Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

TEMA: TEORIAS DEL POBLAMIENTO


AMERICANO
Asignatura: Arqueología del Pre Alfarero

Docente: Arq. Calero Flores, Jorge Antenor

Integrantes:
Maqque Churapa, Roy Josue
Cruz Jallo, Darvin
Rimachi Huarco, Juan Carlos
Introducción
La historia del poblamiento americano es fascinante y
compleja, con una serie de teorías y evidencias que han
sido objeto de debate entre los arqueólogos y
antropólogos durante décadas. La introducción a este
tema suele abordar la pregunta fundamental de cómo y
cuándo llegaron los primeros humanos a América, así
como las diversas teorías propuestas para explicar este
proceso.
Teorias del poblamiento
americano
01. Teoria autoctonista
02. Teorias aloctonistas o inmigracionistas:
Teoria asiatica
Teoria Oceanica(Melanesica y
Polinesica)
Teoria Australiana
Teoria Europea
01 Teoria
Autoctonista
Autor:Florentino Ameggino
Propuso que el hombre surgio en Argentina
Primer hombre: Proto Homo
Pampeanus(mioceno de la era terciaria)
Monogenista
Se dispersó gracias a los puentes
intercontinentales
Rebatido por Alex Hrdlicka:
menciona que los huesos eran de animales
de la era cuaternaria y de otros humanos
modernos
02 T. OCEÁNICA

Paul Rivet
Esta teoría fue sustentada por el francés
Paul Rivet (1943) en el sentido que los
expertos navegantes de grupos de hombres
primitivos procedentes principalmente de la
melanesia y polinesia haciendo su travesía
por el océano Pacífico arribaron a América
central y el Sur
MELANÉSICA

Grupos humanos procedentes de


carácter antropológico
los archipiélagos de la Melanesia - antiguos pobladores de Lagoa Santa (Brasil)
tienen cráneos muy semejantes a los negros de
llegaron al extremo sur de Centro Nueva Guinea
América y zona norte de América - semejanzas culturales entre melanesios y
del Sur cruzando el océano sudamericanos en la construcción de casas en
Pacifico arrastradas por las árboles
- uso de canoas de balancín, morteros,
corrientes nor ecuatoriales macanas, porras estrelladas, cerbatanas,
hamacas
polinésica
expertos navegantes procedentes
de la Polinesia pasando por la
isla de Pascua llegaron al
extremo sur de Sudamérica,
utilizando la corriente sur
ecuatorial
-semejanzas de carácter lingüístico y
cultural.
- La similitud de algunas palabras
polinésicas con algunos términos
quechuas.
-Cocción de alimentos (pachamanca)
-Uso de honda, del palo cavador
(taqlla) y elaboración de puentes
colgantes.
Teroria Australiana
SUSTENTADO POR: ANTONIO MENDEZ CORREA
Teroria Australiana
SUSTENTADO POR: ANTONIO MENDEZ CORREA
SE LLAMA AUSTRALIANO
VIAJARON POR LAS ISLAS TASMANIA AUCKLAND
LUEGO ENTRARON AL CONTINENTE DE ANTÁRTIDA
GRACIAS AL FENÓMENO LLAMADO OPTIMIS CLIMATICUN

Finalmente ingresaron a AMÉRICA DEL SUR por CABO


DE HORNOS TIERRA DE FUEGO hasta PATAGONIA
(Argentina)

RECUERDA: Los Australianos ingresaron a America


gracias al fenómeno OPTIMUS CLIMATICUN
Pruebas
Culturales
Antropológicas Lingüística
Parecido entre el PATAGONES y el
Parecido entre el hombre AUSTRALIANO en: Similar pronunciación entre el dialecto
PATAGONES y el AUSTRALIANO AUSTRALIANO y KON (tierra de fuego)
en el uso de:

1. Chozas en forma de colmena


🩸
SANGRE O POSITIVA(+) 1. DURUK-DRUCKA = piedra
Craneo Dolicocefalo 2. KU-KON = Rio
2. Churinga o Zumbador 3. GUARA- WUAR = Sangré
3. Bomerang 4. MAKKA- MAKA = Fuego
Evidencias

PRUEBAS
TEORIA EUROPEA
Autor: Remy Cottevieille-
Giraudet
PRUEBAS
Planteo la Tambien conocida Se planteo la Similitudes entre la
hipotesis de que como teoria ruta por el industria litica
solutrense, que oceano Solutrense y la
el Cro-Magnon
fue una cultura cultura Clovis
se relaciona con atlantico, se
de europa desplazaron con
los Pieles Rojas
occidental bloques de hielo
Poblamiento de américa por los
descendientes de Noe
SUSTENTADO POR: ARIAS MONTANO AUTOR DE LA BIBLIA POLÍGLOTA
Las teorías acientíficas sobre el origen del hombre
americano son especulativas y basadas en dogmas, carecen
de respaldo científico y se apoyan en fantasía y creencias
divinas.
Por otro lado, las teorías científicas buscan validar sus
hipótesis mediante investigaciones y datos empíricos de la
realidad.

Arias Montano, autor de la "Biblia Políglota" en el siglo XVI, propuso la teoría de que
los descendientes de Noé, específicamente los Semitas, poblaron América. Esta idea
fue respaldada por otros pensadores como Torquemada y Zamora. Según esta
corriente, los descendientes de Caín eran malos, mientras que los de Set eran
buenos. Noé, hijo de Lamec de la estirpe de Set, construyó un arca para salvarse del
Diluvio Universal, junto con sus hijos Sem, Cam y Jafet. Ophir, descendiente de Jafet,
es considerado el ancestro de los que poblaron Perú y América.
CUADRO SEGUN EL CUAL, EL HOMBRE AMERICANO
DESCIENDE DE ADAN Y EVA
ADAN- EVA
42

ABEL CAIN SETH Y OTROS

LAMEC
NOE

CAM SEM JAFET


1. Arias Montano y la Biblia Políglota: "Arias Montano,
Biblia Políglota, Siglo XVI" (AMBP16)
HEBER
2. Descendientes de Noé en América: "Sem y América" (SA)
3. Descendientes de Caín y Set: "Caín malo, Set bueno"
(CMSB) JECTAN
4. Noé y el Arca: "Noé, Lamec, Diluvio" (NLD)
5. Hijos de Noé: "Sem, Cam, Jafet" (SCJ)
6. Ophir y el poblamiento de América: "Ophir, Jafet, OPHIR (que pobló el Perú y
América" (OJA) América)

También podría gustarte