Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

NEUROANATOMÍA Y PSICOFISIOLOGÍA

I SEMESTRE

Docente: Eva Ganchozo.

Tema: PREGUNTAS COMPROBATORIAS ACERCA DE LA ANATOMÍA

MACROSCÓPICA DEL TRONCO ENCEFÁLICO Y MÉDULA ESPINAL.

Integrantes: Andreina Moreira, Amelia Delgado, Génesis Mendoza, Ivonne

Renteria, Stefanny Garzón, Mayerli Ortega y Camila Daza.


PREGUNTAS COMPROBATORIAS

1.- ¿Cómo se denomina la capacidad de saber la posición de todas las partes de tú cuerpo en
cada momento?

A. Cinestesia.
B. Propiocepción.
C. Conciencia espacial.

Justificación: La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir la posición de las partes del
cuerpo, sin embargo, a la hora de describirla genera confusión con la cinestesia, la cual nos permite
tener conciencia de nuestra postura y movimiento en forma de una sensación interna. En cambio, la
conciencia espacial es la que se encarga de darnos información de nuestra posición con respecto a los
objetos que nos rodean, inclusive dentro de su proceso implica la integración de la propiocepción.

2.- Las meninges son tres capas protegen al encéfalo y la médula espinal (meninges craneales y
meninges espinales, respectivamente). Escoja las capas meníngeas desde la más superficial a la
más profunda:

A. Aracnoides, duramadre y piamadre.


B. Piamadre, duramadre y aracnoides.
C. Duramadre, aracnoides y piamadre.

Justificación: el orden correcto es la Duramadre ya que es la parte más


externa, luego aracnoides que se encuentra interpuesta entre la duramadre y la
piamadre siendo esta la última capa.
3.- ¿Cuál de las siguientes funciones está más estrechamente relacionada con la protuberancia
del bulbo raquídeo?

A. Modulación de la temperatura corporal.


B. Gestión de los movimientos oculares.
C. Coordinación del equilibrio.

Justificación: La opción B es la correcta debido a que, a protuberancia del bulbo raquídea está
vinculada principalmente a la regulación de los movimientos oculares; ya que contiene células y vías
nerviosas que intervienen en el movimiento ocular y la coordinación visual.

4. Esta estructura anatómica se caracteriza por ubicarse entre la médula espinal y el puente.

A. Mesencéfalo

B. Diencéfalo

C. Médula oblongada

Justificación:

La respuesta correcta es la C, ya que la médula oblongada conecta la médula espinal con el puente y
es responsable de realizar muchas otras funciones corporales importantes, como la regulación de la
respiración y la deglución. Su límite inferior no está definido, mientras que su límite superior se
encuentra cefálico al nacimiento de las raíces de los últimos pares de los nervios craneales.

5. ¿Qué función importante cumple el tronco encefálico?

A. Cumple con la función de transmitir información sensorial al cerebro.


B. Se encarga en controlar a los músculos involuntarios.
C. Maneja la regulación de la temperatura corporal

Justificación: La respuesta es la opción B ya que el tronco encefálico es el


encargado de controlar las funciones vitales para que el cuerpo humano se
mantenga con vida, como la respiración, el ritmo cardiaco, la digestión de
alimentos, etc.

También podría gustarte