Está en la página 1de 4

DESPACHO DEL MAGISTRADO

Yopal, marzo diecinueve (19) de dos mil veinticuatro (2024)

REF: SUCESIÓN
DEMANDANTES: MARIELA AVELLA PERDOMO Y OTROS
CAUSANTE: JOSÉ DOLORES AVELLA SALAZAR
RADICACIÓN: 850013110001-2021-00357-01

Se decide el recurso de apelación presentado en contra de la providencia de


septiembre primero (01) de 2023.

ANTECEDENTES:

Mediante proveído del 22 de octubre de 2021 el Juzgado Primero de Familia del Circuito
de Yopal reconoció a los señores MARIELA AVELLA PERDOMO y JORGE JOAQUIN AVELLA
PERDOMO como herederos en su calidad de hijos del causante.

En auto del 23 de septiembre de 2022, el a quo decretó el embargo y posterior secuestro


de los bienes muebles e inmuebles relacionados en la demanda que abrió el presente juicio,
ordenando oficiar a las Oficinas de Registro Inmobiliario y Automotor correspondientes. En
providencia de 1° de septiembre de 2023, decretó el secuestro de los inmuebles identificados
con folios de matrículas inmobiliarias N° 475-12753, 470-129851, 470-13907, 470-11527, 470-3205,
470-2496, 470-3252, 470-16300, 470-4662 y 470-5949, para tal efecto comisionó al Inspector de
Policía (Reparto) de Yopal y al Juzgado Promiscuo Municipal de Paz de Ariporo (Reparto).
Además, ordenó la inmovilización y posterior secuestro del vehículo de placas DYM – 291,
informando a la SIJIN AUTOMOTORES de la Policía Nacional, debiendo dejarse el rodante a
disposición del Inspector de Tránsito de la municipalidad en la cual sea retenido, a quien
comisionó para que efectúe la diligencia de secuestro.

Tal decisión fue recurrida oportunamente por la apoderada de la cónyuge supérstite y


los herederos JOSE FERNANDO, JAIDVI y LADIS AVELLA ORTEGA, argumentaron que la medida

Página 1 de 4
SUCESIÓN
CAUSANTE: JOSE DOLORES AVELLA SALAZAR
850013110001-2021-00357-01
APELACIÓN AUTO

de secuestro de los bienes que componen la masa sucesoral, de los cuales corresponde el 50%
a la cónyuge supérstite, resulta lesivo para ésta, incluso le causa perjuicios graves, pues deriva
su sustento de la ganadería, y el vehículo es su único medio de transporte, para desplazarse a
la finca a atender sus labores, aunado a que es una persona de la tercera edad. Además, no
se probó el “periculum in mora”.

Aduce que, las medidas cautelares tienen como finalidad defender la masa de bienes
dejada por el causante, a fin de que los intereses de los asignatarios y acreedores del difunto
no sean menoscabados con la sustracción o el deterioro de los bienes relictos, lo que no ocurre
en este caso, por lo que la medida cautelar resulta innecesaria e inoportuna, solo causa un
gasto para la sucesión, al encontrarse el proceso en etapa de partición. Solicitan que en caso
de insistir en dichas medidas se proceda a fijar caución para cubrir los perjuicios que se puedan
causar con su materialización en especial en lo que respecta a la cónyuge supérstite y en caso
de no revocar la decisión se conceda el recurso de apelación.

En auto de octubre 13 de 2023, el a quo mantuvo la decisión adoptada y concedió la


alzada, consideró que no le asiste razón a la recurrente, ya que la medida de secuestro de los
bienes muebles e inmuebles fue solicitada por uno de los herederos conforme lo dispone el art.
480 del CGP, además, no hay administrador de la herencia, por lo que procede el secuestro
de los bienes en este caso, también dispuso que se comisionaba al Juzgado Promiscuo
Municipal de San Luis de Palenque, para que llevara adelante la diligencia de secuestro del
inmueble identificado con FMI N° 475-12753 de la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos
de Paz de Ariporo.

CONSIDERACIONES:

De conformidad con el numeral 8 del artículo 321 del CGP, la decisión recurrida es
susceptible del recurso de apelación toda vez que, mediante la misma se resuelve sobre una
medida cautelar. La opugnación será examinada únicamente en relación con los reparos
concretos formulados por el recurrente como lo dispone el art. 320 del CGP.

El artículo 480 ibídem, dispone que hay lugar a decretar el embargo y secuestro de los
bienes del causante, sean propios o sociales y de los que formen parte del haber de la
sociedad conyugal o patrimonial que estén en cabeza del cónyuge o compañero
permanente, antes de la apertura del proceso de sucesión, después de iniciado y antes de
proferirse sentencia aprobatoria de la partición.

Página 2 de 4
SUCESIÓN
CAUSANTE: JOSE DOLORES AVELLA SALAZAR
850013110001-2021-00357-01
APELACIÓN AUTO

Revisado el expediente se observa que, los herederos MARIELA AVELLA PERDOMO y


JORGE JOAQUIN AVELLA PERDOMO reconocidos, previo a la apertura del proceso solicitaron
el embargo y secuestro de los bienes del causante y de los que formaban parte del haber de
la sociedad conyugal, siendo decretados por el juez con base en la norma referida.

Para el caso, la inconformidad expresada por la recurrente radica en que, dichas


medidas resultan innecesarias e inoportunas, al considerar que no se mostró el peligro en el
que se encuentra la masa sucesoral, medidas con las cuales solo se incrementan los costos a
la sucesión y le podría causar un perjuicio a la cónyuge supérstite, ya que de los inmuebles
deriva su sustento y el vehículo lo utiliza para realizar sus actividades, por lo que solicita que se
preste caución para cubrir los perjuicios que puedan causar con la materialización de la
medida en especial en lo que respecta a la cónyuge supérstite.

Como se acotó el artículo 480 del CGP, faculta a las personas de las que trata el artículo
1312 del Código Civil, solicitar el embargo y secuestro no solo de los bienes del causante, sino
de aquellos que formen parte del haber de la sociedad conyugal. Para el caso, las cautelas
controvertidas se peticionaron por dos de los herederos reconocidos, incluso antes de la
apertura del proceso de sucesión, pero fue atendida con posterioridad, sin ser necesario que
el juez deba analizar “la apariencia de buen derecho, como también la necesidad,
efectividad y proporcionalidad de la medida”, tampoco la norma contempla que deba
prestarse caución para materializar su práctica como lo dispone el art. 590 del CGP, pues no
se trata de un proceso declarativo, sino liquidatorio. Adicionalmente, no se ha proferido
sentencia aprobatoria de la partición, por lo que se debe confirmar la decisión adoptada en
primera instancia.

Por lo expuesto, se

RESUELVE:

PRIMERO: CONFIRMAR el proveído de fecha septiembre 1° de 2023, proferido por el


Juzgado Primero de Familia del Circuito de Yopal – Casanare, conforme a lo señalado en la
parte motiva de esta providencia.

SEGUNDO: Condenar en costas a la parte recurrente. Como agencias en derecho se


señala el equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente.

Página 3 de 4
SUCESIÓN
CAUSANTE: JOSE DOLORES AVELLA SALAZAR
850013110001-2021-00357-01
APELACIÓN AUTO

TERCERO: En firme este auto, devuélvase el expediente al Juzgado de origen para que
continúe con su trámite.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

JAIRO ARMANDO GONZÁLEZ GÓMEZ


Magistrado

Página 4 de 4

También podría gustarte