Está en la página 1de 4

21/4/24, 19:38 Parcial 1: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el domingo, 21 de abril de 2024, 18:52


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 21 de abril de 2024, 19:36
Tiempo empleado 44 minutos 16 segundos
Puntos 8.0/10.0
Calificación 4.0 de 5.0 (80%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

El articulo 1° del código sustantivo del trabajo nos dice:

a. Ninguna de las anteriores

b. la finalidad primordial de este código es lograr un equilibrio social, económico y cultural entre el empleador y el
trabajador, manteniendo armonía entre las partes

c. la finalidad primordial de este código es lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleador y trabajador,
dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social

d. la finalidad primordial de este código es proteger los derechos de los trabajadores evitando en todo caso la
desigualdad por jerarquía de poderes

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

En que artículo de la constitución política de Colombia se establecen los principios mínimos fundamentales del derecho
laboral

a. Articulo 53

b. Articulo 48

c. Articulo 23

d. Articulo 25

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1834114&cmid=1019441 1/4
21/4/24, 19:38 Parcial 1: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Cuando fue creada la Organización Internacional del Trabajo

a. En el año 1901

b. Ninguna de las anteriores

c. En el año 1919

d. En el año 1928

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

El principio de la primacía de la realidad es:

a. El principio que se encarga de defender los derechos adquiridos en una relación laboral, por ejemplo, el derecho a la
reducción de la jornada

b. El principio que se encarga de discernir un conflicto existente entre una norma u otra

c. El principio que se encarga de establecer la realidad que existe en una relación laboral por encima de lo pactado en
un documento

d. El principio que se encarga de la imposibilidad de renunciar a los beneficios mínimos del derecho laboral que se
adquieren en una relación laboral.

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Cuál es el elemento que diferencia un contrato de trabajo de otro tipo de contratos

a. Prestación del servicio

b. Subordinación

c. Cumplimiento de un horario

d. Remuneración

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1834114&cmid=1019441 2/4
21/4/24, 19:38 Parcial 1: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 0.0 sobre 1.0

Cuando el contrato de trabajo es a término fijo inferior a un año

a. Se puede prorrogar por un periodo igual o inferior hasta tres veces y la cuarta prorroga no podrá ser inferior a un año

b. Se puede prorrogar por un periodo igual hasta dos veces sin embargo la tercera prorroga no podrá ser inferior a un
año

c. Se puede prorrogar por un periodo igual o inferior hasta tres veces y la cuarta prorroga pasa automáticamente a
termino indefinido

d. Se puede prorrogar por el mismo termino indefinidamente en el tiempo

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

El contrato a termino indefinido se puede renovar en:

a. Únicamente si cambia la modalidad del contrato

b. cualquier caso

c. Cuando las partes lo consideren

d. En ningún caso

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

El contrato de trabajo por obra o labor requiere de preaviso para que su terminación sea legal

Verdadero

Falso

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1834114&cmid=1019441 3/4
21/4/24, 19:38 Parcial 1: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 0.0 sobre 1.0

Cuál era el objetivo de la huelga en el magdalena

a. Todas las anteriores

b. Derecho a descanso

c. Demostrar el poder de rebelión que tenían los trabajadores frente a un estado despreocupado por el interés general

d. Tratos mas justos y declarar legal las huelgas y organizaciones sindicales

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Bajo el mandado presidencial de _________, se creo la confederación de trabajadores de Colombia

a. Miguel Abadia Mendez

b. Alfonso López Pumarejo

c. Gustavo Rojas Pinilla

d. Enrique Olaya Herrera

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1834114&cmid=1019441 4/4

También podría gustarte