Está en la página 1de 297

ANALIZAR,

ACTUARY
AVANZAR
AgustínArgelichCasals
©2014,ArgelichNetworks
©2014,AgustínArgelichCasals
ARGELICHNETWORKS
RamblaCatalunya,112
08008Barcelona–España
Tel.(+34)934151235
Fax.(+34)932174298
info@argelich.com
www.argelich.com
ISBN:978­84­617­2573­1
Consultoríaeditorial:
MarianaEguaras.com
Reservadostodoslosderechos.Nosepermitelareproduccióntotaloparcialdeesta
obra,nisuincorporaciónaunsistemainformático,nisutransmisiónencualquierformao
porcualquiermedio(electrónico,mecánico,fotocopia,grabaciónuotros)sinautorización
previayporescritodelostitularesdelcopyright.Lainfraccióndedichosderechospuede
constituirundelitocontralapropiedadintelectual.
Amiqueridaesposa,MaríaEugenia,
compañerafielyleal,siempremisoporte
enlobuenoyenlomalo, en latristeza
yen la alegría,siempreconunasonrisa,
amiladolaencuentro.
Amisseishijos,
Agustín,MaríaEugenia,Mateo,
Nuria,IgnacioyBenjamín,
paraquenuncaserindan.
Amispadres,
AgustínyMaríaPilar.
Contenido
Presentación
ParteI.ELRETO
1.Aquénosenfrentamos
2.Unentornocambiante
3.Quéeseficiencia
4.Quéesinnovar
ParteII.OBSTÁCULOSYBARRERAS
5.Perezamental
6.Losjugadores
7.Envidia
8.Procrastinación
9.Compromisofobia
10.Conformismo
11.Elgapdelacomunicación
ParteIII.ESTRATEGIASYHERRAMIENTAS
12.Quétipodeherramientastenemos
13.Actitudesyaptitudes
14.Ilusión
15.Proactividadeinfluencia
16.Hacerdecisiones
17.Eltaburete
18.Soporteexterno
19.Eldepartamentodeanálisisyestrategia
20.Venderinnovación
21.Negociación
22.Formaciónyautoformación
23.Gestióndereuniones
24.Desarrollodeproyectos
25.Gestióndecrisis
26.Elliderazgoenlosprocesosdeinnovación
27.Tecnologíasdelainformaciónylacomunicación
ParteIV.CONCLUSIONES.ELCICLODELAVIDA
28.Elservosistema
29.Comunidadesyorganizacionesinteligentes
30. El ciclodelavida
Ideasclarasydistintas.Lista de impactorápido
Unejemplodeéxito: la red de telecomunicaciones de Mercabarna
Valoracionesconferenciasinternacionales
Congresos
Bibliografía
Librosdeconsulta
Índicedeilustraciones
Agradecimientos
Sobreelautor
SobreArgelichNetwork
Presentación
Duranteveinticincoañosheestadoayudandoadiferentesorganizaciones
ainformacióny
implantar laslasherramientas que proporcionan las tecnologíasde la
ellas. He tenido comunicaciones
la oportunidad de paraobtener
participar enel máximo
muchos beneficio
proyectos de
en
distintos sectores, desde el industrial hastael financiero.
enalgunorealmentesignificativoyúnico,comolosJuegosOlímpicosde He colaborado
Barcelona,
como una en 1992,
central y en otros
nuclear. Al desarrollados
margen de en
la entornos
visibilidad tan complejos
que hayan
obtenido,todoshanalcanzadouncomponentedeinnovacióntecnológica
muy importante, gracias a que siempre se han aplicado planteamientos
vanguardistas y han representado
quieneshanparticipado en ellos. retos profesionales importantes para
Esta
reflexión ya amplia
sobre las experiencia
causas profesional,
profundas de la junto
actual con un
situaciónproceso
social dey
económica,seplasmaenestelibrodereflexiones,compendiotantodela
formación técnica como de un humanismo autodidacta. Ese humanismo
propone
constante la construcción
como estrategiadea una
largo cultura
plazo, de
no la
solo mejora
para y la
tiempos renovación
de crisis,
sinotambiénválidaentiemposdecrecimiento.Nosolodebemossuperar
esteobligados
momentoa establecer
de desconcierto y relanzar la actividad; también estamos
reglas que minimicen
repitansituacionessimilares.Nopodemosseguirigualqueestamos. la posibilidad de que se
El desencadenante para escribir este librofue la invitación para
presentar unaponenciaen un congreso en California enagosto de 2010.
Lautilizaciónde
ponencia debía versar sobre la reducción de costes
las redesde datos móvilesde alta capacidad, pero la gracias a la
organización me pidió que, además, liderarauna sesióndetrabajo
lasherramientastecnológicasenlasempresas.Laverdadesqueelcongreso,
dificultades para implantar nuevos procedimientos basados en sobre
celebradoen
especialmente enSanJosé,
cuanto a no puede
participación, calificarse
perosí fue deel éxito rotundo,
desencadenante
paraanimarmeaplasmarenestelibrounconjuntodeideasyestrategias
queorganizacionesysociedades.Elpropiohechodeescribirellibroyaes,en
me parecen útiles, tanto para personas como para muchas
símismo,unaaplicacióndelaculturadelesfuerzocontinuoquepropone
yqueeslaque me llevóanodesanimarme porno haberconseguido,en
principio, los objetivos que me planteé al aceptar la participación en el
congreso.
En aquelmomento,aproveché
penínsuladeMonterrey,que para visitar lamisión deCarmel,
se encuentra enla costadelPacífico,yrezar enla
frentea
Ferrer, la tumba
considerado del
el fraile franciscano
fundador de mallorquín
California; de fray
hecho, Junípero
su Serra
estatua se
encuentra
Estatuas en
del representación
Capitolio, en de ese Estado
Washington. en
La el Salón
estampa Nacional
que de
compré las
de
recuerdotieneimpresoellemadelhoybeato:«Siemprehaciaadelantey
nunca vuelvas atrás». Ese lema resume perfectamente esta propuesta de
mejorayrenovaciónconstante.
En octubre
Communications de 2011,
Technology presenté en
Consultants el congreso
en Orlando deunala Society
versión másof
elaboradade la ponenciade2010.Lamoderadora,MarthaBuyer,latituló
«Moving forward» (Moviéndonos haciael futuro).
acogidayvariosdelosasistentesmeanimaronacontinuartrabajandoen Obtuvouna gran
estetrabajosasunto. Posteriormente, he tenido oportunidad de
en distintasciudades,entrelascualesdestacanAmányLondres. exponer estos
Ellibroestáestructuradoencuatropartes:
1.Elreto.
2.Obstáculosybarrerasquehayquesuperar.
3.Estrategiasyherramientasdisponibles.
4.Elciclodelavida.Laactituddemejorayderenovaciónconstante.
La
enfrentamosprimerapartetrata
y del de mi
ecosistema visióndel
en el problemade
que se fondoal
encuentra que
enmarcado;nos
asimismoexponelosaspectosylascaracterísticasmássignificativos.
En la segundaparte seenumeran y analizanlasdificultades concretas
quebarrerasnos queencontramos
se describencada
sondía y
comunesque adificultan
cualquier nuestro
proyecto,avance.
personalLas
o
empresarial,yseacrecientancuantomásinnovadoreseste.Elmayorreto
esorganizaciónodeunacomunidad.
cambiar la cultura propia o el enfoque de la vida, sea deuna
El
avanzary tercer bloque
llevara presenta
cabo estrategias
proyectos vitales,y herramientas
empresariales disponibles
o de para
innovación
conmejoréxito.paraTodos
todos. los
Lasproyectos deben
herramientas colaborar
están en construir
divididas en tresun futuro
grupos:
filosóficas,organizativasytecnológicas.
Porúltimo, el apartado de conclusiones,resume el mensajedellibroy
animaaquecadauno,reflexionando,obtengalassuyaspropias.
No sé
managementoen cómo se catalogará este libro; no sé si entra en
la deautoayuda,personalocolectiva,pero sísé que,a la categoría de
odentrodelmundouniversitario,sinoquepartedelaexperienciadel día
diferenciadeotroslibros,estenosehaescritoenunaescueladenegocios
atanto,día.Novalgaeslauntexto académico,
redundancia, deberíasino un
ayudar libro
a de reflexiones
reflexionar.No que, por
pretende,
como dicenmuchosmanualesde autoayuda,cambiarlavidadenadie
sunitampocoloharásuempresaosuorganización,perosídeseoquelesea
organización.Garantizo que, despuésde leerlo, el lector no cambiará ni
deutilidadyleinfluyapositivamente.
Escribir un libro tiene una parte de catarsis. El autor piensa que
alguien tenía que decirlo y al escribirlo se queda tranquilo. Este es, sin
duda,
despertar.un libro escrito con pasión y, por tanto, busca
No se pretende crear polémica pero tampoco rehuir eldebate. zarandear y
Estáescrito con energía,hastaconunpuntodeindignación,y,aunquehe
procurado
planteamientos evitar los términos
radicales, es categóricos,
posible que se las
haya frases
escapadolapidarias
alguno;y los
pido
perdón
propósito. por adelantado si alguien se ofende, no es en absoluto el
Laverdadesquenuncaseterminadeescribirunlibroysiempreestará
incompleto; no se es el mismo cuando se empieza que cuando se acaba.
Cada vez que se relee se modifica algo, siempre
puedecorregirocompletar.Aceptolaimperfeccióndeltrabajoefectuado hay un aspecto que se
yretoallectoraquecompleteporsímismoloqueconsidereinacabado.
Enel libroaparecenmuchosconceptoseideas;esposiblequealgunos
lectoresconsideren que demasiadosy,enunaprimeraimpresión,incluso
pueden padecer inconexos entre sí. De hecho, es un comentario que
tambiénrecibosobremisconferencias:digodemasiadascosas.Aceptola
crítica.Pero es loque me saley, además, elobjetivo no eshacer un
tratado doctoral sobre un asunto, sino promover
aprendizajedeformacontinuada.Portanto,medoyporsatisfechosiuna la reflexión y el
soladelasideas,lasfrasesolosconceptos,impacta,motivayrenuevaal
lector.
Mario Me sentí
Alonso respaldado
Puig,El en este
cociente planteamiento
agallas,enel al
queleer el
explica libro
cómodel Dr.
hacer
aflorar
creativo. la mejor
Alonso, versión denosotrosmismos
apoyándose en y
razonamientos cómo
del funcionael
filósofo cerebro
anglosajón
David Hume y en sus profundosla conocimientos
de sobreel
delpuntosdeencuentroentreelementosoconceptosquenoparecentenerlos
cerebro humano, recalca capacidad nuestro cerebro de hallar funcionamiento
concluyedequeque «inventar
yesperanza el lector
es en gran medida recombinar». Con la
encuentre una idea luminosa o un aspecto
motivador, he mantenido este enfoque, para que pueda hallar más y
mejoresconexionesyrecombinacionesdelasqueyolepropongo.Esun
libro de innovación y, por tanto, tiene un planteamiento un tanto
arriesgado.
Esperonohaberrepetidoenexcesodemasiadosconceptos,aunquelos
básicos se tratan bajo puntos de vista diferentes y son recurrentes.
Aprendemosabasedesucesivasiteraciones,dedarlevueltasalostemas.
Ellibroesaprendizajeensímismo,empezandoporelmíoalescribirlo.
El lector observará queen todoslos capítulos de este libro se citan
otros,salvoalgunaexcepción,utilizadoscomoejemplosnegativos:todos
ellos son mejores que este. Están relacionados enelapartado
«Bibliografía». También hay una lista de libros recomendables,
complementariadelaanterior,yaqueaunquenoestáncitadoseneltexto
síque,indirectamente,estánpresentes. Le animoaconsultarlosyleerlos
tranquilamente,siquiere
enriquecerseengeneral. profundizar enun temaen particular o
Heprocuradodocumentarcorrectamenteellibroycitarlamayoríade
lasfuentestantosi sonlibroscomopáginaswebs; eneste segundocaso,
sehanincorporadobastantes
edición funcionaban enlacesa
correctamente, Internetque
pero enun enel
entorno momento
tanvolátil dela
como
Internet,nuncase
Todos losenlaces sabe.Pido disculpassialgunohadejadodefuncionar.
estánrelacionados enla web del libro www.analizar­
actuar­avanzar.com,lacualactualizaremosregularmente.
He puesto el máximo
hechoshistóricosyanécdotasrealesinterés en escribir un libro ameno, usando
para ilustrareintroducirlosdistintos
temas.También he incorporadorelatosbíblicosyevangélicos.Noquiero
engañaranadie,este esun libro de inspiracióncristiana.
No solo
(positivaso estaré encantado
negativas), de
sugerencias recibir
y cuantos
aportaciones comentarios,
quieran críticas
mandarme
sino
luego,aque lo
todo agradeceré.
el que me Procuraré
escriba le responder
contestaré. adecuadamente
Para ello pueden y, desde
utilizar
tantomicorreoelectrónicopersonal,agustin@argelich.com,comoopinar
enpodránintercambiarideasyconocimientos,asícomocontactarconotras
el grupo «Analizar, Actuar, Avanzar» de LinkedIn, donde además
personasinteresadasenestetema.
ParteI
ELRETO
1.Aquénosenfrentamos
Houston,tenemosunproblema.
JackSwigert,a320.000kmdelaTierra.
13deabrilde1970.
Reconocerelproblema
Para
saber resolver
de qué un
se problema
trata. Como primero
el hay
astronautaque reconocer
Jack Swigert, quequelo tenemos
despegó y
el
sábado11deabrilde1970alas13:13horas de CaboCañaveral(Florida,
EEApoloXIII.
UU) conJackdestino a la Luna junto con el resto de la tripulación del
erapiloto delmódulo demando,peronoformabaparte
la misión, sino que lo eligieron solo setenta y dos horas antes del
dedespegue para sustituir a Thomas K. Mattingly; este, al parecer, en los
días previos
sarampióny al
no lanzamiento
estaba había
inmunizado, estado
por en
lo contacto
que la con
NASA elvirus
decidió del
no
asumir
sarampión riesgos
en innecesarios:
la Luna. Dos debe
días ser un
después, problema
la serio
tripulación enfermar
de la de
nave
participóenunprogramadetelevisiónendirecto;alacabar,JackSwigert
fuecomplicada,
autorizadoaagitarlostanquesde oxígeno,unatareahabitual ynada
pero resultó que el tanque número
tambiénfallaraeltanquenúmero1yunmontóndecosasmás.Estabana 2 explotó yprovocó que
320.000
famosa km
frase de distancia
«Houston, de la
tenemos Tierra.
un Swigert
problema»; cogió la
aquello radio
fue uny soltó la
acierto.
Cuandohayunacrisis oun problemahayquereconocerloyaceptarlo,es
imprescindibleparaempezararesolverlo.
ElApoloXIIIvolvióalaTierraconsustrestripulantessanosysalvos.
Elmódulolunar,FredWallaceHaise,Jr.,sequedaronsinpisarelcráterFra
comandante de la misión, James Arthur Lovell,Jr., yel piloto del
ennoviembrede1982conel62,2%delosvotos,peronollegóatomar
Maurodondedebíanalunizar.Jack fue elegidocongresistaporColorado
posesión
untener
cáncer.del
Encargoporquefalleció
el Capitolio, en el 27de
Washington, diciembrea
cada Estado consecuenciade
tienederecho a
el espíritu
dos estatuasdeinsignesciudadanos,
y los valores deese Estado. Puesyabien,en
fallecidos,el vestíbulo
que representen
de las
visitas,igualqueelestadodeCaliforniaestápresenteenlaestatuadefray
Junípero,ladeJohnLeonard,Jack,Swigert,Jr.consutrajedeastronauta
representaaColorado.
Vale la pena leer la historia de lascausas del problema y de cómo se
resolvió con imaginación y trabajo en equipo. Eugene F., Gene, Kranz,
director de vuelo, lo cuenta en el libro Failure is not an option, (El
fracaso
perdíanen no es
el una opción).
espacio Efectivamente,
sideral. Arreglamos arreglaban
la actual el
situaciónproblema
ovamoso se
a
pasarlomuymal.Negarlaevidencianosirvedenada;hayqueaceptarla
tozudarealidad.
Aceptarlarealidad
Otro ejemplo
carencia de histórico,
visión de la en este
realidad.caso
El 1para
de introducir
septiembre un
de factor
1939 clave:
el la
ejército
alemán invadió Polonia y con ello empezó la Segunda
undesastremayúsculoyunacrisisantológica.Alanochecerdeaqueldía,Guerra Mundial,
elregimiento
coronel deKazimierz
lanceros Mastalerz,
n.o 18 de laalbrigada
mandodededos
caballeríaescuadrones
Pomorska,delse
encontraba a las afueras de la ciudad de Chojnice,
Tuchola,unos270kmalnoroestedeVarsovia,yordenóatacar;esdecir, en el bosque de
ordenóuna
campamento carga
enemigo. con El espadas
asunto esy lanzas
que porsorpresa
enfrente teníala 20ºcontra un
división
motorizadadel
factorsorpresa ejército
y laalta alemány,
movilidad aunque
desus elcoronel
efectivos tenía
muy a sufavor
preparados el
y
disciplinados,
ataquesedirigía estaban atacandouna división motorizada;
contratanquespánzersyblindados,dotadosdecañones esdecir, el
ymomento.ElhecholodescribeensusmemoriaselgeneralalemánHeinz
ametralladoras, seguramente la mejor máquina de matar de aquel
WilhelmGuderian,comandanteenjefedel19ºcuerpodelejército:«Nos
encontrábamos completamente rodeados por el enemigo al norte del
boscosocondadodeSchwetzyaloeste de Graudenzcuandolabrigadade
caballería Pomorska, ignorando la naturaleza de nuestros tanques, ha
cargadocontraellosconespadasylanzasyhansufridotremendasbajas».
Elanálisisdelgeneralescertero: los polacosignoraron ono quisieron
aceptarla
utilizaronla naturaleza
tecnología del problema
adecuada; comoal que
es se
obvio, enfrentaban.
con una Tampoco
lanza no se
derrotaauntanque.Aunque,sinduda,elregimientodelancerosn.o18 de
lacosquillasa
brigada delosalemanes.Elcoronel
caballería Pomorska teníaMastalerzagallas,falleció
no podía
en hacerles
aquelacto ni
de
servicio.Élysushombresseconvirtieronenmitoscomoloshéroesque
fueron, pero fracasaron, salieron derrotados. Creo que tenían opciones
mejores yquesucaso
untecnología
problema,adecuada esunejemplo
la no aceptación de la dequelanegación
realidad y la no dequetenemos
utilización de la
muchosasuntos. dificultan, cuando no impiden, la resolución de
Lacrisisenquevivimos
Elfiebre,problema
la actual no
manifestación se reduce
dela a una crisis
enfermedad, económica.
ynoes La
fruto crisis
solo es
de la
la
especulación financiera, sino que tienecausas
deldesvanecimientodelosvaloresquesustentanlasociedad.Detrásdela más profundas derivadas
especulaciónode
escrúpuloshay la búsqueda del enriquecimiento
unvicioquesellamacodiciao,dichodeotraforma,hay rápido y sin
carenciade
sensatez y una
sentido virtud
común, que lose llama
cual templanza;
sedebeaque pero,
nose sobre
acepta todo, falta
larealidad
dela
forma vida y,
rápida encambio,setiendea
y sin esfuerzo. Se creerquees
trata de unaposible
visión enriquecersede
excesivamente
cortoplacistaqueadolecedefalta de valoracióndeltrabajobienhecho;ya
lodiceundichopopular:«eldineroqueseganafácilsepierderápido».
En el fondo, nos enfrentamosa una culturaqueestámuyarraigadaen
unapartesignificativa dela sociedadyque se caracterizaporlaausencia
desentidodelavidaylafaltademotivación:noslimitamosairtirando.
Esadistribuida
cultura y,es portransversal; dicho de otra manera, está uniformemente
organizaciones tanto,
humanas, se infiltra
incluso en en
las las empresas
religiosas, y y
se en todas
traduce en las
el
pensamiento de
derechoaello,sinesfuerzo.que nos merecemos todo lo que deseamos, que tenemos
Unejemplodeesemodeloeslasustitucióndeuncanaldeinformación
conHermano
un alto24grado de profesionalidad, como CNN+, por el canal Gran
horas. Es decir, se cambian reportajes de información o
debates por la exposición pública de un grupo de individuos encerrados
enconvivencia,
unacasa,dando vago, aconsus losinstintos
haciendoriendael suelta consiguientes problemas
y a sus emociones sin de
ningún
hastase tipo de control.
atrevieron Nos enseñan personas que viven estabuladas
en su momento adefender un supuesto interés y
sociológicodelplanteamiento.Setratadeobservaralgrupodelosni­ni­
ni,niestudionitrabajoniquierohacerlo.«Elproblemaesdemispadres,
quegrupomea trajeronalmundosinconsultarme»,lesoltóunmiembrodeeste
unapersona quele inquirióalrespecto de su actitud frente a la
vida.
claramenteAclaro que
injusto yprimero utilicé
desproporcionado, el término
yaque generación,
haymucha pero
gente es
joven
quenocomparteenabsolutoeseplanteamiento.Porcierto,alosni­ni­ni,
hayenseñanzasecundariaobligatoria.
quientambiénlos llamani­eso; esdecir,queno han finalizadonila
Intentanconstruirunasociedaddelentretenimiento.
Hayquienesestáninteresados en tenernosentretenidos,noseaquenos
pongamos a pensar y reflexionemos. No deberíamos permitir la
construccióndeunasociedaddelentretenimiento.Unacosaesdistraerse
ycualesyevitandoplantearsenuevosretos.Portanto,hayquetenerbuen
descansary otra estar ocioso y disperso, eludiendo aceptar lavida tal
cuidadodenodejarsedistraerconelcircocomohacíanconlosromanos
susastutosemperadores,cuandolascosasnoibanbien,«panycircopara
elpueblo»:unoscuantoscristianos,quepensabandiferente,alosleonesy
todosentretenidos.
Manifestacióndeesaculturasontambiénlasteoríasmaltusianas(«nos
moriremos de hambre»). En ese sentido, una expresión moderna o
neomaltusiana sonlas exageraciones catastrofistas alrededor
climático.Esirreversible,nosdicen,ynoscongelaremosonosfreiremos del cambio
deapocalípticas.
calor,o aparecerán fenómenos meteorológicos de proporciones
El error deThomas Malthus estriba en negar la capacidad
deenfrentarnos
progreso ya losde mejora problemas.que facilitan
Malthus, las
que nuevas
por herramientas
ciertoera para
reverendo
anglicano,fue muy influyente ensutiempo
Espesimismoyladesgraciavenden.Esmuyfácildecirquenohaysolución. y todavía
unaexcusa magnífica para nuestra comodidad, para justificar la lo esporque el
pereza.
problemas Es ellado oscuro.
ydificultades, Una
perootra cosaes aceptary
biendistinta reconocerque
esdarpor hechoque hay
no
haysolución.Enelfondo,niegaelcambioylamejora,y,desdeelpunto
desorprendente
vista teológico, hasta niega la redención, lo que no deja de ser
libro. Una tratándose
muestra de la de un clérigo.
irracionalidad Pero
de lasese no
teorías es
de el tema
Malthus de
es este
que
llegó
tiene a escribir
derecho que
alguno «el
a hombre
reclamar que
una nace
parte en un mundo
cualquiera de ya ocupado
alimentación noy
estácubiertode másparaenél.el Lamundo. En el gran banquete de la naturaleza no hay
naturaleza le exige que se vaya y no tardará en
ejecutar ella misma tal orden». Hace
murióydemomentoseguimosaquíysomosmuchosmás,perodealguna casi doscientos años que Malthus
forma anticipóla cultura del descarte sobre la que nos advierte elpapa
Francisco1.
Unacosaesaceptaryreconocerquehayproblemasydificultades,pero
otrabiendistintaesdarporhechoquenohaysolución.
En Occidente, una manifestación
neomalthusianasonlosimportantescambiosdemográficos,quedanlugar clarísima de esa cultura
aldivergentes,
envejecimientola caídadede lalanatalidady
poblaciónel provocado
aumento por
dela dos tendencias
esperanzadevida.
Estoscambiostendránunainfluenciabrutalen la economíayobligarána
importantes modificaciones del mal llamado
caídadelanatalidad,queyaestámuypordebajodelíndicedereposición «Estado del bienestar». La
(2,1 hijos
natalidad por
era mujer en edad fértil); en 2012 en
de 1,32, y 1,58 enEuropa; ambos datos son un signo España la tasa de
inequívoco
futuro,enuno del pesimismo
mismoyen imperante
losdemás. yde Por lafalta
otra de
parte,confianza
lacaída en
de el
la
natalidad
contrae está íntimamente
matrimonio yala ligada al
inestabilidad retraso
de de
esa laedad
relación. enla
El que
miedo se
al
compromiso, alatoma de decisionesyal futuro
inequívoca.Aversivaaresultarqueestamospocoadaptadosalmedioy, semanifiesta de forma
comodecíaDarwin,solosobrevivenlasespeciesmejoradaptadas.Menos
malsituación
que tenemos capacidad para rectificar. Para conocer más sobre la
regularmente demográfica
publica el es imprescindible
Instituto de Política leer los
Familiar, informes
dirigido que
por
Eduardo Hertfelder. Ese institutodedisfruta
delConsejoEconómicoySocial NacionesUnidas(ECOSOC). de estatus consultivo especial
Otroejemplode la tendenciaactual esel libroBuenosdías,pereza,de
CorinneMaier.Segúnrezaelsubtítulode la obra,tratasobreelarteyla
necesidadde
partirdela hacerlo menosposible en laempresa;dehecho,explica,
experienciapersonaldesuautoraenÉlectricitédelaFrance, a
cómo
libro pasar
fue en desapercibido
su momento en
muy una gran
polémico, empresa durante
especialmente quince
en años.
Francia, El
pero
todossabemosquecuentaunarealidadindiscutible,queeslamentalidad
funcionarial llevada asumáximo extremofrentealconceptodeservidor
público.
culpa de La
la propagación
situación cual
actual. pandemia
En el fondo de esa
no mentalidad
produce la tiene
más mucha
mínima
extrañeza
razones que
para noel segundo
tener hijos.libro
Por de la
cierto, autora
no vale sea
la No
pena Kid.
leer 40 buenas
ninguno de
losdoslibros,yaque, enel fondo,noaportannadanuevo;sobreperezay
egoísmo,yasabemostodosbastante.
Existen
desconfianza. varios estudios sobre la sociedad española, como
La sociedad española antela crisis», publicado por Víctor «Alerta y
Pérez­Díazy Juan Carlos Rodríguez,
apática.Bastenalgunosdatosmencionadosenestetrabajo: que confirmanesa mentalidad
•El 69 %de la población
solorealizasutrabajoparacumplir. creequeen España la mayoría de la gente
•despiertareceloyquesetiendeanoreconocerlo.
El 76,7 % de los españoles opina que aquí el éxito de los demás
•El56,6%delaspersonascreequelomásimportanteparaserricoes
tenercontactosycultivarlos.Soloel17,8%delosencuestadosvalorael
hechodetenerbuenasideasyesforzarseenaplicarlas.
Mi opiniónes que laspersonas a lasque seles hapreguntado nohan
sido suficientemente sinceras. Cumplimiento es «cumplo» y«miento».
Hagoverquetrabajoyhacenverquemepagan,me lo dijounmédicode
ungranhospital.Paraecharseatemblar.Seregalanlosaprobadosbajoel
pretextodelaigualdaddeoportunidadesysecastigaalosquesobresalen.
Aprofesor
ver cuándo
Javier pasamos
Fernández de la
Aguado. envidia
Parecea la
que emulación,
no es tan como
difícil dice
entenderel
querepartir.Nadietienelosmismostalentos,nielmismonúmerodetalentos;
cuanta más riqueza se genere a nuestro alrededor más habrá para
loimportanteesmultiplicarlosenbiendetodos,noenterrarlos2.
Enelfondonosenfrentamosaunafaltadesentidoydevalores,queen
elde ámbito de la empresa se manifiesta en actitudes pasivas; es la actitud
lleva «soy
a un
no mandado»,
identificarse «a
conmí no
los me hacen
objetivos caso», «estoy
delaempresa. alienado»,
En que
ocasiones,
esas actitudes laspromueve directa o indirectamente
pueden ser contrarrestadas mediante una cultura de mejora y renovación la dirección y
constante,asícomoaplicandounapolíticadeinnovaciónpermanenteque
busquela eficiencia delos procesos de negocioy genereriqueza. La
pasividad
proyectose afectaatodos
inversiones, los niveles
yaquelas organizativos y
actitudespersonalesgenera unafalta
sepropagan a de
la
actituddegrupos,empresasyhastasociedades.
«Avercuandopasamosdelaenvidiaalaemulación».JavierFernández
Aguado
Viktor Frankl, médico psiquiatra judío vienés, fundador de la
logoterapia
famoso 3 y superviviente de variosde campos de exterminio nazi, en su
libro El hombre en busca sentido establece el concepto de
neurosis
neurosis colectiva.
colectiva Es más, considera que el vacío existencial
de nuestro tiempo y describe ese vacío existencial es la
como «una forma privada y personal de nihilismo, y el nihilismo se
define porla radical afirmación de la carencia de sentido del hombre».
Frankles categórico, diría que duro, en su análisis, pero tremendamente
realista.
«Elvacíoexistencialeslaneurosiscolectivadenuestrotiempo».Viktor
Frankl
Generar valor añadido, aportar algo, es el objetivo.
«Sinoavanzas,retrocedes»,dijosanAgustín.Nopodemosconformarnos No conformarse.
conmantenerloconseguido,conplanteamientosdecrecimientocero,por
ladecrecimiento.
simple razónSino
de quesumas,
la historia confirma que son planteamientos de
restas. La mejor defensa es el ataque. El
inmovilismo
comunistas. conduce
Mantener al
las colapso.
reglasdel Un ejemplo
juegocuando reciente
las sonlos sistemas
circunstancias han
cambiadonotienesentido.
«Sinoavanzas,retrocedes».SanAgustín
Barack
podemos», Obama
para ganó
vencer unas
al elecciones
pesimismoy con el
renovar famosísimo
lailusión. lema
Dando «Sí,
por
supuestoque
tomarla podemos,
decisión, decir es
sí obvioque
queremos y debemos
llevarlo adarun paso
término. adelante,
ComoJohn
Fitzgerald Kennedy en el
espacial,enelquedijo:«Elegimosi famoso discurso
r en queanunció la
alaLuna,noporqueseafácil,sino carrera
porqueesdifícil»4,tomamosladecisióndeafrontarunreto.
Una combinación
productividad baja, de grandes
provocada porderechos
la escasalaborales y
motivación,sociales
es con una
inasumible.
Noanalógicamente,yaquesolodificultan
se pueden mantener tareas burocráticas, además ejecutadas
el emprendimientoyeldesarrollo
deinamovibles Las superestructuras administrativas burocratizadas e
la empresa.—como
Estadoy Unión municipios,
Europea—están comarcas,
superadas provincias, autonomías,
tecnológicamente.Debemos,
portanto,reequilibrarlasituación,establecerunequilibrioentrederechos
yobligaciones,entrelibertadyresponsabilidad.
Analizada la situación, se buscan
aplican.Esoesloqueestelibrointentapromover. alternativas —que las hay— y se
2.Unentornocambiante
Sobrevivenlosindividuos
mejoradaptadosasumedio.
CharlesDarwin
Creoquepara comprender adecuadamente la problemática a la que nosenfrentamos debemos profundizar
enlos cambiosque se han producidoen los últimos años en el planeta y, en particular, en el mundo
occidentalyenEspañadeformaacentuada.
De hecho, este capítulodescribe el entornoen el que nos movemos, que,ami entender, nohavisto o
entendido una parte significativa dela sociedad, como ocurre con muchas empresas. Charles Darwin
enuncióquesolosobrevivenlosindividuosmejoradaptadosa sumedio,asíqueveamoscuálesesemedio.
Unapirámideinvertida
generaciones
Lapirámide denatalidad
tienencada devezmenos
lospaísesmiembros,
europeos tiene mientras
ya forma
que dela partealta
pirámide invertida.Es
de la pirámide(las
decir, laspersonas
nuevas
ancianas)máscreceydeseamos
vivimos enaltura yseguir
enanchura (figuracon1).niveles
viviendo de calidady
Esta tendencia comenzóhace
autonomíadécadas.Así cada veza
elevados;peroqueatender
nuestrosmayoresnecesitarecursos,económicosyhumanos.
Figura 1.Pirámide demográfica de Españaa 1 de enerode 2013.
España
Obsérvese queel
decir, que,estándisponibles
en números
grupo redondos,
deenedad
elInstituto
conhaymáslamitad
Nacional
individuos
dedepersonas
Estadística.
(36 años)detiene
17 años
828.438
quepersonasy
personasdeel de36 menos
años. Los
(17 datos
años)solo
demográficosde
425.122.Es

deremplazo nodenuestra
tasaLapervivencia sociedad unrequiere
solo esnecesario se restablezcala
repuntequeeconómico; tambiénes
tasadepreciso
natalidad.Para
disponerderecuperarla
una visión
trascendenteque valorelamaternidadylacontinuidaddenuestrasociedadatravés de nuestroshijos.
La pirámide invertida y la mayor riqueza de las sociedades occidentales,potenciada por el efecto de las
burbujas
soportarelcrecimientoyaquínohabíannacido,ysiguensinnacer.
económicas especulativas, han provocado unefecto llamada. Necesitábamos más personas para
Lainmigración puede ayudar,pero, por sí sola, no podrá con el reto y noes una solución barata,ya que
presentaretosdeintegraciónmuyimportantes.
Nativosdigitales
Elcambiotecnológicode la era analógica a la digital,de la economía delátomo a unaeconomía mixta con
la aparición de la economía del bit, es un proceso que no han vivido las generaciones más recientes. Para
hayanasumidoestecambio,esquenolohanvisto.
nuestros hijosno es nada nuevo, selo han encontrado hecho cuando han nacido; por tanto, noes que ya
EnriqueDans, profesor de la IE Business School de Madrid, en su libro Todo va a cambiar.Tecnología
y evolución:
Mi adaptarse odesapareceranimaa
el preguntarse qué parte deunnegocioson bits yqué parte son
átomos. opiniónes que título constituye una afirmación demasiado categórica y que notodo sevaa
modificar; aunque sí estáncambiando y van acambiar muchas cosas, tambiénvan a renacer aspectos
porPorlasprimera
personasvezen
que laporhistoria,muchas
olvidados,comosonlosvaloresintemporalesylasabiduríaancestral.
las empresas.innovaciones
Las redes sociales
sonasumidas por lasnuevas
sonunantesejemplo incuestionable
generaciones
de ello.y

Comentemos un aspecto bien concreto, el concepto de presencia. Mis hijos adolescentes declaranen los
sistemas de mensajería su estado de forma natural (estoy ocupado, disponible, etc.). Incluso a veces
declaran su estado de formainocente. Por ejemplo, en la aplicación de mensajería de mi smartphone tengo
incorporados a algunos de mis hijosyhace pocounode ellos saliódefiesta ysu estadoera «Ocupado,
estoydefarra».Le
Por el contrario, enuna
solicitéque
empresamehaymandarainmediatamenteunadescripciónmásdetalladasobresuestado.
que explicaratoda la organización en qué consistela presencia, qué
utilidad tiene decirque unoestá o no está disponible y, además, se debe detallar para qué tipo de
comunicaciónomediantequécanal.
entrenamiento
Hay que formar adecuado
a layorganización,
preverel periodovenderde lasventajas
adaptación necesario.
delas nuevas Estos herramientas, tenerse enel
aspectosdebenpromover
cuenta ya, porque los nativos digitales son los nuevos clientes y los nuevos colaboradores. Las compañías
deben considerar cómo secomunican y cómo trabajan las nuevas generaciones, porque estas lo hacen de
formadiferenteacomolohacenlasqueleshanprecedido.
Losnativosdigitalessonlosnuevosclientesylosnuevoscolaboradores.
mismas
tampoco es launmisma.
Entrepara
losnativoshijoúnico
digitales
Además, haylasungran
quepara experiencias
uno denúmero
familiade deconvivencia
numerosa;
hijos únicos.lacondedicaciónde
Lashermanos,o
experiencias
suloscarencia,son
padresylos
infantilesnofactores
abuelos
son las
importantes
prosperidad sinquegrandes
influyencrisis
sobretambién influiráde enuncómo
el carácter Su experiencia
hijo. afronta las dificultades. Entonces,de ¿qué
en un periodo crecimiento
motiva ya
nuestroshijos?Esobvioquelasdificultadescurtenyconstruyenpersonasmásresilientes.
Conciliacióndelavidapersonalylaprofesional
Hay que afrontar cómo se equilibra el tiempo dedicado al trabajo y el dedicado a la vida personal y
familiar. Anivel familiar afrontamos un doble reto,atender por unaparte a nuestrosmayores y,por otra,a
nuestroshijos.
¿Es inteligente perder dos horas al día en trasladarse al lugar de trabajo para sentarse frente a un
ordenador y un teléfono? ¿Cuántas cosas más positivas que estar atascado quemando combustible y
contaminandoelmedioambientepuedenhacersealolargodedoshoras?
Seme ocurren algunas, empezando porpasar más tiempo con loshijos ayudándolos, por ejemplo, a
hacerlosdeberes.Tambiénhacerdeporte,leer,meditar,rezaroconversarconlosamigos,entreotrascosas.
Plantearse eltrabajo encasa ocerca de ellaen entornos amigables que ya seestán desarrollando
(coworking[centros detrabajo compartidos]), noes solo una solucióninteligente sinoque escasi obligada.
¿Cuántoestrésevitaríamos?
Métodosdeproducciónyrelacioneslaborales.Alineadosoalienados
La revoluciónindustrial delsigloXIX conla migraciónmasiva depoblacióndelcampoalasciudades para
incorporarse como obreros de producción en cadena, con durísimas condiciones de trabajo, y las
relacionesentrela
consiguientes tensiones
empresayel
sociales dieron
trabajador.
lugarAparecieron
auna legislación
los sindicatos
laboralydea clasey
una determinada
la utopía cultura
marxista,delas
que
terminó desmoronándose,literalmente, con la caída delmurode Berlín la nochedel jueves 9 de noviembre
de1989.
empleado
A pesaryuna
delosavatares
legislación laboral
dela historia,
basadaenlos
todavíaparadigmas
resisteunadecultura
la revoluciónindustrial
deenfrentamientodelsiglo
entre empresa
XIX. Esay
legislación protege los derechos del trabajador delos abusos que se producían en aquella épocay está
concebida para un sistema de relaciones a muy largo plazo. El empleado efectuaba un trabajo rutinario
durante años. La empresa casi controlaba la vida de sus empleados; recordemos, por ejemplo, que en las
colonias textiles lasempresas facilitaban la vivienda y el colegio,y hastase ocupabande que no faltara
atenciónreligiosa. Losobjetivos del obrero y del empresario no estaban suficientemente alineados.Marx
habladealienación,desumisión,deexplotación.
Pero en el sigloXXI esetipo de relación no tiene sentido. ¿Cómonos sentimosrespecto a nuestra
empresa
explotados,uorganización:alienadosoalineados?ComoMarxtengarazónynossintamosalienados,esdecir,
vamos mal. Si, por elcontrario, los empleados están en línea con los objetivosde la empresa,
laestacanoa
irámejory,además,elpersonal se navegamásporrealizado.Esdecir,hayqueremartodosjuntos
avance; sobre todo cuandosesentirá aguas turbulentas, como en situaciones de crisis. para queMe
sumar,
contabaresta.La
un colega:disyuntiva
«Tengo estáclara:o
un colaboradorcambia
que onosnomete
puedelosseguir,
golesenporquenuestra
es imprescindible
portería»; osea,la aportación
en vez de
detodoelmundo.Nadiepuederestar.
En la vida hay que estar alineados en varios aspectos, con uno mismo, con la familia, con la empresa,
con elpaís. Los lados primeroslos dejaremospara
de de otraocasión. Vamos acentrarnos enlaempresa, que es
donde
entendido creo
considerencomo que loshayuna
empresaconjunta
objetivos
problemáticamuy
dela empresatodoslos
grave. El
y losciudadanos.Mientras
trabajadores
razonamientonoson
tambiéngrandes
los sirveparael
mismos,
segmentos
vamosmal.
conceptodepaís,
delasociedad
Mientras
se considere al empresario un explotador en vez de un individuo que, con más o menos capacidad de
liderazgo y jugándose su dinero, es capaz de generar riqueza en beneficio de todos y no solo en el propio,
novamos
Khadem,autor,entreotroslibros,deAlineacióntotal,enseñaque
bien.Nose puede rendirsi uno considera que estaahídebenestar
porque noalineadoslos
le queda otroobjetivosde
remedio. Rizlos
objetivo imposibledeconseguir,y mecontestó que laEnun
accionistas,delosdirectivos,delosempleados,delos
de ganar­ganar en laque todos salenbeneficiados. realidadiba
clientesy
debate,delos
a imponeresemodelo.
loacusé
proveedores,esdecir,unasituación
de utópicoyEsdecir,
de plantearun
otodos
hacemos abocadolasalaempresas
funcionayfuncionar autodestrucción.
y, porende,la sociedadnoonos
Los sistemas lo aguantantodo,
encontraremos unconun
cúmulosistema quenode
continuo
deprisa
degeneración
ineficienciaslleva al colapso.
enseñó sanAgustín,no
avanzase laembarcación.
producepoco
podemosaElmalse
pocoynose
estarnosparados.
El objetivo
autodestruye,
nota. esdijoimprescindible.
comúnCuanto
Recordemosqueose En problema
esteeloseequipo
másJuansincronizadova
PabloII,el
avanza entorno
retrocede,
esque
denohace
remeros,más
acomo
vecesla
falta
nos

comentar la convocatoria de una manifestación en contra de los empresarios por parte de los sindicatos: es
querer aplicar planteamientos del siglo XIX a problemas del siglo XXI, no están alineados. Es un
planteamientoobsoleto.
Velocidaddelcambio
Cada vezlos cambiosUn se producen más deprisa, seaceleran.
enserviciosse la Eltiempo
de de vidademuchos
serlíderesdeles en productos y
han
másdeuna
poquísimos
desaparecido
línea
acorta.
años,concasos
pory hanhabitante.
ejemplo
sido sustituidas
como
Incluso
claro:España,
latelefonía
dentro
por otras.
donde
de esemóvil
Asector,
lospenetración
hapasadode
primeros
empresasteléfonos
mercadoinexistente
móviles
mercado,
superioral
asaturar
se les llamaba
pocos
100
el mercado
%,hay
años,«la

Motorola», después reinó unos años Nokia, para emerger BlackBerry y esta sucumbir frente a Apple y los
smartphonesdeSamsungyotrosfabricantesasiáticos.
contrario,
Otroejemplo
se hamultiplicado
paradigmáticoexponencialmente
es ladesaparicióneldelnúmero carretededeimágenesque
fotos.No es que
se toman,pero
no se haganyafotos,no seal
nóminadeKodak,
revelan; comomucho, Sasson, conalgunaapoyode detantosu supervisor
Stevenseimprime en tanto. YGarethA.Lloyd,quien
lo más curiosoes que inventóla
fue un ingenieroen
fotografía
digital
fueroncapaces de adaptarsumodelodenegocioa
en 1975,perolapropia Kodaknosupoadaptarse. El problema nofueque no innovaran,sino
las innovacionesqueellosmismos que node
generaban.Envez
adaptarse, dejaron que otros les tomaran la delantera y compitieran contra ellos con sus propios inventos
mientras seguían pensando que el carrete y elpapel fotográficos se mantendrían por siempre jamás. El 17
de enerode 2012la empresa Eastman Kodak solicitó laprotección delcapítulo11,que esel equivalente al
concurso
empezadoen1975.
de acreedores; ahoraestá reestructurándose para reinventarse. Tarde y mal, podrían haber
Lo que es indiscutible es que el cambio no va a detenerse ni a disminuir de velocidad, en todos los
ámbitos.
Necesidaddecambioininterrumpido
Ladiferencia entreSteveJobs ylosdirectivosdeBlackBerry es que estos últimos tuvieron una gran idea,
eldecorreo electrónico en movilidad, mientras que Steve Jobs tuvo una colección de grandes ideas de forma
consecutiva.
desavenencias Yaenelnosirve condetener
tremendamenteefímera.Esmuyinteresanteleer
andMail
liderazgo,entreotrosfallos.
sobre lasequipo
interioridades
dirección,
unagran
delanocaída
escucharasus en latomade
idea,elartículopublicadoenelperiódicocanadienseTheGlobe
disfrutarlay
deBlackBerry.
principales
dormirse
Lentitud
clientes—como
en loslaureles, Verizon—
yaquedecisiones,
puedeyfaltaser
Energíaycambiosgeopolíticos
Sinenergía nofuncionanada.Estáenla basedelapirámide.Conenergíapodemosconseguir
de detodo.Sise
incrementaelcostedelaenergíaseincrementaelcoste todoslosproductos.
La dependencia energética de Europa es un freno y un gran riesgo. La sobrecarga ideológica en el
modelo energético vigente debería replantearse como, porejemplo, la moratoria dela energíanuclear ola
prohibicióndelfracking5 enalgunas áreasde Europa.Cualquieractuacióntendente a optimizarelusode la
energíanosoloesacertada,sinoque tambiéndebepotenciarse.
entratadeun
disponer
Una desu
Occidente
política
dineropodría
energética
propia
queenesos
utilizarse
energía.
erróneaenEnhaceque
países otros
cambio, el desarrollo
muchasveces
campos.
setransfiera
Europa delse desangra
noseunariqueza
utilizafracking eneconómicamentepor
enbeneficio
enormea Norteamérica
delapropia
países conotrosharenunciar
dotadoyquedea
lapoblación
valores.Se

autonomía energética, demaneraque ya no necesita el petróleo de Oriente Próximo, y eso es un cambio


geoestratégicodegrandesproporciones.
El modelo desuministro energético también debería verse modificado por el desplieguede las smart
grinds
latodosellosestánconectadosaunareddetelecomunicaciones.
redpública
6,un grannúmerodecentrosdemicrogeneracióndeenergía(inclusoaniveldoméstico)conectadosa
dedistribución deenergía y gestionados de forma inteligentey coordinadagracias aque

Sevislumbraninnovacionesycambiosmuyimportantes enel mundode la energía.


Transportes
Los avances en comunicaciones han sido espectaculares en los últimos años. En menos de un día podemos
alcanzar casi cualquierpunto del globo terráqueoa donde hasta hace poco tiempo se tardaba meses en
llegar.Lagenteque seibaa hacerlasAméricasraramentevolvía.
Lasdistanciasentreciudadesseacortanconlaconstruccióndetrenesdealtavelocidad.
Por otra parte, con los vuelos low cost es muy fácil y tremendamente económico volar de un lugar a
otro,sobretodoaaquellosqueseencuentranaunadistanciamedia.
El incremento excesivo del costedela energía los encarecerá de nuevo y puede hacer replantear las
políticasdedeslocalización.
Enotroplano,eltrabajoencasaocercadecasatambiénrequieremenostransporte.
Cambiossociopolíticos
El colapso de los sistemas comunistas, el fracaso de la economía ultraplanificada, lanza a una economía
productiva a centenares de millonesde personas que aspiran legítimamente a salir de la pobreza a la que
regímenes ineficientes y dictatoriales las habían condenado. Aumenta, por tanto, el número de potenciales
consumidores,asícomoeldecompetidores.
El peso demográfico del continente asiático, con India y China superando cada uno losmil millones de
habitantes, proporciona una gran capacidad de producción y, a la vez, abre mercados con un enorme
potencial de crecimiento. Elpoder se desplaza hacia eleste, después deun predominio de apenas
quinientosañosdeloccidentecristianoiniciadoconeldescubrimientodeAmérica.
El despertardel mundoárabe,no queengran parte estaba sometido a nidictaduras decorte socialista,es un
islamistas
despertar desectores
radicales,sinduda
ilustrados y profesionales,
son estoslosquey, aunque
lohanliderado
correelpeligroprovocado.La
dequelo capitalicensectores
influencia delas
tecnologías de la comunicación en todoel proceso esindiscutible. Utilizo la palabra despertar porqueesa
mientenderlaquemejordescribelaactituddeunasociedadadormecidabajoelpesodesusdictaduras.
Redesdetelecomunicaciónyglobalización
Internetesposiblemanteneryestablecerelcontactoconmuchaspersonassinimportardóndeseencuentren
Lacapacidad decomunicación mediante medios electrónicos es elevadísimay muy económica.Con
físicamente; incluso recuperar relaciones antiguas y establecer otras nuevasen funciónde intereseso
aficionescomunes.
Hasta hace muy pocotiempo no era posible el acceso a volúmenes ingentesde informaciónde forma
haceraccesiblessuscontenidos,ideasytrabajos.Seharotoelcontrolsobrelosmediosdecomunicación,la
inmediata, prácticamente sin coste ydesde cualquier lugar. Cualquier usuariode Internet puede publicar y
unidireccionalidad del mensaje de unos pocos a muchos pasa de todos a todos. La televisión y la prensa
pierdenpoderfrenteaTwitter,Facebookylosblogs.
Internet es el gran foroelde debate. Es el ágora del mundo. El senado global. La plazaen mayor de la aldea
cariño:graciasaInternet
conocimiento
conflictos
global. Layaumentarán
mejora
mutuodey laenunamayor
habrámenosguerras.Elchoque
comunicación
comercioy lasoportunidades
facilidad
entre culturas
detratodeyylaconfrontacióndeideas
conelotro;en
comunidades
colaboración.Yqueconsecuencia,disminuirán
yadesembocará
sesabequeel
Internetseránmuy
enun
rocehaceel
mejorlos

positivos.
Graciasa Internethabrámenosguerras.
Un mensaje acertado o una buena canción pueden triunfar sin prácticamente costes de promoción.
Podríamos llamarlo el «efecto Leopoldo», me refiero a Leopoldo Abadía, que es un ejemplo de cómo un
escritobrillante deun profesor jubiladotransmitidoviralmentepor la redlanzaaunéxitosin precedentesa
suautor,queterminaescribiendotreslibrosysiendounconferenciantedesbordadopor la demanda.
La capacidad decopiarun documento, una fotoo un videoy,de inmediato,lanzarla a todo elmundo es
impresionante. La defensa dede la propiedad intelectual, actualmente basada en un pago por copia, sees
complica.Laindustriadelacopiavacaminodelaextinción.
muyPorfácilotrayparte,
en lalosmayoría
conceptosdeloscasos
privacidady
es porque
pudorloscambiarán.
propios interesados
Localizar datos
los hanpersonaleso
expuesto privados
de manera

imprudente. Hay que tener cuidado con lo que se escribe en Facebook. Existe el peligro de banalizar la
privacidadyde que el númerode contactos provoque unapérdida dela calidaddela amistad. Unamigode
Facebook sin dudanoes un amigo; es un conocido, alguien queencierto momento secruzóen el camino,
conmásomenosinfluencia,yconquiensecreóunlazoindeterminadoybastantevaporoso.
amplia pero local, aconstituirsede enun
Verlatelevisiónhapasado ser unaactividad quese efectuaba
asunto personal,a lacarta, yenglobal. oen grupo,ycon
familiaLatelevisión setransmite
unaoferta
por
televisión en smartphones,
Internet. Todosloscanales
dispositivos, cualquier dispositivo
tabletas, ordenadoresaunanuestroalcance
del planetaestána
conectado red de telecomunicaciones.
personales otelevisores
ylos visualizamosatravésde
convencionales;
Internet ha derrotado
se puedever
distintos
ala
televisión convencional. La televisión digital terrestre (TDT) llega tarde. La televisión se está convirtiendo
enunasuntodeconsumopersonal.
Laeconomíadigital,delbitydelapersona
Laeconomía digital estará más centrada en el cliente que en el producto.La atenciónal cliente será
primordial.
Pasamosdeunaeconomía fundamentada en producir muchosbienes simplesde utilizaraotra focalizada
a generar bienes que tienen muchas posibilidades, son configurables y pueden personalizarse, es decir,
adaptarse a las particularidades y necesidades de cada cliente (customization lo llaman los anglosajones).
Unejemploclarosonlasaplicacionesinformáticasque debenparametrizarsey,portanto,laformaciónyla
atención
en su libroTheoneto
alcliente/usuarioonesonaspectos
futurehablancríticos.Los
dela revoluciónenlas
consultores americanosDonPeppersy
relacionescon los clientesyMartha
dicenque
Rogersla
personal,unoa
interacción es cada
uno,yvezconstruir
más intensay
relacionescrítica.
alargoLoimportante
plazo.Estos autores
es establecer con elen clienteuna
profundizan el libro
esta líneaenrelación
RulestoBreak&LawstoFollow,
muchasempresas. enel que aboganpor superar lavisióncortoplacistacon laque se dirigen
El cliente tiene cada vez más poder. Enrique Dans habla de un neohumanismo que se desarrolla gracias
a larevolucióntecnológica.
Trabajoenred,laenequiposmultidisciplinares yporproyecto
Laeconomía digital, economíadel conocimiento,delvalor añadido, focalizadaenel cliente, la
internacionalizacióny la globalización, junto con los cambios y los retos sociales, como la conciliación de
lavida
proyectos.familiary profesional,están generandoyauna forma diferente detrabajar ydeabordar los nuevos
Estosnuevos proyectos soncadavez máscomplejos
tandefactores.Larealidadnosepuede delas yensu desarrollo hayquetener
pero encuenta multitud
lateralmente,aparece
simple como unvaso
unrectángulo;ninguna
desde arriba, en visiónundosimágenesrepresentalarealidaddelvaso.Enlavida
versolodesde cenital,
puntodevista.Porejemplo,siobservamos un objeto
vemos uncírculo, silo observamos
real la geometría es todavía mucho más rica, la realidad es poliédrica, tiene muchos lados. Para
comprenderla lo mejor posible debemos observarla desde distintos ángulos, desde diferentes puntos de
vista.
Larealidadespoliédrica
que recursos
HayCuando
haya
jurídico,
quecontar
abordar.
abordamos
conla
humanos,
Los proyectos
unproyecto
participación
etc.),que
cadavezserántambién
dededeben
mejora,de
distintosdepartamentos
garantizarnos
renovación,se
másinternacionales,
una visióndeconjunto
impone
dela organización
disponerdevarios
yaquelos
dela(comercial,técnico,
negocios
problemática
especialistas.
se hacen
que

globales, hay que vender en cuantos máspaísesmejor. Enlos proyectos ya participan personas queresiden
en varios países, con otros husos horarios, que no comparten lengua materna y que pertenecen a culturas
diversas.
más de uncontinente.
En estedeeneltiempo, enlasorganizaciones
giganteseineficientes.Empezandopor
flexibles.
incluso
limitados Seconstituirán
nuevomarco, equipos
losque participarán
para trabajar en red,
Se laAdministración,deberánevolucionarhaciamodelosmáságiles
trabajará
noprofesionales
podrán
proyectos
permitirse
utilizando
contratadosex
determinados,con
estructuras
las herramientasde
profesoy
grandesy
objetivosconcretos
derígidas,aparatos
comunicaciones
distintospaíses,y

unificadas
multidisciplinaresqueseconstituiránconunobjetivoconcretoysedisgregaránalconseguirlo.
ycolaboración (Unified communications and collaboration, UC2)en equipos multiculturalesy
Un ejemplo real de todo ello será ilustrativo. En mayo de 2011 cerré, gracias a la celebración del
canadiense.
Congreso deAprovechando
Móviles en Barcelona,
lainvitaciónunacuerdo
aparticiparde enelCongreso
colaboración entredelami Asociación
empresa y Canadiense
una compañíade
Consultores enOttawa,se
Association) IndependientesmedeocurriópasarporMontreal
Telecomunicaciones (Canadian aconocerTelecommunications
alpresidenteyalequipo Consultants
dela
nos desplazábamos
empresa. El directorhastauna seofreciódealasafueras,
comercialpoblación recogerme enelal pasarhotelporaprimera
un parquehoradela
empresarial,mañana.
meindicó
Mientras
que
pequeña
allíhabíantenido
y habían latenido trasladarsequea unla habían
sede quecentral,pero lugar máscerrado.
espacioso,
Le pregunté
yme explicó
sies queseleshabía
que en absoluto,quedado
que la
habían cerradoyaque todos trabajabanen casay no lanecesitaban. Noteníasentido pagar unalquiler para
unareuniónsemanal.Elequipodedirecciónsereuníalosviernesacenarenunbuenrestaurante.Total,que
funcionaba.
enchaletvezdenidirécuántos
ira la sede coches
centralterminamos
y dequémodelos en el había
chaletaparcados;
delpresidente. solo diré
Por discreción
que, a tenornodelovisto,
voya describirel
aquello

El presidente, un ingeniero de origen iraní, me contó que decidió que todos saldrían ganando si se
instalaban a trabajar en sus casas. Que no tenía sentido perder dos horas al día atascados para llegar a la
oficina.
unificadasEstátodo de losingenieros
y, aparteelequipo permanentemente
que trabajanenel entre sí Montreal,muchos
conectado áreade usando herramientasde en diferentes
trabajancomunicaciones
ciudades
reducido
Sudáfrica.deEstados
graciasalas notablemente
Setrata
cualesdeseUnidos.Además,
unahalosoptimizado
empresa
viajes deparalahayequipos
éxitogestión
visitar
contrastado
demillonesde
aenterosde
susqueclientes,
hadesarrollo
encontrado
líneasquededesontelefonía
soluciones
software
grandesmóvil.
enmuy
operadoras
Rusia,
También
avanzadas,
Indiaydeha

telecomunicaciones,
reuniones delos viernes,en
con losquese
formatoreúnen
cena, nose
por videoconferencia.
anulan nunca, locualen
Como anécdota,
inviernomeyencomentaron
Montrealesquedecirlas
mucho.Noseanulannicuandoarreciaunatormentapolar ylatemperaturaesde­20 oC.Realmente esmuy
interesante trabajarcon empresascon esa mentalidad y es obvio que son el futuro. Por cierto, me
comentaronqueleshacíanfaltaingenieros.
Unaépocaapasionante
Podríamos escribir mucho sobre los cambios que afrontamos, tan solo hemos citado algunos, pero el
resumen es que vamos a disfrutar de una época de encuentros multiculturales, de flujo de la información,
rápida, ágil, flexible, llena deoportunidades y también de riesgos, de cosas que han funcionado durante
mucho
afrontarlos?
cultura tiempo
delentretenimiento
Creoy dejan
queno,oalmenosnotodo
de serútiles,
desmesurado
de excesos
(estate
elmundo.La
yentretenido,
de reequilibrios.
culturanoconformista,de
sea¿Tenemosla
que pienses),del
fobia
actitudalcompromiso,la
individualismo
adecuadapara
la que puedeafrontarse con una
excesivo,delareactividady de lanocolaboración, Creo que disponemosde
es lamanifestaciónde
cultura de mejora continua. laverdaderacrisis, lade fondolasy
estrategias,yde
herramientasmentalesytecnológicasadecuadas para enfrentarnosaelloysuperarlaactualsituación.
DonTapscott,expertoenestrategiadenegociosa travésdeInternetyautordelosconocidoslibrossobre
la economía digital Wikinomics (superventas en Estados Unidos) y Grown up digital (La era digital) dice:
opiniónconfiguraránelnuevomodelo:
«Esto no es una crisis,es un cambio histórico»7es interesante la relación de cinco aspectos que ensu
•Apertura
•Colaboración.
ytransparencia.
•Interdependencia.
•Compartirlapropiedadintelectual.
•Integridad.
Nosenfrentamosnoa una épocacomplicada,todaslosona sumanera, sinoa una época apasionante,en
la que nuestra gran oportunidad todavía no ha llegado. De hecho, decir que estamos en la peor época o en
hace
hansido
una delaspeores
faltaun
muypoco
difícilesyseguro
dedevisión
la historiade
históricaparadarnos
quea
lahumanidad
muchos delos
mecuentade
parece
que lashan
quequeesahora
unasoberana
vividotenemosla
les hanparecido
tontería.
mejorTodas
tecnología,
horribles.
lasépocas
Solo
y la
nomejorparececomunicación
que estemosy aelmejor
puntodela
conocimiento serescomo
destrucciónentrenuclear humanos
sehaquenunca
estadoenalgún
hemosmomento.Aquínadie
tenido.Por ejemplo,
se acuerda ya ni de la Guerra Fría, ni de un siglo XX plagado de guerras y tragedias. Tenemos grandes
retosytenemosmásrecursosquenunca para afrontarlos.¿Queremosdeverdadafrontarlos?
Ahoratenemoslamejor tecnologíaylamejorcomunicaciónyconocimientoentresereshumanosque
nuncahemostenido.
3.Quéeseficiencia
Sereficienteestrabajar
deformainteligente.
Actuarconeficienciaesactuardeformainteligente.Sereficienteeshacer
unatiempoylosrecursosquehayquededicarle,nimásnimenos.
cosa bien sin malgastar tiempo ni energía. Dedicar acada asunto el
Ser eficiente no significa ser perfeccionista. La perfección muy
difícilmente se alcanza. En algunos asuntos, como estudios yproyectos,
estáreplantear,
claro queperosiempre hay aspectos que se pueden mejorar, ampliar,
persona eficiente en algún
sabe momento
elegir hay que darlos por cerrados.
ese momento. Un refrán castellano lo Una
explica muy bien: «lo mejor
perfeccionismoesmuypeligroso,esunaneurosis. es enemigo de lo bueno». De hecho, el
No debe confundirse
unaeficientecosa haybienquey obtener la eficiencia
los con
resultados la eficacia.
esperados. Ser
Es eficaz
decir, eshacer
para ser
ser algo más
imprescindibleparatenerunaaltaproductividad. que eficaz. La eficiencia es, por tanto,
Sereficienteeshacerunacosabiensinmalgastartiemponienergía.
Paraqueunprocesoseanosoloeficazsinotambiéneficientehayque
diseñarlo adecuadamente. Un proceso que era eficiente cuando se
estableciónosignificaquecontinúesiéndoloalolargodeltiempoporque
cambian las circunstancias y las herramientas
tomarunafotografíaconunacámararéflexconcarretedefotosoconuna disponibles. Podemos
cámara
paraobtener digital. Ambos
una foto. dispositivos
Peroenel son eficaces,
primer caso esya que los
necesario dos sirven
revelar el
carrete ytraspasar lafoto a papel, yenel segundo
digitalesmuchomáseficiente,hacemosmuchasmásfotografías,esmuy caso,no. La cámara
fácilyeconómicoobtenercopiasydistribuirlas.
Por tanto,
replanteamiento para mantener la eficiencia hay que
periódicodelosprocesosquetenemosestablecidos.Ese entrar en un
replanteamiento
delversiones. del trabajo es
ya la reingeniería de procesos.
software es intrínseca, que siempre se van desarrollando nuevas En el mundo
Stephen Covey, escribió un conocidísimo libro, Los 7hábitos de las
personas altamente efectivas. Es decir que se refería a las personas que
hacenlas
hacen una cosas
gran bien; el
cantidad adverbio
de cosas altamente
y ademáspuede
las entenderse
hacen muy como
bien. que
De
algunaformapodríamosdecirqueunapersonaaltamenteefectivaesuna
personaeficiente.Obviamente,recomiendolalecturadeesayotrasobras
deCovey.Iremosmencionandolossietehábitosalolargodeestelibro.
Insisto en que trabajar de forma eficiente es
inteligenteyparaelloesimprescindibleelanálisis.Analizarelproblema trabajar de forma
antesdeponerseatrabajarenél.Cuandocomentemoslasfasesquedeben
tener un proyecto insistiremos en que la fase de análisis es vital para su
éxito.
4.Quéesinnovar
CristóbalColón
erauninnovador,
noundescubridor.
Innovares haceralgo de una formadiferente a la habitualo
Laeficiente,utilizandomenosrecursos,sinmalgastarnitiemponienergía.
innovación debe perseguir que el proceso se efectúe de forma más establecida.
Cristóbal Colón era un innovador que descubrió América por
casualidad.Él nolas buscaba un nuevocontinentesinouncaminomáscorto
se cuestionó la forma en que sehacía
para llegara
unaabiertayobtuvo Indias; portanto,
cosay buscóununagranéxito,
solución noel
más eficiente. Era una persona demente
que él
mayor.Suafáninnovadorrealmenteaportómuchoalahumanidad. seesperaba, sino unomucho
Muchos
circunstancias de los procesos
distintas de de
lasnegocio se
actuales yestablecieron
con una hace tiempo,
disponibilidad en
de
recursos
cuestionar y herramientas
decisiones diferente.
anteriores, lo Innovar
cual no no consiste,
aporta nada; espor tanto,
obvio que en
el
tiempono
esdesembocado puederebobinarse,
una pérdidaenunprocesoineficiente;el pasado nose
de tiempo arrepentirse deloquehay puedecambiar.
una decisión Dehecho,
anterior que ha
para que vuelva a ser eficiente quehaceres
lo antes posibley genere riqueza y notrabajar
pérdida.Cuando
cuestionárselo. un proceso lleva tiempo establecido, siempre hay que
Investigación+desarrollo+innovación
A(I+D+i)solo
veces pensamos
hacen que la
referenciainvestigación,
alabúsqueda el desarrollo
deavances y la innovación
científicoso al
desarrollodenuevastecnologías,y
demejoraenlosprocesoscotidianos. olvidamosquehayunampliocampo
Recordemosquehayunampliocampodemejoraenlosprocesos
cotidianos.
Otra de las confusiones habituales es confundir
desarrolloeinnovación.CuandosehabladeI+D+idemasiadasvecesnos investigación con
detenemosenlaprimeraI , la deinvestigación,ylerestamosimportancia
alconocimientosy
desarrollo y aherramientas;
la innovación.conLael investigación nos dota de nuevos
esos conocimientos y herramientas desarrollo
para y
resolver la innovación
soluciones se usan
reales y
obteneraplicacionesprácticas.Todos los aspectos se necesitan.Lamejor
ymásclarificadoradefiniciónqueconozcoesladeJulioLorcaGómezy
AlejandroJabad,citadaporelartículodeWikipediadedefiniciónI+D+i:
«Investigares
innovares invertir
invertir recursos
conocimiento para obtener
para obtenerconocimiento,
valor». entanto
Parece que que
esta
definición
realmente se inspiró
provocativaen una
y endel ex
excesoprimer ministro
materialista, finlandés
en la Esko
que Aho,
afirma:
«Investigar es como invertir dinero para obtener
queinnovarseríainvertirconocimientoparaobtenerdinero». conocimiento,mientras
Innovaresinvertirconocimientoparaobtenervalor.
De esa magnífica definición se deduce que mientras la investigación
no está al alcance de todos, sí lo está por contra la innovación, ya que
todos tenemos conocimientos
generarvalorconellos.Enfunción en algún campo y, por tanto, podemos
de nuestrosconocimientosynuestras
capacidades no
llamadosainnovar.solo todos podemos innovar, sinoquetodos estamos
Además
genera un no podemos
círculo obviar
virtuoso; es que
un una estrategia
fenómeno que adecuada
se de I+D+i
retroalimenta, un
servosistema.
todoestelibro.Esta es unade las ideas claves sobre las quese desarrolla
Innovarestáalalcancedetodos.
Innovaresevolucionarsiempre
Elmismo,
procesopuedeinnovador debe ser una evolución, no una revolución en sí
llegar a producir resultados revolucionarios pero notiene
destruir, de entrada, nada de lo que está funcionando, de loque es
queeficazaunquenoeficiente.Debepermitirunatransiciónsinrupturadesde
lafuncionar,yaquesiempreesmejorfuncionardeformaineficientequeno
situación anterior hasta la nueva. Las cosas no pueden dejar de
funcionar.Nopuededetenerseeldíaadía.
Innovadordebeserunaevolución,nounarevolución.
Elriesgopuedegestionarse
es de innovación.
Porotra parte,
Esomal significa el riesgo
quelascosas intrínseco
puedensalira cualquierproceso
mal,pero que una cosapuedair
no significa que no deba hacerse. El riesgo puede gestionarse.
Puedentomarseaccionestendentesaminimizarlo,peronodebenegarse.
Hayqueaceptarqueelriesgocero no existe.
Haymuchascosasmuyimportantesquenosonvisibles.
Losdetallessonimportantes
Muchas vecesmodificando
importantes. Hay que pequeñosdetallesse
reivindicar la importancia consiguenmejorasmuy
delas cosas pequeñasy
delostrabajosquenoseven.
Haymuchascosasquenose ven peroexisten.Noseve,porejemplo,
elexisteyladecosas
amor que tiene elqueesposo por la esposa o por los hijos, pero existir
sucedengraciasaeso.Laescuelafilosófica de la
fenomenología8 estudia esos aspectos, el componente visible y el
invisible de cada fenómeno. La
peroexisteyconlamotivaciónsucedelomismo. cultura de una empresa tampoco se ve
Es frecuente
trabajaríaa gustono ver
si a las
estuvierapersonas
sucia. que
Le limpian la
preguntaron oficina,
auna pero
persona nadie
que
barríaelsueloenCaboCañaveralquéhacíaycontestó:«IralaLuna»,y
teníarazón,porquelosdetallessonmásimportantesdeloqueparece.
Innovar no es en la gran mayoría de las ocasiones
proyectosdetransformación,hacercosasespectaculares,sinoactuarenla abordar grandes
mejora del día
excusafácil,pero a día. Esperar
olvidandolos a hacer grandes transformaciones
detallesnuncaencontramos el es una
momento
dearreglarpequeñosdefectos.
Evitarlasdiscontinuidades
Ensignificativos,
la historia defrenazos
la humanidad se
inexplicableshan producido
enlos frenazos
procesos tecnológicos
deinnovación
continua.Enestos
mismapiedra, es momentos
decir,yanos estamos tropezando
equivocamosen una por segunda
ocasión: sevezen
trata la
del
parón
compleja nuclear.
yno La energía
exenta de nuclearessin
peligros, pero duda
también una
es tecnología
unafuente muy
muy
importantedeenergíalimpia.Ahoranosencontramosamediocamino,ya
queprolongando
no tenemos la solución suficientemente consolidada. Estamos
la vida de centrales de primera
diseñadasenladécadade1950y,portanto,manifiestamentemejorables. y segunda generación,
Seimprudencia
rompió portemeraria
primeradevezChernóbil.Ahoravamoscaminoderepetirlo
el ciclo de mejora a raíz de la tragedia pora
causadelaccidentedeFukushima,estedebidoafuerzasincontrolablesde
lanaturaleza. Se trata dedos accidentesmuydistintosydeconsecuencias
diferentes,y en el segundo caso muy magnificadas; basta
treinta mil muertos directamente provocados por el terremoto y el
losposteriortsunamiconlosprovocadosporlasexplosionesdehidrógenoen con comparar
loscontabilizado
reactoreslosdemuertos
Fukushima,
por oficialmente
silicosis que ninguno.
provocan cada ¿Alguien
año lasminasha
deconsumen?
carbón o el CO2 que lanzan a la atmósfera las centrales que lo
sobre Es obvio
todo enque la seguridad
losprocesos de de
paradalas centrales
dela nucleares
reaccióndebido es
a mejorable,
catástrofes
naturales.
actuación No olvidemos
incorrecta que que el
soloseaccidente
entiendede Chernóbil
al amparo fue
deundebido a una
régimen
político obsoleto, en descomposición y actuando ala desesperada. La
explosión de Chernóbil, por lo que leí en su momento, cuando yo
trabajaba en la
sobrecalentamiento Central del Nuclear
núcleo. de Ascó
Pareceser en Tarragona,
quelos se
operadores debió a
estabanun
experimentandocómo poneren marcha la central
alimentacióneléctricaexternay,portanto,levantarontodaslasbarrasde sinnecesidad de
granitoqueelcontrolan
perdieron controlylareacción
aquello acabófatal.
nuclear; encuestión
Las centralesde milisegundos,
soviéticas, a
diferencia de las occidentales, no tienden a autoapagarse.
puedediscutir,enningúncaso,esquelaenergíanuclearnosoloescapaz Loqueno se
deOccidente
generardeunaciertagranautonomía
cantidad deenergética
electricidady que,sinoporque,tanto,además, dota
renunciar a
a
estafuente,comosehahechoenalgunospaíses,sinnisiquieraundebate
afondoyrompiendolainvestigación eneste campoesunatemeridad.Lo
lógico es desarrollar las centrales de tercera generación, sustituir las
viejas por nuevas y potenciar la investigación en el campo de lafusión
nuclearhastaconseguirsustituirlascentrales de fisión.
Otro ejemplo no tan dramático es el caso del avión comercial a
reacciónConcorde.SiexistelatecnologíaparacruzarelAtlánticoendos
horas,¿porquélohacemosenocho?ElConcorde,comolasnucleares,se
diseñó
menos hace muchos
impacto ambiental;años; seguro
repetimosque ahora
el error lo haríamos
de romper mejor,
el con
círculo
virtuoso
software de
lo innovación,
tiene claro: el ciclo
acepta de mejora
que los continua.
programas La industria
siempre del
serán
mejorables, incluso
nuevasyactualizaciones. que tienen fallos, y lanza continuamente versiones
ParteII
OBTÁCULOSYBARRERAS
5.Perezamental
Laspersonassolocambiamosde
verdadcuandonosdamoscuenta
delasconsecuenciasdenohacerlo.
MarioAlonsoPuig
¿Por qué
repetición. es tan
Adquiere difícil cambiar?
virtudes a base El
de ser humano
repetir actos es un
buenos animal
y acumulade
vicios cuando repite actos malos. A las organizaciones de cualquier tipo
lesestudiados La resistenciay losal expertos
pasa lo pormismo.la psicología cambio esenunoorganización.
de los aspectos
Como másel
tema me apasiona, he leído bastantes libros y he reflexionado mucho
sobre este asunto. Todos tenemos nuestra zona de confort ycualquier
cambiola pone en riesgo; por tanto, es más cómodo no cambiar, no
innovar,dejarsellevarporlascostumbres.Esaactitudllevadaalextremo
seconvierteenun«buenosdías,pereza».
Todos esperamos caernos un día del
cambiedeformaautomáticaysinesfuerzo,comopensamosquelepasóa caballo para que lavida nos
SaulodeTarso9.Peroestonosucede,niesprobablequelesucedieraasía
sanPablo.Yaqueloquenoseexplicaysolocomentanlosestudiosos,a
partirdelaexplicacióndelpropioafectadoensucartaalosGálatas 10,es
queArabia.Allí,opinanestasfuentes,Saulodebió
Pablo muy probablementese retiródespuésdesu caída tres añosen
de dedicarsealestudioyla
meditación y a prepararse adecuadamente para su nueva misión. El
cambiodeactividad deSaulo, ahoracon el nombre dePablo,
acontecimiento instantáneo. Al igual que a Saulo, en nuestra vida puede no fue un
queuncambio,pero
acontezca unparaqueesteseconfirme,habráque
suceso extraordinario que actúe de desencadenante de
trabajárseloyserá
necesariosuperarunperiododeadaptaciónydeaprendizaje.
En su libro Vivir es una necesidad urgente, Mario
«Laspersonassolocambiamosdeverdadcuandonosdamoscuentadelas Alonso Puig dice:
consecuenciasdeno hacerlo». Estaconsideración es aplicabletambién
cualquiertipodeorganización.Hayqueestaralertaparaquenoseatarde a
cuandodetectemosqueeranecesariouncambio.Dejardefumarcuandoa
unopodíamoshaberloevitado.
le diagnostican un cáncer es peor que haberlo hecho antes, quizá
«Theparty’sover»eselfamosotitular que pusoTheEconomist el11
deinmobiliariaenEspañaysignifica
noviembre de 2008 para referirse a la explosión de la burbuja
«se acabó la fiesta».Efectivamentese
acabóy llegó una tasa de desempleo cercana al 27 % y el desconcierto
general. Si no nos damos cuenta ahora de que debemos introducir
cambios,
vamosahacer. cuando ya tenemos las consecuencias encima, no sécuándo lo
Sercrítico
Laperezasiempreesmental.Pensarcuestaycansa.Pensamospoco,ysi
nomantenemos
se piensa,ennolasezonaperciben las consecuencias de los actos. Así, nos
reflexiones del filósofo de confort,
José Antonioen realidad,
Marina de falso
vislumbro confort.
que la De las
pereza
mental
por tienedosjustificaciones
la
y,ideas queotro,ni sede plantean
los escépticos.distintas;
Los porunlado,ladelos
primeros están tan fanáticos
seguros de sus
cuestionárselas, mientras que los segundos
opinanquenovalelapenacuestionárselasporquelamejoraesimposible.
Siguiendolaclasificación de Marina,laterceraestirpe,ladelcrítico,esla
quesepregunta,buscaycreequegraciasalanálisis,laexperimentacióny
lanecesidaddelanálisisylacrítica.
deducciónes posible progresar,acercarseala verdad.Promovamosla
Ya hemoscomentado
cualquier cosa, evita queel
pensar e sobreentretenimiento,estar
impidelareflexión. Si lo distraído con
enfocáramos
desde
fomentar unael perspectiva revolucionaria,
entretenimiento, organizar a los
circos.poderosos
Nos lesinteresa
dicen que nos
pongamos cómodosy quenonos
Estadonoscuidaráynonosfaltarádenada. preocupemosdenada,que papá/mamá
6.Losjugadores
Averiguaconquién
telaestásjugando.
Laporclasificación
otrosautores en yestirpes
desde que
otroshace Marina,
aspectos. también
Sehabla ha
de sido
tres abordada
tipos de
personas. En primer lugar, los actores
queobservanhacencómoquelaslascosascosassuceden; del cambio,
sucedan;y enentercersegundo que son
lugar, las personas
aquellas que
asombran dequehayasucedidoalgo,especialmentesielcambio lugar, las personas que se
es para
mejor. Mi colega
deabordatelecomunicaciones,norteamericana
en sus Janet Smith,
presentaciones consultora
explicaba independiente
que cuando se
un proyecto siempre hay que identificar a los jugadores y
proponía
conferencia clasificarlos
de Smith me como amigos,
sorprendió la enemigos
naturalidad o
con neutrales;
que de
abordaba la
el
tema, muy norteamericana, muy realista, de
nombre.Sisereconocenlascaracterísticasdelosjugadoresdelequipo,se llamar a las cosas por su
puede
todos intentar
tengan lasacar lo
actitud mejor de
adecuada, ellos.
porqueNo hay
no que dar por
esasí.Tampoco supuestoque
eshabitual
quetenganlaaptitudnecesaria,losconocimientosquedeberíanposeero
queseprecisan.Sinembargo,conlaactitudadecuadasiempreesmucho
másfáciladquirirlasaptitudesprecisas.
Amí me gusta hablar de actitudes constructivas, destructivas y
vegetales.Laactitudvegetaldeberíaserlamenosfrecuente,yaquenoes
propiadel animal racionalque eselserhumano,pero,enmiopinión,es
lamáshabitual.Elvegetaloptaporlacomodidadypiensa:«Mejornome
mojo, que tome otro las decisiones, nodebo molestar, nosea que me
diganque pongo palos en lasruedas y quede
esdecir,quenotienemovilidad.Estarpresente,unaactitudqueamí
proyectosalebien».Loquecaracterizaaunvegetalesqueestáplantado;me enevidencia si al final el
recuerda
contieneel los entierros
cuerpodel decuerpo
difunto presente,
estáenla aquellos
ceremonia, enque
y está el
a l ataúd
í , que
porque
alguienlo
entierro. ha llevado, esobvio que él solonose ha presentado a su
LasabiduríacontenidaenlaBibliatambiénnosenseñayconfirmaque
laejemplo,
actitud hasta
escéptica, la indiferente, la vegetal, es la más peligrosa. Por
escrito por el Apocalipsis, último libro del Nuevo
san Juan Evangelista, discípulo predilecto de Jesús, nos Testamento y
previene de este tipo de actitudes; en la carta del ángel de la Iglesia de
Laodicea dice: «Conozco tus palabras y que no eres frío ni caliente.
¡Ojalá fueras fríoo caliente!; mas porque eres tibio, y no eres nifrío ni
caliente,
ángelen estoy
nombre para
de vomitarte
Dios de
transmite mi
a boca»11.
la Iglesia Duro
de mensaje
Laodicea.Menos elque el
mal
quelo cualdiceindica
estoy para
que vomitarte
siempre y
nos note
queda vomitaré,
la como
esperanza aveces
en la seseñala,
misericordia
divina y, en vez de encontrarnos con
cuentadequenosencontramosfrenteaunllamamientoalcambioquenouna condena, debemos darnos
hayrecuerdaque elúltimoversículo
dejar caer en el olvido. dela Hay
carta:«Elque estar alerta,
quetengaoídos tal como
que oiganos
lo
quemediocridad.
el EspírituPordicecierto,a lasel Iglesias».
Apocalipsis La notibieza
es el puede
libro llamarse
del fin del también
mundo,
sino el que profetiza una nueva era,mejor que la presente. Hayautores
que incluso12 indican que el Apocalipsis propone una conversión
continuada.
Mario
aconsejano Alonso Puig,
acercarse habla
demasiado incluso
aellas,de personas
noseaque «agujero
teengullan.negro»
Serían y
comounsumiderodeenergía.
Rodearsedelosmejoresesimposible.
Untópicodelmanagementqueenseñanenlasescuelasdenegocioses
queEsobviala
hayqueimportanciadeuna
rodearsedelosmejores,que hayque tenerelmejorequipo.
difícil de hacer, sobre todo buenaselecciónde
porque no sele dedica personal,que
niel tiempo esmuy
ni los
recursos necesarios;
Enposible,muchosbiencasos, por el
incorporarcontrario,
a los es común
mejores aactuar precipitadamente.
nuestro equipo no es
sucede que lassea por
personas coste
que o porque
catalogamos no están disponibles. También
de mejores, en realidad, no lo
son,porquelocierto es quenunca se sabecómoresponderánlaspersonas
adefinitiva,quédepara
determinadas situaciones, ni cómo se desarrollará un proyecto, en
el futuro.Lapersonaqueeraóptimaoidóneapara
ellanzamientodelproyecto,puedenoserloenfasesposteriores.Porotra
parte,las circunstancias políticas, económicas, sociales, tecnológicas, y
ambientales
deberían cambian. Por su
madurarycrecerenconocimientoparte, las personas
y también evolucionan,
sabiduría,peronosiempre
esperfilesynoes
así. Además buenotenergentemuy
en cualquier empresa opreparadaefectuandotrabajosde
proyecto hacen falta diferentes
cualificación
inteligente no inferior,
esrodearse ya que
delos se frustrarán.
mejores—me Por
parecetanto, creo
imposible—, que lo
sino
procurar
todo el sacar
grupo lo mejor
evolucionea de cada
mejor uno
en de
un los miembros
círculo virtuoso del
de equipo y que
crecimiento.
Loscomponentesdelequipopuedenydebenmejorar de formacontinuay
estarpermanentementeformándoseoaprendiendo.Creomuyacertadoel
conceptoanglosajóndelearningorganization.
Liderarunequipoesconseguirquecadamiembrodélomejordesí
mismo.
Otrograntópicoesquenopodemoscambiaryporesocatalogamosa
lasdifícil,peroenningúncasoesimposible.Yahemoscitadoanteriormente
personas deforma precipitada.El cambio puede ser difícil,o muy
anosMariodamoscuentadelasconsecuenciasdenohacerlo».Por
Alonso Puig: «Las personassolo cambiamos de verdadcuando tanto,loque
realmente
director de es un reto
proyectos, apasionante,y
esconseguir más
que elpara un
equipo líder empresarial
adquiera la o
actitud
idónea
colaboradores para que se
aceptarán lleven
un a
nuevo cabo los cambios
procedimiento por oportunos.
sí mismos yLos
se
formarán adecuadamente para conseguir las aptitudes precisas si
conseguimos que tengan la actitudadecuada.
Elbuenlíderconsiguequeelequipoadopte la actitudidónea.
Las
negativas; actitudes
son neutrales
enemigos o vegetales
encubiertos. El esconden,
crecimientoen realidad,
cero actitudes
esunafalacia:
ocanoao
se remaoelevarse
se esalunaglobo.rémora,Estarunquince
peso muerto que impide avanzar
años en una empresa sin hacer a la
nada 13, ni bueno ni malo, es robar, aunque sea por omisión yaunque la
empresasedeje,nosepaevitarloo,loqueespeor,aun detectándolo,no
tengaasudisposiciónherramientaslegalesoeconómicasparaevitarlo.
existe En la realidad
nadie que ni
sea se puede
cien ni
porciende se debeunacatalogar
manera anilas personas.
quesiempre No
se
comporte igual, pero las clasificaciones comentadas son aproximaciones
muy cercanas a la realidad y ayudan aconocer
jugando y cómo sacar el máximo rendimiento de cada persona del con quién estamos
equipo.
obtendremos. Cuantos
Cuantosmás constructores
menosdestructores tengamos
menos mejores
habráque resultados
reconstruir.
Aunqueunono
siempre aporta. seael
Padres,líderdel equipo,la
educadores, actitud
líderes positivay
empresariales, constructiva
jefes de
departamento ode proyecto,
colaboradoresdeunaactitudconstructiva. deberían impregnar asushijos, alumnos y
¿Quién
todos, la juega el
organizaciónpartido
en de
su la innovación
conjunto, en
desde una
la organización?
altadirección Pues
hasta
recursos
producción humanos,
y, sobre pasando
todo, por
organización marketing,
y sistemas. finanzas,
Además, comercial,
habrá que
fichar jugadoresexternos,comoconsultores,proveedores,integradoreso
instaladores. Las actitudes que hemos mencionado deben ser no solo
individuales,
departamentos sino
enteros también
o grupos colectivas: tienen que compartirlas
de personas. En ese sentido, hay que
estar alerta para detectar las dinámicas de grupo negativas, del tipo
mediocres unidos jamás serán vencidos. Las redes de mediocridad son
muy
podemosdifíciles de deshacer
encontrarnos un y suelen
quiste ser transversales.
demediocridad, sino Es
un decir,
entramadonosolo
que
seEndistribuya
las entre
sociedades distintos
adormecidas, niveles y departamentos
anestesiadas, apáticas deo la organización.
desmoralizadas
triunfalamediocridad.
En cualquier
jugadores, ya caso,
que, es importante
conocidas y identificar
aceptadas las el enfoque
limitaciones de
deltodos los
equipo,
tendremos
modificarla. alSi menos
se la
piensa oportunidad
que todos de
van gestionar
a colaborarla situación
de manera y
espontánea, habrá más dificultades. Es un error de naturaleza utópica
esperarque habráun equipo perfecto para abordar un proceso de
innovación o mejora; hay quehacerlo con el equipo disponible,sacando
lomejordeél.
De la
distribuyen misma
deestamanera
formaque
lasla mediocridad
personas es transversal,
intratables,porun también
lado, y se
los
constructores, en el otro extremo. En todoslos equipos y
nivelessiemprehaygentequevaaaportarvaloresyquequiereconstruir. en todos los
Lointeligenteesdescubrirlosyapoyarseenellos.Alfinyalcabosetrata
declavesdelaorganización.
detectar líderes naturalesy conseguir que tiren del carro las personas
7.Envidia
Laenvidiaestádetrásde
losacuerdosperder­perder.
Mehedecididoadedicaruncapítuloaesteasunto,porqueheobservado
eltomangran muchas
poder destructor de este pecado capital. He detectado que se
decisiones
ningunaeneselamentableestado. bajo su influencia y no debería tomarse
Los
Magnoen pecados capitales, siete, fueron enunciados por
el siglo VI y los estudióampliamentesantoTomásdeAquino.el papa Gregorio
Esosviciosrecibenelcalificativode«capitales»porqueseconsideranel
origende otros muchos pecados; es decir, son una fuente de desgracias.
virtud que se opone a la envidia es la caridad, que es lagran virtud.
LaDeuscaritasesteslaprimeraencíclicadelpapaBenedictoXVI.«Dioses
caridad»:
prójimo. Dios
Que es
para amor. Caridad
enfrentarse a la es desear
envidia y hacer
debamos siempre
recurrir a elbien
lacaridadal
nosdaunaideadelopeligrosoqueesesteasunto.
José
define Antonio
como Marina 14 considera la envidia una pasión. Y pasión se
«sentimientos intensos, vehementes, tendenciales, con un
influjo
destructivopoderoso
que sobre
a el
muchas individuo».
personas Es,
les efectivamente,
resulta difícil un sentimiento
gestionar; por
desgracia
asuntoes es
tan habitual
serio, toparse
que ya con
aparece personas
enel dominadas
primer libro por
dela ella. Este
Biblia, el
Génesis,elmismoqueexplicalacreación.CaínmatóasuhermanoAbel
porenvidia15.
La envidia es una característica intrínseca
piensaquesiunaideanoessuyanodeberíatriunfar,yaqueotrapersona del destroyer. El envidioso
sereequilibrio
llevará unadel medalla
poder y si
interno, el asunto
que es significativo
seguramentele se producirá
perjudicaría.La un
Real
Academia Española definela envidia comouna
bienajeno,peroloqueesextraordinarioesquesellegaapreferirelmal tristezao pesar por el
deNapoleónquelaenvidiaesunadeclaracióndeinferioridad.Laenvidiaes
todos antes que reconocer elmérito de un tercero. De hecho, ya dijo
algo
muy muy hispánico.
español. Los Jorge
españoles Luis Borges
siempre dijo:
están «El
pensandotemaen de
la la envidia
envidia. es
Para
decir
lenguaje que algo
que es bueno
utilizamos! dicen:
Los “Es envidiable”».
neurolingüistas ¡Cómonos
tienen un gran describe
futuro. el
En
estesentido,el ya citadoJoséAntonioMarinahatrabajadomuchosobre
significadoy el uso de las palabras para analizarí, noselenfrentamosaun
elsociedad.SiBorgestienerazón,ymepareceques carácter de una
entramado
encuesta delde mediocridad;
libro Alerta y o sea, que
desconfianza. Borges
La ya sabía
sociedad lo que
española dice
ante la
la
crisis.
Sin duda, la envidia está detrás de los acuerdos perder­perder: «Ni
para mí
pronuncia ni para
la t
mujer i ; que
que lo partan
intentaba en dos»16.
robar un Esa
bebé, es la
según terrible
se frase
cuenta enque
la
historiabíblica.ElreySalomón,reconocidoporsusabiduría,resuelveel
contencioso sobre la maternidad de un niño provocando un acuerdo
perder­perder:«Partidporelmedioalniñovivoydadlamitad deéla la
yla la
unamadreylaaceptacióndelacuerdoporpartede
otra mitada otra».La renuncia allaacuerdo dela verdadera
falsa le permitenalrey
resolverelproblema.Lafalsamadre,dominadaporlaenvidia,prefierela
muerte de otro niño.
felicidaddeotramadre,asíqueEl suyo había fallecido y no puede soportar
nole importa que todospierdan:siyono la
puedotenerelmío,tútampocotendráseltuyo.
como A laguerra
no mando ya romperlo
yo, cuanto todo. Muchosde
peor,mejor. Así nuestrospolíticos
nosva: envezde piensan:
aprender
deobviando
la historia
este nos
asunto.empecinamos
Hayque en
evitar repetirla.
quese No podemos
introduzca enun trabajar
proyecto,
enenfrentarse
una organización.
alaenvidia La discreción
destructiva ya es unabuena
lamediocridad.Es estrategia para
recomendable
procurarnodespertarla,noprovocarla.Cualquiersugerenciasobrecómo,
siasuntoesunagranbarrera
no evitarla, al menos gestionarla será muy bien recibida, porque este
y, portanto,superarlaconstituyeungranreto.
Necesitamos menoscompeticiónymás
másadmiraciónporeléxitoy cooperación,menosenvidiay
la aportaciónde los demás, que esperamos
sepancompartir.
8.Procrastinación
Nohagashoyloque
puededejarseparamañana.
Envezdeeso,focalízateenloquedebe
hacersehoyytendrámásimpacto.
PhilEdholm
Procrastinar
ejecutar. es un verbo
Procrastinar feo,
significa difícil de
retrasar pronunciar,
la toma de pero muy
decisiones. fácil
Nuncade
encontrar el momentoadecuado para hacer algo.Es muy
gran cantidad de argumentos para no tomar una decisión. Las
unadoctorasJaneB.BurkayLeonora fácil conseguir
M. Yuenhanestudiadoenprofundidad
esteProcrastination.Whyyou
fenómeno y han doiresumido sus conocimientos en el
t, whatto do about it Now(Procrastinación. libro
Porquélohacemosy quéhacerahoramismo paraevitarlo).Encontré,y
medelveinticincoaniversariodelaprimeraedición,enlaestanteríadelibros
compré,la edición revisaday actualizada que se publicó con motivo
másvendidosdelalibreríadelMassachusettsInstituteofTechnologyen
Boston.Creoquenofuecasualidadencontrareselibrodondeloencontré:
noreconocidísimoprestigiointernacionalporsuinvestigacióneinnovación,
deja de ser interesante que, en una universidad politécnica, de
preocupe
humana, este
ya quetema.
es Quizá
un se
defecto deba
muy a que
humano conocen
que bien
afecta laa condición
todas las
sociedades. Así que, sin duda, lomás inteligente es reconocer el
fenómeno,
superarlo. estudiar las causas y conocer cómo podemos actuar para
La
contraerprocrastrinación
matrimonio,se es un vicio
retrasa la muy
edadextendido:
detener se
un retrasa
hijo, dela edad
dejar de
de
fumar,dehacermásdeporteytambiénseretrasaelmomentodeabordar
unlaomisiónnoesunaaccióncorrecta,yaquesignificadejardehaceruna
nuevo proyecto, de aprender otro idioma,etc. Debemos recordarque
cosa
tambiénque deberíamos
existeeldeber haber
de hecho.
auxilio. Existe
Los elpecado
pecados en de omisión
general no como
están de
moda,peroesqueeldeomisiónparecehaberdesaparecidodelafazdela
Tierra,cuando,enmiopinión,eselmásfrecuente.Eldeomisiónes,por
tanto,unpecadodiscretoypudoroso.
Excusasparanoactuarhaymiles,meatrevoarelacionaralgunas:
•Notenemospresupuesto.
•Yo no mandonada.
•Nosomosindependientes.
•Notenemosequipo.
•Noestamosorganizados.
•Nosabemosbastante.
•Tenemosquepensárnoslomás.
•Noserviráparanada.Nohaynecesidad.
Puedequealgunadeellas,einclusovarias,seanverdad,perotambién
puedeversedesdeotropuntodevista:
•Frente ala falta de recursos económicos, que es muy habitual,
podemos analizar afondo los costes o podemos
distintosalostradicionalescomopagoporuso(payperuse). buscar otros modelos
• Poder, lo que se dice poder de verdad, pues lo tiene una ínfima
minoría,peronotenerpodernosignificaquenosepuedatenerautoridad
siempre hay capacidad de influencia. Influir se consigue no
ypermaneciendocallado,proponiendoideasydenunciandoineficiencias.
•Plena
mayoría deindependencia
lasregiones ylibertad
del de
mundo actuación
no no
disponen la tienenadie.
de un EstadoLa
independiente;
California, es
Baviera, más,las
Piamonte,más prósperas
Véneto).Sí nolo
tienen son
un (Nueva
alto gradoYork,
de
autonomía,
control de perola
las riquezade
estructuras del verdadla
Estado, la generan
mayoría los
de negocios
las cualesy no el
están
obsoletas.
•personasexternasalaorganización.
Los equipos se crean y debenElsertrabajoporproyectosenelquese
multidisciplinares e incorporar
premienlosresultadosfuncionamejor.Nohayquepagarpor ir atrabajar,
porestaral í, sinopor el trabajoefectuado.
•Organizarsecorrectamente es unasuntodetenervoluntaddehacerlo.
•Nadie sabe
pedirayudaaotros. detodo, pero no pasa nadaporpreguntar aquien sabey
•Elexcesodeanálisisdescubredemasiadasdificultadesygenerauna
cierta tendencia al bloqueo. Los análisis deben ser equilibrados y
desapasionados.
•sentido.El nihilismo,
Es una negar
profecía la
de trascendencia
autocumplimiento. de nuestros
Si nos actos,
creemos noquetiene
no
podremos,efectivamente,noharemosnada.
No obstante,advertircontralaprocrastinación, no significaenningún
caso proponer la precipitación. El éxito se encuentra, como explica
Frankl, en quésehaceduranteelespaciodetiempoquetranscurredesde
el instante en que se recibe el impulso de actuar hasta que se actúa. En
pensaryendominarnuestrareacción.
Ideas, Mi colega
Lessons, PhilandEdholm
Rules, en
and su libro
InsightsNapkin
to Logic
makeyou 48 Great
abetter Business
business
person
ideasde and entrepreneur
negocio, lecciones (Servilleta
yreglas, lógica:
y Cuarenta
perspectivas yocho
para hacerte grandes
mejor
empresario y emprendedor) propone refinarel
mañanaloquepuedashacerhoy»ytransformarloenlacitaqueencabeza refrán «No dejes para
estefocalízate
capítulo:en lo«Noquehagas
debe hoy lo
hacerse que
hoypuede
y dejarse
tendrá más para mañana;
impacto»; es mejor
decir,
hayquepriorizar,ejecutarprimeroloprimero.
Para Stephen Covey, poner primero lo primero es el tercer hábito de
persona altamente efectiva, talelcomo
unaprimero,unaguíaparaadministrar refleja en su libro Primero lo
tiempo.Enmicaso,intentoaplicar
sustrabajola
recomendaciones
lista repasando cada mañana al iniciar la
de tareas del día anterior, tacho las finalizadas yañado jornada de
nuevas,tal cual surgen en
priorizo.Noesungranmétodoperofunciona. mi mente; luego cojo el bolígrafo rojo y las
Para
la«Semadre finalizar
Teresa los
de comentarios
Calcuta, sobre
fundadora este
de tema
las no puedo
Misioneras deevitar citar
laCaridad: a
debería hablar menos; un lugar de predicación
encuentro.¿Quéhasdehacerentonces?Cogeunaescobaylimpialacasa no es un punto de
dealguien.Estoyadicemucho».Miinterpretaciónlibredeestareflexión
adaptadaalmundodelaempresaoaunomismoesqueporunladohay
que darmenosvueltasalascosas,mantenermenosreunionesydesignar17
menos coordinadores y, por el otro,
porque,sino,nuestrascasasseestánquedandosinbarrer.hayque dirigir más y actuar más ,
Hay que buscar el equilibrio entre Marta y María, las18 hermanas de
Lázaro,
alabaa Marta,
al que pero
Jesúspocosrecuerdan
resucitó. Contemplación
quesi todosyacción
se hubieran
:elEvangelio
quedado
contemplandoaJesús,allínohabríacomidonadie.Oraetlaboradicela
regladesanBenitodeNursia(sigloIV).Latraducciónmodernaalavida
diaria es: reflexiona yactúa. De
inspiracióndelEspírituSantoesoración. hecho, lareflexión solicitando la
Oraetlabora.
9.Compromisofobia
Undiamantees
paratodalavida.
Midespachoseencuentraenunadelasprincipalesáreascomercialesde
Barcelona,lamásfrecuentadaporlosturistas.Desdequemeinstaléaquí,
hace ya más de veinte años, la oferta comercial
cambiosquemehahechonotarmiesposaesquehandesaparecidovarias ha variado. Uno de los
joyerías, que,
femeninalowcost. curiosamente, han sido sustituidas por tiendas
Ha disminuido la oferta de regalos,signoinequívoco de lencería
depasaundecompromiso
madres a a muy
hijas, largo
de plazo,
abuelas a muchas
nietas, veces
de de
aquello
por vida, y que
de que «un
diamanteespara
deesaplacer siempre»
inmediato, rápido yy a cambio
efímero. ha
No aumentado
digo que la
no oferta
tenga designos
que existir
ofertani abogo por el puritanismo, pero me
curioso,yadecuadoparaintroducirestecapítulo.Creoverunejemplodelha parecido unefecto
crecientemiedoalcompromiso.Ciertamente,comprometemuchomenos
regalar lencería, por muy cara y fina que sea, que ofrecer un diamante;
sobretodocomprometemuchomenoselbolsillodelqueregala.
Cuesta
tendencia comprometerse.
claraa Se
nomojarse,al observa
estilo miedo
de a
Poncio comprometerse.
Pilato. Cuesta Hay una
defender
unadeterminadoasunto.
postura. No es fácil averiguar qué piensa alguien sobre un
Otro ejemplo,lamadreque ledice alahijaque secaseporlo civily
noporlaIglesia,porqueasísecomprometemenos.Sedaporhechoque
vamása posibilidades
terminar mal.deConqueeleseasuntonoprospere.
planteamiento, efectivamente, hay muchas
dede creenciasreligiosas sino dela fuerza del Noestoy
compromiso, hablandoaquí
dela voluntad
éxito:se
materialice. profetiza el fracaso ypor tantosefomenta queeste se
HoyendíaenEuropaelnúmerodenacimientosfueradematrimonios
19 deltotal.Reflexiono:simuchosdenuestros
formalesalcanzaun39,3%
conciudadanosnoconsiderannecesariocomprometersemediantelafirma
de un contrato matrimonial ni cuando deciden tener descendencia
biológica 20, cuánto más difícil será conseguir que se comprometan en
otrotipodeproyectos.
Porelcontrario,meparecemuyacertada la prácticanorteamericanade
entregar unaplacaque dice:«Thank you foryour commitment» (Gracias
tu compromiso)aaquellaspersonasalasque se lesdeseahomenajear
pory agradecer los servicios
compromiso,dequeestefactor prestados. Es un signo de que sevalora
seconsideraimprescindibleparaeléxito el
deaportacionesdeunapersonaesunabuenapráctica.Deberíamosfelicitary
una empresa. Reconocer la dedicación, el interés, la iniciativa y las
agradecerenmuchasmásocasionesdeenlasquelohacemos.
Me parece incompleta la definición de compromiso
contraída.Elcompromisoesalgomás,esunavoluntad,unapromesa,una como obligación
ilusión, una creencia fuerte de que se desea
pondrántodoslosmediosanuestroalcanceparaconseguirlo. alcanzar un objetivo y se
Al éxitode los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 contribuyó en
gran medida un equipo humano muy comprometido, muy ilusionado.
Hubo
posterior poquísimas bajas en el equipo, y eso que se veía
ylaidaal paro, como asífue. Hubo compañeros que tardaron venir la crisis
másdeunañoenrecolocarseyotrosvolvieronasusanterioresempresas,
pesea que habían juradoque no lo harían.Y el teléfono, despuésde no
haberparadodesonar,nosonódurantemeses.
Elproblemadeuncompromisofóbicoseencuentraenunaconcepción
erróneadelconceptodelibertad,talcomoexplicaelfilósofoysacerdote
católico Joan Martínez Porcell, exdecano dela
FilosofíadeCatalunya,quienexplicaquesehapropagadolatendenciade facultad eclesiástica de
queser libre
«somosequivale
más libres
a no cuantas
estar menos
comprometido cosas decidimos.
con nada ni Así,
con parece
nadie». que
Se
rompe, como ya hemos comentado, el binomio libertad­responsabilidad.
Somos libres de verdad
consecuenciasde los actosqueelegimos.cuando somos capaces de asumir las
Las personas que padecen el síndrome de Peter Pan, adolescentes
permanentes,soneltoptenentreloscompromisofóbicos.
Lacompromisofobianosoloesunaactituderrónea;es,sobretodo,un
generadordepobreza.Sincompromisonosepuedeconstruirunproyecto
amediooalargoplazo;defacto,niacortoplazo.
10.Conformismo
Virgencita,virgencita,
quemequedecomoesté.
«Virgencita,virgencita,quemequedecomoesté»esunafrasequeseoye
demasiadas veces.Además, desdemi muyhumilde punto devista,hasta
podría
recomienda ser una aberración
san Agustín: teológica.Lo
«Reza como quede
si verdad
todo procedeeslo
dependiera de Diosquey
trabajacomosi todo dependiera de ti»;asíque hay posibilidadesdesalir
adelante. Otra versión de la misma positiva recomendación es «A Dios
rogandoyconelmazodando».Conformarsecon la situaciónquesetiene
esretroceder.Estoymuysatisfechocon el cochequetengo,perfecto,pero
seguro que nadiepiensa que no va acambiarlonunca.
Seaspiraabuscarunaseguridadyunaestabilidad,que,enlapráctica,
niexistenninadie ninadapuedefacilitárnoslas.Eso nosignificaque no
hayaqueserprudenteyguardargranocuandohayunabuenacosecha.No
significaquehayaqueserimprudenteoundescerebrado,perosíquehay
queseguroserhabrá
muy consciente
imprevistos,de que el futuro
imperfecciones, hay que
dudas, trabajárselo
decepciones, día a
pero día;
que
noporellodebemosrenunciaraactuar.
La falta de rebeldía, de estrés positivo, de inconformismo, es un
desastre en símisma.ComodiceMartínezPorcell,estamosinacabadosy,
porconformamos?
tanto, tenemos la oportunidad de construirnos. ¿Porqué
¡Cuántas personas piensan que hay que conformarse con nos
todo!Porsupuestoquehayquevalorarmásloquesetienequeloqueno
setiene,lobuenoque lo malo,yaceptar lo quenosepuedecambiar,pero
sinvalorpara
iremosapeor. actuar,paracambiar loquesísedebe modificar,cada vez
No
catalana puede
para ser un peix
identificar a bullit
las (pescado
personas hervido),
anodinas, gráfica
pasivas, expresión
amorfas. Es
decir,que no se puedeir por la vidasin
comecuandosetienenproblemasintestinales. sabor como ese pescado que se
Lallamadaal
ruptura o la inconformismoyala
revolución sangrienta, sinorebeldíanosignificapromover
que es una llamada a aceptar la
la
realidad, a acabar lo
conocedoresdequelaperfección inacabado y a mejorar lo imperfecto,
es inalcanzableyelperfeccionismouna aun
locura.Perolamejora síque estáanuestroalcance.Ylomejordetodoes
que,comonotienelímite,nunca va aterminar.Evolucióncontinuafrente
arevolución.
Sin
Comono duda,
he la oración
conseguido de la serenidad
averiguar con es maravillosa
certeza su origen ymuy
(san realista.
Agustín o
sanMarcoAureliooenelpastorevangélicoReinholdNiebuhr),nomeatrevo
Francisco de Asís; o quizá inspirada en el sabio emperador romano
aadjudicárselaanadie:
Señor,dame la serenidaddeaceptar las cosasqueno
puedocambiar,valorparacambiarlascosasquepuedoy
sabiduríaparadistinguirlasunasdelasotras.
11.Elgapdelacomunicación
Ungapesunespaciovacío,una
grandistanciaentredospersonas.
Llámale,
mejorvideollámale.
Lacuandocomunicaciónhumana es muycomplicada.Muchas vecesdecimosA
en realidad queremos decir B yse además nuestro interlocutor
entiende C 21. La comunicación humana ve influida por multitud de
factores,desdeculturaleseidiomáticoshastapsicológicosybiológicos.
Adaptarelmensaje
Comparándolo
unsintonía,es con
receptor decir, las telecomunicaciones,
entiendaemitirel mensaje de un podemos
emisor, los decir
dos que
deben para
estarque
en
mandar un mensaje por y
un recibir
canal en la misma
distinto del frecuencia.
que No
sintoniza el podemos
receptor
porquenolorecibirá.Elemisordebeadaptarsumensajealreceptor.
Unejemplotípicoescuandountécnicopresentaunaidea,unproyecto
oadecuadaodesconocenlaterminologíaqueseestáutilizando.Sonobvias
un concepto a otras personas que carecen de formación técnica
lasde dificultades de comunicación entrelos departamentos de tecnologías
lainformación y las comunicaciones (TIC) yel resto de los
departamentos de la organización,entre ellos,la altadirección. Paraque
laspropuestasdeundepartamentoodeuntécnicoseanbienacogidaspor
suscomunicación,no
compañeros, pueden
son ellos,esperarlos queel
expertos,directorquienesgeneraldebenaprendaciertos
mejorar su
conceptos(alfinalbuscanconsejoensuhijoadolescente).
MiamigoycolegaJohnPurnellIII,paraevitarusartérminostécnicos
endepositaunmontoncitodebilletesdediezdólaresencimadelamesayle
sus conferencias, utiliza el siguiente truco: al iniciarsu exposición
regalaunoacadaasistentequelecacepronunciandounmnemónicotipo
VLAN, MPLS,IP,UC2, SIP,u otros,envezde explicarel concepto.A
Johncadaconferencialecuestaunoscuantosdólares;acambio,consigue
quelosasistentesnosedistraiganniuninstante.
Por tanto,
comunicarse, hay
debe que construir muy bien cada mensaje
ser acorde con el objetivo que se busca yadaptado a que quiera
quienesserán,encadacaso en concreto,losreceptores.
Canales de persuasión
Loscanalesde
neurolingüistas
persuasión:nos
el enseñan que
auditivo,el el
visualser
y humano
el dispone
kinestésico de tres
(contacto) y
señalan
brasileño que de
Lair ellos el
Ribeiro más
lo importante
expresa es el visual.
gráficamente El neurolingüista
asignándoles un
porcentajeacadaunodeestoscanales;el12%alkinestésico,el35%al
auditivoyunabrumador53%alvisual.
Anchodebandaycalidaddelacomunicación
las
Enanchodebandaylacalidaddelacomunicación.Elanchodebandamide
comunicaciones electrónicas, existeuna relación directa entre el
laun capacidad de
instantedado; transmisión, cuánta
esequivalente información podemos transmitir
al diámetrode latubería, cuanto más en
grande esmás caudal delíquido conduce.Así, un mensaje
móvil(SMS),uncorreoelectrónicooenunchatesunacomunicaciónde detexto, por
banda
reunión estrecha;
en es decir, conun
telepresencia, con tubito
video le
a basta. Por
tamaño elcontrario,
natural,es una
una
comunicacióndebandaanchaynecesitamuchísimamáscapacidad.
Peligrosdelcorreoelectrónico
Lasmensajería
comunicaciones
instantáneadey banda
correoestrecha (mensajes
electrónico) son de móvil SMS,
intrínsecamente chats,
pobres,
yasignosquecontienen
desconocidomuy poca
para información
mucha gente, uny suelen
argot utilizarun
propio de lenguaje
lageneraciónde
digital,endefinitiva,sonmuypropensasamalentendidos.
El correo electrónico
principalesproblemasson: es muy peligroso y se utiliza muy mal. Los
•tiempoyhayquereleerloquesehaescrito.Nuncahayqueolvidarque,
Están mal redactados. Redactar correctamente no es fácil, requiere
comodijoPoncioPilato,«loescrito,escritoestá».
•directamente
Se envíanafectadas
a demasiadas
por el personas,
asunto y, muchas
a menudo,de las
no cuales
tienen no están
tiempo de
leertodosloscorreosquelesllegan.
•Esdemasiadofácilreenviaruncorreoynosepuedecontrolardónde
termina.Muchosacabandondenodeberíanllegar.
•concomentariosinapropiados.
Se reenvían comunicaciones internas a personas externas, a veces
cómo MicolaboradorLuisPernas,unobservadorhábil,mehizonotarundía
el efecto broadcast, o distribución masiva de mail, con copia a
superiores
herramienta eraun
muy factor
útil generadorde
paralos retrasos (procrastinador)
compromisofóbicos. «Como y
ya una
he
informadoal
cadavezmás jefe,
altos que
dela se moje él». Lasdecisionesse
organización:comomantener toman en niveles
informadoaljefe
estanfácil,todovaparaarriba.Así,losmandossesaturanyseconstruye
uncírculovicioso.Alayadeporsídifíciltareadedelegarselesumala
facilidad
pasándolo de
al los
nivelcolaboradores
superior. De de
esa quitarse
manera el
se problema
crean de
muchas encima
capas
intermediasineficacesquehacendecorreadetransmisión,sincapacidad
dedecidir,niganasdehacerlo,yque no mejoranennadalaorganización.
En
consiste el ejército
en que seexiste
dan el denominado
novedades «conducto reglamentario»,
al inmediato superior y no sepuede que
saltarunniveleinformaraotrosqueesténporencima.Cuandoestuveen
ejército del aire,durante dieciocho meses, no me gustaba esta manera
eldeactuar,peroconeltiempohellegadoalaconclusióndequenoestaba
tanexcepción,nolareglaparadesbloquearasuntos.
mal pensado. Saltarse el conducto reglamentario debería ser una
Llamarporteléfono
Segenteseprotegedetrásdeunapantallaydeunteclado.¡Quépena!
está abusando del correo electrónico y la mensajería instantánea. La
Reivindico la llamadatelefónica,enfrancodeclive.Cadavez se llama
menosyseolvidaqueenunaconversacióntelefónica se transmitemucha
más información que en un correo, puesto que la entonación, la
modulacióndelavozylainteraccióndirectaaportanunagranriquezade
matices.Tanimportanteomásqueloquesediceescómo se dice.
Porelcontrario,noaconsejoqueseabusedelaaudioconferencia(call
conference, en inglés). Las reuniones por teléfonocon varios
participantessonundesastre.Además,sienunasalahayvariaspersonas
yutilizanunteléfonomanoslibres,nohayquienentiendaconclaridadlo
queaprovechanparadedicarseaotrosasuntos.Enalgúncasolaparticipación
sedice, comono seve a los interlocutores, varios de los asistentes
de una personasoloes detectadaporqueestá enla lista deasistentesdel22
acta.Habríaquesuprimiryayporsiemprejamáslasaudioconferencias
ysustituirlasporvideoconferencias.
Los quetrabajan entelevisiónsaben muybien quelos sereshumanos
somos tolerantescon la escasa calidad del video pero no lo somos nada
conlafaltadecalidaddelaudio.
Videollamadas
Mejor que llamar por teléfono es efectuar una videoconferencia.
rostrodelinterlocutoraportaunfactordiferencial:¡cuántainformaciónse Ver el
plasma enel
yarenunciar
no digamos rostro,
en espejo
un del
chat). alma!Por
¿Por qué teléfonoes
entonces másfácil
nos mentir
empeñamos (y
en
a ella? Y eso a pesar de que ya John Chambers,
CiscoSystems,dijohaceunosañosensuconferenciaenelMobileWorld presidente de
Congress
visual». de Barcelona que «el mundo marcha hacia
La realidadesquemarchamuchomásdespaciodeloqueparece. la comunicación
Lagentetienepudoraqueleveanlacaraenunavideoconferencia.Solo
conozco una empresa que ha implantado un videocentro de atención a
clientes; Bankinter, un banco tradicional que, de
nuevastecnologíasysiguesiendopionero enese campo. verdad, apostó por las
Lacaraeselespejodelalma.
Quécanaldecomunicaciónutilizar
Micadamomentodeunarelaciónempresarial.Tuvelaoportunidaddeasistir
colega Phil Edholm ha estudiado cuál es el canal más adecuado en
asupresentación«Conceptosparaelfuturodelacolaboraciónentiempo
real» en el congreso de la Society of Communications Technology
Consultants, en Orlando, en octubre de 2011, y considero muy
enriquecedor analizar algunas de las ideas que presentó. Edholm
distingue varios canales y los clasifica en función de la riqueza de la
interacción;ordenadosdemayor(1)amenor (8) son:
1.Encuentrocaraacara.
2. Videoconferencia con herramientas
compartirdocumentosypizarraentiemporeal. de colaboración que permiten
3.Videoconferencia.
4.Telefoníaconherramientasdecolaboración.
5.Telefonía.
6.Mensajeríainstantánea(chat).
7.Correoelectrónico.
8.Mensajedevoz.
En esa gradación traza dos líneas, que separan loscanales visuales (1
al3),loscanalesentiemporeal(1al6)yloscanalesasíncronos(7y8).
En función
interlocutoresydel grado de familiaridad o de conocimientos
su cultura (noeslo mismo Occidenteque Oriente),entre los
consideraaceptable
otraparte, o
recomienda inaceptable
canales el usode
adecuados undeterminado
para efectuarun canal.
proceso Por
de
venta o consolidación
desarrollodeunproyecto. deuna
Es relación y canales
curiosocomodurante adecuadospara
unprocesode el
venta
desaconsejacompletamenteelcorreoelectrónico.
Obteneryretenerlaatencióndelreceptor
Porinteresante,eldeattentionmanagement,
otra parte, Edholm introduce enquesusaludeacómoconseguirque
análisis otro concepto
losreunión,yaúnmás
interlocutores atiendan a lo que el emisor está transmitiendo. En una
en unapresentación,esmuydifícil que losasistentes
se distraigan.Haydemasiadastentaciones,elmóvil no paraderecibir
nomensajesymuchaspersonassienten laangustia de leerlosycontestarlos
inmediato. La gestión de la atención en cualquier tipo de
decomunicaciónesunarte.Nosolohayqueseleccionarelcanaladecuadoy
construirel contenido del mensaje
sobretodohayqueimpactar,convencer,seducir. para conseguir retener la atención;
Recuerdo
congreso en que la
Estados primera
Unidos, vez
mi que efectué
mentor, Henryuna presentación
Baird, me en
sugirió un
que
colocara
conclusión, la transparencia
al principio deque
mi reservaba
exposición.para
Meel final,
hizo como
ver que resumen
lo primeroy
es
quebuenaprimeraimpresiónyluegomantenerelritmo.Soloexisteunaúnica
sedice lomás importante:hayque llamarlaatención,causaruna
oportunidadparacausarunabuenaprimeraimpresión.
Solohayunaoportunidadparacausarunabuenaprimeraimpresión.
Laimportanciadelacomunicación
Comunicarbienesesencialparaeléxitodecualquierempresa.Esunreto
muydifícil,quenuncasevencedemaneracompletaporquesiemprehay
quecasi procurarmejorarlacomunicación.Para
todo,se aprende a basedehoras yde esohayquepracticar;como
repetición. EnEspaña no se
enseñaacomunicar,adebatir,aargumentary,portanto,esunacarencia
formativa quehay que superar. Hayque leer libros sobre ese tema o
participar
recibido, en
no seminarios.
usar sus Debemos
carencias completar
como excusa. la formación
Si no que
pudimos hemos
o no
quisimosestudiarensumomento,todavíaestamosatiempo.
Laclave de unabuenacomunicación es laempatía.
El aspecto clave para una buena comunicación es la capacidad de
empatizar,es
preocupa,dónde decir, de ponerse en el lugar del otro. Si
leduele,quélomotivayquéobjetivostiene,podremos sabemos qué le
adecuarnuestromensajealinterlocutor.
Si
grandes bien este libro
carencias, no
sobre trata
todo de
enla comunicación,
personas de alta ver que esuna
cualificación de las
técnica,
hace que sea conveniente hablar
algunosconsejosparamejorarlacomunicación: de ello. Como resumen, aquí hay
1. Leer libros; ayuda a mejorar la riqueza
construccionesgramaticales.Leyendoseaprendearedactar. de vocabulario y las
2.Elegir
llamadas de elcanal adecuado
teléfonosobre el para cada
correoelectrónico,comunicación,
yla priorizar
videollamadasobre las
lallamadadesolovoz.Usarelmáximoanchodebandadisponible.
uno. 3. En la medida de lo posible, mantener reuniones personales, uno a
4.Establecer unarelaciónpersonal requieretiempo.Para
dedicartiempoaestarconotraspersonas,principalmenteunoaunooen eso hay que
pequeños
oportunidades grupos.
que, Comidas,
sinduda, desayunos,
ayudana cafés,cervezas
consolidar una o viajes
relación. El son
roce
haceelcariño.
5.Dar lacara,expongamosnuestrospuntosdevista
nonoscallemos.Preparémonosbienlasintervenciones. en lasreuniones,
6.Elcorreoelectróniconodebeusarseparacambiardeopiniónopara
exponerloquesehasidoincapaz de proponerodefenderenunareunión
presencial.
7. Ciertas noticias hay que digerirlas. Hay que comunicarlas, en la
medida de lo posible, poco a poco. Si se cae un avión y no hay
supervivientes,alguientieneque darla noticia en toda su crudeza;perosi
sepaulatinaalafamilia.Lomismoocurreenunaempresa.Nosedebendar
trata de una enfermedad terminal, se puede preparar de manera
malasnoticiasporcorreoelectrónico.
8. Usarel idioma y el canal de nuestro interlocutor,
cómodo,nonosotros.Elesfuerzodeberhacerloelemisor,noelreceptor él debe sentirse
delmensaje.
9.Adaptarnuestrolenguajealacapacidaddecomprensióndenuestros
interlocutores.
10.
mensaje. Utilizar
El ejemplos
mejor e
comunicadorhistorias
de comprensibles
la historia es para
Jesús reforzar
de el
Nazaret,
hablabaconparábolas.
ParteIII
ESTRATEGIASYHERRAMIENTAS
12.Quétipodeherramientastenemos
Nuncalahumanidadhabía
tenidoasudisposición
tantasherramientas.

Con este capítulo introducimos el tercer bloque


hemosapuntadoelentornoenelquenosmovemos,enelsegundosehan del libro. En el primero
comentado algunas de las barreras y obstáculos que encontramos, ahora
nospreguntamos:¿quépodemoshacery con quérecursoscontamos?
Elverdaderobienestarconsisteenestarsatisfechoconunomismo.
Dudodesimiexposiciónhastaestepuntohapecadodepesimista.No
esesalaintención,nimuchomenos,peronopodemoseludirlasituación
enestáqueinmerso
vivimosyen elunaentorno que
profunda nos rodea.
crisis, Parte
económica, del mundo occidental
institucional y de
aparente deconstrucción del llamado «Estado
opinión,noloera;habíadegeneradopeligrosamentehaciaun«Estadodeldel bienestar» que, en mi
vegetar».Encualquiercaso,noshemoscentradoenconstruirunazonade
confortqueesirreal.Elbienestarnoconsisteentenerlotodosolucionado
emismo.
ir tirando.ParaElestarverdadero bienestar
satisfecho con unoconsiste
mismo en estar
hay quesatisfecho
aportar, con
hay uno
que
ayudar alos demás.JohnFitzgerald Kennedyteníatoda la razóncuando
dijo: «Piensa en lo que tú puedes hacer por tu país no enlo que tu país,
puedehacerporti».Esaideaesigualmenteválidasiseaplicaalafamilia,
laciudad,lacomunidad,laregiónolahumanidad.
Poresolaverdaderacrisis,lamáspreocupante,eslacrisisdevaloresy
deactitudes.
«Piensaenloquetúpuedeshacerportupaísnoenloquetupaíspuede
hacerporti».JFK
Elcambioesamejor
Eselloindiscutible
no implica que
que están
vaya cambiando
a muchas
desaparecer el cosas
planeta. yLamuy deprisa,
evolución nopero
se
detendrá,aunqueconaltibajos,esindiscutibleque nos encaminamosaun
mundomejorqueelactual.
Lahumanidad ha vividoysuperadosituacionesmuchísimomásgraves
queMundial,el
la presente.nazismoHacey apenas
el unas
comunismo décadas
y la con la Segunda
subsiguiente GuerraGuerra
Fría
estábamos mucho
autodestruimos. peor. Con la Crisis de los misiles de Cuba casi nos
Renovación
Cuandounasociedad,unaempresaounapersonaentranendecadenciaes
porque han perdido sus valores. La solución es simple: consiste en
renovarse, manteniendo lo bueno y quitando lo malo, todo ello antes de
queeldeterioroseairreversible.Losprocesosderenovaciónsonunsigno
inequívoco de lostiemposquenostocavivir.Porejemplo,unainstitución
conmásdedosmilañosdehistoriacomolaIglesiaCatólicaafrontauna
profundarenovaciónbajoelliderazgocarismáticodelpapaFrancisco.Su
predecesor, Benedicto XVI,enunacto inédito, renuncia asucargo para
lanzarconcontundenciaelmovimientorenovador.
Labuenanoticia
Laherramientaspararenovarnosyavanzar,lasmejoresquelahumanidadha
buena noticia es que disponemos de muchas y muy buenas
tenidonunca.Renovarseestaenboga.
Disfrutamos
organizativa y dede la mejor
unospotentes tecnología,
fundamentos de una gran capacidad
filosóficos,desarrollados a
lolargodesiglos,sabiduríadetodoslostiempos.
Enestatercerapartedellibroreflexionaremossobredistintosaspectos
deesostresconjuntos de herramientas.Empezaremos por labase,porlos
cimientos,comentaremosprimerolosaspectosfilosóficos,continuaremos
porasí,iremosdemásamenos,delomáscomplicadodeimplantarenlavida
los organizativos y finalizaremos con las herramientas tecnológicas;
personaloenunaorganizaciónalomásfácil.
A pesar de mi formación y profesión de ingeniero, creo
unarealmentecomplicadoeselfactorhumanoy,portanto,hayqueabordarlo que
nueva tecnología en una organización es relativamente fácil; lo instalar
primero:
difícil. antes de nada, lo que aporte más valor, aunque sea lo más
Filosofía
Hablar
ungarrafal de filosofía no
papelquemásmarginal está
en de moda. Estudiarla tampoco, cada
los planes deestudio, lo cual esun errorvez tiene
gobernantes desolo puede
tener entenderse
siervos ypromover por eldeseo
la inconfesable
obediencia ciega, en de
vez los
de
educarciudadanoscapacesdecrecerydesarrollarse.Sinfilosofíanohay
democracia; ambos conceptos se desarrollaronen la Grecia antigua. La
filosofíaenseña a pensary esto
enseñaranuestroshijosyanuestrosequipos. eslomás importante que debemos
Me gustadefinir lafilosofíacomounconjuntodesaberes
establecerdemaneraracionallosprincipiosmásgeneralesqueorganizan que buscan
yorientantantoelconocimiento de larealidadcomoelsentidodelobrar
humano.Lafilosofía,aligual,que la psicología,lasociología,lalógicay
ciencias afines, nos ayudan a conocernos a nosotros mismos Con esa
definición en mente he agrupado una serie de herramientas básicas: son
lasfenomenológica
raíces. Juan Pablo I , además de papa, era filósofo de la escuela
(que ya hemos citado anteriormente); defendió
reiteradamente que no se puede
raícessonsumisiónysuculturaempresarial. vivir sin raíces. En una empresa sus
Los conceptos
capítulosson: «filosóficos» que desarrollaremos en los próximos
•Actitudesyaptitudes(capítulo13).
•Ilusión(capítulo14).
•Proactividadeinfluencia(capítulo15).
•Hacerdecisiones(capítulo16).
Organización
Porpodemos
otra parte, a partir
organizarnos, de unos
podemos principios
diseñar filosóficos,
metodologías, los seres humanos
procedimientos,
prácticasy
limitaciones reglasdejuego
ynos permitan que nosayuden
obtener los asuperar
recursosque oevitarnuestras
necesitamos para
subsistiryparamejorarelbienestarmaterialyespiritual.
En el grupo de herramientas organizativas, bajo una
anglosajona,hablaremosdebuenasprácticasyleccionesaprendidas(best clara influencia
practicesand lessons
innovadoressedesarrollen learned), que
adecuadamenteyquefacilitan
al que
final los proyectos
seconsigan los
resultados esperados.
sobrelosriesgosquegeneran.También se comentan malas prácticas y se avisa
Organizarse
vida—; conocerbien es aplicar sentido común —como tantas
bien la naturaleza humana, protegernos frente a suscosas en la
defectosy limitaciones, a la vez que dejamos un amplio margen de
actuación,conungradopreciso de confianzaenelequipo.Nidesconfiar
detodonidespreocuparnos.Equilibrioentresupervisiónyautonomía.
•siguientes:
Los aspectos que hemos catalogado de organizativos son los
•Eltaburete(capítulo17).
•Soporteexterno(capítulo18).
•Eldepartamentodeanálisisyestrategia(capítulo19).
•Venderinnovación(capítulo20).
•Negociación(capítulo21).
•Formaciónyautoformación(capítulo22).
•Gestióndereuniones(capítulo23).
•Desarrollodeproyectos(capítulo24).
•Elliderazgoenlosprocesosde
•Gestióndecrisis(capítulo25).
innovación(capítulo26).
Tecnología
Lossolucionestecnológicas,paraconseguir,apartirdenuestroconocimiento
humanos también tenemos una gran capacidad para desarrollar
científico, aplicaciones prácticas
industria,enlosnegociosyennuestravidadiaria. del mismo, que utilizamos en la
La tecnología es una herramienta poderosa y un factor diferencial,
comose ha demostrado al comentar la historia de la brigada Pomorska.
Lastecnología. siempreoperarlas conhantecnologías
guerrasNocasise puede ganado quienes tenían
obsoletas, la mejor
oenquistarse
enunaellas,ya que nos abocan al fracaso. Si nuestros competidores tienen
mejor
nuestros. tecnología,
Aunque la sus productos
tecnología no serán
debe más
ser un competitivos
fin en sí que
misma, los
no
convienenuncamenospreciarsuvitalimportancia.
Comoespecialistaentecnologíasdelacomunicación,enelcapítulo26
comentaré (brevemente, porque este no es un tratado sobre este asunto)
cuálessonlasúltimasherramientasdisponiblesysupapelcomomotorde
cambio.
Lasredesdecomunicacionessonelsistemanerviosodelpaísydelas
organizaciones;sinofuncionanbien,estaspadecenParkinson.
13.Actitudesyaptitudes
Puedeselegirlaactitud
conlaqueenfrentarte
alasdificultadesdelavida.
ViktorFrankl
Laactitudesunaelecciónpersonal.Cadaunoeligeconcuálseenfrentaa
launcampodeconcentración,obviamenteencontradesuvoluntad,loque
vida. Viktor Frankl lo explica muy bien: aunque uno se encuentre en
pasa por sumente, su libertadinterior y su actitud,no puedecontrolarlo
nadie. Cuánta gentehaestado
haexperienciadeFrankl prisioneraencondicionesinhumanas
cambiado de valores.en AuschwitzyDachauysusestudiosdemuestran
Sobreviven los mentalmente más fuertes. La yno
supremacía de la mente y de la vida interior de cada uno sobre las
lacircunstanciasexternasyelestadofísicodelpropiocuerpo.Franklcuenta
queobservóquelaspersonaselegidascadamañanaporlosguardasnazis
parair a las cámaras de gas eran aquellas que ya se habían rendido.
Cuando alguien dejaba de luchar interiormente,
verdugolocaptabayloejecutaba,porqueyanoleseraútil. no sobrevivía, y el
Por analogía,
empresascon mássobrevivirán
fuerza a las
mental,con crisis,
un o
equipolas
mássuperarán mejor,
cohesionado y las
con
unaactitudmásinnovadora,másproactiva,másconstructiva.Nopueden
mantenerse ni semantendránaquellasquetengan una injustaposiciónde
dominio, las quese crean que pueden serineficientes
situacióndeprivilegiooaunaregulaciónsobreprotectora.Quienestienen gracias a su
unaculturamásfuerte,másproactivaymásresiliente,salenadelante.
Frankl
suicidaban. relata
Podemos, que a
por sus pacientes
tanto, les
preguntarnos: preguntaba
¿porqué por qué no se
voy a trabajar?,
¿porquéva
camaestamañana? atrabajar nuestro equipo?,¿por qué mehe levantadode la
puedenNo hay que
aprender olvidar
o nunca
adquirir, que las aptitudes
encontrar; es y los
decir, conocimientos
comprarlos a se
un
proveedor
mucho externo
podremos a la organización,pero
solicitar ayudaa la
consultores actitud
o nosevende.
entrenadores Como
(coach),
perosiunapersonanotomaladecisiónyeligelaactitudadecuadanohay
nadaquehacer,noselepuedeimponer.
Laactitud no puedecomprarse.
Recordemos que Kennedy, para anunciar el proyecto de ir a laLuna,
el verbo elegir y no dijo que fueran a intentarlo ni preguntó qué le
usóparecíaa la gente jugar a ser astronautas. Hizo una afirmación, una
muestradevoluntad,ycomunicóunadeterminación.Tomóunadecisión
yhastaallállegamos23.Nadadeyeswecan,sinoyeswewantto.
Quela vida es difíciles
quétiempo.lo esyLo porque quéno una
puedesermásobviedad y
fácil pasarnoshoras pensando
notienesentido;esperderel por
podemos cambiar sí tiene
o sentido
mejorar lo es admitir
que no la
nos realidad
gusta. y averiguar
Quien cómo
escribió el
Génesis,hacemilesdeaños,yalosabía.Eneselibrosenosrecuerdaque
estamosaquípara«dominarlatierra»24.
Falta ambición. Sana ambición. No hablamos 25 del deseo ardiente de
conseguir poder,dignidades,riquezasofama
escala que para desarrollarse con éxito requieren mucho trabajo y ,sinodeproyectosagran
esfuerzo.Laambiciónnodebeconfundirseconlacodicia.Portanto,nies
maloser ambiciosoni es pecado;al contrario, es ineludible fijarse
objetivos
quererira ambiciosos,
laLuna. son
Llegamosimprescindibles
alaLuna para
porque prosperar.No
alguien escogió esmalo
ira la
Lunasiendo consciente deque se enfrentaba
serconocimientos,yafrontarproblemasdesconocidos. a ungran retoy que
un fracaso. Parallegarallí fue preciso desarrollar nuevas aptitudes y podía
Generalmente, si los objetivos son suficientemente
sealcanzanyasísenospresentalaoportunidaddevolveraintentarlo,de ambiciosos nunca
entrar en el círculo virtuoso de la mejora continua.
objetivosdemasiadorápidoesprobablequenosemerezcanelcalificativo Si se alcanzan los
deconcepto
ambiciosos.
que Se puede
maneja establecer
Mario Alonsouna analogía
Puig con el estrés según
en su libro Vivir es una el
necesidad urgente: hay un estrés positivo (eustrés) y otro negativo
(distrés),ysinelprimero noes posiblesobrevivir.Pues,tambiénhayuna
ambiciónpositivayunanegativa;ysinambición, sin deseodeprosperar,
sinevitarel
innovación,
estrés nuestras
negativo empresas
y no
potenciar sobrevivirán.
el positivo, Igual
hay que
que hay
alentarque
la
ambición sana y hay que premiar a quien la aplica, al innovador, al
emprendedor, al empresario. Es triste que los
sociedadespañolatengantanmalafamay,sibienalgunosselamerecen, empresarios 26 en la
sonvientoymarea,especialmentelospequeñosymedianos.
una abrumadora mayoría los que se dejan la piel y el dinero, contra
Crearenunaorganizaciónlaaptitudcorrectaessindudaunatareade
quienes la lideran, pero sin olvidar que todas las personas tenemos
capacidad de influir.Parainfluirhayde que comunicarnuestraspropuestas,
nuestrasideasynuestrospuntos vista:cuantomásrazonadosylógicos27
sean más fuerza tendrán. La verdad es una fuerza muy poderosa .
Estándose
canalesde callado no
comunicación se influye.
adecuadosLas empresas
paraque deberían
cualquier establecer
miembro los
de la
organización
Hayquedisponer puedatransmitir
tantodecanales sus conocimientos
decomunicación y propuestas
verticales al
comoresto.
de
horizontales.Enesemarcosepuededefinirallídercomoaquellapersona
queinduceaotrasaqueelijanlaactitudadecuada.
Líderesquieninspiraaotraspersonasaelegirlaactitudadecuada.
En la vida puede sucedernos de todo y muchas
nuestrocontrol.Loúnicoqueestáclaroesquesiempredispondremosde cosas están fuera de
lafuerzainteriorasentadasobrenuestrosvaloresparaafrontarloquenos
suceda.Paseloquepase lo únicoquedeverdadsetieneesloquehayen
lamantenerlo
mente dehaycadaque practicarlo,
uno, fuerzahacerde voluntad
gimnasia y conocimientos.
mental, porque Para
si no se
hacesepierde,comoocurrecon la formafísica.
Lo más
conversación peligroso
interior, contra
lo que la actitud
hablamos positiva
con nosotros es nuestra
mismos. propia
Si nos
decimosquenopodemos,nopodremos.Siennuestroequipooennuestra
organización se respira, se siente, se vibra negatividad, es difícil salir
adelante
tener y,
claro más
que aún, desarrollar
transmitir valoresuna
no innovación.
tiene nada No
que obstante,
ver con hay
vender que
el
cuentodelalecheraoengañaralpersonalconfalsaspromesas.
14.Ilusión
¿Porquétehaslevantado
estamañanadelacama?
Estamañanapodríamoshaberoptadoporquedarnosenlacama,¿porqué
noestamosilusionadosporalgoyqueremoscambiarelmundo?
lo hemos hecho? ¿Porque nonos ha quedado otro remedio o porque
Cada mañana cuando nos levantamos podemos elegir entre dos
opcionesy solo dos: hoy puede
estemundonotienesentido.Cadadíapodemosoptar ser un gran día o esto es un desastre
por querermejorar, y
aportar, construir, aprender y
pulular,quejarnos,autodestruirnosydestruir. ayudar, o bien elegir destruir, vegetar,
Sí,asíesyestadecisiónsetomaconscienteoinconscientementetodos
losellaslodíasdedesconoce.
la vida yCadala toman todas las personas, aunque lamayoría de
persona eligesi la
nihilistasconsideranquenolotieneyhaymuchoshoyendía.Sartre,quevida tienesentido ono. Los
eramenos,un señor
pensó muy
y listo,
llegó allegó
una a esa conclusión:
conclusión. Ahora esto es
bien, absurdo.
sin duda, Por lo
están
tremendamenteequivocados:sítienesentido.Suelenalegarqueelmundo
estánosotros,
lleno deindividualmente
desgracias. Y esoo cooperando,
es cierto, sin podemos
duda, pero acrecentarlas,
cada uno de
minimizarlas
tragedias ylaso evitarlas;
desgracias incluso podemos
solosonunaparte construir cosas buenas.
dela realidad; laotra es un Las
mundo lleno de luz, de posibilidades de crecimiento, de creación de
riqueza,deasumirretos,deayudaralosdemás.Sepuedeverlaalfombra
delrevésodelderecho. Sise leda la vuelta auna preciosaalfombrapersa
solo hay
otrolado. nudos ycaos, no hay forma de imaginar la bellezaque hay al
Podemos
activamente deelegir
la convertirnos
creación,en en
disfrutar un
de constructor,
nuestrotrabajo en
y participar
denuestro
esfuerzo,obienpodemosoptarporserdestroyersyamargados.Elijamos
cadamañanaelmisteriodelavidasinintentarentenderlotodo.¿Porqué
secallaDiosantetantomal?SobreelsilenciodeDios,niBenedictoXVI
saberesponderaello.Nadielosabe.Perosísabemosquesepuedenhacer
cada día muchas cosas positivas. Algunas muy sencillas, pero a la vez
difíciles, como saludar amablemente a las personas con las que nos
cruzamos, aunque
Tienesentidoayudar algunas
a sean un poco pesadas o incluso
los demás,tienesentido hacerlavidamásfácila intratables.
nuestro prójimo. Tiene sentido crear riqueza, tiene sentido
Tienesentidosonreír. No tienesentidoversolo la partemaladelascosas. compartirla.
Insistoen
busca de que
sentido; hay que
¡cuánta leer el libro
sabiduría en de Viktor
pocas Frankl
páginas! EsEl hombre
tremenda en
la
influencia
circunstanciaspositiva de
terribles, este
en hombre,
los campos que
de aprendió
exterminio lo que
nazis. explica
Nunca en
hay
quedesanimarse,porquetodotienesentido.Nuncahayquetirarlatoalla.
Bienpensado,nohayotraopción.Aceptarelmisteriodelaviday mirar
loempezando
maravillosaporqueque noes.transmitiremos
Si no estamosilusión
ilusionados
a no
nuestro haremos
prójimo. nada,
No se
puedecompartirloquenosetiene.
Estar ilusionado estener esperanza en un futuro mejor, esperanza en
alcanzaralgoespecialmenteatractivo.Lailusióndelaqueaquíhablamos
notienenadaqueverconserunilusooconseruniluminado.Comodice
28,perosíquehayqueestarun
elpapaFrancisco:«Nosoyuniluminado»
queestán lo suficientemente locospara pensar que pueden cambiar al
pocolocoyseruntantoinconformista;comodecíaSteveJobs:«Aquellos
mundosonlosquerealmentelohacen».
Somosanimalesracionales,novegetales.
Los
nuestra seres
vida humanos
de sentido necesitamos
y todas retos
nuestras e ilusiones,
organizaciones necesitamos
también. llenar
Somos
animales
realizado racionales,
comportándose no vegetales.
como un Un animal
vegetal. racional
Comportémonosno puede
como sentirse
seres
humanos, usemos nuestro cerebro, pensemos. La pereza siempre es
mental.No usar el cerebro es lo peor que se puede hacer. Pero tampoco
que caer en el racionalismo ni en el perfeccionismo;quetambién
haynecesarioaceptarelmisterioynuestraslimitaciones.Hay aprendera es
gestionarlaimperfección, la nuestray las de los demás29.
Unos
nuestro siembran
trabajo, peroy otros
ahí recogen30.
está, porque Muchas
si nadie veces no
siembra, se ve
nadie elfruto
come. de
La
aportación
hace no de
recoja todos es importante
personalmente los aunque
frutos. no
Pero se
si vea,
no seaunque
siembra,el que
ni la
uno
mismo ni nadie recogerá fruto alguno. No hay
inmediato,sinoquehayquemiraramedioyalargoplazo.Lavidaenel que centrarse en lo más
planetanoseacabaráconnosotros.
nunca Importa
es loquehacemos
intrascendente, en
nohay cada
sumainstante, porque
cero.Poreso todo
hay suma
que o resta;
buscar la
lógicay el sentido de nuestros actos. Preguntémonos devez en cuando
«¿por qué estoy haciendo esto? ¿Qué sentido tiene?». Porque todo tiene
queentendemos,pero
tener un sentido, todo trasciende; a veces no lo
si reflexionamosveremos que esasí.Sí,nuestrosactos, vemos o no lo
nuestrosproyectos,debendetenerunfin,unobjetivo,unporqué,yeste
debeser positivo.Si participamos del poder creador deDios, aportando,
nosunaciudadmáshumana,unaregiónyunpaísmáspróspero,endefinitiva
sentiremosmejor yconstruiremos una organización máseficiente,
unmundomejor.
Muchasempresasnorteamericanastienenunamisiónyloexplicansin
complejos. Por ejemplo, nuestra misión es mejorar el mundofacilitando
losasí unmejores
colega sistemas
de una de comunicaciones.
consultoraamericana, La primera
que la vez
misión que
de me
su lo dijo
empresa
esunificadas,
promovermeelpareció las
uso y queexplicarera un iluminado
ventajas dey unlas exagerado,
comunicaciones
después pensé que aquel hombre tenía claro su objetivo y aqué se pero
dedicaba.
Me
Chicago impactó
en el mucho
año 2007. la presentación
Lewis, de
afroamericano mi colega
de Tim
Alabama, Lewis
con en
una
magnífica
desdeel presencia
fondo con física,
una rosaentró
roja en
en la
la sala de
mano. conferencias
Al subir al y laatravesó
estrado todo el
mundoestabaimpactado,esperandoquéibaacontarnos.Entonces,metió
lamanoenelbolsillodelaamericana,sacóunsobreconsemillasderosa
yperonosquedio sea escoger entre
marchitaría ala
losrosa y
pocos las semillas,
días y entre
acabaría una
en flor
el preciosa,
cubo de la
basura,
regar, o semillas
esperar aque para plantar
creciera el en
rosalnuestro
y jardín,
podarlo, peroque quetendríamos
cada año que
nos
daría unas cuantas flores. Escoger la rosa es optar por el beneficio
inmediato,sinesfuerzo,peroefímero, un error.Ilusiónporellargoplazo
—elsobredesemillas—ytenacidadeslaelecciónadecuada.
Cuando estemos cansados
oxigenarnosyvolveraempezar. o desanimados, debemos descansar,
15.Proactividadeinfluencia
Serproactivoesquitar
lamesadespuésdecomer
sinquemamátengaque
recordarlounayotravez.
Serproactivoesquitarlamesadespuésdecomersinquemamátengaque
recordarlo. Hay que coger el plato, tirar los restos a la basura, pasar un
pocodeaguaymeterelplatoenellavavajillas;yrepetirlaoperacióncon
elvasoyloscubiertos.Despuéshay que recogerlajarradelagua,elpan
las servilletas. Es realmente sencillo y además esaes obvio
yhacerlo.Papátambiénpuederecordarlo;parapapá que hay
acciónesyaserun que
pocoproactivo.Lospadrestampocoson de losquese den muchacuenta
dequehayquerecoger la mesa.
Serproactivoesdarsecuentaquehayquehacerunacosayhacerlasin
quenadienoslodiganisiquieraloinsinúe;sobretodosinquenadienos
loordene.Es,sinduda,unagranvirtudqueStephenCoveyhacatalogado
comoel primer hábito de las personas altamente efectivas. Lo contrario
deserproactivoesserreactivo,ir aremolque.
Ser proactivo es tener iniciativa. Pensar por uno mismo,
restar.Aportar,porquesinoavanzasretrocedes.Peronovalequetirende sumar y no
uno,esoeshacertrampas;comomucho,quenosdenunempujoncito.
Paraserproactivonohacefaltahacersemayor ni serautónomoniser
rico o independiente. Es simplemente una cuestión de voluntad y, sobre
todo,de práctica. Es
fácilperderlaformafísica. muy fácil olvidarse de ser proactivo, como es muy
Unadelasprincipalesexcusasparanoserproactivoesconsiderarseun
mandadoounapobresubcontrata 31. «Yosolohagoloquemeordenany,
pornoabandonarlazonadeconfort.Nosolosepuedeactuarmotuproprioen
tanto, nopuedo decidirnada».Esoes unmagnífico autoengañopara
muchos
grandes pequeños aspectos
organizaciones se dela
puedevida cotidiana,
tener una sino
actitudque incluso
proactiva en
y las
ser
influyente.
cantidad de Esdecir,
mejoras o se pueden
actuaciones. proponer
Solo hay proactivamente
que empezar una gran
proponiendo
unade unaacciónouna
idea modificación.Proponereshacerpartícipesalosdemás
positiva; tan sencillo como decir: «He observado esto, le he
dadovueltasaltemay me parecequepodríamosobtenerunamejoraoun
beneficio si actuamos en un sentido determinado o modificamos este
procedimientooestacostumbre».
Todospodemosaportareinfluir.
Todoelmundopuedeaportar.Enconcreto,laspersonasqueefectúan
unatareasonlasquemejorlaconocenymásdeberíanopinaralrespecto.
Hayqueanimaraesaspersonasaquecuentenlasdificultadesalasquese
enfrentanycomentencómolasresolverían.
Elbuenlíderdebepromoverlaproactividaddesuequipopreguntando.
El buen líder debe promover la proactividad de su equipo. Es muy
fácil hacerlo; bastacon preguntar y tener en cuenta la opinión y las
propuestasdelequipo.Lamejorformadepreguntaresvisitarlospuestos
de trabajo, pisar el terreno. Hay que pasear por la organización, por las
oficinas y las fábricas, y estar en contacto
conseguirproactividadycolaboraciónestandoencerrado con el equipo. No se puede
enun despacho,
aislado.Hay
estaren queabrir
contacto conla el canalde
gente. Para comunicación
queseproduzca y, para
una ello,hayque
colaboración,
primero hayque haber establecido una comunicación,
comunicaciónsincontactoprevio:contactar,comunicarseycolaborar. perono hay
Hay que premiar la proactividad, reconocerla
mundopuedeaportar,puedeinfluir,simplementetienequehablar,parece y fomentarla. Todo el
fácilperonoloes.ComodecíaJohnF.Kennedy:«Unsolohombrepuede
cambiarel mundo,perotodoelmundo puedeintentarlo».Mishijosleen
esaconstantemente,
frase cada vezdonde
que abrentenemosla puertaun deimánla nevera,
que acción que
adquirimos repiten
cuando
visitamoslabibliotecapresidencial de Boston.
Contactar,comunicarseycolaborar.
16.Hacerdecisiones
Eninglés,
tomarunadecisión
sedicemakeadecision.
Paramíesunmisterioinsondablecómosetomanlasdecisiones;paraser
más preciso: me refiero ami asombro por la falta de lógica con que se
tomanmuchasdecisiones.Dehecho,creoquedeberíamosdejardetomar
decisiones para32 pasar a hacer decisiones, como sucede en la cultura
anglosajona.
Eningléssedicemakeadecision,mientrasque en castellanosehabla
«tomar una decisión». A mí me parece que no es lo mismo. El
designificadobásicodelavoztomarescogeroasirconlamanoalgo,pero
otrode sus significados, según el diccionario de la
LenguaEspañolaes«elegir,entrevariascosasqueseofrecenalarbitrio, Real Academia de la
alguna
sino de
porel ellas»33.
apetito Y
o arbitrio
capricho». es «voluntad
Por tanto, no gobernada
desgraciadamente,por larazón,
tomamos
decisiones; es decir, elegimos demasiado influenciados
emociones,apetitos,caprichos,ideologías,envezdeconstruirdecisiones, por pasiones,
armarlas,quediríanenSudamérica.
Hacer una
siguientesfases: decisión es un proceso, un trabajo, que debería tener las
1. Definir el motivo, porqué debemoshacerunadecisión.Setratade
buscar las causas que justifican la necesidad de hacer una decisión.
Definicióndelproblemaquehayquesolucionar:dóndenosencontramos
yadóndedeberíamosllegar.
2. Relacionar
inconvenientesy todas las opciones
consecuencias de que
cada se
una nos
de presentan.
ellas, Ventajas,
incluyendo la
opciónnohacer
contemplarse nada,quecasi
porque analizándolanunca
se es la
deducencorrecta
las pero siempre
consecuencias debe
de no
actuar.Esútilprepararunatablacomparandolasdistintasalternativas.
3.Elegirlamejoropción.
4.Ejecutarladecisión.
5. Monitorizar los
resultadosobtenidos. resultados. Ajustar la decisión en función de los
Insistoenque las decisionesdebenelaborarseaconciencia,aplicando
la lógica, el análisis y el sentido común. Con conocimiento, que
comprendeel conocimiento intuitivo 34. No es lo mismo laintuición que
laprecipitación.
Algunasde las dificultades
mejorarlatomadedecisionesson: a lasque nos enfrentamos para cambiar o
•Elcomponenteideológico.
•Lasmodasyelseguidismo,esdecir,latendenciaahacerloquetodo
elmundohace.
•Laspropuestasdemasiadorevolucionarias
•Eldeseodesatisfaceratodoelmundo.
•Lamentalidaddesiervo.
Cuántas decisiones están tomadas de antemano en función de la
ideología
buscan de quienes
argumentos deben
para hacerlas.
defender Primero se decide y después
la posición. Recomiendo loslibros de se
JoséAntonio
conclusiones. Marina,
Un ejemploporque primero
escandaloso investigany
eslanecesaria después
reforma sacan
de la
legislaciónlaboral enEspaña. Incapaces de definirun
flexible,que,acordeconlostiempos,garanticelaprotecciónadecuadade mercado laboral
loslegislación
trabajadores
que sin destrozar
resulta alas
ineficiente y empresas,
generadora nose
de modifica
desempleo niuna
se
sustituyepor
hecho es que otra
se que sea
mantienen favorecedora
las bases dela creación
ideológicas de
ancladasempleo.
en El
los
problemas
Lasituación y retos generados por la revolución industrial
esdeescándalo:nitansiquierasepermiteprovisionarenla del siglo XIX.
contabilidadlasposibles
quierocitar,inclusoinsinuóque indemnizaciones.Un
no deberíanser ministro,cuyo
un nombreno
gastodeducible.Esta
situación destroza a la pequeña empresa y a los autónomos con
empleados,mientrasquealosgrandesoligopolios les va de cine.
No dejemos
enfrentemosy de analizar
deduzcamos la realidad
nuestras o
propias la problemática
conclusiones, a laque
contando nos
con
elporquees
asesoramiento
la que adecuado.
defiende suCuánta
partido, gente
su defiende
supuesta una postura
ideología, absurda
suempresa,
suquesebuscarespuesta.Avecessucedequelaposturanoestácontrastada,
jefeo su religión, sin tan siquiera haberse planteado la pregunta a la
sedecisionesenbaseasuposiciones.
supone que el jefe o los de la sede central quieren «eso». Se toman
Otro factor emocional esel miedo
En aser distinto y no
la
queespecialmentedestacableestefenómeno.Porejemplo,lasgrandesmarcas
hacetodo el mundo. tecnologías de información es hacerlo mismo
tienen en España más cuota de mercado que en sus propios países de
origen.Esmásfáciljustificarlaapuestaporunamarcamuyconocidaque
por otra conmejores.Hay
nomanifiestamente menos renombre, aunque sus soluciones sean
miedoa
distinciónseacausadaporlabúsquedadelaexcelencia. serdistinto, incluso cuando la
poseenHay que
un tener
componentemucho decuidado
caosy con
de las revoluciones,
desorden;poreso ya
es que siempre
conveniente
evitarlas
Labuenos, y adelantarsea
realidadporqueenseñaque ellas.
los El
cambiosinmovilismo
excesivamenteconduce a
bruscos larevolución.
noson nada
mejorarnosignifica las cosas tienen que
romperlotodo.Siemprees seguir funcionando:
mejor que algo innovar
funcione o
regularoamediasaquenofuncione en absoluto.Provocarelcaosnunca
estentación
bueno. Loquequedebehayvencerse.
que hacerHayes evolucionar.
que rechazarRomperlo
los todo es
planteamientosuna
catastrofistasocategóricos que partan de que no funcionanadaoquehay
quecambiarlotodo.
EvoluciónversusRevolución.
Las
podemos decisiones
caer en tienen
la por
tentación encima
de de
querer todo que
satisfacer ser
a acertadas.
todas las No
partes
afectadas. El consenso no siempre es posible y cuando
quecambiar,siemprehabráquiensesientadamnificado,conrazónosinella.
explicar y vender muy bien ciertas decisiones. Cuando hay que no lo sea habrá
En Europa
posteriormente, se vivió
algunos bajo regímenes
periodos más o feudales
menos durante
prolongadossiglos y,
bajo
dictadurasferoces.Lapeorherenciadeesossistemassociopolíticosesla
condicióndesiervo,quesetraduce en unaactitudquetodavíapervive.Es
la herencia de un pasado que hay que superar. No se puede seguir
adorando
posiciónde desmesuradamente
dominio,muchas al poder político o a las empresas
de las cualesno se lo han ganado, ya que con
provienen
(posiciónde de antiguos
considerar adecuadotodo monopolios.
dominio del mercado) Hay una
aquello queo delpoder tendencia
provienepolíticoy, inalterada
delpoderportanto,
económicoaa
rendirleobedienciaciega,comosehacíaconelseñorfeudal.
Propongo
decisiones y que cambiemos
pasemos ahacer, de planteamiento,
construiroarmar que dejemos
decisiones. Lade tomar
toma de
unaimprescindibleefectuarunanálisisfríoydesapasionadodelosproblemas
decisión esun proceso ydebe aplicarse una metodología. Es
alosquenosenfrentamosyplasmarelretoylasalternativas,incluyendo
la de nohacernada,ylasoluciónporescrito.
Finalmente, no hay que olvidar que lasdecisionesnosoneternas.Hay
quecontinúensiendoválidas.
adaptarlas al entorno cambiante, ajustarlas según convenga para que
17.Eltaburete
Nosepuedeserviradosseñores.
Mateo6,24
Un taburete,delosde toda lavida, tienetres patas, solocon dosno se mantiene.Es necesario que se cree
unáreadesustentacióny,paraello,seprecisantrespuntosdeapoyocomomínimo.
ejecutivo
legislativo;otroslosaplican,poderejecutivo;y
poder
Nuestrosistema deunpoderes:
judicial.Cuantomásindependientesseanlostresentresí
y judicial.Se
político,creeen
democraciasde
ladivisióncorte tercero unosesymenosrelacionesoscurashaya
occidental,
dictaminasise
unsistemacon
determinan
hanaplicadocorrectamenteono,
las tres
reglaspoderes:
deljuego,poder
legislativo,
entre ellos

mejor funciona el sistema. En opinión de Winston Churchill es el sistema político menos malo de los
desarrolladoshastalafecha.
aconstructora.
unaconstructora
UnedificioTradicionalmente,elpropietario­promotor
también
(contratista).
seconstruye
Elarquitecto,
con tresaportando
jugadores:
contrata
sus conocimientos
el por
propietario­promotor,el
una partea
técnicos,plasma
un arquitectoypor
arquitectoyla
los requisitos
laotra
previstoyacordeconelproyectoredactado,asume la direccióndeobra.La
ylasnecesidades de sucliente en unproyecto, y, posteriormente, controlaque la obra se ejecuteen plazo
constructoralevantaeledificio.
Entreelarquitectoylaconstructoranodebehaberningúntipoderelaciónsalvoelinteréscomún en ofrecer
un buen servicio
desviaciones al cliente (propietario
en el presupuesto y sin retrasospromotor) y en ejecutar
en el calendario. De igualdeforma,
maneracuando el proyecto
correctase ejecuta cualquiersin
otrotipo de proyecto, debe haber tres actores, cada unode ellos con su rol bien determinado: el promotor­
propietario, el equipo de expertos independientes (ingenieros y consultores) yel instalador­integrador de
sistemas.
El flujo económico entre las tres partes es muy importante; está representado en la figura 2. El
propietario
ingenierosyconsultores)
promotor pagayporotro
por un ladolos
aloscontratistas(constructores,instaladores,integradores).Entre
honorarios delosprofesionales independientes (arquitectos, estos
dos
deberíanestarennóminadeloscontratistasydurantemuchosañosasí ha sido. Los profesionales nunca
últimos nodebería haber flujo económicopara evitarconflictos deintereses.

Figura 2.Modelo de gestión de proyectos que garantizael control de calidad de estos.


contratista
Con losllamados
también se«proyectosllavesenmano»
encarga de suministrarla dirección
esta buenafacultativa
prácticasey asípierde;en naturalde proyectos,
se rompeesteel tipo equilibriodeel
poderes
a quien ylepaga;
desaparece
sialunaarquitecto
de las patas,tal
le paga como
el constructor
se representa
tendráenlala figura
tendencia
3. Todo
o tentación
elmundodetiende defender
aservirlos
Administraciónpública.
práctica
intereses,seha
legítimosextendido
ono,delnosoloentre
constructor porlas delantede
empresas privadas,
losdel propietario­promotor.
sino,loqueesmucho Observopeor,en
queestala

Figura 3.Esquema de mala praxis en laejecución de proyectos. La calidad de los resultadosno está garantizada.
Otra praxis, no tanmanifiestamente incorrecta, aunque sí incomoday poco elegante, es la de que el
contratista asumalos costesde ingeniería yconsultoríaperonoelservicio ensí.En esoscasosse incorpora
enel pliego de condiciones una cláusula queindica que la propiedad elegirá con plena libertad a los
asesores que estime conveniente pero será el contratista quien asumirá y pagará los honorarios de la
compensar
contabilidad,susmotivostendrán.
asesoría;conparaloscostes
dinero estaevitarpráctica,másbien
malentendidos,
de administración,
estos
al contrario,
perosi
deben consigue
estar
ya queelcontratista
establecidos
que lapartidade
porescrito.
debeasesoramientono
reservarse
La propiedadunmargen
noseahorra
figure ensu
para

Endefinitiva,paraconstruirunaestructurasólidahacenfalta trespuntos.Nocaigamosenlatentaciónde
simplificar.Hayque actuardeformaunpocosagaz,conuncontrapoder, concontrapesos si noseproducen
desequilibrios.
18.Soporteexterno
Cuandonosabemosalgo,
lomejorespreguntar.
Enlavidausamosmuchasvecesunconsejeroexternoylollamamospara
asuntos muy serios: son sacerdotes, médicos o abogados, entre otros. El
principalmotivoporelquelobuscamosesporquenodominamoseltema
sobreelqueprecisamosayudaonosparecequenossobrepasa.
muy El soporte
importante externo
poder aporta una
consultar gran
a ventaja:
personas queel desapasionamiento.
no estén directamente Es
involucradasenlosasuntos, ya que las emocionesylaspasionessonmuy
malasconsejeras.
Por
derazóny ejemplo,
un mediador, para
puestoresolver
que conflictos
nunca una es
demuy
las útil
dos contar
partes con
tienelafigura
toda la
siempre
dañotodoelmundo. es posible encontrar una tercera vía antes de hacerse
Otra
carencia realidad
dentro dequela se solventa
organización contratando
de expertos asesoría
en todas externa
las es la
materias.
Desde
serían el punto
realmente de vista
expertos, económico
ya que lasería inviable,
verdadera y, por
experiencia otro
se lado, no
adquiere
abordando
verdadero proyectos similares pero en
expertohacefaltahabercorridomundo.En entornos diferentes. Para
estesentido, ser
en la
mayoríadelasgrandesorganizacioneshacefaltaabrirlasventanasyque
circule
permanecido el aire de
cerradas las nuevas
por mucho ideas.
tiempo,En el las
aire habitaciones que
quese respira no es han
saludable.Mantener
actúansolo devezen formadas,
cuandoes entrenadas
muy y preparadas
complicado.Me apersonas
contóuna vezque
un
jefedebomberosquelapartemásdifícildelagestióndesuequiponoera
apagarunfuegooactuarencasodeunaemergencia,sinomanteneralos
bomberos
conflictos acuartelados;
entreellos el reto
durante es
horas como
y mantenerlos
horas entareas activosy
rutinarias evitar
o de
entrenamiento.
Hay
confeccionequien unbusca un consultor
powerpointmuy para
bonito que
y le diga
espectacular lo guapo
con loque es y
quequiere le
oír.comunicación. un
Es decir, loNoqueleinteresaunapersonaqueanalice,ayudearazonary
busca, en realidad, es adulador o un experto en
aconsultor,unasesor
buscar solucionesdeconfianza,dice
y disfrute de libertad de cátedra. Un verdadero
lo que deverdadopina, deforma
bien argumentada y según su más leal saber y entender, libre de
conflictos de intereses.
clave;nosepuedeserviradosseñores. La independencia de los asesores externos es
muy Elasesoramientoindependienteydecalidadtieneinmerecidafamade
caro; si solo se mira el precio por hora, incluso puede parecer
exagerado.Eslahistoriadeldirectordefábricaalqueseleestropeóuna
máquina y toda la producción se detuvo. El buen hombre, asustado,
empezó
horasy a llamar a un mecánico detrás de otro, y
horasbuscandolaavería.Alcabodevariosdíassinencontrarla todos ellos estuvieron
solución,
introvertido le recomendaron
yalgo raro. El que
director llamara a
desesperado un lemecánico
hizo i r a consultor,
buscar. Se
personóel sujeto enla fábrica con unmartillo en la mano, observó con
detenimientolamáquinaypegóunmartillazoenunpuntodeterminadoy
alcontento,le
instante la máquina volvió a funcionar. El director,
preguntóquéledebía, 10.000€, dijoel mecánicoconsultor.
Muyincómodo,eldirectorleinquirió:«Perosisolohadadoungolpecito emocionado y
conun martillo». Y elmecánico consultor
golpey9.999€porsaberdóndedarloenmenosdeunminuto.Elfamosodetalló su
inversor multimillonario Warren Buffett seguro que estáde acuerdo con minuta: 1€por el
laDonotexpecti
moraleja delahistoria,
t yaque afirma: Honesty isvery
fromcheappeople(Lasinceridadesunregalomuycaro, expensive gift.
noconocimiento
la esperes dey conseguirlo
gente barata).requiere
Es de mucho
puralógica; la
esfuerzo .Laintegridad requiere
y mucho tiempo,
porvoluntariado
lo que36 elhaytrabajador es merecedor de su salario 35
que practicarlos con los más necesitados, no con lascaridad y el
empresas .Losbuenosconsejoshayquepagarlos.
«LasinceridadesunregaloWarrenBuffetmuy caro,no la esperes de gentebarata».
Los profesionales
porCommunications
un código Technologyo empresas de
ético como,Consultants,soporte que contrate deben regirse
por ejemplo,graciasel aldecuallalosSociety of
decompensaciones
esta asociacióneconómicas
se comprometen a que únicamente miembros
recibirán
clientes. o de cualquier otro tipo de parte de sus
Expresadodeformacontundente,cuandonosesabeunacosalomejor
esquedamos
preguntaren evidenciaporpreguntar.
a quien sí sabe, aceptando que no pasa nada, que no
Es imposiblesaberlotododetodo;
porbieneso,conocer
cuandola opiniónde,
hayque tomaral menos,dos
(construir) unaotresdecisión importante,
personas sensatas vay
externas a la organización, ya que aportarán, además de conocimientos,
unadebenvisióndetenermás puntosde
distante y vista
menosdistintosy
apasionadacomplementarios
del asunto. Losentresí.
consejerosNo
hayque olvidar quelas emociones y los sentimientosnos nublan; de
hecho, llegan
hayexponencialmente a nublar
niebla yse conduce a todoelequipo,
sin visibilidad a sociedades
elriesgode enteras
impacto37. Cuando
aumenta
yafecta poriguala
encuentranenlazona.Esdesabiospreguntarysaberaconsejarse. todoslos conductores que se
Esdesabiospreguntarysaberaconsejarse.
Por lo que respecta a elegir de quién
de recibir
fácil;bastaconseguirlaindicación JesúsenelEvangelioalhablarde consejos, la elección es
loselegirfalsosconsejeros
profetas: «Porentresusaquellos
obras los queconoceréis»
tengan 38.Debemos buscar y
buena reputación,
conocimientos
hayan tenido y experiencia,
éxito aquellos que hayan hecho obras
en sus proyectos. Mejor no fiarse deaquellos queno buenas y
hecho nada en la vida, y de esos hay unos cuantos. Esto noquiere
handecirquenohayaqueconfiarengentejoven,porquehayjóvenesquehan
hecholoqueteníanquehacery,además,aportanairefresco.
Un
preguntarles truco que utilizo
cuestiones quepara
ya evaluar
sé, sobre a posibles
asuntos que colaboradores
domino ycuyaes
respuesta
analizar correcta
la coherenciaconozcodel de antemano.
discurso de Esta
nuestrostáctica también permite
interlocutores. Para
seleccionar buenos consejeros también
referencias,pedírselasalared,aInternet;sellamagooglear. hay que preguntar y obtener
19.Eldepartamentodeanálisisy
estrategia
Conozco muy pocas organizaciones que tengan un departamento
estrategiaquesepreguntesobreelfuturodelaempresaydefinaelrumbo de
parallegaraél.Unequipoqueayudeaestablecerlosobjetivosamedioy
largoplazo,queseolvidedelcortoplazoyquenoseveaagobiadoporel
díaadía.
Loimportantey no urgente
Tienequehaberpersonaspensandoenloimportanteynourgente
sesociopolítica,tecnológicaydemográfica,yareflexionarsobrecómoesos
dediquena analizar cómo cambia el entorno, a observar laevolución 39, que
cambios van a afectar a nuestra vida, a nuestra sociedad y
negocio. Alguien debe estar atento a la posibilidad de que seacabe elanuestro
filónparaempezarabuscarotro40.Unequipoquesepaseeporelmundo
físicaovirtualmente,queasistaaferiasycongresos,queestéencontacto
conPersonas
el mundo
que universitario
tengan tiempo y,
paraa la vez,
pensar, conozca
para el propio
intercambiar negocio.
ideas, pero
tambiénqueescuchenalaorganización,queselesveaporlosdiferentes
centrosdetrabajo,quepisentodoslosterrenos,querecibanconfidencias
yquedetectenineficienciasypuntosdemejora.LaestrategiaparaCovey
una tarea primordial del cuadrante importante pero no urgente,
esmientras que, por ejemplo, una pérdida de tiempo es lo opuesto y se
ubicaríaenelcuadranteniurgenteniimportante,elpeor.
Eldeanálisisyestrategianotienequeserungrandepartamento.Pero
todo,
sus miembros
personasdebenimaginativas,
sergente demente
creativas,abierta,con capaz
visióndecuestionárselo
deconjunto,
renacentistas.
puntosdevista, Tiene quesergente complementaria,
multidisciplinaria, multicultural. que tenga
Notiene diferentes
que ser
personalqueestéennóminaniquesedediqueatiempocompleto.
Para mí es obvia la necesidad de replantearse
hacemos,porquélohacemos,cómolohacemos,quépodemosmejorary frecuentemente qué
cómo evoluciona la tecnología, pero está claro que
gente ni para muchas empresas. Una empresa que tiene un buen noloes para mucha
departamento de estrategia
aspectosmejorables,cuando es Telefónica 41, que si bien
no francamentenegativos,enestecampolotiene muchos
hacemuybien.
Obtenerinformaciónútil
Buscandoargumentoscontundentes
departamento de para reforzar
estrategia,inevitablementecaí enmi afirmación
losclásicos sobre el
militares,
unoestrategia.
de losLaámbitos
propia en los
palabra que es
procede más
de antigua
los la
vocablos aplicación
griegos, de la
stratos
(«ejército»)yagein(«conducir,guiar»),osea,laconduccióndelejército.
Aunqueestelibropromuevelaestrategiaganar­ganarynoperder­perder,
quedelamilicia,sabiduría
es la de lasguerras,hay consejos muy sabios provenientes de gente
de todoslostiemposenestadopuro,comolosdel
general chinoSun Tzu 42, queconcluye que«esmejorganar sin luchar y
esaes la distinciónentreelhombreprudentey el ignorante»yque«nada
esimportancia
másdifícilvitalquedelalaluchaarmada», y más caro.Sun Tzu recalca la
información, pero no comentaremos los métodos
queclaramente
recomienda
queno para
puede conseguirla
obtenerse ni abogaremos por ellos. Advierte
de fantasmas ni espíritus ytambién
recomienda
consejoy, las ventajasde
después, estructurapedir
tusconsejo:«Valora
fuerzas en lasventajas
consecuencia, paradepedir
añadir
tácticassuplementarias».
Elconsejomásconocidodeotrogranestratega,WarrenBuffet,es«no
inviertasenloquenoentiendas»,elmismoqueafirmaque«lasinceridad
esdepartamentodeestrategiacuestadinero,sino,noconseguiráserbueno.
un regalo muy caro, nola esperes de gente barata». Un buen
BuffettySunTzuharíanbuenasmigas.Peroqueestedepartamentodeba
estar bien pagado no significa que esté formado por teóricosaislados en
unrenacentistascurtidosycapaces
despacho. De hecho, susdeintegrantes pisar tendrían que ser
el terrenoyescuchar.Noseaque sabios
pase algo similar a lo que me sucedió dos días antes de inaugurar las
piscinasPicornell,sededelacompetición de nataciónywaterpolo de los
Juegos Olímpicos de Barcelona, cuando un veterano electricista me
espetó con razón: «Cuatrocientos días coordinando,
planificandoyahorayoainstalarcuatrocientosenchufesendosdías». cuatrocientos
Históricamente,
información es poder.el reto
Sun Tzueraera conseguir
un fan información,
declarado del ya
espionaje.que la
Hoy
endía nohace
enadecuadamente. faltaespiar;esmás,esundelito.Haymuchoscontenidos
la red a nuestraEl retodisposición si los sabemos encontrar y procesar
consiste en separar el
convertirdatoseninformaciónrelevante.Datoshaymuchos,demasiados, grano de la paja y en
eshayabrumador, pero los datos no son información en sí mismos sino que
que
decisiones. tratarlos para obtener información útil, que permita construir
Como
inteligencia, explica
elreto Ramón
actual Archanco,
esconvertir autor del blog Papeles
la sobrecarga dedatos en de
conocimiento
adecuadasy, útil, en información
después,seleccionar convalor.
la Hayque
información seguir
relevante, las
tarea fuentes
que es
todounarteensímisma.
Estas actividades se conocen como «vigilancia
«inteligenciacompetitiva».Lastareasqueenglobaeseconceptofacilitan tecnológica» e
laobtener
información
conclusionesal departamento
yarmar las de estrategia,
decisiones. que
Esas deberá
tareas de analizarla,
recogida,
depuración
especializadas. y cocinado
Aunque sede datos
dispone pueden
de encargarse
herramientas a empresas
informáticas, las
decisiones no debe tomarlas un programa, sino que hace falta aplicar
inteligencia humana, intuición y visión de la jugada. En Estados Unidos
dirían que hay que tener en el departamento de estrategia a los
visionarios. Allí, es una alabanza que te llamen visionary, mientras que
enEspaña
decambios suenamal,suenaa
construirse unaestánimagen mentaliluminado.Unvisionarioesalguiencapaz
de cómo será el futuro, de deducir qué
visionario no es unproduciendo
adivino; es o se
alguien producirán
capaz de próximamente.
leer las señales Un
de
cambio,deinterpretarlossignosdelostiempos.
Elretoestáenconvertirdatoseninformaciónrelevante.
Estrategiaenevolución
Encontrémagníficay másactualqueSunTzuladefinicióndeestrategia
43: «Un tapiz mentalde intenciones cambiantes,
delparacoronel John Boyd
armonizar y focalizar nuestros esfuerzos, como base para lograr
algún
muchos objetivo o
eventos propósito, en
desconcertantes un expansible
ymuchos mundo
interesesde imprevistos,
competitivos». con
El
en formatode transparencias (en PowerPoint) yse sustenta entres
pensamientodeBoyd,suestructurateóricayfilosófica,soloseencuentra
interesantesprincipiosdesarrolladosporfísicosymatemáticos:
44, que en síntesis dice que
•cualquier
El teorema
modelode la incompletud
lógico dela de Gödel
realidad es incompleto y posiblemente
inconsistente
observaciones. ydebe ser siempre refinado o adaptado a partirdenuevas
El principio de indeterminación de Heisenberg45, que nos recuerda
•quenuestracapacidaddeobservarlarealidadconprecisióneslimitada.
•pocoacadémicaindica
Lasegunda ley de quelatermodinámica, que de formamuy resumida y
todotiendea la máximaentropía,queesalgo
asícomo una medidadeldesordenodelcaosmolecular.
DelostresprincipiosutilizadosporBoyd el único que me explicaron
enelbachilleratofueeldelaentropíayreconozcoqueenesosmomentos
noloentendí,mesonófatalesodequetodotiendealmáximodesorden.
Incluso me encaré con el profesor de biología, Josep Lluís
por ciertoeraungenio; nosoloes unode losque mejor recuerdotengo, Pérez, quien
sinoquetieneunrecorridovitaldignodeadmiración46.Coneltiemposí
heaprendidoquehayquehacerunesfuerzoparamantenerciertoorden.
«Sinotemueves,tododegenera».JosepLluísPérez
Aunque
Gödel, de lagran
Heisenbergo mayoría
de denosotros
termodinámica nunca
—yes entenderemos nada
posiblequenonoshaga de
nifalta—,sípodemosentenderqueunaestrategiadebetenerencuentala
realidad, considerar el mundo tal como es, y podemos interpretar los
principiosdelasiguienteforma:
1.Hay que mejorar y ajustar
procedimientosyformadeentenderlarealidad. constantemente nuestros modelos,
2.No
información. captamos toda la realidad, tenemos acceso limitado a la
3.Esnecesarioestaratentoporquetodotiendealmáximodesorden.
La sabia definición
importantesquenodebemosobviar: de estrategia de Boyd encierra conceptos
•cadadía.Debesercambiante.
La estrategia es algo que está vivo, hay que trabajarlo y refinarlo
•Hayquearmonizaryfocalizaresfuerzosparaconseguirunobjetivo.
•desconcertante.
El mundo estáEs imposible
lleno de imprevistos
tenerlo todo y eventualidades,
bajo control. La lo cual es
seguridad
absolutanoexiste.
•competencia,yavecescompetenciamuydesleal.
Hay intereses competitivos. En el mundo hay conflictos y
Boyd
habilidad también
para define
crear y el propósito
adecuarse a de
las la estrategia:
expansibles «Mejorar
circunstancias,nuestra
para
quesobrevivir
(como enindividuos
nuestros o grupos,
propios o como
términos». cultura
Dicho o nación)
de otra podamos
manera,
necesitamos
objetivo no una
es estrategia
trabajar más, para
sino sobrevivir
trabajar de y
formaadaptarnos
más mejor.
inteligente, El
más
eficiente.
El resultado de los trabajos deBoyd es conocido como «bucle
OODA», que es el acrónimo de observar, orientar, decidir y actuar;
hablamos,portanto,deunservosistema,enfocadoahacerdecisionesya
actuar;yuna vez analizados losresultados, volver a intentarlo. Es un
planteamiento muy
OODAsecomentará alineado
enel con loque
capítulo propone
dedicadoalos estelibro. El
servosistemas bucle
en la
partedeconclusiones.
Laventanadeoportunidad
Lospocofabianos.QuintoFabioMáximoVerrucosofueungeneralypolítico
estrategastienen queencontrar lasoportunidades.Tienen queserun
romano que
contraCartago).El se enfrentó
generala Aníbal
Fabio seen la segunda
caracterizaba guerra
porsaber púnica (Roma
encontrar el
momentooportunoparaatacar; no seprecipitaba, era unhombrepaciente,
queque surgiera
esperabaaunaqueoportunidad.
las circunstancias le fueran favorables; aguardaba a
Es la misma estrategia que la del cazador
ensu puestoesperahoras el pasodelapieza. Si alverlaseprecipita,
quela asusta,y
momento si se
oportuno,retrasa,
cuandose le
sehahaescapado.
abierto Así
la que
ventana debe
de disparar en
oportunidad el
y
antesde que se vuelva a cerrar. Fabio fue un incomprendido,
puebloyelsenadoromanoloacusarondepasivo,perolahistoriaalfinal yaque el
leoportuno.
dio la razón.No
No eslo
lanzarse mismo
al ser
fracaso, unprocrastinador
esperar una mejor que ser paciente
oportunidad. Ely
generalFabiolohizomejorqueelcoronelMastalerz.
Hay
se una corriente,
quefundadorautodenominó que hay
«fabiana». que tener
Frank muy
Podmoreen cuenta, del
(1856­1910) socialismo
miembro
momento de Fabian
oportuno, Society,
como Fabioreflexiona:
hizo «Es preciso
pacientemente en saber
su esperar
lucha el
contra
Aníbal a pesar de las críticas de que era objeto por su lentitud; cuando
llegueelmomento,haráfaltaatacarcomohizoFabio».
Espero
convenzan que
para estas
que breves reflexiones,
dediquemos tal
eltiempo vez
y un
los poco complejas,
recursos necesariosnos a
definirnuestra
en aquello queestrategia
esimportante
personalynoy urgente—como
empresarial. Aquenos
explicafocalicemos
Stephen R.
Covey
efectivascuando desarrollael
(«primero lo tercer
primero»)— hábito
ya delas
saber personas
encontrar el altamente
momento
oportuno
olvidar evitando
que nuestratanto la precipitación
estrategia debe ser como la
flexible,procrastinación.
una estrategia Sin
en
evolución.
piñón fijo. Es
Si un
vas error
de fijar
excursiónunaenestrategia
bicicleta yy no
no cambiarla
cambias denunca,
piñón, i r a
no
subeslascuestas.
20.Venderinnovación
Vendernoespecado,
vendersueñostampoco.
Losinjustamente,
vendedoresembaucadores
tienen malao estafadores,
prensa. Esindividuos
frecuentequeconsiderarlos,
nos colocan
cosas
realidad queesno sirven
que venderparanonada
es o a más
pecado, precio
sino una del que
actividades justo.
muy Pero
digna la
y,
además, necesaria. Si una empresa no vende sus productos, por muy
buenos
empresa que
se sean
va a y muy
pique. buena relación coste/prestacionesque
Si uno no sabe venderse no consigue un buentengan, la
puestodetrabajo.
Parece
parar,a ser
las que
ventas hubo
se una época
dedicaban en
los que
menos como la gente
preparados. compraba
Ya no es sin
así.
Venderes muy difícil; además
especialmentedifícilesdevender.Elcambiohay servicios, productos
ylainnovación oideas que
essindudason
unarebelarsecontraelstatuquoyempujaraabandonarlazonadeconfort,a
de ellas porque llevan implícito esfuerzo, riesgo, trabajo; porque es
levantarse del sofá. Hay que ser muy hábiles, «prudentes como
serpientes»
represente 47, cuando se quiere llevar a término un proyecto que
cambio. Encontraremos enemigos de todo tipo y por todas
partes,muchagenteinteresadaenquedescarrileelasunto.
Laventaes primordial y hay que hacerla en todos los nivelesde la
organización.Para empezar, hay que venderle el proyecto a la dirección
desponsor,
la empresa, ya que sin su apoyo no saldrá adelante.
un patrocinador.Porejemplo,partedeléxitodeCristóbalColón Se necesita un
sefácil.debióa
Antes que
de supoencontrar
quela reinaIsabelel patrocinador
laCatólica adecuado,
lecomprara queno
el le fue
proyecto
hubo
muy otrosque
bien cuál lo
es rechazaron.
el objetivo Para
del conseguirlo
proyecto,su hayque
alcance, lassaber explicar
ventajas que
aportará y los riesgos deno llevarlo acabo.
aportalaautoridadyelapoyonecesarioparavencerlasreticenciasdelos Un patrocinador adecuado
opositores,quesindudahabrá.
Muchos
retorno de comités
la inversión de dirección
(ROI, returnsoloof comprenden
the los
investment), conceptos
de inversionesde
(CAPEX) y de gastos
aspectosdebentratarsesiempreyhayque operativos (OPEX). En consecuencia,
ser muyclaroytransparenteal estos
respecto; hay que trabajarlos a fondo. Si se solicita la aprobación de un
presupuesto es muy importante no desviarse al alza, aunque sea una
práctica muy habitual es un desprestigio para quien lidera elproyecto.
Losimprevistossucedenyhayquetenerloencuenta.
Loscostesdeunaempresatienenformadeiceberg,unapequeñaparte
dedistinguen
los mismos es visible, pero la mayor parte no. Los americanos
entre soft $ y hard $, dinero que se
toca,gastosyahorrosindirectos,ygastosyahorrosdirectos.Porejemplo, toca y dinero que no se
sevefácilmenteelimportedelafacturadetelefoníamóvil,peronoseve
tanInternetfácilmente las horas dedicadas a efectuar llamadas o navegar por
en asuntos ajenos a
horasla dedicadasa48ello tiene un importe la empresa, a pesar de que el coste
muy superior al de la llamada o de las
dedifícilesdecuantificarysontemasmuysensibles. las
navegación .Loscostesde ineficienciasorganizativassonmuy
Loscostesdelasineficienciasorganizativassonmuydifícilesde
cuantificar,sontemasmuysensibles.
muchoLos costes directosse
menores(parteque entienden y se admiten
sobresaledeliceberg); sin dificultad, pero
losindirectossonmás son
difícilesdejustificaryadmitiry,portanto,devender.Haymásintereses
enreajustesdepoderyde
juego, los cambios depresupuesto,peroes
procedimiento y dedonderealmentehaydinero
organización representan
(parte
presentar sumergida
un del
retorno iceberg).Los
hard de la proyectos
inversión muy en losque
bajo, de no
pocos se puede
meses o
años o aquellos que contemplan factores difusos soft
difícilesdevender.Larealidadesquecuantamásinnovaciónincluyeun son mucho más
proyecto más difícil es de vender. Siguiendo con el ejemplo de las
telecomunicaciones,venderunaauditoría de costesesrelativamentefácil,
de interacciónconclientesintegradoconlaweb,y
perovenderuncentro
queimplicaríaajustesen lared comercial,esmuydifícil.Paralosegundo
hacefalta,más queun sponsor, un líder.
Aunque
erroresen parezca mentira hay quien presenta
lassumas.Lashojasdecálculosonmuypeligrosas informes yofertas
yhay con
que
repasarlasyponercontroles.Undirectivoalquenolegusteunproyecto,
lolosnúmeros,dejaráenevidenciaalredactordelinformeycuestionarásu
primero que hará es buscar errores en las sumas o incongruencias en
contenido.
veteranos. Es un error de principiante que cometen hasta los más
Repasarlassumasesclave.
Disponerde un sponsor, vender el producto hacia arriba, es
imprescindible,peronoessuficiente.Esmuyadecuadoymuyinteligente
vender
enemigos, el proyecto
mejor;es también
decir, hacia
cuanta abajo
más y en
gente lateral.
esté Cuantos
convencida menos
de la
necesidadde
dispongade llevar
todoel a cabo
poder, el proyecto
imponersiempre menoses dificultades.
pocointeligente;Aunque
es se
más
fácilyrápido
obtienen peores que convencer,
resultados.Si pero
se ala
consulta larga
alos tiene másriesgos
usuarios, alas y se
personas
directamente afectadas,se sentirán partícipes, sesentirán
colaborarán.Alaspersonaslesgustaestarinformadasdeloquesecuece reconocidos y
enmejorsu organización,aunque
convencer que lesafecte
imponer. Imponer solo
es deforma
el último colateral.
recurso, Es
y a mucho
cuanta
menos gente afecte, mejor.49 Pero si no hay otro remedio, no se puede
renunciarausarelbáculo .
21.Negociación
Lomejoresenemigodelobueno.
Refráncastellano
Pleitostengasaunquelosganes.
Maldicióngitana
Loquelassaetasenlamanodel
guerrero,esossonloshijosdelos
añosmozos.¡Dichosoelquellenóde
ellossualjaba!Noseránconfundidos
cuandohayandelitigarenlapuerta
consusadversarios.
Salmo127
esta vida hay que negociarlo
Ensindarnoscuentayen todo. Negociamos continuamente
todoslosámbitos:personal,familiar, hasta
profesional,
social.
Ganar­ganar
Unproyectodeinnovación,cambioomejorahayquenegociarlo,hastael
último detalle, con todos los jugadores implicados. El objetivo de una
negociaciónesalcanzarunacuerdoyhaytrestiposdeposiblesacuerdos:
•Ganar­ganar
•Ganar­perder
•Perder­perder
Otras,Lomáshabituales
como hemos que laspersonasactúen
comentado anteriormente, enel marco
dominadas ganar­perder.
porelefecto
envidia,seempecinanenelperder­perder.Laposiciónintermedia(ganar­
perder)enelfondonoexiste,yaqueevolucionahaciaperder­perder.
Un ejemplo claro de ganar­perder —que en realidad
—esestrujaralosproveedores.Siselesaprietaenexceso,elcomprador es perder­perder
puedesalirmuycontentodel
entendido que si el proveedorbuenprecioquehaconseguido,peronoha
trabaja con pérdidaso con márgenes
minúsculos
productos o terminará
bien disminuyendo
cerrando el negocio. la
En calidad
ambos de
casos,sus el servicios
comprador o
saldrá también muy perjudicado. Tendrá que sustituir al proveedor con
todo lo que esto representa o perderá clientes al disminuir,
calidaddesusproductos.Elaparenteacuerdoganadorevolucionaráhacia a su vez, la
unacuerdoperdedoren el queambaspartessalenperjudicadas.
Algoparecido eslo quea mí meparece que lespasóalosmayas.Esta
civilizaciónprecolombina,queseextinguiódeformamisteriosayquese
distinguíaporsutremendacrueldad,teníaelmismodiosparalaguerray
parael
comerciar comercioy
y para el cacao,
guerrear sedallamaba
que Ek Chuah.
pensar, ya Compartir
que son dios para
conceptos
antagónicos.
acertado, peroQue el dios
pensar del
que comerciosea
también el
sirve mismo
para que
la el del
guerra cacao
es es
un
planteamiento
quedificultades completamente
llevó aparalos sobrevivir. equivocado,
mayas a laAextinción; un
al error
menos filosófico
les puso de base,
muchas
Ek Chuah me lo
estuvevisitandolasmaravillosasruinasmayasdeTulum,posiblementeel presentaron cuando
sitiomásbonitoquehevisitado,yquedérealmenteimpactadoporlomuy
feoqueeraensurepresentación.
Laguerraesunasituaciónqueseplanteacómoyoganoymienemigo
pierde, pero que, en realidad esperder­perder,destruir­destruirse,matar­
matarse. El comercio, los negocios,deberían
situaciónganar­ganar,enlaqueambaspartesobtuvieranunbeneficio.El sertodolocontrario: una
Estado tambiénse
administradores, apunta
cual a
sacerdotes las políticas
mayas, deinfluencia
piensanque maya;
ahogando susa
impuestosytasas
laspagaráempresas a
cierran contribuyentes
ylos yempresas
contribuyentes se van
muerena sobrevivir,
dehambre pero si
nadie
descubrimos los impuestos
que, ademásy el
de Estadose
por Ek quedará
Chuah, sin
también ingresos.
están A ver
influidos si
por
otras
asociada deidades
con lamalévolas
guerra y ylosdestructivas,
sacrificios como
humanos, Ah oPuch,
Ixtab,otra figura
diosa del
suicidio.¡Quécultura más autodestructiva! Tambiénes significativoque
la
enChuahculturamayahubiesemás deundios relacionadocon laguerra;Ek
no tenía la exclusividad sobre ese tema, debía competir con Ah
Puch. Es algo así como las distintas Administraciones del Estado
compitiendosobrecuálsubemás los impuestos.
Laeradigital,la
depesimismoy economíadeInternet,esunmundodecolaboración,
cooperación,el catastrofismo
de redes, dellevan puentes.a laLaautodestrucción.
crueldad, la venganza, el
entorno ganar­ganar y no intentemos mantener un mundo Creemos
antiguo un
que,
bajolaaparienciadeganar­perder,generepobreza.EkChuaheshistoria;
dejémoslo tranquilo, que el mundo no se acabó el 21 de diciembre de
2012comodecíanlasprofecíasmayas.
Contratosdesumisión
También hay contratos en los que se aprieta al cliente, acuerdos de
sumisión
gas,agua, al proveedor.
electricidady Son los contratos típicos
telecomunicaciones. No de
se las grandes
puedeira utilities:
remolque
deesasempresas,sinoquehayquetomarlainiciativayaplicartécnicas
deejemplo,ningúnclienteesimportanteparaunadeesasempresas,perosí
David contra Goliat50. Pensar en cómo reequilibrar la situación; por
quecuenta,puedequeserunpuedeclientequedarse
muyimportante
sinprima para
o el comercialque
tenerque dar lleva
muchas la
explicacionessipierdeunacuenta.
Negociarconintratables
en el
Como
personas ya hemos comentado
destructivas y otras capítulo
vegetales, y 6,
hay sobre
que los
saber jugadores,
cómo hay
tratarlas.
Para aprender puede sernos muy útil la interesante perspectiva que
exponen los expertos en negociaciones Ronald Shapiro y su socio Mark
A.ToBeatThemWithoutJoiningThem,queencastellanosepublicóconel
Jankowski51 en su libro Bullies, Tyrants & Impossible People: How
título Jefes, tiranos y ejecutivos agresivos. Cómo tratarlos sin ser como
ellos52.Eneselibroseclasificanlaspersonasdifícilesentrescategorías:
1.Porconstitución,aquellasquelollevanenlosgenes.
2. Por
externas, situación,
adoptan una aquellos que,
actitud influenciados
impresentable, por circunstancias
incluso de forma
inconsciente.
3.Porestrategia,aquellosque,poralgúnmotivolícitooilícito,tienen
interésenqueserompalanegociaciónoenqueunproyectonoavance.
Ellibro, de forma entretenida, explica cómo identificarlos y qué
estrategias pueden aplicarse para hacerles cambiar de actitud a fin de
poder avanzar o alcanzar un acuerdo.
peligrosossonlosintratables,porestrategia,porquetoman Los más difíciles y los más
la decisiónde
serloyloutilizandeformamalévola.Losintratablesporconstituciónson
como untorode lidia:seles vevenir y esposible torearlos.Tambiénse
puede utilizar con ellos la técnica del dentista:
pacientelosujetaporciertaparteyledice:«¿Verdadquenonosharemos
dañodoctor?». antesdeque empiece, el
Frente a los
queopción.averiguar intratables
qué sucede, por situación,
entenderlos y es decir,
buscar circunstanciales,
conjuntamentela hay
mejor
intratables En un proceso de
circunstanciales; innovación
¿quién no es
se muy habitual
defiende si encontrarse
intuye que concon
el
proceso pueden perder el puesto de trabajo? El miedo al desempleo es
muyfuerte,muyhumano y, portanto,muycomprensible.Nosonbuenas
ideashacerseelharakiriniforzaraalguienahacérselo.Pensarquehabrá
quecomotrabajar en algo diferente o asumir un nuevo rol puede presentarse
oportunidad una dificultad
para hacer infranqueable,
cosas nuevas opero también
recuperar puede
ilusiones ser una
aparcadas,
aspectoquehayquesabermostrar.
Mediación
Nolas escuerdas,
bueno dejarlo
en una negociación
sin una o
salida en un
digna.conflicto
Este tirar
aspecto a alguien
fue clavecontra
para
resolver
historia favorablemente
dela humanidad, una
la de las negociaciones
CrisisdelosmisilesdeCuba, más críticas
en de
octubredela
1962,cuandoelmundoestuvoalbordedeunaconfrontaciónatómica.
Frente a personas, en los dos bandos, que buscaban la guerra y la
destrucción,
equilibrado, los
dando partidarios
unasalidade evitarla
dignaa consiguieron
lossoviéticos, tejer
al un acuerdo
proponer la
retiradadelosItaliamisilesJúpiterdemedio
Unidosen yTurquía. El acuerdo alcancedesplegadosporEstados
permitió desactivar la tensión y
tuvieraquereconocerladerrota.Tambiénfuemuyimportante,aunque es
enfriarlasituaciónsinqueningunadelaspartes,KennedyyKhrushchev,
unmediacióndelpapaJuanXXIII,quiencreóunpuenteyuncanalparalelo
aspecto quemuchos historiadores y analistas pasan poralto, la
deapoyarse
comunicación
enla entre
banda Washington
cuando se juegay Moscú.
al billar yLa
nomediación
es posible es como
efectuar
una carambola directa. El análisisuna de esta crisis y de su resolución es
apasionante y vale
alrespecto.Sinduda,yparalapena ver
bien magnífica película53 que seha
de todos, fueun granéxito ydebemos hecho
aprendermuchodeello.
Lamediaciónescomoapoyarse en labandacuandosejuegaalbillaryno
esposibleefectuarunacaramboladirecta.
Construirunapuestaenescenaadecuada
Otro aspecto que desaconsejo cuando se llevan a cabo negociaciones
complicadaseselexcesodepuestaenescena,losdosbandosenfrentados
encelebraciones,noparalosprocesosdenegociación.Laúnicaestrategiade
una mesa con demasiados asistentes. Los espectáculos son para las
película que aconsejo es la de policía bueno, policía malo;
mentira,perosiguefuncionando.Consiste,comoessabido,enquedentro parece
deldialogante.
mismo bando hay una posición más intransigente y otra más
Contratos
Pordesgracialosacuerdoshayqueplasmarlosporescrito.Lodedarsela
mano —como dicenque se hacía antes— ya no es posible, hay
demasiado riesgo de malentendidos. Portanto, no
redactaruncontratoyfirmarlo,locualnodejadeserunproblema,sobre hay más remedio que
todocuando
literalistas. Un entran las asesorías
acuerdotienecuerpo jurídicas
y de las
espíritu.Tiene partes
una ylas
parte lecturas
material,
quecontrato,quesueleserdifícildeplasmarporescrito;inclusoenocasiones
se escribe enun documento, pero también hay un espíritu del
nonecesariosyhastasecumplen,
debe hacerse y allí surgenloslas«acuerdosdecaballeros».Apuntoque
dificultades. Todavía existen, son
quienredactaelcontratosiempreparteconventaja.
Los
relacionesabuenos acuerdos
medio o a tienen
largo plazo.que
No durar y servir para establecer
se puede estar renegociando las
reglas del juego una a una. Si los acuerdos son buenos de verdad se
introducen en un cajón y no vuelven a
preguntaquédiceelcontratosobrealgúnasunto,malaseñal.salir de él. Cuando alguien
Ideasclarasydistintassobrenegociación
Enequilibradoganar­ganaryparaellohayque:
resumen, el éxito en una negociación está en alcanzar un acuerdo
•enemigo—.
Trabajar el tema más que el adversario o el contrincante —que no
•lugar.Hay que empatizar, entender la posición del otro, ponerse en su
•Seduciralasasesoríasjurídicasdeambaspartes,quesiempresonlas
quepraxisprofesional.
tienen las posiciones más extremas, probablemente a causa de su
•frívoloPriorizar los
anuncio contactos
de uno
colonia, a uno,
sucede enla corta
las distancia.
negociaciones,Como
que dice
nos un
la
jugamosenlasdistanciascortas.
•Serimaginativoycreativo.
•Usarmediadores.Buscarcanalesdecomunicaciónindirectos.
•redactasiempretieneventaja.Lamejordefensaeselataque.Elindividuo
Redactar todos los documentos, actas, contratos y acuerdos. Quien
activosiempreestáenmejorposiciónqueelreactivo.
•Lospeoresenemigossonlosdelpropiobando.
22.Formaciónyautoformación
Leeresmuybarato.
Cuandohacemosunainnovaciónnosolohayquevenderla,sinoquehay
queasuntoexplicar, muy bien ya fondo, por qué queremos innovar en ese
beneficio concreto
de y
ella. mostrar
No cómo
sirve de hay
nadaqueunaactuar para
innovación obtener
si no el
semáximo
utiliza
correctamenteoseusadeformaparcialeincorrecta.
Este es unerrortípicoenproyectosrelacionadosconlastecnologíasde
lanada.información. Se cree que el usuario aprenderá por sí solo y sin hacer
De
algoseamuyfácilhecho, muchos proveedores venden que así sucederá.
de aprenderhayquemotivara quese aprendayaque Aunque
seuse.Esdecir,hacefaltaformación.Laformaciónestámuyrelacionada
conlaventa;cuandoformamosenalgonovedoso,innovador,tambiénlo
estamosvendiendo.
para Laformacióntienequeseradaptadaalosalumnos,nosirvelamisma
todo el mundo. Recordemos que hay que adaptar el mensaje al
receptor.Porello,unabuenaestrategiaparaconseguir
propuesta triunfe en una organización es formar quelainnovación
formadores, localizar
líderes
dominar naturales
los en
nuevos todos los
sistemas,departamentos
sino también y capacitarlos,
para que no
formensoloa para
sus
compañeros. La razón es muy sencilla: esos líderes naturales son muy
influyentes en su entorno, se sitúan en el mismo nivel que sus
compañeros y hablan el mismo idioma. El consejo de un amigo, de un
igual,siempreentramejorqueeldeunmaestroounpadre.
En la
contemplarmayoría
enel de los proyectos se
presupuestounapartida produce
para el error
formación garrafal
ode de no
establecer
unasimbólica.Hayqueinvertirenformación;ynosolohay
dinero, sobretodo se requiere tiempo.Hoy en día es posiblequededicar
disminuir
mucho los costes utilizando herramientas
webseminarsohaciendousodelvideo. de colaboración, organizando
Learningorganization en el marcode un proyectoo deun
Lacambio;
formación
de no
hechosolo es
deberíaimportante
ser un continuum, un on­going. El concepto
quecientífico explica es elPeter
mejorlonorteamericano de learning
Senge organization, desarrollado por el
en su libro The Fifth Discipline:
TheobservarArt que& Practice
Senge of
tiene The
una Learning
formaciónOrganization.
de ciencias y
Es interesante
de letras, en
ingenieríaaeronáuticayenfilosofía.
Nosoloesunaprácticamuyrecomendableimplantarlacostumbrede
realizaraprendizajecontinuoenunaorganización,sinoque,seguramente,
estodossusmiembrosadquierandemaneraregularnuevosconocimientosy
imprescindible para sobrevivir. Una organización que promueve que
loscompartanconsuscompañerosdetodoslosnivelesestámuchomejor
preparadaypermanecealertaparaadaptarsealoscambiosyasícontinuar
siendocompetitiva.
Superarlascarenciasformativasleyendo
Seamos conscientesdeque haymuchas cosasque
individualycolectivo.Laformaciónquehemosrecibido,tantolahumana desconocemosanivel
comola
quemuy académica,es
limitada,con manifiestamente
carenciasmuy imperfecta;
graves.Como me atrevería
cambiarel adecir
sistema
educativo
vamosa noestáa nuestro
centrarnosenloque alcance
sepuede y volver
hacer. alcolegio
Labuena no tienesentido,
noticiaesquesi
unoconocimientos
quiere puedeylos mejorar
desu permanentemente
familia olosdesu su
equipo.formación
Es muy y sus
fácil y
económico:se consigue leyendo libros interesantes
recomendacionesquecontienen.Promovamoselhábitodelalectura. y practicando las
Además de los libros citados en todos los capítulos de este libro he
añadido en la bibliografía una lista de libros no expresamente citados y
unarelacióndeautoresrecomendados.
Leerun libro es un chollo, ya que tiene una magnífica relación entre
coste y prestaciones. Por otra parte, se puede leer cuando nos
desplazamos de un lugar a otro, en el lavabo,
AntonioMarina,definióelconcepto«traperodeltiempo»,refiriéndoseal a ratos perdidos. José
aprovechamiento
libro,he aplicado de
estelos tiempos perdidos.
concepto,muchos De hecho,
capítulos loshepara escribir
escrito este
aratos,
cuandohepodidoocuandomehaapetecidoocuandohetenidounbajón
delibrotrabajo. Hubiese sido mejor encerrarme a escribirlo y tendríamos un
personales mejor, y pero eso
profesionales.me resultó
Aplicamos inviable
el debido
refrán a mis
castellano obligaciones
«lo mejor es
enemigodelobueno»,yporestohaylibro.
Unlibrocuestaentrediezytreintaeurosenformatoimpreso, yde
en businessuno
aadministration
nueveen vale, formatomás electrónico. Hacer un máster
o menos, treinta mil euros de matrícula anual
más
caso un año de ingresos, que serían unos treinta mil
de un recién licenciado; por tanto, un máster deun par de añoseuros brutos en el
suponenomenosdecientoveintemileuros(120.000€),queequivalena
entrecuatromillibros(detreintaeuros)ycientoveintemil(deuneuro).
Esobvioquenoeslomismounmásterqueunoslibros;enunaclase,con
unaprender
buen profesor y con interacción con los otros alumnos, se puede
cuatromil mucho,e
libros hay indiscutiblemente,
muchoconocimiento, de forma
más más
de cómoda,
loque pero
explican en
en
ningunaescueladenegocios,pormuysexyqueseaseralumnideunade
ellas y muchas relaciones (networking) que se hagan. Recuerde que los
cientoveintemileuroshabrá
prestacionesesmejorenelhábitode que amortizarlos.Larelación
la entrecostey
lecturaqueenefectuarunmáster
dedosaños;losinconvenientessonquerequieremásfuerzadevoluntad
no tienetantoglamour,pero es máseficiente.Notodoelmundopuede
ycursar un máster o asistir a caros
publicacionessíqueestán al alcancedetodos. seminarios, pero los libros yotras
Por
formación otra parte,
académica,secreo que estamos
prolonga exagerando
demasiado. No esen el
bueno asunto de
incorporarse la
alavidalaboralalostreintaaños.Esmuchomásformativo,interesantey
divertido trabajar, enfrentarse a problemas reales, no a casos o
powerpoints.
destroyerso En
con las presentaciones
intratables. Siempre de
hay PowerPoint
que estar no te
aprendiendo, topasperocona
partir de
desarrollo un
de momento
una dado,
carrera esto hay
profesional que
o hacerlo
abordando en
un paralelo
proyecto con el
real.
Conferencias, congresos, ferias, jornadas
díasdeduracióntambiénsirvenparaaprendermucho. o seminarios de uno o pocos
Limitacionesformativasasuperar
Acontinuaciónapuntobrevementealgunasdelascarenciasenformación
básicaquetenemos yque consideromásimportantes.
Laherramientamáspoderosaquetenemoseselcerebro.
La mayoría
disponemos de las
deunmínimo personas
debase al acabar los
filosófica,y estudios secundarios
estosucedeencontra no
de
toda lógica,
elrazonar. yaquelasideas
mundo.LasEstudiar filosofía, son muypoderosas.Lasideologías
occidental y oriental, enseñaa mueven
pensary a
personas
poderosaquetenemos piensan; los vegetales,
eselcerebro.Laspersonaspiensan no. La herramienta
enfunción más
de
sufilosofíadevidaydesucultura.Porejemplo,parahacernegocioscon
Orientehayquesabercómorazonanporaquelloslares,quélosmotiva.
Tampocotenemosniideadepsicología, la damosporsupuesta. No es
lobiológicamente
mismola psicología de una mujer que la de un hombre. Es simple:
son distintos y psíquicamente
esvidanosenseña,peronosfaltabaseteórica. también. Saber
una gran ventaja competitiva. Creemos que se aprende sola, que la psicología

faltaQue los
decirlo,idiomas
pero es son
que, importantes,
como enseñan especialmente
los el inglés,
neurolingüistas, no
resultahace
que
cada
más idioma
idiomas utiliza
hablemosuna parte
más diferente
gimnasia del
mental cerebro,
hacemos.por lo que
Estudiar cuantos
idiomas
esunfactorexponencialdecrecimientopersonal.
Nos
negativa. han educado
Espero que con una
alinculcar visión
esa más
visión, bien negativa, incluso muy
la mayoría de los tutores y
profesores no seanconscientesdequelohacen,pero es así:unapena.Se
educa paraevitar laequivocación («cuidado nohagas nadamalo»), pero
nopreocupados
se educadeparano hacer
crear,nadaparamaloque
construir,nosparaolvidamos
innovar.dehacer
Estamoscosastan
buenasononosatrevemosahacerlas.
Hábitos
Siempre deberíamos estar aprendiendo,
adquiramos,pues,esehábito.Perotodavíamás de una forma o de
importanteesadquirirel otra;
hábito
sabiduría,de pensar
llegar a y de razonar.
elaborar sus Cada
propias uno debe
conclusiones.desarrollar
Para su
ello propia
hay que
analizar
creencias. la realidad,
Asimismo, y
es fundamentar
necesario bien
entrar los
en unconocimientos
círculo de y las
mejora
continua, en un círculo virtuoso, y no darse nunca por satisfecho con lo
quefin. Como
yasesabe.Sinagobiarse, hay queadquirir el hábitodeformarsesin
zapatillas en el anuncio
deportivas, que
«There publicó hace años una conocida
is no finish line», con relación a lamarca de
sabiduría,lametanoexiste.
Constancia
Para aprendery
unalo requieren.Cada comprender
fruta necesita unpersona ciertos conceptos
tiempotienesuritmo hace falta
de maduración,deaprendizaje: tiempo. Como
también los unosnecesitan
conocimientos
más
nuevas y otros menos,
virtudes y en función
deshacerse de del asunto
malos que
hábitos se trate.
todavía Para
hace adquirir
falta más
tiempo
quevirtuosa.ymás
transcurrenesfuerzo
en que
paralelo. para adquirir
Generalmente conocimientos.
la gente más Son procesos
sabiaes más
La virtud esmuy inteligente. Loque no esmuy inteligente
creer que se sabe mucho o que se es el mejor o, incluso, superior a los es
demás,porqueesonuncaesverdad.Porlotanto,noesunaactitudsabia.
Insisto enque loverdaderamente importante es aprendera pensar.
decir, hacer gimnasia mental,yaque muchos conocimientos sevuelven Es
obsoletos, pero los buenos hábitos y los
legislacióncambiaylatecnologíaevoluciona. valoressiempre sirven54. La
Laspersonaspiensan;losvegetales,no.
Apreciarlasabiduría su
DeasuntosSalomón ya hemos elogiado
complicados,perotambién gran
vale capacidad de mediar y resolver
la penamencionar queSalomón
enDioslegustótanto
una ocasión lepidióa Dios sabiduría en vez de poder yriquezas, y a
la peticióndeSalomónque le concedióesedon;ypor
añadidura, tuvo poderyriquezas55.Hastacuandorezaba,Salomónrezaba
inteligencia. Ruego a Dios que nos dé a todos sabiduría porque se
conobservaunagranfaltadeella.Alasabiduríatambiénselapuedellamar
«sentido
uniformemente común» y su falta
distribuido es
en un déficit
todos los transversal,
sectores, que
niveles se encuentra
ygrupos de
nuestrasociedadydetodasnuestrasorganizaciones.
23.Gestióndereuniones
Siquieresquealgono
funcione,creauncomité.
NapoleónBonaparte
Lasdereunionitis.Deunareunión
reunionesson difíciles de gestionar.Además
mal sufrimos
preparadapuedesalir una epidemia
cualquier cosa,
porpor loquenosepuedendejar
domar: hay que atarlos en nuncalibradasalazar.Soncomocaballos
cortopara que no sedesboquen.Para que
unaun objetivo;
reunión tenga éxito
definir hay que aplicar una metodología estricta
un orden del día en el que se establezca lahora dey fijar
inicioy la de finalización, como el contenido de la reunión. Al acabar,
hayqueredactar de inmediato, en caliente, el actacon las conclusionesy
enviarla,ya
tratado;es quesinose
más,a algunoshaceasí,alospocosdíasnadie
les estamos facilitando una se acuerdadelo
excusa magnífica
para no querer acordarse. Nunca hay que dar por
cumpliráloacordadoenunareunión;habráqueperseguirloyexigirlo. supuesto que se
Participantesenexceso
Para quequedeclaroantesdeavanzar,amínomegustan
Considero que se hacen demasiadas, lasreuniones.
con exceso de asistentes, incluso
algunosdecuerpopresente ,y,
56una casisiempre,estánmuymalpreparadas.
Cuanta más gente asista a reunión peor irá. Pese aello, algunas
empresas se empecinan en mandar casiuna división de personas, sin
darse cuentade lamala imagenque ofrecen. Pongamosunejemploreal:
unnegocio,yportanto,piensan
proveedor que visita a un quehabrá
potencial cliente
que con
mostrar un gran
mucho potencial
interés, de
para
ellonose
personas enles
la ocurre
casadel otracosa
pobre que
cliente. organizar
Nosedan un gran
cuenta desembarco
dequedarán de
la
impresión
organizados, contraria
queles a la
falta deseada; el
coordinación cliente
y pensará
comunicación que están
interna y mal
que
tienelos
detectará equipos
los signossobredimensionados.
deineficienciay El cliente,si
pensará: los es observador,
sobrecostes que este
proveedor soporta los terminaremos
enlasreunionessiempreesmejorserunodemenos.pagandonosotros. En caso de duda,
Lasreuniones nose debenimprovisar.
Objetivo deuna reunión
Estamos convencidos deque las reuniones sirven para tomar decisiones,
negociar
pueden acuerdos,
llegara obtener
aparentar información
muy bien que o dar
esa esinstrucciones
su razón de yrealmente
ser. Pero en
realidad
negociar no
nadason el
serio, lugar
ni paraadecuado
obtener ni para hacer
información, decisiones,
tampoco son nipara
elmejor
lugarparadarinstrucciones.
Lasreunionestendríanquetenersolodosposiblesobjetivos:motivaro
celebrar.
Una reunión tendría que ser algo así
todoslosparticipantesmanifiestensuacuerdocon como unloacto social en
queexponequienla el que
lidera,con todas las decisiones y acuerdos serios
antemano. Las reuniones que salen bien son las que son un puro establecidos de
formalismo.
De diferentes tipos de reuniones propias
lanzamiento,deseguimientoodetomadedecisiones,vamosacomentar
suobjetivodeclaradoyelquesugieroquetenganparaqueseanunéxito. de un proyecto, de
Porejemplo,enlasreunionesdelanzamientodeunproyectolaagenda
fijaráque seinformarádesu alcanceydesu objetivo,del calendario,de
laperometodología
nohace ydelrol
falta una de cada
reunión participante
para ello, es ytodo
más, eso
son estámuy
aspectos quebien,
ya
deberían conocerse con anterioridad a la misma,
debeserelde«colocacióndelaprimerapiedra»,esdecir,unactosocialy para mí elobjetivo real
motivacionalqueayudeaque el equipodetrabajoseconozcamejoryles
seamásfluidocooperarentreellos.
En las reuniones de seguimiento la convocatoria dirá que setrata de
comprobar que se están obteniendo los objetivos y que no se estén
produciendo
muy mal si retrasos
esperamos o descoordinaciones,
a celebrar una pero
reunión lo estaremos
para haciendo
conseguir esa
información. El objetivo real es mantener la motivación
cooperaciónentresusintegrantes,evitarlacreacióndesilosaislados. del equipo y la
En
siquiera las reuniones
discutirse de
una toma de
decisión, decisiones,
no será nunca
buena, sedebe ni
pueden tomarse
acumular ni
muchas
para vibraciones
celebrar que senegativas.
ha Ese
alcanzado tipo
un de reuniones
acuerdo o se deberían
ha ser
construido solo
una
decisión.
He asistido a reuniones en lasque se toman decisiones contrarias a
toda lógica, solo porque la autoridad competente quiere o necesita
reafirmarsedecidiendotodolocontrariodelopropuestoporelequipode
trabajo.Son reuniones en las queel equipo tiembla y quienlleva la
unareuniónesmuyfácil,solohacefaltacomportarsecomounintratable,
contrariacaeendesgracia;casinadieseatreveaproponernada.Romper
talaprender
comohemos
a comentado
gestionar ytratarenel
con apartadode
intratables. negociación,
Enlasiguiente hay que
tabla
podemoscompararelobjetivodeclaradoy«oficial»,yelquedeberíaser,
aunquenosepuedadecir.
Tipodereunión Objetivooficial
del Objetivoreal
Lanzamiento Informardelobjetivoy
alcance proyecto quetrabaje Motivaralequipoa
conjuntamente
Comprobar que seestán Manteneralequipo
Seguimiento evitardescoordinaciones
consiguiendoloshitosy motivadoy
cohesionado
decisiones Tomarunadecisión Celebrarque
Tomade se ha
alcanzadounacuerdo
Unoauno
Eltrabajárselaantesdecelebrarla.Lasreunionesalasquesevaadiscutir,al
líder de la reunión, quien la convoca y la gestiona, tiene que
enfrentamiento, al choque de trenes, son un desastre.
convocarlas.Sihaydificultadesenunproyectohayqueresolverlosantes Es mejor no
ysinceridad
en petit comité. Cuando
necesaria ni hay
con demasiada
total gente
transparencia.no se habla
Muchas con toda
personas la
se
sientenincómodas,
incumplimientos, no no
pueden saben
transmitircomunicar
la verdad malas
siesta es noticias
amarga. Unao
reuniónnodeberíaserunacámaradetorturaparanadieyhayqueevitar
quecon elalguien
equipo.quede en evidencia. Una cosa es despachar y otra reunirse
muy Siexplota
mal. Hay unabombaenunareuniónesporqueseestáhaciendoalgo
que detectarlaanticipadamente y desactivarla. Sise tiene
quecomunicarunamalanoticia,hayquecomentarloantesconlosjefesy
losproblema,nosepuedecontarsoloelproblema;hayqueplanteartambién
implicados, que no loscoja por sorpresa.Si hay que plantear un
lasolución.
Las
tomándose cosas
un importantes
café en el de
bar verdad
de la se
esquinadiscuten
o en con
una máxima
mesa de discreción:
trabajo. La
información valiosa no surge en una reunión, por mucho que se intente.
Una anécdota ilustrativa. En una ocasión me invitaron a un
se sintiera cómoda y expresara sus debate
privado
opiniones en el que para que la gente
nos hicieronsaberque se regiríabajo la ChathamHouse Rule,
unareglaestablecida en 1927yredefinida en 2002yquepermiteutilizar
lacuandono
informaciónse identifique
o las opiniones
a quien vertidas
la ha en un
emitido, encuentro,
cosas de siempre
ladiplomacia y
británicay de los negocios internacionales.
setomóelasuntomuyenserio.Amímeparecióquetodoloquesedijo Doy fe de que elmoderador
erainteresante,perodedominiopúblicodetodoslosasistentes,ynome
pareció que nadie se sintiera incómodo y no creo que fuera porque se
aplicaraesaregla.Eraundebatesobreredes,¡quépenaquenosetratara
defuenegociar un contrato multimillonario! Sin duda, la puesta en escena
magnífica,
unabarriadaseanmejor.lo cual es inversamente proporcional a
reunión. Las buenas reuniones son en los bares y cuanto más de la importancia de
Reunionesycomidasdetrabajo
Unodemisprimerosjefes,antesdeconvocarunareunióndeseguimiento
detodosun yproyecto, enla que«tenía» queestar presenteunrepresentante de
nosotros), cadauno
me de los
preguntaba accionistas
cuánto de
tiempo la empresa (no
necesitaríamos sedebíanfiar
para de
discutirlos
asuntos pendientes, yen función demi respuesta,una
fijabalahoradeinicio,detalformaqueacabáramosalrededordelahora o doshoras, se
degeneralmente
comer. Aestábamos
esa horaenobviamente
mediode unnose
debate había resuelto
encendido, nada
entonces y
se
levantabaimponente—rozabalosdosmetrosdealtura—yproponíaira
comerconlaexcusadequealasdosenpuntoteníamoslamesareservada
enelrestaurantedelaesquinayllegábamostarde.Eldebatedisminuíade
intensidadenlamismamedida en que aloscomensalesselesllenabael
estómago. Al llegar al café y a la copa, mi jefe proponía un acuerdo,al
por arte de magia no se oponíaen queningúnse repetíalaliturgia.Amíme
quecuenta,yhastalapróximareunión, participante, se pagaba la
tocaba
lasatraconesredactarel
comidasde acta
negocio y mandarla
hay que por
beber fax,
poco eran otros
alcohol y tiempos.
comer Nota:en
ligero, los
de vino y comida hay que
proveedores,conlacabezadespejadasepiensamejor. dejarlos para nuestros clientes o
Excesodepuestaenescena
Sonmuypeligrosaslasreunionesenunasaladeestar.Sentadoenunsofá
—enalgunoscasosdespanzurrado—ytrabajar,mepareceincompatible;
lossofássonadecuadosparanegociarotrotipodeacuerdosohacerotras
actividades.Recuerdo el casode undirectorgeneral queteníauntresillo
enormede piel ensu despacho yen las reuniones que convocaba
organizabala siguiente puesta en escena: los asistentes se sentaban —se
hundían—enelsofáyélsesentabaenunasilla,demaneraquequedaba
muypor encima de sus interlocutores y a contraluz, por loque era
imposibleverlelacara.Laprimeravezquedabasunpocodesconcertado,
peroala segunda yaveías queera una puesta en escena copiadade El
grandictador,lapelículadeCharlesChaplin,cuandoserepresentacómo
Hitler recibíaa Mussolini.Yo nosé silohacía exprofesoono (parecía
quesí),peroestáclaroquesiseleelapuestaenescena,aquelhombreno
buscaba que sus interlocutores estuvieran cómodos, sino reafirmar su
autoridad,peroalsobreactuarponíademanifiestosuinseguridad:aquello
noibacomodeberíahaberido.
Listarápida de ideasparaafrontarreuniones
conéxito
Algunas ideas claras respecto a las reuniones que nos permitirán
afrontarlasconmásposibilidades de éxito:
•Hayqueconvocarlasmínimasimprescindibles.Encasodeduda,no
seconvoca.
•haciéndolo.
Si dudamos en invitar a alguien a una reunión, acertaremos no
•Lasreunionestienenqueresolverseporadelantado.
•Sinostememos unaencerrona,hayquetenerpreparadalarespuesta
alosdiferentesescenariosposibles.
•Hayqueconvocarlasbien,medianteunordendeldía.
el acta en tiempo real y distribuirla rápidamente.
•Hay que
Quienredacta escribir
el acta tiene más poder y obtiene resultados más
beneficiosos.
•provocación.
Reventar una reunión es demasiado fácil, no caigamos en la
•Lasreunionesconmuchapuestaenescenasonmalas.
•reunión.No se puede dar por supuesto que se cumplirá lo acordado en una
24.Desarrollodeproyectos
Enlavidacasitodosepuede
gestionarcomounproyecto.
Sobre el desarrollo y la gestión de proyectos
permanentemente;sehacenmagníficostratadosyseimpartenmultituddese escribe y se discute
cursos,
cometiendo seminarios,
errores conferencias
garrafales y y
hay masters,
fracasos y, pese a ello,
estrepitosos. se
Además,siguen
es
habitual que se disparen los presupuestos y que los calendarios se
alarguensinedie.
Unospocosejemplos de proyectosfallidos: se encarganysecompran
trenes que nopueden entrar en las estaciones porque no caben ychocan
conlosandenes(lehapasadoalaSociétéNationaledesCheminsdeFer
Français[SNCF]);seconstruyenaeropuertosdondenuncahanaterrizado
avionesyenalgunoscasosnisiquieratienenpermisoparahacerlo,como
Castellón o Córdoba; se ponen en una órbita equivocada satélites
carísimos que tenían que57.prestar un servicio de posicionamiento más
precisoqueelactualGPS
Esoscasossonsolounapequeñamuestradelosmuchosincidentesde
esteempresas,
tipo quese producenadiarioinfinidad
publican los periódicos. Adepequeña escala, y en todas las
mayoríasetapancomosepuedeysecubrenconuntupidovelo. desaguisados,queensugran
Me dabapudor abordaruncapítulosobre estetema,perose observan
tantasmalasprácticasquefinalmentemehedecididoaincorporarcuatro
ideasclave.
Para
mínimo llevar a
deorden cabo
y un
una proyecto con
metodología éxito
muy es imprescindible
básica.Hayque aplicar
huirde un
las
metodologías
metodología engorrosas
por encima ydelexceso
de todo lodemás de control.
esun Quien
mediocre. prioriza
Setrata la
de
encontrarelequilibrioentreelordenylacreatividad;evitarelexcesode
improvisación pero manteniendo siempre unespacio para la intuición.
Porotraparte,lametodologíanodebeaplicarsesolamenteaproyectosde
ingenieríaoarquitectura,sinoquesirveparacasitodo,porejemplo,para
definirunplandemarketingoparacomercializarcualquierproducto.Las
ideas aquí comentadas tienen múltiples aplicaciones, incluso en la vida
personalyfamiliar.
Demanerasintética,enunproyecto se puedenestablecercincoetapas:
1.Redacción de unanteproyecto,estudio de viabilidad,plandirector.
2.Elaboracióndelproyectoejecutivo.
3.Selecciónycontratacióndeproveedores.
4.Desarrolloodespliegue.
5.Operación(on­goingmanagement).
Esimportantenosaltarseningunaetapanicambiarlasdeorden.Puede
extrañar que incorporela operación a un proyecto, peroes obvio que no
tiene sentido hacer un proyecto para que no se use, como es el caso del
aeropuertodeCastellón,osincontemplarsuperiododevida.
Anteproyecto,estudiodeviabilidad,plan
director
Laclavedeléxitodeunproyectoestáenlasprimerasfases.Siponemos
bien los fundamentos, loscimientos sobre losque se construirá el
edificio,eledificioselevantará,perosiedificamossobrearenaenvezde
sobreroca—comodicelaparábolaevangélica—eledificionoaguantará
lastormentas 58.Es curiosoobservarcómoJesúsutilizaestaparábolapara
referirsealasabiduríayalaprudencia.
Al empezar un proyecto
preguntas:quéyporqué;esdecir,cuál hay quees responder básicamente
elproblema,retoocambioque a dos
que
debemosabordarycuálessonlasrazones justificanestanecesidad.
Lasrazonesmáshabitualesquegeneran la inquietudolanecesidadde
abordar un proyecto son dos: que no funciona (o lo hace atrancas y
barrancas)oqueelasuntosalemuycaro.Muchasvecesconcurrenambas
circunstancias: algo no funciona y, además, cuesta mucho dinero.
Ejemplosde falta de funcionalidad son que nose contesten
delosclientesoqueseextravíenlospedidos.Porsuparte,unejemplode las llamadas
sobrecoste
presupuestado puede
el ser que
importe haya
real de aumentado
una partida, muy
sin por
haber encima
aumentadode lo
el
volumendenegocio.
Lacorrectadefinicióndelproblemaesimprescindibleymuchasveces
lasprimeraspreguntasoproblemasqueseplanteannosonlosreales.Hay
contrastar toda la información. Recordemos quepara resolver un
queproblema,primerohayquereconocerqueexisteeidentificarlo:«Houston
tenemosun problema». Hayque dedicar tiempo y recursos
situación departida,a levantar planosas­built,tal como estáconstruido, aanalizar la
paradetectarsusfortalezasysusdebilidades.
Una vez que se ha definido claramente dónde
estableceradóndequeremosllegar;paraellotambiénhayqueefectuarun estamos, hay que
procesoque
conseguirse consiste
utilizando encomparar
la tecnología, la situación
losserviciosactual
y con
los laque
productospodría
que
tenemosa
abierta, opennuestra
minded, disposición.Es
buscary comparar necesario aplicar
soluciones y una mentalidad
alternativas. Para
mejorar
investigar, muchas
casi situaciones
nunca sees no
el hace
primero falta
en inventar
afrontar unnada nuevo
determinado o
problema,
podemos seguro
inspirarnosque enotros
ellos.ya han
Tampoco resuelto
hace situaciones
falta similares
cambiarlo todo y
y
mucho menos romperlo: estamos intentando hacer
eficiente,nohaceralgocompletamentediferente.Muchasvecespequeños algo de forma más
cambios aportan grandes mejoras. Hay que fijarse en los detalles, son
muyimportantes.
En
caros,no la medida
hay de
nada lo posible,
mejor que ya
buscar que los
qué viajes
se hace y el
por tiempo
esos son
mundos muy
de
Diospararesolverproblemassimilares.Vamuybienasistiracongresosy
conferencias, visitar ferias internacionales, atender a presentaciones de
productooinvitaralosposiblesproveedoresaexponersussolucionese,
incluso visitara competidores si lo permiten. La solución no sale nunca
sola,hayqueprovocaralainspiración.
Esimprescindibleincorporardesdelasprimerasfasesdelprocesoalas
personasdirectamenteimplicadas, los usuariosfinales,aquellosalosque
puede cambiar su forma de trabajar ysu vida,su haytrabajo,pasartiempo
lespreguntarles,bajaralterrenodejuego,compartir que escucharlos,
con ellos y detectar donde les duele. Hay que mirar a los ojos como
hacían—ytodavíahacen—losbuenosmédicos.
sinoPero
quenosolohay
es quepensarenlaspersonasdirectamenteimplicadas,
conveniente invitar a toda laorganización a participaren el
proceso, porquehoyen día todos los proyectos,
innovadores,afectanatodalaorganización:nosetratasolodetecnología enespecial los
sino
reto. quees,
Debemos sobre todo,
invitar a un
la cambioorganizativo
gentede negocioy a y
la ahíes dondeestá
retaguardia, el
fianzas,
recursoshumanos,comprasymarketing,entreotrosámbitos.
En esta primera fase
desarrolloomodeloorganizativo también es
del importante definir el modelo
proyecto,esdecir,quiéndiseñarála de
solución,
mantendrá quién
y, la instalará
finalmente, o
quién desplegará, quién operará y quién
la gestionará y tomará las decisiones la
operativas.
Por tanto, para elaborar
hayquerealizarlassiguientestareas:un buen anteproyecto o estudio deviabilidad
•Elanálisisdelasituaciónactual.
•Elanálisisdenecesidades.
•Elpreanálisisdealternativas.
•financiación.
Ladefinición del modelo económico,que debeincluirel modelo de
•Ladefinicióndeunmodelodedesarrollodelproyectoenelquehay
queidentificarquiéndiseña,quiénconstruye,quiénoperay,quiéndirige.
•Ladescripcióndelasoluciónrecomendada.
En resumen, hay que obtener toda la información necesaria para
decidirllevaradelanteonounproyecto.
Uno de los
patrocinadores resultados
necesarios; del
es anteproyecto tiene
decir,conseguir que
el ser
apoyo conseguir
dela los
alta
direccióndelaempresaodelaorganización.
Recordemos
presentaciónde una recomendación
resultados, elresumen clave: hay
ejecutivo.que cuidar
Tiene que mucho
ser la
claro,
concreto,
técnicos conciso
que no ynousar
sean ni
entendidos nemónicos
por ni
personas conceptos
sinla excesivamente
formación técnica
adecuada, ya que no se
conloserroresenlosnúmeros! atreverán a preguntar qué significan. ¡Cuidado
Elaboración del proyectoejecutivoo
especificacióntécnica
Unavez
vamosa decidido
hacer qué
para tenemos
conseguir que
quehacer,
el debemos
nuevo determinar
sistema o los cómo lo
nuevos
procedimientos
resultados funcionen
previstos. Para y se
ello ejecuten
hay que correctamente
redactar un y así
proyecto obtener
ejecutivolos
o
especificacióntécnica,quedefinaperfectamente:
•Loscriteriosapartirdeloscualessediseñalasolución.
•Losrequisitosfuncionales(quétienequehacerelsistema).
•Losrequisitostécnicos.
•Controldecalidadypruebasdeaceptacióndelsistema.
•tantodeformapreventivacomocorrectiva.
Los aspectos organizativos. Cómo se opera y cómo se mantiene,
•Losaspectosadministrativos.
(por Si está
eso bien
también redactado,
sedenomina ese documento
requestfor debe permitir
proposal, solicitar
RFP), ofertas
facilitar su
posteriorevaluaciónyservirdereferenciaparalafasedeimplantacióny
aceptacióndelsistema.Debe,portanto,especificar claramentetodoslos
aspectosque
solución. sean necesarios para implantarcon éxitoun sistema o
Es un error delegar la confección del proyecto
integradoresdesistemas,constructoresuotrosprofesionalessimilares,ya en los instaladores,
quebuscandounmargenadicional,
si tienen el precio cerrado,lo cualafectaráclaramentealresultadode
intentarán ahorrar por aquí y por allí
laensolución final. Enmi opinión, elúnicoproyecto quese puededelegar
un contratista es el proyecto de detalle, entendiendo como tal el que
recoge los detalles constructivos
decanalizaciones,cableados,etc.,pero meramente técnicos: recorridos
en ningúncasolaelección de los exactos
aspectosfuncionales.
Sobreel
distintos grado de detalle
criteriosenfunción al
delque se debe llegar
país.Enaquellos en los proyectos,
dondelaprácticamás hay
habituales
enpaísesEspaña, queelmismo
los proyectos equipoquediseña
son menos dirijalaimplantación,como
concretos. Por el contrario, en los
quecompletosen que son dos
dirige yladetallados, los equipos
fase de yaconstrucción, profesionales,
los uno
proyectos que
son diseña
mucho y otro
más
comprender perfectamente que
qué el equipo
habían que
pensado dirige
los la ejecución
diseñadores. En debe
mi
opinión esmás acertada la primera formade trabajar, es decir, haciendo
el equipogestorcontrole todoel proyectoe,incluso,seencarguede
quedarsoportedurantelafasedeoperaciónsiesnecesario.
Selecciónycontratacióndeproveedores
Para comprar bien hay que comparar. Siempre hay
ofertasencimadelamesa,queseanequiparablesycomparables.Porello que tener varias
esRFP/proyecto;
tan importantesi esteestá
definir québienseplanteado,
quierecomprar,
no esdecir,
deberían redactar
especificarseuna
ni
marcasnifabricantesconcretossino,únicamente,lasprestaciones.Asíse
abreelprocesoamáscompetidores.Hacefaltaunaternaynomuchomás
deunaterna,comomáximo,cincoofertantes.Sinosetratadeunproceso
público(quesonlosquetienenlugarenunaempresadetitularidaddela
AdministraciónoenlapropiaAdministración),sepuedeoptarporelegir
losproveedoresdurante
ofertantes e invitarlos a participar. Si hemos consultado a varios
terna. laredacción del proyecto,será fácilseleccionaruna
Es muy acertado el procedimiento que siguen ciertas instituciones
internacionales, de lanzar una petición de interés (request for interest)
para,después,seleccionardetodoslosquesepresentenunalistacortade
invitados(shortlist)yabrirunprocesodeselecciónnegociado.
Siempre
propuesta. hay
Es un que
mal dejar suficiente
síntoma cuando tiempo
se dapara
muy preparar
poco una
tiempo buena
para
responderaunapeticióndeofertas,yaquedenotaprecipitaciónyfaltade
previsión; además, produce cierta impresión de que ya hay una decisión
adoptadae,incluso,puedeinducirapensarquehaycorrupción.
Es una buenaprácticamantener la comunicación abiertadurante todo
elinteresantes.
procesodeHayselección,
que yaque
incentivar siempre
aque surgirán
las dudas
propuestas o propuestas
de mejora se
produzcan,puestoquesirvenparaevaluarelinterésdelofertante,valorar
sucreatividadysusaberhacer(know­how);perohayquetenerencuenta
sinosele invita expresamenteesmuy raro que un ofertante ose
quecontradecir,
malapráctica corregiro
demasiado proponeralgo
habitual. Si a
sees un posible comprador.Es
ofertanteysedispone una
deuna
idea brillanteo una funcionalidad
diplomacia;quedarsecalladoeslapeoropción. rompedora,hay que proponerlo con
En
facilitar el caso
la concreto
misma de
información procesos
a públicos
todos los hay que
ofertantes. ser
En cuidadoso
estos con
entornos
aconsejo efectuar una sesión abierta para atender
finalizarla,enviarporescritolascontestacionesatodoslosinteresados. todas las dudas y, al
Una vez recibidas las ofertas, se seleccionan las tres mejores, se
analizana fondo y se invita al ofertante a defender su propuesta y a
resolverlasposiblesdudasquehayansurgido.
A excepción de un concurso público en el que el peso de la
adjudicación
entrada.Lo recae
ideal essobre
moverseel precio,
en una nadie presenta
franja intermediasu mejor
—en precio
elaspecto de
preciosva
riesgo de bien
verse ser de
descartadocentro—.
a las El que
primeras lo presenta
de cambio. muy
Hace alto corre
unos el
años
pasaba
temeraria»); lo mismo
con la con el
crisis que
esta ofertaba
buena muy
práctica bajo
casi (se
ha llamaba
desaparecido «bajay
después aparecen conflictos como el del
constructoraSacyr,cuyaofertaeraescandalosamentemásbajaqueladelcanal de Panamá y la
restodeofertantes.
Noessolomuy
de(habránegociación. aconsejable,
Para ello nada sino imprescindible,entrarenuna
mejorque exigir precios ronda
desglosados
que indicarlo en el documento de petición de ofertas).
Comparandopartidaapartida,preciounitarioapreciounitario,sepueden
observarfácilmente las diferencias decriterio que utilizan unos yotros.
Cualquier
suministrador, detalle
sobre puede
todo si utilizarse
sevaa para
trabajar evaluar
conél aun
muchos posible
años. La
buenapresencia desu equipo humano es crítica, tantode comercialesde
comodeespecialistas.Asimismo,esimprescindiblevalorarlacalidad
sudesgracia
oferta,siesclara,concretayconcisa.Hayofertas
no se descartan al principio por ellogo horriblesyquepor
quelas acompaña.
Demasiados
imperfecciones; juegan
pero aque
en su
algún posición
momento de dominio
dejará de les
ser permite
así; todos esas
los
imperios,
queeran. también los empresariales, caen y otros muchos ya no son lo
Unaseñalparasaber siseha alcanzado un buenprecioessi al finalde
laseconómicamente;
rondas de negociación se dispone de varias ofertas muy ajustadas
o,
coste/prestacionessimilar. mejor dicho, que presenten una relación
Cuando los proyectos son técnicamente
innovadores,hayquetenercuidadoconserelprimeroenalgoquenoseamuy complejos o muy
elpiloto,conlosdoscandidatosfinalistas(avecesbastaconuno)yligarla
foco de negocio de la empresa. Es bueno llevar a cabo una prueba
elecciónfinalalosresultadosdeesaprueba.
Una vez seleccionado el ofertante es imprescindible
acuerdosenuncontrato.Loquenoesnadafácil.Laredaccióndeciertos plasmar los
contratos, de obras o servicios y de proyectos tecnológicos puede
prolongarse durante meses e incluso
aspectosalrespectoenelcapítulodenegociación. años. Se han comentado más
Untrucoparaganartiempoesincorporarunapropuestadecontratoo,
alofertas. las cláusulas más críticas,enel documento de petición de
menos,También
contratotipo. seles puede solicitar a los ofertantes que adjunten su
Hay
proveedor queenteneren cuenta
proyectos de que
ciertaretrasarla
envergadura,elección y contratación
económica o deun
tecnológica,
lerestacredibilidadalproyectoensí,alaempresayalaspersonasquelo
dirigen. Lapérdida de credibilidad es absoluta si alfinal no se
implementa
cancelar un el proyecto.
proyecto esHacer
una trabajar
falta degratis a
respeto profesionales
y casi un para
robo. luego
Una
cancelación tieneque deberse a motivos
Deencontramoscandidatosacolaborarconnosotros. muy graves y muy
lo contrario, en la próxima ocasión y con menos crisis, igual no justificados.

Despliegue.Dirección
calidad de obraycontrol de
Una
contratado vez contratado el
(todoloquese proyecto, hay
hareseñado que
enelcomprobar
pliego que se ejecute
decondiciones)y lo
en
elliebre.tiempo previsto; según el dicho popular, que no nos den gato por
Para
direcciónde el éxito de
lafasedeun proyecto es
implantación primordial
o cómo se lleva
despliegue(tareasque a cabo
tambiénse la
conocen como «dirección de obra»),
pruebasdeaceptaciónydecontroldecalidad. pero sobre todo son críticas las
Elcontroldecalidadnodebedejarseparacuandoselleguealfinalde
ladesarrollo,yaque
implantación, sinohayqueaspectos
es una quetareaentoncesnose
que transcurre envenporque
paralelo ahansu
quedadoocultos.
cuandoel Así,
edificio ha por ejemplo,
finalizado,por los cimientos
lotantoes del edificio no
muyaconsejable seven
que
alguien cualificado esté regularmente comprobando
todoelprocesodeconstruccióneimplementación,enelcasoconcretodel cómose desarrolla
edificio,porejemplo,comprobandoladensidaddel
losfuncionetodoelconjuntodeformaarmónicayseobtenganlosresultados cementoutilizadoen
cimientos. Efectuando pruebas parciales es másfácil queal final
esperados.
Puedenefectuarsedostipos de pruebas:enellaboratorioolafábricay
enefectuar
una situación real de operación. Sin menospreciar la necesidad de
múltiples pruebas en laboratorio, la prueba definitiva es una
pruebadecarga,como lade estacionar una filadecamionescargadosen
elsolopuenteycomprobar quela estructura resiste.Las pruebas decarga no
tienen que efectuarse en ingeniería civil, también deben llevarse a
cabo en
tecnologíasde otros lasistemas
información industriales
y las y, sobre todo,
telecomunicaciones. en sistemas
¡Cuántas de
veces
hemosoídohablarde
Apropaganda
todo el mundo le queunaweb
hace gracia, se y colapsó
hasta eldía
se delainauguración!
utiliza el hecho como
puedeevitarse. gratis, pero si se quiere y se toman las medidas adecuadas
Recuerdo que en una ocasión, dirigiendo
germánico,delosdeseriedadcontrastada,indiquéqueíbamosaempezar un proyecto en un país
aconsiderables,medijoeninglés,muymolestoy
hacerpruebas. Entonces, uno de los técnicos, conde proporciones físicas
acentoalemán,que
ellos no se equivocaban nunca; eso impone losuyo. El buen hombre
debíadepreguntarsequédemonioslepedíaelespañolito.Ledijequeallí
elresponsableerayoyquesolomehabíancontratadoparagarantizarque
sistemafuncionara a la mañana siguiente yque empezara aprobar. Y
elsecumpliólaleydeMurphy,peroalrevésparamí:laconexiónfalló.Yo
noaquelloteníaninguna
falló y, intenciónde
obviamente, dejar
terminó albuen hombre
comprobando enevidencia,
todas las pero
conexiones
sinrechistar.Alacabarnosfuimostodosatomarunascervezas,quepor
ciertosonmuybuenasporesazona,yareírnosunrato.
muy En otra
novedoso,ocasión estábamos
tanto queera probando
la primeraun centro de
instalación atención
en a
España clientes
de un
software
quesehabían desarrollado por ingenieros y matemáticos rusos
instaladoenCaliforniaaprovechandolaPerestroikayque, y ucranianos
al poco tiempo, se hicieron multimillonarios vendiéndoselo a
le costaba innovar como a todas las grandes59. una gran
multinacional a la que
Hicimosunaprimerapruebadecargaconmediaempresallamandodesde
sucasay la otramediacontestandoelteléfono.Duramossegundosantes
deéxitoqueeltodassistema se colapsara, pese a que se habían sobrepasado con
cuantos las
meses pruebas
más y de laboratorio
otras tantas y simulación;
pruebas de necesitamos
estrés hasta unos
que
conseguimos
después que
ejecutamos el sistema
una funcionara
actualización de correctamente.
software y, Unos
confiados,años
no
ejecutamos ninguna prueba de carga. Al cabo de unos días llegó la
campañadeprincipiosdeaño
abajo y a mí se me acabaron 60 yelsistemanoaguantólacarga;sevino
de golpe las vacaciones de invierno, de la
pista
parámetro de esquí
estabaa la
mal empresa sin
dimensionado paradas
y intermedias.
limitaba el Resultó
número que
máximo un
de
conversaciones
aprendida, simultáneas,
cuandose cambia por
unalo que
piezase colapsaba
importante, el
haysistema.
que Lección
volverlo a
probarencondicionesdemáximoestrés.
Es necesario
procedimiento tener
viejo en
al cuenta
nuevo, quelas migraciones,
siempre pasar del sistema
son complicadas, hay que o
planificarlas
soluciones detalladamente
provisionaleso y ejecutarlas
transitoriasson con mucho
inestables cuidado.
ydifíciles Las
de
gestionar.Mantenerdossistemasconlamismafunciónenparaleloesun
sobreesfuerzo. Los electrónicos sabemos que enel tránsito, durante la
puestaenmarchadeunequipo,escuando máscomponentessequeman.
Muchocuidadoconlosperiodostransitoriosyconlosarranquesenfalso.
Unafrasequenodeberíapronunciarsenuncadurantelafasedeprueba
esevitarlosmensajescatastrofistas.Además,siempreesmentira;elsistema
«no funciona nada», porque genera malestar y nerviosismo; hay que
nolocalizarlo
funcionay porque hay un componente crítico que falla, hay que
batería de resolverlo.
pruebas, Una
porque, vez resuelto,
especialmente hay que volver apasar
en tecnologías de la la
información, un errorenmascaraaotros.
Nuncaesverdadquenofuncionanada.
Cuandose
noproyectos
es lo mismofinalizalapuestaenexplotacióndeunnuevosistema
que el final del proyecto) hay que celebrarlo. (que
Los
inaugurarlos. innovadores
Suele y que
hacerse representan
poco. Solo cambios
se importantes
inauguran las hay
cosas que
muy
grandes
colaborado. y, generalmente,
Sobra entrega con
de poca
medallas presencia
a los que deno los
han que más
participadohany
faltanabrazosalosquesehandejadolapiel.
Sobraentregademedallas alos quenohanparticipadoyfaltanabrazosa
losquesehandejadolapiel.
Lainauguraciónesunapartemuyimportantedelapromoción—tanto
internacomoexterna— de unproyectoinnovador.Hayquecuidarlayser
generoso con elcóctel. Cuandoalgo salebien hay que celebrarlo
explicarlo.Sielproveedorpideredactaruncasodeéxitoollevardevisitay
apotencialesclientesnohayquedecirlequeno.
Ydespués,adescansarunosdíasyaasumirelsiguientereto.
Operación
Cuando
funcionando un sistema está
correctamente, operativo,
sino que, no
sobre solo
todo, hay
hay que
que mantenerlo
efectuar un
se
seguimientodelosresultadosque estánobteniendo.
Hay dos niveles de mantenimiento, el preventivo, para evitar que se
produzcan averías,y el correctivo,para reponer elserviciocuando seha
producidounaincidencia.
Al
reajustes,poco tiempo
para de
resolver vida de
errores un
o sistema, habrá
ineficiencias que
que seabordar
detectenajustes
con y
la
prácticadiaria.Porejemplo,ensolucionestecnológicas—enelmundode
lasherramientas
aplicacionesde forma
software—, muchas veces los usuarios utilizan las
Poradministrará
eso, en elel nuevo diferente
modelosistema a como
de explotación los analistas
debe lo habían
contemplarse pensado.
cómo se
implantarcambiosyajustes. y quién tiene autoridad para decidir
Por otra parte, las cosasno van solas.Hay que estar encima de ellas
para que no se degraden. Es importante conseguir que vayan
evolucionando.
suaveypocoa Siempre
pocoque esnomejor subir
afrontar una montaña por la ladera
una paredvertical. Si no subimos más
cadadía un poquito alfinal nos encontramos conla mítica pared del
Eiger61;esmásinteligentesubirlaeneltrencremalleradelaJungfrauque
escalándola.Elresultadobuscadoeselmismo,llegaralacima.Esdecir,
lomontaña,pocoapocoyporelladomásfácil.
másinteligente esestar entrenado y superar las dificultades: subir la
Es un gran error que cuando se ha
mejoraounnuevosistemasepare.Sedesmontanlosequiposdetrabajo, puesto en funcionamiento una
enterminado.Seminusvaloralaimportanciadelagestióndeldíaadía(on­
vez de redimensionarlos a la nueva etapa, y se piensa que ya se ha
going
consultoras management).
es que Una de las típicas acusaciones que
se van después de poner en marcha nuevas se hacen a las
aplicacionesorganizativas y, sisurgenproblemas,noquierensabernada.
Esentiendanquehayquealinearlosservicios
importante que tanto unos como otros, consultoras y clientes,
de ingeniería yde consultoría,
laaportaterceravalorpatapoderdel contar
taburete,conconquienes
la vidahanútildiseñado
de los sistemas.
los sistemasSiempre
y las
soluciones.
monitorización. Por tanto,
Por hay
cierto, que
las constituir
buenas equipos
consultoras, delas seguimiento
boutiques dey
consultoría,
clientes. no se van, establecen relaciones a largo plazo con sus
25.Gestióndecrisis
Loimportanteenunacrisis
nuclearesenfriarelreactor.
Enhayquesabergestionarlas.Enmediodelatormentaloimportanteesque
todos los proyectos y circunstancias de la vida se producen crisis y
elmenosbarcodenosusepartehunda,másminimizar
activa, lolos daños,
antes procurar
posible. Las salir de
tormentas ella,
no o al
son
eternas, las crisis tampoco, pasan,
reparardaños,recuperarelrumboyseguiradelante. y entonces hay que recomponerse,
Si no recuerdomal,fue el 1demarzo de 1988cuandoentréatrabajar
enEbro.la central
Entoncesnuclear
tenía
de Ascó, enla provincia de Tarragona,aorillas del
veinticuatro años y al cabo de pocas semanas, al
volverde
más comery
importante que pasar
sé los
sobre controles
la gestión de
de entrada
crisis. al
La recinto,
central aprendí
disponía lo
de
unvehículoenelrecinto.Unavezaparcadoelcoche,hayqueentrarapieen
doble anillo de seguridad. El primero se supera al entrar con el
lacentralpropiamentedicha;paraellohabíaquesuperarunarcodetector
depuertaconlatarjetamagnéticapersonal.Aqueldía,justoenelinstanteen
metales y, después, un detector de explosivos; finalmente abrir la
queintroducíamitarjetaenellector,seoyóunruidotremendoytembló
todo.
hecho Me quedé
algo absolutamente
erróneo. Detrás de bloqueado
mí 62 y pensé que quizáyo había
entraba el jefe de mantenimiento
eléctrico,Lluís Olivé, que me pegóun berrido
reaccionara, a la vez que me informaba de lo acontecido: se había paraqueme apartara y
producido un disparo del reactor. Al parecer
transformadordesalidaysehabíaincendiado.Alnopodersedarcursoa hubo un problema en el
laenergíaeléctricageneradasehabíaproducidounaparadaautomáticade
ladetener
central,la lasbarras degranito del núcleodel reactorhabían caído para
fusión del uranioy las válvulas delcircuito
habíanabiertoyliberabanalaatmosferagrancantidaddevapordeagua. secundario se
Matizo
circuito queera
secundariovaporde
que no agua
está no
en radiactivo,
contacto ya
directoque correspondía
conelnúcleo al
del
reactor.
acababa El
ahí.show impresionaba.
Aunque elreactor El
se problema
apague es que el
automáticamente asuntola no se
crisis
continúa,
puede fundir;porque
y siel
sereactor
funde, está
adiósa gran temperatura
central (eso es lo y
quesi no se
pasó, enfría
de formase
parcial,enlacentralestadounidensedelasTresMillasel28demarzode
1979;loquepasóenChernóbil yalo comenté en elcapítulocuatro).
Puntualizo que no soy experto en centrales nucleares ysoloutilizo la
anécdota para ejemplificar lo que quiero explicar. Lo que conozco del
tema,lo
responsable aprendí
de durante
las los dos años
telecomunicaciones, que trabajé
una en Ascó
experiencia como
muy
enriquecedoraquereconozcomehainfluidodeformamuypositiva.Ysi
unacosasemequedógrabadaenlamenteesquecuandosehaproducido
lamalesparadamayores.
automática
A hay
partir de que
ahí conseguir
ya podemos enfriar el reactor
preocuparnos de para evitar
arreglar la
situación. Reaccionar yenfriarson laspalabras
unacrisis.Enfriarcualquiercosarequieretiempoyrecursos. clavecuando se produce
Crisis hay de distintos tipos: económicas, personales, religiosas y
familiares, entreotras. Tanto da si las queuno afrontason más o menos
intensasy complicadas que lasde los demás, son las propias y hay que
gestionarlas y superarlas. Todas las crisis tienen una parte interna,
personal,
factores y otra
externos, externa.
muchas Sobre
veces uno
no.mismo
Sobre se
laspuede actuar,
emociones sobre
propias los
se
puedeactuar;
siempre, sobre
esenfriar y lasde
serenarlosdemás,
la solo
situación. se puedeinfluir,
Recuerdequelo ylo mejor,
importante es
quenosefundaelreactor.Porejemplo,quenoledéaalguienuninfarto.
Recuerdo queen lacatastrófica inauguración del remodelado Estadio
Olímpico
tuvo que de
serBarcelona,
evacuado en1989,
en uncompañero
ambulancia al del
hospital comité
porque organizador
alver el
desbarajustesufrióunacrisisdeansiedad;alfinalsolofueunsustoytres
añosdespués,en1992,lasOlimpiadasdeBarcelona fueronunéxitoque
todavíahoynosehasuperado.
Podríamos decir que las personas funcionamos de forma bastante
parecidaa
explicación unreactor.Puede
se verá claro. Unaparecer sorprendente
central nuclear pero con una pequeña
es capaz de fabricar gran
cantidad
bienestar,de energía
pero, al eléctrica,
mismo que
tiempo, sirve para crear muchísima riqueza
es muy complicada y si se rompe, y
porque
enormes no se cuida
desastres. bien
Las o se
personas usa incorrectamente,
también somos muypuede provocar
complejas, y
también tenemos
consecuencia, una
también gran capacidad
podemos de
rompernoscreación
u de riqueza
organizar y,
grandesen
tragedias.
Cansanciogeneradordecrisis
Una
puede, persona
se estresada
descuida yno o laque pretende hacer más cosas de las
descansalosuficiente;entoncesesmásprobable que
querepercuta
se ponga enferma, que se equivoque, que algose rompa o que
en el trabajo de todo el equipo.Si se disminuyenlas tareas de
mantenimientodelacentralconlaideadeobtenermásenergía,alfinalse
rompeporalgúnsitio yse produce un disparodelreactorocosaspeores.
Laspersonas
séptimo hábitotambién
deuna requieren
persona mantenimiento. Covey
altamenteeficiente es comenta
afilarla que
sierra, el
es
decir,descansar.
Malasprácticasenlagestióndecrisis
Haycosasquenosetienenquehaceralafrontarunacrisis.Dehecho,es
más fácil saber loque hay que evitar que lo que hay que hacer. Aunque
varias de las ideas
creoquevalelapenainsistir que propongo
en a continuación ya se han
ellas;dehecho,loshumanosaprendemos comentado,
abasederepeticiones.
En
hospicio, la magnífica
Rachin, película
aboga por Los chicos del coro, el pésimo director
la estrategia acción­reacción, ojo por ojo, del
diente
chaval;la por diente,
consecuenciay castiga
es inmediatamente
que no consigue cualquier
educar asustrastada dealgún
pupilos ycada
vezcontrolamenoslasituación.Lasreaccionesencalienteeneltratocon
lastiempo,
personasaunquenuncaseansonunoslas mássegundos,
adecuadas.paraSiempre hay que tomarse un
alternativas que se presentan, con sus analizar
ventajas e la situación
inconvenientes, y
para,las
a
continuación,
Frankl: eléxitose tomar una
encuentraen decisión.
quéseRecalco
haceen el pensamiento
elespacio de
detiempo Viktor
que
transcurreentrequeapareceelimpulsodeactuaryseactúa.Esdecir,en
cómo se reacciona,encómo se analizalasituaciónyenquédecisionesse
toman(seconstruyen)paraenfrentarteaella.
Otraactitudquenohayquetomarenunacrisisesignorarlanaturaleza
delerrordelcoronelMastalerz,quesedescribeenelprimercapítulo.
problema o no utilizar la tecnología adecuada para resolverlo. Es el
Por otra parte, los planteamientoscatastrofistas
arreglannada.Lafrase«nofuncionanada»nuncaesverdad. o la desesperación no
También hay que evitar la sobreactuación, a
casoslatentacióndepararlotodoesfuerte.Porejemplo,sisedisparaun pesar de que en muchos
reactor nuclearse produce una perturbación en todoel
delotrascentralesyelefectodominóproduzcaunapagóngeneral.Peropara
paísyhayqueevitar queeldesequilibrioquesehageneradodispare sistema eléctrico
evitarlaparadainesperadadeotracentraleléctricaloquenotienesentido
pararla manualmente; lo que siempre hay que hacer es aislar el
esproblema,noamplificarlo.
Siempre me han hecho mucha gracia aquellos voluntariosos
esquiadores
tropicales,en que
los participan
que nunca en las
nieva, yolimpiadas,
que a representando
mediotrayecto apaíses
sesaltan una
puerta,
decir, pero,
suben lejos
la de tirar
pendiente la
y toalla,
vuelven frenan
a como
pasar porpueden,
donde retroceden,
debían es
haber
pasado;y
divertida a la
actitud segunda
nos intentona
enseñan que asuperan
veces la
lo puerta.
importante Creo
es que con
participar su
y
llegara
hasta la
aquí meta,
he que
llegado es
y importante
que no pasa acabar
nada lo
por que se ha
equivocarse; empezado,
es que
posible y
muchas veces muy bueno, rectificar. Que si
intentarlo.Creoqueesmejorestaactitudqueladelfueradeseriequeal me sale mal vuelvo a
equivocarsepierdelacompostura,rompeel
valla protectora. Parauna situación de palootiraelcascocontrala
crisis es mejor actuar con
humildadquecomportarsecomoundivo.
Buenasprácticasparaafrontarcrisis
Una buena
enfrentado práctica
a es
dificultadesacordarse
y de que
problemas hay
muchootras personas
másduros que
y se
los han
han
superado.En
NuevaYork unaconferencia
cuando seprodujo escuché
elataque a Rudolf
alas Giuliani,
Torres el
Gemelas alcalde
el 11 de
de
septiembre
Mundialy de
pensó2001,
que que
soloaquella
se noche
habían se
caído acordóde
unos pocoslaSegunda
edificios, Guerra
que el
resto de la ciudad seguía de pie y que lo más
recuperaran.Tambiénhablódeloimportantequeesestarsobreelterreno probablees que se
paraconoceryvalorarloqueestabapasando.Ellíderdebeestaralpiedel
cañón.
También ayuda no olvidarse que hay una relación entre laintensidad
deloslatormenta y la fertilidado los beneficios quesepueden obtener.En
trópicos, donde se producen grandes lluvias, la naturaleza es
especialmente fértil y generosa. Usando la analogía de latormenta, hay,
portanto,unarelacióndirectaentreloprofundaocomplicadaquepuede
serqueunaconlleva.
crisisySuperar
las posibilidades de crecimiento personal yorganizativo
problemas graves enriquece,
noshacemásresilientes.Hayundichoquedicequecuandosecierrauna cohesiona equipos y
puerta se abre
despuésdelacrisis. una ventana. Es decir, habrá una nueva oportunidad
La República de Venecia (del siglo IX al
apogeo,enelsigloXV,fueunapotenciamundial,sellamabaasímisma 1797), que en su época de
Serenísima República de Venecia. No he conseguido averiguar la razón
deesetítulo,perosí quesu formadegobiernohasidomuyestudiadayse
fundamentaba enel contrapeso de unconsejo, la signoria,paraevitarque
todoelpoderrecayeraenunsolohombre,eldux.Encualquiercaso,ligar
elliderazgo,tienequesersereno,especialmenteensituacionesdecrisis.
término serenidad a poder me parece muy acertado. El gobierno, el
Aunque
personales. sea un
Cuando poco
uno colateral,
pasauna se me
crisis escapa
personal un
hayapunte
una sobre crisis
estrategia que
siemprefunciona: ayudar alos demás, porque siempre
necesitadoqueuno.Darsinesperarnadaacambiosiemprefuncionamuy hayalguien más
bien.Loquenofuncionaespensarquelascosasnovanbienporquetodo
elmundoestáencontranuestraniquesonotroslosquedebenresolverel
problema.
Lascrisisavisan las señales, que siempre hay,
Lasaunqueaveces
crisis avisan;seabasta con estar atento a
muydifícildetectarlas.Algunascrisispuedenevitarse
o,cogenal menosminimizarse,yotrasno,pero si se las ha vistollegar no nos
desprevenidos. En su libro La vida, un slalom (publicado poco
despuésdesumuerteen2006),FranciscoFernándezOchoa
vidaessuperardificultades,puertasdeslalom,unreto 63dice quela
detrásdeotro.Es
unabuenabajada,hayquetrazarbienyparaellosiemprehayquegirarantes
buenatácticaafrontarlacon la técnica del esquiador: para hacer una
delapuerta;esdecir,hayqueadelantarsealproblema.Sinolohacesde
esamagnífica
maneralección
terminasdel esquiadorde
saltándote unaslalomesque
puerta y haydescalificado
que 64. Otra
mirarsiempre
hacia adelante,
atrás,porque te a la pendiente. Al esquiar, nunca hay que
caes:hayqueencararseconelreto.Paquitoganóaquella echarse para
medalla deoro contratodopronósticoytodavíahoysiguesiendo el único
esquiador españolquehaganado una medalla de oroen unasolimpiadas
deinvierno,lo queteniendoencuenta lopocoquenievaenlapenínsula
ibérica es realmente asombroso. El departamento
responsabledemarcarlatrazaparaevitarsaltarseunapuerta. de estrategia es el
Algunas crisis nos las buscamos. Se cuecen
susavisos.Menganitohatenidouninfarto;algunosdiránquémalasuerte lentamente e ignoramos
hatenido,otrosnodiránnada,perorecordaránquehaceveinteañosque
seapareció
fumadosla crisiscajetillas al día, había acumulado sobrepeso y de repente
económica. Y sucedió apesar
sabemosquefumarnoesbueno,queelsobrepesotampocoyqueelestrés deque hace mucho que
afecta a la salud y es difícil de administrar.
tampocovienenderepente,tambiénavisan.Nosepuedeseruninsensato. Las crisis económicas
Unpesebulbo
a de
ello tulipán
hubo no
gente puede
que valer
lo hizomás
tal que
comouna casa,
explica eselilógico, pues
economista
Fernando Trías de Bes en un libro imprescindible, y muy fácil y
agradabledeleer, para comprenderlascrisiseconómicas:Elhombreque
cambiósucasapor un tulipán.Sibebesalcoholnoconduzcas. Si noeres
castoalmenos sé cautoy usa preservativosdecalidad;sino,asumeque
puedesterminarteniendounhijoconalguienquetehastopadoenlalista
deapenasembarque de un vuelo transatlántico que iba con retraso, y aquien
verídico conoces,
del que, mejor dicho
obviamente,no no conoces
daré absolutamente
detalles).La de
sensatez nada (hecho
previenelas
crisis.
pasa Los
nada aviones
por llegarno unse meten
poco dentro
tarde. El de una
problema tormenta,
es no la rodean,
llegar. Es no
más
inteligente evitar una crisis
problema,sisepuede,queresolverlo. que resolverla. Es más inteligente evitar un
No todos los años hay buena cosecha, y por ellohay quetener el
granerolleno.Aveces hay sieteaños de sequía. Es imposiblecontrolarlo
todo,especialmenteenlosnegocios.Hayquetenerreservasmateriales
espirituales. y
Tiempo
Parasuperarunacrisisysusconsecuenciashacefaltatiempo.Cuandose
nosdigerirmuereun ser querido, necesitamosun periodo deduelo, hay que
lanueva
conDigerirel tiempo. situacióny
Enesas esorequiere
circunstancias tiempo.Una
eltiempo fruta solo
transcurre madura
despacio.
siente unacomida
pesado y requiere
necesita tiempo.
todavía más Después
tiempo de
para unbanquete,
hacerla uno se
digestión.
Cuantopeoreslacrisismástiemposenecesitapararecuperarse:nopasa
nada, es así de simple y pocas cosas pueden hacerse para minimizar el
proceso, excepto
quepasanynosecomprenden. aceptar la realidad y el misterio de la vida. Hay cosas
Ensuperarlascrisisestá la clavedeléxito
Mevidayhealargado en este capítulo porque creo que la clavedel éxito en la
en todos los proyectos está en cómo se afrontan y sesuperan las
crisis.Soninevitables,porquesomosimperfectosyvivimosenunmundo
imperfecto,perolabuenanoticiaesquetenemosmuchosmásrecursosde
losquenosimaginamosparavencerlas.Tenemoslosmejoresmediosque
hahabidoalolargodelahistoriadelahumanidad.
Lospuntosclavesonlossiguientes:
•realizarmantenimientopreventivo.
El cansancio de personas y materiales es muy peligroso. Hay que
Lo importanteesquenoexplotelacentral,quenosehundaelbarco
•oquelanavenosepierdaenelespaciosideral.
•Reconocer el problemayvalorarsuimportanciareal.Nosobreactuar.
Priorizarelanálisisfríoylareflexión.Sitodosereduceahabersesaltado
unapuertadelslalom,valemásreírseeintentarlootravez.
•medio,entreprecipitaciónyprocrastinación.
Responder enel momento adecuado, buscar el equilibrio, el punto
•Tú eliges laactitud con laquete
sobrevivenlosmentalmentemásfuertes. enfrentas a ello. Recuerda que
•Lascrisisavisan;hayqueaprenderaleerlasseñales.
•Lomejoresresolverlascrisisporadelantado,avanzarsealproblema,
comolosesquiadoresdeslalom.
•Hayqueusarlatecnologíaadecuaday,enlamedidadeloposible,la
mejordisponible.
•Delascrisissesalereforzado.SegúnWinstonChurchill:«Eléxitoes
ir de fracasoenfracaso sin desesperarse».
26.Elliderazgoenlosprocesosde
innovación
Lideraresconseguir
queunequipotenga
laactitudadecuada.
Liderar
más. es un arte. Liderar un proceso de innovación y cambio, todavía
Liderar es conseguir que la gente haga lo que tiene que hacer porque
estáprecioni
convencida de ello; pero no es conseguir resultados a cualquier
tener mando en plaza, no es tener poder; es, más bien, tener
autoridad,dotesdepersuasióneinfluencia.
apenas LaoTse65aciertaalexpresarque«ellíderesmejorencuantolagente
sabe que existe. Cuando su trabajo esté hecho, su objetivo
cumplido,ellosdirán:nosotrosmismoslohicimos».Realmentebrillante.
Este enfoque tienemuchas ventajas, especialmenteuna: evitalaenvidia,
unoque hayde losquemayores
superar. riesgos
El de
líder esfracaso
el y uno
catalizador de
delos
la grandes
reacción obstáculos
ydespués
desaparece.
Ellíderesmejorencuantolagenteapenassabequeexiste.
Esmuy interesante observar cómo ya en aquella
inteligente como Lao Tse aconsejaba a las autoridades intervenir lo épocala gente
menosposibleenlavidadelospueblosynoagobiarlosconimpuestosy
reglamentaciones. Yo comparto esaidea; quizáellector pienseque esta
reflexiónnoesadecuadaaquí,pero
quesíque toca, porqueun buen nome
líder tiene he reprimido
quedejar y,además,creo
margenal equipo,
saber delegar, confiaren él; de la misma manera
políticotienequeconfiarenlosciudadanos,noexcederseensucontroly que unbuen dirigente
quelosdelincuentessonlosdirigentes.
tratarloscomoa delincuentes,cuandoacostumbraasucederlocontrario,
como Liderar
que la innovación
habrá que es
trabajar ser
máscapaz
y dede comunicar
forma una
diferente. mala
El noticia,
líder es el
mensajero
rutina. Hay quequeanuncia
saber que se
comunicar debe esaabandonar
idea, perola zona
sobre de confort,
todo, hay la
que
convencer.
El líder necesario para promover o dirigir un proceso de innovación
debe ser renacentista, es decir, generalista, no un técnico especialista.
Debe
equipo tener
cuyos visión de
miembros conjunto
aporten o, al menos,
diferentes ser capaz
puntos de de constituir
vista sobre un
un
mismo
tiene reto.
muchos La realidad
lados no es, como
uniformes. mínimo,
No se tridimensional
puede contemplarla ypoliédrica,
solo desde
unvisiónparcial,limitada.Observemoslarealidaddesdediferentesángulos
punto de vista porque entonces se obtiene una proyección plana, una
yplanteamiento
seamos observadores. Me he sentido muy respaldado
cuando he66 visto que la imagen del poliedro también la en este
utilizaelpapaFrancisco .
Los antiguos romanos distinguían
autoridadsiempreesmejorqueelpoder.Elpoder entre poder y autoridad.
esuna potestadrectora La
ocoactiva.PorejemploelpoderdelEstadohacequepaguesimpuestosy
quelegitimidad
sinolohacestecaigaunamultayhastalacárcel.Laautoridad,por
el contrario,basada
debe entenderse
enlacalidad,comocompetencia,
prestigio, crédito,
conocimientosobreuna
reconocimiento,
materia.Sancionaroimponertienequeserlaúltimaopciónparaunlíder,
queperotienequeacudir ausarelpodersolo cuandonoquedaotro remedio;
nodebe renunciar aél, yaque a veceshay
funcionalafuerzadelarazónhayqueaplicardesgraciadamentelarazónqueusarlo. Cuando no
delafuerza.
Elobjetivodellíderesestablecerunentornodecolaboración
disciplinada.
Al
sabiduríayigual que el
autoridad,obispo
pero tiene
también mitra 67 y báculo, el líder debe tener
poder. La mitra no es solo un signo
dedignidad,sino,sobre todo, un signo de sabiduría y conocimiento.Por
suparte,elbáculoes el signo del pastorysirveparacorregiralasovejas
descarriadas. El objetivo del líder es establecer un entorno de
colaboracióndisciplinada,talcomoexplicaelprofesordelaUniversidad
deCalifornia,Berkeley,MortenT.HansenensulibroCollaboration.
Los proyectos
equivocarse, van
incumplir en serio,
lasfechas, no son una
realizarlas fiesta.
cosas aNo hay
medias, lugar para
erroresen
lasdesgracia,
sumas, estas
llegarmalas
tarde prácticas
a las reuniones
se o poner
consienten palos en
demasiadas las ruedas.
veces Por
porque
quien está delante es un coordinador, no
carecedeunmínimodepoder.Senecesitanmenoscoordinadores un líder o un responsable
ymás y
directores.
Alguientiene que conceder el poder,alguiendearriba68:la dirección.
El líder necesita un buen sponsor que lo apoye y lo supervise. Hay que
preguntarsesiempresisedisponedesuficienteautoridadantesdedarcon
elbáculo,noseaque nos desautoricen.
Lasdiezmejoresprácticasparaliderarunprocesodeinnovaciónyque
sehanidocomentandoalolargodellibrosonlassiguientes:
1. Involucrar, desde el inicio del proceso,
organización,enprimerlugaralaspersonasmásinfluyentes. a representantes de toda la
2.Venderelproceso.Dedicarrecursosalmarketingdelproyecto.
3. Escuchar, preguntar, dedicar tiempo a las personas
directamenteporelcambio,acompañarlesmientrasdesarrollansutrabajo más afectadas
diario.Detectardóndetienendificultades,dóndelesduele.
4.Lafasedeanálisisydiseño es crítica.Losdiseñostienenqueserno
soloacertadosycorrectos,sino,sobretodo,simples.
5.
problemas Saber gestionar reuniones. Cuidado con las grandes reuniones,
hay que resolverlos poradelantado. Los acuerdos sealcanzan los
antesdeempezarlasreuniones.
correo6. Priorizar los contactos uno a uno. Hay que tener cuidado
electrónico.Esmásconvenienteusarelteléfonoo,inclusomejor, con el
aúnefectuarvideollamadas.Siemprehayquemejorarlacapacidadpropia
demomentoadecuadoayuda.
comunicación. Tomar una cerveza, un café o una copa de vino en el
7.Hayquesermuyestrictoprobandolossistemas,enellaboratorioy
enpruebasdecargayestrés.
la situación real. El control de calidad es muy importante. Efectuar
8. Laformaciónnodebedejarseparaloúltimoporqueayudaavender
la formación de un sistema
unainnovador
innovación. La educación, la venta,
debe llevarse en paralelo al desarrollo del proyecto y debe
refrescarseposteriormente.
9.Ajustar lasolución. La excelencia
detalles:hayqueefectuarajustesfinos(tuning).se encuentra en los pequeños
10. Celebrar la finalización
descansoyvolveraempezar. del proyecto, tomarse un pequeño
La persona
deberíaser: que esté al frente de un proyecto o un proceso innovador
•Renacentista.
•Buencomunicador.
•Buennegociador.
•Innovadoreimaginativo.
•Capazdedelegar.
•Buenoescuchando.
•Hábilpararelacionardiferentesconocimientos,tecnologíasypuntos
devista.
•Conunpocodemalgenioymoderadamentemaleducado.
27.Tecnologíasdelainformaciónyla
comunicación
Parasobreviviryparatriunfar
enlavidasenecesitanredes.
Alolargodellibrohemosincididoreiteradamenteenlaimportanciadela
comunicación para alcanzarel éxito en cualquier actividad, sinesconder
enPorningún
todo momento
ello y, la
además, intrínsecadificultadde
por deformación la comunicación
profesional, voy a humana.
dedicar un
capítuloa explicar, evitando los aspectos técnicos, la evolución de las
tecnologías de la
disponibles.Conocedores comunicación y a presentar las herramientas
de estereto,nodeberíamosrenunciarautilizar
todoslosmediosanuestroalcance,incluidoslostécnicos.
No podemos permitirnos la típica excusa
especialmentecuandojustificanconaparenteconvencimientosuenésimo de los políticos,
fracaso
vida electoral:
real no solo «No
hay hemos
que sabido
saber comunicar
comunicar, sino nuestras
que ideas».
también hayEn la
que
tenerunbuenmensajeycredibilidad.Adiferenciadelospolíticos,sino
comunicamosbien,nocomemos.
¿Por qué, siendo
humana,renunciamos conocedores
a de las
utilizarlosmedios dificultades
técnicosquede la comunicación
lafacilitan? Por
ejemplo,¿por
nosotrosa quéobligamos
utilizar el canal a
quea losclientesque
nosotros nos quieren
interesa comunicarsecon
yno aquelcon el
que ellos se sienten cómodos? ¿Qué medios y soluciones técnicos
tenemosanuestradisposición?
Elconceptodered
Elderedesunconceptopoderoso.Oncesonlasacepcionesqueofrecede
esecreotérmino el diccionario dela Real Academia Española. Entre ellas,
quela
organizados más
para acertada
determinado es la
fin».séptima: «Conjunto
Observemos para de elementos
cuantas cosas
usamosunared:
•Paraalimentarnos;todavíapescamosconredes.
•Paraprotegernos.
•Pararescataraalguien.
•ferrocarril,marítimas,
Para comunicarnos; nos referimos a redes de transporte de
de comunicaciones, de telecomunicación
•neuronasconectadasentresí.
Para pensar; nuestro órgano más potente, el cerebro, esuna red de
tantoaLosanglosajonesutilizanelmismotérmino,networking,parareferirse
una red de ordenadores como a la red de contactos personales y
profesionales.
universal. Este término ya se ha impuesto y es ahora un concepto
muchasLas redes sociales
personas que permiten
antes mantener
hubiéramos y retomar
perdido el contacto con
definitivamente.
Asimismo,
personas permiten
con contactar,
intereses debatir
similares. La e intercambiar
comunidad en información
red, los foros con
de
Internet,resuelvenproblemas.
Para sobrevivir y para triunfar en la vida se necesitan
quétenemosanuestradisposiciónparaconstruirlasyutilizarlas.redes. Veamos
Redesconvergentesycomunicacionesunificadas
Para
como intentar
orgulloso explicar cómo
ciudadano son
de las redes
Barcelona, de
voy comunicaciones
abasarme en actuales,
unade y
las
ideas fundamentales
mundialmente famosade Antoni
basílica Gaudí.El
de la genial
Sagrada arquitecto,
Familia, autor
buscabade la
la
inspiraciónenlanaturaleza,queescreacióndeDiosyelámbitoenelque
mejorsehanresueltolosproblemas.Vamosausarestaideacontundente
yherramientasentecnologíasde
a utilizar un modelo antropomórfico la comunicación.para explicar las nuevas
Observémonosanosotrosmismos,anuestropropiocuerpo.¿Cómoes
nuestro sistema de comunicaciones? ¿Cómo es nuestro cerebro? El
sistema
Tenemosun de comunicaciones
único sistema quede nuestro
transporta cuerpo
desde es
los el sistema
distintos nervioso.
sensores al
cerebro varios tipos de señales, voz, video,
Tenemosunsistemadecomunicacionesintegradas.Elcentrodedatos,el tacto, temperatura, etc.
cerebro,
información para tomar
que le una
llega decisión
de procesa
diferentes e interrelaciona
fuentes. El toda
cerebro la
está
convenientemente
servidores también protegido
deben estarpor una
ubicados estructura
en un ósea,
recinto el cráneo.
adecuado. Los
Hasta
hace unos
aislados;es pocos
decir años,
que todos
habíauna los sistemas
reddetelefonía de telecomunicaciones
(voz),una red eran
dedatos,
unarequeríared equiposespecíficos. de
de transmisión video y una redde televisión. Cada una
Con lasredes convergentes queutilizan un
únicoprotocolo(elIPoInternetProtocol)alfinalcanzamosunasolución
equivalentealadelanaturaleza:unaredúnicaquetransmitevoz,datos,
imagenyseñales decontrol.Vaadesarrollarse una nuevageneraciónde
aplicaciones
mencionados informáticas
distintostipos capaces
de deprocesar
información. simultáneamente
Tenemosuna los
buena
solución,inspiradaenlanaturaleza,ynosabreincontablesoportunidades
demejora.
Elsistemadecomunicacionesdenuestrocuerpoeselsistemanervioso.
Laimparableexpansióndelasredesmóviles,tantoencoberturacomo
enpuestodetrabajo.Sesobrepasanloslímitesdelaoficina,delhospital,de
capacidad de comunicación, han roto las limitaciones físicas del
laconaccesoa
fábrica. Estamos, si así lo queremos, permanentemente conectados y
la informaciónqueprecisemosencadamomento.
De
capturar forma muy
cualquier esquemática,
tipo podemos decir que somos capaces
de información en tiempo real, en ellugar donde de
sereglasyprocedimientosestablecidos,yentregarlaprocesadaalapersona
origina, transportarla hasta el centro de proceso, donde seaplican las
adecuada,
potentes dondequiera
redes de que se
comunicación, encuentre
fiables en
y ese momento.
económicas, Sobre
se esas
ejecutan
herramientas agrupadas bajo el nombre genérico
unificadasycolaboración(UC2)quegestionantodaslascomunicaciones: de comunicaciones
devozydedatos,fijasymóviles,detodalaorganización.
Conlascomunicacionesmóvilessehacaídoelmurodelaoficina.
Mi amigo,colega
queintroducir
implementar yreferenteinternacional,
comunicaciones unificadas Marty
en unaParker,nos enseña
organización es
los nuevos métodos de comunicación como un componente
másdelasecuenciadetareasdeunprocesoempresarialalobjetodeque
elcorrectamente
proceso seamás eficiente; esdecir, quela tarease efectúe
utilizamospiezas y con éxito,sin
queantes malgastar
trabajabanpor ni tiempo ni energía. Paraello
separadoylasintegramos,ya
quese nosnecesitamosla
plantean eficiencia
(como yase enlos
ha procesos
comentado para
en afrontarlosretos
losprimeros que
capítulos).
Debemos
debemos mejorar
hacerlas la productividad
cosas mejory siqueremos
con menos competir;
esfuerzo. Enes decir,
palabras que
de
Parker: «Comunicaciones integradas para
negocio».Valelapenadetenerseencadaunodeesostérminos.optimizar los procesos de
•interacciónentrepersonasvíavoz,imagenytexto.
«Comunicaciones» se refiere a la tecnología que facilita la
•negocio.«Integradas» significa que están incorporadas en el proceso de
•«Optimizar»quieredecir ser máseficiente.
«Procesos de negocio»son lasecuencia detareasrelacionadas entre
•síquetienencomoobjetivolograrunresultadodenegocio,porejemplo,
unaventa.
Losprocesosqueseproducenenunaempresapuedenseroregulareso
incidenciasyalarmas.Graciasalasherramientas UC2y alaintegración
entre comunicaciones e informática que aportan, se
esosdostiposdeprocesosparaasídisminuirsuciclodevidayevitarlos pueden automatizar
errores.Lapalabraclaveesprocesoysucorrespondienteflujodetrabajo
(workflow) o diagrama de flujo (flowchart). Los flujos se automatizan y
seoptimizan.
Comoejemplovamosacomentarunaaplicacióndetelemonitorización
y gestión de alarmas en un hospital. Tenemos los equipos de
monitorización
comunicaciones. de pacientes
Cuandose conectados
produceuna a la red
incidencia, y elal servidor
sistema de
avisa
automáticamente
llegaaldispositivo a la
de enfermera de
comunicacionesque guardiase mediante
haya unmensaje
elegido o,incluso, quea
varios
actuar a lavez.La enfermeradebedar acuse
quedaregistrado.Notienequehaberunapersonaenunasaladecontrol de recibo
siguiendo el protocolo que tenga establecido. Todo elprocesoa del mensaje y
laesperadequeseproduzcaunaincidencianifiarsedequealguienoiga
unconpitido. Los resultados de implantar una gestión de alarmas integrada
las
porBreslow comunicaciones
Philips(presentada son espectaculares.
Healthcareenenel Estados Unidos La
bajo lainvestigación
dirección del realizada
Michael
2010)concluyequeeluso congreso
de e­Health en Barcelona
sistemasdetelemonitorizaciónreduceenel en marzo de
%la
20duraciónmortalidaddelasunidadesdecuidadosintensivosyel30%enla
de la hospitalización de los pacientes. «Los datos demuestran
el 90 % de las intervenciones de los equipos remotos —señala
queBreslow—
profesionales,a responden
pie de a problemas
cama. Además identificados por
esosequiposremotos ellos, no por
atienden los
las
tareas rutinarias en caso
conintensivistaydosenfermeras». de que los profesionales en
lo que se puede dar cobertura a más de cien pacientes con un la UCI nopuedan,
Otro
unentorno ejemplo sencillo de cómo se pueden
hospitalarioeslaintroduccióndeunasola obtener grandes
vez dela ahorros
pautadeen
medicación
trescientas y en
visitas tiempo
médicas real.
a Si en
pacientes un
y hospital
el médico se efectúan
marca las cada
pautas día
de
medicaciónolasinstruccionesaenfermeríadirectamentesobreelsistema
envez deen papel,apartedeevitarseerroresdetranscripción,seelimina
elsistemas.
procesoEsteadministrativo de introducir de nuevo los datos en los
simple cambio puede representar un ahorro de cinco
minutos porpaciente y prescripción,
horasdetrabajoadministrativo. lo que en unañorepresentan 9.125
La telelocalización
hospital de equipos y personas
garantizandosuprotecciónyrápidadisponibilidad. dentro del
permiteconocer entodo momento dónde se encuentran, recinto del

Colaboraciónenred
Enconexiones
esa red dehaya,neuronas
más interconectadas
desarrollado que
está, es
y el cerebro,
más cuantas
conocimientos másy
habilidadesposeelapersona.Demaneraanáloga,lasredesconvergentes
IPmultidisciplinares permiten crear conequiposun altode trabajo
de alta capacidady multiculturales en red, grupos
miembrosse encuentrenmuy alejados potencial,
geográficamente.Las aunque sus
plataformas
multivideoconferencia y las herramientas de colaboración
devideollamadasmultipuntodesdeelpuestodetrabajo yla permiten
comparticiónde
documentoso pizarras en tiempo real con un coste muy
quetelepresencia,perolociertoesquelasreunionesnopresencialespermiten
no es lo mismo una reunión presencial que una reunión mediante bajo. Esobvio
reducir
reunión mucho
tiene losviajes.El
unahorro de hechode
costes evitar
directose undesplazamientoparauna
indirectos muy importantes:
horas
factores. perdidas, costes de transporte, dietas y cansancio, entre otros
El trabajo en red favorece el desarrollo del trabajo por proyecto.
Equipos
deshacen que
al secrean
conseguir ex
los profeso
objetivos para proyectos
marcados yque concretos
notienen y que
por se
qué
trabajar en la misma ubicación geográfica. Estructuras flexibles frente a
organizaciones
vista:considera rígidas.
que Stephen
unapersona Covey lo explica desde otro
es altamente efectiva cuando es punto de
interdependiente y
alcanzarmetasmásambiciosas. capaz de colaborar conotras paracrear riqueza y
En este mismo
Lascasaherramientas modelo
ICT se
permitenencontraría
quemuchas el concepto
tareas de
puedantrabajo en casa.
efectuarse en
en
ordenador vezde
y de acudir
un aun
teléfono puesto
no detrabajo.
hace falta Para estar
desplazarse; delante
esel de
caso, un
por
ejemplo,
Una de
variante un agente
interesante de un
del centro
trabajo de
en atención
casa es aelclientes
trabajo multimedia.
en centros
compartidos (coworking) ubicados cerca de casa,
profesionalesautónomosypersonasdedistintasorganizaciones;resuelve en los que trabajan
laparticular.
desventajaNodehacela posible soledad y la falta de espacio en lavivienda
falta perder de dos a tres horas al día en un atasco,
quemando gasolina, pagar doscientos euros de parking al mes en el
centro de la ciudad o desesperarse en un tren de cercanías. La
conciliación
eludir.No de
podemos la vida personal
seguir y
viviendofamiliar
tan es un
acelerados.Un reto que
buen nopodemos
análisis de
negocio(businessmodel)demuestrafácilmentelarentabilidadeconómica
ysocialdeestassoluciones.
Centrosdeinteracciónmultimediaymulticanal
Uncentrodeinteracciónmultimediaesuncentropreparadoparaatender
noelectrónicos
solo llamadas telefónicas, sino también videollamadas, chats, correos
y navegación por Internet compartida o dirigida. La web
debe formar parte del centro de interacción, ya que es una forma de
comunicaciónconlosclientes;nopuedeserunmerocatálogo(esoerala
primera
sociales versión)
(web2.0). ni tampoco basta con que esté integrada con
Laweb 3.0 interacciona con elcliente, a quien al la redes
entrarse
disposiciónleinvita
paralo a chatear, a
quenecesite. llamar,sele
Es una hace
web consaber que
contacto estamos
humano a su
en
tiemporeal,nosoloseinteraccionaconunamáquina.
Por su parte, las soluciones webRTC 69 todavía aportarán más
capacidaddecomunicaciónyunaintegraciónmásestrechaentrelasweb
ylascomunicacionesentiemporeal.
Por
personalprimera
y vez
doméstico en la
que historia,
al la innovación
empresarial. Para la llega antes
generación al
delentorno
nuevo
milenio, nuestros hijos, las TICs no son nuevas, porque ya existían
cuando nacieron
retrasadas y y
tendránsiempre han convivido con ellas. Las
un problema de comunicación con sus futurosempresas van
clientes y empleados. Hay que incorporar los nuevos canales de
comunicacióna las organizaciones.
clientesmultimediaconocen? ¿Cuántos centros de interacción con
Movilidad
LaProveermovilidad
de es
acceso otro
a la gran
red reto en
integrada las
de comunicaciones
voz, datos y videocorporativas.
al personal
móvil es la actuación más importante que puede
mejorarsuproductividad.Conlasconexionesdedatos3Gy4Gsepuede llevarse a cabo para
estar permanentemente conectado a los sistemas de la compañía y
efectuar muchas consultas y operaciones en tiempo real. No hace falta
llegar acasa oalhotel por la noche y conectarse aInternet.
aplicaciones relacionadas con movilidad y altamente rentables son la Otras
localización,
recorridos. la gestión de flotas de vehículos y la optimización de
Lareduccióndelciclodevidadelosprocesosgracias,porejemplo,a
lamuyimportante.¿Cuántovaleelaumentodelasatisfaccióndeuncliente
disponibilidad de la información en tiemporeal, representa unahorro
porque seleresuelve al instante una incidencia?
disminuirelciclodeventadeunproductodedíasaminutos? ¿Qué ahorro representa
Nubes­Clouds
¿Y¿Hacenfaltatécnicosmuyespecializadoseinvertirmuchodinero?
es muy difícil disfrutar de todas estas herramientas en una empresa?
Aunquegratisyfácil no haynada,no esnimuy difícilnicarodisfrutar
demediante
todas pago
estas porsoluciones, ya que pueden contratarse en la nube y
central eléctrica para uso. De
disfrutarla misma
de la forma que
electricidad, no hace falta
actualmente tener
muchas una
de
lassoluciones
requierenquese de tecnologíasdela
instalenequipos eninformacióny
laoficina lascomunicacionesno
física deuna empresa, ya
queestánenlanube,mejordicho,estánenlared.Ademáslosmodelosas
aqueservice permiten superar el freno a la innovación que representa tener
bien asumir
qué los
se costesde
necesita y, las
en inversiones.El
consecuencia, reto consiste
cuáles son encomprender
las soluciones
adecuadas en función de las características
decir,elvalorradicaenelanálisisyeldiseñodelosprocesos. de cada organización. Es
Los servicios en cloudtienen la gran ventaja de que los aspectos
técnicos, realmente complejos y engorrosos, son asumidos por los
proveedores y las empresas pueden focalizar sus
realmentelesaportavalor.Elproveedoresresponsabledequeelsistema esfuerzos a lo que
funcioney de que esté correctamente dimensionado
Mientras,elusuariosefocalizaenhacerfuncionarsunegocioyendefinir y actualizado.
lafuncionalidaddelasherramientastecnológicas.
Eltérmino«nube»esdesacertado;esunerrordemarketing.Lasnubes
lasasociamos a tormentas,rayosytruenos; cuandolasnubesestána ras
desueloyunoentraenunadeellas,seencuentrarodeadodenieblayno
seTendríamos
ve nada. queEs decir
un término con demasiadas connotaciones negativas.
que
lleganatravésdeella.Dehecho,en son servicios
la que están en la red
nubeestántambiénotrosmuchos y que nos
serviciosvitales,comoelsuministrodeagua, de electricidad,degas.
Estaren la nubetieneunaventajabrutal:encualquierlugarconacceso
alared,porcableoporradio,ydisponiendo de electricidad(obateríaen
losdispositivosportátiles), se puededisfrutar de losservicios,deaccesoa
lainformaciónydecomunicacionesdecualquiertipo.
La principal desconfianza quegenera este tipo
informaciónesquenosesabedóndeestánlosdatosytememosquesean de almacenamiento de
accesiblesaquiennodeberíaobienquesepierdan.Esobvioqueestamos
confiando en la empresa que proporciona el servicio,en sus sistemas de
seguridad,
Ahora en
bien, sus
analizadoempleados y en
fríamente, que ambos
también hay cumplirán
que ver la legislación.
cuáles son los
sistemasdeseguridadqueestánimplantadosenmuchasdelasempresas,
sobre todo en las PyMEs, cómo se hacenlas copias de seguridad, qué
sistemasde control de acceso y autentificación de usuarios están
implantadosy enmanos dequiénestá todo el proceso.Muchas vecesde
todo eso se encargan pocaspersonas o una sola,se documenta mal y no
sevaloraelriesgodequealapersonaencargadalepuedapasarcualquier
incidencia o, incluso,quepuedaserdesleal.
Pongamos un ejemplo sencillo. Mantener una
actualizadaesunalata,lagentecambiadeempresaolaempresacambia agenda de contactos
detradicionaldeagendaen
nombre, de ubicación,casa,alcabodeunosmeses,sinohaycontacto
de correo electrónico, etc. Conel sistema
regularcon
localizarla esa persona,
rápidamente. Sin disminuyen
embargo, si mucho
los las
contactos posibilidades
seestablecen de
en
LinkedIn,
actualizados por ejemplo,
susdatos y, cada uno
además,está de ellos
accesible se preocupa
muchamás de mantener
información
sobre la
participa, persona,
etc., historial
información profesional,
que, por cierto,académico,
no viola grupos
ninguna en los
complejaquey
puritanaleydeproteccióndedatos,yaquecadaunoeslibredecompletar
superfilsegúnestimeconvenientey de estar enla redsocialonoestarlo.
Esproporciona
decir, tenermás lainformación
agenda en yLinkedIn es mucho más eficiente
es más fiable, y se precisa menos y
esfuerzoparamantenerlaaldía.Peseatodo,esbuenotenerunacopiaen
otro servicioenla nubeo enunordenador propio,porque nuncasesabe
quépuedepasar.
BigData
Actualmente
que, se generan
correctamente y se
procesados,almacenan
facilitan muchos
mucha y muy diversos
información. datos
Técnicas
como la vigilancia tecnológica yla inteligencia competitiva o laminería
dedatos,entreotras,ofrecengrandesoportunidades.
Por ejemplo, las operadoras de telecomunicaciones, a través de las
estadísticasdelosregistrosdelosteléfonosmóviles,puedenconocerlos
flujosdelas personas por las ciudades.En Barcelona se haanalizado
cómosemuevenlosturistasdelasnacionalidadesyhanhalladopatrones.
Resulta que
americanos, yno
se visitan los
obtienen mismos
datos sitioslosrusos,
asombrosos, como losjaponeses
el y
altoporcentaje los
de
cruceristasque al llegara Barcelona nosalen del barco; mejordicho,
quenavío.TeniendoencuentaqueBarcelonaesunodelosdestinosturísticos
sesabe es que conectanelmóvil y este,el terminal,no abandona el lo
másvaloradosdelplaneta,eldatodaquepensar,yTurismodeBarcelona
tendrá que ponerse las pilas, porque necesitamos que salgan del confort
delbuqueysepaseenysegastenunoscuantoseurosenlaciudad.
Latecnología noesuna commodity
Latransmitidoa
explosión ladesociedad de las puntocom y estafas varias70han
la burbujael mensaje de que todo esto puedeser unbluf.
Incluso se ha propagado la idea de que Internet
entretenimiento,enalgunoscasoshastamuypeligroso.Estasimpresiones es un juego, un
yconsolidadoylastecnologíasdelainformaciónylastelecomunicaciones
mensajes han enmascarado una realidad que es que Internet se ha
convergenyqueelanchodebandacreceexponencialmentey,portanto,
lohacelacapacidaddetransmisióndeinformación.
toma La alta
de dirección
decisiones ha
en pasado
tecnologías de estar
de ladirectamente
información involucrada
a casi en
ignorar la
el
asunto.Lasherramientasquehemoscomentadopermitenreingenieríasde
negocio muy significativas. Son decisiones 71estratégicas. Se ha pasado a
pensar quela tecnología es una commodity , que noes
craso error: no utilizar la solución adecuada o la mejor opción paradiferenciadora;
efectuar
usarlanzas una tarea marca una gran diferencia, de la misma manera
en vez detanques tieneconsecuenciaso queno eslo mismo que
usarun
camión. carro
Conlas tirado
dos pormulas
opciones se paratransportar
hace eltrabajo mercancías
peroesobvio que
que un
una
formaesmáseficientequelaotra.Loimportanteesdarsecuentadeque
elegirlatecnologíacorrectayadecuadaesunaactividadpropiadelaalta
dirección. Enel modelo de administración del tiempo de
unaurgente:esestratégica.EnsuargumentaciónCoveyconcluyequeunode Covey,
actividad del segundo cuadrante,es decir, que es importante y no esta es
losproduzcanpocascrisis.
resultados quese obtiene conese tipo de actividades es que se
ParteIV
CONCLUSIONES.
ELCICLODELAVIDA
28.Elservosistema
Esimprescindible ajustarelproceso
enfuncióndelresultadoobtenido.
adapta el proceso.
se Elha flujode
MiguelRamírez,primer
miprofesor
servosistemaque
de Servosistemasen
inventado
decano delColegioOficial
aguaque
lanunca
universidad.
es entra
la cadena
Recuerdo como elsefunciónde
eneldepósito
dedelIngenierosde
váter.En primerdía
Telecomunicaciones
regulaen delosfunción
clase delde Cataluña,
resultados
soltóque
nivel
obtenidos
elmejor
queva
fuese

alcanzandoel agua hasta detenerlo cuandoestá al máximodesu capacidad, antes de que se desborde. El
procesodellenadosereiniciacuandoeldepósitoestácompletamentevacío.
Un servosistema es un sistema mecánico, electromecánico, eléctrico o electrónico que se regula por sí
mismo al detectar el error o la diferencia entre su actuación real y la deseada, y que mantiene el resultado
deseadopor mediodelacorreccióninstantáneadelasdesviacionesdesufuncionamientonormal.
empleoyriqueza,aumentodeventasybeneficios—,hayque
productos
Estemismo
yservicios
conceptoquepresta
es elqueunadeberíamos
empresa.aplicar
Si no obtenemos
a las reglas tambiénalosdelde
modificarlosprocesosyajustarlasreglas
losqueresultados
rigenla sociedad;y
esperados—creación
juego,porqueloimportantesonlosresultadosno las normas.
procedimientos
Debemos aceptarque siempre
que nohemos
siempreutilizado,
se obtienen
ya queloshaymismos
una enormeresultados
cantidadaunque se mantengan
de factores que influyenlos
sobrelos resultados yno todos pueden estar contemplados en los procedimientos; por esoes necesario
controlarlosresultadosycuestionárselos.
Modificar un proceso no es fácil, pero lo peor es que muchas veces ni tan siquiera nos planteamos ni la
valorar)
necesidad laposibilidad de afrontarel procesoes
implícitoelconceptodeservosistema.
losniresultadosycuestionarnos un cambio.parte
Lo natural
intrínsecaesadmitir
del propioqueproceso: esoeslo(observary
monitorizar quelleva

Elservosistemaesuncírculoquegarantizalacorreccióndelosresultados.Esuncírculovirtuoso.
Lametodología deproyectos que hemoscomentadoesunservosistema.Otrosmuchosmétodos detoma
de decisiones o de desarrollo de procesos también lo son. A continuación comentaremos el ya mencionado
bucleOODAdel
lossuyos y adaptarlosa
coronelBoyd
sus propias
y propondremos
circunstancias
otros,paraperoque,cadapersonay
finalmente, seadquierancomo
cada empresadebenhábito
desarrollar
yse
apliquendeformainconscienteeintuitiva.
Figura 4.Bucle OODA de JohnBoyd.
Como se observa en la figura 4, OODA es claramente un servosistema. De ese método de construcción
rápidade
gusta quecontempla
decisiones,pensadoparalospilotosdecaza
lainteracciónconel entornoyque,peroque
trasrecoger
puedeaplicarsea
informaciónexterior,se
casi todosloscampos,me
retroalimenta
entodaslasetapasdelproceso.Seapoyaencuatropuntos:
1.Observación.Debemosobservarlasituaciónactual,incluyendolascircunstanciasquenos rodean.La
calidaddelaobservaciónesbásica paraeléxitodelmodeloygeneradecisionesmásfiablesyeficaces.
orientamospensando
2.Orientación. Una yutilizandolos
vez que conocemos
conocimientos, las experiencias,losresultadosde
la realidad en la que nos encontramos análisisy
inmersos,nos
síntesisy
lascomparativasquehemosidoacumulando.
3. Decisión. Con toda la información acumulada y el análisis de la misma, debemos elegir una
alternativa, Boyd le llama «hipótesis». Recordemos que Boyd diseñó su modelo para pilotos de aviones
militaressupersónicos,yportantohayqueserhábilyrápidotantoenlageneracióndeopcionescomoen la
eleccióndeunadeellas,esonosproporcionaunaventajacompetitiva.
4. Actuación. Cuando ya seha llevado a la práctica la decisión, deben observarse los resultados
obtenidose incorporarlosalaprimeraetapa;esdecir,sevuelveaempezarperoconmásinformación.
Un bucle similar al de Boyd es el denominado como CECA: Critica­Explora­Compara­Adapta,
desarrollado por el canadiense DaviddelBryant, también investigador militar, ypublicadoporelcentrode
investigaciónendefensaydesarrollo GobiernodeCanadá..
Boyd no fueel primero en proponer este tipo de ideas y hay muchos modelos similares y que no
provienen del entorno militar, destacan especialmente el conocido como círculo de control de calidad de
Shewhart/Deming72, identificado como PDCA y resumido en Plan­Do­Check­Act (Ajust) que podríamos
traducir
deseados.como Planifica, Ejecuta, CompruebayAjusta, yaquelos resultados obtenidos diferirán delos
Es importante destacar de todos estos métodos que proponen que se repitan una y otra vez; se trata de
tomar un compromiso continuado sobre un mismo asunto, mejoramos a base de tenacidad y empeño.
Avanzamos consolidando lo que hemos aprendido cada vez que ejecutamos el bucle, tal como muestra la
figura 5. Demingenseñaqueconsolidamos lo aprendidocuando lo estandarizamos.
Todos los modelos contienen sentido común y ninguno de estos ejemplos nos enseña nada que no
sepamos, pero nos va bien tenerlos para comprender, aunque sea de forma parcial, cómo funciona el
mundo.
Figura 5.Mejora continua repitiendoel círculo Shewhart/Deming.

Potenciarelproceso creativodeformacontinuada
Sin relación con la ingeniería, Mario Alonso Puig propone una técnica o metodología para potenciar el
procesocreativoyhaceraflorar nuestramejorversión:Estira­Relaja­Aguarda­Confía.
•Estira.Trabaja,lee,reflexiona,estudia,analiza.
•Relaja.Descansa,pasea,deja dedarlevueltasalasuntoquenospreocupa.
•Aguardaryconfiar. El cerebrofinalmentehallará la mejorsolución.
Meatrevo aproponer que efectuemosde forma reiterada el proceso creativo que nos enseña Mario
AlonsoPuig,completándolo conuncuarto conuna punto,el análisisde resultadosyañadir eseanálisisal iniciodel
seasiguiente
comolosfundadoresdeBlackBerry
un continuum,unavez
procesocreativo, resueltounretooun
alsiguiente estira,primerayúnicagranidea.
paraproblemaa
queseconvierta
por elsiguiente,parano
enun hábito,sedarnos
repita una
por satisfechos
y otravez,
Elciclo de mejora continua queyo propongo, aplicable al desarrollo de cualquier tipode proyecto
empresarialovital,olaresolucióndeunproblemaoretoeselsiguiente:
•Preguntarse.Cuestionarsesiestamos haciéndolobien,porqué lohacemosdeestamaneraysisepuede
mejorar.
•Pensar yreflexionarsobreelasunto.
•Buscarinformación.
•Relacionarydescribir
lasalternativasposibles.
•Compararopciones.
•Diseñaraldetallelasoluciónelegidayelplandeactuación.
•Elegir(hacerunadecisión).
•Actuar.
•Analizarlosresultados.
•Efectuarlosajustesnecesarios.
•Noconformarnos.Cuestionarse denuevolarealidad.Compararcómoeselmundoycómonosgustaría
quefuera.
•Volver aempezar,volverapreguntarse lamismauotraspreguntas.
29.Comunidadesyorganizacionesinteligentes
Quelasreglasdejuegodenuestra
sociedadnoseanunaecuaciónirresoluble
quenosahoguen.
En el congreso dela AsociaciónCanadiense de Consultoresen Telecomunicaciones de Ottawa, realizada
en mayoa lade2011,tuve
gracias presentacióndelconsultorWilliamG.Hutchison,miembrodelIntelligentCommunity
laoportunidad de entrar encontacto conel concepto decomunidad inteligente Forumy
presidente delaCanadianAdvancedTechnologyAlliance,quepromuevenydesarrollaneste concepto.
focalizado
La propuesta
en la deesegrupo,
automatizaciónresumida
de la ciudad.
enla figura
La comunidad
6va muchointeligente
másalláesdeaquella
unasmart
en quecity,seconcepto
ha creadomásun
entornoo ecosistemadecolaboraciónmutuaquepermitelacreacióndeunbuenlugardondevivir,trabajar,
aprendere,incluso,entretenerse.Elecosistemadecolaboraciónsebasaencrearunacomunidadilusionada,
unentorno
unambiente
lacomunidad
comunidadque,porsupuesto,debensersostenibles;entreellas,se
redes
colaboración
decomunicaciones
optimista
y deconlasinfraestructuras
quefavorezca
debanda ultra
yfacilite
adecuadas
adecuadas
ancha,la innovación
deseyenorme
desarrollaría
adaptadas
capacidadde
y la creatividad.
alconsideraimprescindiblela
conjuntode
transmisión.En
Para
dondeestá
ello eseinversiónen
aplicacionescomo entornobasedea
es necesariodotar
asentadadicha

paralacreaciónregularderiqueza:
•i­Health(saludyasistenciasanitaria).
•i­Education(educación).
•i­Government(gobierno).
•i­Community(mejoradelacomunidadylaconvivencia).
•i­Business(negocios).
•i­Arts&Entertainment(culturayentretenimiento).
Figura 6.Modelo Intelligent Community Open Architecture de Cata.
susempleados,paraasíromperlossilos
entorno
De formaanáloga
decolaboracióna unacomunidad, organizaciónentreo lasempresa
quepromueva laaisladosqueseconstituyenen
unacooperación su interiorylatendenciaa
diferentes
inteligente
divisionesde la empresayentre
tambiéndebería crear un
competir
de las personas,
en vez de colaborar
crecimiento entre ellos.mediante
El objetivo es que la empresa
el aprendizaje continuoseay launsatisfacción
lugar adecuadopara el desarrolloporyelel
y el reconocimiento
trabajobienhecho.
Lascaracterísticasdeunaorganizacióninteligenteserían:
•Infraestructurastecnológicasdeúltimageneraciónenlanube.Debenestarhiperconectadas.
•Colaboración disciplinada. Utilización delas herramientas de colaboración, también denominadas
«comunicacionesuniversales».
•Learningorganization.Organizaciónque aprendecadadía.
•Trabajo enredypor proyecto,en un entorno multidisciplinar, multicultural y con la participación de
colaboradoresexternosquecomplementenalequipo.
• Alineados con un objetivocompartido, desdela propiedad (accionistas) a los empleados, pasando por
ladirección.
• Procedimientos de trabajo eficientes, lo más simples posible (as simple as posible o keep it simple), y
enpermanenteajusteyrenovación.
•Mínimaestructuraburocrática.
•Debecontarconundepartamentodeestrategiaeinteligenciacompetitiva.
La comunidad inteligentees aquella quese rigepor unas reglas dejuegoque generan riquezaylas
adapta convenientemente alas circunstancias yala evolución de los tiempos, no aquellas que han
construidounaecuaciónirresoluble ounsistemainviable dereglasburocráticasquetodolobloqueanyque
solosirvendeprotecciónparalosparásitosatrincherados.
30.Elciclodelavida
Elreyhamuerto,vivaelrey.
Laabonamos
vida eslauntierra,
círculo.sembramos,
Observemosregamos,
la naturaleza:
cosechamoscada yaño labramos,
volvemos a
labrarlatierra.Despuésdecadainvierno,llegalaprimavera,ydespuésel
veranoyelotoño,yasíunañodetrásdeotroperoningunoesigualalque
lopermanente.
precede. Eselciclode lavida, la renovaciónconstante, lainnovación
localizar y Preguntarse,
definir pensar
alternativas, y meditar,
comparar buscar
opciones, la mejor
elegir solución,
(hacer una
decisión), diseñar en detalle el plan de actuación, actuar, analizar los
resultados,efectuar los ajustesnecesariosyvolveraempezar.
La vida sin visión trascendente,
ondasinusoidalquesepropaga,conpicosy carente de objetivos,
valles,perocon es como una
tendenciaa
amortiguarse. La propuesta es convertirla en una
unaespiraldemejora,enunaespiralvirtuosa,quecadavezabarquemás espiral ascendente, en
conocimientoy
espiritual. creatividad y, por tanto, genere más riqueza, material y
Hay
Indurain, que coger
ganador el
de ritmo
cinco adecuado,
Tour de como
Francia, hacía
que el
parecíaciclista
que Miguel
subía las
montañas
desfondarse. sinUn inmutarse,
estilo conuna
completamente cadencia de
diferente pedaleo
tenía otro regular
gran y sin
ciclista,
PericoDelgado,ganador deunTour, que arrancabadeformaestrepitosa
alprincipiodeunpuertogenerandounataquedeemociónincontenidaen
lossin oxígenoala
comentaristasmitaddela
televisivos,cuesta,
pero quetodoenpasióny
muchas arrojo;
ocasionesganóse unTour,
quedaba
pero nocinco comosu amigo Indurain. Hay que
porquese obtienenmejoresresultados.Induraineramenospasionalpero coger un buen ritmo
másfríoeinteligente73.
Este mundo funciona por un extraño equilibrio,
unacuramosysitomamosdemasiadanosenvenenamos.Lomismopasacon cuando
medicina debemos ingerir la dosis exacta;si tomamos pocano nos nos tomamos
lasmalo,hormonas:
pero si sila
generamosconcentración
demasiada de algunaes
tampoco es menor
bueno. de
Si la necesaria,
caemos en el
fundamentalismoynopensamos,malvamos;sinosmovemossinningún
valor, tampoco funcionamos bien. Si solo queremos derechos y no
obligaciones,
estrés positivo. estamos
No desequilibrados.
funcionamos con una Necesitamos
sociedad la justa
protegida endosis
exceso,de
pero tampoco podemos caer en la ley de la selva. Hay que buscar el
equilibrio entre las dos
excelenciaylabúsquedadelplacer. tendencias del hombre, la búsqueda de la
Somos
cuatrocientos corredoresdeunacarreraderelevos,peronodeunadecieno
metros que se disputa en un estadio olímpico, sino de una
carreradefondo,enlaquerecibimoseltestigodelageneraciónquenos
precedeyseloentregamosalaquenosreemplaza.Loimportanteesque
entreguemos un testigo mejor que el que hemos
nuestroalcance.Quenuestroshijosseanmejoresquenosotrosyvivanen recibido y eso está a
undescansamos
mundo mejor.un pocoEstá eny nuestras
volvemos manos
a si
actuaractuamos
una vez inteligentemente,
observados los
resultados.
Convenzámonos de que para resolver la crisis necesitamos innovar,
quedisposiciónherramientas
significa mudar o alterar algo
las circunstancias de cadafilosóficas, introduciendo
momento. organizativasnovedades,
Parainnovar ytenemos adaptarlo
tecnológicas a
anuestraque
permitencrear
podamos procedimientos
utilizarlas; yasabemos y solucionesmás
quepodemos, eficientes.No
noslorecuerdan esque
todo el
¿Tenemos
día conel famosoyes
realmente wela can;lo
voluntadimportantees
de cambio,quededebemos
mejora utilizarlas.
continua?
Sustituyamoselyeswecanporunyeswewantto(sí,queremos).
«Wechosegotothemoon»,elegimosi r alaLuna,esoeslorealmente
importante,tomarunadecisiónacertadayactuar.Nohayalternativaano
actuar,porqueesperar,retrasarlasdecisioneseignorarlarealidadnovaa
sacarnosdelacrisis.Morirnos de inanición no tienegracia,porlomenos
muramos con las botas puestas.
innovar,decidirmejorar,quereresforzarnos. Tenemos que elegir actuar,
¿A quéesperamos?Acabadaescoger
economía especulativa volvemos a una economía de realidades, de
lavalores,nodeprecios,alaeconomíadelesfuerzo,delcírculovirtuosode
mejoracontinua.
No hay alternativa:
decrepitudalacubana. mejora constante y progreso o retroceso y
Elmejorreto ylamejoroportunidadtodavíaestáporllegar.Creamos
enelloyempecemosya.Seamostenaces.Contamoscontigo.
Ideasclarasydistintas.Listadeimpacto
rápido
Siacabado
no tienequieretiempotenero unno recordatorio,
le apetece leerhe todoresumido
el libro,las ideas
o bieno siconceptos
una vez
más importantestratadosalolargodelas
estabullets,técnicame parece que los páginas
publicistas en formadelemas.A
estadounidenses la llaman
queliteralmente setraduce por «balas». Hecopiado
la lista 74de impacto rápido del libro The Trusted Advisor, de David H. esta idea de
Maister
consultoría. , un texto que deberían leer todos los profesionales de la
1.Elreto
•Pararesolverunproblemaprimero hay quereconocerloyaceptarlo.
•Lacrisisdeverdadeslacrisisdevalores.
•porqueMalthusy
niegan sus
la discípulos
innovación. —de los
Profetizanque hay muchos—
catástrofes sin seequivocan
considerar las
mejorasydescubrimientosquealcanzamosdeformacontinuada.
•Larealidadespoliédrica.
2.Obstáculosybarreras
•Lapeorperezaeslamental.
•Podemosencontrarnoscon:constructores,destroyersyvegetales.
•Cuidado,siemprehayalguienquemetegolesenpropiapuerta.
•perder­perder.
La envidia es muy destructiva. Los envidiosos buscan acuerdos
•Nohacernadacasinuncaesunabuenasolución.
•Elverdaderobienestaresestarsatisfechoconunomismo,notenerlo
todosolucionado.
•noavanzamos.
No somos más libres por no comprometernos. Sin comprometernos
•Llameporteléfono.Mejorvideollame.
•Ele­mailespeligroso,nuncasesabedóndeacaba.
•Priorizarloscontactosunoauno.
3.Herramientas
•Tenemosmuchasymuybuenasherramientasparaenfrentarnosalos
problemas.
•Nuncahabíamostenidotantaytanbuenatecnología.
•humanos.
Cadavez nosconocemos mejoranosotros mismos yentre losseres
•aptitudesencambiopuedenadquirirseocontratarse.
La actitud es una elección personal y no puede comprarse. Las
•¿Quénosilusionacadamañana?
•Influyamos,nonosestemoscallados.
•Notomedecisiones,hágalas.
•Mantengamosladivisión de poderes,comomínimosenecesitantres
patasparasoportarunaestructura.
•Nopasanadaporpreguntarloquenosesabe.
•departamentodeanálisisyestrategia.
Hace falta gente trabajando en lo importante y no urgente: en el
•Las
hacer. innovaciones y los cambios hay que venderlos y es difícil de
•Losbuenosacuerdossonlosganar­ganar.
•Losbuenoscontratossonaquellosquesepudrenenloscajones.
•Learnigorganization:culturadeaprendizajecontinuo.
•Cuidadoconlasreuniones.Prepárelasaconciencia.
•Laclavedeléxitodelosproyectosseencuentraenlafasedeanálisis
ydiseño.
•Keepitsimple.Simplifique.
•Hay que hacerpruebasdecargayunabatería de pruebasexhaustiva
antesdeponerenmarcha un nuevosistema.
•Celebreloséxitos,compártalo.
•Ellíderesmejorcuandolagenteapenassabequeexiste.
•colaboredisciplinadamente.
El buen líder consigue que su equipo adopte la actitud adecuada y
•Elmundoesimperfectoyhayimprevistosydesgracias.
•Cuandoestallaunacrisis:reaccionaryenfriar.
•organización,sinofuncionanbien,estasufredeParkinson.
Las redes de comunicaciones son el sistema nervioso de la
4.Conclusiones
•Menoscompeticiónymáscooperación.
•juegoenfuncióndelosresultadosobtenidos.
Construyamos comunidades inteligentes que adaptan sus reglas del
•sierra.No se puede parar, como mucho descansar un rato, para afilar la
•Esmejori r aritmoqueatrompicones;alestiloIndurainenlugardel
estilodePericoDelgado.
•Equilibriosquenopuedenromperse:
─Libertad/responsabilidad.
─Derechos/obligaciones.
─Supervisión/autonomía.
─Premiaraquienesarriesgan/concienciasocial.
Cogemos el relevo de la generación que nos precede y se la
•entregamosalaquenossucede.
Unejemplodeéxito:laredde
telecomunicacionesdeMercabarna
Introducción
Muchas
durante delas
el ideasy
desarrollo conceptosexpuestosen
del proyecto dered de este librose han
telecomunicaciones aplicado
de la
Unidad Alimentaria
mayoristas de frutas de
y Barcelona,
hortalizas, de Mercabarna,
pescado y desededelos
la flor, así mercados
como del
Matadero.Estaunidaddaservicioamásdediezmillonesdehabitantesy
donde trabajan unas veinticinco mil personas; ocupa una superficie de
noventahectáreasenlaZonaFrancaycuatrohectáreasymediamás en el
nuevorecintoMercabarnaAeropuerto.
Mercabarna
productos se trata
alimentarios de un
frescoscentro
y de referencia
perecederos, un en la
mercadodistribución
de de
alcance
global, donde se compra y se vende a todo el mundo.
inicióenoctubrede1992,alfinalizarlosJuegosOlímpicosdeBarcelona, El proyecto se
ytodavíaestádesarrollándoseycreciendo.
Noesquelosqueparticipamosenelproyectonosplanteáramosensu
momento aplicar estos criterios; simplemente usamos el sentido común,
lavisiónpositivaylavoluntaddecolaboraciónycooperación.
El proyectodeMercabarnaesunéxitoyunejemplodeinnovaciónen
diferentesaspectos:
•Esun ejemplo de colaboración entreelsectorpúblicoylainiciativa
privada. En este caso, una empresa de titularidad pública colabora
estrechamente con
recintoyrepresentadas casi ochocientas
porasociaciones empresas privadas
empresariales asentadas en
sectoriales: el
de
frutasyhortalizas,pescado,florycarne. Lasempresas,
competidorasentresí,colaboranparaalcanzarunobjetivocomún. muchasde ellas
•Seaplica
notambién
solo enlo una
que política
respecta de
a innovación, renovación
lasinfraestructuras y mejora
tecnológicas, continua
sino que
adaptael se amplían
modelo yrenuevan
económico ylos
de serviciosy,
gestión al loqueesmás
entorno difícil,
cambiante. se
El
proyecto se inició
telecomunicaciones. antes de la liberalización del sector de las
•pequeñas
Se promueve continuamente el uso de las nuevas tecnologías entre
y medianas
tecnológicos.Cuandoelproyecto empresas se de sectores
presentó enun aparentemente
congresomundialde nada
consultoríaeingenieríaentelecomunicaciones en 2006,el moderadorse
empeñóentitularlasesión«Soluciones de tecnologías de lainformación
delsigloXXIparanegocios del sigloXVIII».Todos los añossecelebran
sesionesdeformaciónypromocióndenuevassolucionesyaplicaciones.
•Esunproyectoalargoplazo,queahorayatienemásdeveinteaños
devida,dieciochodeellosenexplotación.
•dirección,
Aunqueasiemprelo largo
seha del proyecto
valoradolo ha habido
buenodel cambios
proyecto,a en el equipo
lavez que de
se
aportaunanuevavisiónyunarenovadailusiónqueloenriquece.
Resumentécnicodelproyecto
Problemática
Lospermanentemente
mayoristas yconectados
los compradores
consus de Mercabarna
proveedoresy precisan
clientes, estar
nacionales
yextranjeros,buscando,comprandoyvendiendoproductosalimentarios.
Para elcorrecto funcionamiento del mercado, estascomunicaciones han
decomercializanenMercabarnaexigequelatomadedecisionessearápida.
ser ágiles,la rápidacaducidad delos alimentos frescos que se
Porestarazónestanimportantedisponerdeunserviciodetelefoníafijay
móvil, y una red de datosy accesoa Internet, realmente potentes y
competitivos.
Objetivos
Losson: objetivos específicos del proyecto desde un punto de vista técnico
Resolver las necesidades de comunicaciones de Mercabarna, tanto
•dentrodelpropiorecintocomoconelexterior.
•frenteaProporcionar
otras una
ubicadasventaja
en competitiva
otros polígonos a las empresas
industriales, asentadas
alfacilitarlesallí
el
accesoa las últimas
telecomunicaciones. soluciones en tecnologías de la información y las
•Constituirunpoderosogrupodeusuariosdetelecomunicacionesque
lescompetitivos.
permita disfrutar de los mejores servicios a los precios más
Enotraspalabras,facilitarlasredesysistemas de telecomunicaciones
adecuadas para soportar las operaciones de los mercados, así como para
lagestióndelpropiorecinto.
Fasesdelproyectoyrecursosempleados
Elproyecto,lideradoporlaDirecciónIndustrialydeServicios,seinició
en1992ycontinúadesarrollándose.
Desde
Mercabana la primera
ha contado fase
con de
el estudios
soporte preliminares
deArgelich hasta la
Networks, actualidad,
quele ha
prestadolos
precisado. servicios
Argelich ha de ingeniería
asumidoel y consultoría
diseño yla independiente
direccióndelas que ha
distintas
fases del
explotación proyecto
de la y ha
red colaborado
y de los enel establecimiento
acuerdos con las del modelo
operadoras, de
los
integradoresdesistemasylosfabricantesdeequipostecnológicos.
Como socios tecnológicos se cuenta con empresas líderes en sus
distintoscampos,comoOrange,Cisco,Siemens,Tycoelectronics(AMP)
ySony.
Lahistoria,hastahoy,delproyectoseresumeacontinuación:
•4.otrimestrede1992.Primerosestudiosdeviabilidad.
• 2.o trimestre de 1993. Se acaban los estudios preliminares. Acausa
delacrisiseconómicaposterioralosactosde1992,seretrasaeliniciode
lainstalación.
•frutasyhortalizaspararelanzarelproyecto.
1.º trimestre de 1996. Acuerdo entre Mercabarna y el gremio de
•elexterior,lafaseIcorrespondientealmercadodefrutasyhortalizas.
de1997.Entraenexplotacióncomored interna,sinconexionescon
Diciembre de 1997. Primer acuerdo de interconexión con redes
•públicasconGlobalOne,delgrupoFranceTelecom.
•complementariasladomar.
1.º trimestre de 1998. Fase II: red de la zona de actividades
•Diciembrede 1998.
telefoníamóvilconVodafone. Constitución del grupo cerrado de usuarios de
•accesosalrecinto.
1.º trimestre de 1999. Fase III: mercado de la flor, matadero y
•complementariasladomontaña.
1.º trimestre de 2000. Fase IV: red de la zona de actividades
•2.otrimestrede2000.AcuerdoconAl­Pi(actualmenteOrange)como
gestordelaredyoperadoradetelefoníafija.
•3.ºtrimestrede2002.FaseV: red delmercadodepescado.
• 2.o trimestre de 2004. Migración de la red Ethernet. Sustitución de
distribuidores(hubs)porequiposconmutadoresCisco.
•equiposCisco.
1.º trimestre de 2005. Red inalámbrica Wi­Fi con 160 antenas con
2.o trimestre de 2006. Video de seguridad utilizando Video IP(160
•cámaras)conSony.
•internacional
Octubre dedela 2006. Presentación
Society of del proyecto
Telecommunications en el congreso
Consultants en San
Francisco.
•1.ºtrimestrede2007.ImplantacióndeextensionesdeVoIP.
•AsociaciónMundialdeMercadosMayoristasenMéxicoD.F.
Abril de 2008. Presentación del proyecto en el Congreso de la
•1.ºtrimestrede2009.Ampliacióndelnuevomercadodelaflorenel
recintoMercabarnaAeropuerto.
• 2.o trimestre de 2009. Nuevo acuerdo de prestación de servicios de
telefonía móvil con Orange. Potenciación de los servicios
quealcanzanloscuatromilserviciosdecomunicacionesmóviles. de movilidad,
•Networks(actualmenteUnify)paracuatromilusuarios.
1.º trimestre de 2011. Implantación deuna plataforma
comunicaciones unificadas y colaboración con SiemensEnterprise de
•comunicacionesmóviles.
1.º trimestre de 2013. Se alcanzan las nueve mil suscripciones de
•1.º trimestrede2014.Sustitucióny
centralesydelosequiposcortafuegos. renovacióndelosconmutadores
La red
interconecta se soporta
todos los en una
edificios delinfraestructura
recinto de fibra
complementada óptica
con que
tendidos
deEthernetwire
cableado estructurado de categoría VII. Una potente red de datos
(100/1000 Mbits) y wireless (Wi­Fi a 54 Mbits) transmite
voz,
(cable)ydatose imagen utilizando protocolos IP. Las dos redes, lawired
la wireless (radio, sin cable), están dotadas de sistemas de
seguridad
(redundancia sofisticados
de y
elementos),fiables,
como tanto desde
lógico el punto
(encriptación, de vista físico
autentificación
deusuarios,tunelización,VLAN,VPN,etc.).Lareddisponedeenlacesa
Interneta1Gbitredundados.
Unreferentemundial
Lastelecomunicaciones
empresas asentadasmuyenavanzados
Mercabanacondisponen
un de
coste unos servicios
tremendamente de
competitivo. Como apunta Lluís Alberich, director del Área Industrial y
decomoServicios de Mercabarna, «el hecho de estar integrados en un clúster
Mercabarna, bien como operador o bien como comprador, genera
grandes ventajas
negociadorafrente para los usuarios que disponen de una gran fuerza
al operador de telecomunicaciones y estoles permite
obtenerimportantes
aportan rentabilidady beneficios».
productividadAsí,sefacilitan
y se contienen herramientasque
losgastosa lavez
queseincorporanavancestecnológicos.
Sin duda,
constante al éxito
inversión ende Mercabarna también
telecomunicaciones, queestá contribuyendo
hanconvertido su
esa
organización enun referente mundialen su sector. El
networking,unaredderelacionesycontactospersonalesyempresariales, mercado es
queobtieneunagranfluidezyeficienciagraciasalavanzadonetworking
electrónico.
Lareddetelecomunicaciones esel sistemanerviosodeMercabarna.
Valoracionesconferencias
internacionales
Acontinuaciónfacilitamosunarelacióndelasvaloracionesemitidaspor
losasistentesalaconferencia«MovingForward»,impartidaporelautor
enelcongresodelaSocietyofCommunicationsConsultansenOrlando,
Florida,enoctubrede2011.75
•diferente!
Buenas lecciones para la vida. ¡Me ha encantado la perspectiva
•Muycreativo,comosiempre.
Agustín lo hace muy bien, tanto su inglés como su presentación.
•Tienemuchosvaloresparacompartir.
Un buen examen a las mejores prácticas empresariales, así como a
•lasnotanbuenas.
•Excelente.
•entretenido.
Los ejemplos de Agustín no tienen precio. Además, ha sido
•Buenospuntos.
•Reflexivoyperspicaz.
•sucediendo
El valoren deEstados
la sesión
Unidosradica
y en comprender
Canadá también que
está lo que
sucediendoestá
en
Europayrefuerzalasideasqueestamosescuchandoenlaconferencia.He
tenidoconocimiento de librosespañoles,franceseseinclusoinglesesque
debería
hacemos. leer. También ayuda repasar aspectos que ya conocemos o
•organización.Ofreceunpuntodevistadiferente,ynosfuerzaatomarnos
Agustín es un hombre fascinante y una gran aportación a nuestra
tiempoparamirarnuestrotrabajodesdeunángulodiferente.¡Quésesión
másrefrescante!
•Maravillosomensajeyperspectiva.
•Buenusodevideosygráficos.
•Interesante,unabuenabibliografía.
•Inspirador.
•Muyinteresante,siempreesbuenorecordarlosfundamentos.
•Diferente,creativo,divertido.
Congresos
Relación de congresos
loscontenidosdeestelibro: internacionales donde el autor ha disertado sobre
•«DeployingandManagingMulti­NationalUnifiedCommunications».
Londres (Reino Unido), marzo 2014. Connected Business Expo
«How•Londres(RU),febrero2014.Oil&GasMobilitySummit(IIedition).
design the best mobility solutions and how to lead and manage
withsuccessMobilityprojectsinOil&Gasindustry».
•Londres(RU),marzo2013.UnifiedCommunicationsExpo«Moving
forward:buildingacultureofcontinuousimprovement».
•Londres(RU),febrero2013.Oil&GasMobilitySummit:
─Cutting­EdgeStrategiestoleadsuccessfullyMobility’sprojects.

UnifiedImproving business
Communications processed
and efficiency
Collaboration’s through
(UC2) Mobility and
customized
deployments.
─ Baltimore
Communications (EE
andUU), octubre
Collaboration2012. STC Fall
International Conference:
deployment. «Unified
Lessons
learned».
•Amán
Technology (Jordania), noviembre
JISER­MED.Conference 2011. Princess
on Sumaya
QualityUniversity for
Assurance,
EmployabilityandInternationalization:«ThePowerofCollaboration».
•Forward.Buildingaculture
Orlando (EE UU), octubre 2011. STC Fall
of continuousimprovement». Conference «Moving
•Andalusia.«Cutting­EdgeStrategiestoBuildanInternationalNetworkof
Sevilla (España), junio 2011. IT Trade Mission. The US in
PartnersandFriendsHowcanasmallcompanydoit?Whymustasmall
companydoit?».
• Tokio (Japón), noviembre 2010. 21th Congress of the international
Federation of Hospital Engineering: «Unified
CollaborationanindispensabletoolforHospitaloperations». Communications and
•SanJosé(California,EEUU),agosto2010.E­mobilitysummit.
─ Cutting­Edge Strategies for Internally Training your Mobile
WorkforcewithNewly­ImplementedTechnologies.
─AvoidingOrganizationalChaosandCostWithGrowingWorkforce
MobilityNeed.
•Barcelona(España),octubre2008.20thCongressoftheInternational
Federation
support of Hospital
hospital Engineering.
operations. Telecom «Developing
Networks, network strategies
hospital’s to
nervous
system».
•Conferencia
México D.«Developing
F., abril 2008.networkWorldstrategies
Union of toWholesale
support Markets.
market
operations».
•San Francisco (EE UU), octubre 2006.STC
«Bringing21stCenturyITSolutionstoan18thCenturyBusiness». Fall Conference
Bibliografía
AlonsoPuig,Mario.Elcocienteagallas.Espasa,2013.
Alonso
2013. Puig, Mario. Vivir es una necesidad urgente. Punto de Lectura,
Burka, Jane y Yuen, Lenora. Procrastination
aboutit Now.DaCapoPressBooks,2008. Why you do i t , what to do
Covey, Stephen. Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas.
Paidós,1989
Covey,Stephen.Primero lo primero.Paidós,1999.
Dans,Enrique.Todovaacambiar.Deusto.2010.
Edholm,Phil.NapkinLogic48GreatBusinessIdeas,Lessons,andRules,
andInsightstomakeyouabetterbusinesspersonandentrepreneur.PKE
ConsultingLLC./Createspace,2014.
Frankl,Viktor.Elhombreenbuscadesentido.Herder,2011.
Fernández
2008. Ochoa, Paco. La vida, un slalom. La Esfera de los Libros,
Ginebra,Gabriel.GestióndeIncompetentes.LibrosdeCabecera,2010.
Ginebra, Gabriel.
Conecta,2012. El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo.
Guderian,HeinzJ.Memoriasdeunsoldado.Inédita,2007.
Hansen,MortenT.Collaboration.HardvardBusinessPress,2009.
Jabad, Alberto y Lorca Gómez, Julio.
novedad».AndalucíaInvestiga,38:44.2007. «Innovación no es lo mismo que
Johnson, Spencer. ¿Quién se ha llevado
unmundoenconstantecambio.EmpresaActiva,1999. mi queso?: cómo adaptarnos a
LaoTse.TaoTeKing,Sirio,2009.
Maister,DavidH.TheTrustedAdvisor. Fee Press,NuevaYork,2000.
Peppers, Don
Doubleday,1996. y Rogers, Martha. The one to the one future. Currency
Peppers, Don y Rogers, Martha. Rules
Wiley.MicrosoftExecutiveLeadershipSeries,2008.to Break & Laws to Follow.
Pérez­Díaz,Víctor. Alerta y desconfianza.La sociedad
crisis.FundaciónCajasdeAhorroConfederadas(FUNCAS),2011. española ante la
Khadem,Ritz.Alineacióntotal.Granica,2008.
Kranz, Eugene. Failure Is Not anOption:
MercurytoApolloXIIIandBeyond.Simon&Schuster,2009. Mission Control From
Senge, Peter. The Fifth Discipline:
organization.CurrencyDoubleday,1990. The art and practice of the learning
Shapiro, Ronald M. Jefes tiranos y
sinsercomoellos.EmpresaActiva,2006. ejecutivos agresivos.Cómo tratarlos
SunTzu.Elartedelaguerra,versióndeThomasCleary,Edaf,2006.
Rojas, Ignacio.
Divino,2013. Qué se sabe de… Los símbolos del Apocalipsis. Verbo
Trías de Bes, Fernando.
TemasdeHoy.2009. El hombre que cambió su casa por un tulipán.
Tapscott,Don.Wikinomics.Paidós,2007.
Tapscott,Don.Laeradigital.McGraw­HillInteramericana,2009.
Vitek, Christopher J. y Edholm,
HistoryandUseCases.Createspace,2014.Philip E. WebRTC for Enterprises:
Librosdeconsulta
Amela, Víctor. Antología
sentencias.Styria,2010. de citas. Sabiduría humana en 30.000
Clyton,Mike.Managementmodelspocketbook.ManagementPoketbooks
Ltd.,2008.
Dyer,WayneW.Tuszonaserróneas.Debolsillo.1998.
Dyer,WayneW.Lasabiduría de todos los tiempos.Debolsillo,1998.
Fernández Aguado, Javier. 1000 consejos para un emprendedor. CIE
Dossat2000,2000.
Fernández
2000,2000. Aguado, Javier. Proverbios para la empresa. CIE Dossat
Hunter, James. La paradoja:
liderazgo.EmpresaActiva,2013. un relato sobre la verdadera esencia del
Marina,JoséAntonio.Porquésoycristiano.Anagrama,2005.
Marina,JoséAntonio.Pequeñotratadodelosgrandesvicios.Anagrama,
2011.
Nouwen, HenriJ.M. El regreso delhijo
cuadrodeRembrandt.EdicionesPaulinasPPC,2005.pródigo: meditaciones ante un
Peters, Thomas. En busca de la excelencia:
mejorgestionadas de EstadosUnidos.Folio,1986. lecciones de las empresas
Ratzinger,Joseph.Introducciónalcristianismo.Sígueme,1969.
Roig,Xavier.Nisomniserem.LaCampana,2002.
Roig,Xavier.Ladictaduradelaincompetència.LaCampana,2008.
Seewald, Peter.
XVI.Palabra,2009.La sal de la Tierra: quién es y cómo piensa Benedicto
Seewald,Peter.Dios
deLectores,2002. yelmundo,creeryvivirennuestraépoca.Círculo
Autoresrecomendados
Aparte de los libros
soninteresantes. reseñados, todas las obras de los siguientes autores
•AlonsoPuig,Mario
•Covey,Stephen
•Dyer,WayneE.
•Frankl,Viktor
•FernándezAguado,Javier
•Gray,John
•Marina, José Antonio
Índicedeilustraciones
Figura1.PirámidedemográficadeEspañaa1deenerode2013.
Figura2.Modelodegestióndeproyectosquegarantizaelcontrolde
calidaddeestos.
Figura3.Esquemademalapraxisenlaejecucióndeproyectos.La
calidaddelosresultadosnoestágarantizada.
Figura4.BucleOODAdeJohnBoyd.
Figura5.Mejoracontinuarepitiendo el círculoShewhart/Deming.
Figura6.ModeloIntelligentCommunityOpenArchitecturedeCata.
Agradecimientos
Amiesposa,amishijos,amispadres,amishermanos,amissuegros,a
miscuñadosyamismuchossobrinos,especialmenteamistresahijadas,
Inés,MaríayLali,porsuapoyo,soporteeilusiónenesteproyecto.
A mis abuelos, Agustín y Carmina, Javier
tiemposmuchomásdifícilesquelosquenosotrosvivimos. y Josefina, por superar
AmiequipoenArgelichNetworks.
Agradezco la
desconocidadetodas colaboración voluntaria
laspersonasque con e involuntaria,
suejemploy conocida
consejome y
han
ayudadoa escribir este libro. Algunos no saben cuánto me han influido:
Ignasi
José Martínez
Josué, JosepPorcell,
Maria Jaume
Ligorio,Solé, Enrique
Jordi Maymó, Mur, Josep
Augusto Pallarès,
Alegret, Juan
Lluís
AlberichyDavidAlbalate.
También
espirituales creo
en de justicia
distintas etapas mencionar
de mi a
vida: mis
mosén principales
Ignasi consejeros
Armengou y
mosénAntoniDeulofeu,presbíterosdelaIglesiaCatólicadelasdiócesis
deBarcelonaydeEgara(Terrassa).
Vaya un
colaboración agradecimiento
cuando empezaba especial
mi a aquellos
carrera que
profesional, confiaron
con el en mi
recuerdo
especialparaalgunosqueyanoestánaquíabajo,comoJaumeOllé.
Sobreelautor
DirectoryfundadordeArgelichNetworks.
Es Ingeniero
Ingeniería LaSalle Técnico
Bonanova en Telecomunicaciones
deBarcelona, por
Universitat la
RamónEscuela
Llull,de
y
expertoen
unificadas y redes convergentes
colaboración. Ha IPy
diseñadosoluciones
y de comunicaciones
desarrollado innovadores
proyectosdetelecomunicacionesydisponedeunaampliaexperienciaen
negociación de grandes contratos con operadoras de telecomunicaciones
yenoptimizacióndecostes.
Fue uno de losjefes de proyecto más jóvenes del comité organizador
delosJuegosOlímpicos de Barcelona‘92,dondeasumiólaDirecciónde
Tecnología de los IX Juegos Paralímpicos. También trabajó como
responsabledetelecomunicacionesdelaCentralNucleardeAscó.
Es miembro
Technology de la
Consultantsjunta directiva
International,de
la la Society
mayor of Communications
asociación mundial de
consultoresindependientesdetelecomunicaciones.
Participa de forma regular como ponente en congresos
internacionaleseimparteseminariossobreliderazgo,cambio,motivación nacionales e
ysociedaddelconocimientoyelmundoenred.
negociación relacionados con las tecnologías de la información, la
EstácasadoconMaríaEugeniayespadredeseishijos.
SobreArgelichNetwork
Argelich
ingeniería Network es
independiente, una boutique
especializada internacional
enimplantar de
las consultoría
soluciones más e
avanzadasentecnologíasdelainformaciónytelecomunicaciones.
Desde el
infraestructuras año 1992
tecnológicas desarrolla
y proyectos
soluciones de innovadores
comunicaciones de
corporativas de voz, datos,
organizacionespúblicasyprivadas.video y telecontrol para grandes y medianas
Susproyectosdestacanpor su altoniveltecnológicoy,sobretodo,por
mejorarlaeficiencia delos procesos de negocioyde las organizaciones.
Colaboran en
telecomunicaciones la obtención
de banda del máximo
ancha y beneficio
de las de las redes
aplicaciones de
de
comunicacionesunificadasycolaboración (UC2unified
andcomunicaciones(communicationsbasedprocessautomation).
collaboration) y de automatización de procesos basados encommunications

cada Constituyenequiposmultinacionalesymultidisciplinaresamedidade
proyecto con participación de consultores y analistas, gracias a la
pertenencia a prestigiosas asociaciones internacionales,
ofCommunicationsTechnologyConsultantsInternational. como la Society
Notas
[←1] Entrevista de HenriqueCymerman. La Vanguardia,12/6/2014.
[←2] Parábola de los talentos, Mateo 25, 14­30. Aunque los talentos de
lainterpretado
parábola lasonparábola
una moneda, la
enclave tradición
literal cristiana
(económica), nunca
sino ha
que
debenentenderse lostalentos
aptitudesnaturalesquecada como las capacidades, habilidades
cristiana,serecibendeDios. unotenemoso,desdeunaperspectiva o
[←3] La logoterapia es conocida como la tercera escuela de Viena, las
otrasdossonlasfundadasporFreudyporJung.
[←4] Discursooriginal en inglés. El videodeldiscursopuedeverse en YouTube.
[←5] Fracking: técnicas de obtención de hidrocarburos mediante rotura
hidráulicadelasrocasqueloscontienen.
[←6] La consolidación de estas soluciones en España se está viendo
afectadaporregulaciones
empresasgeneradoras. proteccionistas afavor de las grandes
[←7] Entrevista enLa Vanguardia,21/1/2011.
[←8] EscuelafilosóficafundadaporeljudíoEdmundHusserl.Esunode
losmovimientos
también delXXI. filosóficos
La más influyentes
fenomenología del
trascendente siglo XX
estudia y
los
fenómenosydicequeenelloshayloqueseveyloquenoseve,y
quecon frecuenciaes másimportante lo quenose ve.Además de
influir
judía en JuanPablo
carmelita I
Edith , tambiénlo
Stein, hizo,
asesinada entre
en otros, enla
Auschwitz, monja
y en
pensadorestanopuestosalosanteriorescomoJean­PaulSartre.
[←9] Hechos de losApóstoles 9, 1­30.
[e—10]
Gálatas 11-18.
[e—11]
Apocalipsis 3, 15-16.
[←12]Modelo «pascual» de interpretación del Apocalipsis, citado por
VerboDivino,2013.
Ignacio RojasenQué sesabede… Los símbolosdel Apocalipsis,
[←13]Ejemplo:Buenosdías,pereza.
[←14]Marina tiene una muy amplia e interesantísima bibliografía sobre
estosasuntos,publicadaenlaeditorialAnagrama.
[←15]Génesis4.
[←16]IReyes 3,26.
[←17]No es lomismo un coordinadorque un director.
[e—18]
San Lucas 10, 38-42.
[←19]Según datos del Informe de la evolución de la familia en España
publicadoen2014yelaboradoporelInstitutodePolíticaFamiliar
apartirdedatosdelInstitutoNacionaldeEstadísticaydeEurostat.
EnEspañaeldatoesun38,9%.
[←20]Tener un hijo es un proyecto a largo plazo compartido por dos
personas.Ensuvertientetradicional,unhombreyunamujer,padre
yalmenos,dieciochoaños,hastaquelacriaturaseamayordeedad.
madre.Es decir, esun trabajode un equipo complementariode,
[←21]Interesante, entretenido e incluso divertido, el libro de John Gray
Loshombres sonde Marte,las mujeres son de Venus
abordalasdificultadesdecomunicaciónentrehombresymujeres. en elque
[←22]Sucedeloqueseveenestevideo.
[←23]El ApoloXIalunizóenlaLunael20dejuliode1969.«Elegimosir
alaLuna,noporqueseafácil,sinoporqueesdifícil».
[←24]Génesis 1, 28.
[←25]El diccionario de la RAE solo indica la primera definición,
mientrasqueeldiccionarioCollins(deinglés)contemplalasdos.
[←26]Llamar empresarios a los altos ejecutivos es una desviación del
término e incluso podría constituir una falta de respetopara
empresariosdeverdad.Unempresarioeselquesejuegasudinero, los
noméritosaestetipodeprofesionales,peronohayqueconfundirlos.
elque administrael de losdemás; no esque haya que quitarle
[←27]Que la verdad se impone al mal es una idea recurrente en el
pensamientodeKarolWojtyla(JuanPabloII).
[←28]Entrevista de HenriqueCymerman. La Vanguardia,12/6/2014.
[←29]En este sentido son interesantes los libros de Gabriel Ginebra:
Gestióndeincompetentes,LibrosdeCabecera,2010,yEljaponés
queestrelló eltrenpara ganar tiempo,Conecta, 2012, Premio
MejorLibrodeEmpresa.
[e—30]
Juan 36-38.
[←31]Pobrenoeslapalabraqueescribílaprimeravez.
[←32]Recurriralatraducciónliteralolacomparaciónpalabraporpalabra
entrelenguas
perome noescorrecto
permito esta licenciadesde
ya queunpunto
creoes devista
unaforma académico,
gráfica y
contundentecometidoelerrordedecirtakea
veceshe de explicar la importancia dedecisionpor
este asunto.traducir
Cuántasde
corrido,
Para que en vezde
nadie se make
lleve aa decision.
engaño, A
mis ver sipor
notas en fin
lenguaseme
y queda.
literatura
siemprefueronmuyjustitas.
[←33]El común delosmortalesdesconoce quesegúnlaRAE este verbo
tiene39acepcionesdistintasyqueesunverbomuypolisémicoen
español. Lacorrectora deestilo me insiste en que, combinado con
decisiones, expresa
Peroelanálisis de perfectamente
larealidadme laidea
reafirmade reflexionary
enquelas decidir.
decisiones
hoyendíaestánpocomeditadas,pocoreflexionadas.
[←34]ParaprofundizarsobreesteasuntopuedeleerseellibrodeMalcolm
GladwellInteligenciaintuitiva.¿Porquésabemoslaverdadendos
segundos?,Taurus,2005.
[←35]Lucas10,7.
[←36]Si quiere dar un donativo o colaborar como voluntario con una
buenacausa,lepropongoqueayudealasHermanasdelaCaridad,
fundadasporlamadreTeresadeCalcula:legarantizoqueeldinero
nosepierdeenburocraciaseintermediarios.
[←37]RecordemoslaAlemanianaziy el concepto de neurosiscolectiva de Frankl.
[e—38]
Mateo 7, 15-20.
[←39]En este punto me inspiró en el modelo de gestión del tiempo
propuesto
desarrollado por
en Stephen Covey
profundidad en
enPrimero varios
lo de
primero,sus libros,
Paidós, 2004.y
Coveyclasifica
urgencia dela lasactividades
tarea.Según apartir
tengan deo dosejes:
no importancia
algunade y
estas
características,distinguecuatrogruposdetareas:
•Urgenteseimportantes.
•Urgentesynoimportantes.
•Niurgentesniimportantes
•Importantesperonourgentes.
[←40]Spencer Johnson, ¿Quién se ha llevado mi queso?: cómo
adaptarnos
1999. aun mundoen constante cambio, Empresa Activa,
[←41]Actualmente en España todos susserviciossecomercializanbajolamarcaMovistar.
[←42]Sun TzuesautordelfamosolibroElartedelaguerra,unfijodela
librería
budismos dely puente aéreoo
filosofías del
orientalesAVE (versióndel
Thomas Cleary, experto
doctor en
en
Civilizaciones yLenguas
delaUniversidaddeKioto). deleste asiático por Harvard y profesor
[←43]John Richard Boyd, coronel del Ejército del Aire de Estados
Unidos,consultordelPentágonodefinalesdelsigloXX.
[←44]KurtGödel,lógico,matemáticoyfilósofoaustriaco­estadounidense(1906­1978).
[←45]WernerKarlHeisenberg,físicoalemánypremioNobel(1901­1976).
[←46]Josep Lluís Pérez, 77 años: "Si no te mueves, todo degenera", La Vanguardia,
13/1/2014.
[e—47]
Mateo 10, 16. Consejos de Jesús a los apóstoles, cuando los envía a predicar el
cambio.
[←48]Siempre y cuando no se navegue en roaming en países exóticos y
sin35.000elbono
€y dedatos
es adecuado.
habitual quecada Hemosvisto
septiembre facturas
aparezcande hasta
en las
empresasfacturasde3.000a6.000€enunasolalínea.
[←49]El báculodelosobisposyabadeseselsignodepastor,elpalocon
elquesegolpeaconsuavidadysecorrigealasovejasparaqueno
sedescarríen.Sirveparaacompañarlasdevueltaalrebaño.
[←50]I Samuel 17, 12­54. David ganó a Goliat porque usó mejor
tecnologíayevitóelchoquedirecto,cuerpoacuerpo.
[←51]ShapiroyJankowskisonfundadoresdelShapiroNegotiationsInstitute.
[←52]Una traducción más literal sería: «Matones, tiranos y gente
imposible,cómoganarlessinunirteaellos».
[←53]Trecedías(ThirteenDays,2000),protagonizadaporKevinCostner
ydirigidaporRogerDonaldson.
[←54]En elcapítulo21,sobrenegociación,setranscribeelsalmo127que
nosconfundidosenloslitigios.Autoresespiritualesconsideranquelos
dice que graciasa los«hijos de lajuventud» no seremos
hijosdelajuventudsonlosbuenoshábitos.
[e—55]
I Reyes 3, 5-14.
[←56]Es decir,tienelamenteen otro lugar.
[←57]GlobalPositioningSystem:sistema de posicionamientoglobal.
[e—58]
Mateo 7, 24-27.
[e—59]
Ahora vuelve a ser una empresa autónoma; parece ser que la multinacional los
encorsetaba.
[e—60]
En ese centro durante el mes de enero era cuando se producía el pico de llamadas
entrantes.
[←61]La pareddeEigeresconocidacomolapareddelamuerte,lapared
asesina,la
superarla montaña
nosolohace más
falta mortífera
estarmuy delos Alpessuizos.
preparado,sino,sobre Para
todo,
bastanteloco.
[←62]Quedarsebloqueado en unaemergencia es malo.
[←63]PaquitoFernándezOchoafuecampeónolímpicodeslalomespecial
enSapporo,el13defebrerode1972.
[←64]Notaparaloslectoresjóvenes:conlosexámenespasacomoconel
slalom,nosepuedenprepararaúltimahora,porquenosellegayse
suspende.
[←65]Lao Tse, filósofo chino del siglo IV a. C. autor del libro Tao Te
King(Sobreelcaminoysupoder),basedelafilosofíataoísta.
[←66]Entrevista de HenriqueCymerman. La Vanguardia,12/6/2014.
[←67]Tocadeorigenjudío,altayapuntada,conquesecubrenlacabeza
encatólicosyarmenios.
las ceremonias litúrgicas los obispos, abades y abadesas
[←68]Juan 19,11: «Ninguna autoridad tendrías sobre mí si no se te hubiera dado de
arriba».
[←69]WebRTC for Enterprises: History and Use Cases. Christopher J.
VitekyPilipE.Edholm.WebRTCStrategies.
[←70]Ejemplo:Gowex.
[←71]Utilizo el término inglés commoditiy porque lleva implícito en su
significado
diferencial, quees
que nounbien
aporta deconsumo que
valorañadido. no
Se aporta
usa deun valor
forma
despectiva.
[←72]Walter Andrew Shewhart y William Edwards Deming son
ingenieros ymatemáticos norteamericanos especialistas
decalidadymejoracontinua.Demingseinspiróenlostrabajosdeen control
Shewharty
industria tuvouna
japonesa gran
después influencia
dela enla
Segunda reconstrucción
GuerraMundial. de la
The
W.EdwardsDemingInstitute.
[←73]Es admirablecomoPericoseharecicladoenexcelentecomentaristadeportivo.
[←74]TheTrustedAdvisor,DavidH.Maister,Charles H. GreenyRobertM.Galford.Fee
Press,NY,2000.
[←75]Lavaloraciónoriginal en ingléspuedeconsultarse en esteenlace.

También podría gustarte