Está en la página 1de 33

Enriqueciendo la Economı́a a Través de la

Psicologı́a

Rosario Macera
Universidad Católica e ISCI
¿ Qué es la Economı́a del Comportamiento?
“Behavioral Economics”

Economı́a + Psicologı́a
Para enriquecer nuestro entendimiento de cómo las personas
toman decisiones.
¿Cómo enriquecer nuestro entendimiento de cómo las personas
toman decisiones?
Cuestionando los supuestos de los modelos económicos.
¿Cómo enriquecer nuestro entendimiento de cómo las personas
toman decisiones?
Cuestionando los supuestos de los modelos económicos.
¿Cómo enriquecer nuestro entendimiento de cómo las personas
toman decisiones?
Cuestionando los supuestos de los modelos económicos.
¿Cómo enriquecer nuestro entendimiento de cómo las personas
toman decisiones?
Cuestionando los supuestos de los modelos económicos.
¿Deberı́an estudiar más los alumnos?
1) Responder desde la economı́a clásica
2) Nos satisface la respuesta?
3) Mejorar el model usando sicologı́a

¿Uds, que opinan?


¿Cómo responderı́a un economista clásico?

Costo versus beneficio

I Beneficios: Aprender + buena nota

I Costos: Esfuerzo mismo + costo de oportunidad (todo lo que


dejó de hacer)
El número óptimo de horas que deberı́a estudiar un alumno se
encuentra:

Beneficio marginal = Costo marginal

⇒ Lo que sea que están estudiando, es óptimo.


Es esto compatible con la idea de que los alumnos no estudian
suficiente? Está realmente la balanza equilibrada?
Costo marginal < Beneficio marginal
Dos opciones. Primero,

Descartar el análisis costo - beneficio


Dos opciones. Primero,

Descartar el análisis costo - beneficio


Segundo,

aún usando el análisis costo beneficio ...

... repensemos los costos y los beneficios de estudiar desde la


sicologı́a
1) El futuro se siente muy lejos
Beneficios y costos no entran en el cálculo directamente, si no
cómo se sienten.

Presente se siente mucho y el futuro se siente poco.


1) El futuro se siente muy lejos

Beneficios y costos no entran en el cálculo directamente, si no


cómo se sienten:

Presente se siente mucho y el futuro se siente poco.

I Beneficios: Aprender + nota se sienten en el futuro

I Costos: Estudiar + Costo de oportunidad se sienten hoy

⇒ Los costos se inflan y los beneficios se desinflan


⇒ Los alumnos estudian menos de lo que deberı́an.
A esta teorı́a la llamamos “Descuento Hiperbólico” o “Preferencias
sesgadas por el presente”

I Hacer ejercicio
I Alimentarse saludablemente
I Ahorrar
I Invertir
No solo no hacemos ejercicio y comemos mal, si no que también ...
De donde viene esta miopı́a?

El futuro se convertirá en presente


Se puede corregir?

I La sensibilidad extrema por el presente, no.

I Contrapesar a través de traer beneficios alternativos al


presente

I Ejemplo: Dieta
En el estudio, ponerse metas honestas, desafiantes pero
alcanzables
I “Cierra los ojos e imagina tu futuro ideal, escribe sobre él para 15
minutos sin preocuparse por la gramática o la ortografı́a. Que cosas te
imaginas haciendo para cumplir sus metas dentro de 5 años, 1 año a
partir de ahora?”

⇒ Aumenta la sensibilidad a los beneficios futuros.


2) Creo que no puedo

I Beneficios de estudiar Aprender + nota dependen de la


creencia que tiene el alumno sobre su habilidad
I Costos de estudiar también dependen de esta creencia

En la economı́a clásica, las creencias tienen que ser verdaderas


Puzzle
Hecho estilizado: A los hombres les va mejor en PSU matemáticas

20% mujeres en carreras STEM (science, technology, engeneering


and mathematics).
No hay diferencias estables en lenguaje.
Desde el punto de vista neurológico, no hay ninguna diferencias de
género (“Gender similarities in the brain during mathematics development”,
Science of Learning, Kersey, A, Csumita, K and Cantlon, J (2019))
Las creencias no son necesariamente verdaderas ...

Creencias pueden ser fruto de la “asociación implı́cita”


Ejemplo, eminencia está asociada a masculino
¿Cómo se construyen estas asociaciones implı́citas?

asociaciones vienen desde la socialización muy temprana y a nivel


muy inconsciente ...
.
Existe una asociación implı́cita que dice que los hombres son
buenos para las matemáticas y las mujeres no

I Mujeres creen (erróneamente) que sus costos son más altos o


sus beneficios más bajos de lo que realmente son.

⇒ estudian menos matemáticas de lo que deberı́an dadas sus


habilidades reales.
Qué podemos hacer para contrarestar esta asociación implı́cita?
Contarles! (“Knowing Is Half the Battle Teaching Stereotype Threat as a
Means of Improving Women’s Math Performance” Psychological Science)
Que podemos hacer para contrarestar esta asociación implı́cita?

1) Tener una conversación abierta:

I “Uds creen que los hombres son mejores en matemáticas,


biológicamente?”

I La evidencia muestra que son igualmente capaces

I Las mujeres creen que son peores y esa creencia termina


convirtiéndose en verdad ...
Qué podemos hacer para contrarestar esta asociación implı́cita?

2) Mostrarles ejemplos que rompan la asociación,

I Un video de una ex-alumna ...

I Una charla de una profesora de matemáticas


Se limitan los sesgos a las creencias al tema matemáticas/género?

No!

Describan a un:

I Persona que trabaja en inteligencia artificial - análisis de datos


- computer science

I Persona que trabaja en la NASA

Identidad
¡Gracias!

También podría gustarte