que la b-lactamasa no actúe con el anillo b-lactámico de la penicilina en


enfermedad gonocócica; porque la

[X] Hidroliza

- Ninguna

- Todas

- Inhibe

- Destruye

Pregunta 376783, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El pioderma se observa fundamentalmente en niños pequeños con malas condiciones de higiene


personal. Son causantes con mayor frecuencia por:

[X] Staphylococcus aureus

- Streptococcus pyogenes

- Streptococcus agalactiae

- Ninguno

Pregunta 376838, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La celulitis afecta de forma característica tanto a la piel como a los tejidos subcutáneos más
profundos: son causantes
[X] Streptococcus pyogenes

- Staphylococcus epidermidis

- Clostridium botulinum

- Ninguno

Pregunta 376864, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias cocos Gram positivas oxidasa positivas son

[X] Streptococcus

- Escherichia coli

- Staphilococcus

- Ninguna

Pregunta 376901, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el antígeno que produce este microorganismo, según la enfermedad llamada fiebre
reumática de especie pyogena

[X] Antiestreptolisina O

- Ninguno

- Antiprolisina O

- Anti peptidasa B

Pregunta 376919, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estos fármacos es el de elección para la infección por Streptococcus


[X] Penicilina

- Ninguno

- Vacitracina

- Ciprofloxacina

- Amoxicilina
Pregunta 377242, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Comprende microorganismos que están presentes en la piel y fosas nasales de las personas sanas.

- El género E. coli

[X] El género Staphylococcus

- Moraxella catarrhalis

- Helicobacter pylori.

Pregunta 377448, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son enfermedades causadas por Staphylococcus aureus:

[X] Síndrome de la piel escaldada, intoxicación alimentaria y shock tóxico

- Síndrome de la piel secada, intoxicación alimentaria y shock tóxico

- Gastroenteritis y síndrome de shock toxico

Pregunta 377488, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El género Staphylococcus presenta las siguientes características:

- Infecciones menores de la piel (forúnculos, ampollas, vejigas)

- Causa gran variedad de infecciones en el tracto urinario

[X] Enfermedades que pueden poner en peligro la vida como neumonía, meningitis, endocarditis,
síndrome del shock toxico y sepsis

Pregunta 377538, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Son infecciones supurativas causadas por Staphylococcus aureus:

[X] Impétigo, foliculitis, forúnculos, ántrax, osteomielitis y artritis septica

- Impétigo, foliculitis, forúnculos, gastroenteritis, osteomielitis y artritis aséptica

- Impétigo, celulitis y forúnculos


Pregunta 377567, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos son:

[X] Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus saprophyticus

- El género Staphylococcus

- Helicobacter pylori

- Estreptococos pyogenes

Pregunta 377615, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿El Síndrome de la piel escaldada por estafilococos es conocida también como?

[X] Enfermedad de Ritter o SPEE

- Enfermedad de Rutter o SPEES

- Enfermedad de Hansen

Pregunta 377675, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Las bacterias Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus saprophyticus


son:

- Especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos y animales

[X] Especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos

- Especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos e inmunidad
disminuida

Pregunta 377826, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Cuando la infección por Staphylococcus afecta la base de los párpados se conoce como?

[X] Orzuelo

- Chalazium

- Puchichi
Pregunta 377834, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuáles son las enterobacterias se requiere escasa o poca inoculación de bacterias para presentar la
enfermedad?.

- Estaphylococus

- Escherichia coli enterotoxigenica

- Salmonella

[X] Shigella

- Salmonella thipy

Pregunta 377904, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La presencia de catalasa y La presencia de coagulasa en el caso del S. aureus nos indica que existe:

- Estreptococus epidermidis

[X] Factores de virulencia del Género Staphylococcus

- Factores de Virulencia del Genero Elicobacter

- Estreptococus estreptolisina A y B

Pregunta 378092, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La bacteria Staphylococcus aureus presenta las siguientes características:

- Es una bacteria que se encuentra en la piel y fosas nasales y es un coco que crece agrupado en
racimos solo crecen en agar manitol

- Cocos gram positivos, Aerobio y anaerobio facultativo por lo que puede crecer tanto en una
atmósfera con oxígeno, no presenta movilidad ni forma cápsula

[X] Es una bacteria que se encuentra en la piel y fosas nasales y es un coco que crece agrupado en
racimos

- Es una bacteria que se encuentra en la piel y fosas nasales y es un coco que crece agrupado en
racimos y crecen en medios de cultivos de agar SS y sangre

Pregunta 378160, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
¿La enfermedad causada por Staphylococcus aureus que afectan a los lactantes es?

[X] Sindrome de piel escaldada

- Síndrome de piel seca

- Pitaí

Pregunta 378189, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿La enfermedad por Staphylococcus aureus que afectan a los niños de corta edad con mala
higiene personal es?

[X] Impétigo

- Forunculosis impetigosa

- Faringitis

Pregunta 378231, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Cuales son las enfermedades causadas por Staphylococcus aureus que afectan a pacientes con
catéteres intravasculares?

- Meningitis y endocarditis

[X] Bacteremia y endocarditis

- Meningitis y endocarditis

Pregunta 378253, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Cual es la enfermedad causada por Staphylococcus aureus que afectan a los pacientes con
función pulmonar comprometida?

[X] Neumonia

- Pulmonía

- Meningitis

Pregunta 385647, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016
El tipo de clostridium perfrigens que habita en el aparato digestivo del ser humano y de los
animales, y tiene una amplia distribución en la naturaleza , fundamentalmente en el suelo y en el
agua contaminado por heces, es:

[X] Clostridium perfrigens tipo A

- Clostridium perfrigens tipo B

- Clostridium perfrigens tipo C

- Clostridium perfrigens tipo E

Pregunta 385778, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La P. aeruginosa puede producir varias infecciones cutaneas, las infecciones mej or conocidas son
las :

[X] Infeccion por quemaduras

- Infeccion por celulitis

- Todas

- Ninguno

Pregunta 385940, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuales son las características del Género Pseudomona:

- Bacilos gram positivos, curvados, cápsula mucoide de exopolisacáridos, peroxidasa negativo,


aerobios estrictos no fermentadores

[X] Bacilos gram negativos, rectos o ligeramente curvados, cápsula mucoide de exopolisacáridos,
oxidasa positivos Aerobios estrictos no fermentadores

- Son inmóviles gracias a uno o más flagelos, forman esporas Secreción de pioverdina

Pregunta 385943, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Presenta una hemolisina que produce este microorganismo lábil al oxigeno, según la enfermedad
llamada fiebre reumática.

[X] Estreptolisina O

- Antiprolisina O
- Peptidasas

Pregunta 385944, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de las siguientes toxinas del S. aureus, rompe los puentes intercelulares del estrato granuloso
de la epidermis:

[X] Toxina 1 del síndrome del shock toxico

- Toxinas exfoliativas

- Enterotoxinas

- Citotoxinas

Pregunta 475227, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 174 -
Semestre II-2016

En las infecciones asociadas a prótesis articulares tempranas de menos de un mes el germen


predominante es:

[X] Staphylococcus aureus

- Anaerobios

- Enterococcos

- Estreptococcus α hemolitico

Pregunta 572744, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Característica microbiológica del género Acinetobacter.

- Son capaces de sobrevivir en diversas superficies en los alcantarillados, agua y suelo

[X] Importante fuente de infección en los hospitales para los pacientes debilitados

- Son capaces de sobrevivir sobre la piel humana sana y no transmiten enfermedades

Pregunta 1875602, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Lepra causada por el Mycobacterium Leprae es también conocida como la:

[X] Enfermedad de Hansen


- Enfermedad de Lanz

- Enfermedad de Hosgkin

- Enfermedad de las vacas locas

========================== TEMA 12: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELÉTICO


[ EF ] ==========================

Pregunta 339703, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

En los pacientes quemados el agente etiológico que invade es la

[X] pseudomona aeroginosa

- micobacterium aeroginosa

- streptococcus pyogenes

- staphylococcus aureos

Pregunta 339745, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El agente etiológico de la Lepra es:

[X] Micobacterium leprae

- Pseudomona leprae

- Streptoccocus leprae

- Corynebacterium leprae

Pregunta 347175, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Paciente que ingresa a terapia intensiva por un traumatismo cráneo encefálico, por lo que fue
intubado, se colocaron catéter central, sonda vesical y al momento presenta una neumonía
nosocomial , cual sería el agente etiológico:

[X] Pseudomona aeroginosa

- Staphyloccocus aureus

- Neisseria meningitidis

- Bacillus cereus
Pregunta 349747, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La toxina tetánica (tetanoespasmina) se difunde hacia las terminales de las células inhibidoras en
la médula espinal y tronco cerebral y bloquea a cual es la siguiente

[X] Liberación de glicina inhibidora y ácido y-aminobutárico

- Liberación de acetilcolina

- Liberación de PA

- Activación de acetilcolinesterasa

Pregunta 349788, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Cual de los siguientes alimentos se relaciona con mas frecuencia con el botulismo infantil?

[X] Miel

- Maiz

- Multivitaminas líquida

- Alimento infantil envasado en frasco

Pregunta 351340, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La GANGRENA GASEOSA es producido por :

[X] Clostridium perfringens tipo A

- Clostridium perfringens tipo C

- Clostridium perfringens tipo B

- Clostridium perfringens tipo D

Pregunta 353566, creada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS [D1849] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Paciente que presenta contracciones tónica de los músculos voluntarios, contracciones de los
músculos maxilares inferiores, dolor muscular, irritabilidad es producido por:

[X] Clostridium tetani

- Clostridium botulismo
- Bacillus cereus

- Ninguno

Pregunta 375151, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

El tratamiento con eritromicina es específico para:

[X] Conjuntivitis y la neumonía del recién nacido

- Infecciones respiratorias

- Ninguna

- Infecciones oculares o genitales

- LGV

Pregunta 375315, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

DENTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TETANO GENERALIZADO, LA AFECTACIÓN DE LOS


MÚSCULOS MASETEROS ES EL SIGNO INICIAL EN UNA GRAN NUMERO DE PACIENTES. ESTE SIGNO
SE DENOMINA COMO:

[X] TRISMUS

- RISA SARDONICA

- TODOS

- NINGUNO

Pregunta 377022, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Situaciones que se asocian a falsos positivos en los resultados de las pruebas serológicas es: una es
falso

[X] Varicela

- Enfermedad de Lyme

- Drogadicción

- Lupus eritematoso sistémico

- Artritis reumatoide
Pregunta 377161, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Como ocurre con muchas bacterias, la adherencia a las células hospedadoras resulta esencial para
ocasionar la infección. Al menos cuatro componentes de superfici e de P. aeruginosa facilitan esta
adherencia: Excepto

[X] Hemolisinas

- Alginato

- Lipopolisacáridos (LPS)

- Pili

- Flagelos

Pregunta 377187, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

La principal resistencia a los antibióticos es producida por la múltiple mutación constante del P.
aeruginosa una de ellas es:

[X] Mutacion de las proteínas porinas

- Todas producen resistencia

- Ninguna

- Mutacion de actinas

- Mutacion de las hialuronidas

Pregunta 377240, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

De acuerdo al tratamiento de las infecciones por Pseudomonas suele ser frustrante por cuál de
estos motivos: Una no corresponde

- Inducción de B- lactamasas

- Las bacterias suelen presentar resistencia a la mayoría de los antibióticos

- El paciente infectado, con las defensas alteradas, es incapaz de potenciar la actividad antibiótica

[X] El tratamiento es especifico


Pregunta 377257, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

En el parénquima pulmonar, así como lesiones hemorrágicas, que se asocian a las infecciones
diseminadas por P. aeruginosa, es producida por la enzima

[X] Elastasa

- Proteasa

- Hialuronidasa

- Ninguno

Pregunta 377312, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál de estas NO es causa de enfermedades por Clostridium tetani

[X] Tétanos seudomembranosa

- Tétanos neonatal

- Tétanos localizado

- Tétanos generalizado

Pregunta 378429, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿La lepra es conocida también como?

[X] Enfermedad de Hansen

- Enfermedad de Hoppe

- Sindrome de Guillan Barre

Pregunta 379150, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Las enfermedades causadas por Clostridium tetani son?

[X] Tétanos generalizado, tétanos localizado, tétanos neonatal

- Tétanos generalizado, tétanos localizado, tétanos neonatal y tétanos en e mbarazadas

- Tétanos gastrointestinal, tétanos localizado, tétanos neonatal


Pregunta 379187, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Son enfermedades causadas por Clostridium botulinum?

[X] Botulismo alimentario, botulismo infantil, botulismo de las heridas y botulismo por inhalacion

- Botulismo general y especifico

- Botulismo aerobio

Pregunta 379406, creada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO [D3156] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

¿Los antibióticos útiles en el tratamiento del tétanos son?

[X] Penicilina y metronidazol

- Metronidazol y levofloxacina

- Rifampicina y etambutol

Pregunta 385639, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La mionecrosis o gangrena gaseosa es producida por el siguiente patógeno:

[X] Clostridium perfrigens

- Clostridium tetani

- Clostridium botulinum

- Ninguno

Pregunta 385651, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El microorganismo que produce esporas terminales redondeadas que le dan el aspecto del palillo
de tambor, se refiere a :

- Clostridium perfrigens

[X] Clostridium tetani

- Clostridium botulinum

- Clostridium diffcile
Pregunta 385653, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

El tetanos generalizado es la forma mas frecuente y comprende lo siguiente las siguientes


caracteristicas, Excepto:

[X] La afectación de los músculos maseteros

- La sonrisa sardonica

- Espasmos persistentes de la espalda

- Infeccion del muñon umbilical que progresa hasta generalizarse

Pregunta 385654, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

La afectación de los músculos maseteros da signo característico de tétanos generalizado:

[X] Trismus

- Risa sardonica

- Fovea postitivo

- Paralisis flacida

Pregunta 385679, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Paciente de 35 años acude al medico por haberse clavado con clavo oxidadoen el pie derecho, no
recibio vacuna antitetanica , a los 7 dias desarrollo faringitis y pasado tres dias se encuentra con
dificultad para hablar, deglutir y respirar, y desorientado y a los cuarto dia desarrollo rigidez de
nuca e insuficiencia respiratoria. Diagnostico presuntivo:

[X] Tetanos

- Botulismo
- Faringitis estreptococica

- Celulitis

Pregunta 385807, creada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI [D2352] en la gestión 173 -
Semestre I-2016

Se han identificado las siguientes formas de botulismo, Excepto:

- Botulismo alimentario
[X] Botulismo septicum

- Botulismo por inhalacion

- Botulismo del lactante

Pregunta 385891, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 173 - Semestre I-
2016

Cuál es el agente etiológico de la fiebre reumática:

- Staphylococcus aureus

[X] Streptococcus pyogenes

- Pseudomonas aureginosa

- Haemophilus influenzae

Pregunta 572713, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La fibrosis quística predispone a la infección de los pulmones y son responsables las bacterias del
género:

- Pseidomonas alealigenas

[X] Pseudomonas aeruginosa

- Pseudomonas alcaligenas

Pregunta 572720, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

Son Cocos Bacilos gram negativos, estrictamente aerobios, no fermentadores, oxidasa negativos,
no móviles y se presentan en pares en el microscopio.

- Pseudomona auriginosa

[X] Género acinobacter

- Moraxella catarrhalis

Pregunta 572736, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La Moraxella Lacunata es una de las causas en los humanos de;


- Inmunocomprometidos diarreas

- Abortos en mujeres gertantes

[X] Blefaroconjuntibitis

Pregunta 572738, creada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA [D2510] en la gestión 190 - Semestre I-
2017

La Blefaroconjuntivitis en humanos es causada por la:

- Giardia

- Acinetobacter

[X] Moraxella lacunata

- Pseudomonas aeruginosa

Pregunta 1875603, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los siguientes son rasgos, que caracterizan a los clostridium:

[X] Presencia de endosporas, pared celular gram positiva.

- No presenta endosporas, pared celular gram positiva.

- Presencia de endosporas, pared celular gram negativa.

- No presenta endosporas, pared celular gram negativa.

========================== TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA [ P1 EF ]


==========================

Pregunta 1766854, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Quién es el padre de la microbiología que en 1674 visualizó por primera vez los
microorganismos?

[X] Anton Van Leeuwenhoek

- Danes Otto Müller

- Fiedrich Henle

- Paul Ehrlich

- Robert Koch
Pregunta 1766856, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Biólogo Danes Otto, utilizó un método para organizar a las bacterias en géneros y especies, este
método fue:

- Método de Carlos Magno

- Método de Charlies Darwin

- Método de Carlos Luna

[X] Método de Carlos Lineo

- Método de Louis

Pregunta 1766865, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿En qué año Alexander Fleming descubrió la Penicilina?

- 1925

- 1926

- 1920

[X] 1928

- 1930

Pregunta 1766984, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El color de las bacterias es gracias al científico:

- Otto Muller.

- Roberto Koch.

- Pasteur.
[X] Cristhiam Gram.

Pregunta 1767010, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Fue quien descubrió y dibujo las primeras bacterias:

[X] LEEWENHOECK
- LOUIS PARTEUR

- ROBERTO KOCH

- ALEXANDER FLEMING

Pregunta 1767012, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es llamado el padre dela Microbiología.

- ROBERTO KOCH

- WATSON

[X] LOUIS PASTEUR

- JENNER

Pregunta 1767144, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál de los siguientes científicos descubrió la vacuna frente la rabia y el carbunco:

- J. Lister

- R. Koch

- I. Semmelweiss

[X] L. Pasteur.

Pregunta 1767148, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál de los siguientes científicos fabrico el primer microscopio:

- I. Semmelweiss

- E. Jenner

- R. Koch

[X] A. Leewenhoek

Pregunta 1767152, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con los postulados de KOCH:

- El microorganismo debe poder ser de nuevo cultivado a partir del animal experimentado
infectado.

- En una enfermedad infecciosa el microorganismo causante se encuentra en el enfermo en todos


los casos

[X] Algunas enfermedades infecciosas pueden ser causadas por asociación de diversos
microorganismos.

- Cuando es inoculado en un animal susceptible el microorganismos debe producir la enfermedad

Pregunta 1774962, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Fleming, sospechó la presencia de antibióticos porque ...

[X] El producto de un hongo mataba bacterias

- El producto de un hongo mataba otro hongo

- El producto de una bacteria mataba otra bacteria

- El producto de una bacteria mataba otro hongo

Pregunta 1776755, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son células con una vida larga que son fagocíticas, contienen lisosomas y, a diferencia de los
neutrófilos, tienen mitocondrias:

[X] Macrófagos

- Neutrófilos

- Eusinófilos

- Plaquetas

Pregunta 1776801, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

De origen mielocítico y linfocítico tienen tentáculos parecidos a los del pulpo y son células
presentadoras de antígenos (APC) profesionales que también pueden producir citocinas:

[X] Células dendríticas

- Células Mielocíticas
- Células Musculares

- Células neutróficas

Pregunta 1777151, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los microorganismos se subdividen en:

[X] Bacterias, virus, parásitos y hongos.

- Bacterias, hongos y algas.

- Virus, parásitos, protozoarios y bacilos.

- Helmintos, algas y parásitos.

Pregunta 1777227, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Quién describió por primera vez a las bacterias?

[X] Anton van Leeuwenhoek.

- Friedrich Henle.

- Alexander Fleming.

- John Enders.

Pregunta 1782557, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta acerca de las enfermedades microbianas?

[X] En los agentes virales es adecuado la indicación de tratamiento con antibióticos.

- El organismo humano está muy adaptado a controlar la exposición a microorganismos


patógenos.
- La respuesta inmunitaria a los microorganismos es tardía o lenta.

- Se puede potenciar el sistema inmunitario mediante la transferencia pasiva de anticuerpos.

Pregunta 1782565, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
¿Cuál de los siguientes desempeña un papel importante en el diagnóstico y control de las
enfermedades infecciosas?

[X] Laboratorio de microbiología.

- Laboratorio de hematología.

- Laboratorio de radiología.

- Laboratorio de imagenología.

Pregunta 1782570, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de los siguientes no es necesario tener en cuenta en la planificaci ón del tratamiento de un


paciente infeccioso?

[X] Sexo del paciente.

- Virulencia del microorganismo.

- Zona de infección.

- Capacidad de respuesta del paciente frente a los efectos de la infección.

Pregunta 1782573, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de los siguientes estudia las interacciones existentes entre el ser humano y los
microorganismos?

[X] Microbiología médica.

- Microbiología ambiental.

- Microbiología industrial.

- Fisiología microbiana.

Pregunta 1785512, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los microorganismos fueron descubiertos por

[X] Van Leeuwenhoek

- Otto Müller

- Robert Koch
- Carlos Lineno

Pregunta 1785516, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Uno de estos fue el que clasificó a las bacterias?

[X] Carlos Lineno

- Otto Müller

- Van Leeuwenhoek

- Robert Koch

Pregunta 1785538, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son estructuras relativamente simples, por eso estos microorganismos son denominados:

[X] Bacterias

- Célula eucariota

- Archeas

- Célula vegetal

Pregunta 1785861, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La división celular bacteriana se produce por fisión binaria, la cual tiene varias etapas: una no
corresponde cual

[X] Replicación del ARN

- Elongación celular

- Separación del septo (barrera de separación)


- Separación celular

- Terminación del septo

Pregunta 1785893, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Qué lugar es lo primero que colonizan los microorganismos en el lactante?


[X] Piel.

- Bucofaringe.

- Aparato digestivo.

- Sistema óseo.

Pregunta 1785908, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de los siguientes aparece cuando la interacción entre el microorganismo y el ser humano
ocasiona un proceso anatomopatológico que provoca daños en el humano?

[X] Enfermedad.

- Colonización.

- Comensalismo.

- Simbiosis.

Pregunta 1785917, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de los siguientes no es un factor microbiano que provoca daño al huésped?

[X] Respuesta inmunitaria.

- Proliferación del microorganismo.

- Producción de toxinas.

- Producción de enzimas citotóxicas.

Pregunta 1785927, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes es considerado un patógeno estricto?


[X] Mycobacterium tuberculosis.

- Staphylococcus aureus.

- Escherichia coli.

- Candida albicans.
Pregunta 1787103, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes es considerado un patógeno oportunista?

[X] Candida albicans.

- Neisseria gonorrhoeae.

- Francisella tularensis.

- Plasmodium malariae.

Pregunta 1787112, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes puede producir infecciones sinusales?

[X] Streptococcus pneumoniae.

- Klebsiella.

- Peptostreptococcus.

- Candida albicans.

Pregunta 1787136, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes coloniza más a menudo el oído externo?

[X] Staphylococcus coagulasa-negativo.

- Haemophilus.

- Neisseria.

- Chlamydia trachomatis.

Pregunta 1787148, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falso acerca de la microbiología de vías respiratorias


inferiores?

[X] Algunos hongos como Candida albicans son una causa frecuente de enfermedad.

- La laringe, la tráquea, los bronquiolos y las vías respiratorias inferiores suelen ser estériles.

- La enfermedad aguda de vías respiratorias inferiores se debe a bacterias orales más virulentas.
- La presencia de hongos dimórficos tiene una capacidad diagnostica de enfermedad.

Pregunta 1787164, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La mayor parte de infecciones en esófago son debidas a:

[X] Candida albicans.

- Staphylococcus aureus.

- Moraxcella catarrhalis.

- Neisseria.

Pregunta 1787181, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál es la principal bacteria aerobia responsable de enferme dades intraabdominales?

[X] Escherichia coli.

- Bacteroides fragilis.

- Helicobacter pylori.

- Neisseria.

Pregunta 1787192, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de los siguientes microorganismos puede alterar la microflora del colon?

[X] Entamoeba histolytica.

- Eubacterium.

- Bifidobacterium.

- Escherichia coli.

Pregunta 1787205, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuáles de están son causa frecuente de uretritis y pueden persistir como colonizadores
asintomáticos de la uretra?

[X] Neisseria gonorhoeae y Clamydia trachomatis.


- Enterococcus y Streptococcus.

- Staphylococcus y Pseudomona.

- Ureaplasma y Gardnerella.

Pregunta 1789983, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La principales interleucinas que ayudan la respuesta inmunitaria son:

[X] IL2,IL10,IL15, IFNs son responsables de la maduracion y transformacion de los CD y activación


de los linfocitos T y B.

- IL 6 y IL 4 que activa a os linfocitos B para que produzcan anticuerpos.

- IL 8 es un quimiotáctico para los polimorfo nucleares y producen anticuerpos que inducen a la


inflamacion.

- Van desde la IL 1 hasta la IL 36 son todas importantes porque participan en la respuesta inmune,
adquirida, humoral, inespecífica, primaria y celular.

Pregunta 1790046, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Microbiología se define por:

- Rama de la biología que estudia algunos seres microscópicos.

[X] Ciencia que estudia a los organismos microscópicos.

- Ciencia que se deriva de la histología y estudia los microorganismos.

- Rama de la biología que solamente estudia los organismos parásitos.

Pregunta 1794620, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

ASEPSIA se refiere a:

[X] Ausencia de Microorganismo dañinos.

- Grupo de hongos que forma Ascas

- Cultivo donde crece una sola especie

- Cualquier Bacteria alargada


Pregunta 1794624, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de AUTOCLAVE se refiere a:

[X] Aparato que utiliza vapor a presion para la esterilizacion.

- Desintegracion de una celula

- Ausencia de Microorganismos dañinos

- Agente que destruye a las bacterias.

Pregunta 1794627, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gesti ón 455 -
Semestre I-2020

Concepto de BACILO es:

[X] Cualquier Bacteria alargada

- Agente que destruye a las bacterias.

- Conjunto de microorganismos que viven en una area determinada

- Proteinas excretadas por bacterias.

Pregunta 1794630, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

BIOSINTESIS se refiere a:

[X] Sintesis de los componenetes celulares, con aporte de energia.

- Virus que afecta celulas procariotas

- Hongos que forman basidiosporas

- Unidad estructural y funcional de los seres vivos

Pregunta 1794632, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de CELULA se refiere a:

[X] Unidad estructuraly funcional de los seres vivos

- Enzimas que hidrolizan a las celulas

- Celula diploide producida por la union de dos gametas haploides


- Poblacion descendiente de una sola celula

Pregunta 1794635, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

CITOPLASMA se refiere a:

[X] Materia viva encerrada por la memebrana plasmatica

- Proteinas mediadoras con respuesta inmune

- Cultivo de microorganismos

- Algas unicelularesque posee una pared celular silice.

Pregunta 1794637, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de ESPORAS se refiere:

[X] Estructura de diseminacion formada por los Hongos

- Libre de organismos Vivos

- Polimero de Glucosa

- Infeccion de un agente patogeno

Pregunta 1794638, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

INHIBICION se refiere a:

[X] Prevencion del crecimineto o multiplicacion de los microbios.

- Multiplicacion de un Agente patogeno dentro del Hospedero

- Dentro de la Celula

- Multiplicacion de un agente

Pregunta 1794640, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

PARASITO se refiere a:

[X] Organismo que se nutre del Hospedante


- Que causa enfermedad

- Azucar con cinco atomos de Carbon

- Proteina Hidrolizada

Pregunta 1797640, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Biota se refeiere a:

[X] Conjunto de organismos que viven en una área determinada.

- Agente producido por microorganismo.

- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.

- Célula diploide.

Pregunta 1797659, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

HONGO se refiere a:

[X] Organismo eucariotico osmotrofico unicelular filamentoso o macroscopico

- Multiplicacion de un agente patogeno

- Que es producido producido durante la fase de crecimiento

- Hongos filamentosos

Pregunta 1804687, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Antiseptico se refiere a:

- Que no produce oxigeno

[X] Que mata a los microbios o inhibe su crecimiento sin dañar los tejidos animales

- Espora Inmovil

- Que no produce oxigeno en el medio interno

Pregunta 1804750, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
El concepto de CEPA se refiere a:

[X] Poblacion de una especie que desciende de una sola celula

- Unidad estructural y funcional de los seres vivos

- Bacteria Gram negativa

- Elemento gaseoso usado para la desinfeccion

Pregunta 1805956, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de los siguientes no es componente del sistema inmunitario innato?

[X] Linfocitos B.

- Barreras epiteliales.

- Fagocitos.

- Citocinas.

Pregunta 1805987, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de BIOSINTESIS se refiere a:

[X] Sintesis de los componenetes celulares apartir de las moleculas mas sencillas por lo general con
aporte de energia

- Conjunto de organismos que viven en un area determinada

- Cubierta proteica de de los virus

- Fusion de nucleos

Pregunta 1805997, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
¿Cual de las siguientes forma parte de las fases del sistema monocito - macrofago?

[X] Marginación, diapédesis, quimiotaxis, fagocitosis.

- Diapédesis, inflamación, quimiotaxis.

- Inflamación, complemento, quimiotaxis.

- Fagocitosis, quimiotaxis, diapédesis, complemento.


Pregunta 1806000, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

CEPA se refiere a:

[X] Población de una especie que desciende de una sola célula.

- Célula diploide.

- Apéndice cortos de algunos protozoos.

- Que produce color.

Pregunta 1806021, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de ESPORA se refiere a:

[X] Estructura de diseminación formada por los hongos.

- Protozoos parasitos sin apendices locomotores.

- Las caracteristicas de un organismos.

- Que se origina desde afuera.

Pregunta 1806041, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

GEMACION se refiere a:

[X] Forma de reproduccion asexual en laque la nueva celula se forma como una protuberancia

- Azucar de seis carbonos

- Introduccion de un microbio

- Dentro de la celula

Pregunta 1806203, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es rama de la ciencia que estudia e investiga las células a nivel estructural, fisiológico y bioquímico
tanto en un estado normal como patológico. SE REFIERE A:

[X] CITOLOGÍA.

- ZOONOSIS.
- BIOTIPO.

- ENDOSPORA.

Pregunta 1806573, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Lugar o área donde vive una especie. esta caracterizada por factores del suelo climático y
biológico. SE REFIERE A:

[X] BIOTIPO

- CITOLOGIA

- ENDOSPORA

- EPIDEMIOLOGIA

Pregunta 1806876, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Parasito cuyo habitat se encuentra dentro del cuerpo de un hospedero. SE REFIERE A:

[X] ENDOPARASITO

- PARASITO

- MICROBIO

- AGENTE

Pregunta 1806962, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es la invasion de un anfitrion por un microorganismo patogeno y su multiplicacion en los tejidos y


la reaccion del anfitrion a su presencia . Se refiere a:

[X] INFECCION

- INFESTACION

- INFECCIOSO

- AGENTE

Pregunta 1806973, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Es todo agente que puede producir enfermedad o daño a la biología de un huésped sea animal o
vegetal. SE REFIERE A:

[X] PATOGENO

- PATOGENICIDAD

- INFECCION

- INFESTACION

Pregunta 1806983, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es el grado de patogenicidad de un serotipo de una cepa de una colonia microbiana en un huesped


suceptible. SE REFIERE A:

[X] Virulencia

- Patogenicidad

- Infeccion

- Infestacion

Pregunta 1806993, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Accion de dos o mas organismos de diferentes especies que viven en union estrecha para su
beneficio mutuo. SE REFIERE A:

[X] SIMBIOSIS

- PARASITO

- MICROBIO

- SINAPSIS

Pregunta 1807013, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

SIN VIDA. EN REFERENCIA A LOS COMPONENETES QUIMICOS Y FISICOS DEL AMBIENTE DE UN


ORGANISMO. (LUZ TEMPERATURA,AGUA PRODUCTOS QUIMICOS Y ATMOSFERAS) Se refiere a:

[X] ABIOTICOS

- PATOGENO
- VACUNA

- INMUNIDAD

Pregunta 1807025, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

ACTINA se refiere a:

[X] Proteina estructural principal del citiesqueleto de celulas eucariotas.

- Resistente a los efectos del ácido.

- Polisacarido derivado de algas.

- Reacción enzimatica.

Pregunta 1807052, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de ABSCESO se refiere a:

[X] Acumulacion de materia purulenta en los tejidos órganos o espacios cerrados, asociado a
infección.

- Aplicacion de compuestos o fertilizantes sobre el suelo durante el crecimiento de la planta.

- Sustancia de liquido a través de la superficie y así lo mantiene .

- Incorporación de una sustancia.

Pregunta 1807081, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Molecula de ADN de dos origenes distintos que ha sido realizado en el laboratorio. SE REFIERE A:

[X] AGAR

- ENLACE
- ACTUACION

- GEN

Pregunta 1807094, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

AMILOIDE se refiere a:
[X] Que se vuelve azul en el yodo.

- Sustancia quimica identica a otra.

- Agente químico.

- Agente causal.

Pregunta 1807119, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Contagio se refiere a:

[X] Transmisión de una enfermedad se refiere sobretodo a infecciones.

- Tiende abrirse por si solo.

- Corpusculo reproductor de las plantas criptogámicas.

- Toxina que se libera al exterior de la célula.

Pregunta 1807143, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Elevacion anormal de la temperatura corporal por encima de 37ºc causada por enfermedad. SE
REFIERE A:

[X] FIEBRE

- ABSCESO

- INFLAMACION

- EDEMA

Pregunta 1807157, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cualquier microorganismo especialmente los patogenos. SE REFIERE A:


[X] GERMEN

- BACILO

- VIRUS

- BACTERIA
Pregunta 1807839, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las colonias formadores de unidades de granulocitos y monocitos dan origen a los:

- Eosinófilos y Basófilos

[X] Neutrófilos y monocitos.

- Neutrófilos y plaquetas

- Monocitos y plaquetas.

Pregunta 1808499, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Aunque el O2 es esencial para el ser humano, en realidad contribuye a una sustancia toxica de
muchas bacterias tal el caso del Clostridium perfringens causante de la gangrena gaseosa. Por esto
estas bacterias se denominan

[X] Anaerobias estrictas

- Anaerobias facultativas

- Aerobias facultativas

- Aerobias estrictas

Pregunta 1809630, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

ACTINA serefiere:

[X] Proteina estructuralprincipal del citoesqueleto de las celulas eucariotas

- Componente de un microbioaa

- Componente de la sangre

- Componente de la celula

Pregunta 1809651, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Productor o causante de una enfermedad se refiere a:

[X] Patogeno

- Infeccion
- Desinfeccion

- Infeccion

Pregunta 1809685, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de AEROSOL se refiere a:

[X] Suspension fina de particulas o gotitas de liquido esparcidas en el aire

- Organismo encapsulado

- Organismo anaerobio

- Crecimiento de hongo

Pregunta 1809704, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

AMINOACIDO SE REFIEREA :

[X] Compuesto organico que contiene grupos aminico y carboxilico

- Microorganismo

- Componente de la sangre

- Componente del carboxilico

========================== TEMA 2: CÉLULA Y GENÉTICA BACTERIANA [ P1 EF ]


==========================

Pregunta 1765390, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Una de las diferencias funcionales entre las células eucariotas y las procariotas es la zona donde
ocurre la respiración celular; en las procariotas se da a través de:

- Peptidoglicano

- Plásmido

[X] Membrana Celular

- Pared Celular

- Flagelo
Pregunta 1766867, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son microorganismos procariotas, es decir, unos microorganismos unicelulares sencillos, sin


membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi ni retículo endoplasmatico que se reproducen
por division asexual son:

- virus

- hongos

- parásitos

[X] bacterias

- levaduras

Pregunta 1766868, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es la destrucción total de todos los microorganismos, incluyendo las formas más resistentes, como
las esporas bacterianas, las micobacterias, los virus sin envoltura (no lipídicos) y los hongos.

- Limpieza

[X] Esterilización

- Asepsia

- Desinfección

- Antisepsia

Pregunta 1766871, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son los métodos de esterilización más utilizados en los hospitales y están indicados para la
mayoría de los materiales, excepto aquellos que son sensibles al calor o están formados por
productos químicos tóxicos volátiles:

- Esterilizantes químicos

- Esterilizantes amoniácos

- Esterilizantes Fríos

- Esterilizantes calientes

[X] Esterilizantes Físicos


Pregunta 1766874, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el método más exacto para clasificar a las Bacterias?

[X] Análisis de su material genético

- Formas geométricas, redondas, alargadas, espirales

- Acuáticas y terrestres

- Gram positivas y Gram Negativas

- Con o sin flagelo

Pregunta 1767015, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las bacterias son celulas:

[X] Procariotas, unicelulares

- Eucariotas, unicelulares.

- Monomeras.

- Procariotas pluricelulares.

Pregunta 1767046, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados son características de las células procariotas:

[X] El material genético ADN está libre en el citoplasma. Sólo posee unos orgánulos llamados
ribosomas. Es el tipo de célula que presentan las bacterias

- Posee núcleo,citoplasma y membrana plasmática, membrana celular interna y externa

- El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo. Poseen un gran
número de orgánulos. Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.

- Se encuentra en seres pluricelulares del reino de los vegetales.

Pregunta 1767066, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La espora es una estructura deshidratada formada por múltiples capas que protege a la bacteria y
le permite vivir en un estado de:
[X] Latencia

- Permanencia

- Descomposición

- Vegetativo

- Deshidratación

Pregunta 1767169, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Se tiñen de morado porque el colorante queda atrapado en una gruesa capa de peptidoglucanos a
modo de malla entrelazada, que rodea a la célula, de las:

- Bacilos

- Bacterias gramnegativas

[X] Bacterias grampositivas

- Espirales

- Hongos y Levaduras

Pregunta 1767173, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son unas estructuras piliformes que se localizan en la parte externa de las bacterias y están
formadas por unas subunidades proteicas:

- Flagelos

[X] Fimbrias

- Pared Celular

- Citoplasma

- Membrana celular

Pregunta 1767177, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es todo el conjunto de genes que tiene, tanto en su cromosoma como en sus elementos genéticos
extracromosómicos:

- Fimbrias Bacterianas
- Flagelo Bacteriano

- Citoplasma bacteriano

[X] Genoma Bacteriano

- Pared Bacteriana

Pregunta 1774843, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se reproducen las bacterias?

[X] por Fision Binaria

- por división múltiple

- por germacion

- por mitosis

Pregunta 1774844, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se denominan los microorganismos con forma de bastón?

[X] Bacilos

- cocos

- espirilos

- vibrios

Pregunta 1780465, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Por qué decimos que las bacterias son haploides?:

- Tiene 2 cromosomas

[X] Tiene 1 cromosoma

- 4 cromosomas

- No tiene cromosomas
Pregunta 1780839, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La forma de intercambio genético en el cual el DNA donado es introducido al receptor por un virus
bacteriano es:

- Conjugación.

- Transformación

- Transferencia.

[X] Transducción

- Transferencia horizontal

Pregunta 1780874, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La forma de intercambio genético en bacterias que es vulnerable la actividad de la desoxirribosa


es:

- Conjugación

- Transferencia

[X] Transformación

- Transducción

Pregunta 1785541, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

En la tinción de Gram las bacterias se tiñen de violeta o rojo rosado: cuál de estos componentes
NO corresponde para la tinción de Gram

[X] Azul de Metileno

- Safranina o fucsina básica

- Yodo

- Decolorante (alcohol)

- Cristal violeta

Pregunta 1785548, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
De donde provienen los aminoácidos sintetizados que se utilizan para la formación de la pared
celular ?

[X] Ribosomas

- Plásmidos

- Lisozimas

- Ácidos Nucleicos

Pregunta 1785553, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál es el precursor para que se generen los aminoácidos y satisfaga las necesidades de la célula
bacteriana?

[X] Ácidos Nucleicos

- Ribosomas

- Plásmidos

- Lisozimas

Pregunta 1785558, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Para que el N-acetilmurámico con enlaces peptídicos pase del intracelular al extracelular a través
de la membrana bacteriana se utiliza un translocador: Cual...

[X] Bactoprenol

- Lipasa

- PBP

- Transpeptidasas

Pregunta 1785563, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Que elemento utiliza para completar la malla del Peptidoglucano?

[X] Proteínas de unión a la penicilina

- Lipasa

- Bactoprenol
- Fosforilasa

Pregunta 1785572, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las enzimas transpeptidasas y carboxipeptidasas que colaboran en la formación de la malla de


Peptidoglucano se denominan

[X] Proteínas de unión a la penicilina

- Proteína de unión peptídica

- Proteína de unión glucosídica

- Proteína de unión Lipídica

Pregunta 1785582, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La bacteria que presenta esta pentaglicina (Gly) es:

[X] S. aureus

- S. pyogenes

- E. coli

- Pseudomonas

Pregunta 1785828, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El proceso respiratorio en la que no interviene la cadena de transporte de electrones ni un ciclo


completo de ATC donde produce:

[X] 2 moléculas de ATP por molécula de glucosa

- 8 moléculas de ATP por molécula de glucosa

- 36 moléculas de ATP por molécula de glucosa

- 38 moléculas de ATP por molécula de glucosa

Pregunta 1785831, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La estructura de la bacteria está compuesta por: una no corresponde


[X] Clorofila

- Material genético

- Plásmido

- Ribosoma

- Pili

Pregunta 1785835, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Gran parte de las bacterias pueden sobrevivir a condiciones externas gracias a que presenta

[X] Peptidoglucano

- Vacuolas

- Plásmido

- Ácido Teicoico

Pregunta 1785838, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La capacidad que tienen las bacterias de resistir a los antibióticos influye gracias a que: una no
corresponde

[X] Respuesta antigénica

- Hidrolizar lípidos

- La capacidad hemolítica

- Fermentar azúcares específicos

Pregunta 1785842, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

estructura compleja de la bacteria que sirve para resistir condiciones ambientales desfavorables se
denomina

[X] Espora

- Pili

- Membrana plasmática

- Citoplasma
Pregunta 1785845, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es un componente estructural de la bacteria formada por polisacáridos que no permite la


fagocitosis. Cual

[X] Capsula

- Citoplasma

- Espora

- Fimbrias

Pregunta 1785847, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una de las diferencias entre una eucariota de una procariota es la síntesis de las proteínas donde
los ribosomas presentan una subunidad : cual

[X] 70S

- 50S

- 80S

- 40S

Pregunta 1785851, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las sustancias pueden atravesar la membrana sin ningún mecanismo, simplemente pasan de al
lado donde haya menos concentración (agua, oxigeno, nitrógeno): denominado

[X] Transporte pasivo

- Transporte activo

- Proteína Transportadora

- Difusión facilitada

Pregunta 1785856, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Asociadas con el peptidoglicanos que es el Ribital fosfato (tiene carga -) y esto es lo que hace que
se puedan teñir fácilmente.
[X] Gram positivo

- Gram negativo

- Proteína Transportadora

- Difusión facilitada

Pregunta 1785864, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en fases, donde la población bacteriana
crece a la máxima velocidad: Cuál de estas fases

[X] Fase exponencial

- Fase de latencia

- Fase estacionaria

- Fase de muerte

Pregunta 1785881, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La adaptación de la bacteria en presencia de oxígeno, que crecen con presiones inferiores a la


atmosférica. Se denomina

[X] Microaerófilos

- Aerobios facultativos

- Anaerobios estrictos

- Aerobios estrictos

- Aerodúricos

Pregunta 1785886, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según la temperatura óptima estos crecen a 35 ºC: se denominan:

[X] Mesófilos

- Hipertermófilos

- Psicrófilos

- Termófilos
Pregunta 1785892, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las adaptaciones al oxígeno de las bacterias pueden crecer en presencia o en ausencia de oxígeno.
Pero crece más rápido en presencia de oxígeno. Se denomina

[X] Aerobios facultativos

- Aerodúricos

- Microaerófilos

- Anaerobios estrictos

- Aeróbios estrictos

Pregunta 1785912, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

En su proceso de respiración contribuye a una sustancia toxica de muchas bacterias tal el caso del
Clostridium perfringens causante de la gangrena gaseosa. Por la cantidad de Oxigeno estas
bacterias se denominan:

[X] Anaerobias estrictas

- Anaerobias facultativas

- Aerobias facultativas

- Aerobias estrictas

Pregunta 1785913, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuantas moléculas de ATP se generan por cada mol de glucosa en la glucolisis del ciclo del ATC y
transporte de electrones?
[X] 38 mol de ATP

- 34 mol de ATP

- 16 mol de ATP

- 2 mol de ATP

- 19 mol de ATP
Pregunta 1785920, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabilizan la membrana plasmática y
son responsable de la formación de esporas: Cual

[X] Calcio (Ca)

- Ferro (Fe)

- Fosforo (P)

- Nitrógeno (N)

- Carbono (C)

Pregunta 1785924, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según los factores de crecimiento estos forman parte de las coenzimas, requeridas para realizar su
actividad: cual

[X] Vitaminas

- Aminoácidos

- Pirimidinas

- Purinas

Pregunta 1785936, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El glúcido presente en la formación de la pared bacteria se denominan

[X] N-acetilmuramico

- L-Acetilglucosamina

- D-Alanina

- L-glutámico

Pregunta 1785938, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Actúan de receptores para virus y células que intervienen en la unió a la superficie de los
huéspedes que actúan de puente en el sistema de conjugación a estos se los denomina como
[X] Pili

- Plásmido

- Capsula

- Flagelo

Pregunta 1785940, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en cuatro fases, la adaptación de las
células a las nuevas condiciones de cultivo o el medio nuevo en que se encuentre: se refiere a la
fase

[X] Fase de latencia

- Fase exponencial

- Fase estacionaria

- Fase de muerte

Pregunta 1785942, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El mecanismo de transferencia de DNA para las bacterias donde puedan mutar y coger el material
genético, utilizando como vehículos a los virus se denomina

[X] Transducción

- Delección

- Inserción

- Transformación

Pregunta 1790022, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Por qué decimos que las bacterias son haploides?:

- Tiene 2 cromosomas.

[X] Tiene 1 cromosoma

- Tiene 4 cromosomas.

- No tiene cromosomas.
Pregunta 1790025, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La membrana externa de las Gram negativas, tienen excepto:

- Tienen canales especiales constituidos por moléculas de proteínas que permiten la difusión de
compuestos hidrófilos como azúcares, aminoácidos y ciertos iones

- Las porinas forman poros relativamente inespecíficos que permiten la libre difusión de
pequeños solutos hidrófilos a través de las membranas

[X] Las moléculas de antibióticos grandes atraviesan las porinas.

- Tienen lipopolisacaridos que sirven como receptores de antígenos.

Pregunta 1790026, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las funciones de la membrana citoplasmática son, excepto:

[X] Carecen de plástidos autónomos, mitocondrias y cloroplastos.

- Permeabilidad selectiva y transporte de solutos

- Transporte de electrones y fosforilación oxidativa en especies aerobias.

- Portar a las enzimas y a las moléculas que intervienen en la síntesis de DNA, otros polímeros de
la pared celular y lípidos de la membrana.

Pregunta 1797634, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Asepsia se refiere a:

[X] Ausencia de microorganismos dañinos

- Cultivo donde crece una sola especie

- Cualquier bacteria alargada

- Agente que destruye a las bacterias

Pregunta 1797648, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Citoplasma se refiere a:


[X] Materia viva encerrada por la membrana citoplasmatica

- Proteinas que contienen hierro

- Enzimas que hidrolizan a la celulosa

- Unidadestructural y funcional de los seres vivos

Pregunta 1805908, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuáles son las bacterias consideradas de menor tamaño?

[X] Chlamydia y Rickettsia.

- Escherichia coli y Estafilococos.

- Estreptococo y Rickettsia.

- Chlamydia y Helicobacter pylori.

Pregunta 1805915, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las bacterias son consideradas células:

[X] Procariotas.

- Eucariotas.

- Mesocariotas.

- Telecariotas.

Pregunta 1805919, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cómo se clasifica las bacterias según el aspecto microscópico, tamaño, forma y configuración de
los gérmenes?
[X] Cocos, bacilos, víbrios y espirilos.

- Patógena y saprofita.

- Eucariotas y procariotas.

- Gram positivo y gram negativo.


Pregunta 1805926, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes bacterias es un bacilo?

[X] E. coli.

- Staphylococcus.

- Nocardia.

- Treponema.

Pregunta 1805930, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falso de la tinción de Gram?

[X] Las bacterias grampositivas se tiñen de rojo o rosado.

- Las bacterias gramnegativas tienen una capa de peptidoglucanos más delgada.

- Ayuda a establecer un diagnóstico inicial e iniciar el tratamiento basándose en el agente


bacteriano.

- Es una prueba rápida, potente y sencilla que permite al clínico distinguir entre dos clases de
bacterias.

Pregunta 1805935, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuál bacteria posee una pared celular gruesa que consta de varias capas y está formada
principalmente por peptidoglucano que rodea la membrana citoplásmica?

[X] Bacteria grampositiva.

- Bacteria gramnegativo.

- Neisseria gonorrhoeae. -Klebsiella pneumoniae.

- Klebsiella pneumoniae.

Pregunta 1807460, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es el resultado del daño o la pérdida de función de un tejido u órgano debido a la infección o


respuesta inflamatorias por parte del hospedador:

- Los virus
[X] La enfermedad

- La tos

- La bacteria

Pregunta 1807559, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La gravedad del proceso depende de la importancia del órgano afectado, (mecanismo de


patogenicidad bacteriana) y la:

[X] Extensión del daño causado por la infección.

- Daño local causado por la infección

- Poco daño causado por la infección

- Extensión del daño causado por la replicación bacteriana.

Pregunta 1807801, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las colonias formadoras de unidades de basófilos dan origen a los:

[X] Basófilos

- Eosinófilos

- Eritrocitos

- Monocitos

Pregunta 1808441, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son las principales macronutrientes de las bacterias donde estabilizan la membrana plasmática,
responsable de la gran resistencia de las endoesporas: cual es correcto

[X] Calcio (Ca)

- Ferro (Fe)

- Fosforo (P)

- Nitrógeno (N)

- Carbono (C)
Pregunta 1808469, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La estructura de la bacteria está compuesta excepto por:

- Pili

[X] Clorofila

- Ribosoma

- Plásmido

- Material genético

Pregunta 1808553, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El ciclo del ATC posee las siguientes funciones: excepto

[X] Es el principal mecanismo de generación de UDP

- Proporciona productos metabólicos intermedios como ∞-cetoglutarato, piruvato, oxalacetato

- Actúa como ruta metabólica final común para la oxidación completa de aminoácidos, acidos
grasos y carbohidratos

- Actúa como ruta metabólica final común para la oxidación completa de aci dos nucleicos

Pregunta 1808564, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El mecanismo de transferencia de DNA para las bacterias donde puedan mutar y coger el material
genético, utilizando como vehículos a los virus se denomina

[X] Transducción

- Delección

- Inserción

- Transformación

========================== TEMA 3: INMUNOLOGÍA [ P1 EF ] ==========================

Pregunta 1766946, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son los órganos linfáticos primarios.

- Médula osea, hígado y páncreas


- Timo, placenta y médula osea

- Estomago, páncreas e hígado.

[X] Médula osea y Timo.

Pregunta 1766950, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son los órganos linfáticos secundarios.

- Ganglios linfáticos, bazo, tejido adiposo.

- Ganglios sebáceos, tejido celular subcutáneo y las células MALT

- Tejido linfático asociado a mucosas (MALT) y bazo.

[X] Ganglios linfáticos, bazo, tejido linfático asociado a mucosas (MALT)

Pregunta 1766952, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los ganglios linfáticos consta de tres partes que son:

[X] Corteza, paracorteza y medula

- Médula, núcleo y citoplasma.

- Corteza, médula y células dendríticas.

- Paracorteza, médula y pared celular externa.

Pregunta 1766956, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El desvío a la izquierda en el hemograma se debe al aumento de:

[X] Aumento de Neutrofilos.

- Aumento de Mastocitos.

- Disminución de linfocitos

- Aumento de Eosinófilos.

Pregunta 1766959, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
La corteza de los ganglios linfáticos que células contiene:

- Contiene linfocitos B, T y células plasmáticas y canales para liquido linfático.

[X] Contiene Linfocitos B, células dendriticas foliculares, macrófagos.

- Contiene células dendriticas.

- Contiene linfocitos B, células plasmáticas, células dendriticas.

Pregunta 1766965, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El sistema mono nuclear fagocítico esta compuesto por:

- Linfocitos T y B

[X] Monocitos y macrófagos

- Células plasmáticas y mononucleares.

- Células blásticas

Pregunta 1767036, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La función principal de los linfocitos B es:

- Presentar a los antigenos.

- Presentar a los macrófagos y monocitos.

- Presentar a las citocinas.

[X] Presentar a los anticuerpos.

Pregunta 1767074, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las quimiocinas son proteínas pequeñas que miden aproximadamente:

- 200 Da

[X] 8.000 Da

- 5.000 Da

- 7.000 Da

- 20 Da
Pregunta 1767088, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las defensas de nuestros cuerpos contra ataques microbianos son similares a una defensa militar.
Los mecanismos iniciales de defensa son las barreras, como:

- Las uñas, el ácido del tubo digestivo y el moco

- La piel, las uñas, el cabello.

- La piel, la bilis, el ácido, los pelos.

- La piel, el ácido del tubo digestivo y las uñas.

[X] La piel, el ácido, la bilis del tubo digestivo y el moco.

Pregunta 1767156, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los anticuerpos son:

[X] Glucoproteinas a las que se denominan Inmunoglobulinas

- Lípidos que se denominan lipoproteínas

- Glúcidos denominados antígenos

- Proteínas con propiedades inespecíficas

Pregunta 1767158, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál es la estructura básica de las inmunoglobulinas.

- Dos cadenas pesadas y una liviana

- Tres cadenas pesadas y una liviana

[X] Dos cadenas pesadas y dos livianas


- Una cadena pesada y una liviana

Pregunta 1767167, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los Linfocitos T producen:

- IgM y IgD
- IgE,IgA y IL-1

[X] IgM, IgD,IgG,IgA o Ig E.

- Ninguno

Pregunta 1767451, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes incisos es el correcto, respecto a la inmunidad innata.

- Es de carácter especifico y no necesita resistencia ante los antígenos.

- Es la que se presenta después de la exposición a una antígeno.

- Es la que se encuentra en piel, mucosas, fagocitos, mediadores de la inflamación, componentes


del complemento.

[X] Es la resistencia que no se adquiere a través de contacto con una enti dad no propia (extraña)
conocida como antígeno. Es in-especifica.

Pregunta 1767465, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales son barreras contra agentes infecciosos:

[X] Piel, membranas,fagocitos, mediadores de la inflamación, componentes del complemento.

- Piel, mucosas, inmunidad pasiva y activa

- Componentes del complemento, interlucinas, citoquinas, interferones y Igs.

- Solo se limita a la piel y mucosas.

Pregunta 1767703, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que tipo de Interleucina producen los macrófagos ante la respuesta innata.

- Interleucina 1 y 4

- Interleucina 1,3,6,9

- Interleucina 3

[X] Interleucina 1
Pregunta 1767705, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que sustancias se libera ante la respuesta innata de los macrófagos:

- No presenta respuesta innata.

[X] IL-1, TNF alfa, Protaglandinas y leucotrienos

- TNF beta y mediadores de la inflamación.

- IL-3 Y Inmunoglobulinas.

Pregunta 1767709, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados es el correcto acerca de los Interferones:

[X] Los Interferones ayudan al control de la replica viral.

- Existen interferones alfa, beta y gama y su acción es la misma reducir la replica viral.

- Los interferones actúan en la cascada de la inflamación.

- El interferon alfa y beta, están producidos por linfocitos T activados.

Pregunta 1767716, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados es correcto acerca de las NK:

- Las células Natural Killer son células que están producidas por linfocitos T activados.

[X] Las celulas Natural Killer son celulas asesinas naturales del sistema innato

- Las células Natural Killer son células adquiridas del sistema inmune innato.

- Las células Natural Killer son células

Pregunta 1767726, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los siguientes son componentes del Sistema Inmunitario Innato:

[X] IL-1,TNF,Macrófagos, Neutrófilos, Interferón, células Natural Killer y Complemento

- IL-1, IL-3, IL-9, Interferón, células Natural Killer y Complemento

- IL-1,TNF,Macrófagos, Neutrófilos, Interferón.


- Neutrófilos, Interferón, todas las Interleucinas y CMH.

Pregunta 1767735, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los siguientes son componentes del Sistema Inmunitario Adquirido:

[X] Celulas T, celulas B y citocinas.

- Células de Kupffer, celulas de Largerham, inmunoglobulinas

- Células T y células B.

- Celulas Natural Killer, neutrófilos y complemento

Pregunta 1767740, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Gracias a las siguientes células es a quien se forman los anticuerpos:

[X] Linfocitos B

- Basófilos

- Neutrófilos

- Citoquinas.

Pregunta 1767747, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que sustancias o componentes las células B inmaduras llevan en su superficie:

[X] IgM y IgD

- IgE

- IgE, IgM y IgA

- IgD, IgA, IgE y IgM

Pregunta 1767749, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La molécula mas simple de los anticuerpos es la Y que tiene:

[X] 2 cadenas H y 2 cadenas L


- 1 cadena H y 1 cadena L

- 2 cadenas H y 1 cadena L

- Ninguna

Pregunta 1767758, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es verdad acerca de inmunoglobulinas lo siguiente:

- La IgG es el anticuerpo predominante ante la respuesta secundaria y defensa importante contra


bacterias y virus

- La IgG es la inmunoglobulina más abundante en el Recién Nacido.

- La IgM es la principal inmunoglobulina producida al inicio de la respuesta inmunitaria primaria.

[X] Todas

- Ninguna

Pregunta 1767765, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Inmunglobulina A se encuentra en:

[X] Leche, saliva, lagrimas, mucosa respiratoria, mucosa intestinal y genital.

- queso, mantequilla, mucosa oral.

- saliva, orina, sangre y mucosa intestinal.

- No existe la Inmunoglobulina A

Pregunta 1767770, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados es incorrecto acerca de las Inmunoglobulinas.


- La IgE es la que produce la respuesta alergica de tipo inmediato.

- La IgM es la principal inminoglobulina producida en la respuesta primaria

- La Ig A esta presente en ciertas mucosas, saliva, lagrimas.

[X] La IgD no tiene función alguna.


Pregunta 1776611, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son células con una vida corta que constituyen del 50% al 70% de los leucocitos circulantes:

[X] Leucocitos polimorfonucleares (neutrófilos)

- Plaquetas

- Leucocitos Mononucleares

- Leucocitos Basófilos

Pregunta 1776821, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Su función es producir anticuerpos, pero también interiorizan el antígeno, lo procesan y lo


presentan a los linfocitos T para extender la respuesta inmunitaria:

[X] Linfocitos B

- Linfocitos T

- Linfocitos CD4

- Linfocitos A

Pregunta 1776835, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son las principales clases de Linfocitos:

[X] Linfocitos B y T

- Linfocitos T y C

- Linfocitos B y C

- Linfocitos B y A

Pregunta 1776868, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En la última fase de la vía clásica se crea el complejo de ataque de la membrana (MAC), que
también se llama:

- Unidad del complemento

[X] Unidad Lítica


- Unidad Fagocítica

- Unidad celular

Pregunta 1776881, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son pequeñas proteínas análogas a las citocinas que pueden interferir con la replicación vírica
pero tienen efectos sistémicos:

[X] Los interferones

- Las plaquetas

- Los Linfocitos

- Los Glóbulo Rojos

Pregunta 1780897, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Qué clase de moléculas de anticuerpo tiene la capacidad de cruzar la placenta?:

- Ig M

[X] Ig G

- Ig A

- Ig E

- Ig D

Pregunta 1781510, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son receptores de células T para antígeno.

[X] Celulas B alfa y beta, CD4 y CD8


- Células citoplasmáticas

- Células alfa

- Células B y D

Pregunta 1781557, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Las moléculas del MHC clase I presentan antígenos a:

- Células B

- Inmunoglobulinas

- Interleucinas

[X] Celulas T CD8, Citotoxicas.

Pregunta 1781583, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las moléculas del MHC clase II presentan antígenos a:

[X] Celulas T CD4, cooperadoras

- Celulas B alfa y beta

- Células T CD8

- Ninguna

Pregunta 1781602, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la inmunidad Humoral existen:

[X] Primaria y secundaria

- Primaria.

- Secundaria

- Ninguna

Pregunta 1781633, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En lugar se sintetizan las proteínas del complemento:

[X] Hígado y células fagociticas.

- Corazón, mucosas, riñón.

- Higado.

- Celulas T
Pregunta 1781662, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuales con las vías por la que se activa el Complemento :

- Vía terrestre, aérea y de contacto.

[X] Via clasica, via de la MB lectina y via alterna

- Via de la lectina.

- Todas

Pregunta 1781690, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las siguientes son funciones del Complemento:

[X] Opsonizacion, quimotaxis, anafilotoxinas, citólisis.

- Función efectora y función reguladora

- Función de sintetizar proteínas.

- Funcion de quimiotaxis, opsonización y citólisis

Pregunta 1781837, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las funciones de la Célula T son las siguientes, excepto:

- Funcion reguladora

- Funcion efectora

- Quimiotaxis

[X] Función reguladora y efectora.

Pregunta 1785467, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los interferones son una parte importante de las defensas del huésped contra infecciones virales.
¿Cuál es el principal modo de acción del interferón?:

- Protege de muerte celular a la célula infectada por el virus que la produjo.

[X] Inhiben la duplicación viral.

- Cubre las partículas virales y bloquea su adhesión a las células.


- Está presente en el suero de individuos saludables, así que proveen una función de vigilancia
viral.

Pregunta 1785675, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las células NK :

- Sólo actúan frente a células infectadas por virus.

- Reconocen antígenos en el contexto de moléculas del complejo principal de


histocompatibilidad.

[X] Son linfocitos granulares grandes.

- Poseen receptores antigénicos similares a los de los linfocitos T.

- No producen interferón gamma.

Pregunta 1785679, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los linfocitos T citotóxicos reconocen :

[X] El antígeno asociado a moléculas de tipo I del complejo principal de histocompatibilidad.

- El antígeno asociado a moléculas de tipo II del complejo principal de histocompatibilidad.

- Los polímeros de recubrimiento de los microorganismos.

- Las células afectadas por toxinas.

- La fracción constante de las inmunoglobulinas.

Pregunta 1785687, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todas las “células presentadoras de antígeno” se caracterizan por :

- Presentar receptores Fc.

[X] Expresar MHC clase II.

- Provenir de la serie monocito-macrofágica.

- Liberar interleuquina 1
Pregunta 1785692, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En la inmunidad celular, la activación de macrófagos es debida a citocinas liberadas por:

- Macrófagos.

- Células B.

- Células de Langerhans.

- Células Th2

[X] Células Th1.

Pregunta 1785697, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

De las siguientes afirmaciones sobre las células NK indique cual es incorrecta:

- Son capaces de destruir algunas células tumorales.

- La lisis mediada por estas células no está restringida por el MHC.

- Expresan en superficie el TCR.

[X] La lisis mediada por estas células está restringida por el MHC.

- Los mecanismos de lisis mediados por estas células son similares a los de los linfocitos T
citotóxicos (CTLs).

Pregunta 1785723, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la IL1 es falso que:

[X] Existen dos tipos de IL1, alfa y beta con sus correspondientes Rc.

- Induce la síntesis de otras citokinas como IL6 y TNF.

- Los linfocitos T y B en reposo expresan Rc para la IL1.


- Induce la expresión del Rc de IL2 de alta afinidad en los linfocitos T.

- Tiene efecto pirógeno.

Pregunta 1785731, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de las siguientes no es un efecto del TNF?:


- Inducción de la síntesis de IL1.

- Inducción de la síntesis hepática de reactantes de fase aguda

- Inducción de la expresión de HLA-I y II.

- Participación en los mecanismos del shock séptico

[X] Inducción de la síntesis de la lipoprotein lipasa.

Pregunta 1785741, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la respuesta inmunitaria no es cierta?:

- la síntesis y secreción de anticuerpos corresponde a los linfocitos B.

- la respuesta inmunitaria se suele iniciar con la producción de IgM que posteriormente da paso a
la formación de IgG.

[X] todo antígeno selecciona y estimula a un único clon de linfocitos B, el que reconoce a su único
determinante antigénico.

- la cooperación de linfocitos T no siempre es necesaria porque existen antígenos T-


independientes.

- los coadyuvantes provocan una estimulación general e inespecífica de la respuesta inmunitaria.

Pregunta 1785752, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La activación del complemento en la vía alternativa requiere:

[X] Lipopolisacáridos.

- Anticuerpos

- Anticuerpos y glicopolisacáridos

- Antigenos

Pregunta 1785756, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La hipersensibilidad del tipo I esta mediada por:

- IgG

[X] IgE
- Mastocitos

- Th1 y Th2

Pregunta 1785759, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados es falso. Indica cual:

- La IgE es precursora de respuestas de hipersensibilidad en los primeros 15 minutos


desde el contacto con el antígeno.

[X] Los inmunocomplejos son los responsables de la respuesta de hipersensibilidad de tipo III
al provocar, además de una serie de reacciones, la sensibilización de los linfocitos T.

- Cuando los Ac son dirigidos en contra de los receptores celulares se produce un ataque al Ag
propio, ocasionando graves daños en tejidos.

- La sensibilización de los linfocitos TDH es un proceso que se da a lo largo de varias


semanas en las que el AG es eliminado del organismo, que dando tan solo las células memoria

- Las enfermedades provocadas por los inmunocomplejos son escasamente selectivas


teniendo poca o nula afinidad por órganos o tejidos concretos.

Pregunta 1785947, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas se encuentran en secreciones corporales, también


en tejidos y órganos en contacto con el exterior

[X] Tipo A

- Tipo D

- Tipo E

- Tipo M

- Tipo G

Pregunta 1785951, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos anticuerpos o inmunoglobulinas son los primeros en aparecer a la presencia de un


microorganismo en la respuesta inmune?

[X] Tipo M
- Tipo D

- Tipo E

- Tipo A

- Tipo G

Pregunta 1785957, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Superantígenos (estimulan la proliferación de los linfocitos T y la liberación de citocinas);


estimulan la liberación de mediadores inflamatorios en los mastocitos, aumentando el
peristaltismo intestinal y la pérdida de líquidos, así como la aparición de náuseas y vómitos: cual

[X] Enterotoxinas

- Endotoxinas

- Toxinas exfoliativa

- Citotoxinas

Pregunta 1785960, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La respuesta inmunológica activada es gracias a la presencia de la bacteria extracelular donde se


activan las sustancias: cual no corresponde a estas sustancias

[X] Leucotrienos

- Quimiocinas

- Interferones

- Citocinas

Pregunta 1785963, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Molécula presente en la membrana de la subpoblación linfocitaria T, cuya función fundamental es


ayudar a otras células inmunitarias a ejercer sus funciones. Esta subpoblación le confiere
restricción MHC de clase II: cual

[X] CD4

- IL-1

- CD8
- CD2

Pregunta 1785970, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Molécula presente en la membrana de la subpoblación linfocitaria T de función principalmente


citotóxica. Su presencia le confiere restricción MHC de clase I a di cha subpoblación

[X] CD8

- CD12

- CD4

- INFγ

Pregunta 1785973, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Glicoproteína sintetizada por linfocitos T activados y células NK, con importantes acciones
inmunomoduladoras, antivirales y anti proliferativas. Es un potente activador de los fagocitos
mononucleares, aumentando su capacidad de destruir microorganismos intracelulares y células
tumorales.

[X] INFγ

- CD12

- CD4

- CD8

Pregunta 1785978, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Citoquina producida principalmente por monocitos activados. Constituye el activador más potente
conocido de células NK. Por otra parte, induce diferenciación de las células T CD4+ a la
subpoblación helper tipo 1. Cual

[X] IL-12

- CD4

- INFγ

- CD8
Pregunta 1785980, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Proteína plasmática que comprende cerca del 85% del total de las inmunoglobulinas es:

[X] Ig G

- Ig E

- Ig M

- Ig A

Pregunta 1785983, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Presenta una elevada capacidad de unión al antígeno, fija complemento, estimula la quimiotaxis y
actúa como una opsonina para facilitar la fagocitosis. Es la única inmunoglobulina capaz de
atravesar la barrera placentaria. Cual

[X] Ig G

- Ig E

- Ig M

- Ig A

Pregunta 1785987, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Proteína plasmática que comprende el 5 a 10% del total de las inmunoglobulinas

[X] Ig M

- Ig E

- Ig G

- Ig A

Pregunta 1785991, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es particularmente importante en la inmunidad contra antígenos polisacáridos bacterianos.


Promueve la fagocitosis y, por su acción activadora del complemento, bacteriólisis. Cual

[X] Ig M
- Ig E

- Ig G

- Ig A

Pregunta 1785998, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Uno de esto enunciados es incorrecto con respecto a los mecanismos que utilizan las bacterias
para evadir al sistema inmunológico

[X] Degradacion de la Ig E

- Elusión de los anticuerpos

- Modificación estructural de antígenos bacterianos

- Inactivación del sistema del complemento

- Inhibición a la fagocitosis

Pregunta 1786004, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los neutrófilos presentan granulaciones que contienen enzima específica que se encargan de
destruir esta se denomina: Cual

[X] Lisozima

- Granenzina

- Guanidin transferasa

- Lipasa

Pregunta 1786010, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El proceso en que los neutrófilos migran de un lugar a otro produciendo la extravasación debido a
la infección o colonización bacteriana, produciendo así la inflamación: este proceso se denomina?

[X] Diapédesis

- Pinocitotosis

- Fagocitosis

- Apoptosis
Pregunta 1786019, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Para que un leucocito se dirija a la zona de infección o colonización bacteriana, se realiza por
estímulos químicos: cual será este componente químico?

- Citocinas

- Interleucinas

[X] Quimiocinas

- Granencinas

Pregunta 1786029, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El inicio de la respuesta inmunitaria específica contra las bacterias, está dada por las células

[X] Dendríticas

- LT CD4 +

- Macrófagos

- NK

Pregunta 1786034, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La probabilidad de que un microorganismo pueda colonizar depende de la relación huésped –


microorganismo cual de estos produce una eliminación de los microorganismos

[X] Mucosa

- Micción continua

- Osmolaridad

- pH bajo

Pregunta 1786419, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las siguientes interleucinas tiene origen celular, en Células T:

[X] Interleucinas 2,3,4,5,8,10.


- Interleucinas 1 y 3.

- Interleucinas 4,8,10,15,28.

- Interleucinas 1,3,5,8 y 10.

Pregunta 1786433, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cual es una característica de la respuesta inmunitaria y no de la respuesta innata.

- Barreras físicas.

- Barreras quimicas.

[X] Expansión clonal de las células efectoras.

- Mediadores de la inflamacion.

- Fagocitosis.

Pregunta 1786475, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cual es la función principal de las moléculas MHC clase I y II?

- Ellas fustran los esfuerzos de los cirujanos de transplantes.

- Ellas se unen a peptidos antigénicos para presentarlos a los receptores antigenicos específicos
de las células B.

- Ellas contribuyen a la endocitosis de antígenos por los fagocitos.

- Ellas directamente unen carbohidratos antigénicOs para exponer a las células T.

[X] Ellas despliegan péptidos de antígenos para que los receptores específicos de antígeno de las
células T las examinen.

Pregunta 1786499, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que inicia la vía química de activación de complemento de manera más eficiente:

- IgG

- Glicolipidos bacterianos que contienen manosa.

- Superficies microbianas.

[X] Complejos inmunitarios de antígeno IgM.


- Endotoxinas.

Pregunta 1786519, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las células citoliticas naturales expresa un receptor similar a Inmunoglobulinas que reconoce:

[X] Moléculas MHC de clase I.

- Moléculas MHC de clase II.

- Moléculas MHC de adhesión celular.

- Moléculas MHC de glucofosfolipidos.

- Moléculas CD40.

Pregunta 1786577, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los macrófagos M 1 activados producen lo siguiente; marque el correcto.

[X] Producen, Citocinas, enzimas y otras moléculas para promover la función antimicrobina.

- Producen Cualquier sustancia que puede unirse específicamente a una molécula de anticuerpo
o un receptor de linfocito T.

- Producen moléculas glucoproteicas especializadas.

- Producen inmunoglobulinas en las células plasmáticas.

Pregunta 1786594, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Ig G tiene una semivida de :

- 20 días.

- 10 días.
[X] 23 días.

- 15 días.

Pregunta 1789957, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la Inmunologia los órganos primarios son:


[X] El Timo, Médula osea,.

- El Timo, Medula Osea, ganglios linfaticos, bazo, tejidos linfoides asociados a mucosas.

- El Timo, celulas epiteliales, macrofagos,medula osea.

- El Timo, sistema hematopoyético pluripotencial,médula osea, hígado fetal.

Pregunta 1789962, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Sobre la respuesta a la inmunidad innata es cierto que actuan los siguientes componentes:

[X] Barreras, sistema del complemento, natural killer, células fagocitarias, respuesta inflamatoria y
el interferón alfa.

- Respuesta inflamatoria, accion de las natural killer, celulas linfocitos T y B.

- Respuesta innata pasiva, complemento, fagocitosis.

- Respuesta innata activa, complejo mayor de histocompatibilidad, complemento y las citoquinas.

- Barreras, interleucinas, factor de necrosis tumoral alfa, natural killer, macrofagos, neutrofilos y
la via clasica.

Pregunta 1789966, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la definición de Antígenos decimos que:

[X] Un antígeno es cualquier sustancia que puede unirse específicamente a una molécula de
anticuerpo o un receptor de linfocito T.

- Un antígeno puede ser reconocido como antígeno en casi todos los tipos de moléculas
biológicas, tales como metabolitos intermediarios como azucares, lípidos y hormonas.

- Un antígeno es una sustancia química que se denomina hapteno y es una molécula


transportadora.

- Un antígeno es de origen extraño, de complejidad química y tiene un tamaño molecular, carga


eléctrica.

Pregunta 1789970, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto al Complejo Mayor de Histocompatibilidad es cierto:


[X] El CMH es un conjunto de genes acoplados en un único cromosoma, se expresan sobre la
superficie celular y contribuyen a reconocer antígenos.

- La funcion fisiológica de las moléculas de CPH es la presentacion de los péptidos a los linfocito T
y B y participa en la respuesta autoinmunitaria.

- Constituye el principal puente entre la respuesta inmune innata y la especifica para capturar
moleculas de la fagocitocis y asi eliminarlas para siempre.

- La presencia de genes de receptor dentro del CMH participa en diferentes aspectos del
comportamiento social, donde el éxito de una embarazo esta ligado a este sistema.

- El CMH son moléculas que se van encontrar en la superficie de casi todas las células nucleadas y
van a ser expresados ante células linfocito T.

Pregunta 1789971, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto al Complejo Mayor de Histocompatibilidad es cierto:

[X] El CMH es un conjunto de genes acoplados en un único cromosoma, se expresan so bre la


superficie celular y contribuyen a reconocer antígenos.

- La funcion fisiológica de las moléculas de CPH es la presentacion de los péptidos a los linfocito T
y B y participa en la respuesta autoinmunitaria.

- Constituye el principal puente entre la respuesta inmune innata y la especifica para capturar
moleculas de la fagocitocis y asi eliminarlas para siempre.

- La presencia de genes de receptor dentro del CMH participa en diferentes aspectos del
comportamiento social, donde el éxito de una embarazo esta ligado a este sistema.

- El CMH son moléculas que se van encontrar en la superficie de casi todas las células nucleadas y
van a ser expresados ante células linfocito T.

Pregunta 1789975, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las funciones principales del CMH son, excepto:

- Presentacion de antigenos y anticuerpos a través de un complejo inmune.

[X] Presentacion de antigenos. Definir la naturaleza de las células, tejidos u órganos


transplantados.

- Presentación de antígenos, con una función especial de presentar antígenos a los linfocitos T
mediante otras células que participan en la respuesta inmune normal.
- Presentacion de antigenos a cada gen que ocupa en el cromosoma por una posición
denominada LOCUS.

Pregunta 1789977, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a las interleucinas decimos que:

[X] Son moléculas producidas durante la respuesta innata y que contribuyen a la iniciación y
programación de la inmunidad adquirida.

- Son moléculas proteicas, secretadas por diversas células y que actúan como reguladoras de
otras funciones como ejemplo regulan el sistema endocrino.

- Son moléculas a las que llamamos citocinas, que van estar en distintas formas en los genes,
producen variaciones hereditarias.

- Son moléculas glucoproteicas especializadas en la respuesta inmune y adquirida.

Pregunta 1789987, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la Interleucina 1 es verdad que:

[X] IL 1 conocida como factor activador de los linfocitos y pirógeno endógeno.

- IL 1 es producida también por el factor de proliferacion de los linfocitos B.

- IL 1 induce a la proliferación de eosinofilos y basofilos y facilita el crecimiento de los mastocitos.

- IL 1 es producida por los linfocitos T y activados por la IL2.

- IL 1 en el higado coadyuva a otras citocinas como la IL 6 y frena su accion bactericida al


desactivar a los linfocitos Th1.

Pregunta 1789992, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los anticuerpos son glucoproteínas sintetizadas por los linfocitos B, existen 5 clases de IGs, estas
son:

- IgG, IgG1 y 2.

[X] Ig A, Ig D, IgG, IgM, IgE.

- IgA, IgG, IgE, IgG2, IgA1 y 2.

- Solamente existen la IgG, IgG1,2 y IgA1 y 2.


Pregunta 1790000, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En las secreciones como saliva,lágrimas, moco nasal, líquido intersticial , bilis, orina calostro y
leche, encontramos a la inmunoglobulina:

- Inmunoglobulina G.

- Inmunoglobulina M.

- Inmunoglobulina D.

- Inmunoglobulina E.

[X] Inmunoglobulina A.

Pregunta 1790004, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las funciones específicas de la inmunoglobulinas son:

[X] Localizar y fijar un antígeno y producir una reacción biológica.

- Los isotipos de las inmunoglobulinas determina antigenos.

- Localizar las diferentes segmentos variables del anticuerpo.

- Fijar un determinado antígeno de una clase o subclase de Igs.

Pregunta 1790008, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cual es la función de la Inmunoglobulina D.

[X] Es una Igs asociada a la membrana de los linfocitos B, su función es servir como detector de
antígenos para las células B.

- Es una Igs que aparece fundamentalmente en las secreciones, recubriendo mucosas expuestas
al ataque de agentes patógenos externos.

- Es una Ig sintetizada por células plasmáticas, que van a ser captadas por el hígado, son
degradadas a aminoácidos.

- Es una Ig que facilita el acoplamiento de una pieza secretora a la moléculas del antígeno.

Pregunta 1790015, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Que es el complemento, en la respuesta inmune.?

[X] Complemento es un complejo sistema multiproteico cuyas funciones son la defensa con tra la
infección, por microorganismos y la eliminación del torrente sanguíneo de los complejos antígeno-
anticuerpo.

- Complemento es el resultado de la sumatoria de las inmunidades innata y adquirida a través de


una respuesta inflamatoria.

- Complemento es la formación de una enzima como la C3 convertaza capaz de activar sus vías.

- Complemento es una partícula extraña que se introduce al organismo y que provoca la


activacion de anticuerpos.

Pregunta 1790019, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Algunas son funciones del complemento excepto:

- Actúa como opsonina para los fagocitos.

- Induce liberación de mediadores de la inflamación.

- Procesa e inactiva complejos Ag-Ac.

- Activa a los linfocitos B.

[X] Ayuda a las bacterias y células por acción de sus membranas

Pregunta 1790051, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La inmunidad pasiva adquirida se refiere:

- Se adquiere en el momento del parto

- Confiere una inmunidad de larga duración

[X] Inmunidad que recibimos a través de las vacunas.

- Se adquiere con las infecciones

Pregunta 1790072, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La vacunación pasiva se puede utilizar con los siguientes objetivos, excepto:

- Prevención de la aparición de enfermedad tras una exposición conocida.


- Mejora de los síntomas de una enfermedad progresiva.

- Protección de pacientes con inmunodeficiencias.

- Inhibición de la acción de las toxinas bacterianas y prevención de las enfermedades que


producen (es decir, como tratamiento).

[X] Protege de todas las enfermedades bacterianas, virales, micóticas y parasitarias.

Pregunta 1790080, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Sobre la Inmunidad del linfocito T, es siguiente postulado es el correcto:

[X] La inmunidad mediada por el linfocito T promueve las respuestas inflamatorias y de


anticuerpos (linfocitos T CD4 cooperadores) y destruye las células infectadas (linfocitos T
citotóxicos CD8)

- La inmunidad mediada por linfocitos T tiene como función antivírica del anticuerpo es evitar la
propagación del virus extracelular a otras células.

- La inmunidad mediada por linfocitos T estimulan la inmunidad celular activando las células
efectoras y aumentando el reconocimiento de células diana infectadas por virus.

- La inmunidad mediado por los linfocitos T, solo actúa como presentador de antigeno.

Pregunta 1790084, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es verdad respecto a la Ig E, excepto.

- La IgE supone menos del 1% de todas las inmunoglobulinas y tiene una semivida de
aproximadamente 2,5 días.

- La mayor parte de la IgE está unida a receptores para el Fc situados en los mastocitos.

- Cuando suficiente antígeno se une a la IgE situada en el mastocito, éste libera histamina,
prostaglandinas, factor activador de las plaquetas y citocinas.

[X] Un adulto secreta alrededor de 2 g de IgE al día.

Pregunta 1790087, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es verdad respecto a la IgA, excepto:

- La IgA supone entre el 5 y el 15% de las inmunoglobulinas séricas y tiene una semivida de 6 días.
- La producción de IgA requiere la ayuda especializada del linfocito T y un estímulo mucoso.

- La IgA secretoria aparece en el calostro, las secreciones intestinales y respiratorias, la saliva, las
lágrimas y otras secreciones.

[X] La IgA es importante en la protección frente a la infección por parásitos y es responsable de la


hipersensibilidad anafiláctica

Pregunta 1790092, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Marque la respuesta correcta sobre las características de la IgG.

[X] La IgG supone alrededor del 85% de las inmunoglobulinas en los adultos.

- La IgG es el primer anticuerpo producido en respuesta a la provocación antigénica y puede


producirse con independencia de la ayuda del linfocito T.

- La IgG supone hasta entre el 5% y el 10% de todas las inmunoglobulinas en los adultos y tiene
una semivida de 5 días.

- La IgG supone entre el 5 y el 15% de las inmunoglobulinas séricas y tiene una semivida de 6 días.

Pregunta 1790094, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Marque la correcta, sobre las características de la IgM.

[X] La IgM es la inmunoglobulina más eficiente para fijar (unir) el complemento.

- La IgM, que tiene una masa molecular de 185 kDa, supone menos del 1% de las
inmunoglobulinas séricas.

- La IgM supone alrededor del 85% de las inmunoglobulinas en los adultos.

- La IgM secretoria en las secreciones corporales que proporciona una inmunidad localizada.

Pregunta 1790096, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son Funciones y características del linfocito T CD4 cooperador son, excepto:

- Los linfocitos T CD4 promueven la expansión de la respuesta inmunitaria con citocinas


promotoras del crecimiento celular y definen la naturaleza de la respuesta con otras citocinas.

[X] Los linfocitos T CD4 incluyen los linfocitos T citotóxicos (CTL) y los linfocitos supresores.
- Los linfocitos T CD4 empiezan como un linfocito TH0 que puede evolucionar a linfocitos TH1,
TH2, TH17 y otros linfocitos TH con diferentes funciones, determinado por la CD inicial.

- Los linfocitos T CD4 salen del ganglio linfático y entran en la sangre o se desplazan a las zonas de
linfocitos B de los ganglios linfáticos y del bazo.

Pregunta 1790123, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El anticuerpo generalmente tiene forma de:

[X] Forma de Y con presencia de 2 cadenas pesadas y 2 cadenas livianas.

- Forma de Y con presencia de una cadena pesada y de 1 liviana.

- Forma de Y con presencia de una cadena J.

- Foma de J con presencia de 2 cadenas livianas y 2 pesadas.

Pregunta 1790125, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las inmunoglobulinas y las interleucinas son conocidas también como:

[X] Anticuerpos y citocinas.

- Antígenos y citocinas.

- Anticuerpos y complemento.

- Complejo mayor de histocompatibilidad.

Pregunta 1806012, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es característica de la inmunidad adaptativa?

[X] No posee memoria.

- Ocurre durante el tiempo de vida de un individuo.

- Es especifica.

- Actúa sobre un patógeno en particular.

Pregunta 1806038, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
¿Cual de las siguientes producen anticuerpos como resultado de reconocimiento de un antígeno
determinado?

[X] Linfocitos B.

- Linfocitos T.

- Linfocitos asesinas naturales.

- Eosinófilos.

Pregunta 1806441, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual de las siguientes al reconocer un antígeno presentado por una célula accesoria, secretan
citoquinas?

[X] Linfocitos T "helpers".

- Celulas asesinas naturales.

- Linfocitos B.

- Monocitos.

Pregunta 1807768, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las colonias formadoras de unidades eritroides dan origen a los:

[X] Eritrocitos

- Eosinófilos

- Basófilos

- Neutrófilos

Pregunta 1807859, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son las células que dan origen a las plaquetas?

- Neutrófilos

- Granulocitos

- Eritroides

[X] Megacariocitos
Pregunta 1807886, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son las células progenitoras que dan origen a los Linfocitos?

- Progenitor Megacariocítico

- Progenitor mielocítico.

[X] Progenitor linfocítico.

- Progenitor Eritroides.

Pregunta 1807893, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son las células que dan origen a los macrófagos?

- Linfocitos

- Eritrocitos

- Linfocitos

[X] Monocitos

Pregunta 1807911, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Timo da origen a 3 tipos de Linfocitos los cuales son:

[X] Linfocitos B, Linfocitos T, Linfocitos citolíticos espontáneos (NK).

- Linfocitos C, Linfocitos T, Linfocitos citolíticos espontáneos (NK).

- Linfocitos B, Linfocitos C, Linfocitos citolíticos espontáneos (NK).

- Linfocitos A, Linfocitos B, Linfocitos citolíticos espontáneos (NK).

Pregunta 1808461, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Superantígenos (estimulan la proliferación de los linfocitos T y la liberación de citocinas);


estimulan la liberación de mediadores inflamatorios en los mastocitos:

[X] Enterotoxinas

- Toxinas exfoliativas
- Citotoxinas

- Estreptolisinas

========================== TEMA 4: ANTIMICROBIANOS [ P1 EF ]


==========================

Pregunta 1767100, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El mecanismo más común de actividad antibiótica es:

- La interferencia en la reproducción de las bacterias.

- La interferencia en la oxigenación de las bacterias.

[X] La interferencia en la síntesis de la pared celular bacteriana.

- La interferencia en la alimentación de las bacterias.

- La interferencia en la Síntesis del ADN de las bacterias.

Pregunta 1767112, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La penicilina G es inactivada por el ácido gástrico; por ello, se utiliza principalmente como fármaco:

- Crema vaginal

- Tópico

- Subcuntáneo

- Intradérmico

[X] Intravenoso

Pregunta 1767117, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las penicilinas resistentes a la penicilinasa, como la meticilina y la oxacilina, se emplean para tratar
infecciones causadas por:

[X] Estafilococos sensibles

- Estafilococo resistentes

- Estreptococos sensibles

- Estreptococos resistentes

- Enterococos
Pregunta 1773884, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las bacterias pueden hacerse resistentes a los antibióticos b-lactámicos por tres mecanismos
generales:

- La modificación de la unión del antibiótico a la PBP, la hidrólisis del antibiótico por enzimas
bacterianas, b-lactamasas y la mutación genómica.

- Facilitar la unión entre los antibióticos y las PBP diana, la modificación de la unión del
antibiótico a la PBP y la hidrólisis del antibiótico por enzimas bacterianas, b-lactamasas.

[X] Impedir la unión entre los antibióticos y las PBP diana, la modificación de la unión del
antibiótico a la PBP y la hidrólisis del antibiótico por enzimas bacterianas, b-lactamasas.

- Impedir la unión entre los antibióticos y las PBP diana, mutación genética y la hidrólisis del
antibiótico por enzimas bacterianas, b-lactamasas.

Pregunta 1773924, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el mecanismo básico de acción de la Bacitracina?

[X] Inhibe la membrana citoplasmática, bacteriana y el movimiento de los precursores del


peptidoglucano.

- Inhibe la membrana citoplasmática, bacteriana.

- Inhibe el núcleo de la bacteria y el movimiento de los precursores del peptidoglucano.

- Inhibe el movimiento de los precursores del peptidoglucano

Pregunta 1773967, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concentración de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un microorganismo:

- Mutación Genómica

- Espectro Antimicrobiano

- Actividad Bactericida

[X] Actividad Bateriostática


Pregunta 1773992, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es un glucopéptido complejo que desestructura la síntesis de peptidoglucano de la pared celular


en las bacterias grampositivas en crecimiento:

- Gentamicina

[X] Vancomicina

- Amikacina

- Bacitracina

- Penicilinas

Pregunta 1774086, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Un lipopéptido cíclico de ocurrencia natural producido por Streptomyces roseosporus, se une de


modo irreversible a la membrana citoplasmática, lo que da lugar a la despolarización de la
membrana y a la desestructuración de los gradientes iónicos, lo que lleva a la muerte celular:

- La Estreptomicina

[X] La daptomicina

- Aminoglucocidos

- Bacitracina

Pregunta 1774101, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son antibióticos activos sobre la pared celular que se utilizan en el tratamiento de las infecciones
micobacterianas:

- La isoniazida, la etionamida, el etambutol y la neomicina


- La isoniazida, la eritromicina, el etambutol y la cicloserina

- La isoniazida, la etionamida, el aciclovir y la cicloserina

[X] La isoniazida, la etionamida, el etambutol y la cicloserina

Pregunta 1774128, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

son derivados semisintéticos de la eritromicina:


[X] Los cetólidos

- Los Aminoglucósidos

- Los Linezolides

- Los Paracetamoles

Pregunta 1774135, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El primer compuesto representativo de las glicilclinas clase de antibióticos, es un derivado


semisintético de la minociclina:

- La Neomicina

[X] La tigeciclina

- La Pirazinamida

- La Penicilina

Pregunta 1774145, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Derivada de Streptomyces erythreus, es el antibiótico macrólido modelo:

[X] Eritromicina

- Vancomicina

- Tetraciclina

- Penicilina

Pregunta 1774851, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Quién descubrió la penicilina?


- Pasteur

- Darwin

- Mendel

[X] Fleming
Pregunta 1780739, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los pasos que conducen a la síntesis de peptidoglucano ocurren en el citoplasma sobre la


membrana citoplasmática y extracelularmente. ¿Qué antibiótico inhibe un paro extracelular de la
biosíntesis de peptidoglucano?:

[X] Penicilina

- Bacitracina

- Rifampicina

- Estreptomicina

- Cicloserina

Pregunta 1780954, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Hay muchas combinaciones de resistencia bacteriana antimicrobiana. ¿Cuál de las siguientes es de


mayor interés internacional?:

- Resistencia a penicilina G en Neisseria gonorrhoeae

[X] Resistencia de vancomicina en Staphylococus aureus

- Resistencia a sulfonamida en Neisseria memingitidis

- Resistencia a ampicilina en Haemophilus influenzae

- Resistencia a eritromicina en estreptococcus pyogenes (estreptococcus del grupo A)

Pregunta 1781051, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La penicilina G se considera el fármaco de elección para tratar infecciones causadas por cuál de los
siguientes microorganismos?:
- Virus del herpes simple

- Bacteroides fragilis

- Pseudomonas aeuriginosa

[X] Streptococcus pyogenes (estreptococcus del grupo A).

- Micobacterium tuberculosis
Pregunta 1781062, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de los siguientes grupos de agentes antimicrobianos actúan en microorganismos al inhibir la


síntesis de proteínas?:

- Fluoroquinolonas

[X] Aminoglucósidos

- Penicilinas

- Glucopéptidos

Pregunta 1781189, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todas son características de antibiograma:

- Relativamente económico

- Permite medir la sensibilidad de las bacterias a los diversos antimicrobianos

- Es una prueba de rutina

[X] No es indicada para todos los microorganismos que intervine en un proceso infeccioso.

- Categoriza a los microorganismos en sensibles o resistentes a un determinado antimicrobiano

Pregunta 1781254, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todas son características de antibiograma:

- Relativamente económico

- Permite medir la sensibilidad de las bacterias a los diversos antimicrobianos

- Es una prueba de rutina

[X] No es indicada para todos los microorganismos que intervienen en un proceso infeccioso

Pregunta 1781283, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son limitaciones del antibiograma, uno de los enunciados no corresponde:

- No revelan si el organismo es un causante de infección o es una simple colonización

- No consideran la farmacocinética ni farmacodinamia del antibiótico ensayado


[X] Proveen datos cuantitativos

- No predicen la aparición de resistencia antitratamiento

- No revelan tendencias en resistencia cruzada a múltiples antibióticos

Pregunta 1783858, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Activos frente a bacilos gramnegativos aerobios seleccionados pero inactivos frente a anaerobios
o cocos grampositivos:

[X] Aztreonam

- Imipenem

- Meropenem

- Azitromicina

Pregunta 1783865, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Actividad similar a la de las cefalosporinas de espectro expandido pero menos sensibles a b-


lactamasas:

[X] Cefamicinas de espectro expandido

- Cefalosporinas de espectro expandido

- Carbapenems

- Penicilinas G Benzatinicas

Pregunta 1783873, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Actividad de amplio espectro frente a cocos grampositivos aerobios y anaerobios:

[X] Clindamicina

- Azitromicina

- Etambutol

- Amikacina
Pregunta 1785484, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de las siguientes estrategias es útil para limitar la diseminación de la resistencia a los
antimicrobianos?

- Emplear mayores dosis del antimicrobiano.

- Abaratar el precio de los antimicrobianos para generalizar su uso.

- Añadir antimicrobianos al suelo y aguas, para eliminar microorganismos patógenos


potencialmente peligrosos.

[X] Establecer un uso cíclico de antimicrobianos diferentes.

Pregunta 1785499, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los antisépticos son:

- Agentes bacteriostáticos que actúan como análogos de metabolitos bacterianos.

- Sustancias de síntesis utilizadas en la terapia de las enfermedades infecciosas.

[X] Agentes bactericidas inocuos para la piel humana y las mucosas.

- Sustancias naturales, que pueden ser bactericidas o bacteriostáticas dependiendo de su


concentración.

Pregunta 1785507, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La modificación química de los grupos sustituyentes de la molécula de un betalactámico natural


condujo al desarrollo de:

[X] Penicilinas semisintéticas

- Tetraciclinas
- Cloranfenicol

- Enzimas beta lactamasas

- Sulfonamidas

Pregunta 1786041, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas penicilinas son denominadas naturales?


[X] Penicilina G

- Oxacilina

- Penicilina N

- Amoxicilina

Pregunta 1786047, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una de estas penicilinas no pertenece al grupo de las penicilinas de amplio espectro: Cual

- Ampicilina

- Piperacilina

- Carbenicilina

- Aminopenicilinas

[X] Bencilpenicilina

Pregunta 1786142, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

De la familia de las penicilinas una de estas tiene mayor acción frente a las bacterias estafilococos.
Cual?

[X] Amoxicilina

- Penicilina V

- Penicilina G

- Penicilina N

Pregunta 1786149, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es una estructura que se encuentra de preferencia en las bacterias gramnegativas,


proporcionándole gran resistencia frente a uno o más antibióticos. Cual?

[X] Plásmido

- Membrana citoplasmática

- Ribosoma

- Nucleoide
Pregunta 1786151, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La combinación que tienen dos antibióticos hace que tenga mayor actividad bactericida juntos que
por separado: cual la terminología del enunciado?

[X] Sinergismo antibiótico

- Actividad bacteriana

- Antagonismo antibiótico

- Combinación antibiótica

Pregunta 1786158, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Combinación de antibióticos en la que la actividad de un antibiótico interfiere en la actividad del


otro, se llama

[X] Antagonismo antibiótico

- Sinergismo antibiótico

- Actividad bactericida

- Combinación antibiótica

Pregunta 1786170, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Enzima β-lactamasas que inactiva a los siguientes antibióticos: una no corresponde cuál?

[X] Vancomicina

- Carbapenémicos

- Penicilinas

- Cefalosporinas

Pregunta 1786178, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos antibióticos inhiben la síntesis de la pared celular?

[X] Cefalosporina
- Trimetroprim

- Rifampicina

- Tetraciclina

Pregunta 1786184, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual el inhibidor de la β-lactamasa/ β-lactamico

[X] Bacitracina

- Sulfonamidas

- Penicilinas

- Cefamicinas

Pregunta 1786188, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual el inhibidor de la síntesis de las proteínas ribosoma 30S, que bloquea la elongación
polipeptidica?

[X] Tetraciclina

- Clindamicina

- Vancomicina

- Metronidazol

Pregunta 1786192, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual el inhibidor de la síntesis de ácido nucleico que rotura el DNA bacteriano?

[X] Metronidazol
- Etambutol

- Isoniacida

- Macrolidos

Pregunta 1786196, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Cuál de estos antibióticos es de espectro reducido?

[X] Cefradina

- Cefuroxima

- Ceftriaxona

- Cefotaxima

Pregunta 1786206, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos son antibióticos de máximo espectro?

[X] Cefepima

- Cefotetan

- Cefapirina

- Cefoxitina

Pregunta 1786212, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El antibiótico de amplio espectro activo frente a la mayoría de bacterias grampositivas y


gramnegativas aerobias y anaerobias es?

[X] Imipenem

- Oxacilina

- Ceftriaxona

- Cefepima

Pregunta 1786227, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Que bacterias son productoras del BLEE.?

[X] Enterobacterias

- Enterococos

- Estreptococos Grupo A

- Estreptococos Grupo C
Pregunta 1786236, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Dentro del grupo de bacterias productoras de betalactamasas se encuentran las llamadas BLEE
capaces de lograr resistencia bacteriana a; cual no corresponde

[X] Cloranfenicol

- Aminoglucósidos

- Monobactámicos

- Las cefalosporinas de 3ra generación

Pregunta 1786247, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es un serio problema en el tratamiento de las sepsis nosocomiales ya que están dentro del grupo
de bacterias resistentes a los antibióticos; cual

[X] betalactamasas de espectro extendido

- betalactamasas de espectro reducido

- betalactamasas de espectro interrmedio

- alfalactamasas de espectro extendido

Pregunta 1787259, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual es el antibiótico que interfiere en la síntesis de la pared celular al unirse a proteínas fijadoras
especificas?

[X] Penicilina

- Cloranfenicol

- Gentamicina

- Isoniazida

Pregunta 1788214, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Interfiere en la síntesis proteica bacteriana, desestructura la síntesis de proteínas en las células de
la médula ósea humana y puede producir discrasias sanguíneas, tales como anemia aplásica, este
es el:

- Tetraciclinas

[X] Cloranfenicol

- Metronizadol

- Ampicilinas

Pregunta 1788231, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Fue originalmente introducido como agente oral para el tratamiento de la vaginitis por
Trichomonas:

- Secnizadol

- Cloranfenicol

[X] Metronizadol

- Fluconazol

Pregunta 1788242, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Carece de actividad significativa frente a bacterias aerobias o anaerobias facultativas:

- Penilicina G benzatínica

- Aminoglucosidos

- Cloranfenicol

[X] Metronizadol

Pregunta 1788261, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es activa frente a Mycobacterium tuberculosis a pH bajo, como el que se encuentra en los


fagolisosomas:

[X] Pirazinamida

- Dcloxacilina
- Amoxicilina

- Azitromicina

Pregunta 1790029, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El antibiótico debe tener las siguientes características excepto:

- Debe tener una adecuada absorción por cualquier via. Oral , IV, IM.

- Debe tener una distribución adecuada en todos los tejidos.

- No debe tener efectos secundarios.

[X] Debe ser un bacteriostático que induzca a la resistencia

- Debe ser de bajo costo.

Pregunta 1790035, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En cuanto al mecanismo de acción de los antimicrobianos deci mos que es verdad:

[X] Inhibe la síntesis de la pared bacteriana, altera la permeabilidad de la membrana, inhibe la


síntesis proteica, inhibe la síntesis de los ácidos nucleicos, inhibe el metabolismo bacteriana.

- Produce resistencia, mutación espontanea, transducción, transformación y conjugación


bacteriana.

- Solo son análogos de los ácidos nucleidos y actua en la inhibición de RNA Y de antimetabolitos.

- Solo producen la eliminación de las bacterias a través de sus reacciones químicas como
quimiotaxis.

Pregunta 1790038, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La presencia de microorganismos patógenos en la sangre, con ataque al estado general, recibe el


nombre de:

- Toxemia

- Bacteriemia

- Hematuria

[X] Septicemia
Pregunta 1790075, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Concentración de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un microorganismo. Nos


estamos refieriendo a:

- Agente bactericida.

[X] Agente bacteriostático.

- Agente desifectante.

- Agente betalactamico

Pregunta 1790077, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Concentración de un antimicrobiano que destruye el microorganismo , nos referimos a:.

[X] Agente bactericida.

- Agente bacteriostático.

- Detergente.

- Agente mixto desinfectante.

Pregunta 1790108, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Que es una antibiótico?

[X] Sustancia química que se produce en el curso del metabolismo de un microorganismo y que es
capaz de inhibir el crecimiento de otros microorganismos.

- Se refiere a los antimicrobianos que tienen un efecto inhibidor del crecimiento de los
microorganismos, que es reversible ya que cuando cesa la acción del fármaco puede recuperarse
el metabolismo

- Se refiere a los antimicrobianos que interfieren con la estructura o funciones esenciales para la
vida del microorganismo, y que tiene un efecto irreversible.

- Sustancia química sintética, obtenida para tratar infecciones mediante la destrucción de


microorganismos infectantes, cuando se administra al huésped, sin dañar sus tejidos
Pregunta 1790110, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que es un ANTIMICROBIANO.

[X] Sustancia química que se utiliza con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades
infecciosas de distintos microorganismos; Antibacteriano, Antimicótico, Antiviral.

- Sustancia química que se utiliza con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades
infecciosas causada por bacterias patógenas.

- Sustancia química sintética, obtenida para tratar infecciones mediante la destrucción de


microrganismos infectantes, cuando se administra al huésped, sin dañar sus tejidos.

- Sustancia química que se produce en el curso del metabolismo de un microrganismo y que es


capaz de inhibir el crecimiento de otros microrganismos.

Pregunta 1790114, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Marque el enunciado correcto de la clasificación general de los antimicrobianos.

[X] BETALACTÁMICOS, AMINOGLUCÓSIDOS,TETRACICLINAS, AMINOFENOLES, MACRÓLIDOS,


QUIMIOTERÁPICOS ANTIBACTERIANOS,MISCELANEOS

- BETALACTÁMICOS, AMINOGLUCÓSIDOS,TETRACICLINAS, AMINOFENOLES, MACRÓLIDOS.

- BETALACTÁMICOS, AMINOGLUCÓSIDOS,TETRACICLINAS Y MACROLIDOS.

- POLIPÉPTIDOS, RIFAMICINAS , TETRACICLINAS ,AMINOFENOLES ,MACRÓLIDOS, MISCELANEOS

Pregunta 1798468, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Combinaciones de dos antibióticos que poseen una mayor actividad bactericida cuando se
emplean juntos en comparación con la actividad de cada antibiótico:

[X] sinergia antibiótica

- antagonismo antibiótico

- superproducción antibiótica

- bajaproducción antibiótica

Pregunta 1798472, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Combinación de antibióticos en la que la actividad de un antibiótico interfiere en la actividad del
otro (es decir, la suma de la actividad es menor que la actividad del fármaco individual mas activo):

- aumento de la escala antibiótica

- producción antibiótica

- sinergia antibiótica

[X] antagonismo antibiótico

Pregunta 1798475, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Enzima que hidroliza el anillo b-lactamico en la clase de antibioticos b-lactamicos, inactivando así
el antibiótico:

- g-lactamasa

- d-lactamasa

- a-lactamasa

[X] b-lactamasa

Pregunta 1798481, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Antibióticos que interfieren con la síntesis de la pared celular:

- cefalosporinas, monobactámicos, fluconazoles, vancomicinas.

- penicilinas, cefalosporinas, metronidazoles, fluconazoles.

- penicilinas, quinolonas, cloranfenicoles, vacomicinas

[X] penicilinas, cefalosporinas, cabapenémicos, monobactámicos.

Pregunta 1798489, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son cefalosporinas de primera generación:

- cefalexina, ceftrizaona, cefepime.

- cefuroxima, ceftriazona, cefepime.

[X] cefalexina, cefradina, cefadroxilo

- cefixima, cefpirone, cefaxolina


Pregunta 1798492, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son cefalosporinas de segunda generación:

- cefpirome, cefaclor, cefamandol.

- cefixima, ceftriazona, cefepime.

- cefalixina, cefradina, cefaxolina.

[X] cefaclor, cefuroxima, cefamandol.

Pregunta 1798495, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son Cefalosporina de tercera generación:

[X] cefixima, ceftriazona, cefotaxima.

- cefradina, ceframandol.

- cefoperaxona, cefepime.

- cefpirome, cefadroxilo.

Pregunta 1804735, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Bactericida se refeiere a:

[X] Agente que destruye a las bacterias

- Organismo procariota

- Cualquier bacteria alargada

- Organismo que crece mejor solo o vive en una presio hidrostatica alta

Pregunta 1805969, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Concepto de Aminoácido se refiere a:

[X] Compuesto organico que contienen grupos aminico y caboxilo.

- Celula Fungica donde se forman las ascosporas.


- Filamento que no tiene tabiques transversales.

- Sustancia producida por un organismo.

Pregunta 1806997, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son sustancias que inhiben la proliferación de bacterias:

[X] Antibiótico bacteriostático.

- Antibiótico bactericida.

- Antibiótico quinolona.

- Antibiótico aminoglucócido.

Pregunta 1807021, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es un betalactamico?

[X] Tetraciclinas.

- Penicilinas.

- Cefalosporinas.

- Carbapenémicos.

Pregunta 1807054, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de los siguientes fármacos inhibe la síntesis de proteínas?

[X] Macrólidos.

- Isoniazida.

- Quinolonas.

- Cefalosporinas.

Pregunta 1807071, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual de los siguientes antibióticos produce una inhibición de la síntesis de los ácidos nucleicos?
[X] Metronidazol.

- Sulfamidas.

- Clindamicina.

- Penicilina.

Pregunta 1807107, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes bacterias no es frecuente que infecte vías respiratorias altas?

[X] Salmonella sp.

- Streptoccocus pneumoniae.

- Haemophilus influenzae.

- Streptoccocus grupo A.

Pregunta 1807536, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Se deben a la acción de toxinas y citocinas fabricadas como respuesta a la infección:

[X] Respuesta sistémicas

- Respuestas locales

- Respuestas virémicas

- Respuestas linfáticas

Pregunta 1808574, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Enzima que inactiva a los siguientes antibióticos, β-lactamasas: excepto

[X] Vancomicina

- Carbapenémicos

- Penicilinas

- Cefalosporinas

========================== TEMA 5: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR [


P1 EF ] ==========================
Pregunta 1767129, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El género Streptococcus es un grupo formado por diversos:

- cocos gram negativos

- bacilos gram positivos

- bacilos gram negativos

- espirales

[X] cocos grampositivos

Pregunta 1774967, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El S. pyogenes constituye la causa más frecuente:

[X] Faringitis bacteriana

- Enfermedad de Addison

- Fiebre reumática

- Glomerulonefritis

Pregunta 1774973, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto al estreptococcus pneumoniae:

[X] Todas

- Causa sinusitis

- Bacteria gram positiva, lactobacilus

- Es el principal microorganismo causante de Neumonia adquirida en la comunidad (NAC).

- Nnguna

Pregunta 1780593, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Neonato que debuta con insuficiencia respiratoria, meningitis y sepsis. Usted pensaría en:

[X] Streptococcus del grupo B


- Streptococcus del grupo A

- Pseudomona aeruginosa

- Bacilo de koch

Pregunta 1780617, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El agente causal más frecuente de faringitis, glomerulonefritis, impétigo y fiebre reumática es:

[X] Streptococccus del grupo A

- Streptococcus del grupo B

- Streptococcus del grupo C

- Streptococcus del grupo G

Pregunta 1780644, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Haemophylus influenzae tipo b produce:

- Meningitis, bacteriemia, sepsis

- Epiglotitis, artritis séptica

- Neumonía, celulitis

[X] Todas son correctas

Pregunta 1780674, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Otras enfermedades asociadas con Micoplasma pneumoniae son:

- Eritema multiforme ,Miocarditis, pericarditis

- Meningitis, meningoenecefalitis

- Mononeuritis y polineuritis

[X] Todas

- Ninguna.
Pregunta 1781096, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de los siguientes microorganismos puede ser parte de la flora vaginal normal y causar
meningitis en los recién nacidos?:

[X] Estreptococos del grupo B .

- Candida albicans

- Especies de Corynebacterium

- Staphylococcus epidermides

- Ureaplasma, urealyticum

Pregunta 1781130, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La tinción de Gram tiene mayor sensibilidad para:

- Listeria monocytogenes

- Bacilos gran negativos

[X] Streptococcus pneumoniae

- Haemophilus infl uenzae

Pregunta 1781306, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En un paciente con historia fuerte para rinosinusitis, cuál no es un criterio menor para clasificar su
sintomatología:

- Cefalea

- Alza térmica

[X] Obstrucción nasal

- Tos

- Dolor dental

Pregunta 1781342, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Señale la complicación extrapulmonar de la infección por Mycoplasma pneumoniae:


- Hepatitis granulomatosa

[X] Coagulación intravascular diseminada

- Exantema máculo-papuloso y estomatitis

- Síndrome de shock tóxico

- Pancreatitis aguda

Pregunta 1781374, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál no tiene hábitat en la garganta?:

- Streptococcus pyogenes.

- Streptococcus pneumoniae.

[X] Streptococcus bovis.

- Streptococcus viridans

- Streptococcus dysgalactiae.

Pregunta 1785965, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Etología más frecuente de las infecciones del tracto respiratorio superior:

[X] Estreptococos A, C, G . Haemophilus influenzae. Streptococcus pneumoniae. C. diphtheriae y


M. pneumoniae

- Herpes simple. VIH. Coxsackie A. Influenza y parainfluenza Sarampión, rubéola y Estreptococos.

- Streptococcus pyogenes Staphylococcus aureus T. pallidum. Moraxella catarrhalis.


Staphylococcus aureus y Bacilos gramnegativos.

- Haemophilus influenzae N. gonorrhoeae M. pneumoniae .Anaerobios C. diphtheriae C.


pneumoniae y Moraxella catarrhalis.

Pregunta 1786023, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes incisos no forma parte del efecto biológico del Streptococcus pneumoniae:

- Principal factor de virulencia resistente a la fagocitosis. Baja o nula antigenicidad.

- Liberación de la neumolisina y los productos de la pared celular.


- Citolítica a altas concentraciones. Produce poros en las membranas de las células. Citotóxica a
bajas concentraciones. Inhibe el movimiento ciliar y rompe el epitelio.

- Inhibe la actividad bactericida de los PMN.

[X] Asociado al gen plasmídico mcr-1 que determina la producción del enzima fosfoetanol amina-
transfersa que modifica el lipido A.

Pregunta 1786044, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El diagnóstico de otitis media aguda por S. pneumoniae se basa en :

- Aislamiento e identificación del microorganismo a través del cultivo.

- Aislamiento e identificación del microorganismo a través tinción de Gram.

- Sensibilidad a antibióticos y pruebas bioquímicas.

[X] Aislamiento e identificación del microorganismo a través del cultivo, tinción de Gram,
sensibilidad a antibióticos y pruebas bioquímicas, serológicas y moleculares.

Pregunta 1786062, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados, no es característica del Haemophilus influenzae.

- Es un bacilo pequeño, gramnegativo, pleomórfico, anaerobio facultativo.

- H. influenzae presenta una membrana externa, una delgada capa de peptidoglucano y una
membrana interna.

- En la membrana externa se encuentran estructuras importantes, que participan en la


patogénesis de la enfermedad uno de ellos es el lipopolisacárido (LPS),

- H. influenzae no capsulado, se encuentra colonizando el aparato respiratorio superior de niños y


adultos.

[X] La prevención de las infecciones por H. influenzae, se hace mediante la aplicación de vacunas
contra el microorganismo. Estas vacunas están hechas con el antígeno capsular del neumococo

Pregunta 1786083, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Lo siguientes son efectos biológicos de Haemophilus influenzae excepto:

- Rompe la IgA a nivel de la bisagra.


- Adherencia a células de la orofaringe. Los pilis presentan variación de fase.

- Protege al microorganismo de la fagocitosis. Antigénica

- El aislamiento y la identificación del microorganismo se realiza un cultivo a partir del tejido


dañado. La bacteria se cultiva en agar-chocolate, los antígenos de Hib se detectan en suero y orina

[X] Es un bacilo pleomorfo, aerobio, no móvil, no esporulado, grampositivo que se tiñe


irregularmente, por lo que se recomienda la tinción con azul de metileno.

Pregunta 1786106, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las siguientes son características generales del Corynebacterium diphtheriae, excepto:

- Es un bacilo pleomorfo, aerobio, no móvil, no esporulado, grampositivo que se tiñe


irregularmente, por lo que se recomienda la tinción con azul de metileno.

- El azul de metileno, permite apreciar gránulos metacromáticos de color rojo púrpura.

- Se agrupan dando la apariencia de letras chinas.

- C. diphtheriae es el agente causal de la difteria, la patogenia se atribuye directamente a una


exotoxina secretada por la bacteria en el sitio de infección, la toxina diftérica.

[X] Está formado por bacilos inmóviles, aerobios no esporulados que miden 0.2 a 0.6 x 1 a 10 mm.
La pared celular contiene un peptidoglucano semejante al de las bacte rias grampositivas

Pregunta 1786159, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son los microorganismos que producen la mayoría de los casos de meningitis bacteriana
en niños menores de un mes?

- Staphylococcusaureus y Pseudomonaaeruginosa.

- Pseudomonaaeruginosa y Listeria monocytogenes.

- Streptococcus agalactiae y Klebsiella pneumoniae

[X] Streptococcus agalactiae

Pregunta 1786177, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El principal agente etiológico aislado en la Neumonía asociada a la comunidad (NAC) es:

[X] Streptococcus pneumoniae.


- Staphylococcu saureus.

- Klebsiella pneumoniae.

- Mycobacterium avium complex.

Pregunta 1786253, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son Enzimas estafilocócicas que cataliza la conversión del peróxido: cual

[X] Catalasa

- Coagulasa

- Lipasa

- Fibrinolisina

Pregunta 1786272, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La solución proteica de todas las cepas de S. aureus y el 30% de las cepas de Staphylococcus
coagulasa-negativos producen

[X] Fibrinolisina

- Catalasa

- Coagulasa

- Hialuronidasa

Pregunta 1786276, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es la enzima estafilocócica que convierte el fibrinógeno en fibrina: cual

[X] Coagulasa
- Fibrinolisina

- Lipasa

- Catalasa

Pregunta 1786283, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Se han identificado dos formas distintas de toxina exfoliativa (ETA y ETB), y ambas pueden
producir una enfermedad. La ETA es termoestable y codificada por un gen cromosómico, mientras
que ETB es termolábil y mediada por un plásmido: a que enfermedad se relaciona

[X] Síndrome de la piel escaldada

- Síndrome del shock tóxico

- Artritis Séptica

- Pielodermatitis

Pregunta 1786294, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las características principales de los Staphyloccocus son: cual no corresponde?

[X] Positivos a la oxidasa

- Inmóviles

- Positivos a la catalasa

- Aerobios y anaerobios facultativos

- Cocos Gram positivos

Pregunta 1786316, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas especies Staphylococosicas produce el carbunco?

[X] S. aureus

- Staphylococcus coagulasa negativos

- S. saprophyticus

- S. epidermidis

Pregunta 1786332, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas enzimas produce la conversión de fibrinógeno en fibrina insoluble, que le confiere
protección para su localización y su protección del S. aureus en la fagocitosis

[X] Coagulasa

- Lipasa
- Catalasa

- Hialuronidasa

Pregunta 1786347, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La prueba con la que se cuantifica antígeno anticuerpo, que detecta el factor reumatoide
estreptococosico se denomina ?

[X] Aglutinación Latex

- IFI

- Elisa

- PCR

Pregunta 1786364, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según la clasificación de estreptococos b-hemolíticos comunes son; Cual no corresponde X

[X] S. aureus

- S. dysgalactiae

- S. mutans

- S. agalactiae

- S. pyogenes

Pregunta 1786372, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos estreptococos produce caries dental?

[X] S. viridans
- S. mutans

- S. agalactiae

- S. pyogenes

Pregunta 1786375, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
A que grupo pertenece el Streptococcus pyogenes?

[X] Grupo A

- Grupo C

- Grupo D

- Grupo B

Pregunta 1786395, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las enfermedades que puede causar el Streptococcus agalactiae (grupo B) son; Cual no
corresponde?

[X] Síndrome del shock tóxico estreptocócico

- Infecciones en mujeres gestantes

- Enfermedad neonatal de comienzo tardío

- Enfermedad neonatal de comienzo precoz

Pregunta 1786665, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Streptococo pneumoniae puede causar lo siguiente:

[X] Neumonia, sinusitis, otitis, bronquitis, bacteremia, meninguitis.

- Neumonía, meninguitis, rubeola, empiema.

- Neumonía, epiglotis, meneguitis.

- Neumonia, artritis septica, bacteremia, meninguitis.

Pregunta 1786722, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
La H. Influenzae tipo b, causa:

[X] Meninguitis, neumonia, empiema, epiglotis, celulitis, artritis septica.

- Meninguitis, neumonia, otitis media.

- Meninguitis, neumonia, bronquitis, sinusitis.

- Meninguitis, neumonia y empiema.


Pregunta 1786777, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Dentro de la H. influenzae no tipificable tenemos:

[X] Bronquitis crónica, otitis media, sinusitis y conjuntivitis.

- Bronquitis crónica, conjuntivitis, meningitis y brucelosis.

- Bronquitis crónica, neumonitis, otitis media aguda.

- Bronquitis crónica, sinusitis aguda, faringitis.

Pregunta 1786904, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La H. influenzae tipo b y el neumococo son 2 agentes etiológicos comunes de provocar:

[X] Otitis media bacteriana y sinusitis aguda.

- Otitis media aguda y neumonitis.

- Neumonía bacteriana y sinusitis aguda.

- Sinusitis aguda y tuberculosis bacteriana.

Pregunta 1786937, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo sobre el Mycoplasma pneumoniae es correcto, excepto:

- Agente causal de Neumonia en personas de 5-20 años.

- Se transfiere de persona a persona o por medio de secreciones afectadas.

- La neumonia por mycoplasma es una enfermedad leve.

- El periodo de incubacion es de 1-3 semanas.

[X] Las cefalosporinas, como la cefotaxima por via intravenosa es ideal para el tratamiento por
Mycoplasma pneumoniae.

Pregunta 1786971, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El cuadro clínico por Mycoplasma Pneumoniae es el siguiente, excepto:

- Fiebre, cefalea, faringitis, tos,esputo con estrías sanguinolentas y dolor torácico.


[X] Fiebre, cefalea, faringitis, tos,esputo con estrías sanguinolentas, dolor torácico, palpitaciones,
presión alta y rinorrea.

- Fiebre, cefalea, faringitis, tos productiva.

- Fiebre, cefalea, dolor torácico, mal estar general.

Pregunta 1786997, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las causas mas comunes de neumonia bacteriana adquirida en la comunidad son el Mycoplasma
pneumoniae, S. pneumoniae y H. influenzae, estos se pueden identificar:

[X] Se identifica por cultivo de esputo, hemocultivo y otras pruebas.

- Se identifica por hisopado faríngeo.

- Se identifica solo por hemocultivo.

- Se identifica por lavado faríngeo y por cultivo de esputo.

Pregunta 1788166, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Un problema particular de éstas infecciones radica en el uso y abuso de antibióticos utilizados para
tratar de controlar la infección, estimándose que el 75% de los antibióticos utilizados en forma
ambulatoria no corresponden al tratamiento correcto:

[X] Infecciones del tracto respiratorio Superior

- Infecciones del tracto Urinario

- Infecciones del Sistema Nervioso Central

- Infecciones del Sistema Osteoarticular

Pregunta 1788178, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Se trata de orificios abiertos en los que la microbiota contempla en muchos casos elconocimiento
de los agentes etológicos saprofitos, por lo que el tomar en cuenta la microbiota del área es
requisito indispensable en la evaluación del cultivo:

[X] Tracto Respiratorio

- Tracto Urinario

- Tracto digestivo
- Tracto ótico

Pregunta 1788285, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son cocos esféricos de diámetro comprendido entre 1 y 2 mm que forman cadenas cortas en las
muestras clínicas y cadenas de mayor longitud cuando crecen en medios de cultivo:

- Streptococcus Agalactie

- Balantidium Coli

- Pseudomonas Aeruginosas

[X] Streptococcus Pyogenes

Pregunta 1788295, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son componentes importantes de la pared celular de estas bacterias las proteínas de tipo M, el
ácido lipoteicoicoy la proteína F.:

[X] Streptococcus Pyogenes

- Streptococcus Aureus

- Escherichia Coli

- Helicobacter Pylori

Pregunta 1788322, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se llama la toxinas pirógenas estreptococicas fabricadas por las cepas lisogénicas de los
estreptococcus?

- Toxinas Cardiongénicas

[X] Toxinas eritrogénicas

- Toxinas Hematogénicas

- Toxinas Oseogénicas

Pregunta 1788461, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Se observa fundamentalmente en niños pequeños con malas condiciones de higiene personal, y
suele registrarse durante los meses cálidos y húmedos:

[X] Piodermia

- Oseodermia

- Otaldermia

- Pilodermia

Pregunta 1788471, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La mayor parte de las infecciones están producidas por la diseminación endógena desde la
nasofaringe o la orofaringe colonizadas hasta regiones alejadas (p. ej., pulmones, senos, oídos,
sangre y meninges); la propagación de persona a persona mediante las gotitas respiratorias es
rara, hablamos del:

[X] Streptococcus Penumoniae

- Stapholococco Aureus

- Klebsiela Pneumoniae

- Streptococcus Meningitidis

Pregunta 1788479, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuántos serotipos contiene la vacuna antineumocócica conjugada la cual se recomienda


actualmente en niños menores de 2 años?

[X] 13 serotipos

- 20 serotipos

- 10 serotipos
- 9 serotipos

Pregunta 1790037, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La infección de faringitis por Arcanobacterium haemolyticum se realiza con:

- Corynebacterium diphtheriae

- Rhodococcus equi
- Streptococcus alfa hemolítico

[X] Streptococccus B hemolítico del grupo A

Pregunta 1790101, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Microorganismos bacterianos que colonizan con más frecuencia el aparato respiratorio superior
son:

[X] Acinetobacter, Actinobacillus, Actinomyces C ,Corynebacterium, Enterobacteriaceae


Haemophilus, Moraxella, Mycoplasma, Neisseria

- Hongos, Candida, Parásitos, Entamoeba ,Trichomonas

- Blastocystis, Chilomastix ,Endolimax, Entamoeba ,Iodamoeba ,Trichomonas.

- Micrococcus, Peptostreptococcus, Propionibacterium, Staphylococcus ,Streptococcus.

Pregunta 1790116, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Streptococcus agalactiae es; marque el enunciado incorrecto:

- S. agalactiae es la única especie que tiene el antígeno del grupo B.

- Los estreptococos del grupo B son cocos grampositivos.

- S. agalactiae tienen un aspecto mantecoso y una estrecha zona de b-hemólisis.

[X] Es un neumococo es un coco gram positivo encapsulado.

Pregunta 1790120, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Streptococcus pneumoniae fue aislado de forma independiente por Pasteur y por Steinberg hace
más de 100 años. Este microorganismo es:

[X] El neumococo es un coco gram positivo encapsulado. Las células tienen un diámetro de 0,5 a
1,2 mm, con forma ovalada,y se disponen en parejas (diplococos) o en cadenas cortas.

- El neumococo es un cocos grampositivos (0,6 a 1,2 mm) que forman cadenas cortas en las
muestras clínicas y cadenas más largas en cultivo, características que los hacen indistinguibles en
tinción gram.

- El neumococo son cocos esféricos de diámetro comprendido entre 1 y 2 mm que forman


cadenas cortas en las muestras clínicas y cadenas de mayor longitud cuando crecen en medios de
cultivo.
- El neumococo conforma un grupo heterogéneo de estreptococos a-hemolíticos y no
hemolíticos.

Pregunta 1807069, creada por: ALIZON HILDA MARQUINA SALAS [D1337] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

ADHERENCIA DE UNA SUSTANCIA A LA SUPERFICIE DE OTRA. se refiere a:

[X] ABSORCION

- ACUMULACION

- ACCION

- FUSION

Pregunta 1808374, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son Enzimas estafilocócicas que cataliza la conversión del peróxido: cual

[X] Catalasa

- Coagulasa

- Fibrinolisina

- Lipasa

Pregunta 1808391, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Todas las cepas de S. aureus y más del 30% de las cepas de Staphylococcus coagulasa-negativos
producen diferentes: cual

[X] Fibrinolisina

- Coagulasa

- Coagulasa

- Lisina

Pregunta 1808416, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los aminoácidos unidos al glúcido en la pared bacteriana se denominan?


[X] N-acetilmuramico

- N-acetolglucosamina

- D-glutámico

- Glucosa

Pregunta 1808427, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Según la curva de crecimiento de las bacterias se divide en cuatro fases, la adaptación de las
células a las nuevas condiciones de cultivo o el medio nuevo en que se encuentre: esto se refiere a
la fase

[X] Fase de latencia

- Fase exponencial

- Fase estacionaria

- Fase de muerte

Pregunta 1808486, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es un componente que se encuentra de preferencia en las bacterias gramnegati vas,


proporcionándole gran resistencia frente a uno o más antibióticos.

[X] Plásmido

- Membrana citoplasmática

- Ribosoma

- Nucleoide

Pregunta 1808602, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las características principales de los Staphyloccocus son: excepto

[X] Positivos a la oxidasa

- Inmóviles

- Positivos a la catalasa

- Aerobios y anaerobios facultativos


- Cocos Gram positivos

========================== TEMA 6: BACTERIOLOGÍA DE SISTEMA RESPIRATORIO INFERIOR [


P2 EF ] ==========================

Pregunta 1818623, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El género Bacillus incluye 250 especies. La especie de interés medico son:

[X] - Bacillus anthracis y Bacillus cereus,

- - Bacillus subtilis y bacillus bovis.

- - Bacillus cereus y bacillus larvae.

- - Bacillus anthracis y bacillus clostridium.

Pregunta 1818625, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El principal patógeno causante del ántrax es:

- - Bacillus cereus.

- - Bacillus subtilis.

[X] - Bacillus anthracis.

- - Bacillus clostridium.

Pregunta 1818633, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En ocasiones los bacillus producen enfermedades en humanos inmunodeficientes estas


enfermedades pueden ser:

[X] - Meningitis, endocarditis, endoftalmitis, conjuntivitis o gastroenteritis aguda.

- - Meningitis, endocarditis, encefalopatías, neumonía, colitis aguda y conjuntivitis.

- - Meningitis, conjuntivitis, artritis séptica y otras patologías graves.

- - Meningitis, endocarditis, conjuntivitis, gastroenteritis crónica, colitis aguda y otras


patologías crónicas.

Pregunta 1818635, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Puede desarrollarse en los alimentos y producir una entero toxina o una toxina emética y causar
intoxicación alimentaria, nos referimos a:

[X] - Bacillus cereus.

- - Bacillus subtilis.

- - Bacillus anthracis.

- - Bacillus larvae.

Pregunta 1818639, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El B. anthracis es el principal agente patógeno causante del/a:

- Tuberculosis.

- Intoxicación alimentaria.

- Diarrea del viajero.

[X] Ántrax.

Pregunta 1818643, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Miden 1x3 a 4 um, tienen extremos cuadrados, largas cadenas y las esporas se ubican en el centro
de los bacilos sin motilidad, a que especie nos referimos:

[X] - Especie de Bacillus.

- - Especie de Clostridium.

- - Especie de Corynebacterium.

- - Especie de Micobacterias.

Pregunta 1818652, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los productos de animales contaminados con esporas de ántrax como el cuero, cerdas, pelos,
lana, hueso, solo pueden esterilizarse mediante:

[X] - Autoclave. .

- - Asepsia-antisepsia.

- - Esterilización-desinfección
- - Tindalización.

Pregunta 1818656, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál es la vía de infección del ántrax en los humanos:

[X] - Ántrax cutáneo y ántrax por inhalación.

- - Ántrax faríngeo y ántrax por vía hematógena.

- - Ántrax cutáneo

- - Ántrax por inhalación.

Pregunta 1818661, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La toxina del ántrax está constituida por 3 proteínas cuales son:

[X] - Antígeno protector, factor edema y factor letal.

- - Antígeno protector, factor edema y factor X.

- - Antígeno prostático, factor de crecimiento y factor edema.

- - Antígeno protector, factor de crecimiento y factor letal.

Pregunta 1818664, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

De lo que se menciona a continuación, ¿Cuál es un factor de virulencia importante de Bacillus


anthracis?

- - Lipopolisacarido.

- - Pili.

- - Lectinasa.
[X] - Antígeno protector.

Pregunta 1818672, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes incisos es verdad, en relación al ántrax en humanos.

[X] - 95% de los casos es ántrax cutáneo y 5% ántrax por inhalación.


- - 80% de los casos es ántrax por inhalación y el 15 % ántrax cutáneo.

- - 95% de los casos es ántrax por inhalación y 5% cutáneo.

- - 80% de los casos es ántrax cutáneo y 15 ántrax por inhalación.

Pregunta 1818675, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El periodo de incubación conocido para el ántrax por inhalación puede ser de hasta:

- - 2 días.

- - 10 días.

[X] - 6 semanas.

- - 6 meses.

Pregunta 1818680, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las manifestaciones clínicas de necrosis hemorrágica, edema del mediastino, dolor subesternal,
derrames pleurales, tos, sepsis, ulcera gastrointestinal hasta llegar a meningitis, nos referimos a:

- - Ántrax por B. cereus.

[X] - Ántrax por inhalación.

- - Ántrax por B. subtilis.

- - Ántrax cutáneo.

Pregunta 1818687, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

A la enfermedad del Ántrax también se la conoce con el nombre de:

- - Epidemia del pacifico.


- - Bacteriemia.

[X] - Carbunco.

- - Silicosis.

Pregunta 1818690, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Son características del Mycobacterium avium, excepto:

- - Bacilos débilmente grampositivos y fuertemente acido-alcohol resistentes

- - Pared celular rica en lípidos

- - La enfermedad incluye la colonización asintomática, la enfermedad pulmonar crónica


localizada, el nódulo solitario o la enfermedad diseminada, sobre todo en pacientes con SIDA

[X] - Formas tuberculoide (paucibacilar) y lepromatosa (multibacilar) de lepra.

Pregunta 1818697, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El género Mycobacterium tiene las siguientes características excepto:

- - Son bacilos aerobios inmoviles y no esporulados con un tamaño de 0,2 a 0,6 × 1 a 10 mm.

- - La pared celular es rica en lípidos.

- - Son bacilos ácido-alcohol resistentes.

[X] - Las micobacterias, no son una causa importante de morbilidad y mortalidad,


especialmente en los países en vías de desarrollo.

Pregunta 1818699, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En la actualidad, se han identificado más de 150 especies de micobacterias, muchas de las cuales
están asociadas a enfermedad en el ser humano, las más importantes para el ser humano son:

[X] - M. tuberculosis, M. leprae, complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae y


M. abscessus.

- - Complejo M. avium, M. kansasii, M. marinum M. simiae, M. szulgai y M. genavense

- - M. haemophilum , M. malmoense , M. ulcerans , M. scrofulaceum y M. xenopi

- - M. tuberculosis, M. ulcerans , M. scrofulaceum y M. genavense

Pregunta 1819380, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La tuberculosis es producida por la especie:

- - Mycobacterium leprae.

[X] - Mycobacterium tuberculosis.


- - Mycobacterium botulinum.

- - Mycobacterium anthracis.

Pregunta 1819387, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La vía de transmisión de la tuberculosis es a través de:

[X] Vía Aerosoles infectados

- Vía digestiva

- Vía sexual

- Vía hematógena

Pregunta 1819424, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son características del M. tuberculosis, excepto:

- - La infección primaria es pulmonar.

- - El ser humano es el único reservorio natural

- - La transmisión de una persona a otra ocurre a través de aerosoles infectados

[X] - La microscopia y el cultivo son pruebas inespecíficos y no deben realizarse.

Pregunta 1819437, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la tinción principal que forma parte del diagnóstico de laboratorio para la enfermedad de
la Tuberculosis?

[X] - Tinción Ziehl-Neelsen

- - Tinción de Gram
- - Tinción de Giemsa

- - Tinción de Safranina.

Pregunta 1819465, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de estas bacterias es ácido alcohol resistente?


[X] - M. tuberculosis

- - Mycoplasma.

- - Haemophilus influenzae

- - Helicobacter pilory

Pregunta 1819469, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Mycobacterium tuberculosis es una enfermedad:

- - Infecto vírica

[X] - Infecto contagiosa

- - Infecto agregante

- - Infecto contaminante

Pregunta 1819479, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Reciben el nombre de bacilos ácido-alcohol-resistentes debido a que la pared celular de la bacteria


es compleja y a que este grupo de microorganismos es exigente desde el punto de vista
nutricional; se trata de:

- - Bacterias Micoplasma pneumoniae.

[X] - Bacterias Mycobacterium tuberculosis.

- - Bacterias Mycobacterium leprae.

- - Bacteria Neumococo pneumoniae.

Pregunta 1819485, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuando la prueba de tuberculina sale positiva, esta presenta lo siguiente:

[X] - Induración, edema, eritema en un lapso de 24 a 48 hrs (10mm o más de diametro)

- - Eritema (5mm de diametro)

- - Reacción inflamatoria de la piel caracterizada por multiplicidad de lesiones (vesículas).

- - Afecta al tejido celular subcutáneo (más profundo que la epidermis), con inflamación local,
pudiendo afectar la laringe
Pregunta 1819495, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La infección pulmonar provocada por este agente patógeno puede dar diseminación a otras
localizaciones extrapulmonares; ocurre fundamentalmente en pacientes inmunodeprimidos. ¿Cuál
de estos microorganismos produce dicha infección extrapulmonar?

[X] - Mycobacterium tuberculosis

- - Streptococcus mutans

- - Bacillus cereus

- - Haemophilus influenzae tipo b

Pregunta 1819500, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los componentes lipídicos del mycobacterium tuberculosis representan un peso molecular


adecuado de la pared celular. ¿Cuanto es ese peso?

[X] - 60 % del peso celular

- - 100 % del peso celular

- - 50 % del peso celular

- - 80 % del peso celular

Pregunta 1819508, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El diagnóstico clínico de la tuberculosis se apoya en los siguientes mencionados , pero uno de ellos
no corresponde. ¿Cuál es?

[X] - Los exámenes urológicos de laboratorio y el coprocultivo seriado.


- - La detección en el laboratorio de micobacterias al microscopio o en cultivo.

- - Los resultados positivos en la prueba de reactividad cutánea.

- - Los indicios radiológicos de enfermedad pulmonar.

Pregunta 1819515, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
La virulencia y enfermedad del Mycobacterium tuberculosis se debe a los factores que se
mencionan. Uno de ellos no corresponde. ¿Cual?

[X] - La infección es primaria extra pulmonar

- - La diseminación a otras localizaciones ocurre fundamentalmente en pacientes


inmunodeprimidos

- - La enfermedad depende fundamentalmente de la respuesta del hospedador frente a la


infección

- - La infección primaria es pulmonar

Pregunta 1819522, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El M. tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir:

- - fiebre.

- - Infecciones que desaparecen por si solas.

- - Infecciones espontaneas.

[X] - Infecciones de por vida.

Pregunta 1819528, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El M. tuberculosis impide la fusión del fagosoma con los lisosomas:

[X] - Al inhibir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

- - Al permitir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

- - Al inhibir la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 5 [EEA5].

- - Al liberar la molécula de unión específica, el autoantígeno endosómico temprano 1 [EEA1].

Pregunta 1832032, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y


operacionales, porque se lo denomina supervisado:

[X] Para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta la finalización y su condición de
curado.

- Para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta los 3 primeros meses.
- para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta el primer mes.

- para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta los 5 meses.

Pregunta 1832036, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y


operacionales, porqué se lo denomina prolongado:

[X] Durante un mínimo de 6 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones bacilares en sus
diferentes fases de crecimiento metabólico.

- Durante un mínimo de 10 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones bacilares en sus
diferentes fases de crecimiento metabólico.

- Durante un mínimo de 3 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones bacilares en sus
diferentes fases de crecimiento metabólico.

- Durante un mínimo de 2 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones bacilares en sus
diferentes fases de crecimiento metabólico.

Pregunta 1832040, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y


operacionales, porqué se lo denomina controlado:

[X] Con baciloscopías mensuales a partir del 2º mes de tratamiento y cultivo al 4º o 5º mes de
tratamiento.

- Con baciloscopías mensuales a partir del 4º mes de tratamiento y cultivo al 5º mes de


tratamiento.

- Con baciloscopías mensuales a partir del 3º mes de tratamiento y cultivo al 4º mes de


tratamiento.

- Con baciloscopías mensuales a partir del 5º mes de tratamiento y cultivo al 6°mes de


tratamiento.

Pregunta 1832050, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Indique la clasificación de las micobacterias del complejo M. avium:

[X] M. avium y M. intracellulare, y cuatro subespecies.


- M. avium y M. intracellulare, y cinco subespecies.

- M. avium y M. intracellulare, y ocho subespecies.

- M. avium y M. intracellulare, y dos subespecies.

Pregunta 1832059, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo ingresan al humano las los Mycobacterium avium?

[X] A través de la ingestión de agua o alimentos contaminados.

- A través de la ingestión de medicamentos o alimentos contaminados

- Transmisión vía aérea, gotitas de saliva.

- Transmisión madre hijo por la placenta.

Pregunta 1832064, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son las 3 formas de carbuncos que causa el Bacillus Anthracis?

[X] Carbunco cutáneo, carbunco digestivo, carbunco por inhalación.

- Carbunco nervioso, carbunco digestivo, carbunco por inhalación.

- Carbunco hepático, carbunco digestivo, carbunco por inhalación.

- Carbunco muscular, carbunco digestivo, carbunco por inhalación.

Pregunta 1832067, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿En qué se basa la identificación preliminar del bacillus anthracis?

[X] Se basa en la morfología microscópica (bacilos grampositivos inmóviles) y de las colonias


(colonias adherentes no hemolíticas).

- Se basa en la morfología macroscópica (bacilos grampositivos inmóviles) y de las colonias


(colonias adherentes no hemolíticas).

- Se basa en la morfología microscópica (bacilos gramnegativos inmóviles) y de las colonias


(colonias adherentes no hemolíticas).

- Se basa en la morfología microscópica (bacilos grampositivos móviles) y de las colonias (co lonias
adherentes no hemolíticas).
Pregunta 1832071, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la característica clínica del Carbunco cutáneo?

[X] Pápula indolora que progresa a una ulcera con vesículas alrededor y posteriormente a la
formación de una escara.

- Mácula dolorosa que progresa a una ulcera con vesículas alrededor y posteriormente a la
formación de una escara

- Pústula indolora que progresa a una ulcera con vesículas alrededor y posteriormente a la
formación de una escara

- Costra dolorosa que progresa a una ulcera con vesículas alrededor y posteriormente a la
formación de una escara

Pregunta 1832078, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la característica clínica del Carbunco digestivo?

[X] Se forman úlceras en el punto de invasión, que se asocian a adenopatías regionales, edema y
sepsis.

- Se forman tumores en el punto de invasión, que se asocian a adenopatías regionales, edema y


sepsis.

- Se forman costras en el punto de invasión, que se asocian a inflamaciones regionales, edema y


sepsis.

- Se forman ulceras en el hígado, que se asocian a adenopatías regionales, edema y sepsis.

Pregunta 1847674, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es un microorganismo entérico que puede causar diarreas acuosas agudas o crónicas, en niños. Y
que es transmitida por la Pulga.

[X] - Yersinia

- - Shigella

- - Klebsiella

- - Proteus
Pregunta 1847808, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La infección pulmonar de este microorganismo en donde la diseminación a otras localizaciones


extra-pulmonar ocurre fundamentalmente en pacientes inmunodeprimidos. ¿Cuál de estos
microorganismos produce dicha infección?

[X] - Streptococcus mutans

- - Bacillus cereus

- - Haemophilus influenzae tipo b

- - Mycobacterium tuberculosis

Pregunta 1847821, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los bacilos de Koch pueden permanecer en fase latente por la presencia de un:

- - Lipoproteína

- - Lipooligasacaridos

[X] - Granuloma

- - Ácido teicoico

Pregunta 1847865, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los 4 antibióticos útiles en el tratamiento de tuberculosis son:

[X] - Isoniacida, etambutol, pirazinamida y rifampicina.

- - Isoniacida, etambutol, levofloxacina y rifampicina.

- - Isoniacida, levofloxacina , pirazinamida y rifampicina.

- - Isoniacida, etambutol, pirazinamida y ciprofloxacina.

Pregunta 1849072, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Que significa las siglas BCG?

[X] Bacilo Calmette-Guerin

- Bacilo de Citosina-Guanina.
- Bacilo Gran Concentracion.

- Bacilo Coco Grampositivo

Pregunta 1849937, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La sigla BAAR significa:

- - Basófilo alcohol-alcohol resistentes.

- - Basófilo ácido-alcohol resistentes.

[X] - Bacilos ácido-alcohol resistentes.

- - Bacilos alcohol-alcohol resistentes.

Pregunta 1849952, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es una enfermedad que se transmite por contacto estrecho de una persona a otra mediante la
inhalación de aerosoles contaminados.

[X] - Tuberculosis.

- - Gastroenteritis.

- - Gastritis.

- - Meningitis.

Pregunta 1849985, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Paciente que consulta por lesión de 2 cm de diámetro localizada en el antebrazo que empezó
como una picadura de insecto a manera de una pápula, posteriormente formación de vesículas
que posteriormente forma una úlcera necrótica con costra negra, en que bacteria pensaría:

- - Clostridium botulínico

- - Bacillus cereus

[X] - Bacillus antracis

- - Streptococcus alfa hemolítico


Pregunta 1850012, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿La Inmunoprofilaxis para la Tuberculosis se realiza con la vacuna?

[X] - BCG.

- - DPT.

- -BDC

- -TBC

Pregunta 1850234, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de los siguientes no es cierto de la Tos ferina?

[X] Infección producida por Bordetella pneumoniae.

- También es llamada Coqueluche, Tos convulsiva y Tos quinta.

- Afecta a niños pequeños, adolescentes y adultos.

- Presenta accesos de tos violenta, y un silbido inspiratorio.

Pregunta 1850268, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es característica de la Bordetella pertussis?

[X] Bacilo grampositivo.

- Aerobio obligatorio.

- Tiene 4 especies que producen enfermedad en el humano.

- No movil, de 0,3 a 0,5 micras.

Pregunta 1850310, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es cierto de la Tos ferina?

[X] Género masculino con más complicaciones.

- 95% de la población mundial ha experimentado síntomas leves o severos.

- Se transmite cuando la persona inhala la bacteria presente en aerosoles de una persona


infectada.
- Sucede mas frecuente en los meses de invierno.

Pregunta 1851255, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es cierto de la fisiopatologia de la Tos ferina?

[X] Produce disminución del moco.

- La bacteria se multiplica en el moco de la parte alta del árbol respiratorio.

- Produce necrosis del epitelio bronquial.

- Hay infiltración leucocitaria.

Pregunta 1851275, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es un factor de virulencia de la Tos ferina?

[X] Hematoxilina conjugada.

- Toxina pertusigénica.

- Hemaglutinina filamentosa.

- Toxina de la adenilciclasa.

Pregunta 1851295, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cuanto tiempo es el periodo de incubación de la Bordetella pertussis?

[X] 7 a 10 días.

- 14 a 21 días.

- 3 días.

- 28 a 30 días.

Pregunta 1851316, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es característica del periodo catarral de la Bordetella pertussis?

[X] Duración de 4 a 6 semanas.


- Presenta rinorrea, coriza, estornudo, lagrimeo, tos leve y fiebre baja.

- Niño intranquilo e irritable.

- Tos emetizante y cianosante.

Pregunta 1851328, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual es el periodo o fase de mayor infectividad de la Tos ferina?

[X] Período catarral.

- Periodo paroxistico.

- Periodo de convalecencia.

- Periodo de cronicidad.

Pregunta 1851348, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es cierto del periodo de convalecencia de la Tos ferina?

[X] Inicia cuando aumenta los accesos de tos en intensidad y frecuencia.

- La tos ya no es coqueluchoide.

- Dura entre 4 a 6 semanas.

- Hay periodos de apnea que pueden llevar al paro respiratorio.

Pregunta 1851373, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es un agente etiológico bacteriano de la Bronquitis aguda?

[X] Estafiloccocus aureus.

- Mycoplasma pneumoniae.

- Chlamydia pneumoniae.

- Haemophilus influenzae.

Pregunta 1851387, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
¿Que porcentaje de la Bronquitis aguda son de causa bacteriana?

[X] 10 %.

- 50 %.

- 90 %.

- 70 %.

Pregunta 1851433, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es característica de Haemophilus influenzae?

[X] Ha constituido la causa menos frecuente de meningitis pediátrica.

- Son bacilos gramnegativos pequeños, en ocasiones pleomórficos.

- La introducción de la vacuna frente a H. influenzae tipo b ha reducido espectacularmente la


incidencia de la enfermedad.

- Colonizan principalmente las mucosas respiratorias.

Pregunta 1851959, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

De estas bacterias cual produce diseminación de otras localizaciones en el organismo,


fundamentalmente en pacientes inmunodeprimidos con el VIH?

[X] Mycobacterium tuberculosis

- Haemophilus influenzae tipo b

- Bacillus cereus

- Streptococcus mutans

Pregunta 1851971, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los bacilos de Koch pueden permanecer en fase latente por la presencia de un

[X] Granuloma

- Lipoproteína

- Lipooligasacaridos

- Ácido teicoico
Pregunta 1852301, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La tuberculosis se puede reactivar algunos años más tarde, cuando disminuye la respuesta
inmunitaria del paciente como consecuencia de la edad o por una enfermedad o un tratamiento
inmunodepresor; esto se debe a que presenta un microorganismo adyacente…Cual?

[X] Virus

- Vibrión

- Parásitos

- Bacterias

- Hongos

Pregunta 1852312, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El diagnóstico clínico de la Tuberculosis se apoya en: uno de estos no corresponde

[X] Los exámenes urológicos de laboratorio.

- Los indicios radiológicos de enfermedad pulmonar.

- Los resultados positivos en la prueba de reactividad cutánea.

- La detección en el laboratorio de micobacterias al microscopio o en cultivo.

Pregunta 1852317, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Los componentes lipídicos del Mycobacterium tuberculosis representan un peso molecular


adecuado de la pared celular: cuanto es ese peso

[X] 60 %

- 20 %

- 50 %

- 100 %

- 80 %
Pregunta 1852322, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Otras especies de bacterias pueden ser ácido-alcohol resistentes: cual no corresponde

[X] Brucella

- Gordonia

- Tsukamurella

- Rhodococcus

- Nocardia

Pregunta 1852328, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual el método de identificación para las Mycobacterium

[X] Tinción de Ziehl-Neelsen

- Tinción de Panóptico Rápido

- Tinción de Giemsa

- Tinción de Gram

Pregunta 1852333, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La característica del Mycobacterium tuberculosis es la cadena de sus ácidos micólicos lo cual


produce una resistencia frente a los diferentes colorantes, denominados

[X] Bacilo acido alcohol resistente

- Bacilo neutro alcohol resistente

- Bacilo básico alcohol resistente

- Coco acido alcohol resistente

Pregunta 1852339, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Se necesitan pautas con múltiples fármacos y cursos de tratamiento prolongados para prevenir la
aparición de cepas Mycobacterium tuberculosis resistentes a fármacos: cual NO corresponde

[X] Ciprofloxacina u otras combinaciones alternativas de antimicrobianos


- Rifampicina durante 2 meses seguidos de 4 a 6 meses de INH

- Pirazinamida

- Etambutol,

- Isoniacida (INH)

Pregunta 1852590, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La virulencia y enfermedad del Mycobacterium tuberculosis se debe a….. cual NO corresponde

[X] La infección es primaria extra pulmonar

- La diseminación a otras localizaciones ocurre fundamentalmente en pacientes


inmunodeprimidos

- La infección primaria es pulmonar

- La enfermedad depende fundamentalmente de la respuesta del hospedador frente a la


infección

Pregunta 1852981, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La M. tuberculosis es una enfermedad.???

[X] Infecto contagiosa

- Infecto tardía

- Infecto inmunológica

- Infecto agregante

Pregunta 1852987, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos microorganismos presenta ácido alcohol resistencia.?

[X] M. tuberculosis

- S. epidermidis

- S. pneumoniae

- E. coli
Pregunta 1853007, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La M. tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir

[X] Infecciones latentes

- Infecciones subagudas

- Infecciones crónicas

- Infecciones agudas

Pregunta 1854743, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La M. tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir?

[X] Granulomas

- Metástasis

- Glaucoma seudoexfoliativo

- Bubones

Pregunta 1854775, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Qué propiedad importante distingue al Mycobacterium de otros géneros de bacilos


grampositivos?

[X] La tinción Zielh Neelsen

- Tinción de Giemsa

- La tinción de Gram

- Coloración de tinta china

Pregunta 1854780, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La Hanseniasis es denominado así por la bacteria

[X] M. leprae

- H. pylori

- M. tuberculosis
- M. lepratuberculoide

Pregunta 1855283, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La expresión de los antígenos O somáticos, de los antígenos capsulares K y de los antígenos


flagelares H está bajo el control

[X] Genético del microorganismo

- Ribosoma bacteriano

- Citoplasmático microbiano

- Ácido ribonucleico mensajero bacteriano

Pregunta 1855287, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

En la infección una de estos Islotes de patogenicidad codifica las proteínas invasivas secretadas
por Salmonella (Ssps).

[X] El islote de patogenicidad I

- El islote de patogenicidad II

- El islote de patogenicidad I-II

- El islote de patogenicidad III

Pregunta 1855303, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las infecciones primarias por otras Enterobacterias son producidas infrecuentes en sujetos
inmunocompetentes. Con mayor frecuencia son responsables de infecciones nosocomiales en
neonatos y en pacientes inmunodeprimidos. Cual no pertenece
[X] Proteus

- Enterobacter

- Serratia

- Morganella

Pregunta 1855314, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Cuál de estas cepas de E. coli producen la llamada diarrea del viajero

[X] ECET

- ECEI

- ECEH

- ECEP

Pregunta 1855325, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La virulencia de esta Enterobacteria por lo general presenta capsula antifagocitaria, tiene genes de
adherencia, actividad citotóxica, actividad citotóxica y acción de engullir e inhibición de la
agregación plaquetaria

[X] Yersinia

- Shigella

- V. cholerae

- Salmonella

- E. coli

Pregunta 1855327, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cual el tratamiento antibacteriano ideal contra el V. cholerae

[X] Acitromicina

- Ciprofloxacino

- Trimetoprim-sulfametoxazol

- Cloranfenicol

========================== TEMA 7: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL 1 [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 1843251, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes incisos es incorrecto respecto a cómo se transmite la shigelosis:

- Se transmite vía oral

[X] Se transmite por inhalación de aire contaminado


- Se transmite por Alimentos y agua contaminada

- Se transmite por via fecal

Pregunta 1843254, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es una bacteria que causa la enfermedad al invadir y replicarse en las células que tapizan el colon,
nos referimos a:

- • E. Coli

[X] • Shigella

- • Salmonella

- • Trepanoma cruzi.

Pregunta 1843260, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son características de la bacteria shigella, lo siguiente:

[X] • Es gramnegativo, forma parte de los bacilo, pertenece a la familia Enterobacteriaceae

- • Es un bacilo, Gram positivo

- • Es un coco, gramnegativo

- • Es un bacilo ácido resistente, con pared rica en lípidos y azucares.

Pregunta 1843264, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son síntomas de la shigella que aparecen entre 1 y 3 dias, cuales son:

- • Fiebre, dolor abdominal, dolor de cabeza

- • Diarrea, dolor de cabeza, vómitos


- • Diarrea, vómitos, fiebre y tos productiva.

[X] • Diarrea, espasmo abdominal, pus y sangre en las heces

Pregunta 1843270, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La shigelosis es una enfermedad que afecta principalmente a:


[X] • En un 60% afecta a niños menores de 10 años

- • A los adultos mayores con enfermedad de base

- • Mujeres embarazadas

- • Solamente afecta a varones de 40 años.

Pregunta 1843276, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es la causa de infección de la salmonella en los niños, menores de 5 años?

[X] Trasmisión directa por una vía fecal-oral

- Transmisión por gotitas de fluger.

- Transmision por via endogena y directa.

- Transmisión se limita solo agua contaminada y alimentos esterilizados.

Pregunta 1843278, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Salmonella Paratyphi tiene forma de:

[X] Barra, Flagelada, Aeróbica, Gram Negativa

- Barra, anerobica, Gram positiva.

- Cocobacilo

- Espiroqueta.

Pregunta 1843280, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Debido a que enfermedad entérica se produce la Salmonella Paratyphi.

[X] Fiebre Paratifoidea

- Fiebre del Heno.

- Fiebre de origen desconocido.

- Fiebre de los Alpes


Pregunta 1843281, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Salmonella Paratyphi se clasifican en tres serotipos que son:

- S. Paratyphi A, S. Paratyphi C y S. Paratyhi G

- S. Paratyphi A, S. Paratyphi B y S. Paratyhi D

- S. Paratyphi A, S. Paratyphi B y S. Paratyhi S

[X] S. Paratyphi A, S. Paratyphi B y S. Paratyhi C

Pregunta 1843284, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las cepas muy adaptadas a los seres humanos, (es decir Salmonella Typhi y Paratyhi) pueden
sobrevivir en:

[X] La vesicula biliar.

- Páncreas.

- Higado.

- Colon.

Pregunta 1843287, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuales son los patógenos humanos más conocidos del género yersinia?

[X] Yersinia pestis, yersinia enterocolica y yersinia pseudotuberculosis.

- Yersinia pretis, yersinia enterocolica y yersinia pseudotuberculosis.

- Yersinia pestis y yersinia pseudotuberculosis.

- Yersinia enetrocolica y yersinia pseudotuberculosis.

Pregunta 1843292, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es un patógeno muy virulento, que produce una enfermedad sistémica de alta mortalidad llamada
peste. Nos referimos a:

- Yersinia enterocolica

- Yersinia pseudotuberculosis
[X] Yersinia pestis

- Yersinia pretis

Pregunta 1843296, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son patógenos principalmente entéricos que son relativamente infrecuente y raras veces se
cultivan en la sangre.

- Yersinia pestis

[X] Yersinia enterocolica y yersinia pseudotuberculosis.

- Yersinia enterocolica

- Yersinia pseudotuberculosis.

Pregunta 1843298, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La característica común de las especies patógenas de yersinia.

[X] Resistir la destrucción por fagocitosis

- Destrucción por fagocitosis

- Restauración a las fagocitosis

- No resiste a ninguna destrucción

Pregunta 1843301, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cual de las siguientes yersinia posen plasmas adicionales de codificación.?

[X] Yersinia pestis.

- Yersinia tuberculosis.
- Yersinia enterocolica

- Yersinia pseudotuberculosis.

Pregunta 1845918, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
El título de aglutininas contra los antígenos somáticos (o) y flagelar (H) se positiviza hacia el
principio de la segunda semana y aumenta con el tiempo. Es el diagnóstico de:

- - Diagnóstico de laboratorio para Vibrio cholerae. .

- - Diagnóstico de laboratorio para Escherichia coli.

[X] - Diagnóstico de laboratorio para salmonella

- - Diagnóstico de laboratorio para Klepsiella.

Pregunta 1845937, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Que patógeno que encontramos en animales, de donde pasan al ser humano produciendo
enfermedades, siendo la más destacada y produce peste.

[X] - Yersinia

- - Leptospira

- - Brucelosis

- - Ricketsia

Pregunta 1845952, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Una gastroenteritis que produce una sintomatología inicial de nauseas, vómitos, y diarrea no
sanguinolenta, esta es la forma más frecuente de una infección por:

- - SHIGELLA .

- - HELICOBACTER PILORY.

- - MICOBACTERIAS.

[X] - SALMONELLA .

Pregunta 1847630, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Universitaria que hace 2 semanas ingirió alimento que contiene embutidos y mayonesas. Presenta
fiebre, bradicardia, mialgia, malestar general, en la piel de tórax y abdomen se observan manchas
rosáceas, la cuenta leucocitaria puede ser normal o disminuida. Usted pensaría en:

[X] - Salmonella typhi -

- -E. coli enteroinvasiva


- - Serratia marcenses

- - K. pneumonie

Pregunta 1847650, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es más posible que se presente el estado de portador crónico y la eliminación del microorganismo
después de la infección gastrointestinal por ¿cuál de las siguientes especies?

[X] - Salmonella typhi

- - Vibrio cholerae

- - Campylobacter jejuni

- - Escherichia coli 0157:H7

Pregunta 1847664, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los grupos patógenos que pueden producir gastroenteritis por Escherichia coli son:

[X] - ECEP, ECET, ECEH, ECEI y ECEA.

- -ECEH Y ECEA

- - ECEP, ECETH, ECEHI, ECEHA y ECETA.

- - ECP, ECTH, ECHI, ECHA y ECTA.

Pregunta 1847689, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Shigelosis, ocurre a una tasa mucho mayor de muertes en:

- - Personas con el VIH que en quienes tienen un sistema inmunitario bajo.

- - Solo en ancianos.
[X] - Solo en niños menores de cinco años.

- - Personas con una enfermedad de base como ser neumonía, asma, etc.

Pregunta 1847702, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Paciente con dolor abdominal, fiebre, diarrea de inicio súbito, acuoso, que contiene moco, y
sangre acompañado de pujo y tenesmo sería producido por:

- - E. histolítica.

- - E coli enterotoxigénica

- - Salmonella tiphy

[X] - Shiguella dysenteriae

Pregunta 1847718, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La shigella causa la enfermedad al invadir y replicarse en las células que tapizan él:

- - intestino delgado

[X] - colon

- - estomago

- - duodeno

Pregunta 1847728, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál es el método de diagnóstico ideal para la identificación de una Salmonella spp que es
causante de la fiebre tifoidea y paratifoidea:

- - Reacción en cadena de la polimerasa

[X] - Cultivos

- - Proteina C Reactiva

- - Reacción de Widal

Pregunta 1847736, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Se caracteriza por la presencia de espasmos abdominales, diarrea, fiebre, y heces sanguinolentas:

[X] - shigella

- - colera

- - salmonella

- - yersinia.
Pregunta 1847761, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

De acuerdo a la shigella se reconocen las siguientes especies. Excepto:

[X] - s. Enteritidis

- - s. Boydi

- - s. Dysenteriae

- - s. Sonnei

Pregunta 1847770, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de las siguientes características no se presentan en las Shigelosis?

- - Fiebre.

- - Espasmos abdominales.

- - Tenesmo.

[X] - Diarrea no sanguinolenta.

Pregunta 1847904, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En la bacteria Escherichia coli:

- -El género es Coli y la especie Escherichia.

[X] - El género es Escherichia y la especie coli

- - La especie es Escherichia y el género typhi

- - La especie es Escherichia y el género coli

Pregunta 1847927, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿En el año 1886 Escherich descubrió la bacteria llamada?

- - Shigella.

- - Aleidella coli
- - Staphylococcus aureus

[X] - Escherichia coli

Pregunta 1848967, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las Escherichia coli: enterotoxigénica, enteropatógena, enteroagregativa, enterohemorrágica y


enteroinvasiva que enfermedad produce al iniciar la colonización?

- - Cistitis

[X] - Enterocolitis

- - Granulomatosis

- - Gastroenteritis

Pregunta 1848977, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál de estos géneros están relacionados con los islotes de patogenicidad I - II y III se juntan para
su invasión a la célula:

- - Proteus

- Moraxella

[X] Salmonella

- - Helicobacter

Pregunta 1849055, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Una de estas bacterias produce enfermedades entéricas de forma aguda y septicémica de forma
crónica dando como resultado la eliminación de toxina produciendo la cefalea y fiebre Tifoidea.
Nos referiamos a:

- - Shiguella

[X] - Salmonella

- - H. pylori

- - E. coli
Pregunta 1849062, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Referente a la Shigelosis, es correcto:

- - Infección entérica, que se transmite por alimentos con poca cocción .

[X] - Infección entérica (intestinal), que se transmite por medio de contacto con heces humanas
contaminadas.

- - Infección patógena, que se transmite por medio de contacto con agua no salubres.

- - Infección toxigénica, que se transmite por medio alimentos salubres.

Pregunta 1849067, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las dos manifestaciones clínicas de la infección por Yersinia Pestis son:

- - Peste enterica y peste neumónica.

- - Gastroenteritis y peste neumónica.

- - Peste bubónica y peste pneumócocica.

[X] - Peste bubónica y peste neumónica.

Pregunta 1849659, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Describa la función de motilidad del Sistema Digestivo:

[X] Se refiere al movimiento del bolo alimenticio a través del tubo digestivo.

- Incluye tanto exocrinas como endocrinas.

- Se refiere al movimiento del bolo alimenticio en la boca.

- Se refiere al movimiento del bolo alimenticio solo en la última parte del intestino grueso.

Pregunta 1849674, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Describa la función de secreción del tubo digestivo:

[X] Incluye tanto exocrinas y endocrinas.

- Incluye proteínas y lípidos.

- Incluye exocrinas y carbohidratos.


- Incluye endocrinas y azúcares.

Pregunta 1850051, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Nombre 3 propiedades antimicrobianas del tracto gastrointestinal:

[X] Producción de ácido clorhídrico, jugos pancreáticos, peristaltismo.

- Bilis, jugo pancreático, tos.

- Tos con expectoración, peristaltismo, bilis.

- fiebre, IgA secretora, jugos pancreáticos.

Pregunta 1850062, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

En relación a la E. coli enterotoxigénica, indique el inciso incorrecto:

[X] - La subunidad A H activa a la adenil ciclasa y ARNm

- - La subunidad B se une al gangliósido GM1 de las células en borde en cepillo intestinal

- - Produce una toxina termolabil

- - Promueve adherencia a las células intestinales de intestino delgado

Pregunta 1850087, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gesti ón 455 -
Semestre I-2020

¿Cuántas especies de enterobacterias patógenas para el ser humano existen aproximadamente?

[X] 20 especies

- 50 especies

- 5 especies

- 100 especies

Pregunta 1850098, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la ge stión 455 -
Semestre I-2020

Paciente que presenta dolor abdominal, fiebre, diarrea de inicio súbito, acuoso, que contiene
moco y sangre acompañado de pujo y tenesmo. Usted pensaría en:

- - Entoameba histolìtica
- - S. Typhi

- - E. coli enterotoxigénica

[X] - Shigella dysenteriae

Pregunta 1850111, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Paciente con antecedentes de haber visitado una granja 10 días antes de presentar dolor
abdominal, diarrea, fiebre, diarrea acuosa en un inicio y posteriormente sanguinolenta. Usted
pensaría:

- - E. coli

- - Campylobacter jejuni

[X] - Yersinia enterocolítica

- - Shigella dysenteriae

Pregunta 1850129, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Qué propiedades les proporciona la cápsula a las enterobacterias?

[X] Antifagocitarias

- Adherencia

- Lisis celular

- Diarrea

Pregunta 1850142, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál microorganismo es la causa principal de diarrea del viajero?

- - E. coli enterotoxigénica

- - E. coli enteropatógeno

- - E. coli enteroinvasiva

[X] .E. coli enterohemorrágica


Pregunta 1850150, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Salmonella Typhi colonizan con mayor frecuencia a:

[X] Intestino delgado

- Intestino grueso

- Apéndice

- Recto

Pregunta 1850196, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Qué propiedades proporciona el Pili a las enterobacterias?

[X] Adherencia

- Lisis celular

- secretora

- Replicación

Pregunta 1850208, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Inflamación y/o disfunción del intestino producida por un germen o sus toxinas, caracterizado por
síndrome diarreico:

[X] Gastroenteritis

- Salpingitis

- Meningoenteritis

- Uroenteritis

Pregunta 1850211, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuadro clínico caracterizado por aumento en la frecuencia y disminución en la consistencia de la


materia fecal:

[X] Diarrea

- Tos
- Fiebre

- Catarsis

Pregunta 1850267, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La invasión es mas profunda, aparecen síntomas como fiebre, dolor de cabeza, leucocitosis, sepsis,
es la de:

[X] Tipo 3

- Tipo 2

- Tipo 1

- Tipo 4

Pregunta 1850276, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Invasión del epitelio, la bacteria penetra en las células epiteliales, libera la toxina dentro de las
células, se produce muerte celular, y asociado a esto hay respuesta inmune del organismo,
aumento de los leucocitos en la zona, fiebre. Diarrea con sangre, es de:

[X] Tipo 2

- Tipo 1

- Tipo 3

- Tipo 4

Pregunta 1851490, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es característica de Clostridium perfringens?

[X] Es un bacilo gramnegativo rectangular.

- Tiene rápido crecimiento que se extiende en los medios de laboratorio.

- Puede producir una gastroenteritis de resolución espontánea hasta una mionecrosis.

- Se asocia con una mortalidad muy elevada, aunque los pacientes reciban tratamiento precoz.
Pregunta 1851576, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La bacteria, se adhiere a la mucosa de la célula epitelial, pero no penetra, la bacteria libera a la


exotoxina que penetra a las células, nos referimos al:

[X] Tipo 1

- Tipo 2

- Tipo 3

- Tipo 4

Pregunta 1851612, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es cierto del Botulismo alimentario?

[X] Es causado por Clostridium tetani.

- Cursa con visión borrosa.

- Disminución o ausencia de secreción salival.

- Produce estreñimiento y dolor abdominal.

Pregunta 1851619, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Mencione 3 cepas de Escherichia Coli productoras de diarreas:

[X] E. Coli enterotoxigénica, E. Coli Enteropatógena, E. Coli Enterohemorrágica.

- E. Coli Exotoxigénica, E. Coli Enteropatógena, E. Coli Enterohemorrágica.

- E. Coli Uroagregativa, E. Coli enterotoxigénica, E. Coli Enteropatógena.

- E. Coli Enteropatógena, E. Coli Enterohemorrágica, E. Coli musculoinvasiva.

Pregunta 1851627, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Escherichia Coli, pertenece al grupo de las enterobacterias:

[X] Gram negativas

- Gram positivas

- Cocos gram positivos


- cocos gram negativos

Pregunta 1851643, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es caracteristica de Clostridium botulinum?

[X] La enfermedad en el ser humano se asocia a los tipos de toxinas: C, D y G.

- Es agente etiológico del botulismo.

- Engloba un grupo heterogéneo de bacilos anaerobios formadores de esporas.

- Se han descrito siete toxinas botulínicas antigénicamente diferentes (de la A a la G).

Pregunta 1851694, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es cierto de la Escherichia coli?

[X] Son Bacilos grampositivos aerobios.

- E. coli Entero Hemorrágica es la causa más frecuente de colitis hemorrágica y el síndrome


hemolítico urémico.

- Al menos cinco grupos patógenos diferentes pueden producir gastroenteritis.

- Poseen unos factores de virulencia especializados que se pueden clasificar en dos categorías
generales: adhesinas y exotoxinas.

Pregunta 1851710, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el periodo de incubación de la Escherichia Coli Enterotoxigénica:

[X] 10 a 48hrs.

- 10 a 20 días.

- 5 a 40hrs.

- 12 a 100hrs.

Pregunta 1851716, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes E. coli afectan principalmente el intestino grueso?


[X] E. coli enteroinvasiva.

- E. coli enterotoxigénica.

- E. coli enteropatógena.

- E. coli enteroagregativa.

Pregunta 1851724, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el serotipo de la Escherichia coli que produce el cuadro Enterohemorrágico:

[X] O157 H7

- O150 H6

- O157 H5

- O155 H4

Pregunta 1851737, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cómo se denomina la citotoxina que produce la Escherichia Coli Enterohemorrágica?

[X] Shiga o verotoxina

- Shiga o glucotoxina

- shiga o neurotoxina

- shiga o manosatoxina

Pregunta 1851750, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es característica del género Salmonella?

[X] No pueden sobrevivir en los macrófagos.

- Bacilos gramnegativos anaerobios facultativos.

- Puede causar una enteritis con fiebre, náuseas, vómitos, diarrea sanguinolenta o no
sanguinolenta, dolores cólicos abdominales.

- La bacteriemia se asocia sobre todo a Salmonella Typhi, Salmonella Paratyphi, Salmonella


Choleraesuis.
Pregunta 1851759, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Nombre una complicación clínica de la Escherichia Coli Enteroagregadora?

[X] Síndrome hemolítico urémico

- Síndrome de Inmunodeficiencia

- Síndrome linfático

- Síndrome intestino irritable

Pregunta 1851774, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es característica del genero Salmonella?

- Salmonella Typhi y Salmonella Paratyphi son patógenos humanos estrictos.

- La mayoría de las infecciones se adquieren por comer alimentos contaminados : aves, huevos y
productos lácteos.

- Transmisión directa fecal-oral en los niños.

[X] Las infecciones tienen distribución universal, fundamentalmente en los meses fríos del año.

Pregunta 1854783, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Uno de estos géneros es causante de colitis hemorrágica.

[X] Shiguella

- Vibrión

- Helicobacter

- Proteus

Pregunta 1854815, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Se une a las células epiteliales del intestino delgado y produce la destrucción de las
microvellosidades (histopatología A/B).

[X] ECEP

- ECET
- ECEA

- ECEI

- ECEH

Pregunta 1854821, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una complicación grave de esta enfermedad es el SHU, que microorganismo la produce?

[X] Shiguella

- Vibrión

- Proteus

- Helicobacter

Pregunta 1855286, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos géneros están relacionados con los islotes de patogenicidad I y II

[X] Salmonella

- Proteus

- Helicobacter

- Moraxella

Pregunta 1855288, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La salmonella contiene los genes que permiten a la bacteria escapar de la respuesta inmunitaria
del hospedador, estas están producidas por los:

[X] El islote de patogenicidad II


- El islote de patogenicidad I

- El islote de patogenicidad III

- Factor de virulencia no patógena

Pregunta 1855295, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Cual de esto microorganismos presentan mayor prevalencia de bacteriemia con el 45 % más que
todos las Enterobacterias

[X] Escherichia

- Klebsiella

- Serratia

- Proteus

- Enterobacter

Pregunta 1855296, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una de estas cepas de E. coli ocasionan diarrea secretora en el intestino delgado

[X] ECEA

- ECEI

- ECET

- ECEH

Pregunta 1855297, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una de estas cepas de E. coli presenta problemas en diarrea crónica y retraso del crecimiento en
niños.

[X] ECEA

- ECET

- ECEH

- ECEP

Pregunta 1855298, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas E. coli entéricas producen una toxina llamada Shiga

[X] ECEH

- ECEA

- ECEP
- ECET

Pregunta 1855305, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Existen las siguientes cuatro formas de infección por Salmonella: cual NO corresponde

[X] Colonización sintomática

- Gastroenteritis

- Fiebre entérica

- Septicemia

Pregunta 1855306, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las especies de Shigella intervienen en la secreción de cuatro proteínas (IpaA, IpaB, IpaC, IpaD)

[X] El sistema de secreción de tipo III

- El sistema de secreción de tipo 0

- El sistema de secreción de tipo I

- El sistema de secreción de tipo II

Pregunta 1855312, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas salmonellas NO produce una septicemia

[X] Salmonella enteritidis

- Salmonella typhi

- Salmonella choleraesuis

- Salmonella paratyphi

Pregunta 1855313, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Una de estas cepas de E. coli presenta problemas en el intestino grueso

[X] ECEH
- ECEA

- ECEP

- ECET

Pregunta 1855315, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La invasión mediada por en plásmido y destrucción de las células que recubren el colon está
producida por

[X] ECEI

- ECET

- ECEH

- ECEP

Pregunta 1855317, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Produce enteritis con diarrea acuosa no sanguinolenta, fiebre tifoidea, bacteriemia y por lo
general la colonización es asintomática

[X] Salmonella

- E. coli

- V. cholerae

- Shiguella

Pregunta 1855318, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La patogenicidad de esta Enterobacteria está dada por que se unen a la mucosidad de intestino
delgado e infiltran las células M localizadas en las placas de Bayer y los enterocitos

[X] Salmonella

- Shigella

- V. cholerae

- Brucella
Pregunta 1855319, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estos microorganismos se alojas en el bazo evitando la aparición de las células de defensa

[X] Salmonella

- Yersinia

- V. cholerae

- Brucella

- Shigella

Pregunta 1855320, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Epidemiológicamente esta Enterobacteria es infectante en alimentos mal cocinados como aves y


huevos mal cocinados, en pacientes con ácidos gástricos bajos y fundamentalmente en climas
cálidos del año

[X] Shiguella

- E. coli

- V. cholerae

- Salmonella

Pregunta 1855321, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Para el tratamiento de la Salmonelosis se debe usar cualquiera de estos: cual NO corresponde

[X] Amoxicilina

- Ciprofloxacino

- Trimetoprim-sulfametoxazol

- Cloranfenicol

========================== TEMA 8: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL 2 [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 1837831, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuales son los síntomas clínicos que presenta la infeccion por del Campylobacter jejuni?
- - Disenterías profusas, fiebre, dolor tipo retortijón, cefalea.

[X] - Enteritis aguda, diarrea, fiebre, dolor abdominal intenso.

- - Diarre, fiebre, cefale y fiebre.

- Solo se limita a enteritis aguda.

Pregunta 1837868, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuando hablamos del Campylobacter Jejuni nos referimos a una enfermedad:

[X] - Una enfermedad Zoonotica

- - Una enfermedad zoologica.

- - Una enfermedad zootécnica.

- - Una enfermedad endémica.

Pregunta 1837892, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuantos días dura el periodo de incubación del Campylobacter jejuni?

[X] - 1 a 10 días.

- - 5 a 7 dias.

- - 1 a 7 días.

- - 12 días.

Pregunta 1837933, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados son características de la bacteria helicobacter pylori ¿Cúal es?

[X] Son bacterias muy móviles y producen gran cantidad de ureasa.

- Son bacilos gram positivos.

- Son bacterias inmoviles y no producen ureasa.

- Son bacterias entre móviles e inmóviles con gran producción de ureasa positiva y negativa.
Pregunta 1837974, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Respecto a la mayoría de los helicobacter uno de estos enunciados es el correcto:

[X] Son catalasa y oxidasa positivos y no fermentan ni oxidan los Carbohidratos .

- Son oxidasa negativo.

- No pueden metabolizar los aminoácidos por vías de fermentación.

- Fermentan y oxidan los Carbohidratos.

Pregunta 1844540, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿QUE CLASE DE BACILO ES EL VIBRIO CHOLEREAE ?

[X] - BACILOS GRAM NEGATIVOS CURVADOS.

- - BACIOS GRAM NEGATIVOS REDONDOS.

- - BACILOS GRAM POSITIVOS-

- ANEROBIO.

Pregunta 1844543, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuando hablamos de especies del Campylobacter jejuni nos referimos a:

[X] Bacilos Gram Negativos

- Bacilos Gram Positivos

- Bacilos Gram Negativos y Positivos

- Bacilos cocos Gram Negativos

Pregunta 1844548, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes enunciados son características de la bacteria helicobacter pylori ¿Cual es?

[X] Son muy móviles y producen gran cantidad de ureasa

- Son inmóviles y no producen ureasa

- Son bacilos grampositivos


- Son bacilos débiles gramnegativos.

Pregunta 1845729, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es el segundo gran grupo de bacilos gramnegativos anaerobios facultativos y fermentadores, nos


referimos a:

[X] - Vibrio y Aeromonas.

- - Enterobacterias.

- - Mycobacterium.

- - Bacillus.

Pregunta 1845733, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El género Vibrio se compone de más de 100 especies, pero tres especies son patógenos de
especial importancia para el ser humano:

[X] - Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus.

- - V. cholerae Inaba, V. cholerae Ogawa, V. cholerae

- - Vibrio cholerae Clasico, Vibrio cholerae, El Tor.

- - Vibrio cholerae Kanagawa, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus.

Pregunta 1845747, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El vibrio cholerae, se manifiesta con diarrea acuosa y vómitos de comienzo agudo y puede
evolucionar a deshidratación grave, acidosis metabólica e hipopotasemia y shock hipovolemico,
nos referimos a:
[X] - colera

- - gastroenteritis

- - gastritis

- - tuberculosis.

Pregunta 1847978, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Son Enterobacterias que producen la pérdida excesiva de electrolitos por lo que es muy
importante su diagnóstico inmediato es causante de acidosis metabólica y producto de un shock
hipovolémico. Nos referimos a:

- - Escherichia coli

- - Compylobacter jejuni

- - Helicobacter pylori

[X] - Vibrio cholera

Pregunta 1847984, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son bacilos gram negativos pequeños y con forma de coma, que son móviles por la presencia de
un flagelo polar:

[X] - campilobacter

- - salmonella

- - yersinia

- - shigella

Pregunta 1847995, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Helicobacter pylori es el agente causal de:

- - Enteritis

[X] - Gastritis.

- Sinusitis.

- - Meningitis.

Pregunta 1848007, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Una gastroenteritis que produce una sintomatología inicial de nauseas, vómitos, y diarrea no
sanguinolenta , esta es la forma más frecuente de una infección por:

- -hemophilus.

- - helicobacter pilory.
[X] - salmonella

- - shigella

Pregunta 1848944, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El lugar de unión de las toxinas media la adherencia a las células de las mucosas intestinas del
Vibrión cholerae. ¿Cuál es el factor de adherencia para que ocurra esta?

- - Toxinas shiga.

[X] - Pilus corregulado por la toxina.

- - Toxinas Proteína quimiotáctica

- - Toxinas coléricas.

Pregunta 1848950, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todos los helicobacter gastricos son muy moviles (movilidad en sacacorcho) gracias a los flagelos
polares y que producen una gran cantidad de :

[X] - ureasa

- - lipasa

- - proteasa

- - amilasa

Pregunta 1848955, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son bacilos gramnegativos curvados, anerobios facultativos, fermentadores necesitan sal para
crecer:

[X] - vibrio cholerae

- - shigella

- - helicobacter pylori

- - campylobacter yeyuni
Pregunta 1848986, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento para una H pylori es:

- - Omeprazol – penicilina – claritromicina

- - Omeprazol – eritromicina – ceftriaxona

[X] - Omeprazol – amoxicilina - claritromicina

- -Omeprazol - azitromicina - cefazolina

Pregunta 1849044, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La resistencia extracromosómica antibacteriana de las Enterobacterias está mediada por:

[X] - Los Plásmidos

- - Las Mitocondrias

- - El Ribosomas

- - La Membrana plasmática

Pregunta 1849046, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Para el tratamiento de la Salmonelosis se debe usar cualquiera de estos: cual NO corresponde.

[X] - Amoxicilina

- - Ciprofloxacino

- - Cloranfenicol

- - Trimetoprim-sulfametoxazol

Pregunta 1849047, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Qué patógeno produce una infección crónica, se relaciona con la enfermedad ácido péptica,
Cáncer gástrico, Cancer duodenal :

- - Staphylococus aureus

- - Yersinia pesti

- - Salmonella parathipy
[X] - Helicobacter pylori

Pregunta 1849050, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Eritromicina y la Azitromicina son los antibióticos de elección para el tratamiento de:

[X] - La enteritis causada por Campylobacter.

- - La enteritis causada por Salmonella.

- - La enteritis causada por E. coli.

- -La enteritis por mycoplasma.

Pregunta 1849051, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El Helicobacter pylori es el agente causal de:

- - Gastritis, gastroenteritis péptica y adenocarcinoma gástrico.

- - Sinusitis, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico.

[X] - Gastritis, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico.

- - Gastritis producida por estres.

Pregunta 1849052, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El tratamiento para la Campylobacter jejuni consiste en dar:

[X] - Eritromicina

- - Vancomicina

- - Penicilina

- - Amoxicilina

Pregunta 1849053, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál de estas Campylobacter de mayor importancia clínica?

- - C. fetus
[X] - C. jejuni

- - C. coli

- - C. upsaliensis

Pregunta 1849059, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los pacientes que presentan gastritis, úlceras gástricas, el adenocarcinoma gástrico y los linfomas
gástricos MALT hace referencia a la presencia de una de estas bacterias:

- - H. fennelliae

- - H. cinaedi

[X] - H. pylori

- - H. coli.

Pregunta 1849065, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todas las especies de Vibrion necesitan de:

[X] - Cloruro sódico (NaCl) para crecer.

- - Nitratos para crecer.

- - Dióxido de carbono para crecer.

- - Glucosa para crecer.

Pregunta 1849666, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El género Vibrio ha sufrido un elevado número de modificaciones se compone de más de 100


especies de bacilos curvados. Una serie de especies se asocian a enfermedad en personas, pero
tres especies son patógenas de especial importancia para el ser humano, estas son:

- - V. Cholerae, V. veronii y V. Vibrios.

- - V. caviae, V. hydrophila y V. veronii

- - V. cholerae ,V. parahaemolyticus y V. vibrios.

[X] - Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus


Pregunta 1849692, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

El serotipo O1 es responsable de grandes pandemias (epidemias de distribución mundial), con


mortalidad significativa en países en vías de desarrollo; O139 puede producir una enfermedad
similar. Nos referimos a:

- - Vibrio parahaemolyticus

- - Vibrio vulnificus

[X] - Vibrio cholerae.

- - V. vibrios.

Pregunta 1849725, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es correcto respecto al V, cholerae, excepto:

[X] - La transmisión directa de una persona a otra es muy frecuente porque la dosis infecciosa
es baja; la dosis infecciosa es baja porque la mayor parte de los microorganismos mueren por la
acción de los

- - La transmisión directa de una persona a otra es rara porque la dosis infecciosa es alta; la
dosis infecciosa es alta porque la mayor parte de los microorganismos mueren por la acción de los
ácidos d

- - Se propagan por el consumo de agua y alimentos contaminados

- - El microorganismo se puede multiplicar libremente en el agua

Pregunta 1849746, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es correcto respecto al tratamiento y prevención de la V. Chol eare, excepto:

- - La mejora de la higiene es crucial para el control.

- - Los antibioticos (p. ej., azitromicina) reducen la carga bacteriana y la produccion de


exotoxinas, asi como la duracion de la diarrea.

[X] - La mejor forma de combatir al cólera es ventilando la casa, tomando pura de los ríos y
vegetales frescos.

- - La reposicion de liquidos y electrolitos es fundamental.


Pregunta 1849780, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Al contrario que otras especies de Campylobacter, Campylobacter fetus es el principal responsable


de producir:

[X] - infecciones sistémicas como bacteriemia, tromboflebitis septica, artritis, abortos septicos y
meningitis.

- - Infecciones sistémicas, infecciones gastrointestinales, infecciones pulmonares y


meningitis.

- - Infecciones del tracto urinario, shock urémico, shock séptico y meningitis.

- - Infecciones endémicas como bacteriemias, tromfobias, artritis, abortos espontáneos y


meningitis.

Pregunta 1849803, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es cierto sobre C. jejuni, excepto:

- - Las infecciones se adquieren tras la ingestión de comida contaminada, leche sin


pasteurizar o agua contaminada

- - Infección zoonotica; las aves de corral mal preparadas son un origen frecuente de las
infecciones humanas

[X] - La transmisión de una persona a otra es muy frecuente

- - Distribución mundial con infecciones entéricas observadas a lo largo del año.

Pregunta 1849821, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las especies C. jejuni y C. upsaliensis se han asociado a que síndrome:

- - Sindrome de Barre-Guillermi.

- - Sindrome del manguito rotador.

- - Sindrome de Estocolmo.

[X] - Síndrome de Guillain-Barré.

Pregunta 1849849, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
Todo es cierto sobre género Campylobacter, excepto:

- - La deteccion de antigenos de Campylobacter en las muestras de heces es moderadamente


sensible y tiene una especificidad mayor que el cultivo.

- - La mayoria de las infecciones son autolimitadas, pero pueden durar más de 1 semana

- - Se cree que el síndrome de Guillain-Barre es una enfermedad autoinmune debida a la


reactividad cruzada antigenica entre los oligosacaridos de la capsula bacteriana y los
glucoesfingolipidos.

[X] - Produce sensación de ardor al orinar, orina más oscura clara , en algunos casos graves se
podrá observar sangre en la orina.

Pregunta 1849878, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las especies de Helicobacter se clasifican según:

[X] - Según el análisis de la secuencia del ARNr 16S de sus genes, la composición de sus ácidos
grasos celulares y la presencia de flagelos polares.

- - Según el análisis de la secuencia del ADN 16S de sus genes, la composición de sus ácidos
grasos celulares y la presencia de flagelos polares.

- - Según el análisis de la secuencia del ARNr 18S de sus genes, la composición de sus ácidos
grasos celulares y la presencia de flagelos polares.

- - Según el análisis de la secuencia del ADN 18S de sus genes, la composición de sus ácidos
grasos celulares y la presencia de flagelos polares.

Pregunta 1849912, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Todo es cierto respecto al H. pylori, excepto:


[X] La verdadera transmisión se de persona a persona a través de las gotitas de Fluger.

- La transmisión de una persona a otra es importante (típicamente fecal-oral)

- Las infecciones son frecuentes, especialmente en los individuos de clase socioeconómica baja o
en los países en desarrollo

- Los humanos son el principal reservorio

Pregunta 1849990, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
¿Cuál es el antibiótico de elección en adultos en el tratamiento del Cólera?

[X] Doxiciclina

- Azitromicina

- Eritromicina

- Tetraciclinas

Pregunta 1850040, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Sobre los métodos de diagnóstico para H. pylori es incorrecto que:

- - La serologia es util para demostrar exposicion a H. pylori

- - La prueba de antígeno de H. pylori es sensible y especifica; se efectúa con muestras fecales

- - Microscopia: el examen histológico de las muestras de biopsia es sensible y específico

[X] La prueba de lactalasa es relativamente sensible y está dotada de baja especificidad; la


prueba de actividad de ureasa en el aliento es una prueba no invasiva

Pregunta 1850082, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Marque el inciso incorrecto. La infección por Helicobacter pylori es una infección Crónica:

- - Cáncer duodenal

- - Cáncer gástrico

- - Se relaciona con enfermedad ácido péptico

[X] - Se relaciona con enfermedad de cálculos renales y de vejiga.

Pregunta 1850255, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
¿A qué familia pertenece el vibrio cholerae?

[X] Vibrionaceae

- Choleraenaceae

- Vinaceae

- Coleraceae
Pregunta 1851806, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es característica de la Shigella?

[X] Causa la enfermedad al invadir y replicarse en las células que tapizan el esófago y estómago.

- Invaden a las células M de las placas de Peyer.

- Las cepas de S. dysenteriae producen una exotoxina, la toxina Shiga.

- Los seres humanos son el único reservorio para Shigella.

Pregunta 1851835, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual no es característica de la clínica de la Shigelosis?

[X] Un gran número de pacientes se convierten en portadores asintomáticos.

- Es una diarrea acuosa inicial.

- Evoluciona a los 1-2 días a cólico abdominal con tenesmo (asociado o no a sangre en las heces).

- La forma grave de la enfermedad se debe a S. dysenteriae (disentería bacteriana).

Pregunta 1851885, creada por: MARVIN ROJAS JORDAN [D2050] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

¿Cual de las siguientes no es característica del Helicobacter?

[X] Los perros y gatos son el principal reservorio.

- El Helicobacter pylori gástrico asociado a gastritis, úlceras pépticas, adenocarcinoma gástrico y


linfomas de linfocitos B.

- Helicobacter cinaedi y Helicobacter fennelliae se han aislado en varones homosexuales


aquejados de proctitis, proctocolitis o enteritis.

- Muchos factores contribuyen a la colonización gástrica, inflamación, alteración de la producción


de ácido gástrico y destrucción tisular.

Pregunta 1854828, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Son Enterobacterias que producen la perdida excesiva de electrolitos por lo que es muy
importante su diagnóstico inmediato es causante de acidosis metabólica y producto de un shock
hipovolémico

[X] Vibrio cholera

- Compylobacter jejuni

- Helicobacter pylori

- Salmonella

Pregunta 1854885, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Son Enterobacterias que producen la perdida excesiva de electrolitos por lo que es muy
importante su diagnóstico inmediato es causante de acidosis metabólica y producto de un shock
hipovolémico

[X] Vibrio cholera

- Compylobacter jejuni

- Helicobacter pylori

- Salmonella

Pregunta 1855279, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Este es causante de infecciones gastrointestinales, síndrome de Guillain-Barré y principalmente de


infecciones intravasculares

[X] Compylobacter jejuni

- Vibrio cholera

- Helicobacter pylori
- Salmonella

Pregunta 1855280, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Sistemas de secreción de tipo III, Varias bacterias distintas poseen un mismo sistema efector
común para traspasar sus factores de virulencia a las células eucariotas diana. A QUE ESPECIE NO
corresponde
[X] Compylobacter jejuni

- Shiguella

- Escherichia enteropatógena

- Salmonella

- Yersinia

Pregunta 1855281, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es un importante factor de crecimiento para las bacterias entéricas, se encuentra unido a las
proteínas heme, puede liberar, igualmente, desde las células del hospedador como consecuencia
de la acción de hemolisinas sintetizadas por las bacterias.

[X] Hierro

- Potasio

- Sodio

- Selenio

Pregunta 1855282, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cada uno de estos antígenos se puede expresar alternativamente o bien no expresarse en


absoluto (variación de fase), una característica que protege a las bacterias de la destrucción celular
mediada por anticuerpos. Uno de estos NO corresponde

[X] Antígenos genéticos R

- Antígenos flagelares H

- Antígenos capsulares K

- Antígenos O somáticos

Pregunta 1855284, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

E. coli enterotoxigénica, enteropatógena, enteroagregativa, enterohemorrágica y enteroinvasiva


que enfermedad produce

[X] Gastroenteritis

- Cistitis
- Enterocolitis

- Granulomatosis

Pregunta 1855285, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La cepa más frecuente de ECEH es el serotipo, que produce la mayor frecuencia de enterocolitis
hemorrágica

[X] O157:H7

- O157:H4

- O157:H1

- O157:H2

Pregunta 1855289, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La clasificación antigénica de las Enterobacterias son; excepto

[X] Antígeno proteico A

- Antígeno somático O

- Antígeno capsular H

- Antígeno capsular k

Pregunta 1855290, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Las Enterobacterias producen una Enterotoxinas Lipopolisacaridos que se libera durante la lisis
celular

[X] Lipídico A

- Lipídico O

- Lipídico H

- Lipídico K

Pregunta 1855292, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Las Enterobacterias se protegen de las fagocitosis mediante los antígenos capsulares hidrofóbicos,
los cuales repelen la superficie hidrofóbica de las…..

[X] Las células fagocíticas

- Las células dendríticas

- Las células normocíticas

- Las células linfocíticas

Pregunta 1855293, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La resistencia antibacteriana de las Enterobacterias esta mediada por

[X] Plásmidos

- Mitocondrias

- Membrana plasmática

- Ribosomas

Pregunta 1855294, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Uno de estos microorganismos es Fermentador oxidasa – positivo: Cual

[X] V. cholerae

- E. coli

- Yersinia

- Shiguella

Pregunta 1855299, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
Cuanto de líquido pierde una persona por hora en una infección colérica

[X] Un Litro

- Cuarto de Litro

- Medio Litro

- Dos Litros
Pregunta 1855300, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La porción activa de la subunidad A se internaliza, interacciona con proteínas G que controlan la


adenil ciclasa y provoca la conversión catabólica del trifosfato de adenosina (ATP) en monofosfato
de adenosina cíclico (AMPc); que genero produce este fenómeno

[X] Vibrión

- Mycobacterium

- Brucella

- Haemophilus

Pregunta 1855301, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Se manifiesta con diarrea acuosa y vómitos de comienzo agudo y puede evolucionar a


deshidratación grave, acidosis metabólica e hipopotasemia, y shock hipovolémico:

[X] Cólera

- Enterocolitis

- Disentería

- Gastroenteritis

Pregunta 1855302, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

El miembro más frecuente de este género, produce principalmente infecciones del tracto urinario
(p. ej., infección de le vejiga urinaria o cistitis; infección del riñón o pielonefritis).

[X] Proteus
- Enterobacter

- Serratia

- Morganella

- Citrobacter

Pregunta 1855308, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020
La cepa que sobrevive a la fagocitosis al inducir la muerte celular programada (apoptosis).

[X] S. dysenteriae

- S. flexneri

- S. enterica

- S. boydii

Pregunta 1855309, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La exotoxina (Shiga) es producida por cuál de estas especies

[X] S. dysenteriae

- S. flexneri

- S. enterica

- S. boydii

Pregunta 1855310, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

La forma más frecuente de enfermedad es la gastroenteritis (shigelosis), una diarrea acuosa inicial
que evoluciona a los 1-2 días a cólico abdominal con tenesmo (asociado o no a sangre en las
heces)

[X] S. dysenteriae

- S. flexneri

- S. enterica

- S. boydii

Pregunta 1855311, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Es un patógeno muy virulento, que produce una enfermedad sistémica de alta mortalidad llamada

[X] Yersinia pestis

- Yersinia enterocolitica

- Yersinia sub especie O

- Yersinia pseudotuberculosis
Pregunta 1855322, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Uno de estas Enterobacterias se caracteriza por la presencia de espasmos abdominales, diarrea,


fiebre y heces como agua de arroz

[X] V. cholerae

- Shiguella

- H. pylori

- Salmonella

- E. coli

Pregunta 1855324, creada por: ROBERTO GARCIA PACHECO [D502] en la gestión 455 - Semestre I-
2020

Cuál de estas Yersinia es la más importante para su estudio por ser virulento

- Y. enterocolitica

- Yersinia sub especie O

- Y. pseudotuberculosis

[X] Y. pestis

========================== TEMA 9: BACTERIOLOGÍA DEL APARATO GENITO URINARIO [ P2


EF ] ==========================

Pregunta 1844551, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿CUAL ES LA BACTERIAS QUE CAUSA INFECCIONES EN EL TRACTO URINARIO?

- TREPONEMA PALLIUM

- LISTERIA

- KLEBSIELLA

[X] E. COLI.

Pregunta 1844554, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

A QUE ESPECIE PERTENECE LA E. COLI.


[X] - ENTEROBACTERIAS.

- - MICOBACTERIAS.

- -BACILLUS.

- -CLOSTRIDIUM.

Pregunta 1844557, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA CISTITIS ES UNA INFECCIÓN URINARIA CAUSADA POR:

- SHIGELLA.

- BACILLUS CEREUS.

[X] E. COLI

- LISTERIA.

Pregunta 1844559, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿QUE TIPO DE BACTERIA ES LA E.COLI.?

[X] -BACILO GRAM NEGATIVO.

- -BACILO GRAM POSITIVO

- ANEREOBIO

- AREOBIO

Pregunta 1844563, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿DONDE SE ORIGINAN LOS BACILOS GRAMNEGATIVOS QUE PRODUCEN INFECCIÓN DEL TRACTO
URINARIO.?
[X] -SE ORIGINAN EN EL COLON.

- -SE ORIGINAN EN LA VEJIGA

- -SE ORIGINA EN LA URETRA.

- - SE ORIGINA EN EL SACO DE DOUGLAS.


Pregunta 1844567, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA E. COLI FAVORECE A LA ABSORCIÓN DE ALGUNAS VITAMINAS, ESPECIALMENTE LA:

[X] VITAMINA K.

- VITAMINA D.

- VITAMINA M,

- VITAMINA E.

Pregunta 1848017, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuáles son los fármacos utilizados en el tratamiento de la bacteria Proteus mirabilis?

- b-Lactámico con inhibidor de b-lactamasa, cefalosporinas, macrólidos, tetraciclinas,


fluoroquinolona

- Cefalosporinas, fluoroquinolonas

- Ampicilina; trimetoprima/ sulfametoxazol; fluoroquinolonas

[X] Amoxicilina; trimetoprima/ sulfametoxazol; cefalosporinas; fluoroquinolonas

Pregunta 1848153, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Organismo Patogeno Relacionado Epidemiológicamente A Una Anomalía En El Tracto Urinario:

- • Proteus Mirabiliz

- • Proteos Mirabis

- • Proteos Mirabilis

[X] • Proteus Mirabilis

Pregunta 1848159, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

A qué clase de microrganismo pertenece la Klebsiella oxytoca?

[X] Bacilo gram negativo

- Bacilo gram positivo

- Cocobasilo anerobio
- Cocobasilo aerobio

Pregunta 1848179, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Describa qué causa la bacteria Proteus mirabilis en el organismo. ¿Cuál es la correcta?

[X] infección del tracto urinario; introducida dentro de la uretra por migración desde el colon,
posteriormente pasada dentro de la vejiga donde el microorganismo puede replicarse.

- infección del tracto intestinal; que produce gastroenteritis, coloniza a los roedores y se propaga
a los humanos por picadura de pulga.

- infección de gastrointestinal que pueden producir colitis hemorrágica; introducida dentro de la


uretra por migración desde el colon, pasa dentro de la vejiga donde el microorganismo puede
replicarse.

- Infección del tracto intestinal; se une a las células epiteliales del intestino delgado y produce la
destrucción de las microvellosidades.

Pregunta 1848192, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuál De Los Siguientes Agentes Patógenos Pueden Causar Infecciones Del Tracto Urinario, Como
Ser Calculo Renal.

[X] Proteus Mirabilis

- Neisseria Gonorrhoea

- Staphylococcus Aureus

- Eschericha Coli

Pregunta 1848200, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son Enterobacterias Que Forman Parte De La Microflora Comensal Normal Y Pueden Producir
Infecciones Oportunistas.

[X] Proteus Mirabilis

- Shigella

- Yersinia Pestis

- Salmonella Serotipo Typhi


Pregunta 1848213, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Acerca del género Klebsiella, es correcto afirmar que:

[X] Muestran multiplicación mucoide, cápsulas de polisacárido de gran tamaño y falta de


motilidad.

- Muestran una capa triple de peptidoglucano y rica en lispidos.

- Muestran multiplicación binaria y son gram positivos.

- Muestran capsulas entericas y una pared rica en lípidos.

Pregunta 1848224, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Del factor patogenicidad de la Klebsiella oxytoca:

[X] Pueden producir una neumonía lobular primaria, infecciones de heridas, de tejidos blandos e
ITU.

- Pueden producir disenterias, fiebres y vómitos.

- Pueden producir solamente fiebre.

- Pueden producir solamente dolor abdominal.

Pregunta 1848233, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Sobre el tratamiento para infecciones por Klebsiella oxytoca es correcto afirmar:

[X] El tratamiento con antibióticos no siempre está recomendado, y suele optarse por un
tratamiento sintomático.

- El tramabiento son vacunas.

- El tratamiento es a base de lavados y antibióticos

- El tratamiento es con probióticos.

Pregunta 1848436, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son caracteristicas de serratia marcescens :


- Es un coco gram negativo de la familia e. Pylori

- Es un estreptococo gram positivo

[X] Es un bacilo gramnegativo, de la familia yersiniaceae

- Es unapseudomona.

Pregunta 1848590, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Uno de los siguientes es incorrecto respecto a la serratia marcescens:

[X] Vomitos

- Infección respiratoria

- Meningitis

- Provoca conjuntivitis

Pregunta 1848594, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las bacterias del género serratia son resistentes a;

- Ciprofloxacino

- Paracetamol

[X] Antibióticos, penicilina

- Meloxican

Pregunta 1848606, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Serratia marcescens es un bacilo:

[X] Móvil

- Inmóvil

- Semi movil

- Super movil.
Pregunta 1848612, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Serratia marcescens; el ambiente en el cual predomina es en condiciones húmedas, por esa razón
es posible encontrarla creciendo en:

- • ANIMALES

- • HUERTOS

- • AVENIDAS

[X] • BAÑOS Y ALCANTARILLAS

Pregunta 1848625, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Entre las especies de los enterococos que se aíslan con una mayor frecuencia y que son
clínicamente los más importantes, una de ellas no les pertenece. Identifique cual:

- Enterococcus faecalis

- Enterococcus faecium

- Enterococcus casseliflavustam

[X] Estreptococos pyogenes.

Pregunta 1848631, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los enterococos son cocos grampositivos que típicamente se disponen en parejas y en cadenas
cortas, crecen de forma aerobia y anaerobia en un amplio intervalo de temperaturas (10-45 °C), y
en una amplia gama de valores de PH:

[X] 4,6 a 9,9.

- 5,3 a 7,7.
- 1,8 a 3,5.

- 3.7 a 7,9.

Pregunta 1848638, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Los enterococos son intrínsecamente resistentes a muchos de loantibióticos utilizados


habitualmente como oxacilina, cefalosporinas y pueden adquirir genes de resistencia como:
- Carbenicilina – Tiamina.

- Carbapenems – Cloxacilina

- Cefalosporinas de espectro extendido y monobactámicos

[X] Aminoglucósidos y vancomicina.

Pregunta 1848739, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿ En qué año los Enterococos o también llamados (cocos entéricos) se clasificaron en el nuevo
género “Enterococcus” que consta de 40 especies?

- 1568

- 1890

[X] 1984

- 1899

Pregunta 1848848, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Se han desarrollado nuevos antibióticos que pueden tratar las infecciones por enterococos
resistentes a la ampicilina, vancomicina o aminoglucósidos. Entre ellos se encuentran algunos
importantes:

- Cefalosporinas de espectro extendido.

[X] Linezolid, La Quinupristina, Dalfopristina y algunas quinolonas.

- antibióticos betalactámicos, quinolonas.

- Penicilinas, Cefalosporinas, linezolid.

Pregunta 1848918, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son síntomas de Klebsiella oxytoca:

- - Sensación de ardor al orinar,siempre se podrá observar sangre en la orina.

[X] - Sensación de ardor al orinar, orina más oscura clara , en algunos casos graves se podrá
observar sangre en la orina.

- - Sensación de alivio al orinar, orina más oscura u olorosa , en algunos casos graves se podrá
observar sangre en la orina.
- - Sensación de ardor al orinar, orina más oscura u olorosa , en algunos casos graves se podrá
observar sangre en la orina.

Pregunta 1848996, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Las Infecciones por Serratia en personas adictas a la heroína han causado:

- - Salpinguitis y osteomielitis.

- - Miocarditis y osteomielitis.

- - Pericarditis y osteomielitis.

[X] - Endocarditis y osteomielitis.

Pregunta 1849002, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cual de estos tres métodos de toma de muestras son los más eficaces para el di agnóstico para
cultivo de una infección urinaria?

- - Cateterismo vesical.

- - Colector sonda vesical.

[X] - Chorro medio.

- - Punción suprapúbica.

Pregunta 1849010, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Hay tres tipos de infecciones del tracto urinario. ¿Cuales son?

- - Uretritis, condilomalitis y pielonefritis.

- - Uretritis, cervicitis y pielonefritis.

- - Uretritis, cistitis y prostatitis.

[X] - Uretritis, cistitis y pielonefritis.

Pregunta 1849019, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Más del 10% de complicaciones de ITU por Proteus mirabilis producen:


- - Cálculos y lesiones celulares del epitelio oseo.

- - Cálculos biliares y lesiones celulares del epitelio renal.

[X] - Cálculos renales y lesiones celulares del epitelio renal.

- - Cálculos y lesiones celulares del epitelio cerebral.

Pregunta 1849023, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La mayoría de los bacilos gram negativos que producen ITU se originan en:

- - La vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la próstata.

- - La uretra, ascienden hasta la vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la próstata.

[X] - Colon, contaminan la uretra, ascienden hasta la vejiga y pueden migrar hasta el riñón o la
próstata.

- - Simplemente la vejiga.

Pregunta 1849035, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La Cistitis y Pielonefritis no se produce por una de estos microorganismos cuál?

- - Escherichia coli

[X] - Pseudomona aeruginosa,

- - Chlamydia trachomatis

- - Proteus mirabilis

Pregunta 1849038, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La formación de cálculos dentro del aparato urinario denominado nefrolitiasis favorece a una de
estas bacterias cual:

[X] - E. coli

- - Serratia

- - Moraxcella

- - P. aeruginosa
Pregunta 1849041, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La infección urinaria en embarazadas tiene como principal agente causal a:

- - Mycobacterias.

[X] - Bacilos gram negativos.

- - Bacilos Gram positivos.

- - Cocos anerobios

Pregunta 1849042, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La infección urinaria complicada tiene como agente causal a:

[X] - E. coli.

- - Salmonella thypi.

- - Pseudomona aeruginosa.

- -S. Pyogenes.

Pregunta 1850020, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el antibiótico de elección en embarazadas en Infección Urinaria Baja?

[X] Cotrimoxazol

- Cefixima

- Nitrofurantoina

- Cefradina

Pregunta 1850223, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

¿Cuál es el antibiótico de elección en infecciones urinarias recurrentes?

[X] Cotrimoxazol

- Ciprofloxacina

- Amoxicilina
- Ácido clavulánico

Pregunta 1853569, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

P. mirabilis, el miembro más frecuente de este género, produce principalmente:

[X] - infecciones del tracto urinario (cistitis; pielonefritis).

- -Infecciones del tracto respiratorio (bronquitis)

- -Infecciones de la piel (piodermitis)

- - Infecciones del sistema óseo (osteosarcoma)

Pregunta 1853571, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Este proceso eleva el pH urinario, lo que precipita el magnesio y el calcio en forma de cristales de
estruvita y apatita, respectivamente, y da lugar a la formacion de cálculos renales. Nos referimos
a:

[X] - P. mirabilis produce grandes cantidades de ureasa, que escinde la urea en dióxido de
carbono y amonio.

- - P. mirabilis produce grandes cantidades de catalasa, que escinde la urea en monoxido de


carbono y amonio.

- - P. mirabilis produce grandes cantidades de ureasa, que escinde la urea en monoxido de


carbono y amonio.

- - P. mirabilis produce grandes cantidades de catalasa, que escinde la urea en dióxido de


carbono y amonio.

Pregunta 1853572, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Es responsable de más del 80% de las ITU adquiridas en la comunidad y del mismo numero de las
infecciones hospitalarias. Nos referimos a:

[X] - E. coli.

- - Micobacterium tuberculosis.

- - S. aureus.

- -S. pyogenes.
Pregunta 1853576, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Producen una gran variedad de enfermedades en el ser humano, que incluyen un tercio de todas
las bacteriemias, más del 70% de las infecciones del tracto urinario (ITU) y muchas infeccion es
intestinales. Nos referimos a:

[X] - enterobacterias

- - clostridiums

- - bacillus

- - micobacterias.

Pregunta 1853577, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Son factores de virulencia que se asocian con frecuencia a las enterobacterias. Indica el incorrecto.

- - Resistencia antimicrobiana

- - Endotoxina

- - Sistemas de secreción de tipo III

[X] - No tienen capsula, no poseen variacion de fase antigénica

========================== TEMA 10: BACTERIOLOGÍA DE OBSTETRICIA DE LAS


ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [ EF ] ==========================

Pregunta 1880484, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La tinción de Gram de las muestras uretrales es precisa sólo en:

[X] Hombres sintomáticos

- Hombres asintomáticos

- Mujeres sintomáticas

- Mujeres asintomáticas

Pregunta 1881052, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Debido a su tamaño muy delgado, que método de microscopia se utiliza para detectar el
treponema pallidum?
- Microscopia de campo abierto

- Microscopia de campo fluorescente

- Microscopia de campo claro

[X] Microscopia de campo oscuro

Pregunta 1881053, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La técnica de serotipado, es una técnica de diagnóstico ampliamente aplicada para bacterias


difíciles de detectar como:

- Clamydia Trichomatis

- Clostridium perfinges

[X] Treponema pallidum

- Tripanosoma cruzi

Pregunta 1881054, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Señale las bacterias que utilizan la practica sexual como puerta de entrada al organismo:

[X] Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum

- Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema cruzi

- Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia perfinges, Treponema pallidum

- Neisseria disenteriae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum

Pregunta 1881055, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Qué métodos se emplean para detectar las tres bacterias más frecuentes que causan
enfermedades de transmisión sexual?

[X] pruebas de amplificación de ácidos nucleicos, serológicas, y de microscopia de campo oscuro

- pruebas de amplificación de ácidos nucleicos, neurologicas, y de microscopia de campo oscuro

- pruebas de amplificación de ácidos nucleicos, serológicas, y de microscopia de campo claro

- pruebas de amplificación de ácidos ribonucleicos, serológicas, y de microscopia de campo


oscuro
Pregunta 1881057, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

A qué antibiótico el agente causante de la sífilis (Treponema Pallidum), es sensible?

- Clindaminicina

- Ibuprofeno

[X] Penicilina.

- Amoxicilina

Pregunta 1881058, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Señale la opción correcta acerca de las características morfológicas del T. pallidum:

[X] son espiroquetas finas enroscadas (0,1 a 0,2 × 6 a 20 mm) con extremos rectos puntiagudos,
flagelados.

- son cocobacilos finas enroscadas (0,1 a 0,2 × 6 a 20 mm) con extremos rectos puntiagudos,
flagelados.

- son espiroquetas finas enroscadas (0,1 a 0,5 × 6 a 20 mm) con extremos largos, flagelados.

- son espiroquetas gruesas enroscadas (0,1 a 0,2 × 8 a 20 mm) con extremos curvos puntiagudos,
flagelados.

Pregunta 1881060, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Qué mecanismo de adherencia a las células del hospedero, utiliza el T. Pallidum?

- Las proteínas de la membrana interna facilitan la adherencia a las célul as del hospedador.

[X] Las proteínas de la membrana externa facilitan la adherencia a las células del hospedador.

- Las proteínas de la membrana interna empeora la adherencia a las células del hospedador.

- Las proteínas de la membrana externa ayudan la adherencia a las bacterias del hospedador.

Pregunta 1881061, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Debido a qué característica de la membrana del Treponema pallidum, este puede invadir con
facilidad al sistema inmune?
[X] Ausencia de antígenos específicos en la membrana

- Ausencia de anticuerpos específicos en la membrana

- Ausencia de antígenos inespecificos en la membrana

- Ausencia de anticuerpos inespecificos en la membrana

Pregunta 1881065, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Cuáles son las tres subespecies de treponema pallidum conocidas?

[X] Pallidum, Endemicum y Pertenue

- Pallidum, Endemica y Pertetua

- Pallidum, Endemicum y Pertrusis

- Pallidum, Endemica y Perfinges

Pregunta 1881067, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Fisiológicamente, el género de las espiroquetas es:

[X] Microaerobio o anaerobio, muy sensibles a la toxicidad por oxígeno y catalasas negativas

- Microaerobio , muy sensibles a la toxicidad por oxígeno y catalasas negativas

- Microaerobio o anaerobio, muy sensibles a la toxicidad por oxígeno y catalasas positivas

- Microaerobio o anaerobio, muy sensibles a la toxicidad por hidróxido y catalasas positivas

========================== TEMA 11: BACTERIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS [ EF ]


==========================

Pregunta 1880483, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

La capa más externa de la pared celular estafilocócica se puede recubrir de una:


[X] Cápsula de polisacáridos

- Cápsula de enzimas

- Cápsula de azúcares

- Cápsula de proteínas
Pregunta 1881084, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA LEPRA FUE DESCRITA EN EL AÑO?

- 200 a. C.

- 100 a. C.

[X] 600 a. C

- 400 a. C.

Pregunta 1881094, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA LEPRA SE TRANSMITE POR EL CONTACTO DE:

[X] DE UNA PERSONA CON OTRA

- DE UN ANIMAL A UNA PERSONA

- DE UNA PLANTA A UNA PERSONA

- DE UNA PERSONA CON DOS PERSONAS

Pregunta 1881099, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

EL PERIODO DE INCUBACIÓN ES PROLONGADO Y LOS SÍNTOMAS SE DESARROLLAN HASTA?

- 5 AÑOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

- 10 AÑOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

- 15 AÑOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

[X] 20 AÑOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

Pregunta 1881103, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA FORMA LEPROMATOSA SE ASOCIA A LESIONES: INDIQUE LA INCORRECTA.

- CUTANEAS DESFIGURANTES

- DERMIS ENGROSADA

- AFECTACION DE LA MUCOSA NASAL


[X] PAPULA, MACULAS Y ESCARAS

Pregunta 1881107, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

DURANTE CUANTO TIEMPO ES EL PRIMER TRATAMIENTO DE LA LEPRA.

[X] MINIMO 6 MESES

- MINIMO 4 MESES

- MINIMO 1 MES

- MINIMO 8 MESES

Pregunta 1881110, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA ESPECIE PSUDOMONAS SUELE INCLUIR BACILO GRAM NEGATIVOS RECTOS O LIGERAMENTE


CURVADOS EN GENERAL :

- INMOVILES

[X] MOVILES

- SEMIMOVILES

- SON UN POCO MOVILES POR SUS FIMBRIAS

Pregunta 1881113, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

CUANTOS COMPONENTE FACILITAN LA ADHERENCIA DE P. AERUGINOSA

- 1

- 3

- 5
[X] 4

Pregunta 1881115, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

QUE TEMPERATURAS PUEDE RESISTIR LAS PSEUDOMONAS.

[X] 4-42ºC
- 10-30ºC

- 30-40ºC

- 1-25ºC

Pregunta 1881117, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

P. AERUGINOSA PUEDEN PRODUCIR VARIAS INFECCIONES, ESTAS SON:

- SUBCUTANEAS

[X] CUTANEAS

- MUSCULAS

- DIGESTIVAS

Pregunta 1881120, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

PSEUDOMONAS AEROGINOSA PRODUCEN TAMBIÉN OTRAS INFECCIONES EN OTROS LUGARES DEL


ORGANISMO. INDIQUE EL INCORRECTO.

- APARATO DIGESTIVO

- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

- SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO

[X] APARATO GENITOURINARIO

Pregunta 1881123, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

QUE CULTIVO SE OCUPA PARA LAS PSEUDOMONAS.

[X] AGAR SANGRE O AGAR MacConkey


- AGAR CHOCOLATE

- CULTIVO SELECTIVO

- AGAR CETRIMIDA

========================== TEMA 12: BACTERIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELÉTICO


[ EF ] ==========================
Pregunta 1870316, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

EL MICROORGANISMO CLOSTRIDIUM TETANI, ES UN BACILO ESPORULADO QUE PRODUCE


ESPORAS TERMINALES REDONDEADAS QUE LE DAN EL ASPECTO DE PALILLO DE TAMBOR. ¿QUÉ
TAMAÑO TIENE ESTE MICROORGANISMO?

- 0,8 a 4 x 4 a 15mm.

[X] 0,5 a 2 x 2 a 18pm.

- 0,4 a 3 x 3 a 12mm

- 0,2 a 8 x 8 a 18mm.

Pregunta 1870319, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LAS CÉLULAS VEGETATIVAS DE C. TETANI MUEREN RÁPIDAMENTE SI SE EXPONEN AL OXÍGENO,


PERO TIENEN LA PRODUCCIÓN DE DOS TOXINAS DE GRAN IMPORTANCIA UNA ES HEMOLISNA
LÁBIL AL OXIGENO Y LA OTRA ES NEUROTOXINA TERMOLÁBIL CODIFICADA POR UN PLASMIDO.
TAMBIEN CONOCIDAS COMO:

- TESTENOLMINODA Y NEUTROTOLISINA.

- CARBOXILAM Y PLASMATIDIMINA.

[X] TETANOLISINA Y TETANOSPASMINA.

- TERMOLABILAM.

Pregunta 1870323, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LAS BACTERIAS CLOSTRIDIUM TETANI, TIENEN ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA, PERO TIENEN LA


INCAPACIDAD DE FERMENTAR:

[X] CARBOHIDRATOS.

- AMINOÁCIDOS.

- PROTEÍNAS.

- ELECTROLITOS.

Pregunta 1870329, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020
LA TETANOSPASMINA, SE LIBERA CUANDO LA CÉLULA SE LISA Y ES RESPONSABLE DE LAS
MANIFESTACIONES CLÍNICA DEL TÉTANOS Y SE PRODUCE DURANTE LA FASE ESTACIONARIA DE:

- FASE DE NACIMIENTO.

- FASE DE GESTACIÓN.

- FASE ADULTA.

[X] FASE DE CRECIMIENTO.

Pregunta 1870336, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA ENFERMEDAD DEL CLOSTRIDIUM TETANI O TAMBIEN CONOCIDO COMO “EL TÉTANO”, SE


CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR AFECTACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y
TAMBIEN POR:

[X] ESPASMOS MUSCULARES.

- RESPIRACION AGITADA.

- DOLOR DE CABEZA FUERTE.

- DIARREA

Pregunta 1870342, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA TETANOSPASMINA INACTIVA LAS PROTEÍNAS QUE REGULAN LA LIBERACIÓN DE LOS


NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES GLICINA Y ÁCIDO GAMMA-AMINOBUTÍRICO (GABA).
COMPORTAN UNA ACTIVIDAD SINÁPTICA EXCITATORIA CARENTE DE REGULACIÓN EN LAS
NEURONAS MOTORAS Y PROVOCA:

- PARÁLISIS CEREBRAL.

- PARÁLISIS FACIAL.

- PARÁLISIS MUSCULAR.

[X] PARÁLISIS ESPÁSTICA.

Pregunta 1870346, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

EL TÉTANOS NEONATAL (TETANUS NEONATORUM) SE ASOCIA DE FORMA CARACTERÍSTICA A UNA


INFECCIÓN INICIAL DEL MUÑÓN UMBILICAL QUE PROGRESA HASTA GENERALIZARSE. LA
MORTALIDAD INFANTIL ES SUPERIOR AL:
- 70%.

[X] 90%.

- 50%.

- 60%.

Pregunta 1870355, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

EL TRATAMIENTO DEL TÉTANOS REQUIERE EL DESBRIDAMIENTO DE LA HERIDA PRIMARIA, LA


ADMINISTRACIÓN DE PENICILINA O METRONIDAZOL, LA VACUNACIÓN PASIVA CON
INMUNOGLOBULINA TETÁNICA HUMANA PARA NEUTRALIZAR LA TOXINA LIBRE Y :

[X] LA VACUNACIÓN CON EL TOXOIDE TETÁNICO.

- MEDICIÓN DE LÍPIDOS.

- ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES

- VACUNACIÓN.

Pregunta 1870362, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA PENICILINA, AL IGUAL QUE LA TETANOSPASMINA, INHIBE LA ACTIVIDAD DEL GABA, LO QUE


PUEDE PRODUCIR EXCITABILIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ES POR ESO QUE ALGUNOS
AUTORES RECOMIENDA EL TRATAMIENTO CON:

- AMOXICILINA.

- PENICILINA.

[X] METRONIDAZOL.

- AMOXIDAL.

Pregunta 1870367, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

LA PREVENCIÓN DEL CLOSTRIDIUM TETANI CONSISTE EN LA VACUNACIÓN QUE SON TRES DOSIS
DE TOXOIDE TETÁNICO SEGUIDAS DE DOS DOSIS DE RECUERDO. ESTO SE DA CADA:

[X] 10 AÑOS.

- 7 AÑOS.

- 3 AÑOS.
- 5 AÑOS.

Pregunta 1880485, creada por: LEONARDO MENACHO AGUILERA [D4128] en la gestión 455 -
Semestre I-2020

Inicio rápido de espasmos musculares y diarrea acuosa en ausencia de fiebre, náuseas o vómitos;
duración corta y resolución espontánea, corresponde a un cuadro causado por:

[X] Clostridium Perfringes

- Clostridium Botulinum

- Clostridium Tetani

- Clostridium Albocpictus

También podría gustarte