Está en la página 1de 14

CUADERNO DE TRABAJO

Crea tu estrategia de
captación de pacientes
paso a paso
PERFIL 1

Define al paciente
que quieres que te
llegue:

¿Qué sintomatología tiene? ¿Cómo se siente?

¿Qué le ha sucedido? ¿Cuál es su objetivo?


PERFIL 2

Define al paciente
que quieres que te
llegue:

¿Qué sintomatología tiene? ¿Cómo se siente?

¿Qué le ha sucedido? ¿Cuál es su objetivo?


SOBRE TU PROYECTO

¿Qué beneficios tiene ser tu paciente?


Escribe lo que te diferencie de otros profesionales.

1.

2.

3.

4.

¿Qué crees que podrías hacer para llamar


su atención y que te elijan a ti como su
psicólogo/a?
Por ejemplo: hablar en redes sociales de cómo se sienten para que conecten
conmigo al identificarse con mis palabras, explicarles el origen de su malestar...
SOBRE TU SERVICIO O PRODUCTO PRINCIPAL

Especifica tu servicio o producto principal


Cuantos más detalles, mejor. Te servirá para redactar las páginas de servicios o
productos de tu web. También para crear posts en redes sociales.

En qué consiste:

Precio:

Qué ganará tu paciente:

Qué puede disuadir a tu paciente de contratarlo:

Como paciente, ¿qué querrías que te ofreciesen que tú no ofreces?:

Qué llamaría la atención de ti si tú fueses quien necesita tu producto:

Qué lo diferencia de la competencia:


Cuál consideras que puede ser tu punto débil:

Los testimonios que tienes de otros pacientes:

Las dudas más frecuentes que tienen los clientes antes de contratarte:
TU IDENTIDAD VISUAL

Elige los colores de tu marca


Selecciona la paleta de colores que vaya acorde con el punto anterior teniendo en
cuenta la psicología del color (ayúdate de la herramientas Coolors (https://coolors.co/).

Código de color:

¿Qué transmite?:

Código de color:

¿Qué transmite?:

Código de color:

¿Qué transmite?:
TU IDENTIDAD VISUAL

Elige las tipografías de tu marca


Escoge 2 tipos de letra que representan tus valores de marca.

Para los titulares:


AaBbCcDd

Para los subtítulos:


AaBbCcDd
ANÁLISIS

Vamos a hacer el análisis DAFO


Puede ser de tu marca o de ti como persona. Te ayudará a ver la situación inicial de
la que partes para hacer una estrategia de negocio.

Positivos Negativos
Origen interno
Origen externo

* Origen interno: dependen de mí.


* Origen externo: dependen de factores ajenos a mí.
ESTRATEGIA

Vamos con tu estrategia de captación


Describe qué estrategias de marketing vas a realizar y cómo vas a hacer el proceso
de captación de pacientes.

Acción 1 a realizar:

Canal:

Tipo de acción:

Objetivo:

A quién te diriges:

Materiales necesarios:

Presupuesto de inversión:

Fecha de lanzamiento:
ESTRATEGIA

Vamos con tu estrategia de captación


Describe qué estrategias de marketing vas a realizar y cómo vas a hacer el proceso
de captación de pacientes.

Acción 2 a realizar:

Canal:

Tipo de acción:

Objetivo:

A quién te diriges:

Materiales necesarios:

Presupuesto de inversión:

Fecha de lanzamiento:
ESTRATEGIA

Vamos con tu estrategia de captación


Describe qué estrategias de marketing vas a realizar y cómo vas a hacer el proceso
de captación de pacientes.

Acción 3 a realizar:

Canal:

Tipo de acción:

Objetivo:

A quién te diriges:

Materiales necesarios:

Presupuesto de inversión:

Fecha de lanzamiento:
RESULTADOS

Vamos a medir tu estrategia de captación


Describe qué resultados has obtenido de las acciones anteriores.

Acción 1 Acción 2 Acción 2

Pacientes cerrados: Pacientes cerrados: Pacientes cerrados:

Interesados sin cerrar: Interesados sin cerrar: Interesados sin cerrar:

Observaciones: Observaciones: Observaciones:

También podría gustarte