Está en la página 1de 2

**Capítulo 7: El Velo Entre los Mundos**

A medida que Drawoh D. Tfarcevol profundizaba en su investigación sobre la


multidimensionalidad de la existencia, decidió explorar más a fondo las implicaciones
de su teoría, centrando su atención en lo que él denominaba "el velo entre los mundos".
Este concepto se refería a la barrera percibida entre el plano físico tangible y los planos
energéticos donde, según su teoría, también existen formas de vida y conciencia.

### Exploración de la Percepción Sensorial y Extrasensorial

Drawoh comenzó por estudiar cómo los humanos perciben estos planos energéticos. Se
centró en la idea de que ciertos individuos, a quienes consideraba dotados de
sensibilidad extrasensorial, podrían percibir más allá del espectro de la experiencia
normal, detectando manifestaciones de energías que otros no podían ver o sentir. Para
validar esta hipótesis, organizó una serie de experimentos con sujetos que afirmaban
tener habilidades psíquicas, utilizando tecnología avanzada para registrar cualquier
correlato físico o energético durante sus sesiones de percepción extrasensorial.

### Métodos y Tecnología

Los experimentos utilizaban cámaras de imagen térmica, sensores de campos


electromagnéticos y equipos de EEG para medir la actividad cerebral, buscando
patrones o anomalías durante episodios en los cuales los participantes reportaban
contactos o visiones. Drawoh también implementó el uso de cámaras de espectro
completo, que podían capturar imágenes más allá de lo visible para el ojo humano,
desde infrarrojo hasta ultravioleta.

### Resultados Preliminares

Los resultados fueron intrigantes. Durante varios experimentos, se observaron


fluctuaciones en los campos electromagnéticos y en la actividad cerebral de los sujetos
exactamente en los momentos en que reportaban percepciones anómalas. Además, en
algunos casos, las cámaras de espectro completo captaron formas y movimientos
inexplicables que coincidían con las descripciones de los participantes.

### Teorizando el Mecanismo del Velo


Con estos datos, Drawoh comenzó a desarrollar una teoría sobre cómo el "velo" entre
los planos podría ser más permeable de lo que se pensaba anteriormente. Propuso que
ciertas condiciones, tanto ambientales como internas (relacionadas con la configuración
neurológica del individuo), podrían hacer que este velo se "adelgazara", facilitando la
percepción entre los mundos.

### Integración de la Teoría con Prácticas Ancestrales

Drawoh también exploró textos y tradiciones espirituales de diversas culturas que


hablaban de "velos" entre mundos, como el Samhain celta, el Día de los Muertos en
México, y prácticas chamánicas de todo el mundo. Estas prácticas a menudo coincidían
con sus descubrimientos científicos, sugiriendo que los humanos podrían haber estado
experimentando y manipulando estos fenómenos desde tiempos inmemoriales.

### Impacto y Futuras Direcciones

La investigación de Drawoh sobre el velo entre los mundos no solo fortaleció su Teoría
Fantasmal, sino que también abrió nuevas vías de investigación interdisciplinaria que
cruzaban la ciencia con la metafísica, la parapsicología y la antropología. Al finalizar
este capítulo de su carrera, estaba claro que su trabajo podría algún día cambiar la forma
en que entendemos la realidad y nuestra propia percepción de la existencia.

Inspirado por los avances realizados, Drawoh se preparaba para presentar sus hallazgos
en una conferencia internacional, buscando colaboradores para expandir aún más su
investigación, un esfuerzo que se detallaría en el siguiente capítulo.

También podría gustarte