Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SIGLO 21

CARRERA: ABOGACIA

MATERIA: DERECHO SUCESORIO

Trabajo Práctico N°2.

Alumno: Escalante Álvarez, Aristides Ricardo

Numero de legajo: VABG139746

Fecha de entrega: 06 de Noviembre de 2023


b. En una segunda etapa, elabora un documento de Word donde se fije una postura,
debidamente justificada y desde un enfoque constitucional, a favor o en contra de la
conveniencia de la eliminación de la porción legítima en el sistema argentino. Es decir,
deberás tomar una posición crítica a favor o en contra de la absoluta libertad
testamentaria.

Luego de analizar e interpretar los textos bibliográficos de los módulos, desde un


enfoque constitucional, se podría decir que los derechos receptados en los art 16, 17 y
19 de la propiedad privada, autonomía de la voluntad y principio de igualdad conforman
nuestra vida moderna.
La institución de la porción legitima genera una contraposición entre lo que dice esta
con respecto a la herencia y por otro con los derechos de la carta magna.
No está abalado legalmente dejar sin herencia a un familiar directo sin embargo
disponemos de la posibilidad de hacer de nuestros bienes lo que sea nuestro deseo. Es
aquí donde surge este conflicto planteado debido a que un derecho supremo se ve
inhibido por una ley de carácter nacional pero de menor categoría que la anterior.
Esto esta receptado en el art 28 de la CN donde “los principios, garantías y derechos
reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio”.
En la vida actual, “el concepto de familia se ve modificada con el ingreso de otro
concepto de familias ensambladas, las uniones de hecho y las parejas de personas del
mismo sexo” (Castillo), dando lugar a infinitas relaciones parentales las cuales
comienzan a estar por fuera de las instituidas por el CCCN. Ya no se fundamenta el
vinculo familiar por medio de lo biológico, importando las nuevas formas familiares de
estos tiempos.
La Porción Legitima restringe en algún modo la autonomía de la voluntad y la libre
disposición de la propiedad privada, así también afecta la igualdad entre los sujetos,
protegiendo a la familia biológica del fallecido.

También podría gustarte