Está en la página 1de 2

Unidad 1. Actividad 2.

Psicobiología: características y ámbito de


estudio.
1. Define en tú propias palabras el concepto de psicobiología.

2. Realiza una síntesis sobre sus características y ámbito de estudio.

1.1 Concepto de psicobiología con mis palabras.

La psicobiología estudia así las bases biológicas del comportamiento humano, es decir,
qué sistemas y procesos biológicos nos permiten relacionarnos proactivamente y de
manera adaptativa con el conjunto de variables que constituyen el entorno de desarrollo
de nuestras vidas.

Como cualquier otra disciplina psicológica, la psicobiología estudia el comportamiento


humano, que es visto como un rasgo biológico a través del cual cada individuo desarrolla
una relación positiva y adaptativa con el medio ambiente.

2.1 Síntesis sobre sus características y ámbito de estudio.

Síntesis:

Cabe destacar que la psicobiología es una disciplina que analiza el impacto de nuestros
órganos y funciones biológicas en el desarrollo conductual, al tiempo que intenta
descifrar cómo ha evolucionado históricamente el comportamiento animal.

Su ámbito de investigación significa que su ámbito de investigación es el comportamiento


humano. Sin embargo, como su nombre indica, está muy relacionado con la biología, por
lo que pretende comprender el origen y desarrollo de este comportamiento, teniendo en
cuenta el papel de nuestras influencias fisiológicas, es decir, los órganos y procesos
biológicos.

Podemos decir que la influencia de la biología y, en última instancia, de nuestra


naturaleza en nuestra personalidad, emociones, comportamiento y conducta parece muy
obvia hoy en día, pero no siempre fue así.

Ahora sabemos que todo lo que sentimos y percibimos está en el cerebro, pero se trata de
un descubrimiento relativamente nuevo.

Wildania Urbaez García


ID: A00159570
Las antiguas civilizaciones de Grecia y Egipto, aunque eran culturas extremadamente
avanzadas en términos de conocimiento de muchos temas científicos, no pusieron mucho
énfasis en el cerebro. Nadie podría haber imaginado en ese momento que la base de todo
estaba en este extraño órgano esponjoso que llenaba nuestros cráneos.

No fue hasta siglos después, alrededor del siglo XVIII, que la gente empezó a descubrir
que la clave de todo lo que sucede en nuestro cuerpo residía en algo que parecía imposible
en ese momento: la electricidad.

Wildania Urbaez García


ID: A00159570

También podría gustarte