Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL VALLE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EMPRESARIALES

RAZONES FINANCIERAS

INFORME ACADÉMICO
PERTENECIENTE A LA MATERIA DE
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
FINANCIERA

INTEGRANTES GRUPO 5:

• ROBERT JUNIOR BALBOA RAMÍREZ


• JOEL SAMUEL BALDERRAMA TORRICO
• CLAUDIA NICOLE CAMACHO VEGAMONTE
• ESTEFANIA DEL CASTILLO
• HUGO ANDRES GALINDO RUDENCIO
• FLAVIA FERNANDA MORALES GUZMAN

Cochabamba – Bolivia

2022
Razones Financieras De La Empresa Bartlett Company

INDÚSTRIA 2011 2012


Liquidez Corriente 2,05 2,08 1,97
Interpretación: Podemos observar que tenemos una reducción de 0,11 para la última gestión,
haciendo una comparación con la industria está un poco debajo del índice, pero no es muy
significativo.

INDÚSTRIA 2011 2012


Prueba Ácida 1,43 4,16 1,51
Interpretación: observamos que para la prueba acida con respecto a la liquidez corriente
podemos determinar que nuestros inventarios tienen una participación moderada ya que no
varía significativamente los índices, y con respecto a la industria estamos un poco por encima
y esto nos indica que la empresa tiene ligeramente menos participación de los inventarios con
respecto a la liquidez

INDÚSTRIA 2011 2012


Rotación de Inventarios 6,6 5,70 7,22
Interpretación: En la última gestión nuestra rotación aumento de 1,52 lo cual es un buen
indicador ya que nos dice que los inventarios tienen un mayor movimiento, haciendo una
comparación con la industria también estamos por encima y recomendamos mantener la
misma rotación de inventarios.

INDÚSTRIA 2011 2012


Periodo Promedio de Cobro 44,3 días 51,9 días 59,7 días
Interpretación: Observamos que nuestro PPC tuvo un aumento en la última gestión de 7,8 días
lo cual es un indicador preocupante, haciendo una comparación con la industria estamos muy
por encima, esto nos quiere decir que estamos cobrando muy tarde, lo cual no es bueno para
la empresa.

INDÚSTRIA 2011 2012


Periodo Promedio de Pago 66,5 días 67,8 días 57,6 días
Interpretación: La empresa cumple con sus obligaciones más rápido de lo que la industria lo
hace, lo cual no es bueno ya que nos quedamos sin liquidez antes que las demás empresas, el
año 2012 la situación no mejora ya que el promedio reduce. Se recomienda no bajar los plazos
día por debajo del promedio de la industria.

INDÚSTRIA 2011 2012


Rotación de Activos Totales 0,75 0,79 0,85
Interpretación: La empresa Bartlett Company manejó sus activos mejor que la industria el año
2012 debido a esto generó más ventas, el año 2011 se mantuvo casi igual a las demás
empresas. La empresa Bartlett Company está generando un crecimiento de sus ingresos
gestionando de manera inteligente sus activos.
INDÚSTRIA 2011 2012
Índice de Endeudamiento 0,4 0,44 0,46
Interpretación: Nuestra empresa Bartlett Company se encuentra en el promedio de
endeudamiento de la industria, el año 2012 la empresa se encuentra un poco más endeudada
pero no es una alarma ya que de acuerdo con la Razón anterior se ve que este año se tuvo más
crecimiento en las ventas. Significa entonces que la empresa invirtió el dinero entrante
proveniente de préstamo en el mejoramiento de su enfoque al cliente.

INDÚSTRIA 2011 2012


Razones de Cargos de Interés Fijo 4,3 3,33 4,49
Interpretación: La empresa Bartlett Company tiene la capacidad de cumplir sus obligaciones
en el año 2011 y más aún el 2012 sus resultados están dentro del parámetros y son muy
próximos al de la industria.

INDÚSTRIA 2011 2012


Razones de cobertura de pagos
fijos 1,5 3,33 4,49
Interpretación: La empresa Bartlett Company puede cumplir con las obligaciones y tiene un
riesgo menor por ende los prestamistas no deben estar preocupados porque es una empresa
que tiene la capacidad de cumplir los pagos fijos adicionales sin llegar a la quiebra.

INDÚSTRIA 2011 2012


Margen de utilidad bruta 30% 33,35% 32,08%
Interpretación: La empresa Bartlett Company está muy bien parada como se diría en palabras
vulgares su margen de utilidad bruta en el periodo del 2011 y 2012 están mayores al de la
industria sin embargo se ve una disminución en el periodo del 2012.

INDÚSTRIA 2011 2012


Margen de utilidad operativa 11% 11,80% 13,60%
Interpretación: La empresa Bartlett Company tuvo un mejor margen de utilidad operativa en
el periodo del 2012 gracias a un aumento en sus ventas, en cuanto a su gasto no se aumentó
de manera exponencial como sus ventas.

INDÚSTRIA 2011 2012


Margen de utilidad neta 6,20% 59,1 0,1
Interpretación: En el año 2011 el margen de utilidad se encuentra en 59,1 que está por encima
del promedio de6,20% y en el año 2012 se encuentra en 0,1, podemos ver que tuvo un
decremento notable en la empresa y está por debajo del promedio

INDÚSTRIA 2011 2012


Ganancias por acción 2.26 76,2 76,2
Interpretación: En el año 2011 y 2012 tiene la misma cifra de ganancia de 76,2$, podemos ver
que está por encima del promedio que es 2,26, lo que significa que la empresa está en buen
camino
INDÚSTRIA 2011 2012
Rendimiento sobre activos 4,60% 61,4 0,0

Interpretación: En el año 2011 la empresa tuvo un resultado de 61,4 lo que es un buen


resultado para la empresa ya que se encuentra por encima del promedio que es 4,60% en el
año 2012 tuvo un decremento muy notable de 0,0 y está por debajo del promedio.

INDÚSTRIA 2011 2012


Rendimiento sobre patrimonio 8.50% 8% 12%
Interpretación: Podemos notar que el 2011 la empresa se encontraba por debajo del promedio
de la industria, pero un crecimiento bastante notable en el 2012, esto nos garantiza que los
propietarios de la empresa están garantizados a tener un buen rendimiento.

INDÚSTRIA 2011 2012


Relación precio/ganancia 12.5 17.81 11.12
Interpretación: Nos indica que en promedio los inversionistas están dispuesto a pagar 17.81
dólares por dólar de ganancia de la empresa en el 2011, y disminuyendo significativamente en
el 2012 con 11.12 por dólar de ganancia. La empresa se encuentra por debajo del promedio.

INDÚSTRIA 2011 2012


Razón de mercado/libro 1.3 1.91 1.81
Interpretación: Los inversionistas pueden calcular el desempeño de la empresa con esta razón.
Lo que podemos recalcar en este caso es que a través de los años se mantiene similar, pero
hubo una caída de la gestión 2011 a la 2012, de 1.91 a 1.81 respectivamente. De igual manera
la empresa se encuentra en buena posición y por encima del promedio.
Análisis Vertical

Activo

Tanto en el año 2012 como en el año 2011 el activo fijo conforma la mayor parte del activo, esto puede
significar que la inversión más fuerte está en los terrenos, edificios, mobiliario, entre otros. El
porcentaje que resta es el de activos convertibles en efectivo a corto plazo, entre efectivo, inventarios
y cuentas por cobrar principalmente.

Pasivo y patrimonio

En este caso el patrimonio conforma la mayor parte, entre ganancias retenidas y capital pagado. El
pasivo es apenas menor al patrimonio, con cuentas por pagar significativas que aparentan ser cubiertas
por los ingresos.

El total está conformado por las ventas, en ambos años los costos representan un porcentaje
significativo que se podría reducir para mejorar las ganancias. Los gastos representan un porcentaje
más bajo, que parece no ser muy alto en relación con la utilidad operativa, la cual no es muy elevada y
puede optimizarse. Los intereses e impuestos se mantienen parejos, ambos en porcentajes similares
durante ambas gestiones. La utilidad neta no representa un porcentaje muy significativo, esta parte
puede optimizarse priorizando la reducción de costos y gastos, que aparentan ser la parte más
significativa. El hecho de que los costos representen más de la mitad de las ventas es un factor al que
se le debe prestar atención, ya que más adelante podría complicar la capacidad de la empresa para
generar liquidez y cubrir las obligaciones a corto plazo.

También podría gustarte