Está en la página 1de 7

Situación significativa:

Sujeto: Personas que sufren de estreñimiento


Contexto: Población de Tarapoto – Perú que sufre de
estreñimiento
Caracterización: En Perú el 20% de la población sufre de
estreñimiento; tanto niños, jóvenes y adultos se han visto
con este problema, o con problemas para defecar, las
consecuencias son muy malas para la salud, y se ha
demostrado según la INEI. Algunas de las zonas más
afectadas por este problema son las zonas rurales, por la
falta de ingresos de laxantes o su precio muy elevado y
otros factores como la falta de fibra, estrés, ejercicio y
deshidratación.
Necesidad: Por ello es necesario buscar una alternativa
más natural, económica y sostenible que ayude a las
personas de Tarapoto con el estreñimiento.
Situación retadora:
Realizar una investigación sobre plantas o frutas con el fin
de poder usarlas en alguna alternativa más económica y
natural, después de seleccionar, pasaremos al proceso de
hacer una infusión con los elegidos.
Árbol de problemas

Espacio para el texto

Espacio para el texto

Problemas de estreñimiento
en la población peruana

Falta de Factores
medicamentos genéticos y Falta de
hereditarios actividad física
Falta de recursos
económicos
Consumo Estrés y estilo de
Dieta deficiente vida sedentario
en fibra insuficiente
de líquidos
Planteamiento del problema

Determinación del problema:


El 20% de la población peruana sufre de
estreñimiento
Formulación del problema:
¿El consumo de la infusión X aliviará el
problema de estreñimiento en personas de la
ciudad de Tarapoto?
Variables de investigación
Problema:
¿El consumo de la infusión X aliviará el
problema de estreñimiento en personas de la
ciudad de Tarapoto?

VARIABLES
Independiente:
El consumo de la infusión X
Dependiente: estreñimiento en personas de
Tarapoto
Intervinientes:
Costos de creación
Investigación sobre frutas y plantas que
ayuden al estreñimiento
Hipótesis
Objetivos de la investigación

Objetivo principal

Objetivo secundario
Justificación de la investigación

Limitaciones de la investigación

También podría gustarte