Está en la página 1de 2

Carreras de corta duración:

 100 metros planos: Es una carrera de velocidad que se corre en una línea recta de
100 metros. Es considerada una de las pruebas más importantes en el atletismo.
 200 metros planos: Similar a la carrera de 100 metros, pero se corre en una línea
recta de 200 metros.
 400 metros planos: Una carrera de velocidad que se corre en una pista de 400
metros, consiste en dar una vuelta completa a la pista.

Carreras de larga duración:

 Maratón: Una carrera de resistencia de 42.195 kilómetros. Es una prueba de larga


duración y requiere de un entrenamiento riguroso y una gran preparación física.
 Media maratón: Una carrera de resistencia de 21.097 kilómetros. Es considerada
una carrera de larga duración y también requiere de una buena preparación física y
entrenamiento.

Salidas en el atletismo:

 Salida en carrera: También conocida como salida en línea recta, se realiza en las
carreras de velocidad de 100 metros y 200 metros. Los corredores se colocan en
una línea de salida y deben salir en cuanto se da la señal de inicio.
 Salida en curva: Se utiliza en las carreras de velocidad de 400 metros, donde los
corredores deben salir en una curva de la pista.
 Salida en fondo: Se utiliza en carreras de larga duración como el maratón y la
media maratón. Los corredores se colocan en una línea de salida y deben mantener
un ritmo constante durante toda la carrera.

Llegadas en el atletismo:

 Llegada en línea recta: Se utiliza en las carreras de velocidad de 100 metros y 200
metros. Los corredores deben cruzar la línea de llegada en el menor tiempo
posible.
 Llegada en curva: Se utiliza en las carreras de velocidad de 400 metros, donde los
corredores deben cruzar la línea de llegada en una curva de la pista.
 Llegada en fondo: Se utiliza en carreras de larga duración como el maratón y la
media maratón. Los corredores deben cruzar la línea de llegada después de
completar la distancia establecida.
Saltos en el atletismo:

 Salto de longitud: Consiste en saltar desde una tabla de impulso y caer en una fosa
de arena. El objetivo es saltar la mayor distancia posible.
 Salto de altura: Consiste en saltar sobre una barra horizontal sin derribarla. El
objetivo es superar la altura establecida.
 Salto triple: Es similar al salto de longitud, pero el atleta debe realizar tres saltos
consecutivos antes de caer en la fosa de arena. El objetivo es saltar la mayor
distancia posible.

También podría gustarte