Está en la página 1de 1

Fortalezas

Análisis Interno
Debilidades

Análisis Estratégico Análisis FODA

Oportunidades
Análisis Externo
Amenazas

Liderazgo en costos

Diferenciación
Estrategia Genérica
Enfoque en costos

Enfoque en diferenciación

Integración vertical hacia atrás

Plan Estratégico Estrategia de Integración Integración vertical hacia adelante

Integración horizontal

Penetración de Mercado
Estrategia Corportativa
Estrategia Intensiva Desarrollo de Mercados

Desarrollo de Productos

Concéntrica

Estrategia de Diversificación Horizontal

Conglomerados

Recorte de Gastos

Estrategia Defensiva Enajenación

Liquidación

Tipos de Comunicación

Proceso Comunicacional
La Comunicación
Modelo Comunicacional

Barreras de la Comunicación

Formal
Tipos de Organización
Informal

Estructura Centralizada
Según grado de delegación de
autoridad
Estructura Descentralizada
Dirección y Organización
Diseño Funcional
Estructura Organizacional
Diseño por Producto
Según división de Trabajo
Diseño Geografico

Diseño Cliente

Decidir

Guiar
Liderazgo Tarea
Supervisar

Definir

Inducir

Explicar
Liderazgo Persona - Tarea
Clasificar
Diseño Organizacional y Liderazgo

Persuadir
Liderazgo Situacional
Integrar

Estimular
Liderazgo Persona
Tipos de Liderazgo
Colaborar

Comprometer

Confiar
Liderazgo

Observar
Liderazgo Cultura o Mentor
Controlar

Facilitar

Los líderes identifican qué


necesitan sus subordinados,aclaran
Liderazgo Transaccional funciones, premian el desempeño,
toman encuenta las necesidades
sociales de sus seguidores.

Los líderes articulan una visión e


Liderazgo Transformacional inspiran a sus seguidores,construyen
el futuro y permiten el cambio

Lider Autocrático o Autoritario

Estilos de Liderazgo Lider Democrático o Participativo

Lider Liberal o Laissez - Faire

Influir
Lider vs Jefe
Mandar

Gestión Empresarial
Tiene disgusto por el trabajo
X
Debe ser Obligada al trabajo

Teoría X e Y de McGregor Trabajar es tan natural como jugar


o descansar
Y
Buscan mejores oportunidades y
responsabilidades

Autorealización

Valoración

Jerarquía de las Necesidades: Maslow Pertenencia

Seguridad

Fisiológicas

Trabajo Intersante: Logro

Motivación y Comunicación Teorias de Motivación Avance, responsabilidad y


Reconocimiento

Relaciones Interpersonales
Motivación e Higiene: Herzberg

Calidad de Supervisión

Condiciones de Trabajo

Seguridad en el Empleo

Necesidades de Poder

Necesidades de Mclelland Necesidades de Logro

Necesidades de Afiliación

Motivación al realizar cosas a favor del cumplimiento de


una meta si estaba convencida del valor de esta y si
Expectativas de Vroom
comprobaba que sus acciones contribuirían
Vroom y Skinner efectivamente a alcanzarlas

Reforzamiento positivo o
Reforzamiento de Skinner
modificación de la conducta

Medio eficaz para administrar y democratizar sus organizaciones e incrementar la


Importancia de los Equipos
motivación en los empleados

Formación

Confusión

Etapas de los Equipos Normalización

Desempeño

Disolución

Comparten información Neutral

Grupo de Trabajo Individuales

Aleatorios y variados

Diferencias entre grupos y equipos Desempeño colectivo

Positivos
Equipo de Trabajo
Individuales y mutualistas

Complementarios

Para resolver problemas

Autodirigidos
Tipos de Equipos
Transfuncionales

Virtual

Trabajo en Equipo Recursos Adecuados

Liderazgo y Estructura

Contexto
Clima de Confianza

Evaluación del desempeño y


sistemas de recompensa

Personalidad de los miembros

Asignación de Roles

Composición Diversidad

Tamaño de los equipos

Flexibilidad de los miembros


Modelo de la Eficiacia del equipo

Autonomía

Variedad de aptitudes
Diseño de trabajo
Identidad con la tarea

Significancia de la tarea

Propósito Común

Metas Específicas

Proceso Eficacia del Equipo

Niveles de Conflicto

Pereza Social

También podría gustarte