Está en la página 1de 50

DERECHOS DE LAS PERSONAS FRENTE A LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA LPA

Eymar Rosales
FINALIDAD DE LA LPA
Normas generales, claras y uniformes
Garantizar el sometimiento de la Administración Pública al
principio de legalidad y el respeto a los principios constitucionales
aplicables
Mayor efectividad en el respeto a los derechos fundamentales
Posibilitar la modernización y simplificación de las actuaciones
administrativas, buscando optimizar sus recursos.
Eficiencia y eficacia. La buena administración
RECTORES DE LA LEY DE
PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS
La Administración Pública debe servir con
objetividad al:
•Y sus actuaciones
está sujetas a los
siguientes
principios:
1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

Art. 86 inc. 3º y 15 Cn.


5
PLENO SOMETIMIENTO AL
ORDENAMIENTO JURÍDICO

LEGALIDAD
SOLO PUEDE HACER AQUELLO
QUE ESTÉ PREVISTO EXPRESAMENTE EN
LA LEY. * Términos
2. PROPORCIONALIDAD

CUALITATIVAMENTE APTAS E DIÓNEAS


PARA ALCANZAR LOS FINES PREVISTOS
PROPORCIONALIDAD
•SACRIFICIO
•ALTERNATIVA QUE
RESULTE MENOS
GRAVOSAS PARA LAS
RELACIÓN RAZONABLE CON LA
PERSONAS IMPORTANCIA DEL INTERÉS
GENERAL QUE
SE TRATA DE SALVAGUARDAR
3. ANTIFORMALISMO
 NINGÚN requisito FORMAL que no sea esencial debe
constituir un obstáculo que impida injustificadamente
el inicio del procedimiento, su tramitación y su
conclusión normal.

La AP debe interpretarlos en el sentido que posibilite


el acceso a los procedimientos y el pronunciamiento
de fondo.
4. EFICACIA
Antes de:
Rechazar el inicio del procedimiento o
recurso;
Conclusión anormal
Apertura de un incidente

DEBERÁ procurar la reparación o subsanación


de cualquier defecto que haya advertido

INCLUSO DE OFICIO
5. CELERIDAD E
IMPULSO DE OFICIO
Los procedimientos
deberán ser ágiles, con la
menos dilación posible.
Impulsados de oficio,
cuando su naturaleza lo
permita.
6. ECONOMÍA

ADMINISTRACIÓN INTERESADOS
PÚBLICA

INCURRAN EN EL MENOR GASTO POSIBLE


EVITANDO: (i) REALIZACIÓN DE TRÁMITES
(ii) EXIGENCIA DE REQUISITOS INNECESARIOS
REQUISITOS INNECESARIOS
ART. 4 LPA
ELIMINACIÓN DE REQUISITOS INNECESARIOS
 PROHIBICIÓN DE EXIGIR DOCUMENTOS EMITIDOS POR LA INSTITUCIÓN QUE
LO SOLICITA; NI REQUISITOS RELATIVOS A INFORMACIÓN QUE DICHA
INSTITUCIÓN POSEA O DEBA POSEER.
 NO SE PODRÁ EXIGIR LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS O REQUISITOS
QUE HAYAN SIDO PROPORCIONADOS CON ANTERIORIDAD. * Efectos
extinguidos.
ABSTENCIÓN DE EXIGIR DOCUMENTOS DE USO COMÚN QUE OBREN EN
REGISTROS PÚBLICOS , TALES COMO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE
LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS, SU PERSONERÍA O LA TARJETA DE
IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA.
La AP no podrá exigir requisitos
“QUE NO SE ENCUENTREN
RESPALDADOS EN EL
ORDENAMIENTO
JURÍDICO” (Art. 4 inc. 4º)
7. COHERENCIA
 Congruentes con sus
antecedentes
administrativos

 Respeto al precedente

 Excepción: razones por


escrito y se motiven
adecuadamente
8. VERDAD MATERIAL
Ajuste que resulte de los hechos.
Aún cuando no hayan sido alegados ni se
deriven de pruebas propuestas por los
interesados
9. BUENA FE
TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL
PROCEDIMIENTO DEBEN:
Ajustar sus comportamientos a una
CONDUCTA HONESTA, LEAL y
CONFORME CON LAS ACTUACIONES
QUE PODRÍAN ESPERARSE DE UNA
PERSONA CORRECTA.

SE PRESUME
DERECHOS DE LAS PERSONAS FRENTE A LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Sin perjuicio de los derechos
reconocidos en la Constitución y las
leyes, las personas, en sus relaciones
con la AP, son titulares de los
siguientes derechos:
ART. 16 LPA
1. A LA BUENA ADMINISTRACIÓN

EQUIDAD
JUSTICIA
OBJETIVIDAD
IMPARCIALIDAD
RESUELTOS EN UN PLAZO RAZONABLE
AL SERVICIO DE LA DIGNIDAD HUMANA
2. Relacionarse por medios tecnológicos
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

3. ACCESO A: INFORMACIÓN PÚBLICA

ARCHIVOS Y REGISTROS
*LAIP
4. A la garantía de seguridad y
confidencialidad de los datos personales
que figuren en los ficheros, bases de datos,
sistemas y aplicaciones.
5. A ser tratados por las autoridades y
empleados públicos con:

Respeto
Dignidad y
Deferencia
6. A PRESENTAR QUEJAS, SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES ANTE LA AP.

 A PRESENTAR RECURSOS
CONTRA ACTOS O
RESOLUCIONES DE LA A.P
CONFORME AL
ORDENAMIENTO JURÍDICO
7. A servicios públicos y
de interés general que:
 Deberán ofrecerse con patrones y estándares concretos de
calidad

 Se medirán periódicamente y se pondrán en conocimiento de


los usuarios para que puedan efectuar comentarios y
sugerencias.
Otras obligaciones de la AP y
derechos de los administrados
DEBER DE INFORMAR SOBRE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA
Art. 12 LPA
Normas básicas de competencia
Funcionamiento
Formalidades y requisitos para acceder a
los trámites y servicios, etc.

ANTE CUALQUIER CAMBIO, DEBERÁ ACTUALIZARSE


INMEDIATAMENTE
INFORMACIÓN SOBRE
DERECHOS Y DURACIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS
Art. 13 LPA
REGISTRO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
(Medios tecnológicos)
Art. 95 LPA

 Documentos
 Escritos
 Peticiones
 Recursos
 Comunicaciones que remitan a otras
autoridades
Constancia de recepción de escritos y documentos.
Art. 96 LPA

• Se debe extender constancia que debe contener:


• Número de registro de presentación
• Lugar, medio de presentación, día y hora de recepción-
ORDEN PARA LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE
ART. 92 LPA
• ORDEN RIGUROSO DE INGRESO
DE SOLICITUDES⁄DENUNCIAS

Evitar la arbitrariedad en la que


podría incurrir el funcionario.
Mera voluntad la posibilidad de
elección
Dejar indefenso al administrado con
menos acceso a las autoridades
ORDEN PARA LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE
ART. 92 LPA

Excepción

URGENCIA⁄
NATURALEZA INTERÉS
DE LOS GENERAL
ASUNTOS

MOTIVACIÓN
COMUNICACIONES
Todo acto administrativo tiene que
ser debidamente notificado
Sentencia definitiva pronunciada por la SCA el
11/09/2017, en el proceso referencia 414-2013
• “Las actuaciones de la Administración se realizan dentro de un
procedimiento y están destinadas, por su propia naturaleza a
ser dadas a conocer a las personas involucradas, es decir, a
quienes puedan generar PERJUICIOS o BENEFICIOS. (…) el cual
posibilita la defensa de derechos o intereses legítimo de la
persona ante la actividad procedimental que se tramita”
“Las notificaciones deben ser ejecutadas de manera
adecuada a su objetivo, para permitir al destinatario
disponer lo conveniente para la mejor defensa de sus
derechos o intereses, o manifestar su conformidad
según el caso”
SCA 414-2013, del 11/09/2017
DEBER DE COMUNICAR ACTOS QUE AFECTEN A LAS
PERSONAS −TODOS─
Art. 97 LPA
TIEMPO FORMA
TIEMPO
PLAZO
MÁXIMO
3 DÍAS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA
NOTIFICACIÓN DEL ACTO
FORMA
•TEXTO •ANEXOS
ÍNTEGRO DE EN SU
LA
RESOLUCIÓN CASO
REGLAS PARA REALIZAR
LAS NOTIFICACIONES
Cualquiera que fuera su contenido
ART. 98 LPA
2. Interesados tienen
derecho:
Acudir a la oficina o
dependencia para
que se les
notifiquen las
resoluciones.
3. Siempre QUE SEA POSIBLE y EL RECEPTOR
LO SOLICITE, por no saber o poder leer

El notificador le dará lectura


íntegra al documento que
entregará.
Deber de informar sobre los recursos en el texto
de los actos
Art. 104 LPA

• Si cabe o no recurso administrativo


• Cuál o cuáles son los recursos procedentes;
• Plazo para interponerlos
• El lugar en que deben presentarse
• Autoridades competentes para resolverlos
COMUNICACIÓN PARA LLEVAR A CABO LA
PRUEBA (ART. 108 LPA)
• NO MENOS DE 3 DÍAS
• LUGAR Y HORA EN QUE SE PRACTICARÁ LA
PRUEBA
• ADVERTENCIA: QUE EL INTERESADO SE PUEDE
HACER ACOMPAÑAR DE TÉCNICOS PARA QUE
LOS ASISTAN.
Deberes de las personas en sus
relaciones con la Administración
Art. 17 LPA
Cumplir con la Constitución de la República, las leyes
y el ordenamiento jurídico en general.
Actuar de acuerdo con el principio de BUENA FE.
Ejercer con responsabilidad y lealtad sus derechos,
evitando la reiteración de solicitudes improcedentes.
Trato respetuoso con el personal al servicio de la AP.
Prestar la colaboración requerida en los
procedimientos
 Art. 99 LPA
Obligación de señalar
medio electrónico
 Dirección postal dentro de la
circunscripción donde tiene su
domicilio la institución o una
delegación o dependencia

PREVENCIÓN
TRAMITACIÓN
• La LPA no puede contener todos los trámites que han
de seguirse en todos los procedimientos de la AP.
Imposible que contenga todo.
• En cada caso, la materia concreta del objeto del acto
determinará se realicen trámites diferentes para
verificar los hechos en que haya que fundarse el acto
administrativo. Elementos para su decisión.
• Se respeta la naturaleza de cada procedimiento

También podría gustarte