Está en la página 1de 4

Ciencia y Tecnología – 4° Primaria

Unidad 1 – Iniciamos con alegría


Ficha de información – La función de nutrición
Nombre: __________________________________________________________ fecha: ___/___/___

EL SISTEMA DIGESTIVO

Está formado por todos los órganos encargados de transformar los alimentos en sustancias nutritivas
solubles y asimilables, mediante procesos mecánicos y físicos.

ÓRGANOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DIGESTIVO


➢ Boca y los órganos anexos (diente, lengua y glándula).
➢ Faringe
➢ Esófago
➢ Estómago
➢ Intestino delgado, dividido en: duodeno, yeyuno e íleon
➢ Intestino grueso, dividido en: ciego, colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoideo), recto y ano.
➢ Glándulas anexas: las glándulas salivales, el hígado y el páncreas.

GLÁNDULAS
SALIVARES
BOCA

FARINGE

ESTÓMAGO

HÍGADO
PÁNCREAS

VESÍCULA
BILIAR

INTESTINO
INTESTINO DELGADO
GRUESO

RECTO
1. LA BOCA: Es el primer órgano del sistema digestivo, está ubicada en la parte anterior e inferior de la
cara. En su interior, encontramos los dientes (incisivos, caninos, premolares y molares), la lengua el
paladar, y las glándulas salivales.
Función de la boca
Fase mecánica o de masticación: Mediante ella tritura los alimentos con los dientes. Luego junto con
la saliva forman el bolo alimenticio.
Fase química o de insalivación, la saliva humedece los alimentos secos y enfría los alimentos muy
calientes.
2. LA FARINGE: Cavidad ubicada por detrás del paladar, se le considera un órgano mixto porque
también sirve al aparato respiratorio. En su interior se encuentra la epiglotis (cartílago), que impide el
paso a las vías respiratorias del bolo alimenticio.
3. ESÓFAGO: Ubicado entre los pulmones, por detrás del corazón. Es el conducto de más o menos 22
centímetros que lleva el alimento ingerido hasta el estómago gracias a unos movimientos involuntarios
llamados PERISTALTICOS.
4. ESTÓMAGO: Ubicado por debajo de las costillas, curvado hacia la derecha y hacia atrás. Está
separado del esófago por un anillo muscular llamado cardias. La parte inferior se separa del duodeno
por otro anillo muscular llamado píloro. Segrega el jugo gástrico que está formado por mucus,
pepsina, y ácido clorhídrico. Mediante los movimientos peristálticos y la acción del jugo gástrico
convierte el bolo alimenticio en una masa semi liquida llamada QUIMO, llamándose a este proceso
QUIMIFICACIÖN. Tenemos también otros órganos que influyen en este órgano.

Hígado: Es la glándula más voluminosa del cuerpo. Ubicado en la parte superior del abdomen, debajo del
diafragma. Segrega la bilis.

Vesícula Biliar: Ubicada por detrás del hígado. Produce y almacena los componentes de la bilis.

Páncreas: ubicado por debajo del estómago. Segrega el jugo pancreático.

5. INTESTINO DELGADO: Es un tubo de mas o menos 7 m de largo x 3cm de ancho. Consta de tres
partes; la primera porción de este recibe el nombre de duodeno, la parte intermedia se llama yeyuno
la parte final íleon, esta se comunica con el intestino grueso gracias a una válvula llamada ileocecal.
En este órgano se realiza el proceso de QUILIFICACIÓN teniendo como producto a una masa liquida
llamada QUILO que es absorbido por las glándulas intestinales.
Vellosidades intestinales: Las proteínas, grasas e hidratos son absorbidos en las vellosidades y de
ahí pasan a la sangre y a la red linfática, últimas etapas de la digestión.
6. INTESTINO GRUESO: Órgano que almacena las sustancias de desecho (sustancias que no han
sido absorbidas por los vellos intestinales). Cuenta con cuatro partes: Ciego, colon, apéndice y recto.
EL PROCESO DIGESTIVO

Boca Masticación de los alimentos.

Faringe Deglución de los alimentos.


Glándulas
salivales
Higado
Bolo alimenticio
Glándulas
gástricas Esófago Empuja los alimentos al estómago.

Jugo gástrico
PANCREAS Los alimentos se mezclan con los
Estómago jugos gástricos y se transforma en
quimo.

Vejiga de El quimo se transforma en quilo.


Intestino
la hiel Se realiza la absorción de los
Bilis delgado
alimentos (quilo) a través de las
Jugo pancreatico
Jugo intestinal vellosidades intestinales.

Vellosidades
intestinales Intestino Se absorve el agua y se forman las
Capilar Vaso quilífero
sanguíneo o linfático grueso heces fecales.
Boca Masticación de los alimentos.

Faringe Deglución de los alimentos.


Glándulas
salivales
Higado
Bolo alimenticio
Glándulas
gástricas Esófago Empuja los alimentos al estómago.

Jugo gástrico
PANCREAS Los alimentos se mezclan con los
Estómago jugos gástricos y se transforma en
quimo.

Vejiga de El quimo se transforma en quilo.


Intestino
la hiel Se realiza la absorción de los
Bilis delgado
alimentos (quilo) a través de las
Jugo pancreatico
Jugo intestinal vellosidades intestinales.

Vellosidades
intestinales Intestino Se absorve el agua y se forman las
Capilar Vaso quilífero
sanguíneo o linfático grueso heces fecales.

También podría gustarte