Está en la página 1de 3

¿Por qué es importante aprender a escribir textos académicos?

Es importante aprender a escribir textos académicos porque se rigen por normas


específicas y convenciones lingüísticas. Estas normas y convenciones se adquieren a lo
largo de la carrera universitaria, pero también pueden ser sistematizadas para aquellos
que no están familiarizados con ellas. Especialmente para los estudiantes que recién
inician sus estudios superiores, aprender a escribir textos académicos les permitirá
redactar sus primeros trabajos de manera adecuada. Además, el conocimiento de las
normas de escritura académica es esencial para la publicación y exposición de los
textos. Aprender a escribir textos académicos implica ejercitar y practicar las
habilidades de escritura, y se puede lograr con la guía de un mentor o tutor. La lectura
minuciosa y atenta de pares y no pares también es fundamental para mejorar las
habilidades de escritura. En resumen, aprender a escribir textos académicos es
importante para comunicar de manera clara y rigurosa el pensamiento en el ámbito
académico y científico.

Aprender a escribir textos académicos nos puede ayudar en:

Comunicación efectiva: La escritura académica es una forma crucial de comunicar


ideas, investigaciones y conocimientos de manera clara y precisa a un público
específico dentro de la comunidad académica

Rigor y precisión: Los textos académicos requieren un alto nivel de rigor, precisión y
coherencia en la presentación de información y argumentos. Aprender a escribir de
manera académica ayuda a desarrollar estas habilidades.

Credibilidad y reconocimiento: La escritura académica bien realizada contribuye a la


credibilidad del autor y a su reconocimiento en el ámbito académico. Es una forma de
demostrar dominio sobre un tema específico y de contribuir al avance del conocimiento

Cumplimiento de normas: Los textos académicos deben cumplir con normas


específicas de formato, estilo y citación. Aprender a escribir textos académicos implica
familiarizarse con estas normas y practicar su aplicación.

Los tres recursos que considero más importantes para realizar tareas en la
Universidad son:

Organización del texto: La capacidad de organizar el texto de manera clara y


coherente es fundamental para la escritura académica. Este recurso ayuda a estructurar
los argumentos, presentar la información de forma lógica y facilitar la comprensión del
lector.

Recursos del lenguaje: Utilizar recursos del lenguaje adecuado y efectivo es esencial
para transmitir ideas de manera precisa y persuasiva en textos académicos. Estos
recursos incluyen vocabulario específico, estructuras gramaticales adecuadas y técnicas
de redacción que enriquecen la comunicación escrita.

Planificación del texto: La planificación del texto, que implica la elaboración de


esquemas y la organización de ideas antes de comenzar a escribir, es crucial para
garantizar la coherencia y la fluidez del contenido. Este recurso ayuda a establecer una
estructura clara para el texto y a mantener el enfoque en el tema principal

Estos recursos son fundamentales para realizar tareas académicas en la Universidad, ya


que contribuyen a la calidad de la escritura académica, facilitando la comunicación de
ideas, el desarrollo de argumentos sólidos y la presentación de información de manera
estructurada y coherente.

Los recursos gramaticales y prácticos: Estos recursos proporcionan explicaciones y


nomenclaturas adecuadas a las necesidades prácticas de los estudiantes. Además, se
ofrecen recomendaciones prácticas para resolver cuestiones habituales, como el modo
de comenzar una definición, controlar la fluidez de un párrafo o evitar la excesiva
densidad conceptual. Siendo importantes para los estudiantes mejorando sus habilidades
de escritura.

Conocimiento de las normas de escritura académica: En el texto se menciona que es


necesario tener conocimiento de las normas que rigen la escritura académico-científica.
Este conocimiento es esencial para poder escribir textos académicos de manera
adecuada y efectiva. Comprender las normas de escritura académica permite a los
estudiantes comunicar de manera clara y rigurosa su pensamiento en el ámbito
académico y científico. Además, el conocimiento de estas normas es fundamental para
la publicación y exposición de los textos.

Planificación y organización del texto: Esto implica resolver cuestiones prácticas y


elementales, como determinar la primera oración del texto y decidir qué decir. La
planificación y organización del texto son recursos importantes porque ayudan a los
estudiantes a estructurar sus ideas de manera clara y coherente. Estos recursos también
permiten a los estudiantes abordar el tema de manera efectiva y asegurarse de que han
consultado toda la bibliografía necesaria antes de comenzar a escribir.

LOPEZ FLORES CARLOS ENRIQUE.

También podría gustarte