Está en la página 1de 1

1.

- La arquitectura se compone de la Ordenación, Disposición, Euritmia, Simetría, Ornamento,


Distribución, economía.

2.- La Ordenación consiste en la justa proporción de los elementos de una obra.

3.-La Disposición es la colocación apropiada de los elementos y el correcto resultado de la obra

según la calidad de cada uno de ellos.

4.- Tres son las clases: : la planta, el alzado y la perspectiva.

5.- La Euritmia es una figura apropiada por la conjunción de sus elementos.

6.- La Simetría surge a partir de una apropiada armonía.

7.- El Ornamento es un correcto aspecto de la obra o construcción que consta de elementos


regulares, ensamblados con belleza, con la práctica, o con la naturaleza del lugar.

8.- La Distribución consiste en la administración apropiada de materiales y de terrenos, unida a


unos costes ajustados y razonables de las obras.

9.- Siempre se debe tomar una distribución adecuada a la personalidad de cada uno de los
inquilinos.

GLOSARIO:

Arquitrabe: Palabra proveniente del italiano architrave, en la arquitectura clásica, es la parte


inferior del entablamento que se apoya directamente sobre las columnas. Su función
estructural es servir de dintel, para transmitir el peso de la cubierta a las columnas.

Dóricos: El orden dórico es el más antiguo y simple de los órdenes arquitectónicos clásicos.
Proviene del pueblo dorio. Es el orden griego por excelencia.

Triglifo: Es un ornamento arquitectónico característico del friso dórico en relieve con forma
rectangular, más alto que ancho, con tres bandas verticales separadas por dos glifos completos
y dos semiglifos, uno en cada extremo. A veces solo existen las acanaladuras centrales.

También podría gustarte