Está en la página 1de 3

ANGELA LIZETH ROMERO OLIVAS

2178334
APRECIACION A LAS ARTES
2.2 EVIDENCIA 7
DIANA EREYA LUGO ONDARZA
OBJETOS BIDIMENSIONALES

Cuando referenciamos el término bidimensional se hace alusión a las figuras que solo están
compuestas por dos dimensiones: ancho y largo. Las figuras bidimensionales tienen altura y
anchura, pero no profundidad. Como ejemplo claro de bidimensional, podemos señalar a
figuras básicas como: Cuadrado.

Características

Como lo indica su nombre, solo tiene dos dimensiones: alto y ancho. No tiene profundidad.

– Las técnicas del arte bidimensional solo se aplican en medios o espacios planos. Por
ejemplo, una fotografía, un cuadro de lienzo o madera, una pared, una hoja de papel o en una
imagen de la televisión.

– Las obras plásticas bidimensionales solo pueden ser apreciadas desde una perspectiva
frontal. Esto significa que la relación de este tipo de obras con el espectador tiene un carácter
único. De otra manera no puede verse o apreciarse la obra; por lo tanto, es una perspectiva
obligada.

– En este tipo de obras el volumen no es real sino simulado o representado mediante la


perspectiva, la luz y la sombra de los objetos. De esta forma se da la sensación de que los
objetos tienen un volumen real.

– Es la forma de representación gráfica más común que existe.

clasificación: bidimensional

tema: el beso

subtema: amor

figurativo: si es figurativo por que representa el


amor mediante los colores amarillos y dorados,
además de la posición que se encuentran.

Abstracción: los amantes representan la


conexión de energías opuestas,el hombre
muestra un contraste blanco y negro y la mujer
equilibra la energia con sus colores,cariño y
calor.

Signo: los colores del hombre representan la


masculinidad o la idea que se tenia de esta en
esa época y los colores de la mujer junto con las
flores lo que la mujer representaba en la
sociedad
Símbolos: el hombre tiene rectángulos que simbolizan el miembro masculino y la tunica de la
mujer tiene fuguras ondulantes y círculos que aluden a la feminidad

Composición: contiene colores amarillos vibrantes que expresan el amor,mientras que las
figuras que tienen en las túnicas llegan a representar la masculinidad y la feminidad con las
flores.

OBJETOS TRIDIMENSIONALES

Las figuras tridimensionales son objetos que tiene tres dimensiones, ancho, largo y alto.

Son también llamadas cuerpos geométricos o cuerpos sólidos. Tienen profundidad y


volumen y por eso ocupan un lugar en el espacio.

Dentro de los cuerpos geométricos se pueden encontrar diferentes figuras como: esferas,
cubos, cilindros, pirámides, prismas, entre otras tantas. Los cuerpos 3D tienen en sus bases
o secciones transversales figuras bidimensionales (2D).

Como es el caso del cubo que sus caras son cuadrados, los prismas que pueden tener como
base, triángulos, pentágonos o el cilindro y el cono que su base es circular.

Características

⎯ Las figuras tridimensionales presentan las siguientes propiedades.


⎯ Las formas tridimensionales tienen tres dimensiones: alto, ancho y profundidad
⎯ Tienen volumen que la cantidad de unidades cúbicas que ocupa en el espacio el
cuerpo sólido.
⎯ Todas tienen un área de superficie que corresponde al área cubierta por la figura 3D
en la parte inferior, superior y todas las caras, incluidas las superficies curvas.
⎯ De manera general, el área de un cuerpo sólido resulta de sumar el área de las bases
más el área de las caras laterales.
⎯ Las formas 3D se dividen en dos grandes grupos: poliedros y cuerpos redondos.
⎯ El tipo de figura poliedros, poseen tres elementos principales, caras, aristas y
vértices.
⎯ Los cuerpos redondos por lo general no tienen vértices.
⎯ El teorema de Euler en los poliedros convexos, indica la relación entre el número de
caras, aristas y vértices de un poliedro (C + V = A + 2)
⎯ El eje de simetría en un cuerpo 3D es también un eje de rotación.

También podría gustarte