Está en la página 1de 2

de Maestría En Docencia, P. A. (s/f). ESCUELA DE POSGRADO. Edu.pe.

Recuperado el 30 de noviembre de 2023,


de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/70753/Sotero_CJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Este estudio concluyó que el puntaje promedio de estrés alcanzado por el grupo de estudio fue
de 3,3, correspondiente a un porcentaje del 66%; Este valor se descifra mediante un indicador
con cinco valores (de 1 a 20 niveles muy leves y de 81 a 100 niveles muy fuertes) para
confirmar la fuerte presión epidémica entre los encuestados.

El estrés es un estado de homeostasis o amenaza. El cuerpo y la mente humanos responden al


estrés activando un complejo sistema de sistema nervioso central, respuestas conductuales y
respuestas adaptativas periféricas.

Armenta y otros (2020), señalaron que en los últimos años se ha observado un aumento
general de la presión sobre el desempeño entre los estudiantes universitarios, ya que los
compromisos académicos requieren más tiempo, energía y un compromiso significativo, por lo
que los estudiantes deben comprender los desafíos que enfrentan.
De radiología, E. A. y. M. A. en E. (s/f). Escuela de Posgrado. Edu.pe. Recuperado el 30 de noviembre de 2023, de

https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/9343/T061_72035886_M.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Un estudio encuentra un vínculo entre el estrés académico, los resultados del estudio
permitieron a los estudiantes reflexionar sobre la importancia del estrés en su vida académica
y cómo la falta de control puede ser perjudicial para lograr sus objetivos.

Como resultado se encontró que el grado de estrés fue moderado presente en un 86,3%, luego
profundo (11,4%) y finalmente leve (2,4%). Se encontró que no existe una relación significativa
entre los niveles de estrés y el género. El estrés prolongado tiene un impacto negativo en su
rendimiento académico.

Adom et al. (2020), quienes sostienen que el estrés académico es un proceso de cambios en el
sistema, la adaptación y la psicología mostrados a medida que los estudiantes se vuelven a la
escuela, lo que consideran una fuente de estrés para ellos.

El desequilibrio sistémico (situaciones de estrés) se manifiesta en varios síntomas y activar


acciones de respuesta de los estudiantes para restablecer el equilibrio sistemático.

También podría gustarte