Está en la página 1de 1

FUNDAMENTOS

DE
ADMINISTRACION
TEORIAS CLASICAS
Administración Científica (Taylorismo):
Enfasis en la eficiencia laboral a través de
la división del trabajo y la especialización.
Teoría Clásica (Fayolismo): Enfoca la
administración como un conjunto de
procesos que incluyen planificar,
organizar, dirigir, coordinar y controlar.

ENFOQUES HUMANISTICOS
Relaciones Humanas: Resalta la
importancia de los factores humanos y
sociales en el trabajo.
Teoría del Comportamiento: Enfoque en el
comportamiento de las personas dentro
de las organizaciones y cómo esto afecta
la eficiencia.

ENFOQUES CONTEMPORANEOS
Teoría de Sistemas: Ve a las organizaciones
como sistemas abiertos que interactúan
con su entorno.
Teoría de la Contingencia: Argumenta que
las prácticas administrativas efectivas
dependen del contexto y de las situaciones
específicas.

COMPONENTES DEL ENTORNO


Entorno General: Factores económicos,
legales, tecnológicos, políticos, y sociales que
afectan a todas las empresas.
Entorno Específico: Factores directamente
relacionados con la operación de la empresa,
como clientes, competidores, proveedores y
regulaciones del sector.

ANALISIS DEL ENTORNO


Importancia de analizar el entorno
para identificar oportunidades y
amenazas.
Herramientas de análisis: Análisis
PESTEL (Político, Económico, Social,
Tecnológico, Ecológico y Legal),
análisis de los cinco fuerzas de Porter.

RESPUESTA ESTRATEGICA
Respuesta Estratégica:
Adaptación de la empresa a los
cambios en su entorno.
Desarrollo de estrategias
proactivas para influir en el
entorno.

También podría gustarte