Está en la página 1de 2

Colegio Nuevo Santander

Nivel Secundaria
Ciclo escolar 2023-2024
Examen Tercer Parcial

Nombre: ____________________________________ Grado: Grupo: ___ No. lista: __


Fecha: ________________ Reactivos: 15 Aciertos: ____ Calif: _______
Elaboró: Profesor; Aldo Gregorio Castañón Valdez Materia: __Historia de México II

Instrucciones; Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

1.- Durante la existencia de Nueva España, los pueblos originarios de México lograron conservar intacta su
cosmovisión.
Verdadero Falso

2.- Las corporaciones fueron muy importantes en Nueva España porque permitían que cualquier persona
formara parte de ellas.
Verdadero Falso

3.- El Consulado de Comerciantes fue una de las instituciones con mayor poder en Nueva España, pues
monopolizaba el comercio.
Verdadero Falso

4.- Para disminuir el poder que tenía el clero secular, la Corona española promovió la actividad
evangelizadora de los frailes.
Verdadero Falso

5.- El cargo de corregidor se creó para administrar el correcto funcionamiento de villas y ciudades.
Verdadero Falso

Instrucciones: Coloca las palabras que completan las afirmaciones de la organización


novohispana.

Jerárquica grupos corporativa criollos indígenas política mestizos castas aristocracia


eclesiásticas grupo posición orígenes castas gremios penínsulares castas castas

6.- La sociedad novohispana era ______________ y se dividía en diferentes _________________.

7.- En la Nueva España predominó una sociedad __________________.

8.- Los ______________ eran hijos de españoles nacidos en América.

9.- Los________________ no tenían derecho a participar en la vida ________________ novohispana.

10.- Los_____________, los mulatos y los zambos son ejemplos de las ____________ que habitaban en
Nueva España.

11.- La posición social más alta la ocupaba la ________________ conformada por terratenientes,
autoridades _________________, funcionarios del gobierno virreinal y mercaderes.

12.- Desde su nacimiento, cada persona pertenecía a un ____________, e l cual determinaba sus derechos y
su ________________ social.

13.- A los grupos de personas cuyos padres tenían diferentes ______________ étnicos o pertenecían a
diversos grupos sociales, se les conoció como ______________.

14.- Los artesanos se organizaban en _______________, cuyos miembros eran los únicos autorizados para
practicar el oficio.

15.- Los ____________________ eran personas que habían nacido en España pero que vivían en América.
Cuaderno Proyecto Examen Total

También podría gustarte