Está en la página 1de 4

Unidad 3: Sistema de Costos ABC

1. Conceptos
- El Sistema de Costos ABC es un método de contabilidad que identifica las
actividades que consumen recursos y asigna costos a esos recursos basándose en el uso
de las actividades por parte de los productos o servicios.
- Se basa en la premisa de que los productos o servicios consumen actividades y que
los costos de estas actividades deben asignarse de manera más precisa que simplemente
distribuir los costos en función del volumen de producción.

2. Características
- Identificación de actividades: Se clasifican todas las actividades relacionadas con la
producción o prestación de servicios.
- Asignación de costos indirectos basados en actividades: Los costos indirectos se
asignan a las actividades identificadas y luego se asignan a los productos o servicios en
función de su uso de esas actividades.

3. Ventajas
- Precisión en la asignación de costos: Permite una asignación más precisa de los
costos a los productos o servicios, lo que ayuda a determinar el verdadero costo de cada
uno.
- Mejora en la toma de decisiones: Proporciona información más precisa sobre la
rentabilidad de los productos o servicios, lo que ayuda en la toma de decisiones sobre
precios, producción y desarrollo de productos.
- Identificación de áreas de mejora en eficiencia: Al identificar las actividades que
consumen recursos, el sistema ABC puede ayudar a identificar áreas donde se pueden
realizar mejoras en la eficiencia.

4. Desventajas
- Costoso de implementar y mantener: Requiere una inversión significativa en tiempo
y recursos para implementar y mantener el sistema.
- Requiere una gran cantidad de datos: Para asignar costos de manera precisa, se
necesitan datos detallados sobre las actividades y los recursos utilizados, lo que puede
ser difícil y costoso de recopilar.
- Puede ser complejo para algunas organizaciones: La implementación y comprensión
del sistema ABC puede ser compleja para algunas organizaciones, especialmente
aquellas con operaciones complicadas o sistemas contables existentes arraigados.

5. Objetivos
- Mejorar la precisión en el cálculo de costos: Proporcionar una visión más precisa del
costo de producción de los productos o servicios.
- Proporcionar información útil para la toma de decisiones: Ayudar a los gerentes a
tomar decisiones informadas sobre precios, producción y asignación de recursos.

6. Procedimientos
- Identificación de actividades: Se identifican todas las actividades relacionadas con la
producción o prestación de servicios.
- Asignación de costos a actividades: Se asignan los costos indirectos a las actividades
identificadas.
- Asignación de costos de actividades a productos/servicios: Los costos de las
actividades se asignan a los productos o servicios en función de su uso de esas
actividades.

7. Ejemplos y Ejercicios Prácticos


- Casos de estudio que demuestren la aplicación del Sistema ABC en diferentes
industrias: Por ejemplo, un fabricante de automóviles que utiliza el Sistema ABC para
determinar el costo real de cada modelo de automóvil.
- Ejercicios prácticos para entender cómo asignar costos utilizando este sistema: Por
ejemplo, asignar costos indirectos a actividades específicas y luego asignar esos costos a
productos o servicios.

Comparación con el sistema de órdenes de trabajo y procesos


1. Sistema de Órdenes de Trabajo
- Este sistema se utiliza cuando los productos o servicios son únicos o personalizados,
y los costos pueden rastrearse directamente a cada orden o proyecto.
- Se asignan costos directamente a cada orden de trabajo, lo que puede proporcionar
una visión detallada del costo de producción de cada producto o servicio.
- Ventajas: Proporciona una visión detallada del costo de producción de cada orden de
trabajo.
- Desventajas: Puede ser más difícil rastrear y asignar costos indirectos.

2. Sistema de Procesos
- Se utiliza cuando los productos o servicios son estandarizados y pasan a través de
una serie de procesos secuenciales.
- Los costos se asignan a los procesos, y luego se distribuyen a los productos o
servicios basados en el uso de esos procesos.
- Ventajas: Es más simple y fácil de implementar en comparación con el Sistema
ABC.
- Desventajas: Puede no proporcionar una asignación precisa de costos, especialmente
si hay variaciones significativas en los productos o servicios.

3. Comparación con el Sistema ABC


- El Sistema ABC se centra en identificar y asignar costos a actividades específicas,
mientras que los sistemas de órdenes de trabajo y procesos se centran en asignar costos
a productos o procesos.
- El Sistema ABC tiende a ser más preciso y detallado en la asignación de costos, pero
también es más complejo y costoso de implementar y mantener.
- Los sistemas de órdenes de trabajo y procesos son más simples y pueden ser más
adecuados para organizaciones con productos o servicios más estandarizados.

3.-Mapa Conceptual

También podría gustarte