Está en la página 1de 3

Diagrama de

ishikawa

ESTRATEGIAS CONDUCTA FACTORES EXTERNOS

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO RELACIÓN FAMILIAR RUIDO

FORMA DE TRABAJO ATENCIÓN INTERRUPCIONES

PLANEACIÓN AUTORREGULACIÓN

Falta de
LIDERAZGO EXTRINSICA ORGANIZACIÓN DEL AULA atención
CONFIANZA INTERES ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES

MATERIALES

CONTROL DE GRUPO MOTIVACIÓN DIDÁCTICA

HEALTHCARE WITHIN REACH


Diagrama de
ishikawa

PLANEACIÓN DINAMICA DE TRABAJO ESTRATEGIAS

RECURSOS NECESARIOS ACTIVIDADES RECURRENTES COMPRENSIÓN DEL TEMA

ORGANIZACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES SISTEMATICAS MOTIVACIÓN
ACTIVIDADES
Distribución y
tiempo
empleado para
REGULACIÓN DE CONDUCTA TRANSVERSALIZACIÓN AUTOREGULACIÓN las actividades
INTERÉS EN EL TEMA
CONTROL ADECUADO
CENTRADO EN EL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
INTERES DEL ALUMNO

MANEJO DEL GRUPO CONTENIDO CONDUCTA


Diagrama de
ishikawa

CONFIANZA DIDÁCTICA METODOLOGÍA

DOCENTE-ALUMNO RECURSOS PRÁCTICA

ENTRE PARES ADECUACIONES ESTRATEGIAS

MODO DE TRABAJO
Deficiencias en
la práctica
TIEMPO VOCABULARIO
docente
DISPOSICIÓN TONALIDAD

CONTENIDOS

ORGANIZACIÓN COMUNICACIÓN

HEALTHCARE WITHIN REACH

También podría gustarte