Está en la página 1de 2

Capítulo 2.

De qué elementos consta la arquitectura

Ideas Principales:

- La arquitectura se compone de seis elementos: Ordenación, Disposición, Euritmia,


Simetría, Ornamento y Distribución.
- La Ordenación se refiere a la proporción justa de los elementos de una obra y su
conformidad respecto a un resultado simétrico, y se regula por la cantidad.
- La Disposición es la colocación apropiada de los elementos y el correcto resultado de la
obra según la calidad de cada uno de ellos, y se subdivide en tres clases: planta, alzado y
perspectiva.
- La creatividad y reflexión son fundamentales para lograr una buena obra arquitectónica.
- La reflexión y la creatividad son partes importantes de la Disposición en la arquitectura.
- La Euritmia se refiere a la elegancia y belleza de una obra, lograda mediante la
adecuación y simetría de sus elementos.
- La Simetría surge de una armonía adecuada de las partes que componen una obra y
puede ser encontrada en diferentes elementos de la estructura arquitectónica, como
columnas, triglifos o espacios entre remos.
-El Omamento es un aspecto importante en la construcción de templos y obras.
-La norma ritual es esencial para lograr la perfección en el Omamento.
-Los templos deben ser levantados de acuerdo con las peculiaridades de cada deidad.
-Las características de los dioses determinan el tipo de templo y ornamento.
-La práctica también influye en la forma de presentación del ornamento.
-El lugar donde se construye el templo es importante para lograr la belleza natural.
- Se describe la importancia de la orientación de las habitaciones de acuerdo a su uso y
necesidades específicas de luz natural.
- Se explica la importancia de la distribución adecuada de materiales y costes en la
construcción de edificios. —Se argumenta la importancia de adaptar la distribución de los
edificios según su uso y las características de los inquilinos.

Glosario:

- Euritmia: Proporción, armonía y buen orden en las formas y movimientos de la


arquitectura.

- Ornamento: Adorno, decoración o elemento que embellece o realza la apariencia de algo,


como un edificio.

- Triglifos: Elemento decorativo del orden dórico en la arquitectura clásica, que consta de
dos ranuras verticales y una pieza cuadrada en el centro.

- Dórico: Uno de los tres órdenes clásicos de la arquitectura, caracterizado por su


simplicidad y austeridad.

- Austera: Que es sobrio, sencillo y sin adornos excesivos.

- Jónico: Uno de los tres órdenes clásicos de la arquitectura, caracterizado por su elegancia
y refinamiento, con columnas que tienen una base y un capitel con volutas.

- Índole: Característica, naturaleza o forma propia de algo.


Capítulo 2. De qué elementos consta la arquitectura

- Arquitrabe: Elemento horizontal en la arquitectura clásica que se apoya en las columnas y


sirve para sostener el peso de un techo o estructura superior.

- Cornisa: Elemento arquitectónico que sobresale de la estructura de un edificio en la parte


superior de una pared, actuando como protección de la lluvia y decoración.

- Corintio: Uno de los tres órdenes clásicos de la arquitectura, caracterizado por su gran
riqueza ornamental en los capiteles de sus columnas.

- Insalubre: Que no es saludable o propicio para la salud.

- Pinacoteca: Galería o museo de arte que alberga colecciones de cuadros o pinturas.

- Dispendio: Gasto o inversión grande o excesivo de recursos.

- Ciprés: Árbol de hoja perenne con coníferas y una copa cónica que suele utilizarse para la
decoración en jardines y parques.

- Álamos: Árbol de hoja caduca y tronco recto con una copa alta y esbelta.

- Olmos: Árbol de hoja caduca con corteza gruesa y rugosa, que es nativo de regiones
templadas y húmedas.

También podría gustarte