Está en la página 1de 9

Plan anual

5to AÑO

1
1. Fundamentación

El idioma Inglés representa en la actualidad una importante vía para el desarrollo,


capacitación y actualización de profesionales en los diferentes campos. A nadie escapa el
hecho de que nuestra época está signada por el desarrollo científico y tecnológico y que
gran parte de las publicaciones internacionales de textos especializados se realizan
originalmente en inglés pero sólo algunas son traducidas a nuestra lengua. Por lo tanto,
surge un serio inconveniente para quien no puede acceder a los textos no traducidos, sea
profesional o estudiante.
La escuela técnica no debe estar ajena a este fenómeno. Por lo tanto, esta asignatura se
diseña como afianzamiento de los conocimientos en lengua inglesa adquiridos en los años
anteriores, posibilitando la adquisición de recursos que permitan al alumno desarrollar
capacidad para la comprensión lectora en inglés. La didáctica se focalizará en la
adquisición de estrategias de comprensión de textos estimulando al alumno a que sea capaz
de construir sentido a partir de sus esquemas de conocimientos propios.
La lectura en lengua extranjera debe considerarse fundamentalmente al servicio de la
construcción de los conocimientos disciplinares a los que el estudiante debe acceder, es
decir, a su transformación, reelaboración y apropiación, lo que permite incrementar y
transformar la estructura conceptual del lector.

3. Expectativas de logro

Durante el desarrollo de este espacio curricular, se espera que el alumno sea capaz de:
 Apropiarse de las herramientas básicas del aprendizaje de la lengua extranjera inglés.
 Lograr una competencia básica de comunicación en el idioma Inglés en situaciones de
vida reales.
 Valorar la importancia del idioma inglés como lengua internacional de las Ciencias.

2
 Reconocer que la lengua es un código autónomo que implica un ordenamiento definido
de los elementos que la componen.
 Reconocer las diferencias y similitudes básicas entre la lengua materna y la extranjera.
 Manejar estructuras y vocabulario básicos del idioma.
 Evitar la frustración que provoca enfrentarse a un texto en inglés sin tener las destrezas
básicas necesarias para interpretarlo.
 Desarrollar su competencia lectora utilizando estrategias que le permitan abordar
comprensivamente un texto en lengua inglesa conforme al nivel alcanzado.
 Utilizar eficazmente las herramientas de consulta (diccionarios bilingües y técnicos,
glosarios, páginas web, etc.) para sus propósitos de interpretación.
 Redactar textos breves utilizando estructuras gramaticales correctas, léxico adecuado y
algunos elementos de cohesión y respetando las reglas elementales de ortografía y de
puntuación.

Para lograr éstas expectativas el docente se compromete a:


 Generar una actitud de confianza en el alumno con respecto a sus capacidades.
 Procurar que los aprendizajes se desarrollen de una manera significativa en relación
con el contexto y la realidad de los alumnos.
 Evaluar y diagnosticar en forma permanente.
 Incluir combinaciones didácticas y materiales diversos.
 Atender a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje de cada alumno sin que esto
implique “expectativas más bajas”. Por el contrario, reconocer los requerimientos
didácticos personales para que todos alcancen altas expectativas.
 Reconocer el error como constitutivo del aprendizaje.
 Facilitar la creación de espacios de articulación entre la lengua extranjera y otras áreas.
 Contribuir a la percepción de un mundo en el que conviven varias culturas
heterogéneas.
 Ayudar a sus alumnos a incorporar la perseverancia en sus esquemas de estudios, a
sobreponerse a las frustraciones y a no interpretar un mal resultado como un fracaso
personal sino como parte del proceso de aprendizaje.
 Incentivar el trabajo cooperativo.

3
 Respetar a cada uno de los alumnos, en un contexto de tolerancia y apertura, y
esforzándose por comprender el mundo adolescente sin perder la confianza hacia ellos.
 Crear un clima propicio dentro del aula en donde se fomenten y transmitan actitudes y
valores de la fe cristiana.

4. Detalle de Contenidos

Contenidos Conceptuales

Los contenidos de Inglés Técnico se enfocan principalmente en situaciones de la vida real


y las presenta en contextos realísticos de manera que le permiten al alumno afianzar el
lenguaje de la interacción social, reforzar los temas dados en años anteriores y apropiarse
de elementos nuevos. En cada unidad, de manera paulatina, se irán incorporando también
contenidos específicos del discurso técnico de manera que el alumno vaya accediendo a
estrategias de decodificación y comprensión preparándolo así para desarrollar las mismas
más profundamente al año siguiente en Inglés Técnico II.

Unidad Vocabulario Gramática Funciones


Comunicacionales

1 - Comidas y bebidas
- Objetos - Presente Simple I, you, we - Leer y escribir sobre
The way I
- Deportes y they - afirmativo, rutinas diarias estilos
live
negativo e interrogativo de vida
(yes/no questions)
- Like - Have got

2 - La hora - Presente Simple He, she - - Hablar sobre rutinas


afirmativo, negativo e

4
Everyday - Rutinas diarias interrogativo diarias
- Has got - Preguntar y dar la
Vocabulario técnico:
- Adverbios de frecuencia hora
- Everyday uses of - Preposiciones de tiempo:
Inglés técnico:
computers at, in, on
- Parts of a - Interpretación de
computer texto
- Traducción de
oraciones simples

3 - Festividades - Presente progresivo (en - Describir imágenes


típicas todas sus formas) - - Preguntar /
Celebrations
- Vestimenta afirmativo, negativo e responder sobre lo
- Acciones interrogativo que está
aconteciendo
Vocabulario técnico:
Inglés técnico:
- Input , output
and storage - Interpretación de
devices texto
- Traducción de
oraciones simples

4 - Celebridades
- Años - Was / were - Escribir oraciones
Fame
- Preposiciones de - There was / there were simples sobre el
tiempo - Verbos regulares e pasado
irregulares - Leer y responder
Vocabulario técnico:
- Did…? / didn’t sobre relatos de
- How to install a hechos pasados
motherboard
Inglés técnico:
- Interpretación de
manuales
- Traducción de
oraciones simples
- Escribir instrucciones

Contenidos Procedimentales

Comprensión de textos orales y escritos:


 Predicción de lo que se va a leer o escuchar a partir de fotos, gráficos, contexto,
paratexto, la lectura o escucha de parte del texto.
 Formulación de hipótesis teniendo algunos indicios como guía.

5
 Identificación de la idea general del texto.
 Identificación de información específica en el texto.
 Reconocimiento de la información nueva y la información dada (tema-rema).
 Reconocimiento de estructuras léxicas propias del discurso técnico.

Producción de textos orales y escritos:


 Planificación de lo que se va a decir o escribir.
 Búsqueda de vocabulario adecuado.
 Identificación de las estructuras gramaticales necesarias.
 Identificación de conectores.
 Producción oral individual y grupal.
 Corrección de términos y pronunciación.
 Selección de estrategias de lectura en función del propósito y de las características
del texto.

Contenidos Actitudinales

Se trabajará en un clima que colabore con el desarrollo de los siguientes valores y actitudes:
 Valoración de la palabra para construir vínculos con otras personas.
 Interés por trabajar de forma cooperativa para fortalecer la solidaridad.
 Disposición para escuchar, reflexionar y elaborar conclusiones propias.
 Participación activa y responsable.
 Respeto por la diversidad de pensamiento, cultura, estilo de vida y tradiciones de
otros pueblos.
 Interés por la creación de una atmósfera amena y agradable.
 Responsabilidad, un valor que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos.
 Honestidad, comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad de acuerdo con
los valores de verdad y justicia.
 Perseverancia en la consecución de algo.

6
5. Estrategias de Enseñanza

Las clases estarán centradas en la activa participación de los alumnos, con breve exposición
inicial del docente, con foco en el desarrollo de las cuatro habilidades básicas: escuchar,
hablar, leer y escribir con un enfoque totalmente comunicativo.
Las estrategias a utilizar en el transcurso del año serán las siguientes:
 Actividades con estrategias de comprensión lectora.
 Actividades con estrategias de comprensión auditiva.
 Responder y elaborar preguntas orales y escritas.
 Ordenar oraciones.
 Desarrollar diálogos.
 Completar blancos con estructuras gramaticales y vocabulario
 Escucha y actividades con canciones.
 Guía y monitoreo de la producción oral y escrita de los alumnos.
 Trabajos grupales.
 Elaboración de elementos didácticos: láminas, mapas conceptuales, tablas de usos
gramaticales, flashcards, juegos, etc.
 Juegos.
 Identificación de errores, corrección, explicación, aclaración y puesta en común de
actividades.
 Registro de las producciones de los alumnos.

6. Recursos

 Material seleccionado de los siguientes libros de textos:

Engage – level 1 and 2, Gregory J. Manin & Alicia Artusi. Oxford

7
Adventures – Elementary – Wetz – Oxford
Inside Out – Elementary – Kay & Jones - Macmillan

Basic English for Computing, E. Glendinning & J. McEwan. Oxford

Infotech: English for computer user, Remacha Esteras, S. Cambridge University

 Textos, narraciones y artículos varios extraídos de revistas, portales educativos,


tutoriales de programas...
 Diccionarios bilingües.
 Glosario de terminología informática.
 Software de traducción.
 CDs, DVD y reproductor

7. Evaluación

“Las personas, en particular los adolescentes, están en permanente cambio. Las fallas de hoy pueden ser
superadas mañana, los errores presentes pueden corregirse, los logros expandirse.”

Se evaluará fundamentalmente la evolución diaria de la competencia comunicativa de los


alumnos. Se tendrá en cuenta no solo la calidad de la producción oral y escrita, sino
también:
 la asistencia y participación activa durante las clases.
 la realización en tiempo y forma de actividades, trabajos prácticos, proyectos, etc.
 la evolución del alumno en el proceso de aprendizaje.
 La dedicación, la responsabilidad y el esfuerzo por superarse día a día.

La evaluación será integral, permanente y principalmente informal aunque habrá momentos


en los que la evaluación formal también estará presente.
Los dos métodos informales que se usarán mayormente serán:

8
 la evaluación basada en el desempeño
 la evaluación de carpetas de trabajo

Mediante las actividades diarias se medirá el avance hacia el cumplimiento de las metas y
objetivos del plan de estudios. Dichas actividades incluirán:
 Leer con compañeros
 Dramatizaciones
 Hacer descripciones o dar instrucciones usando consignas escritas o visuales
 Contar un cuento usando una secuencia de tres o más fotos
 Contestar preguntas simples y contextualizadas
 Completar un diálogo o conversación con consignas escritas
 Completar historias incompletas
 Juegos

Estas actividades serán supervisadas y registradas por el docente mediante su propia


observación y la autoevaluación del estudiante. El docente llevará registro del proceso
realizado por cada alumno y diseñará, de ser necesario, estrategias sutiles para ayudar a
cada uno a mejorar aspectos donde crea encontrar debilidades; de manera muy cuidadosa y
sin emitir juicios calificativos del alumno. En todo momento, se le transmitirá al alumno
que lo que se está evaluando es un logro o una insuficiencia existente en un momento
determinado, pero no sus características personales. Por el contrario, lo que se tendrá en
cuenta serán los procesos y lo que interesa es comparar los logros del alumno en relación a
su situación anterior y estimar cuánto ha progresado en su esfuerzo de aprendizaje

También podría gustarte