puntos puntos
I.- Selección única: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un
cirulo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa (1
pts. c/u).
a. El gobernador.
b. El cabildo.
c. Los vecinos.
d. El virrey.
A. Audiencia.
B. Consulado.
C. Cabildo.
D. Consejo.
3. La Corona española impuso una estricta dependencia económica con sus colonias.
Solo España podía vender sus productos a América y esta última sus materias primas
a España. Este sistema de intercambio exclusivo recibió el nombre de:
A. Casa de Contratación.
B. Mercantilismo.
C. Flotas y galeones.
D. Monopolio comercial.
https://historiaperuana.pe/periodo-colonial/virreinato/mineria-virreinato/
A. Ganadería.
B. Minería.
C. Agricultura.
D. Artesanía.
6. Criollo era:
7. “Organismo con mayores poderes sobre las colonias después del rey” que se ubicaba en
América; esta definición corresponde
A. Casa de Contratación.
B. Virreinato.
C. Real Consejo de las Indias.
D. Capitanía general.
A. Encomienda.
B. Repartimiento.
C. Mita.
D. Peonaje.
10. En las clases sociales existía el mestizo, el cual era hijo de:
A. Nueva España
B. De la Plata
C. Del Perú
D. Nueva Granada
II. Completa el diagrama de las clases sociales durante la colonia (1 punto cada uno )
Columna A Columna B
¿Existía movilidad social entre las distintas clases sociales? ¿qué opinas de eso?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
COLEGIO JUAN JOSÉ LATORRE 2019