Está en la página 1de 1

DERECHO ADMINISTRATIVO Rafael David Cárdenas Gómez

COLOMBIANO

DERECHO DE PETICIÓN

NATURALEZA LEGAL

Código de Procedimiento Administrativo y


de lo Contencioso Administrativo
LEY 1755 del 2015

CONTENIDO DEL DERECHO DE ¿PARA QUE SIRVE EL


CONCEPTO DERECHO DE PETICIÓN?
PETICIÓN

1. A quien va Dirigido: La Entidad o Persona correspondiente. El Derecho de Petición es la facultad que tiene toda persona para presentar - Solicitar: Información, Documentos o Copias de
2. Nombre y Apellidos: Del Peticionario / Apoderado (Opcional) documentos.
solicitudes respetuosas ante las autoridades o entidades, ya sea por motivos de
-Numero de Cedula del Peticionario. - Pedir: que se Preste un Servicio.
3. Objeto de la Petición: Explicación Clara de lo que se pide,Solicita
interés General o Particular . El derecho de Petición es un Derecho Fundamental - Reclamar: Sobre un Servicio Recibido.
o Necesita, Hechos relevantes. establecido en el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia. - Quejarse: Sobre el Servidor o Funcionario que lo
4. Motivos o Razones que Fundamentan la Petición: Bases Atendió
Normativas y Fundamentos de Derecho. ¿Quien puede Presentar un Derecho de Petición? - Sugerir: Mejor Calidad en el Servicio.
5. Medios de Prueba: Fotográficos, Testimonios.
Toda persona Natural o Jurídica, Colombiana o Extranjera
6. Notificación: Dirección Física o un Correo Electrónico en donde ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS QUE ASESORAN LA
recibir la respuesta. PRESENTACIÓN DE PETICIONES
¿A Quien puede ir Dirigido su Derecho de Petición?
A cualquier entidad del Sector Publico y Privado, Empresas, Asociaciones u - La Defensoría del Pueblo.
TÉRMINOS Organizaciones. Por Ejemplo: Usted puede presentarle una petición al Alcalde de - La Procuraduria General de la Nación.
su Ciudad por Negligencia o Fallas en el Servicio de la Luz, Agua y Gas. - Las Personerías Distritales y Municipales.
- Los Consultorios Jurídicos de las Universidades.
Concepto: Lapso de Tiempo estipulado para cumplir con la
presentación de un Derecho de Petición. Formas de Presentar un Derecho de Petición OBJETO DEL DERECHO DE
Tipos de Petición y sus Términos De Manera Escrita: Se deberá presentar a través de los Siguientes Medios. Por PETICIÓN
1. Traslados por Competencia Ejemplo:
Termino: 5 Días Hábiles 1. Reconocimiento de un Derecho.
1. Por Correo Electrónico
2. Petición de Interés General y Particular 2. La Intervención de una Entidad o Funcionario.
2. A través de la Pagina de la Entidad 3. Que se Resuelva una Situación Jurídica.
Termino: 15 Días Hábiles
3. Enviando la Petición Por Mensajería 4. La Prestación de un Servicio
3. Quejas, Reclamos y Denuncias
Término: 15 Días Hábiles
4. Entregando la Petición Directamente a las Oficinas de la Entidad correspondiente. 5. Requerir Información
4. Solicitud de Documentos o Copias 6. Consultar Documentos
Termino: 10 Días Hábiles De Manera Verbal: Se deberá presentar de Manera Presencial o Telefónica y se 7. Examinar y Requerir Copias de Documentos
5. Solicitud de Información Publica tendrá en cuenta lo siguiente: 8. Formular Consultas
Termino: 10 Días Hábiles 1. Se debe dejar una Constancia. 9. Quejas, Denuncias y Reclamos e Interponer Recursos.
6. Petición de Información entre Entidades 2. Podrá presentar la Petición Verbal sin la Información necesaria, pero esto quedara
Termino: 10 Días Hábiles en la Constancia y No sera aceptada en caso no hacerle alguna Actualización o
7. Petición de Consulta - Seguridad Modificación faltante,si dentro del Termino de Un Mes la entidad podrá Archivar la PARTICULARIDAD
Termino: 30 Días Hábiles Petición.
Se dará una Atención Prioritaria a las Peticiones de Reconocimiento
PARTICULARIDAD de un Derecho Fundamental. Cuando la Vida del Peticionario corra
Riesgos por Motivos de Salud o de Seguridad personal o por perjuicios
Si en el Lapso Correspondiente no se ha dado respuesta al Derecho Irremediables. Se tendrá que Probar el Riego
de Petición se dará por Aceptada y la Entidad Correspondiente tendrá
3 Días para dar entrega de los documentos o Solicitudes.

También podría gustarte