Está en la página 1de 3

PROYECTO INTEGRADOR

ETAPA 1

Fecha:22/04/2024
Nombre de la institución: Universidad Del Valle De México

Nombre del plan de estudios: Licenciatura en Gastronomía Internacional

Nombre de la materia: Manejo Higiénico de Alimentos

Nombre del docente: Dorantes Molina Enrique

Nombre de los estudiantes: Frida Montserrat Almaguer Franco

PROYECTO INTEGRADOR

Propósito: Elaborar un manual de seguridad e higiene con la finalidad de aplicarlo en un determinado


producto alimentario para identificar riesgos de contaminación y generar un plan que permita la
producción inocua del alimento.

El proyecto se desarrolla en tres etapas:


Etapa 1: La contaminación en alimentos.
Etapa 2: Las certificaciones.
Etapa 3: Controles sanitarios.

Etapa 1: La contaminación en alimentos.

Propósito: Identificar los tipos de contaminación de alimentos para establecer medidas de control y
seguridad con la finalidad de realizar la correcta manipulación de alimentos y bebidas.

Instrucciones:
1. Lean detenidamente los materiales asignados a esta unidad para realizar la actividad. Se
recomienda tomar nota de los puntos más importantes relacionados con los temas a tratar.

2. Elijan uno de los siguientes alimentos: yogurt, paté o mermelada y colóquenlo en la siguiente
tabla.
PROYECTO INTEGRADOR
ETAPA 1

Alimento seleccionado
Yogurt

3. Definan los contaminantes, físicos, químicos y bilógicos para el alimento elegido.

Contaminante
Los contaminantes físicos podrían incluir objetos extraños como trozos de vidrio o
Físicos de metal.
Los contaminantes químicos podrían ser residuos de pesticidas o productos de
Químicos limpieza.
Los contaminantes biológicos podrían ser bacterias dañinas
Biológicos como Salmonella o Listeria.

4. Realicen un diagrama de flujo que muestre la producción del alimento seleccionado.


PROYECTO INTEGRADOR
ETAPA 1

5. Determinen las medidas de prevención para evitar la contaminación durante la producción del
alimento.

Medidas de prevención

• Buenas prácticas de higiene personal


• Limpieza y desinfección
• Control de calidad de la materia prima
• Control de temperatura
• Uso de ingredientes seguros
• Seguimiento y registro
• Almacenamiento adecuado

6. Fuentes de información consultadas.

Las fuentes se registrarán en formato APA

SA, E. (2023, 10 julio). Yogurt, un producto que necesita gran higiene para

comercializar. https://es.linkedin.com/pulse/yogurt-un-producto-que-necesita-gran-higiene-para-

comercializar
Contaminación en Lácteos | HANNA Instruments Colombia.

(s. f.). https://www.hannacolombia.com/blog/post/30/contaminacion-en-lacteos

Diagramer. (2022, 18 febrero). Diagrama de flujo del Yogurt » Diagramas de Flujo. Diagramas de

Flujo. https://www.diagramadeflujo.net/proceso-yogurt/

También podría gustarte