Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE TI

APELLIDOS Y NOMBRES: Remigio Silva Lesly Mabel

1. Para iniciar la investigación hay que comprender que se trata de una indagación o
búsqueda en torno al comportamiento de variables; puede ser una o dos variables. Para
conocerlas bien, iniciando la búsqueda en documentos, debemos conceptualizar las variables
de nuestro trabajo, esto significa dar una definición conceptual y una definición operativa, la
primera es la definición que nos dan los libros, la segunda es la definición que hacemos los
investigadores tomando en cuenta los indicios o rasgos medibles de estas variables es la que
nos da elementos para saber cómo mediremos la variable. Se le pide: Anote sus variables y
escriba sus definiciones conceptual y operacional.

 Variable Independiente: Uso de Redes Sociales

DEFINICIÓN:
Proporciona el marco para comprender cómo el uso de redes sociales influye
en diferentes aspectos de la vida o la sociedad.

 Variable Dependiente: Habilidades de comunicación y colaboración en la era


de las Redes Sociales

DEFINICIÓN:

Podría incluir aspectos como la capacidad para expresarse claramente, trabajar


en equipo en entornos virtuales, o la influencia de las redes sociales en la
percepción y comprensión de la información.
2. Respecto a la consulta de lectura que viene haciendo, precise en qué ámbito (nacional,
internacional o local) ha encontrado más y mejores documentos, argumenté ¿por qué
se da esta situación?

Encontré más en el ámbito nacional, la situación se da debido a que a todo nivel


nacional se viene dando lo que es uso de las redes sociales y muchos documentos nos
dice que un manejo de redes sociales es efectivo para evitar la adicción en ellos y
también para no perdernos como personas tan solo por estar centrados en un aparato
móvil.

3. Señale cuál de los documentos consultados le parece el mejor hasta ahora: indique el
título, año, el nombre y apellido del el autor, el número de páginas, y argumente por
qué considera que es una buena investigación en relación a lo que investiga su grupo.
¿Qué opinan sus compañeros de grupo?

Mejía, V. (2019) Análisis de la influencia de las redes sociales en la formación de los jóvenes

De los colegios del Cantón Yaguachi. [Tesis Maestría]. Universidad de Guayaquil,

Ecuador. https://docplayer.es/12606843-Tema-analisis-de-la-influencia-de-las-

Redes-sociales-en-la-formacion-de-los-jovenes-de-los-colegios-del-canton-

Yaguachi.html.

Considero que es una buena investigación ya que habla acerca de como influye el uso de la
redes sociales en nuestra vida y es algo que lo vemos en la vida cotidiana de manera adictiva,
además menciona la vulnerabilidad del manejo que este conlleva.

También podría gustarte