Tiempo Psicopatología

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Línea de tiempo de la historia de la

historia de la Psicopatología
Nombre: Robert Jácome Tercer semestre paralelo “A”

460-370 a.C.: Hipócrates sugiere que los


desequilibrios en los humores
corporales (sangre, flema, bilis amarilla,
bilis negra) pueden causar
Antigüedad: enfermedades mentales.
384-322 a.C.: Aristóteles escribe sobre la
psique y el alma, sentando las bases
para la reflexión filosófica sobre la
mente y el comportamiento.

5to - 15to siglo: La influencia de la


Iglesia Cristiana en Europa occidental
lleva a una visión
predominantemente espiritual de los Edad
trastornos mentales, considerándolos
como posesiones demoníacas o Media:
castigos divinos.

Siglo XVII: El filósofo y médico francés


René Descartes propone la dualidad
mente-cuerpo, separando la mente del
Renacimiento y cuerpo físico.
Siglo XVIII: La Ilustración trae un
Era Moderna enfoque más racional y científico hacia
Temprana: la comprensión de los trastornos
mentales.

1883: Emil Kraepelin introduce la idea


de clasificar los trastornos mentales
según sus síntomas y evolución,
sentando las bases para el sistema de
diagnóstico moderno. Siglo XIX
Sigmund Freud desarrolla el
psicoanálisis, una teoría y método
terapéutico para comprender y tratar
los trastornos mentales a través de la
exploración del inconsciente.

1952: Publicación de la primera edición


del Manual Diagnóstico y Estadístico de
los Trastornos Mentales (DSM),
proporcionando un sistema estándar
para la clasificación y diagnóstico de los
trastornos mentales.
1973: La Asociación Estadounidense de
Psiquiatría (APA) elimina la
homosexualidad de la lista de trastornos
mentales en el DSM-II.
Siglo XX: 1980: Publicación del DSM-III, que
establece criterios diagnósticos más
precisos y basados en la evidencia.
Siglo XXI: Aumento del enfoque en la
neurociencia y la genética en la
comprensión de los trastornos mentales,
así como un mayor énfasis en la
integración de enfoques biológicos,
psicológicos y sociales en el tratamiento.

También podría gustarte