Está en la página 1de 2

A CONTINUACIÓN SE LE PRESENTAN TRES CASOS, DEBER ÁN LEERLOS Y

ANALIZARLOS Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS ABORDANDO LA


TEORÍA TRIÁRQUICA DE LA INTELIGENCIA DE STERNBERG:

CASO N°1

Paula desde pequeña ha sido una estudiante muy destacada, ha ocupado casi siempre los
primeros puestos, le gustaba que todo le salga perfecto por lo que se esforzaba para que así
sea. Sus maestros y padres siempre han estado orgullosos de ella. Decidió estudiar medicina
para poder ayudar a otros y aunque los cursos eran más complicados lograba destacar por sus
buenas notas. Actualmente, viene realizando su Serum en un pueblo alejado de la capital,
donde los recursos con los que cuenta el centro de salud para brindar atención son bastantes
limitados y no se parece en absoluto al ambiente donde aprendió los fundamentos de
medicina. En ocasiones ha querido dejar su trabajo, no tiene materiales, personal,
medicamentos, etc. para tratar a las personas, se siente incapaz de poder ayudar al no contar
con las herramientas básicas de atención.
¿Qué inteligencia ha desarrollado Paula y cuáles le falta por hacerlo? –
Fundamenten sus respuestas

==============================================================

CASO N°2

Lucho un médico cirujano que curso sus estudios sin mayor reconocimiento, siempre fue
distraído pero perseverante en sus estudios, cuando se lo proponía solía concluir los trabajos
de manera eficiente, pues encontraba soluciones rápidas y adecuadas; finalmente se graduó.
Una vez, como neurocirujano, de un hospital de nuestra ciudad, tuvo que atender una
emergencia con un paciente que requería una operación de vida o muerte, pues presentaba
un tumor cerebral que venía comprometiendo áreas importantes para su vida, urgía ser
extraído sino se hacia el paciente moriría en pocas horas. A esto se le sumaba la dificultad de
las deficiencias que tenía el nosocomio, aún así, se realizó la intervención. Al extraer el tumor
se generó un gran vacío en la cavidad craneal que debía procurar contenerse para no generar
un efecto rebote de expansión craneal abrupta (cambio en la presión intracraneal), hecho que
de igual manera podría matar al paciente. Lucho, su médico, pensó para buscar una solución
que ayude a salvarlo; de pronto se le ocurrió que podría colocar pelotitas de pin pong en el
lugar que ocupaba el tumor (como para contener al cerebro) y que de manera paulatina y
controlada iría extrayendo, lo que permitiría manejar esta situación.
¿Qué inteligencia ha desarrollado Lucho? – Fundamenten sus respuestas

==============================================================

CASO N°3

Lourdes siempre ha sido una estudiante aplicada con calificaciones buenas, es alegre, traviesa,
ingeniosa, conversadora, optimista y solidaria. Sus familiares se refieren a ella con muy hábil e
ingeniosa, a veces a su hermana mayor la convencía para que le haga sus deberes en casa.
Trabajaba en una empresa muy importante como ingeniera industrial, le iba bastante bien,
pero debido a la pandemia como a muchas personas le toco perder su trabajo. Lourdes,
aunque angustiada por la situación no se amilano, observo que las personas empezaban a
adquirir artículos de bioprotección, decidió invertir el poco dinero que le quedaba comprando
mascarillas las cuales logro colocarlas rápidamente en un mercado demandante, primero con
amigos y ellos le empezaron a referir a otras personas; su trato amable y carismático le abría
fácilmente las puertas además de sus oportunas adquisiciones en productos novedosos para
completar el cuidado de las personas, como sus promociones insuperables. Su capacidad de
emprendimiento le ayudo a poder generar buenos ingresos durante la pandemia al moldear
las dificultades y adecuarlas a sus propias necesidades.

¿Qué inteligencia ha desarrollado tiene Lourdes ? – Fundamenten sus


respuestas

También podría gustarte