Está en la página 1de 2

TIPOS DE ACTORES SOCIALES:

Organizaciones comunitarias: Son formas de organización de los


habitantes de una comunidad, donde su principal objetivo es mejorar las
condiciones de vida ya existentes. Ejemplo de ello son: las asociaciones juveniles
o asociaciones de vecinos.

Juntas vecinales o de condominio: Están constituidas por un sector


representativo de una comunidad, a quienes se les otorga poder para la toma de
decisiones Asimismo, sirven de enlace entre el sector público y los habitantes de
la fundación.

Estos actores corresponden al entorno familiar en este caso en cuanto a


abandono familiar, la discapacidad física y cognitiva que contraen al pasar los
días, se evidencian personas con problemas en el reconocimiento de colores, de
figuras, animales, objetos, se presentan, reducción en la movilidad.

LA POLÍTICA PÚBLICA QUE ABORDA EL FENÓMENO SOCIAL Y COBIJA A


LOS ACTORES SOCIALES DEL PROYECTO SOCIAL DE FORMACIÓN A
NIVEL LOCAL Y NACIONAL. (PLAN NACIONAL DE DESARROLLO,
POLÍTICAS NACIONALES, PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL,
PLANES MUNICIPALES Y/O LOCALES)

Las políticas públicas son reflejo de los ideales y anhelos de la sociedad, expresan
los objetivos de bienestar colectivo hacia el adulto mayor, que permiten
entender hacia dónde se quiere orientar el desarrollo y cómo hacerlo,
evidenciando lo que se pretende conseguir con la intervención y cómo se
distribuyen las responsabilidades y recursos entre los actos sociales. Por lo tanto,
las políticas públicas no son solo documentos con listados de actividades
y asignaciones, a nivel nacional podemos destacar en nuestro análisis que una
de las metas más ambiciosas está plasmada en el plan nacional de desarrollo
el cual dentro de sus metas la disminución de índice el abandono lo que a su
vez impediría esta manera lo cual mediante las políticas de inclusión y manejo de
la vulnerabilidad podría conseguirse, entre estas muchas otras actividades o
metas para mejorar la situación de las diferentes comunidades las cuales se
influyendo negativamente sobre la misma aumentado el abandono.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) QUE SE VINCULAN
ALREDEDOR DEL FENÓMENO SOCIAL DE PROYECTO

Se busca el fortalecimiento, el acampamiento del adulto mayor. Donde la


comunidad nos podemos dar cuenta que le falta a la fundación a nivel de espacios
o lugares puedan facilitar que el adulto mayor que llegue a este entorno pueda
tener la facultad de conseguir un espacio más amplio y agradable y que sea
satisfecho para un mejor trabajo realizado.

Cuando hablamos de objetivos sostenibles hablamos de las medidas para dar fin a
la problemática con la que cuenta la población, en el proyecto de MAVIREAL
NIQUIA buscamos dar soluciones y reforzar implementos.

También podría gustarte