Está en la página 1de 35

Universidad Militar Bolivariana de Venezuela

Centro de Estudios Técnicos, Tácticos y Logísticos


Escuela de Estudios Tácticos Navales

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LAS UNIDADES DE


LA ARMADA, DESARROLLO ,
CARACTERÍSTICAS Y PROYECTOS A FUTURO
Facilitador: CC RODOLFO RAMÍREZ BERNAL

Integrantes:
-TF YAHER JUSEH CÁRDENAS CARACHE
AGENDA:

• Evolución Histórica de las Unidades de la


Armada.
• Desarrollo y Características.
• Proyectos a Futuro.
CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES
ACTUALMENTE EN SERVICIO:
Fragatas Clase Clase «MARISCAL SUCRE»:
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
CACTERISTICAS: Capacidades:
Seis (06) unidades. 1. Operaciones de Superficie.
1. Eslora máxima: 112, 78 mts. 2. Operaciones Antiaéreas.
2. Eslora entre perpendiculares: 106, 00 mts. 3. Operaciones Antisubmarinas.
3. Manga máxima: 11, 98 mts. 4. Guerra Electrónica Activa y Pasiva.
4. Puntal de construcción: 7, 95 mts. 5. Vigilancia y Exploración.
5. Calado a la altura del domo del sonar: 5, 794 mts. 6. Ablandamiento de Costa.
6. Calado a la altura de las propelas: 4, 977 mts. 7. Operaciones Aeronavales .
7. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Turbinas a Gas, Limitaciones:
02 Hélices de paso variable. Capacidad se sistema 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
combinado entre turbinas y diésel propulsores (CODOG)
2. Una (01) sola Fragata Operativa (F-22).
8. Velocidad máxima: 35 Nudos.
3. Ultima modernización de los equipos hace veinte
9.Tripulación: 131 personas.
años.
Patrulleros Oceánicos Clase «GUAIQUERI»:

CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES


Cuatro (04) unidades, una (01) varada. Capacidades:
1. Eslora máxima: 98,94 mts. 1. Operaciones de Superficie.
2. Manga máxima: 13,60 mts. 2. Operaciones Antiaéreas.
3. Puntal de construcción: 7,20 mts. 3. Guerra Electrónica Pasiva.
4. Calado máximo: 4,10 mts 4. Vigilancia y Exploración.
5. Desplazamiento: 2250 TNS 5. Ablandamiento de Costa.
6. Propulsión: 04 Diésel Propulsores, 02 Hélices de 6. Operaciones Aeronavales.
paso variable. Limitaciones:
7. Velocidad máxima: 24 Nudos.
8. Autonomía de Agua: 52,8 TNS. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
9. Autonomía de Combustible: 232 TNS. 2. No tienen capacidad para Operaciones
Antisubmarinas.
Buques de Vigilancia Litoral Clase
«GUAICAMACUTO»:

CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES


Capacidades:
Cuatro (04) unidades, una (01) hundida. 1. Operaciones de Superficie.
1. Eslora máxima: 79,90 mts. 2. Operaciones Antiaéreas.
2. Manga máxima: 11,50 mts. 3. Guerra Electrónica Pasiva.
3. Puntal de construcción: 7 mts. 4. Vigilancia y Exploración.
4. Calado máximo: 3,70 mts 5. Ablandamiento de Costa.
5. Desplazamiento: 1870 TNS 6. Operaciones Aeronavales.
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices de 7. Lucha Contra el Contrabando.
paso variable.
8. Prevención de Derrame de Hidrocarburos.
7. Velocidad máxima: 22 Nudos..
9. Lucha contra el Narcotráfico.
8. Capacidad de Dotación: 72 personas.
Limitaciones:
9. Capacidad de Agua: 122 TNS
1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
10. Capacidad de Combustible: 255 TNS. 2. No tienen capacidad para Operaciones
Antisubmarinas.
Patrulleros de Combate Clase «CONSTITUCIÓN»:

CACTERISTICAS:
Seis (06) unidades, tres (03) cañoneras y tres (03) CAPACIDADES Y LIMITACIONES
misilisticas. Capacidades:
1. Eslora máxima: 36,8 mts. 1. Operaciones de Superficie.
2. Manga máxima: 7 mts. 2. Operaciones Antiaéreas.
3. Puntal: 3,80 mts. 3. Guerra Electrónica Pasiva (Inoperativo).
4. Calado máximo: 1,80 mts 4. Vigilancia y Exploración.
5. Desplazamiento: 169 TNS 5. Ablandamiento de Costa (Cañoneros).
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices de 6. Inserción de Unidades de Operaciones especiales.
paso fijo. Limitaciones:
7. Velocidad máxima: 25 Nudos. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
8. Capacidad de Agua: 7,1 TNS 2. No tienen capacidad para Operaciones
9. Capacidad de Combustible: 28,4 TNS Antisubmarinas.
10. Capacidad de Alojamiento 23 Personas. 3. Tienen 45 años de servicio
Transporte Clase «CAPANA»:
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
CACTERISTICAS: Capacidades:
Cuatro (04) unidades. 1. Operaciones de Superficie.
2. Operaciones Antiaéreas.
1. Eslora máxima: 104,8 mts.
3. Desembarcos Anfibios.
2. Manga máxima: 15,4 mts. 4. Vigilancia y Exploración.
3. Calado máximo: 4,1 mts 5. Operaciones Aeronavales.
4. Desplazamiento: 4300 TNS 6. Reaprovisionamiento en la mar.
5. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices 7. Asistencia humanitaria.
de paso fijo. 8. Apoyo a islas e instituciones.
6. Velocidad máxima: 12 Nudos. 9. Transporte de personal, carga paletizada,
contendores y carga rodante.
7. Capacidad de Agua: 410 TNS Limitaciones:
8. Capacidad de Combustible: 1100 TNS 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
9. Capacidad de Alojamiento: 99 personas. 2. No tienen capacidad para Operaciones
10. Capacidad de Transporte: 103 personas. Antisubmarinas.
3. No tienen capacidad para Guerra Electrónica.
4. Tienen 40 años de servicio.
Buque de Apoyo Logístico Clase «BOLÍVAR»:
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
CACTERISTICAS: 1. Desembarcos Anfibios.
Una (01) unidad. 2. Vigilancia y Exploración.
1. Eslora máxima: 137,7 mts. 3. Operaciones Aeronavales.
2. Manga máxima: 18 mts. 4. Reaprovisionamiento en la mar.
5. Asistencia humanitaria.
3. Calado máximo: 6,7 mts
6. Apoyo a islas e instituciones.
4. Desplazamiento: 9750 TNS 7. Transporte de personal, carga paletizada,
5. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices contendores.
de paso fijo. Limitaciones:
6. Velocidad máxima: 20 Nudos. 1. La unidad se encuentra inoperativa por un error de
7. Capacidad de Alojamiento: 136 personas diseño que ocasiono la sobredimensión de los ejes,
8. Capacidad de Combustible: 5.593 TNS imposibilitando su uso.
2. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
9. Capacidad de Agua: 590.60 TNS 3. No tienen capacidad para Operaciones
Antisubmarinas.
4. No tienen capacidad para Guerra Electrónica.
Transporte Clase «CÚMANA»:

CACTERISTICAS:
Una (01) unidad. CAPACIDADES Y LIMITACIONES
1. Eslora máxima: 85,36 mts. Capacidades:
2. Manga máxima: 13,41 mts. 1. Reaprovisionamiento en la mar.
2. Asistencia humanitaria.
3. Calado máximo: 5,68 mts
3. Apoyo a islas e instituciones.
4. Puntal: 6,60 mts 4. Transporte de combustible.
5. Desplazamiento: 1990 TNS Limitaciones:
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
de paso fijo.
7. Velocidad máxima: 10,5 Nudos.
Transporte Multipropósito Clase «LOS
FRAILES»:
CACTERISTICAS:
Cuatro (04) unidades. CAPACIDADES Y LIMITACIONES
1. Eslora máxima: 57,27 mts. Capacidades:
2. Manga máxima: 12 mts. 1. Desembarcos Anfibios.
2. Vigilancia y Exploración.
3. Puntal: 6 mts
3. Reaprovisionamiento en la mar.
4. Calado máximo: 2,7 mts 4. Asistencia humanitaria.
5. Desplazamiento: 1750 TNS 5. Apoyo a islas e instituciones.
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices 6. Transporte de personal, carga paletizada,
de paso variable. contendores y carga rodante.
7. Velocidad máxima: 10,4 Nudos. Limitaciones:
1. No tienen capacidad para Operaciones Antiaéreas y
8. Capacidad de Agua: 217 TNS
Superficie.
9. Capacidad de Combustible: 270 TNS. 2. No tienen capacidad para Guerra Electrónica.
10. Capacidad de Alojamiento: 16 Personas.
Transporte Multipropósito Clase
«LA ASUNCIÓN»:

CACTERISTICAS:
Una (01) unidad.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
1. Eslora máxima: 50,70 mts. Capacidades:
2. Manga máxima: 12,2 mts. 1. Reaprovisionamiento en la mar.
2. Asistencia humanitaria.
3. Calado máximo: 4,24 mts
3. Apoyo a islas e instituciones.
4. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 4. Transporte de carga paletizada, contendores.
Hélices de paso fijo. Limitaciones:
5. Capacidad de Agua: 52 TNS 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
2. La unidad tiene 40 años de servicio.
6. Capacidad de Combustible: 1151 TNS
7. Capacidad de Alojamiento: 16
personas.
Remolcador de Altura Clase
«FRANCISCO DE MIRANDA»:

CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES


Una (01) unidad. Capacidades:
1. Eslora máxima: 60,10 mts. 1. Remolque de altura.
2. Manga máxima: 13,60 mts. 2. Desencalle y/o desvarada de buques.
3. Calado máximo: 5,10 mts 3. Balizamiento.
4. Búsqueda y Salvamento.
4. Puntal: 6,00 mts 5. Extinción de incendios en buques.
5. Desplazamiento: 2440 TNS 6. Apoyo Logístico.
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 02 Hélices Limitaciones:
de paso variable. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
7. Velocidad máxima: 13,5 Nudos.
Buque Escuela Clase «SIMÓN BOLÍVAR»:
CACTERISTICAS:
Una (01) unidad.
1. Eslora máxima: 82,4 mts.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
2. Manga máxima: 10,6 mts. 1. Misiones diplomáticas en el exterior.
3. Calado máximo: 4,4 mts 2. Adiestramiento para cadetes.
4. Desplazamiento: 1250 TNS 3. Visitas Institucionales.
5. Propulsión: 01 Diésel Propulsor, 23 velas. 4. Traslado de personal.
6. Velocidad máxima: 9 Nudos (D/P) 13 Nudos Limitaciones:
(Vela). 1. De acuerdo a su Misiones, solo cumple funciones
académicas, institucionales y diplomáticas.
7. Capacidad de Agua: 52,8 TNS
8. Capacidad de Combustible: 136 TNS
9. Capacidad de Alojamiento: 218 Personas.
Lancha Hidrográfica Clase «GABRIELA»:
CACTERISTICAS:
Dos (02) unidades.
1. Eslora máxima: 27,10 mts.
2. Manga máxima: 5,65 mts.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
3. Calado máximo: 1,50 mts 1. Levantamientos hidrográficos.
4. Puntal: 11,2 mts 2. Actualización de cartas náuticas.
5. Desplazamiento: 74,5 TNS 3. Mantenimiento al balizaje.
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores, 01 Hélice Limitaciones:
de paso fijo. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
7. Velocidad máxima: 8 Nudos. 2. Tienen 57 años de servicio.
8. Capacidad de Agua: 6.000 Ltrs
9. Capacidad de Combustible: 11.000 Ltrs
10. Capacidad de Alojamiento: 14 personas
Patrullero Guardacostas Clase «PETREL»:
CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Tres (03) unidades. Capacidades:
1. Operaciones de Salvaguarda Naval.
1. Eslora máxima: 25 mts. 2. Patrullaje, Vigilancia y Exploración.
2. Manga máxima: 5 mts. 3. Control de Tráfico Marítimo.
4. Seguridad Marítima.
3. Calado máximo: 1,50 mts
5. Inserción de unidades de Operaciones Especiales.
4. Propulsión: 02 Diésel Propulsores 6. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
CATERPILLAR. Limitaciones:
5. Capacidad de Agua: 4.5 TNS 1. Inoperatividad de equipos y sistemas.
2. Tienen casi de 60 años de servicio, primero sirvieron
6. Capacidad de Combustible: 7.5 TNS a la Marina Norteamericana y después fueron vendidos
7. Capacidad de Alojamiento: 12 a Venezuela.
Personas.
Patrullero Guardacostas Clase «GAVION»:
CACTERISTICAS:
Ocho (08) unidades. CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
1. Eslora máxima: 24,50 mts. 1. Operaciones de Salvaguarda Naval.
2. Manga máxima: 5,50 mts. 2. Patrullaje, Vigilancia y Exploración.
3. Control de Tráfico Marítimo.
3. Calado máximo: 1,70 mts
4. Seguridad Marítima.
4. Propulsión: 02 Diésel Propulsores 5. Inserción de unidades de Operaciones Especiales.
marca DETROIT DIESEL. 6. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
5. Capacidad de Combustible: 12 TNS Limitaciones:
1. Inoperatividad de equipos y sistemas.
6. Capacidad de Agua: 5 TNS. 2. Tienen más de 30 años de servicio.
7. Capacidad de Alojamiento: 12
personas.
Patrullero Guardacostas Clase «PAGALO»:
CACTERISTICAS:
Tres (03) unidades.
1. Eslora máxima: 26,5 mts. CAPACIDADES Y LIMITACIONES
2. Manga máxima: 6,00 mts. Capacidades:
1. Operaciones de Salvaguarda Naval.
3. Puntal: 3,20 mts 2. Patrullaje, Vigilancia y Exploración.
4. Desplazamiento: 57,39 TNS. 3. Control de Tráfico Marítimo.
5. Calado máximo: 1,80 mts 4. Seguridad Marítima.
6. Propulsión: 02 Diésel Propulsores marca 5. Inserción de Operaciones Especiales.
CATERPILLAR serie C32. 6. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
7. Velocidad máxima: 26,6 nudos. Limitaciones:
1. No poseen Comunicaciones Tácticas en VHF.
8. Capacidad de Agua: 4.100 LTRS
9. Capacidad de Combustible: 15.900 LTRS
10. Capacidad de Alojamiento:13 Personas
Patrullero Guardacostas Clase «TN FERNANDO
GÓMEZ DE SAA»:
CACTERISTICAS:
Dos (02) unidades.
1. Eslora máxima: 42,81 mts.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
2. Manga máxima: 7,11 mts. Capacidades:
3. Desplazamiento: 272 TNS. 1. Operaciones de Salvaguarda Naval.
4. Calado máximo: 2,50 mts 2. Patrullaje, Vigilancia y Exploración.
5. Propulsión: 02 Diésel Propulsores. 3. Control de Tráfico Marítimo.
4. Seguridad Marítima.
6. Velocidad máxima: 26,5 Nudos.
5. Inserción de Operaciones Especiales.
7. Capacidad de Combustible: 26 TNS 6. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
8. Capacidad de Alojamiento: 18 Personas
9. Capacidad de Agua: 6,5 TNS
10. Capacidad de Alojamiento: 18 personas.
Submarinos Clase «SÁBALO»:
CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Dos (02) unidades. Capacidades:
1. Eslora máxima: 59,68 mts. 1. Operaciones de Anti Superficie.
2. Operaciones Antisubmarinas.
2. Manga máxima: 6,24 mts. 3. Vigilancia y Exploración.
3. Puntal de construcción: 11,32 mts. 4. Inserción de Operaciones Especiales.
4. Desplazamiento: Estándar 1100 TNS, Limitaciones:
Superficie 1260 TNS. 1. Ambas unidades se encuentran en DIANCA, en
5. Profundidad: Nominal 250 mts, Máxima 300 mantenimiento.
mts, Colapso 500 mts 2. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
6. Velocidad: superficie 12 Nudos, Inmersión 22
Nudos.
Lancha Guardacostas Clase «SAN CARLOS»:

CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES


Una (01) unidad. Capacidades:
1. Eslora máxima: 32 mts. 1. Operaciones de Anti Superficie.
2. Vigilancia y Exploración.
2. Manga máxima: 7,40 mts. 3.Apoyo de islas e instituciones.
3. Puntal de construcción: 7 mts. 4. Reaprovisionamiento de Combustible en el lago de
5. Velocidad Máxima: 10 Nudos. Maracaibo.
6. Sistema de Propulsión: Dos 02 Motores Limitaciones:
DETROIT serie 61, 16 en V. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
Lancha Guardacostas Clase «CHICHIRIVICHE»:

CACTERISTICAS:
Una (01) unidad.
1. Eslora máxima: 11 mts.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
2. Manga máxima: 2,5 mts. 1. Operaciones de Anti Superficie.
3. Puntal de construcción: 1,19 mts. 2. Vigilancia y Exploración.
4. Desplazamiento: 5 TNS 3. Salvaguarda Naval.
5. Velocidad Máxima: 24 Nudos 4. Inserción de Comandos de Mar.
Limitaciones:
6. Sistema de Propulsión: 02 Motores
CUMMINS 6BTA 250 HP. 1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
7. Capacidad de Alojamiento: 2 personas
8. Capacidad de Combustible: 1100 LTRS
9. Capacidad de Agua: 200 LTRS
Patrullero Fluvial Clase «GURÍ»:
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
1. Operaciones de Anti Superficie.
CACTERISTICAS: 2. Vigilancia y Exploración.
Una (01) unidad. 3. Patrullaje, Vigilancia y Exploración
1. Eslora máxima: 10 mts. 4. Control de Trafico Fluvial.
5. Salvaguarda Naval.
2. Manga máxima: 5 mts. 6. Inserción de Operaciones Especiales.
3. Puntal de construcción: 2,19 mts. 7. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
4. Velocidad Máxima: 5 Nudos Limitaciones:
1. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
Patrullero Fluvial Clase «QUIRAUERA»:

CACTERISTICAS:
Una (01) unidad.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
Capacidades:
1. Eslora máxima: 32 mts.
1. Operaciones de Anti Superficie.
2. Manga máxima: 7,40 mts. 2. Vigilancia y Exploración.
3. Puntal de construcción: 3,19 mts. 3. Patrullaje, Vigilancia y Exploración
4. Velocidad Máxima: 22 Nudos. 4. Control de Trafico Fluvial.
5. Sistema de Propulsión: 02 Propulsores 5. Salvaguarda Naval.
6. Inserción de Operaciones Especiales.
6. Capacidad de Combustible: 20 TNS
7. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
7. Capacidad de Agua: 10 TNS
8. Capacidad de Alojamiento: 20 personas
Transporte Fluvial Clase «MARGARITA»:
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
CACTERISTICAS: Capacidades:
Dos (02) unidades. 1. Operaciones de Superficie.
1. Eslora máxima: 39,67 mts. 2. Desembarcos Anfibios.
2. Manga máxima: 10,98 mts. 4. Vigilancia y Exploración.
5. Reaprovisionamiento en el rio.
3. Puntal de construcción: 7,2 mts.
7. Asistencia humanitaria.
4. Desplazamiento: Estándar 760 TNS.
8. Apoyo a islas e instituciones.
5. Calado Máximo: 2,9 mtrs. 9. Transporte de personal, carga paletizada,
6. Velocidad: Máxima 10 Nudos. contendores y carga rodante.
7. Capacidad de Alojamiento: 26 personas. Limitaciones:
8. Autonomía de Provisiones: 30 días. 1. Actualmente solo existe un Transporte Inoperativo.
9. Autonomía de Combustible: 1.500 MN. 2. Falta de Operatividad de algunos equipos y sistemas.
10. Sistema de Propulsión: Dos 02 Motores
DETROIT DIESEL
11. Autonomía de Agua: 141,43 m3.
Lancha Misilistica Peykaap III:

CACTERISTICAS:
Cuatro (04) unidades. Faltan por incoporar Tres
(03) unidades.
CAPACIDADES Y LIMITACIONES
1. Eslora máxima: 17,3 mts. Capacidades:
2. Manga máxima: 3,75 mts. 1. Operaciones de Anti Superficie.
3. Puntal de construcción: 0,7 mts. 2. Vigilancia y Exploración.
4. Desplazamiento: 14 TNS 3. Ataque Rápido.
5. Velocidad Máxima: 52 Nudos.
6. Sistema de Propulsión: 02 Motores Diesel
2.400 HP.
Lancha Interceptora Clase «ORINOCO»:

CACTERISTICAS: CAPACIDADES Y LIMITACIONES


Dieciocho (18) unidades. Capacidades:
1. Eslora máxima: 11 mts. 1. Operaciones de Salvaguarda Naval.
2. Patrullaje, Vigilancia y Exploración.
2. Manga máxima: 2,5 mts.
3. Control de Tráfico Marítimo.
3. Puntal de construcción: 0,9 mts. 4. Seguridad Marítima.
4. Desplazamiento: 10 TNS 5. Inserción de Operaciones Especiales.
5. Velocidad Máxima: 60 Nudos. 6. Participación Activa en el Desarrollo Nacional.
6. Sistema de Propulsión: 02 Motores Volvo 7 Interdicción Rápida.
Penta.
PROYECTOS DE ADQUISICION A FUTURO
RESEÑA GRÁFICA DE LOS MEDIOS REQUERIDOS POR LA
ARMADA BOLIVARIANA

Foto N° 1: Mini submarino

Foto N° 2: Unidad para el


sembrado de minas navales
Foto N° 3: Flotilla de Mini
Submarinos.

Foto N° 4: Unidad Lanza


misiles en mantenimiento.
Foto N° 5: Unidad Lanza
Cohetes en su plataforma.

Foto N° 6: Unidad Lanza


cohetes en maniobras
tácticas.
SISTEMA DE DEFENSA DE LOS PATRULLEROS
OCEÁNICOS DE VIGILANCIA

SONAR CAPTAS NANO

HELO A/S Z9EC

MISIL S/S C8Ø2 A


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

• ISUU (2006), Cronología de las Unidades de la


Armada
https://issuu.com/historianaval/docs/armada.
• ECURED(2003), Unidades de la Armada de
Venezuela
https://www.ecured.cu/Armada_Nacional_de_Ven
ezuela

También podría gustarte