Está en la página 1de 2

1. ¿Qué parámetros evalúa el Índice de Katz?

A. Baño, vestirse/desvestirse, uso de retrete, movilidad, continencia, alimentación.


B. Alimentación, incontinencia, lavarse y vestirse, caerse de la cama o sillón sin
protecciones, deambulación, visión confusión.
C. Usar el teléfono, ir de compras, preparar comida, realizar tareas del hogar, lavar ropa,
utilizar transportes, controlar medicación manejar dinero.
D. Orientación témporo -espacial, memoria reciente y fijación, atención, calculo,
capacidad de abstracción, lenguaje y praxis

2. ¿Cuál es la escala internacionalmente conocida para la valoración funcional de pacientes


con Enfermedad Cerebrovascular Aguda?
A. Escala de Plutchik
B. Índice de Lawton y Brody
C. Índice de Barthel
D. Test de reloj

3. ¿EL índice de Lawton y Brody sobre que parámetros recoge información?


A. Baño, vestirse/desvestirse, uso de retrete, movilidad, continencia, alimentación.
B. Alimentación, incontinencia, lavarse y vestirse, caerse de la cama o sillón sin protecciones,
deambulación, visión confusión.
C. Usar el teléfono, ir de compras, preparar comida, realizar tareas del hogar, lavar ropa,
utilizar transportes, controlar medicación manejar dinero.
D. Orientación témporo -espacial, memoria reciente y fijación, atención, calculo, capacidad de
abstracción, lenguaje y praxis

4. Señale lo incorrecto respecto a los criterios para paciente geriátrico:


A. Edad menor a 75 años
B. Presencia de pluripatia relevante, el proceso a enfermedad actual posee características
incapacitantes
C. Existe patología mental acompañante o predominante
D. Problemática social en relación con su estado de salud

5. ¿Qué evalúa la prueba de Romberg modificado?


A. Alimentación, incontinencia, lavarse y vestirse, caerse de la cama o sillón sin
protecciones, deambulación, visión confusión
B. Orientación témporo -espacial, memoria reciente y fijación, atención, calculo,
capacidad de abstracción, lenguaje y praxis
C. Estabilidad, sensación subjetiva del paciente, estabilidad y forma en que responde al
intento de desplazamiento
D. Usar el teléfono, ir de compras, preparar comida, realizar tareas del hogar, lavar ropa,
utilizar transportes, controlar medicación manejar dinero.

6. A que esfera hace referencia “recolección de información sobre la capacidad del anciano
para realizar su actividad habitual y mantener su independencia en el medio en que se
encuentra”
A. Esfera cognitiva
B. Esfera social
C. Esfera funcional
D. Esfera mental

7. Señale lo incorrecto con respecto a los factores sociales de depresión


A. Viudedad
B. Institucionalización
C. Hospitalización
D. Raza

8. Que se interroga para valorar de esfera afectiva


A. Alimentación, incontinencia, lavarse y vestirse, caerse de la cama o sillón sin protecciones,
deambulación, visión confusión.
B. Usar el teléfono, ir de compras, preparar comida, realizar tareas del hogar, lavar ropa,
utilizar transportes, controlar medicación manejar dinero.
C. Orientación témporo -espacial, memoria reciente y fijación, atención, calculo, capacidad de
abstracción, lenguaje y praxis
D. Estado de ánimo, labilidad emocional, anergia/hipo anergia, trastorno del apetito,
trastorno del sueño, signos de ansiedad, ideación de muerte, ideación o tentativas
autolíticas, quejas somáticas.

9. ¿De que depende la fragilidad cognitiva?


A. Variables orgánicas, factores psicosociales, entidades clínicas
B. Factores psíquicos: Episodios depresivos previos
C. Factores biológicos: cambios de neurotransmisores
D. Factores funcionales: ansiedad, demencia

10. ¿cuál de las siguientes escalas explora la esfera cognitiva?


A. Test del reloj
B. Índice de Katz
C. Índice de Barthel
D. Escala de Zarit

También podría gustarte