Está en la página 1de 1

Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc.

no son errores gramaticales, ni inexactas,


quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones dónde alguna vez así
se habló, era un español antiguo.

Ansina ti quero
y pos este cariño se dilató,
pero yo lo vide primero que tú,
no hay naiden en el pueblo
que me haiga hecho sentir lo mesmo.
Ansina va la cosa,
ayer te truje munchas flores,
de la orilla del río...
tú me dijites hace muncho tiempo
que son las que te gustan bien harto.
ayer cuando las recivites vide en tus ojos
el brillo de la luna,,,
así como se mira en la noche ,
cuando voy de regreso al jacal,
y naiden me acompaña...
pero aquí mero en mi pensamiento,
tú andas conmigo.
Ansina te quiero,
como la mañana cuando se asoma el sol,
como la llovizna que moja la tierra,
como el campo que me gusta ver todo el día...
como la muina que tengo si no te miro.
Dizque así es el cariño
un poco rejego...
y se dilata en llegar,
pero tengo harta calma,
yo lo vide llegar primero...
pero tú ya lo vites en mis ojos.

BIEN HAIGAN LOS LEIDOS...


Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc. no son errores gramaticales, ni inexactas,
son simplemente formas de hablar que vienen de muy antiguo.

Por lo tanto quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones dónde
alguna vez así se habló, era un español antiguo.

Y es triste que mucha gente con títulos universitarios y supuestamente educada


tiende a burlarse de quienes aún lo usan; cuando ellos son los primeros que
deberían entender es parte de un lenguaje antiguo que muy probablemente sus
abuelos, y más allá usaron normalmente.

P.D.: El libro es de Daniel Escorza Rodríguez y se llama “Ansina se dice, Ansina se


escribe: historias e histerias del habla popular”

Texto de la imagen
El autor es Daniel Escorza Rodríguez, investigador y académico del INAH, México.

También podría gustarte