Está en la página 1de 1

SEMINARIO ACTIVIDAD 3

1. DERECHO A LA SALUD
Presentación del caso.
El señor Carlos Giménez, de 68 años de edad, se encuentra esperando en la antesala de la dirección
de un hospital, desde hace 15 días acude diariamente haciendo gestiones para conseguir los
elementos necesarios para la intervención quirúrgica de su hermana Ángela, de 82 años, quien había
resbalado y caído, fracturándose la cadera derecha. Ángela es soltera, no tiene hijos, no tiene pensión
de ningún tipo, Carlos es su único hermano, y es quien la sostiene económicamente. Carlos comenta
que va todos los días con la receta de los tornillos para la cirugía de Ángela, cada día aparece algún
nuevo requisito, algún error u obstáculo para lograr que por fin la receta esté habilitada para
presentarla a la DIBEN, la receta es ilegible, la firma del médico no es la correcta, el director no está,
no ha llegado, ya se retiró, etc. Ha perdido su trabajo como capataz en una empresa, debido a que ha
faltado en varias ocasiones porque no cuenta con una persona que pueda acompañar las gestiones
para el tratamiento de su hermana. Carece de contrato laboral, no le pagan seguro médico ni
jubilatorio, está en la empresa desde hace 5 años. Ahora se suma la carencia de un trabajo que le
permita mantener su autonomía económica y deberá depender de la ayuda de sus hijos.
a) Analice esta situación desde el enfoque de los derechos humanos.

b) Identifique en la Constitución Nacional derechos vulnerados que se relacionan con la salud,


en relación al caso de la Sra Ángela y del Sr Carlos Giménez

c) Analice en este caso el cumplimiento del derecho a la salud: artículo 68.

d) Con relación a los servicios de atención ¿cuál de estos criterios puede analizar en este caso?

También podría gustarte