Está en la página 1de 8

Radios mínimos:

En este caso, el radio mínimo de la curva horizontal es el radio mínimo. El tiempo


que el vehículo viaja a la velocidad de diseño de la carretera. Por lo tanto, el radio
mínimo se alcanza según la tabla 302.02 de la DG 2018. Unos 50 metros.
Fuente: Manual de carreteras: Diseño Geométrico MTC (2018)
Donde:

1.1. Peraltes: Es una elevación en la parte exterior e interior de una curva, carretera
o vía. Esto es de suma importancia ya que permite que los vehículos permanezcan
dentro de las curvas.
Además, el peso es un factor importante en la fricción que crea un vehículo entre sus
neumáticos y la carretera. Por otro lado, debemos saber la ubicación, el terreno y
condiciones climáticas de la zona. Luego, según tabla
302.04 DG 2018, se obtiene el siguiente voladizo para cada radio correspondiente.
Fuente: Manual de carreteras: Diseño Geométrico MTC (2018)

2. Curvas de Transición, Espirales

Están diseñadas con el fin de evitar cambios bruscos en la aceleración lateral. Evitando
descarrilamientos en tramos críticos de la carretera. Se recomienda
además no hacer largos tramos de tangentes, ya que así, no generamos una conducción
monótona.

Los propósitos son:

- Generar las gradientes entre tangentes, curvas o entre curvas de diferentes radios.
- Evitar las discontinuidades de curvatura.
- Se evitan quiebres al inicio y final de las curvas circulares.

Según lo aprendido en clases, todas las curvas son buenos candidatos para una curva de
transición. Pero, según el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018) en su
inciso 302.05.07 nos habla sobre radios que permiten prescindir de la curva de transición, nos
dice que todo radio menor al mínimo valor permitido por velocidad y clase de carretera.
- tabla 302.11 A para primera y segunda clase.
- tabla 320.11 B para la tercera clase.

Fuente: Manual de carreteras: Diseño Geométrico MTC (2018)


Entonces para este punto tenemos que tener en cuenta la velocidad de diseño que es 40
km/h. La cual, hemos escogido según nuestro tipo de carretera (tercera clase). Nos ubicamos
en la tabla 302.11 B y para nuestra velocidad tenemos un radio que nos permite prescindir si
estos son mayores e iguales a 95 metros.
Por ello, podemos fijarnos que en nuestra carretera, tenemos 5 curvas. En la cual, sólo 4
pueden prescindir por ser mayores del radio calculado con la tabla.
Por ello, debemos diseñar una clotoide para esta curva, entonces tenemos que seguir
algunos criterios previos. Según el inciso 302.05.03 del manual, debemos seguir 3
criterios que nos permitirá diseñar nuestra curva de transición.

Criterio 1: Disminución de la aceleración fuerza centrífuga.

Fuente: Manual de carreteras: Diseño Geométrico MTC (2018)

Tenemos que calcular el con los datos obtenidos. Al tener la velocidad de diseño(), el radio
de la curva que no prescinde(80 m), la variación uniforme de la aceleración través de la
velocidad de diseño() y su peralte correspondiente por tipo terreno y velocidad de diseño
(8%).
Calculando con la ayuda del programa Excel nos da el valor del nos da 36.74 y
con la fórmula del para el criterio 1 nos da un valor de 16.87 m.
Criterio 2: Limitación de la variación por estética y guiado óptico.

Debe cumplir con:

Como calculamos con anterioridad el valor del A es 36.74 y dividendo al radio entre 3
podemos elaborar el intervalo y ver si cumple con el criterio acordado

Podemos ver que el valor de A cumple con el intervalo establecido.

Criterio 3: Por condición de desarrollo del peralte.

Para este punto, los calcularemos el Lmin son con siguente fórmulas:
a
manual de carreteras: Diseño Geométrico MTC (2018)

Peral =8%

V=40

Ip min=0.014

A=

Eso con los datos recolectados y utilizado en la fórmula nos da valor de Lmin igual a
18.86 m. y para carreteras de tercera clase se utilizará:

La cual se calcula utilizando los valores de velocidad de diseño y radio. Primero para el L
min nos da un valor de 14.24 m pero según lo especificado ninguna curva debe transición
debe tener un mínimo de 25 m un criterio a considerar en el curso de ingeniería de
carreteras y para el Lmax nos da un valor de 43.82 m
Criterio 4: Por condición de desarrollo del peralte de primera y segunda clase .
Por teoría conocemos que la longitud mínima de transición es de 30 m solo cuando tenemos
carreteras de primera y segunda clase

Por lo tanto teniendo valores de Lmin por:


- Criterio 1:es igual a 16.87 m.
- Criterio 2 es para verificar el criterio 1.
- Criterio 3 es 14.24 m pero por un condición este valor será igual a 25 m .
- Criterio 4 es igual a 30 m solo para carreteras de primera y segunda clase, en este
caso no afecta a nuestro análisis.
Por lo que se concluye con el valor más alto entre los Lmin para el diseño de la espiral, este
es igual a 25 m y el valor de Lmax es igual a 43.82 que nos lo da el criterio 3 para carreteras
de tercera clase.

También podría gustarte