Está en la página 1de 4

1

Conceptualización del PESCC

Zulay Soto Rincón, Martha Patricia Velásquez, Sarita Camelo Rodríguez

Programa de Formación Complementaria, Escuela Normal Superior de Nocaima

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía 5ª

David Gerardo Rojas Rodríguez

21 de abril del 2024


2

1. Escrito:

El programa de educación para la sexualidad y la construcción ciudadana son

guías de ayuda o de apoyo para los docentes sin importar su área de estudio estos

deben de saber, ya que se pueden presentan situaciones en las que estos deben de

actuar, pero no actuar de cualquier manera o según su parecer, si no que estos

deben de actuar según indiquen la guía, ya que estas traen un plan de como hablar

y actuar con los niños, jóvenes y adolescentes que se encuentren en algún tipo de

situación o problema con la sexualidad, su ser o cuerpo, para así no caer en algún

problema legal frente a alguna situación; ya que estos temas son muy delicados,

porque pueden involucrar a los niños, jóvenes, adolescentes que son menores de

edad, y no son conscientes del riesgo que corren con personas mayores de edad

como docentes, padres de familias o tutores, en actos o hechos indebidos.

2. Cuadro Sinóptico y link:

https://www.canva.com/design/DAGCe7gN7Ws/

rmtJ0MWvXmmM4cgHLQWWNw/edit?

utm_content=DAGCe7gN7Ws&utm_campaign=designshare&utm_medium=link

2&utm_source=sharebutton
3

3. Video link:

https://youtu.be/XFlymGQPc-c?si=2n9r4B-g0FBojByV
4

Referencias

 Ministerio de educación nacional república de Colombia (2008) “Programa de

Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía. Guía #1”

file:///C:/Users/artur/Downloads/Guia%201%20PESCC.pdf

 Ministerio de educación nacional. Bogotá, Colombia. Sistema nacional de

convivencia escolar “Guía pedagógica. Convivencia y derechos sexuales y

reproductivos en la escuela. Guía #49”

https://contenidos.mineducacion.gov.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf

También podría gustarte