Está en la página 1de 8

PREGUNTAS EXAMEN BIOQUIMICA

1. Cuando en la inhibición no competitiva el valor de Ki es igual a la concentración del


inhibidor (I), resulta que:

a) Kmi = Km/2

b) Vmaxi = Vmax

c) Kmi = 2Ki

d) Vmaxi = Vmax/2

2. En la siguiente grafica se representa la cinética de una reacción catalizada por una enzima
en ausencia y presencia de un inhibidor I. La concentración de inhibidor es de 2mM.
Contesta a las siguientes preguntas (no es necesario que indiques los cálculos para
determinar los parámetros, es suficiente con que pongas el resultado final).

a) Calcula el valor de Vmaxi y Km (0,5 puntos)

b) Calcula el valor de Ki (0,5 puntos)

3. A partir de la siguiente gráfica, calcule el valor de la Vmax en ausencia de inhibidor:

a) 0,25 µM/s

b) 0,5 µM/s

c) 2 µM/s

d) 4 µM/s
4. ¿Qué tipo de inhibidor provoca un aumento en la Vmax de la enzima?:

a) Ningún inhibidor aumenta la Vmax de una enzima

b) Un inhibidor comprometido

c) Un inhibidor no competitivo

d) Un inhibidor acompetitivo

5. ¿ Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una purina?:

a) Uracilo

b) Citosina

c) Adenina

d) Timina

6. La uridina es:

a) Un nucleótido que se encuentra en el ARN

b) Un nucleósido presente en el ARN

c) Una base pirimidínica presente en el ADN

d) Una base púrica presente en el ARNm

e) Un nucleótido no nucleico

7. En el ADN y ARN los nucleótidos están unidos mediante:

a) Puentes de H

b) Puentes disulfuro

c) Interacciones iónicas

d) Puentes fosfodiéster

8. ¿Qué ARN transporta los aminoácidos hasta el ribosoma para la síntesis de las proteínas?:

a) ARNt

b) ARNr

c) ARNsn

d) ARNm
9. Indique los productos de degradación de la siguiente secuencia en el caso de que se trate
con una enzima que rompe los enlaces fosfodiéster solo entre pirimidinas:

5´-TTAATTCCAACCGG-3´

a) 5´-TT/AA/TT/CC/AA/CC/GG-3´

b) 5´-T/TAAT/T/C/CAAC/CGG-3´

c) 5´-TTA/ATTCCA/ACCG/G-3´

d) 5´-TTAATTCCAACCGG-3´

10. La citidina difosfato:

a) Es un nucleósido formado por una pentosa, dos fosfatos y una purina.

b) Es un nucleótido formado por una pentosa, dos fosfatos y una citosina.

c) Es un nucleósido formado por una pentosa, dos fosfatos y una citosina.

d) Es un nucleósido formado por una pentosa, un fosfato y una citosina.

11. El ATP es:

a) Un componente de ADN

b) Un componente del ARN

c) Una coenzima transportadora de energía

d) Una coenzima transportadora de electrones

12. El ATP contiene como base nitrogenada:

a) Adenina

b) Guanina

c) Timina

d) Citosina

13. El ATP contiene como azúcar:

a) Glucosa

b) Desoxirribosa

c) Ribosa

d) Fructosa
14. El ATP se diferencia del ADP en que:

a) El ATP tiene timina

b) El ADP tiene un fosfato menos

c) El ADP no tiene uracilo

d) El ATP tiene menos energía

15. Respecto a la forma B del ADN, indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta:

a) Una purina de una de las cadenas siempre se une a través de puentes de hidrogeno con una
purina de la cadena complementaria.

b) Los pares A-T comparten tres enlaces por puentes de hidrogeno

c) La C-G comparten dos enlaces por puentes de hidrogeno

d) Las bases nitrogenadas ocupan el interior de la molécula

16. Indique que afirmación es correcta para la secuencia de ARN 5´-GAUACCA- 3´ :

a) Tiene 6 enlaces fosfodiéster

b) Tiene 14 grupos fosfato

c) Tiene 7 enlaces fosfodiéster

d) Tiene 6 grupos fosfato

17. Un análisis de la composición de nucleótidos de una molécula de ADN bicatenario, ¿Qué


encontraremos? :

a) A = C

b) A = G y C = T

c) A + G = C + T

d) G + C = A + T

18. El ARNr:

a) Transporta los aminoácidos en la síntesis proteica

b) Forma parte de los ribosomas

c) Forma parte de la cromatina

d) Ninguna es correcta
19. Con respecto a las reglas de Chargaff, indique la opción incorrecta:

a) La composición de bases va cambiando con la madurez del organismo

b) La composición de bases vería de unas especies a otras

c) La composición de bases de ADN es básicamente igual en los distintos tejidos de un organismo

d) En el ADN de todos los organismos la cantidad de adenina es igual a la timina y la de la guanina es


igual a la de citosina

20. Con respecto al código genético:

a) Algunos tripletes codifican más de un aminoácido

b) Se lee de manera solapada en organismos procariotas

c) Una base puede formar parte de dos tripletes consecutivos

d) Un aminoácido puede ser codificado por varios tripletes

e) Los tripletes están separados en organismos eucariotas

21. Indique cual de las siguientes moléculas puede formar una doble hélice con el oligonucleótido 5´-
CTGACCGA- 3´:

a) 5´-GACTGCT- 3´

b) 5´-AGCAGTC- 3´

c) 5´-TCGTCAG- 3´

d) 5´-TCATGTC- 3´

22. El análisis de cuatro fragmentos de ácidos nucleicos ha proporcionado las composiciones de bases
que se indican a continuación. Indique que muestra se corresponde con mayor probabilidad con un
ARN humano:

a) A= 30% G= 20% C= 19,5% T= 30,5% U= 0%

b) A= 24% G= 21% C= 20% T= 5% U= 0%

c) A= 23% G= 20% C= 25% T= 0% U= 32%

d) A= 31% G= 19,3% C= 19,7% T= 0% U= 30%

23. El ATP es un ejemplo de:

a) Ribonucleótido trifosfato

b) Péptido

c) Desoxirribonucleótido trifosfato
d) Ribonucleósido
24. Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre las pentosas que aparecen en los ácidos
nucleicos es cierta:

a) Las pentosas están siempre en forma de β-furanosa

b) El C-5´y el C-1´ de la pentosa están unidos a grupos fosfato

c) El C-5´de la pentosa esta unido a una base nitrogenada, y el C-1´a un grupo fosfato

d) El enlace que une de las bases nitrogenadas con las pentosas en un enlace O-glucosídico

25. Los enlaces fosfodiéster que unen los nucleótidos adyacentes tanto en el RNA como en el
DNA:

a) Siempre unen A con T y G con C

b) No presentan carga a pH neutro

c) Se forman entre los anillos de las bases adyacentes

d) Unen el extremo 3´-OH de un nucleótido con el extremo 5´-P del siguiente

26. Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta para el oligonucleótido de DNA
AGCTTG:

a) Tiene 7 grupos fosfato

b) Tiene un grupo hidroxilo en su extremo 3´

c) Tiene un grupo fosfato en su extremo 3´

d) Tiene una A en su extremo 3´

27. En la forma B del DNA:

a) Una purina de una de las cadenas siempre se une a través de puentes de hidrogeno con una
purina de la cadena complementaria

b) Los pares A-T comparten tres enlaces por puentes de hidrogeno

c) Los pares G-C comparten dos enlaces por puentes de hidrogeno

d) Las bases ocupan el interior de la hélice

28. En las células, los nucleótidos y sus derivados pueden actuar como:

a) Portadores de energía metabólica

b) Cofactores enzimáticos

c) Señales intracelulares

d) Todas las anteriores son ciertas


29. Con respecto a los nucleósidos, indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:

a) Están formados por la unión de un acido fosfórico, una pentosa y una base nitrogenada.

b) El acido fosfórico se une al C-5 del azúcar

c) Los ácidos nucleicos se forman por la unión de nucleósidos

d) Todas las anteriores son falsas

30. El DNA Z:

a) Es una cadena de DNA formada por tres hebras de nucleótidos

b) Es una cadena de DNA levógira

c) Es mas ancha que la cadena de tipo B

d) Todas las anteriores son falsas

31. Sobre el DNA de doble hélice:

a) Las dos cadenas se asocian entre si de forma paralela y complementaria

b) Las bases ocupan el centro de la hélice y las cadenas de azucares y fosfatos el exterior

c) Cada vuelta de la hélice mide 10,5 nm

d) La superficie de la doble hélice contiene dos hendiduras de igual ancho

32. Sobre los nucleótidos:

a) Forman parte de los ácidos nucleicos, son moléculas que transfieren energía y electrones

b) Son moléculas que transfieren grupos fosfato y forman parte de las proteínas

c) Son moléculas que transfieren energía, actúan como moduladores alostéricos y tienen
función estructural

d) Forman parte de los ácidos nucleidos, de las proteínas y de las moléculas de señalización
33. Según las secuencias que aparecen a continuación y considerando que son moléculas de
DNA independientes y completas

(1) 5´-TTAATTCCAATTAATT-3´

(2) 5´-GGGCCTTCCAAGGCCC-3´

¿Cuál se podrá desnaturalizar más fácilmente?:

a) La secuencia (1) porque tiene menor numero de puentes de hidrogeno

b) La secuencia (2) porque tiene menos numero de puentes de hidrogeno

c) La secuencia (2) porque tiene mas G y C que se unen más débilmente

d) Ambas secuencias tienen el mismo número de nucleótidos por lo que se desnaturalizaran


igualmente

34. En la molécula 5´-ACG-3´:

a) El fosfato en 5´de la guanosina esta unido al carbono 3´de la adenosina

b) El fosfato en 5´de la adenosina esta unido al carbono 3´de la citidina

c) El fosfato en 5´de la citidina esta unido al carbono 3´de la adenosina

d) El carbono 3´de la guanosina esta unido al fosfato 5´de la citidina

También podría gustarte