Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2095

"HERMAN BUSSE DE LA GUERRA"


UGEL 02 – LOS OLIVOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO UA SESIÓN HORAS
1° 1 01 2 HORAS

TÍTULO DE LA SESIÓN
Elaboramos nuestro FODA personal
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES  DESEMPEÑOS PRECISADOS
Gestiona proyectos de Crea propuestas Identificar nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades
emprendimiento económico o social de valor y Amenazas (FODA) a nivel personal

ENFOQUES TRANSVERSALES  ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de orientación al bien común Los estudiantes forman grupos en las cuales priorizan el
bien común mostrando acciones de solidaridad y empatía
entre sus compañeros

SECUENCIA DIDÁCTICA (MOMENTOS)


Inicio 15 minutos
Presentamos el propósito de la sesión a los estudiantes
Se indica los estudiantes los acuerdos de convivencia que se tomarán en cuenta
MOTIVACIÓN (10 minutos) Leemos El texto propuesto para la sesión:

1. ¿Qué características positivas encuentran en Eduardo?

2. ¿Qué actitudes o acciones deben mejorar Eduardo? ¿Por qué?


Anotamos algunas participaciones en la pizarra.
Conf. Cognitivo: ¿Qué estrategia puedo usar para saber actitudes positivas en mi persona?
Se invita a 2 estudiantes a manifestar su opinión.
Se indica el propósito de la clase y se explica el criterio de evaluación.
Desarrollo (50) RETROALIMENTACION Y MEDIACIÓN
 Presentación del tema de la clase:
Elaboraremos nuestro FODA personal
 Acerca de la lectura responde las siguientes preguntas.
o ¿Qué entienden por esto: “su mamá comenta que es preferible que su hijo haga deporte y
no esté en malos pasos como los demás chicos del barrio”? Expliquen con sus propias
palabras
o ¿Creen que Eduardo tiene oportunidades para mejorar sus habilidades y destrezas en el
fútbol? ¿Por qué?
 Se muestra el esquema que tiene el FODA, donde señalamos aspectos internos y externos.
 A manera de ejemplo, relleno cada cuadrante con aspecto personal del docente.
 Para una mejor ayuda, se coloca una pregunta a cada cuadrante que debe ser respondida.
 Una vez despejada las dudas, se procede al trabajo individual donde cada estudiante rellena su
FODA.

 Se acompaña en el trabajo individual.


 Una vez completado el trabajo se procede a responder ¿Qué estrategias o acciones recomendarías a
Eduardo para reducir sus debilidades y amenazas? Del mismo modo, ¿Qué le recomendarías para aumentar
sus fortalezas y oportunidades?

RETROALIMENTACION
Los estudiantes socializan su FODA.
Cierre (10 minutos)
METACOGNICION:
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Es importante? ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo
se han sentido hoy? ¿En qué aplicaría estos nuevos conocimientos en mi vida diaria?
Los estudiantes evalúan sus aprendizajes en una ficha de autoevaluación

EVALUACIÓN
INDICADORES DE LOGRO – LISTA DE COTEJO.
Completa su FODA PERSONAL en el tiempo esperado (3 aspectos en cada 1)
Cada cuadrante coincide con su propósito.
EL trabajo es presentado de forma ordenada y pulcra.
Cumple los acuerdos de convivencia.

Los Olivos, 25 de marzo 2024


_____________________ _______________________ _____________________
Molina Rojas Jesús Vº Bº Sub Dirección Dirección
Docente de EPT
FICHA DE TRABAJO EN AULA: FODA PERSONAL
Apellidos y Grado y Menciona: Menciona:
nombre sección

CASO 2
Eduardo es un chico muy respetuoso, dedicado a sus estudios y con gran habilidad para el
fútbol. Sus padres lo apoyan siempre, su mamá comenta que es preferible que su hijo haga
deporte y no esté en malos pasos como los demás chicos del barrio; así mismo, su papá está
muy orgulloso de las habilidades de su hijo para el fútbol y comenta que si quiere
perfeccionar su técnica debe ir a la academia de fútbol que viene impulsando los dirigentes
de la comunidad de forma gratuita.
Eduardo frente a esto dice: “Me gusta el fútbol, pero en la academia son muy exigentes con
el compromiso con el entrenamiento y la puntualidad, y yo siempre llego tarde o me quedo
dormido. Eso me desanima a inscribirme, jugando con mis amigos aprendo también”.
Finalmente, Eduardo no se logró inscribir por no querer asumir normas y compromisos.

De acuerdo al caso de Eduardo identifica sus Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y


Amenazas.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Fortalezas Oportunidades

Debilidades Debilidades
OPORTUNIDA
DES AMENAZAS

Menciona:
Menciona:

También podría gustarte