Está en la página 1de 27

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA,

EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICA

MORAY - CUSCO PISAC - CUSCO NAZCA TIPON- CUSCO LARAOS - YAUYOS

Brey Justiniano Rojas Arroyo


PLANIFICACIÓN Es el proceso que permite de anticipar, organizar y decidir cursos variados y flexibles de
CURRICULAR acción que propicien determinados aprendizajes en los estudiantes.

1 2 3 4

PROYECTO
CURRICULAR PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDACTICA SESIONES DE
INSTITUCIONAL ANUAL APRENDIZAJE

Instrumento de gestión que Organización secuencial de las Organización secuencial de Organización secuencial de
organiza secuencialmente los unidades didácticas que se actividades de aprendizaje agrupados las actividades de enseñanza
aprendizajes contextualizados y desarrollaran en un grado, para en torno a la solución o comprensión y aprendizaje que se
diversificados para los 5 grados desarrollar un módulo formativo de una situación problemática. Se desarrollarán en la sesión de
de educación secundaria básico o especializado desarrolla en un periodo corto de aprendizaje
tiempo.

(Programa curricular Programación curricular anual Proyecto de aprendizaje Sesión de aprendizaje


diversificado de EPT) /Matriz de planificación anual /experiencia de aprendizaje /actividad de aprendizaje
PROYECTO DE
APRENDIZAJE N°1
Sesión de
Programa aprendizaje
curricular
diversificado de N° 9
ciencia y
tecnología

PROYECTO DE
APRENDIZAJE N°2 Sesión de
Matriz de planificación anual 1er. grado. aprendizaje
N° 10
Proyecto de Situación Unidades Competencias Actividades Duración
emprendimiento didácticas
Programa
curricular Proyecto de Proyecto de
diversificado emprendimiento aprendizaje
de Educación N°1 N°1
para el trabajo Proyecto de PROYECTO DE
aprendizaje APRENDIZAJE N°3 Sesión de
N°2 aprendizaje
Proyecto de Proyecto de N° 11
emprendimiento aprendizaje
N°2 N°3

Proyecto de
Programa aprendizaje
curricular N°4
diversificado de PROYECTO DE Sesión de
matemática
APRENDIZAJE N°4 aprendizaje
N° 12

Programa los aprendizajes para Programa aprendizajes para un grado de Programa los Programa los
los 5 grados de todas áreas un área curricular aprendizajes para un aprendizajes para una
curriculares periodo sesión
CONTIENE:
1. Diagnóstico de las demandas de formación del entorno
productivo articuladas al desarrollo local
Programa
2. Perfil del egresado de la especialidad técnica
curricular
diversificado 3. Itinerario Formativo de la especialidad técnica
de educación
para el trabajo 4. Módulos formativos: Básicos y específicos
(especializados)
5. Orientaciones metodológicas para la planificación,
mediación del aprendizaje, evaluación y certificación

Establece los aprendizajes para cada grado


de las especialidades técnicas que ofertará
la institución educativa en el área
educación para el trabajo.
¿Qué es?
VI CICLO VII CICLO
MODULOS FORMATIVOS DURACIÓN
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.
Módulos básico Cultivo de zanahorias
Es el documento Modulo básico de 320 horas 320
Crianza de pollos
técnico pedagógico agropecuaria
Módulo específico Cultivo de hortalizas de
que establece la Cultivo de hortalizas hoja y inflorescencia 320
secuencia y Cultivo de hortalizas de
tallo y de fruto
duración de los 320
Módulo específico Crianza de cuyes
módulos Crianza de cuyes y conejos Crianza de conejos
formativos que se Módulo específico Cultivo de papas y olluco 1280 horas
Crianza de tubérculos
desarrollarán en Cultivo de zanahorias, 320
rábanos, remolacha
los cinco grados de Módulo específico Crianza de pollos de carne
la educación Crianza de pollos
320
Crianza de gallinas de
secundaria postura
Total horas de formación en el área educación para el
trabajo 1600 horas 320 320 320 320 320
1 2 3

Establecer la
Determinar el Determinar la secuencia de
nombre de los duración de los desarrollo de los
módulos módulos
módulos formativos
formativos formativos

• Se secuencia los
• El nombre del módulo • Se determina a partir módulos considerando
se establece a partir de del análisis de las la complejidad de los
las unidades indicadores de logro desempeños, la
competencias (desempeños) de las duración del año escolar
(habilidades técnicas) unidades de y la edad de los
establecidas en el perfil competencia estudiantes
del egresado.
Módulos formativos básicos.
Son unidades formativas que desarrollan las habilidades
básicas relacionadas a una actividad productiva, de una
El módulo es una unidad especialidad técnica. Se orienta a descubrir las intereses y
formativa de la aptitudes vocacionales de los estudiantes y a desarrollar
habilidades básicas que se constituyan en saberes previos
organización curricular para la formación especifica de una especialidad técnica.
orientado a desarrollar
competencias básicas o
específicas para ejercer
una función productiva en Módulos formativos específicos.
el mundo del trabajo en Son unidades formativas asociadas a unidades competencia
una profesión u que forman parte de un programa de estudios /carrera
ocupación. profesional o especialidad técnica.
Estos módulos habilitan al estudiante para recibir una
certificación modular y son convalidables en la educación
técnico productiva o en la educación superior tecnológica para
continuar estudiando.

7
Trayectoria formativa del estudiante en
la carrera profesional

Titulo
Certificado Certificado Certificado Certificado Certificado profesional
modular modular modular modular modular

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TECNICO


SECUNDARIA PRODUCTIVA

8
¿Qué hacer si la especialidad que oferta la
Programa de estudios: Institución Educativa no tiene un referente
• Unidades de
competencia (programa de estudios) en el CNOF?
• Indicadores de logro
(habilidades técnicas) Opción 1: tomar otros referentes
• El Catálogo nacional de perfiles ocupacionales del MTPE

• Las normas de competencia del SINEACE


MODULO FORMATIVO • Catálogos de otros países
PARA EL AREA
EDUCACIÓN PARA EL
Currículo Competencia. TRABAJO Opción 2: Elaborar el programa de estudios con la
Nacional Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o participación de sector productivo y educativo.
social.
Capacidades. Comprende.
• Crea propuesta de valor • Identificación del sector productivo
• Trabaja cooperativamente • Análisis de la actividad económica (mapa de procesos)
para alcanzar objetivos y • Elaboración del análisis funcional
metas
• Evalúa resultados del
• Formulación del perfil ocupacional / programa de estudios
proyecto de
emprendimiento
Currículo Establece:
Nacional • La competencia que se
desarrollara el área EPT
• Los estándares de la MÓDULO FORMATIVO
competencia.
• Las capacidades de la Crea propuesta de valor
competencia
• Los desempeños Aplica habilidades técnicas

Evalúa resultados del


proyecto de Insertarse al mundo
emprendimiento del trabajo
REFERENTE EDUCATIVO Trabaja cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Establece:
Las competencias técnicas
especificas reconocidas por el
sector productivo y educativo. Continuar
Estas permiten la inserción al estudiando
mundo del trabajo y el
reconocimiento de los aprendizajes
para seguir estudiando

REFERENTE DEL SECTOR PRODUCTIVO


Organización sectorial

Componentes de los Programa de estudio /


programas de estudios Especialidad técnica
• Organización sectorial
Nivel formativo
• Denominación del programa
de estudios Créditos
• Nivel de formación Horas de Formación
• Créditos académicos
• Horas de formación
• Unidades de competencia
• Indicadores de logro
• Certificación y titulación Desempeños
(indicadores de logro)

Unidad de
competencia

11
Los módulos específicos se
formulan a partir de las Unidad de Módulo formativo
específico
unidades de competencia e competencia
indicadores de logro de los
programas de estudios LA DENOMINACIÓN DEL MÓDULO ESPECIFICO
Unidad de competencia Denominación del modulo
específico
Se formula considerando las Organizar, ejecutar y verificar los
funciones y procesos al que procesos de prevención y control de
plagas /enfermedades agrícolas y Prevención y control de plagas
hace referencia la unidad de pecuarios, según calendario sanitario y enfermedades agrícolas y
competencia o varias unidades establecido, buenas practicas
agropecuarias y normas sanitarias
pecuarias
competencia vigentes..
vigentes

12
PRIMER CASO SEGUNDO CASO

Si la unidad de competencia esta formulada Si la unidad de competencia esta formulada en torno a un


en torno a un macro proceso dará origen a un macro proceso que permite la producción de productos de
módulo específico. naturaleza diferente, genera varios módulos específicos.

Módulo formativo específico


Unidad de competencia Módulo formativo Nro. 2
Nro. 5 específico Nro. 1
Unidad de competencia Módulo formativo específico
Nro. 3 Nro. 3

Unidad de competencia Denominación del modulo Módulo formativo específico


Nro. 4

Organizar, ejecutar y verificar


los procesos de prevención y Unidad de competencia Denominación del modulo
control de plagas
/enfermedades agrícolas y Prevención y control de Crianza de animales mayores
pecuarios, según calendario plagas y enfermedades Realizar procesos de producción
sanitario establecido, buenas agrícolas y pecuarias pecuaria, de acuerdo con buenas
Crianza de animales menores
practicas agropecuarias y prácticas pecuarias, ambientales y
normas sanitarias vigentes. exigencias del mercado.
Crianza de aves
Unidad de competencia
Nro. 2 Módulo formativo
específico Nro. 2
Unidad de competencia
Nro. 3
Unidad de competencia
Módulo formativo
Nro. 4 específico Nro. 3

TERCER CASO Unidad


Unidad de
de competencia
competencia Denominación
Denominación del
del modulo
modulo
Unidad
Unidadde
Unidad decompetencia
de competenciaN.°
competencia N.° 111Realizar
N.° Realizar la
Realizar lainstalación
la instalación yy preparación
instalación preparación del del terreno
terreno
terreno
de
de acuerdo
acuerdoal
acuerdo altipo
al tipode
tipo decultivo,
de cultivo,requerimientos
cultivo, requerimientosdel
requerimientos delmercado,
del mercado,buenas
mercado, buenasprácticas
buenas prácticas
prácticas
Si la unidad de competencia esta agrícolas
agrícolasyyynormativa
agrícolas normativacorrespondiente.
normativa correspondiente.
correspondiente.
formulada en torno a un micro proceso, Unidad
Unidadde
Unidad
especie
especie
decompetencia
de competenciaN.°
competencia
especieaaacultivar,
cultivar,plan
cultivar, plande
plan de
N.° 322Realizar
N.° Realizar la
Realizar
deproducción
lasiembra
producciónyyynormativa
producción
siembraindirecta,
directa,
indirecta,
normativacorrespondiente
normativa
dede
de
acuerdo
correspondiente
correspondiente
acuerdo
acuerdo concon
conlalala

varias unidades de competencia se Unidad


Unidadde
Unidad decompetencia
de competenciaN.°
competencia N.° 444Ejecutar
N.° Ejecutar el
Ejecutar elplan
el plande
plan demanejo
de manejo integrado
integradode deplagas
plagas
plagasyyy
enfermedades
enfermedadesagrícolas
enfermedades agrícolas
agrícolasdede
deacuerdo
acuerdo
acuerdoal al
altipo
tipo
tipode de
deproducto14
producto14
producto14,,,calendario
calendario
calendario
agruparan para dar origen a un modulo sanitario,
sanitario,buenas
sanitario, buenasprácticas,
buenas prácticas,etapas
prácticas, etapasfenológicas,
etapas fenológicas,manejo
fenológicas, manejointegrado
manejo integradode
integrado deplagas
de plagas
plagas Modulo formativo:
(MIP)
(MIP) yynormas
normassanitarias
sanitariascorrespondiente.
correspondiente.
o ha varios módulos Unidad
Unidadde
Unidad decompetencia
de competenciaN.°
competencia N.° 555Manejar
N.° Manejar el
Manejar el sistema
el sistemade
sistema deriego
de riego dedeacuerdo
acuerdocon con los
los
Modulo
Cultivo formativo:
de pastos y forrajes
Cultivo de hortalizas en
procedimientos
procedimientosestablecidos,
establecidos,técnicas
técnicasseleccionadas
seleccionadasyynormativa
normativa invernadero
correspondiente.
correspondiente.
correspondiente.
Unidad
Unidadde decompetencia
competenciaN.° N.° 666Realizar
N.° Realizar lalafertilización
fertilizacióny/o
fertilización y/o
y/oabonamiento
abonamiento
abonamientodel del
delárea
área
área
de de
decultivo
cultivo
cultivo de
deacuerdo
de acuerdo acuerdo
con elcon
con elelplan
plan plan
de de
deproducción,
producción,
producción, técnicas
técnicas
técnicas yy
y procedimientos
procedimientos
procedimientos
establecidos, establecidos,
establecidos,
gestión ambiental gestión
gestión ambiental
ambiental
y normativa yynormativa
normativacorrespondiente.
correspondiente. correspondiente. Modulo formativo:
Unidad
Unidad
Unidad dede
de competencia
competencia
competencia N.°N.°
N.° 77Ejecutar
Ejecutar
7 Ejecutar labores
labores
labores dede
de mantenimiento
mantenimientodel
mantenimiento19 del
delcultivo
cultivo
cultivo Cultivo de hortalizas en
dede
de acuerdo
acuerdo
acuerdo concon
con
el el
elplan
planplan
dedede producción,
producción,
producción, especificaciones
especificaciones
especificaciones técnicas
técnicas
técnicas yynormativa
normativa
y normativa invernadero
correspondiente.
correspondiente.
correspondiente.
Unidad
Unidad
Unidad dede
de competencia
competencia
competencia N.°N.°
N.° 88Realizar
Realizar
8 Realizar la
lacosecha
la cosechacosecha
deldel
del producto
producto
producto agrícola
agrícola
agrícola de dede
acuerdo
acuerdo
acuerdo con
conconel el
elplan
planplan
dede
de producción,
producción,
producción, tipo
tipotipo
de de decultivo,
cultivo,
cultivo, especificaciones
especificaciones
especificaciones técnicas
técnicas
técnicas y yy
normativa
normativa
normativa correspondiente.
correspondiente.
correspondiente.
14
UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULOS
Módulos
Módulos básico
La denominación del Unidad de competencia N.° 1 Realizar la instalación y preparación del Módulos específicos
módulo se formula a terreno de acuerdo al tipo de cultivo, requerimientos del mercado, buenas
prácticas agrícolas y normativa correspondiente.
partir de las unidades de Unidad de competencia N.° 3 Realizar la siembra indirecta/directa, de • Cultivo de hortalizas en
acuerdo con la especie a cultivar, plan de producción y normativa
competencia. correspondiente invernadero
Unidad de competencia N.° 4 Ejecutar el plan de manejo integrado de
plagas y enfermedades agrícolas de acuerdo al tipo de producto14 , • Cultivo de tubérculos
Para la denominación se calendario sanitario, buenas prácticas, etapas fenológicas, manejo
• MÓDULO
Cultivos de flores y
ESPECÍFICO
integrado de plagas (MIP) y normas sanitarias correspondiente.
MÓDULO ESPECÍFICO
considera la función(es) o Unidad de competencia N.° 5 Manejar el sistema de riego de acuerdo con plantas ornamentales
los procedimientos establecidos, técnicas seleccionadas y normativa • Cultivo de hortalizas en
proceso(s) al que hace • Cultivo de tuberculos
correspondiente. • invernadero
Cultivo de café
referencia la unidad de Unidad de competencia N.° 6 Realizar la fertilización y/o abonamiento
del área de cultivo de acuerdo con el plan de producción, técnicas y • Cultivo de frutales
competencia o el macro procedimientos establecidos, gestión ambiental y normativa
correspondiente. • Cultivo de pasto y
proceso que se realiza al Unidad de competencia N.° 7 Ejecutar labores de mantenimiento del
forrajes
cultivo de acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas y
movilizar varias micro normativa correspondiente.
Unidad de competencia N.° 8 Realizar la cosecha del producto agrícola de
procesos acuerdo con el plan de producción, tipo de cultivo, especificaciones
técnicas y normativa correspondiente. 15
UGEL :……………………………………………………………………………………..
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : …………………………………………………………………………………….
ESPECIALIDAD TÉCNICA : …………………………………………………………………………………….

DURACION VI CICLO VII CICLO


MÓDULO / UNIDADES DIDACTICAS
DEL MODULO
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.

MÓDULO / UNIDADES Módulo formativo básico


DIDACTICAS
Módulo formativo
DURACION DEL MODULO específico
Módulo formativo
PROGRAMACION POR GRADO específico

Módulo formativo
TOTAL DE HORAS DE FORMACION específico

Módulo formativo
específico

TOTAL DE HORAS DE FORMACION


VI CICLO VII CICLO
MODULOS / UNIDADES DIDACTICAS DURACIÓN
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.
Módulos básico Cultivo de zanahorias
8 H/S x 40 S
Modulo básico de agropecuaria 320 horas
Crianza de pollos 320

Módulo específico Cultivo de hortalizas de hoja y


Cultivo de hortalizas inflorescencia 8H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas de tallo y de 320
fruto
Módulo específico Crianza de cuyes 8H/S x 40 S
Crianza de cuyes y conejos Crianza de conejos 320

Módulo específico Cultivo de papas y olluco 1280 horas


Crianza de tubérculos 8 H/S x 40 S
Cultivo de zanahorias, rábanos, 320
remolacha
Módulo específico
Crianza de pollos de carne 8H/S x 40 S
Crianza de pollos
320
Crianza de gallinas de postura

Total horas de formación en el área educación para el trabajo 320 320 320 320 320
1600 horas horas horas horas horas horas
UGEL :
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
ESPECIALIDAD TÉCNICA : VI CICLO VII CICLO
MODULOS / UNIDADES DIDACTICAS DURACIÓN
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.
Módulos básico Cultivo de zanahorias
3 H/S x 40 S
Modulo básico de agropecuaria 120 horas
Crianza de pollos 120

Módulo específico Cultivo de hortalizas de hoja


3 H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas. Cultivo de hortalizas de 120
inflorescencia
Cultivo de hortalizas de tallo 3 H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas de raíz 120
480 horas
Módulo específico 3 H/S x 40 S
Cultivo de forraje verde en 120
Crianza de cuyes y conejos invernadero/ crianza de cuyes

Cultivo de forraje verde en 3 H/S x 40 S


invernadero/ crianza de conejos 120

Total horas de formación en el área educación para el trabajo 120 120 120 120 120
600 horas
horas horas horas horas horas
LA UNIDAD Es una unidad formativa que permite desarrollar los desempeños de la unidad de
DIDÁCTICA competencia a la que esta asociada el módulo formativo.

UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULOS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN


Módulos básico •• Hortalizas
Hortalizas de de hoja
hoja ::
La denominación las Unidad de competencia N.° 1 Realizar la instalación y preparación del acelga, espinaca,
acelga, espinaca, lechuga,
lechuga,
unidades didácticas se terreno de acuerdo al tipo de cultivo, requerimientos del mercado, buenas perjil, cilantro,
perjil, cilantro, etc.
etc.
prácticas agrícolas y normativa correspondiente. •• Hortalizas
Hortalizas de de tallo:
tallo: apio,
apio,
formulan a partir de las Unidad de competencia N.° 3 Realizar la siembra indirecta de acuerdo con esparrago, etc.
esparrago, etc.
unidades de competencia y la especie a cultivar, plan de producción y normativa correspondiente •• Hortalizas
Hortalizas de de
Unidad de competencia N.° 4 Ejecutar el plan de manejo integrado de inflorescencia: brócoli,
brócoli,
los indicadores de logro. plagas y enfermedades agrícolas de acuerdo al tipo de producto14 ,
inflorescencia:
alcachofa, coliflor,
alcachofa, coliflor, etc.
etc.
calendario sanitario, buenas prácticas, etapas fenológicas, manejo
integrado de plagas (MIP) y normas sanitarias correspondiente. •• Hortalizas
Hortalizas de de raíz:
raíz:
Para la denominación se Unidad de competencia N.° 5 Manejar el sistema de riego de acuerdo con Zanahoria, rábanos,
Zanahoria, rábanos,
los procedimientos establecidos, técnicas seleccionadas y normativa
Módulo específico nabos, remolacha,
nabos, remolacha, etc. etc.
consideran los procesos, correspondiente. Cultivo de hortalizas •• Hortalizas
Hortalizas de de fruto:
fruto:
líneas de producción o Unidad de competencia N.° 6 Realizar la fertilización y/o abonamiento del tomate, pepino,
tomate, pepino,
área de cultivo de acuerdo con el plan de producción, técnicas y pimientos, ají,
pimientos, ají, rocoto,
rocoto,
productos que se procedimientos establecidos, gestión ambiental y normativa caigua, etc.
etc.
caigua,
elaboran en las correspondiente. •• Hortalizas
Hortalizas de de bulbo:
bulbo:
Unidad de competencia N.° 7 Ejecutar labores de mantenimiento del
actividades económicas cultivo de acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas y
cebolla ,, ajos
cebolla ajos
•• Hortalizas
Hortalizas de de semillas:
semillas:
al movilizar las unidades normativa correspondiente.
frejol, garbanzo,
frejol, garbanzo, habas,
habas,
Unidad de competencia N.° 8 Realizar la cosecha del producto agrícola de
de competencia acuerdo con el plan de producción, tipo de cultivo, especificaciones
etc.
etc.
técnicas y normativa correspondiente.
LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
VI CICLO • VII
Hortalizas
CICLO de hoja :
MODULOS / UNIDADES DIDACTICAS DURACIÓN acelga, espinaca, lechuga,
1ro. 2do. 3ro. 4to.cilantro, 5to.
perjil, etc.
Módulos básico • Hortalizas de tallo: apio,
Modulo básico de agropecuaria esparrago, etc.
• Hortalizas de
inflorescencia: brócoli,
Módulo específico Cultivo de hortalizas de hoja y alcachofa, coliflor, etc.
Cultivo de hortalizas inflorescencia • Hortalizas de raíz:
Cultivo de hortalizas de tallo y de Zanahoria, rábanos,
fruto nabos, remolacha, etc.
• Hortalizas de fruto:
Módulo específico
tomate, pepino,
Crianza de cuyes y conejos
pimientos, ají, rocoto,
Módulo específico caigua, etc.
Crianza de
Cultivo de tubérculos
tubérculos • Hortalizas de bulbo:
cebolla , ajos
• Hortalizas de semillas:
Módulo específico frejol, garbanzo, habas,
Crianza de pollos etc.

Total horas de formación en el área educación para el trabajo

20
Duración del
Módulo Unidad de competencia Duración UD
módulo
CULTIVO DE Unidad de competencia N.° 1 Realizar la instalación y preparación del terreno de acuerdo al tipo Hortalizas de hoja :
HORTALIZAS EN de cultivo, requerimientos del mercado, buenas prácticas agrícolas y normativa correspondiente.
Unidad de competencia N.° 2 Realizar la siembra indirecta de acuerdo con la especie a cultivar,
Hortalizas de tallo:
INVERNADERO
plan de producción y normativa correspondiente Hortalizas de
Unidad de competencia N.° 4 Manejar el sistema de riego de acuerdo con los procedimientos inflorescencia:
establecidos, técnicas seleccionadas y normativa correspondiente. 352
Hortalizas de raíz: 544
Unidad de competencia N.° 5 Ejecutar labores de mantenimiento del cultivo de acuerdo con el
plan de producción, especificaciones técnicas y normativa correspondiente.
Hortalizas de fruto:
Unidad de competencia N.° 6 Realizar la cosecha del producto agrícola de acuerdo con el plan de Hortalizas de bulbo:
producción, tipo de cultivo, especificaciones técnicas y normativa correspondiente. Hortalizas de semillas:
Experiencia formativas en situaciones de trabajo 192
CULTIVO DE Unidad de competencia N.° 1 Realizar la instalación y preparación del terreno de acuerdo al tipo
TUBERCULOS de cultivo, requerimientos del mercado, buenas prácticas agrícolas y normativa correspondiente.
Unidad de competencia N.° 3 Realizar la siembra directa de acuerdo con la especie a cultivar, plan
de producción y normativa correspondiente Cultivo de papa
Unidad de competencia N.° 4 Manejar el sistema de riego de acuerdo con los procedimientos Cultivo de olluco
establecidos, técnicas seleccionadas y normativa correspondiente. 352
Cultivo de oca 544
Unidad de competencia N.° 5 Ejecutar labores de mantenimiento del cultivo de acuerdo con el
plan de producción, especificaciones técnicas y normativa correspondiente. Cultivo mashua
Unidad de competencia N.° 6 Realizar la cosecha del producto agrícola de acuerdo con el plan de
producción, tipo de cultivo, especificaciones técnicas y normativa correspondiente.
Experiencia formativas en situaciones de trabajo 192
TOTAL DURACIÓN DE LA FORMACIÓN 1088
Duración del
Módulo Unidad de competencia Unidades didácticas Duración UD
módulo
CULTIVO DE
HORTALIZAS EN Unidad de competencia N.° 2 Realizar la siembra indirecta de acuerdo con la especie a
INVERNADERO cultivar, plan de producción y normativa correspondiente • Acondicionamiento de
invernadero y siembra directa de
Unidad de competencia N.° 4 Manejar el sistema de riego de acuerdo con los hortalizas
procedimientos establecidos, técnicas seleccionadas y normativa correspondiente. • Instalación y operatividad del
Unidad de competencia N.° 5 Ejecutar labores de mantenimiento del cultivo de sistema de riego en el 352
acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas y normativa invernadero 544
correspondiente. • Labores culturales del cultivo de
Unidad de competencia N.° 6 Realizar la cosecha del producto agrícola de acuerdo con hortalizas
el plan de producción, tipo de cultivo, especificaciones técnicas y normativa • Procesos de cosecha de hortalizas
correspondiente.
Experiencia formativas en situaciones de trabajo 192
CULTIVO DE Unidad de competencia N.° 1 Realizar la instalación y preparación del terreno de
TUBERCULOS acuerdo al tipo de cultivo, requerimientos del mercado, buenas prácticas agrícolas y • Preparación del terreno para
normativa correspondiente. cultivo de tubérculos
Unidad de competencia N.° 3 Realizar la siembra directa de acuerdo con la especie a • Siembra directa de
cultivar, plan de producción y normativa correspondiente tubérculos
Unidad de competencia N.° 4 Manejar el sistema de riego de acuerdo con los
• Instalación y programación
procedimientos establecidos, técnicas seleccionadas y normativa correspondiente. 352
Unidad de competencia N.° 5 Ejecutar labores de mantenimiento del cultivo de
del sistema de riego 544
acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas y normativa • Labores culturales del cultivo
correspondiente. de tubérculos
Unidad de competencia N.° 6 Realizar la cosecha del producto agrícola de acuerdo con • Procesos de cosecha de
el plan de producción, tipo de cultivo, especificaciones técnicas y normativa tubérculos
correspondiente.
Experiencia formativas en situaciones de trabajo 192
TOTAL DURACIÓN DE LA FORMACIÓN 1088 22
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACION SECUNDARIA
ITINERARIO FORMATIVO DEL CETPRO CON FORMACION TECNICA: AREA E.P.T.

EPT – horas Cantidad de Total de


Grados
semanales semanas horas

1ro. 8 40 320

2do. 8 40 320

3ro. 8 40 320
4to. 8 40 320
5to. 8 40 320
Total de horas de formación técnica 1600

PLAN DE ESTUDIOS EDUCACION SECUNDARIA SIN


FORMACION TECNICA: AREA E.P.T.

EPT – horas Cantidad de Total de


Grados
semanales semanas horas
3ro. 3 40 120
4to. 3 40 120
5to. 3 40 120
Total de horas de formación técnica 360
DURACIÓN DEL MÓDULO EN LA SECUNDARIA CON FOEMACION TECNICA (8 HORAS)
Duración del
Módulo Duración UD
módulo Unidades didácticas
Duración Duración del
CULTIVO DE Hortalizas de hoja : Modulo formativo (habilidades Grado
HORTALIZAS técnicas) de UD módulo
Hortalizas de tallo: Cultivo de
Hortalizas de inflorescencia: hortalizas de hoja 160
Cultivo de y inflorescencia
hortalizas en 320 2do
Hortalizas de raíz: 352 invernadero Cultivo de
544 hortalizas de tallo 160
Hortalizas de fruto: y de fruto
Hortalizas de bulbo:
DURACIÓN DEL MÓDULO EN LA SECUNDARIA SIN FORMACION TECNICA (3 HORAS)
Hortalizas de semillas:
Experiencia
Experienciaformativas
formativasen en Duración
situaciones
192 Modulo Unidades didácticas Duración
situacionesdedetrabajo
trabajo formativo (habilidades técnicas)
del Grados
de UD
CULTIVO
CULTIVO DE
DE Cultivo
Cultivo de
de papa
papa módulo
TUBERCULOS
TUBERCULOS
Cultivo Cultivo de hortalizas
Cultivo de
de olluco
olluco de hoja
60
352
352 2do
Cultivo
Cultivo de
de oca
oca 544
544 Cultivo de hortalizas
Cultivo de 60
Cultivo
Cultivo mashua
mashua hortalizas en inflorescencia 240
Experiencia invernadero
Experiencia formativas
formativas en
en 192
Cultivo de hortalizas
60
situaciones 192
situaciones de
de trabajo
trabajo de tallo
3ro.
TOTAL DURACIÓN DE
TOTAL DURACIÓN DE LA
LA FORMACIÓN
FORMACIÓN 1088 Cultivo de hortalizas
1088 60
de fruto
VI CICLO VII CICLO
MODULOS / UNIDADES DIDACTICAS DURACIÓN
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.
Módulos básico Cultivo de zanahorias
8 H/S x 40 S
Modulo básico de agropecuaria 320 horas
Crianza de pollos 320

Módulo específico Cultivo de hortalizas de hoja y


Cultivo de hortalizas inflorescencia 8H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas de tallo y de 320
fruto
Módulo específico Crianza de cuyes 8H/S x 40 S
Crianza de cuyes y conejos Crianza de conejos 320

Módulo específico Cultivo de papas y olluco 1280 horas


Crianza de tubérculos 8 H/S x 40 S
Cultivo de zanahorias, rábanos, 320
remolacha
Módulo específico
Crianza de pollos de carne 8H/S x 40 S
Crianza de pollos
320
Crianza de gallinas de postura

Total horas de formación en el área educación para el trabajo 320 320 320 320 320
1600 horas horas horas horas horas horas
UGEL :
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
ESPECIALIDAD TÉCNICA : VI CICLO VII CICLO
MODULOS / UNIDADES DIDACTICAS DURACIÓN
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.
Módulos básico Cultivo de zanahorias
3 H/S x 40 S
Modulo básico de agropecuaria 120 horas
Crianza de pollos 120

Módulo específico Cultivo de hortalizas de hoja


3 H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas. Cultivo de hortalizas de 120
inflorescencia
Cultivo de hortalizas de tallo 3 H/S x 40 S
Cultivo de hortalizas de raíz 120
480 horas
Módulo específico 3 H/S x 40 S
Cultivo de forraje verde en 120
Crianza de cuyes y conejos invernadero/ crianza de cuyes

Cultivo de forraje verde en 3 H/S x 40 S


invernadero/ crianza de conejos 120

Total horas de formación en el área educación para el trabajo 120 120 120 120 120
600 horas
horas horas horas horas horas
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN
PEDAGÓGICA EMPRESARIAL Y TECNOLOGICA

@inicapet

¡GRACIAS! 934610250 /991311663

Profesor: Brey Justiniano Rojas Arroyo inicapet2021@Gmail.com

8/02/2024 27

También podría gustarte