Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE

Tarea 1
DISEÑO DE EXPERIMENTOS

BRITTANY ELIZABETH MARTINEZ PEREZ


2160278
Universidad Americana del Noreste, A.C

Asignatura: Diseño de experimentos.

Indicaciones. Analiza y responde cada uno de los planteamientos que se te presenta.

1.-Actividad. Mencione dos problemas en su área de trabajo que pudieran abordarse con el
diseño de experimentos. Para cada problema enliste algunos factores de control y al menos una
variable de respuesta.

Caso #1

No administrar los viajes especiales

Horarios diferidos

Bajo sueldo

Variable: Permisos accesibles

Caso #2

Varias empresas

Pocas vueltas

Poco crecimiento

Variable: Buenos horarios

Contesta los siguientes planteamientos.

2.-Suponga que se quiere estudiar el desempeño de un automóvil, y lo que se desea es


encontrar los factores que más influyen en su rendimiento. ¿Cuáles podrían ser las variables de
respuesta?
Se requiere estudiar el desempeño de un automóvil y lo que se desea encontrar los factores
que mas influyen en el rendimiento de ellos

¿Cuáles los factores a estudiar?

 La presión de neumáticos
 Transmisión
 La potencia del auto
 Su temperatura
¿Cuáles los factores no controlables o de ruido?

Aire acondicionado
3.- Se quiere comparar el desgaste de dos marcas de llantas A y B, para lo cual se eligen al azar 10
conductores particulares de cierta ciudad. A cinco de ellos, seleccionados al azar, se les instalan
gratis las llantas marca A y a los cinco restantes la marca B, con el compromiso por escrito de
permitir la verificación del desgaste cada seis meses.

a) ¿Cree que este experimento permita una comparación justa del desgaste de las dos marcas de
llantas?

Al parecer no porque todo dependerá de el desgaste que tengan cada una de ellas

b) ¿Qué consideraciones se debieron hacer para lograr una comparación más justa?

Establecer distancias similares

Establecer tiempos similares

c) Proponga al menos un cambio al experimento que usted considera que mejoraría la


comparación.

Podría ser reducir el numero de los conductores

4.- Caso práctico. Características de un proceso.

En el proceso de fabricación de tarjetas de circuitos impresos se utiliza una máquina de


soldadura liquida. La máquina limpia las tarjetas en un fundente, las somete a un proceso de
precalentamiento y después las hace pasar por una onda de soldadura liquida mediante una
transportadora. En este proceso de soldadura se hacen las conexiones eléctricas y mecánicas de
los componentes recubiertos de plomo en la tarjeta. El proceso opera actualmente con un nivel
de defectos aproximado de 1%. Es decir, cerca de 1% de las juntas de soldadura de una tarjeta
son defectuosas y requieren corrección manual. Sin embargo, debido a que la tarjeta de circuitos
impresos promedio contiene más de 2000 juntas de soldadura que requieren corrección. Si tú
fueras el ingeniero responsable del proceso en esta área que experimento diseñado te gustaría
usar, para determinar ¿cuáles son los parámetros de la máquina que influyen en la ocurrencia de
defectos de soldadura y que ajustes deberían hacerse en dichas variables para reducir los
defectos de soldadura?

En la máquina de soldadura líquida hay diversas variables que pueden controlarse.

Estas incluyen:

 La temperatura del precalentamiento en el proceso.


 El tipo de soldadura (estaño)
 El amperaje de la maquina soldadora

En esta situación, es saber qué tipo es la máquina de soldadura es líquida; es decir, quiere
determinar los factores (tanto los controlables como los no controlables) que afectan la ocurrencia
de defectos en las tarjetas de circuitos impresos

También podría gustarte